Trabajo 8
Trabajo 8
Trabajo 8
Deontología
Nivel: 10 G2
Fecha: 17/06/2021
Como primer punto el factor tiempo es uno de los factores con más desventajas que existen
tanto para para el cliente, como para la empresa en sí.[ CITATION Mar12 \l 3082 ]
A continuación, les mostrará un ejemplo sobre el que trata influir el tiempo en una
organización, el tiempo en esta organización será demostrada como una organización de
riesgo
Los horarios que regulan la actividad laboral se establecen con el fin de cumplir las metas
propuestas por la dirección, que están ajustadas con la capacidad de trabajo del equipo. El
entorno laboral suele ser muy agitado e impone nuevos retos a diario. Por tanto, la práctica de
no establecer prioridades, las múltiples tareas, y el desorden en la ejecución de proyectos;
influye en que disminuya la atención y provoque distracciones, sumado a otros factores afecta
el rendimiento de la organización.[ CITATION Mar12 \l 3082 ]
Aquí se muestra como el factor tiempo se le considera riesgo, la producción o el trabajo que
realizan en la organización se ve afectado por el mismo, para ello es importantes una gestión
plena en el que se involucre una organización ordenada en los tiempos que se realice los
diferentes trabajos de la empresa.
El tiempo es limitado. Sin importar cómo lo dividamos, solo hay 24 horas en un día, y es
necesario saber gestionarlas si deseamos ser eficientes y productivos en nuestra vida laboral y
sentirnos enérgicos y felices en lo personal, algo que aumenta nuestra calidad de vida.
[ CITATION Sod \l 3082 ]
La denominada gestión del tiempo hace referencia a la forma en que cada uno organiza y
planifica cuánto tiempo invierte en actividades específicas. Pasar más horas en la empresa no
significa ser más eficiente o productivo. Por ello, es fundamental una adecuada gestión del
tiempo en el trabajo. Su importancia radica principalmente en que nos ayuda a:
La gestión del tiempo es importante de cara a la planificación de los procesos y las tareas en
nuestra organización. Es necesario tener en cuenta factores que garanticen la productividad
de la empresa, como el carácter urgente de una actividad, la necesidad (o no) de llevarla a
cabo, etc. Cumplir los plazos contribuye a nuestra satisfacción y la de nuestros empleados
porque supone alcanzar una meta establecida con antelación.
¿Sabías que TOYOTA, después de poner en marcha su sistema de fabricación lean se dio
cuenta de que, aunque era capaz de fabricar un coche al día, desde que vendía un coche, se
tramitaba el pedido y se entregaba al cliente podían pasar 25 días?
El tiempo es clave para reducir los costes y mejorar la productividad de tu empresa y son la
base para lograr estos nueve cambios:
Reducir los plazos de producción, pasando de grandes lotes a otros lotes más
pequeños. Menos tiempo, menos stock y un menor coste.
Eliminar sobreproducción, y las tareas no necesarias
Eliminar tiempos de espera
Eliminar transportes innecesarios, o trayectos largos que se pueden acortar
Sobre procesos, donde el tiempo de cada actividad se estudia y se puede eliminar o
reducir
Reducir stocks al estar los productos inmovilizados esperando a ser utilizados
Eliminar movimientos innecesarios, con una gran reducción de tiempo
Eliminar el material defectuoso, ya que cada pieza defectuosa supone pérdidas de
tiempo.
Referencias
Medina, M. (10 de 2012). Gestión del tiempo en una organización: factores de riesgo y pérdidas.
Obtenido de https://www.taskenter.com/blog/nwarticle/113/1/Gestion-del-tiempo-en-una-
organizacion-factores-de-riesgo-y-perdidas
Sodexo. (s.f.). ¿Qué es la gestión del tiempo y por qué es importante? Obtenido de
https://www.sodexo.es/blog/gestion-tiempo/
Conclusiones
El factor tiempo es uno de los factores de riesgo que influye mucho en la producción de un
producto de una empresa, es por ello que se le considera peligroso ya que al no tener un
estricto orden de trabajo y tiempo la producción realizada puede tener complicaciones como,
defectos o falta de producción del mismo, es por ello que se necesita una organización
profunda como son registro de tiempo, tipos de trabajo que se realiza y profesionales que lo
realicen de manera correcta y en el tiempo correspondiente, además de ello como bien se
mencionó antes se deben eliminar ciertas actividades que son irrelevantes y conlleva a una
denomina “pérdida de tiempo”, por eso siempre se debe tener una buena organización en el
trabajo en el cual tanto la empresa como el cliente que requiere dicho producto queden
totalmente satisfecho.