Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Gcco U2 Ea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Contabilidad de Costos

U2. Evidencia de aprendizaje. Aplicación de la


metodología de los costos.

Evidencia de aprendizaje. Elementos de la contabilidad de costos.

Introducción.
La Contabilidad de Costos es una fase del procedimiento de contabilidad por medio del
cual se registran, resumen, analizan e interpretan los detalles de costos del material,
mano de obra y cargos indirectos que son los costos ajenos a la producción necesarios
para producir y vender un artículo.

A la contabilidad de costos le interesa obtener una cifra que representa el costo de un


producto manufacturado. Las razones más importantes por las cuales una empresa
necesita conocer los costos de un producto son:

 Valorizar los inventarios


 Tomar decisiones de venta de un producto
 Control de costos

En la siguiente actividad se determinarán los costos que se originan en una PYME,


aplicando los conocimientos adquiridos.

Desarrollo.

Lee con atención la siguiente situación:

SOPORTE S. A., empresa dedicada a la fabricación de muñecas, presenta al finalizar el


mes de mayo del presente año la información detallada en el siguiente cuadro:

CONCEPTOS IMPORTE $

Ingresos por venta de productos 100,000

Costo de materia prima directa 18,000

Costo de mano de obra directa 16,000

Costos indirectos de fabricación 14,000

Gastos comerciales 12,000

Gastos de administración 10,000

Inventario inicial de productos en proceso 8,000

Inventario final de productos en proceso 6,000

Inventario inicial de productos terminados 4,000

Inventario final de productos terminados 2,000

A) Calcular el costo de la producción terminada (CPT).

Concepto Importe $
Materia prima directa 18,000
+
Mano de obra directa 16,000
+
Costos indirectos de fabricación 14,000
=
Costos de fabricación 48,000
+
Inventario inicial de productos en 8,000
proceso
=
Costo de los productos en proceso 56,000
-
Inventario final de productos en proceso 6,000
=
Costo de los productos terminados 50,000

B) Calcular el costo de la producción vendida (CPV).

Concepto Importe $
Inventario inicial de productos terminados 4,000
+
Costo de los productos terminados 50,000
=
Artículos disponibles para la venta 54,000
-
Inventario final de productos terminados 2,000
=
Costo de la producción vendida 52,000

C) Calcular la utilidad o pérdida del ejercicio.

Concepto Importe $
Ingresos por venta de 100,000
productos
-
Costo de la producción vendida 52,000
=
Utilidad bruta en ventas 48,000
-
Gastos operacionales 22,000
=
Utilidad 26,000
Conclusión.

El control de los costos, en cualquier empresa de producción de bienes o servicios, es


un elemento fundamental para el control económico, tanto para la planificación, la
valoración de los inventarios, la determinación de utilidades, la obtención del costo
unitario, el cálculo de precios, como para medir y comparar los resultados en la gestión
que realizan reflejada en la toma de decisiones.

Fuentes de información.

UnADM. (2021). Contenido nuclear. Unidad 2. Sistemas de costos, su clasificación y


costos.
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/GAP/04/GCCO/U2/descar
gables/GCCO_U2_Contenido.pdf

También podría gustarte