Ensayo de Los Temas de Psicología - T. Grupal (1) - Nayeli Gamboa Aragonéz - Prof. Maritza Gomez Donayre
Ensayo de Los Temas de Psicología - T. Grupal (1) - Nayeli Gamboa Aragonéz - Prof. Maritza Gomez Donayre
Ensayo de Los Temas de Psicología - T. Grupal (1) - Nayeli Gamboa Aragonéz - Prof. Maritza Gomez Donayre
PARTICIPANTES:
INTRODUCCIÓN
que lo rodea, darle una explicación lógica a su realidad. Conocerse a sí mismo resultó ser
hechos, etc. Lo que condujo al estudio de un importante campo de la existencia del hombre:
su psiquis.
DESARROLLO
La Psicología se define como una ciencia de estudios que se dedica al análisis de los
Corría el año de 1879 cuando el fisiólogo, filósofo y psicólogo, Wilhelm Wundt (1832–
psicología como una rama separada de la filosofía. La psicología influye mucho en nuestra
educación, porque es la ciencia que estudia la mente del ser humano y nos ayuda a
más capaces de entenderlo y tener una mejor perspectiva de lo que se considera normal y
historia de la psicología, muchas teorías han surgido para ayudar a explicar diversos
predicciones sobre la forma en que pensamos y actuamos. Una vez que entendamos más
sobre lo que sucede y por qué sucede, podemos usar esa información para hacer
predicciones sobre cuándo, por qué, y cómo podría volver a ocurrir en el futuro. La
duraderos en las vidas de las personas. Desde el tratamiento de las enfermedades mentales a
psicología.
3
La aplicación más conocida de la psicología es su vertiente clínica, que tiene como meta
ayudar a resolver problemas mentales y conductuales para mejorar la calidad de vida de las
personas.
METODOS DE INVESTIGACIÓN:
Los psicólogos utilizan el método científico para probar de forma rigurosa y sistemática
previamente, pero para que esto sea posible los investigadores emplean el método científico
principios y procedimientos que utilizan para desarrollar preguntas, recopilar datos y llegar
a conclusiones.
Antes de que un científico pueda iniciar, debe elegir un tema en particular para estudiar. La
La pregunta de investigación.
Una vez que el psicólogo investigador ha realizado una observación o tiene una pregunta de
es una conjetura bien fundamentada sobre la relación entre dos o más variables.
4
El siguiente paso del método científico consiste en poner a prueba dicha hipótesis mediante
la recopilación de datos. Existen dos tipos básicos de investigación que un psicólogo podría
Luego de que se han finalizado los pasos anteriores llega la hora de examinar y analizar la
empleando el análisis estadístico o descriptivo, los investigadores pueden resumir los datos,
El informe de Resultados.
El paso final de todo estudio en psicología o cualquier otra área es informar sobre los
hallazgos. Esto se realiza por lo general redactando una descripción del estudio y
artículo de revista sigue un formato específico que ha sido descrito por la Asociación
1. Método correlacional
Cuando hablamos de correlación, nos referimos a la asociación entre dos variables. Una
correlación indica cuántas de las veces en las que observamos un fenómeno A, podemos
decir, si la aparición de una predice la aparición de la otra. Si tras examinar una muestra
2. Método descriptivo
fenómeno tal como ocurre, de forma minuciosa y exhaustiva en todos sus aspectos.
Consiste en cualquier intento para determinar o identificar cuál es el fenómeno sin entrar en
el por qué, en el cuándo o en el cómo. Es el método que escogemos cuando queremos dar
respuesta a preguntas como: "¿qué actitudes tienen los mayores de 65 años en entornos
3. Método experimental
de las variables. Son los llamados estudios de laboratorio. Este método tiene la ventaja de
6
ser objetivo, las ideas preconcebidas del investigador tienen poco peso sobre los resultados
estas tres grandes familias. Por ejemplo, cuando queremos conocer si la personalidad es
estos estudios tomamos gemelos separados al nacer que crecen en familias diferentes y
5. Modelos informáticos
un método muy frecuente en el estudio del pensamiento. Consiste en elaborar una teoría
palabras, y crear un programa que simule este proceso tal como pensamos que ocurre.
CAMPOS DE LA PASICOLOGÍA:
incapacidades físicas.
víctimas o acusados.
Como podemos observar, la psicología se aplica en diferentes áreas de la vida, por lo cual
CONCLUSIONES:
todos los aspectos del pensamiento, de los sentimientos, de las percepciones y de las
acciones humanas.