Informe BT 136
Informe BT 136
Informe BT 136
“ELECTRICIDAD INDUSTRIAL”
NIVEL: 300
TURNO: NOCHE
MATERIA: ELA
Cochabamba - Bolivia
II/2021
CIRCUITO MULTI BIBRACION ESTABLE CON ETAPA
DE POTENCIA
1 C.I. NE555.
1 Resistencia de 1kΩ.
6 Resistencias de 330Ω.
1 Condensador electrolítico de 100uf/16v.
1 Condensador cerámico 104.
6 Diodos leds rojos (pueden utilizar otro color)
1 Potenciómetro de 50kΩ.
1 TRIAC el BT136.
1 Lámpara AC de 220V o 110v AC. (Para hacer las pruebas)
1 Protoboard para ensamblar el circuito.
Y también necesitamos una fuente de 5v/0.5A. como mínimo.
CARACTERISTICAS
· Tipo de Montaje Montaje en orificio pasante.
· Tipo de Encapsulado TO-220AB.
· Corriente Máxima de Disparo de Puerta 10mA
· Tensión Inversa de Pico Repetitiva 600V.
· Corriente Nominal de Supresión 25A.
· Conteo de Pines 3.
· Tensión Máxima de Disparo de Puerta 1.5V
· Tensión de Bloqueo Directa de Pico Repetitiva 600V.
· Corriente Máxima de Retención 10mA.
· Corriente de Apagado de Pico Repetitiva 0.5mA.
· Tensión de Encendido de Pico 1.7V.
Primero hay que ensamblar el circuito astable con el ne555 y los leds, todas las conexiones
lo verán más abajo en el diagrama, el potenciómetro de 50kΩ es para regular la velocidad
de intermitencia de los leds, allí podemos ir moviendo la perilla del potenciómetro y verán
que ira variando los pulsos de salida del ne555.
Para hacer mis pruebas utilizo lo que es una PROTOBOARD, estas placas para realizar
prototipos electrónicos están agujereadas con conexiones internas dispuestas en hileras,
de modo que forman una matriz de taladros a los que podemos directamente insertar
componentes y formar el circuito deseado.
Los circuitos que ensamblamos en una protoboard son de forma eventual, por lo que
probamos y volvemos a desmontar los componentes, quedando la protoboard lista para el
próximo experimento. Estos prototipos que montemos no pueden trabajar a frecuencias
mayores de 20 Mhz. ya que entre las filas para la inserción de componentes hay
capacidades parásitas que nos afectarían el funcionamiento del circuito. Y por supuesto
que también utilizaremos cablecillos, para puentear en la protoboard, pueden utilizar
cable UTP, pero si tienen cables más delgados lo pueden utilizar.
Una vez que hayamos ensamblado la primera parte que es muy sencillo, ahora
proseguimos con la etapa de potencia con el TRIAC BT136, para activar lo que es el triac
hay enviarle un pequeño pulso de corriente por la compuerta (GATE), en este caso ira con
una resistencia y un led.
Hasta allí todo bien, ahora debemos de conectar la lámpara, un extremo de la lámpara ira
a T2 y el otro extremo de la lamprea ira a una línea de AC (o a una línea del
tomacorriente), y la otra línea del tomacorriente ira ira a T1 y a la vez al tierra del mismo
circuito, les recomiendo que lo acoplaran al circuito un MOC3021, es un circuito que aísla
la etapa electrónica y la etapa de potencia, y así evitamos un choque eléctrico ,les
recomiendo que lo ensamblen con alguien que conozca el tema , por aquí ya es AC, a
continuación leds dejo el diagrama.