Programa Central 2021
Programa Central 2021
Programa Central 2021
Nº 4728 del 13 de
Marzo del año 1962, como Colegio Municipal, siendo Alcalde del distrito de Imperial el Sr.
Artemio Dolorier Abregú., empezó a funcionar con el Primer Año y sucesivamente fue aumentando
sus años de estudios y se optó por el nombre de “COLEGIO MUNICIPAL NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN”, en homenaje a nuestra patrona del pueblo.
La Institución Educativa Pública de menores “IMPERIAL”, fue creado por R.M. Nº 4728 del 13 de Marzo
del año 1962, como Colegio Municipal, siendo Alcalde del distrito de Imperial el Sr. Artemio Dolorier
Abregú, empezó a funcionar con el Primer Año y sucesivamente fue aumentando sus años de estudios y se
optó por el nombre de “COLEGIO MUNICIPAL NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”, en homenaje a
nuestra patrona del pueblo.
El primer Director no oficial y organizador fue el Profesor Saturnino Augusto Lujan Bendezú, las aulas se
encontraban en la Municipalidad, al lado de la Iglesia. Entre 1963 y 1964 hubo momentos de crisis en la
Dirección del Plantel siendo Director el Dr. Víctor Rivera López, el Dr. Raúl Sánchez Vicente y el Prof.
Elizardo Rojas Rondón, pero ante estos problemas, el Alcalde de turno Sr. Gilberto Espinoza Ruíz y el
primer Presidente de la Asociación de Padres de Familia Sr. Andrés Villar Escalante, gestionaron la
nacionalización del Centro Educativo, logrando este anhelo con el Decreto Ley Nº 14975 del 20 de Marzo
de 1964 con el nombre de “Colegio Nacional Mixto Nuestra Señora del Carmen”, siendo su primer
Director el Doctor Faustino Valencia Vargas.
En 1965, asumió el cargo de Director el Doctor Luis Gonzales Aragüena, quien no estando de acuerdo con
la educación entre varones y mujeres creó el Colegio Nacional de Mujeres.
A partir de 1 966 la sección femenina se convirtió en Colegio Nacional de Mujeres “Nuestra Señora del
Carmen”, mientras que la sección masculina se convirtió en Colegio Nacional de Varones de Imperial.
En vista del crecimiento de la población escolar, los honorables Señor Enrique Chau Quintana y el Señor
Director, gestionaron la donación del terreno, por ello solicitaron al hacendado, Señor Mariano Ramos
Dammert, la donación de un terreno de 6 hectáreas para la construcción del Colegio.
En el tiempo de la Reforma Agraria, el Señor Mariano Ramos D. opta por cederle los terrenos al Ingeniero
Oscar Ramos, su hijo quien finalmente donó cinco hectáreas, para la construcción del colegio, el resto lo
urbanizó con frente a la autopista, lo que es actualmente la urbanización “Santa Rosa”. El 18 de Mayo de
1973 profesores y alumnos pasaron a ocupar el terreno donado, donde funciona hasta la actualidad.
El Prof. Eusebio Cervantes Zapata, coloca una bandera peruana en señal de posesión del terreno.
Se comenzaron a edificar aulas de adobe bajo la dirección del Prof. Melecio Rivera Lévano, quien asumió
la presidencia de la APAFA. El Señor Luis Marroquín García se relacionó con el arquitecto Escobar de
Nuevo Imperial, quien aportó la idea de construir de esterones.
La comunidad educativa organizada viene forjando una vida institucional progresista fortalecida
mediante una gestión democrática siendo obvio la presencia de dificultades como producto de los cambios
económicos, políticos, sociales, culturales, propios de nuestra sociedad peruana.