Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Glosario de Primeros Auxilios

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

HONDURAS

     (UNAH-CURLP)

ASIGNATURA: Primeros Auxilios

CATEDRATICO: Raul Medina

Actividad: Glosario de Primeros Auxilios

PRESENTA
YOLANI MELISA CARBAJAL ZAMBRANO
20172330124

SECCION
1700
CHOLUTECA, HONDURAS.
GLOSARIO DE PRIMEROS AUXILIOS

o Accidente:
Suceso eventual o acción de que resulta daño involuntario para l
as personas o las cosas.
o Apnea: Suspensión transitoria de la respiración.
o Asfixia: Suspensión de la respiración y las funciones vitales a
ella anejas de una persona, un animal o una planta por falta de
oxígeno o por otras causas.
o Botiquín: Habitación, armario pequeño o estuche en que se
guardan los medicamentos y utensilios quirúrgicos necesarios
para aplicar los primeros auxilios.
o Capnografía : es la representación gráfica de los niveles de
CO2 durante todo el ciclo respiratorio.
o Cianosis: Coloración azul o lívida de la piel y de las mucosas
que se produce a causa de una oxigenación deficiente de la
sangre, debido generalmente a anomalías cardíacas y también a
problemas respiratorios.
o Contusión: es una lesión producida por la acción de una fuerza
mecánica externa que no llega a romper la piel, pero produce
magulladuras o aplastamientos.
o Convulsión: Afección por la que los músculos se contraen y
relajan rápidamente, y causa temblores incontrolables del
cuerpo. Las convulsiones pueden obedecer a lesiones en la
cabeza, fiebre alta, algunos trastornos de salud y ciertos
medicamentos. También se pueden presentar durante las crisis
causadas por epilepsia.
o Desmayo: Pérdida momentánea del sentido o del conocimiento
que sufre una persona.
o Diaforesis: Sudoración profusa por causas fisiológicas como
ejercicio, respuesta emocional, temperatura ambiental, o
por causas patológicas.
o Epistaxis: Sangrado de la nariz, ya sea espontáneo o inducido
por hurgarse o sufrir un traumatismo.
o Equimosis: Mancha lívida , negruzca o amarillenta de la piel o
de los órganos internos , que resulta de la sufusión de la sangre
a consecuencia de un golpe , de una fuerte ligadura o de otras
causas .
o Estridor: Sonido agudo o silbido que suele escucharse al
inhalar.
o Flictenas:
Vejiga pequeña o ampolla cutánea que contiene sustancias acuo
sas y no pus.
o Frecuencia Cardíaca: En el campo de la medicina, el número
de veces que el corazón late durante cierto periodo, por lo
general un minuto. La frecuencia cardíaca se puede sentir en la
muñeca, el lado del cuello, la parte de atrás de las rodillas, la
parte de adelante de los pies, la ingle y otros lugares del cuerpo
donde haya una arteria cerca de la piel. La frecuencia cardíaca
en reposo normalmente oscila entre 60 y 100 latidos por minuto
en un adulto sano en estado de reposo. La medición de la
frecuencia cardíaca proporciona información importante sobre la
salud de una persona. También se llama pulso.
o Hematoma: Mancha de la piel, de color azul amoratado, que se
produce por la acumulación de sangre u otro líquido corporal,
como consecuencia de un golpe, una fuerte ligadura u otras
causas.
o Hemoptisis: Expectoración de sangre proveniente de los
pulmones o los bronquios causada por alguna lesión de las vías
respiratorias
o Hipotermia: Disminución de la temperatura del cuerpo por
debajo de lo normal.
o Lipotimia Pérdida repentina y pasajera del conocimiento que se
produce por falta de riego sanguíneo en el cerebro.
o Midriasis: Dilatación anormal de la pupila con inmovilidad del
iris.
o Obstrucción: Cierre o estrechamiento de un conducto o un
camino que impide o dificulta el paso por él.
o Prevención: Medida o disposición que se toma de manera
anticipada para evitar que suceda una cosa considerada
negativa.
o Pulso: Serie de pulsaciones perceptibles en algunas partes del
cuerpo, como el tórax o la muñeca, debidos al movimiento
alternativo de contracción y dilatación del corazón y las arterias.
o Sepsis: es la respuesta abrumadora y extrema de su cuerpo a
una infección. La sepsis es una emergencia médica que puede
ser mortal. Sin un tratamiento rápido, puede provocar daños en
los tejidos, falla orgánica e incluso la muerte.
o Socorrista: Persona que se dedica a prestar socorro en caso de
accidente, peligro o necesidad y está especialmente preparada
para ello.
o Sopor: Estado intermedio entre el sueño y la vigilia en el que
todavía no se ha perdido la conciencia.
o Shock: Es una afección potencialmente mortal que se presenta
cuando el cuerpo no está recibiendo un flujo de sangre
suficiente. La falta de flujo de sangre significa que las células y
órganos no reciben suficiente oxígeno y nutrientes para
funcionar apropiadamente. Muchos órganos pueden dañarse
como resultado de esto.
o Taquipnea: es el nombre que recibe el incremento de la
frecuencia o ritmo respiratorio. Esta frecuencia alude a
la cantidad de respiraciones (inhalaciones y exhalaciones) que
una persona realiza en un cierto periodo temporal.
o Traumatismo: Lesión o daño de los tejidos orgánicos o de los
huesos producido por algún tipo de violencia externa, como un
golpe, una torcedura u otra circunstancia.
o Victima: Persona o animal que sufre un daño o un perjuicio a
causa de determinada acción o suceso.

También podría gustarte