Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

TDR - Cerco Perimetrico - Yantac

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MARCAPOMACOCHA”

TERMINOS DE
REFERENCIA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA
PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
DEL PROYECTO IOARR:
“CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO EN EL (LA)
CEMENTERIO GENERAL DEL ANEXO SAN FRANCISCO
DE ASIS DE YANTAC DISTRITO DE MARCAPOMACOCHA,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO DE JUNIN”

MARCAPOMACOCHA, SETIEMBRE 2021


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

TERMINOS DE REFERENCIA

Los servicios que prestará EL LOCADOR, se realizarán en estricto cumplimiento a la Ley


de Contrataciones del Estado y de las Directivas de la Municipalidad Distrital de
Marcapomacocha – MDM (Normas y Procedimientos para la Ejecución de Obras
Publicas); debiendo realizar las actividades propias de la Gerencia de Desarrollo Urbano y
Rural.

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 DENOMINACION DE LA CONTRATACION:

“CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO EN EL (LA) CEMENTERIO


GENERAL DEL ANEXO SAN FRANCISCO DE ASIS DE YANTAC DISTRITO
DE MARCAPOMACOCHA, PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO DE
JUNIN”.

1.2 ANTECEDENTES:

La Municipalidad Distrital de Marcapomacocha, frente a la problemática y necesidad de la


población, ha considerado en su plan de inversiones del año fiscal 2021 la Elaboración del
Expediente Técnico del Proyecto IOARR: “CONSTRUCCION DE CERCO
PERIMETRICO EN EL (LA) CEMENTERIO GENERAL DEL ANEXO SAN
FRANCISCO DE ASIS DE YANTAC DISTRITO DE MARCAPOMACOCHA,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO DE JUNIN” mediante la contratación de
un consultor persona natural y/o jurídica, cuyo objetivo es mejorar el cerco perimétrico del
cementerio en beneficio de la comunidad del Distrito de Marcapomacocha del anexo de
Yantac.

En tal sentido la elaboración del estudio busca mejorar la infraestructura antes mencionada,
teniendo en cuenta los alcances del proyecto que promuevan el avance en el cumplimiento
de las metas y los objetivos; así mismo permitirá dotar una infraestructura segura y mejorar
el bienestar social y la calidad de los habitantes.

2. FINALIDAD PUBLICA

Actualmente el cerco perimétrico de Yantac se encuentra colapsada y en mal estado no


cuentan con una Infraestructura adecuada, presentando deficiencia , deterioro a causa de
las lluvias, incidiendo negativamente en el desarrollo turístico, social y económico de la
población , por lo que la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha considera
prioritario y de necesidad urgente elaborar el Expediente Técnico del Proyecto IOARR:
“CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO EN EL (LA) CEMENTERIO
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

GENERAL DEL ANEXO SAN FRANCISCO DE ASIS DE YANTAC DISTRITO DE


MARCAPOMACOCHA, PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO DE JUNIN”,
para su posterior ejecución, a fin de mejorar las condiciones socioeconómicas de la
población.

Así mismo debido a la falta de mantenimiento como también que ya cumplió con la vida
útil de la construcción del cerco perimétrico de material rustico (tapiado), genera una mala
imagen y con riesgo a colapsar en cualquier momento.

3. NORMAS Y REGLAMENTOS

 Ley N°30225 – Ley de Contracciones del Estado y sus modificatorias.

 Ley 29090 de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones y sus modificatorias

 Ley N°27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.

 Ley N° 27783 Ley de Bases para la Descentralización.

 Ley de Concesiones eléctricas y su reglamento.

 Ley orgánica de Gobiernos Regionales – Ley N° 27867.

 Resolución Directoral, N° 009 – 2007 - EF/68.01 que aprueba la directiva N° 004 –


2007 – EF/68.01 – Directiva del Sistema Nacional de Inversión Pública y sus
Modificatorias. - Reglamento Nacional de Edificaciones

 Reglamento de la Ley de Contracciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo


N° 350-2015-EF y modificatorias.

 Directivas de OSCE

 Normas sobre consideraciones de mitigación de riesgo ante cualquier desastre en


términos de organización, función y estructura.

 Reglamento de metrados vigente.

 Norma sobre consideraciones de mitigación ambiental

 Decreto Supremo N°304-2012-EF, TUO de la Ley General del Sistema Nacional


del Presupuesto.

 Protocolos sanitarios y demás disposiciones que dicte el sector correspondiente,


implementación del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control COVID-19 en el
trabajo.

 Otras normas que el Consultor considere de importancia.


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN

4.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo general de los presentes Términos de Referencia es contar con el servicio de


un Consultor responsable para la elaboración del Expediente Técnico del proyecto
IOARR, en concordancia con los alcances del servicio y los criterios generales indicados
en los presentes términos de referencia.

4.2 OBJETIVO ESPECÍFICO

El objetivo específico de los presentes Términos de Referencia es establecer los alcances


y la descripción de la consultoría especializada, que será responsable de la Elaboración
del Expediente Técnico del proyecto IOARR.

Determinar el procedimiento teórico y técnico que regirá el desarrollo de la Elaboración


del Expediente Técnico Detallado, los lineamientos generales del proyecto, los
procedimientos, limitaciones, exigencias y requisitos mínimos para la prestación del
servicio.

Los presentes términos de referencia formarán parte integrante del Contrato, su


acatamiento y cumplimiento constituye una obligación esencial de Postor.

Los aportes y ofrecimientos que formule EL POSTOR en su oferta técnica, pasarán a


complementar e integrar los presentes términos de referencia y consiguiente al Contrato.

5. DESCRIPCION DE LA ZONA DEL PROYECTO

7.1 Ubicación de la Zona del Proyecto

UBICACIÓN POLITICA:

Región: Junín
Departamento Junín
:
Provincia: Yauli
Distrito: Marcapomacocha
Sector San Francisco de
Yantac
Localizacion.

Coordenadas : 11°24’24’’S 76°20’08’’O

Altitud.

Altitud : 4,160.000 msnm.


"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

Macrozonificación

Microzonificación
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

6. JUSTIFICACION DEL PROYECTO

El Distrito de Marcapomacocha, cuenta con un Cementerio en el Anexo de Yantac, el cual presenta un


cerco perímetro de adobe de un aproximado de 166 metros lineales la cual se encuentra colapsado,
debido a la falta de mantenimiento y al cumplimiento de su vida ú til , por lo que pone en riesgo a la
població n visitante.

Por ello urge la necesidad de construir un nuevo cerco perimétrica que permita cumplir con las metas y
objetivos de la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha.

7. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la presentación el Expediente Técnico del Proyecto IOARR será de Quince
(15) días calendario, rigiendo a partir del día siguiente de recibida la orden de servicio
correspondiente y/o contrato. Dicho proyecto debe estar firmada por el Ingeniero
Responsable, aprobada por la Entidad Contratante.

Entregables:

Primer entregable Rigiendo a partir del día siguiente 15 días calendarios


de recibida la orden de servicio
correspondiente y/o contrato,
dónde se realizará la presentación
del estudio y aprobación por parte
del área de Desarrollo Urbano y
Rural Mediante su conformidad.

8. VALOR REFERENCIAL

El costo referencial, asciende a S/ 15,000.00 (Quince Mil con 00/100 soles), incluidos
los impuestos de Ley, Utilidades, seguros e impuestos y cualquier otro concepto que
incluya el costo total del servicio de consultoría, de acuerdo a la normatividad vigente al
área de Contrataciones de la Entidad.

9. FORMA DE PAGO

El pago se realizará como se detalla:

Primer entregable A la presentación del estudio al Primer pago:


área de Desarrollo Urbano y Rural (30%) del
para su revisión, evaluación y monto total
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

respuesta. contratado

Segundo Entregable A la declaración de aprobación Segundo pago:


por parte del área de Desarrollo (70%) del
Urbano y Rural Mediante monto total
conformidad de Estudio contratado
La persona Jurídica adjudicada deberá contar con una cuenta bancaria, para lo cual se
compromete a brindar a la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha su Código de
Cuenta Interbancaria CCI generada por la entidad bancaria autorizada por el SBS, para que
se le pueda realizar el depósito respectivo a través de la Unidad de Tesorería de la
Municipalidad Disrital de Marcapomacocha.

10. CARACTERISTICAS DEL SERVICIO A REALIZAR

El consultor deberá realizar:

1. El expediente de utilización de la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha.


2. El servicio a prestar contemplará las siguientes actividades, que deberán realizarse
cumpliendo los protocolos del plan de prevención y control del COVID-19.

11. OBLIGACIONES Y RESPONSABILIDADES

1. Realizar la Inspección Ocular y Evaluación de la Infraestructura del cerco perimétrico. -


Informe Técnico de la Evaluación Integral realizada a toda la infraestructura y sus
recomendaciones, de ser el caso.
2. Fotografías impresas de la infraestructura (detalles y panorámicas) interior de cada
ambiente y fotos por niveles, debidamente comentadas.
3. Presentar el levantamiento topográfico del estado actual.
4. Desarrollo del Proyecto y del Expediente Técnico a nivel de ejecución de obra y
conforme a la normativa vigente.
5. El Consultor asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales
prestados para la elaboración del Estudio Definitivo. En ese sentido, deberá garantizar la
calidad del Estudio y responder del trabajo realizado durante los siguientes tres (03)
años, desde la fecha de conformidad final del Servicio, por lo que en caso de ser
requerido para cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su concurrencia.
6. El Equipo Técnico asume la responsabilidad técnica por los servicios profesionales
prestados para la elaboración del estudio. Justificado en lo conceptual y en lo analítico
todo cálculo o aseveración, estimación o dato, no se aceptarán estimaciones o
apreciaciones del formulador sin el debido respaldo técnico y económico.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

7. La presentación por mesa de partes de los respectivos productos no constituyen


aprobación tácita, hasta cuando el proyectista absuelva las observaciones y cuente con
un pronunciamiento por escrito por parte de la unidad formuladora del municio de
Marcapomacocha
8. El Consultor garantiza la calidad técnica y profesional del estudio.
9. Mantener una comunicación continua y coordinada con la Gerencia de Desarrollo
Urbano y Rural que permita cumplir con el desarrollo del proyecto y expediente técnico
en todas sus especialidades a nivel de ejecución de obra y conforme a la normativa
vigente.

12. REFERIDA A LA OFERTA TECNICA

Para el adecuado desarrollo del proyecto, la firma consultora designará al ingeniero


responsable como Jefe de Proyecto, que será el responsable de la conducción y
cumplimiento del plan de trabajo.

13. REFERIDA AL ELABORACION DEL EXPEDIENTE TECNICO

Con el fin de garantizar la calidad de la elaboración del expediente técnico, el Jefe de


Proyecto, velara por presentar los planos de las distintas especialidades compatibilizadas
entre si, con todos los detalles requeridos en obra. Por tal razón, cada vez que se presente
un entregable al Revisor del Proyecto (de acuerdo a las entregas preestablecidas), este
Expediente deberá estar firmado por todos los especialistas participantes, incluido el Jefe
de Proyecto. Cuando los revisores de la MDM convoquen a reuniones de coordinación (de
las diferentes especialidades), será obligatoria la presencia de los proyectistas convocados
y del Jefe de Proyecto. Todos los documentos que se elaboren deberán ser de fácil
comprensión y lo suficientemente claros y precisos, de modo que se eviten errores de
interpretación, especialmente durante el proceso constructivo.

 El plazo de ejecución contractual de la elaboración del expediente técnico inicia al día


siguiente de la suscripción del contrato, debiendo para ello, designar al Jefe de Proyecto
(Ingeniero Civil) que participara y será el responsable del desarrollo, seguimiento y
control del expediente hasta su aprobación final, así como los profesionales de cada
especialidad que participaran en el desarrollo del estudio definitivo.

 La elaboración del expediente técnico comprende varias etapas, siendo la primera el


reconocimiento de campo (inspección ocular), visita realizada por el proyectista al
cementerio con la finalidad de recoger toda la información inicial necesaria, que permita
elaborar el expediente técnico y elaborará inicialmente el anteproyecto arquitectónico,
cumpliendo con las metas detalladas y adecuadas.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

14. ENTREGABLES QUE DEBE ELABORAR Y PRESENTAR EL CONSULTOR

Deberá presentar lo siguiente:

Primera Entrega:
Informe técnico inicial, levantamiento topográfico y otros si sea necesario.
A. INFORME TÉCNICO INICIAL – INSPECCIÓN OCULAR
La firma Consultora a través de su equipo profesional realizará el reconocimiento de
campo inicial que permitirá conocer las condiciones reales del área a intervenir, recogiendo
la información necesaria para desarrollar el Anteproyecto Arquitectónico.
 Informe Técnico de la Evaluación Integral, realizada a toda la infraestructura y sus
recomendaciones debidamente sustentadas en el caso de existir discrepancias con las
metas previstas.
 Fotografías impresas del terreno, del entorno y de las edificaciones existentes (detalles y
panorámicas, interior de cada ambiente y por pisos), debidamente comentadas.
 Se presentará en medio magnético e impreso en original (02) juego y una (01) copia
debidamente firmadas y selladas por los respectivos responsables , el medio magnético
contendrá la parte literal en Word y Excel, presupuesto en S10, Planos en AutoCAD,
cálculos en SAP o Etabs.
 Deberá presentar su equipo de trabajo, compuesto por el Jefe de Proyecto Arquitecto,
Ingeniero Civil especialista en estructuras.
 Adjunto al Informe Técnico, la firma Consultor deberá presentar el documento de
ingreso (cargo) solicitando la Factibilidad de servicios.
B. ESTUDIOS BÁSICOS
Levantamiento Topográfico
Se debe ejecutar el levantamiento topográfico del terreno y su entorno detallado.
La presentación contendrá, un original (01) más una copia y el archivo digital de la forma
siguiente:
 Documentos escritos en papel bond color blanco con membrete entregado por la entidad
y a pie de página los datos de la firma consultora. La documentación deberá estar
sellada y firmada por el profesional responsable y el representante legal de la firma
Consultora en cada una de sus hojas.
Segunda Entrega:
Proyecto Integral de las especialidades correspondientes debidamente compatibilizado, que
incluyan los planos de obra, memoria descriptiva, memorias de cálculo, especificaciones
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

técnicas de todas las especialidades, así como los metrados de los proyectos de sanitarias,
eléctricas, informe final del estudio de impacto ambiental (si sea el caso).

15. PRESENTACIÓN Y CONTENIDO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

La consultora deberá presentar el Expediente Técnico completo (01 original y 01 copias),


el mismo que debe contener la siguiente documentación técnica:

1. Índice
2. Resumen Ejecutivo
1.1 Información General
1.2 Aspectos Generales
1.3 Metas
1.4 Presupuesto
1.5 Modalidad de Ejecución
1.6 Plazo de Ejecución
3. Memoria Descriptiva
2.1 Antecedentes
2.2 Problema Central
2.3 Justificación
2.4 Objeto General del Proyecto
2.5 Descripción del Proyecto
2.6 Población Beneficiaria
2.7 Ubicación del Proyecto
2.8 Presupuesto de Obra
2.9 Modalidad de ejecución
2.10 Plazo de Ejecución
4. Ingeniería del Proyecto
4.1 Cálculo Estructural
5. Metrados
6. Presupuesto de Obra
7. Análisis de Costos Unitarios
8. Fórmula Polinómica
9. Relación de Insumos
10. Desagregado de Gastos Generales
11. Desagregado de Costo Directo
12. Cronograma de Ejecución de Obra
11.1 Cronograma de Desembolso
11.2 Cronograma de Gantt
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

11.3 Cronograma Valorizado de Obra


13. Cotizaciones
14. Cálculo de Flete
15. Especificaciones Técnicas
16. Informe Topográfico
17. Planos
14.1 Plano de Ubicación y Localización
14.2 Plano Topográfico
14.3 Plano planteamiento general
14.4 Plano de arquitectura
14.5 Plano de estructuras
14.6 Plano de instalaciones eléctricas
14.7 Plano de instalaciones sanitarias
18. Panel Fotográfico
19. Plan para vigilancia, prevención y control de COVID-19.
20. Manual de Operación y Mantenimiento
21. Anexos
16. LUGAR DE LA PRESTACIÓN

El lugar de la prestación del Servicio a realizarse será en el lugar donde se encuentra


ubicada la Oficina de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural del Distrito de
Marcapomacocha.

17. SUPERVISIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA CONTRATACIÓN

La supervisión será realizada por la Oficina de la Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural


del Distrito de Marcapomacocha.

18. CONFORMIDAD DE SERVICIO

La Conformidad de Servicio será otorgada por la Oficina de la Gerencia de Desarrollo


Urbano y Rural del Distrito de Marcapomacocha, dentro de un Plazo máximo de diez (10)
días de producida la recepción y/o APROBACIÓN del Informe presentado y/o Expediente
Técnico final el cual tiene que ser aprobado mediante Resolución de Alcaldía.

19. CONSIDERACIONES IMPORTANTES

 Las notificaciones que se generen de la Entidad al Contratista se efectuaran a través de


Correo electrónico, la misma que son autorizados y señalados en el Contrato, de
conformidad a lo establecido en el artículo 49° de la ley de Contrataciones del Estado.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

 El entregable y documentos relacionados al contrato, deberán ser firmados por el


personal competente y debidamente foliados, presentados en mesa de partes de la sede
central de la Entidad.

 Para la formulación del expediente técnico para mejorar la calidad de proyectos, así
como el levantamiento de las observaciones al Expediente Técnico, el Consultor
realizara la ejecución con el personal calificado especificado en su oferta técnica, no
estando permitido cambios hasta después de haberse iniciado la ejecución efectiva.
Asimismo, el procedimiento se efectuará en concordancia a lo establecido en la
normatividad vigente de Contrataciones Públicas.

20. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS

a) De la especialidad y categoría del consultor de obra

Se debe señalar la(s) especialidad(es) y la categoría del consultor de obra, según el


siguiente texto:

El consultor de obra debe contar con inscripción vigente en el RNP en la(s) especialidad)
de Consultoría en OBRAS URBANAS, RURALES , EDIFICACIONES Y AFINES y en
la categoría “B” o superior.

De la habilitación del consultor de obra

El consultor de obra debe contar con Registro Nacional de Proveedor (RNP) vigente y
Registro Único de Contribuyente (RUC) activo y habido.

b) Del personal

PERSONAL CLAVE
N° CARGO PROFESION EXPERIENCIA
01 PROFESIONAL

ESPECIALIST Ingeniero Civil Titulado Experiencia en la especialidad mínima


A EN y Habilitado de un (02) años en elaboración de
ESTRUCTURA proyectos de estructuras y/o
S edificaciones en general, , sustentada
con la respectiva Constancia de
Prestación (copia simple de contratos
y sus respectivas conformidades o
constancias o certificados).

La colegiatura y habilitación de los profesionales debe requerirse para el inicio de su


participación efectiva en la ejecución de la prestación.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

c) Penalidades:

 La penalidad por mora es aplicada cuando el contratista incurre en retraso injustificado


en la ejecución de prestaciones que conforman el contrato y se aplica automáticamente
por cada día de atraso hasta por un máximo del 10% del monto del contrato o del ítem
que debió ejecutarse, además se encuentra regulada en el artículo 162 del Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado.
 Cuando se llegue a cubrir la falta máxima por incumplimiento de sus funciones la
Municipalidad Distrital de Marcapomacocha podrá resolver la orden de servicio parcial
o totalmente por incumplimiento mediante Carta Notarial.

21. INFORMACIÓN QUE PROPORCIONARÁ LA ENTIDAD

 La Municipalidad Distrital de Marcapomacocha, proporcionara al especialista la


información documentada necesaria que le permita elaborar las actividades y
programación de las acciones a desarrollar.

22. SISTEMA DE CONTRATACIÓN

 El sistema de contratación será de acuerdo a lo establecido por Ley N° 30225, La Ley de


Contrataciones del Estado y siguientes del código civil y normas conexas.

23. RESOLUCIÓN DE CONTRATO

Son causales de Resolución del presente contrato:

 Cuando EL CONSULTOR incumpla cualquiera de sus obligaciones previstas en el


presente contrato.

 LA ENTIDAD, podrá resolver el contrato, al amparo de lo prescrito por el artículo 1430


del Código Civil (condición resolutoria expresa), dicha resolución operará de forma
expresa cuando la ENTIDAD comunique a la otra parte por la vía Notarial que quiere
valerse de la presente disposición resolutoria; requiriendo a EL CONSULTOR mediante
comunicación remitida por la vía notarial, para que dentro de un plazo de cinco (5) días
calendario de recibida la misma, satisfaga su prestación, bajo apercibimiento de resolver
el contrato. Transcurridos los cinco (5) días calendarios señalados sin que EL
CONSULTOR haya satisfecho la prestación, el contrato queda resuelto de pleno derecho.

24. FUERO DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

 Cualquier discrepancia que pueda suscitarse entre las partes, se solucionará en lo posible
de acuerdo a principios de la buena fe y al trato directo.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

 En caso de no solucionarse por el trato directo, las partes se someterán a la autoridad


jurisdiccional para el presente caso se tendrá expedito la vía judicial con sede en la
localidad de Marcapomacocha.

También podría gustarte