Motor Diesel
Motor Diesel
Motor Diesel
Consideraciones
Aceites
Bancadas del cigüeñal.
Pié de biela.
Árbol de levas.
Eje de balancines.
Engranajes de la distribución.
Una de las funciones básicas que debe tener toda sustancia que se emplee
como lubricante es la de reducir la fricción sólida y por tanto, el desgaste a
los valores más bajos posibles.
El aceite debe controlar los depósitos sobre las partes calientes en el motor
que se producen por efecto de los productos de la combustión así como por
la descomposición (volatilidad) del mismo; siendo esta la
característica detergente.
Presión
Sistemas de Lubricación
Salpicadura
Sistema mixto
Sistema a presión
Bombas de aceite
Bomba de aceite.
Bomba de engranajes
Bomba de lóbulos
Tiene forma de cilindro, con dos orificios (uno de entrada y otro de salida).
En su interior se encuentra una excéntrica que gira en la dirección contraria
de la dirección del aceite, con dos paletas pegadas a las paredes del cilindro
por medio de dos muelles (las paletas succionan por su parte trasera y
empujan por la delantera).
Manómetro
Interruptor accionado por la presión del aceite que abre o cierra un circuito
eléctrico. Cuando la presión del circuito es muy baja se enciende una luz.
Testigo luminoso
Indicador de nivel
Cácter de aceite.
Filtro de Aceite
Filtro de aceite.
ePara elegir y entender el tipo de lubricante, hace falta saber y entender los
términos que describen carácter de lubricante y qué explican los términos.
1. Viscosidad.
2. Índice de viscosidad
4. Punto de fluidez
7. Estabilidad de oxidación
Estado Líquido:
Lubricante
o Tipo de Líquido:
Aceite Mineral
Para vehículos de
transportación
o - Aceite de motor de diesel
o - Aceite de motor de gasolina
o - Aceite de motor de tren de motor de diesel
o - Aceite de motor de avión
o - Aceite de motor de LPG
o - Aceite de motor de CNG
o - Aceite de motor de bicicleta
o - Aceite de motor de 2 marchas
o - Aceite de marcha automática
o - Aceite de dentada
o - Aceites de hidráulicos
o - Aceite de máquina
o - Dentada de fábrica
o - Aceite de turbio
o - Aceite de circulación
o - Aceites de compresores
o - Aceite de congelación
Para barcas
o - Aceite de cilindro
o - Aceite de pistón de maletero0
o - Aceite de sistema
o - Aceite de corte
o - Aceite de ondulante
o - Aceite de tratamiento de calor
o - Aceite de corrosión
Otros
o - Aceite de proceso
o - Aceite de aislamiento
o - Grasas
Significa el grado de producto de 1 cifra como SAE 10W, SAE 30, según la
tabla de SAE se puede verificar el grado de Viscosidad correspondiente.
Aceite viscoso de multi-grado
Significa el producto de grados de 2 cifras como SAE 5W30, SAE 10W40, son
productos que satisfacen las condiciones descritos en la tabla de
clasificación de SEA a la vez.
Clasificación de función
Aceite de Motor de
Gasolina
SN PLUS 2018
Aceite de Motor de
Gasolina
SN 2011
SM 2004
SL 2001
SJ 1996
SH 1993
SG 1989
SF 1980
SE 1972
SD 1968
SC 1964
SB 1930
Uno de los problemas más comunes cuando alguien no tiene suficiente conocimiento sobre
los cuidados de un motor es que se le sobrecaliente. Esta situación suele presentarse cuando
el sistema de enfriamiento se encuentra sin líquido refrigerante o, en casos de emergencia,
agua. A continuación explicaremos la importancia de este sistema que logra mantener la
temperatura de un motor diésel en un rango ideal.
Tapa del Radiador: Esta mantiene la correcta presión interna así como el volumen
del refrigerante en el sistema de enfriamiento. Además controla el flujo del
refrigerante entre el radiador y el tanque de recuperación. Tomando en cuenta estas
importantes funciones dentro de la operación del sistema de enfriamiento, debemos
darle especial importancia a la verificación de funcionamiento del mismo ya que
una falla en la válvula de alivio podría provocar por un lado sobrepresión del
sistema que dañaría las mangueras y el radiador; o por el contrario, en caso de fallar
la válvula de presión es sistema sufriría una despresurización que ocasiona fugas del
líquido refrigerante. Se recomienda verificar la condición de la tapa del radiador en
forma periódica o cuando se presente un problema de sobrecalentamiento en el
motor del vehículo. La tapa del radiador tiene una capacidad en presión
determinada por lo que no se debe utilizar siempre la tapa con la presión
recomendada para no poner en riesgo la vida del motor.