Plan de Trabajo 2021-2023
Plan de Trabajo 2021-2023
Plan de Trabajo 2021-2023
PREVENCION DE
RIESGOS 2021-
2023
KRAH AMERICA LATINA
Alfredo Ortega
KRAH AMERICA LATINA S.A.
Página 0 de 15
Contenido
Introducción.................................................................................................................................................2
Objetivos......................................................................................................................................................3
Programa personalizado de trabajo.............................................................................................................4
Plan de capacitaciones.................................................................................................................................6
Caminatas.....................................................................................................................................................7
Registro de maquinarias...............................................................................................................................8
Plan de mantención.....................................................................................................................................8
Plan de control y verificación.......................................................................................................................8
Plan de comunicaciones...............................................................................................................................9
Comunicación interna................................................................................................................................10
Deficiencias y mejoras................................................................................................................................12
Página 1 de 15
Introducción
El siguiente plan de trabajo está diseñado para establecer los lineamientos de trabajo para el
personal de KRAH AMERICA LATINA S.A., para el correcto desarrollo de sus labores en materia de
seguridad y salud ocupacional, evitando accidentes, minimizando los riesgos y disminuyendo la tasa de
siniestralidad.
Los lineamientos se establecen a raíz de los distintos estudios, encuestas y episodios que han
ocurrido en la compañía, tomando los puntos más relevantes y generando planes de mejora a cada uno
de ellos.
Página 2 de 15
Objetivos
Para Krah América Latina es fundamental la seguridad de los trabajadores, es por esto que su
objetivo principal es controlar la accidentabilidad de la empresa, mantener o disminuir la tasa de
cotización adicional diferenciada y dar cumplimiento a la normativa relacionada a seguridad y salud
ocupacional.
Página 3 de 15
Programa de liderazgo de trabajo
Las actividades tienen directa relación con el cargo que ocupa el trabajador; por ejemplo, el
gerente de operaciones tiene actividades distintas a las que realizara un supervisor o jefe de área.
Cada una de las actividades que se realizaran, tienen como finalidad el control, recolección de
información y corroborar la correcta realización de las tareas productivas relacionadas con la seguridad y
salud ocupacional.
Página 4 de 15
4.- Charlas diarias de cinco minutos:
Todos los días antes del inicio del trabajo cada supervisor o jefe de área se reunirá con su
personal para analizar rápidamente las tareas del día, sus riesgos y sus formas de control, los
elementos de seguridad que se usaran y cualquier aspecto importante del día. Esta charla es por
departamento o área de trabajo.
5.- Charla integral semanal:
Una vez a la semana todos los trabajadores recibirán una charla en que se tratará la misma
materia para todo el personal. En esta charla se pueden tratar temas como las políticas de
seguridad, analizar un procedimiento de trabajo, realizar seguimiento a las acciones correctivas, etc.
6.- Investigación de accidentes e incidentes:
Es una actividad reactiva tendiente a determinar causas de los accidentes, tomar acción para que
estos no se repitan en el futuro. Para el control de los riesgos que produjeron el accidente, es
fundamental que exista difusión de la investigación del accidente, en toda la empresa a modo de
charla integral semanal. Esto tiene por objeto fundamental que el análisis del accidente permita un
control de los riesgos por el personal que no estuvo involucrado en el accidente.
Se determina el siguiente plan de acción para los supervisores, el cual tendrá un acompañamiento y
control por parte del departamento de prevención de riesgos.
Página 5 de 15
Plan de capacitaciones
Las capacitaciones pueden ser por entidades externas o internas, las que deben tener como
propósito, complementar y/o entregar el conocimiento o competencias para desarrollar sus labores de
forma segura y correcta.
Las capacitaciones internas deberán ser dictadas por un supervisor o jefe de área, personas que
conocen y entienden la forma correcta de la realización de las tareas a desarrollar por cada uno de sus
colaboradores. Estas capacitaciones deben ser programadas y deben dejar registro documental en la
carpeta de cada trabajador.
Todas las capacitaciones entregadas a los colaboradores, deben ser controladas con una prueba
de conocimiento, la cual para su aprobación no debe ser inferior a nota 5 en escala de 1 a 7 o del 70% en
escala de porcentaje.
Página 6 de 15
Caminatas
Esta actividad permite el acercamiento de las jefaturas a los trabajadores, permite detectar y
corregir condiciones inseguras generando medidas de control rápidas y principalmente genera un
liderazgo visible.
Se debe dejar registro de lo encontrado en las caminatas, de esta forma se puede analizar las
tendencias y si las desviaciones son recurrentes para preparar un plan específico para el área.
Página 7 de 15
Registro de maquinarias
Se deberá generar un registro de la totalidad de las maquinarias, para así llevar un control de sus
mantenciones, verificación de estado actual, autorizaciones de funcionamiento, etc.
Este registro de maquinarias deberá ser realizado por personal de mantención, conteniendo en
el registro datos como;
Ubicación, tipo de herramienta, fecha de adquisición, ultima mantención, tipo de energía, entre otros.
Este registro deberá contemplar todos los equipos y herramientas utilizados para la producción,
reparación, carga y descarga de tuberías (extrusoras, grúas, cargadores, bombas de vacío, silos,
herramientas manuales, etc.)
Plan de mantención
Según el registro de maquinarias, se deberá generar un plan de mantenciones de cada uno de los
equipos y herramientas, manteniendo un control documental de cada uno de ellos validando o
autorizando su uso.
Se deberán realizar inspecciones, las que tienen como finalidad, identificar algún agente que
pueda afectar la correcta realización de las tareas y generar lesiones en los trabajadores. Ante cualquier
desviación detectada, esta debe ser coordinada y subsanada antes de la continuidad del proceso
productivo.
Se deberán realizar observaciones, las que tienen como finalidad, verificar que los colaboradores
realicen sus labores de acuerdo a lo indicado al inicio de turno y/o se realicen las tareas según
procedimientos o instructivos, cualquier desviación detectada, debe ser corregida de forma inmediata,
indicando los lineamientos correctos de trabajo.
Se deberá realizar de forma periódica, la recopilación de los datos generados por los jefes de
área y supervisores, los que serán registrados para analizar si existe alguna desviación y si existiese
alguna, generar la medida correctiva correspondiente.
Página 8 de 15
Plan de comunicaciones
Página 9 de 15
Comunicación interna
Tema por comunicar. Tipo de Medios. Responsable. A quien Frecuencia. Objetivos.
comunicación. comunicar.
Dar a conocer el compromiso de la
Gerente empresa en cuanto al Sistema de
Jefes/encargados
Reunión. General /Gerente Anual Gestión. Que cada jefe/encargado de
de área.
Política, objetivos de SSO y de Operaciones área conozca los objetivos y metas
Formal.
metas. establecidas para su sector de trabajo.
Representante Dar a conocer el compromiso de la
Registro de
de gerencia / empresa en cuanto al Sistema de
charlas al Todo el personal. Anual
prevención de Gestión.
personal.
riesgos.
Información oficial del área de Correo Jefe de Cada vez que Mantener al personal informado
Formal. Todo el personal.
recursos humanos. electrónico. administración. se requiera. sobre los lineamientos de la empresa.
Correo Detectar mejoras en los procesos, ya
Formal.
Consultas, reclamos y/o electrónico. sean potenciales o reales, que sirvan
Cada vez que
sugerencias internas del Presencial Trabajadores. jefe de áreas. de base para el mejoramiento
se requiera.
personal. Informal. (Verbal). continuo.
Página 10 de 15
prevención de riesgos. sistema de gestión.
Enviar a prevención de riesgos detalle
Prevención de Cuando
Jefes de áreas. de actualización de procedimiento o
Actualización de riesgos aplique.
instructivos
procedimientos/instructivos de Correo
Formal. Jefe de área / Comunicar los procedimientos y/o
trabajo. electrónico.
supervisores / Todo el personal Cuando instructivos actualizados para trabajar
Prevención de del área. aplique. con las versiones actualizadas.
riesgos.
Página 11 de 15
Debilidades y mejoras
Cada jefe de área es responsable del personal que se encuentre a su cargo, siendo este el
encargado de verificar el cumplimiento de los lineamientos productivos y preventivos
correspondientes.
Las sanciones deben ser de forma escalonada, dependiendo de la gravedad de los actos, según la
siguiente tabla:
Tabla de sanciones
No uso de EPP Sanción Verbal Sanción escrita Sanción escrita y
reunión con jefatura
Acto inseguro (operar Sanción escrita y
maquina sin permiso, reunión con jefatura
etc.) directa
No cumplimiento a Sanción escrita y
una indicación de reunión con jefatura
seguridad directa
Las sanciones deben ser escalonadas y son de responsabilidad del jefe de área y
departamento de prevención de riesgos.
Para la correcta sanción y/o control se entenderá que las áreas de trabajo trabajan bajo
una jerarquía escalonada y para la sanción se realizara una verificación ascendente,
Ej;
Si el supervisor directo o jefe de área le indico la forma correcta de cómo realizar la tarea,
serán estos quienes deberán sancionar al trabajador al realizar un acto inseguro.
Si el trabajador informa a su jefatura y no tiene una respuesta clara y/o no gestiona los
elementos de protección personal enviando de igual forma a realizar las tareas, será
sancionado el supervisor por el no cumplimiento de las normas de seguridad de forma
escrita y el trabajador sancionado de forma verbal.
Página 13 de 15