Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Cumbre de Johannesburgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

LA CUMBRE DE

JOHANNESBURGO

Marlon Hernández, Daniel Lozano, Mary Pineda y Paulina Rueda.

¿ QUÉ ES ?
Cumbre mundial en la que se trataron temas relacionados con el desarrollo
sostenible, y que buscó la concientización masiva respecto a esta
problemática, para que tanto en la actualidad como en el futuro las personas
puedan satisfacer sus necesidades sin afectar el medio ambiente.

¿ CUANDO Y DÓNDE SE

CELEBRÓ ? TEMAS QUE SE

TRATARON
Del 26 de agosto al 4 de
septiembre del 2002
Economía verde e inclusiva
Centro de Convenciones de Gobernanza
Sandton, en Johannesburgo Clima y biodiversidad
(Sudáfrica) El desarrollo humano
Agua y saneamiento
Energía
ORGANIZADOR
Financiaciones innovadoras
El CDS10, que estaba compuesto por para el desarrollo
dos representantes de cada región
Ciudades y territorios
del mundo actuó como órgano
sostenibles
principal de organización de la
cumbre, y la responsabilidad general Resiliencia a los desastres
de la cumbre recayó sobre Nitin naturales
Disai. Seguridad alimentaria

OBJETIVOS GENERALES

Renovar el compromiso político con el


desarrollo sostenible.
Plantear las medidas prioritarias que
requiere el desarrollo sostenible.
Alentar a los gobiernos, la sociedad
civil y las empresas a que conformen
acuerdos para abordar problemas
específicos y así conseguir mejoras en
las condiciones de vida de las
personas.

DOCUMENTOS DE LA CUMBRE

Plan de acción: Estructura de acción que cuenta con once


capítulos, entre los que se encuentran la erradicación de la pobreza
y la salud.
Declaración de Desarrollo Sostenible de Johannesburgo: Destaca
retos como la brecha entre países ricos y pobres y expresa el
compromiso que se tiene con el desarrollo sostenible.

¿ QUINES
SOBRE LA CUMBRE ...
PARTICIPARON ? Aunque la cumbre abrió el camino para que haya
una nueva forma de gobernar el patrimonio
Asistieron 21.340 mundial, no planteó ninguna solución mágica
participantes de 191 contra la pobreza y el deterioro medioambiental .
gobiernos, organizaciones Muchos quedaron insatisfechos porque no se
intergubernamentales y fijaron muchos acuerdos que permitan
organizaciones no- establecer nuevos tratados para contrarrestar las
gubernamentales, el sector problemáticas tratadas.
privado, la sociedad civil, la Aunque los países se comprometieron con los
academia y la comunidad acuerdos, la realidad es que muchos no cuentan
científica. con los recursos necesarios para poner en acción
los planes y estrategias necesarias.

También podría gustarte