TDR - Cerco Perimetrico - Yantac
TDR - Cerco Perimetrico - Yantac
TDR - Cerco Perimetrico - Yantac
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
MARCAPOMACOCHA”
TERMINOS DE
REFERENCIA
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORIA
PARA LA ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
DEL PROYECTO IOARR:
“CONSTRUCCION DE CERCO PERIMETRICO EN EL (LA)
CEMENTERIO GENERAL DEL ANEXO SAN FRANCISCO
DE ASIS DE YANTAC DISTRITO DE MARCAPOMACOCHA,
PROVINCIA DE YAULI, DEPARTAMENTO DE JUNIN”
TERMINOS DE REFERENCIA
1. ASPECTOS GENERALES
1.2 ANTECEDENTES:
En tal sentido la elaboración del estudio busca mejorar la infraestructura antes mencionada,
teniendo en cuenta los alcances del proyecto que promuevan el avance en el cumplimiento
de las metas y los objetivos; así mismo permitirá dotar una infraestructura segura y mejorar
el bienestar social y la calidad de los habitantes.
2. FINALIDAD PUBLICA
Así mismo debido a la falta de mantenimiento como también que ya cumplió con la vida
útil de la construcción del cerco perimétrico de material rustico (tapiado), genera una mala
imagen y con riesgo a colapsar en cualquier momento.
3. NORMAS Y REGLAMENTOS
Directivas de OSCE
4. OBJETIVOS DE LA CONTRATACIÓN
UBICACIÓN POLITICA:
Región: Junín
Departamento Junín
:
Provincia: Yauli
Distrito: Marcapomacocha
Sector San Francisco de
Yantac
Localizacion.
Altitud.
Macrozonificación
Microzonificación
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Por ello urge la necesidad de construir un nuevo cerco perimétrica que permita cumplir con las metas y
objetivos de la Municipalidad Distrital de Marcapomacocha.
7. PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo para la presentación el Expediente Técnico del Proyecto IOARR será de Quince
(15) días calendario, rigiendo a partir del día siguiente de recibida la orden de servicio
correspondiente y/o contrato. Dicho proyecto debe estar firmada por el Ingeniero
Responsable, aprobada por la Entidad Contratante.
Entregables:
8. VALOR REFERENCIAL
El costo referencial, asciende a S/ 15,000.00 (Quince Mil con 00/100 soles), incluidos
los impuestos de Ley, Utilidades, seguros e impuestos y cualquier otro concepto que
incluya el costo total del servicio de consultoría, de acuerdo a la normatividad vigente al
área de Contrataciones de la Entidad.
9. FORMA DE PAGO
respuesta. contratado
Primera Entrega:
Informe técnico inicial, levantamiento topográfico y otros si sea necesario.
A. INFORME TÉCNICO INICIAL – INSPECCIÓN OCULAR
La firma Consultora a través de su equipo profesional realizará el reconocimiento de
campo inicial que permitirá conocer las condiciones reales del área a intervenir, recogiendo
la información necesaria para desarrollar el Anteproyecto Arquitectónico.
Informe Técnico de la Evaluación Integral, realizada a toda la infraestructura y sus
recomendaciones debidamente sustentadas en el caso de existir discrepancias con las
metas previstas.
Fotografías impresas del terreno, del entorno y de las edificaciones existentes (detalles y
panorámicas, interior de cada ambiente y por pisos), debidamente comentadas.
Se presentará en medio magnético e impreso en original (02) juego y una (01) copia
debidamente firmadas y selladas por los respectivos responsables , el medio magnético
contendrá la parte literal en Word y Excel, presupuesto en S10, Planos en AutoCAD,
cálculos en SAP o Etabs.
Deberá presentar su equipo de trabajo, compuesto por el Jefe de Proyecto Arquitecto,
Ingeniero Civil especialista en estructuras.
Adjunto al Informe Técnico, la firma Consultor deberá presentar el documento de
ingreso (cargo) solicitando la Factibilidad de servicios.
B. ESTUDIOS BÁSICOS
Levantamiento Topográfico
Se debe ejecutar el levantamiento topográfico del terreno y su entorno detallado.
La presentación contendrá, un original (01) más una copia y el archivo digital de la forma
siguiente:
Documentos escritos en papel bond color blanco con membrete entregado por la entidad
y a pie de página los datos de la firma consultora. La documentación deberá estar
sellada y firmada por el profesional responsable y el representante legal de la firma
Consultora en cada una de sus hojas.
Segunda Entrega:
Proyecto Integral de las especialidades correspondientes debidamente compatibilizado, que
incluyan los planos de obra, memoria descriptiva, memorias de cálculo, especificaciones
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
técnicas de todas las especialidades, así como los metrados de los proyectos de sanitarias,
eléctricas, informe final del estudio de impacto ambiental (si sea el caso).
1. Índice
2. Resumen Ejecutivo
1.1 Información General
1.2 Aspectos Generales
1.3 Metas
1.4 Presupuesto
1.5 Modalidad de Ejecución
1.6 Plazo de Ejecución
3. Memoria Descriptiva
2.1 Antecedentes
2.2 Problema Central
2.3 Justificación
2.4 Objeto General del Proyecto
2.5 Descripción del Proyecto
2.6 Población Beneficiaria
2.7 Ubicación del Proyecto
2.8 Presupuesto de Obra
2.9 Modalidad de ejecución
2.10 Plazo de Ejecución
4. Ingeniería del Proyecto
4.1 Cálculo Estructural
5. Metrados
6. Presupuesto de Obra
7. Análisis de Costos Unitarios
8. Fórmula Polinómica
9. Relación de Insumos
10. Desagregado de Gastos Generales
11. Desagregado de Costo Directo
12. Cronograma de Ejecución de Obra
11.1 Cronograma de Desembolso
11.2 Cronograma de Gantt
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"
Para la formulación del expediente técnico para mejorar la calidad de proyectos, así
como el levantamiento de las observaciones al Expediente Técnico, el Consultor
realizara la ejecución con el personal calificado especificado en su oferta técnica, no
estando permitido cambios hasta después de haberse iniciado la ejecución efectiva.
Asimismo, el procedimiento se efectuará en concordancia a lo establecido en la
normatividad vigente de Contrataciones Públicas.
El consultor de obra debe contar con inscripción vigente en el RNP en la(s) especialidad)
de Consultoría en OBRAS URBANAS, RURALES , EDIFICACIONES Y AFINES y en
la categoría “B” o superior.
El consultor de obra debe contar con Registro Nacional de Proveedor (RNP) vigente y
Registro Único de Contribuyente (RUC) activo y habido.
b) Del personal
PERSONAL CLAVE
N° CARGO PROFESION EXPERIENCIA
01 PROFESIONAL
c) Penalidades:
Cualquier discrepancia que pueda suscitarse entre las partes, se solucionará en lo posible
de acuerdo a principios de la buena fe y al trato directo.
"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"