Ejem 07 Uma
Ejem 07 Uma
Ejem 07 Uma
) (u) (Da)
La unidad de masa atómica corresponde a la doceava parte de la masa atómica del isótopo más
abundante del carbono: el carbono 12. Esta unidad equivale aproximadamente a la masa de un protón.
1 gramo es la masa de un mol de unidades de masa atómica. Dicho de otra manera, 1 gramo es el peso
de 6.023x1023 u. Por lo tanto, el átomo de carbono 12 tiene una masa atómica de 12 u y un mol de
carbono 12 pesa 12 gramos.
Si queremos calcular la masa atómica relativa de un elementos, tenemos que considerar los diferentes
isótopos del mismo, y su abundancia en la naturaleza. Por ejemplo, el silicio tiene tres isótopos, como
vemos en la siguiente tabla.
Masa Abundancia
28Si 27.976 u 92.2297%
29Si 28.976 u 4.6832%
30Si 29.973 u 3.0872%
Para calcular entonces la masa atómica relativa del silicio, hay que sumar las masas atómicas de cada
isótopo, multiplicadas por su porcentaje de abundancia dividido entre cien:
Ar(Si) = (27.97693 × 0.922297) + (28.97649 × 0.046832) + (29.97377 × 0.030872) = 28.0854 u.
Ejemplo 1:
Calcular el peso de un átomo de hidrógeno en gramos. Dato: P.A. (C) = 1 uma
Solución:
Sabemos que:
1 At-g (H) = 1.008 g (H) → 6,023 x 1023 átomos de (H)
Vemos que: 6,023 x 1023 átomos de (H) pesa 1.008 gramos.
Tenemos que calcular cuanto pesa 1 átomo de (H).
Aplicando una regla de tres simple:
6.023x1023 átomos (H) pesa 1.008 g
1 solo átomo (H) pesa X g
X = 1x1.008 / 6,023 x 1023 = 1.764 x 10-24 gramos
Ejemplo 2:
Calcular el peso de un átomo de carbono en gramos. Dato: P.A. (C) = 12 uma
Solución:
Según la relación:
1 At-g (C) = 12 g (C) → 6,022 x 1023 átomos de (C)
Vemos que: 6,022 x 1023 átomos de (C) pesa 12 gramos.
Tenemos que calcular cuanto pesa 1 átomo de (C).
Aplicando una regla de tres simple:
X = 200 / 40 = 5 at-g
Ejemplo 11:
Se tiene una muestra de 156 gramos de Cromo (Cr). ¿cuántos átomos gramo contiene?. Dato P.A. (Cr) =
52 uma.
Solución: 3 at-g
Ejemplo 12: f
¿cuántos moles de cobre hay en 120 gramos del metal?
Fácil: si un mol de cobre pesa 63,54 gramos, en 120 g habrá X moles de Cu
X = (1 mol / 63.64 g ) x 120 g = 1.886 mol
Ejemplo 13:
Se tiene una muestra de 151 gramos de Fósforo (P). ¿cuántos átomos gramo contiene?. Dato P.A. (P) =
31 uma.
Solución: 5 at-g
Ejercicios propuestos
Por ejemplo, cada molécula de agua (H2O) tiene dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Un mol
de moléculas de agua contiene dos moles de átomos de hidrógeno y un mol de átomos de oxígeno.
Es decir:
Otro ejemplo:
Calcular la masa molecular (m. m.) del óxido de aluminio, cuya fórmula es Al2O3; o sea, 2 átomos
de Aluminio y 3 átomos de Oxígeno.
m.m. Al2O3 = 2 x 27 + 3 x 16
m.m. Al2O3 = 54 + 48
Ejemplo.
De manera que, un mol de CaCl2 tendrá una masa de 110,984 gramos. Y entonces, 1,5 moles de CaCl2
pesarán:
H 1 x 1.01 = 1.01 +
56.11 g
Cu3(PO4)2 (sulfato de cobre II)
Cu 3 x 63.55 190.65
=
P 2 x 30.97 61.04
=
O 8 x 16 = 128 +
379.69 g
Al2(SO3)3 (sulfito de aluminio)
Al 2 x 26.98 53.96
=
S 3 x 32.06 96.18
=
O 9 x 16 = 144 +
294.14 g
Para todo compuesto podemos establecer una relación entre moles, moléculas y masa molar.
1 MOL moléculas = 6.022 x1023 MOLÉCULAS = MASA MOLAR (gramos)
Ejemplos:
¿Cuántas moles de NaOH (hidróxido de sodio) hay en 1.0 Kg de esta sustancia?
En primer lugar debemos calcular la masa molar del NaOH
Na 1 x 22.99 22.99
=
O 1 x 16.00 16.00
=
H 1 x 1.01 = 1.01 +
40.00 g
La secuencia de conversión sería:
1.00 Kg ( 1000 g ) = 1000 g NaOH
NaOH 1 Kg
1000 g ( 1 mol )
NaOH 40.00 = 25.0 mol NaOH
g
¿Cuál es la masa de 5.00 moles de agua?
Calculamos la masa molar del H2O.
H 2 x 1.01 = 2.02
O 1 x 16 = 16 +
18.02 g
Cl 1 x 35.45 = 35.45 +
36.46 g
Ejemplo 1:
¿Cuánto pesa en gramos una molécula de agua?. Dato: M(H2O) = 18 uma
Solución:
Veamos la relación:
1 Mol-gr (H2O) = 18 g (H2O) → 6,022 x 1023 átomos de (H2O)
Vemos que: 6,022 x 1023 moléculas de (H2O) pesa 18 gramos.
Tenemos que calcular cuanto pesa 1 molécula de (H2O).
Aplicando una regla de tres simple:
X = 18 / (6,022 x 1023)
X = 3 x 10-23 gramos.
Ejemplo 2:
¿Cuánto pesa en gramos una molécula de CO2?. Dato: M(CO2) = 44 uma
Solución: 7,3 x 10-23 gramos
Ejemplo 3:
¿Cuánto pesa en gramos una molécula de SO?. Dato: M(H2SO4) = 98 uma
Solución: 16,3 x 10-23 gramos
Ejemplo 4:
Una pequeña gota de ácido sulfúrico (H2SO4) que pesa 0,98 gramos, cae sobre la piel de una persona y le
produce una pequeña quemadura. ¿Cuántas moléculas de H2SO4 intervinieron en la quemadura?. Dato:
M(H2SO4) = 98 uma
Solución:
1 Mol-g (H2SO4) = 98 g (H2SO4) → 6,022 x 1023 moléculas de (H2SO4)
Vemos que: 6,022 x 1023 moléculas de (H2SO4) pesa 98 gramos.
Tenemos que calcular cuantas moléculas hay en 0,98 gramos de H2SO4
Aplicando una regla de tres simple:
X = 68,4 / 342
X = 0,2 mol-g
Ejercicios propuestos
1. ¿cuantos moles hay en 200 gr de ácido sulfúrico?
2. ¿cuántas moléculas de agua hay en 36 gr?
3. ¿cuántos átomos de oxígeno hay en dos moles de H3PO4?
4. ¿cuántas moléculas de hidrógeno se necesita para obtener 4 moles de agua?
5. ¿cuantos gramos de nitrógeno se requieren para obtener 5 moles de ácido nítrico?
6. ¿cuántos gramos de oxígeno hay en 10 moles de agua?
7. ¿Cuántos at-gr de Oxígeno y cuántos at-gr de Hidrógeno hay en 180 gr de agua?
8. ¿Cuántos átomos de de Oxígeno y cuántos átomos de hidrógeno hay en un mol de H3PO4?
¿Cuántos at-gr de oxígeno y cuántos at-gr de hidrógeno? ¿Cuántos moles de oxígeno y cuántos
moles de hidrógeno? ¿Cuánto pesa un solo átomo de oxígeno y cuánto pesa un solo átomo de
hidrógeno? ¿Cuantos gramos hay de Hidrógeno, de fósforo y oxígeno?
9. En la reacción C+O2 -----> CO2 Calcular los gramos que se obtienen de dióxido de carbono
si se parte de 23g de carbono R: 84.33 gr
10. En la reacción KCN + HCl ---------> HCN + KCl Calcular los gramos que se obtienen de
ácido cianhídrico si se parte de 18g de ácido clorhídrico. R: 13,3 gr
11. En la reacción 2KI + Pb(NO3)2 ------> PbI2 + 2KNO3 Calcular los gramos que se obtienen de
nitrato de potasio si se parte de 15g de nitrato de plomo R: 9,15 gr
12. En S+O2 --------> SO2 Calcular los gramos que se obtienen de dióxido de azufre si se parte de
16g de Azufre R: 32 gr.
13. En NaCl + AgNO3 -------> AgCl + NaNO3 Calcular los gramos que se obtienen de
cloruro de plata si se parte de 54g de nitrato de plata. R: 45,6 gr
14. En 3I2 + 2 Al -----> 2AlI3 Calcular los gramos que se obtienen de ioduro de aluminio
si se parte de 20g de aluminio R: 302 gr
15. En Zn + 2HCl ----> ZnCl2 + H2 Calcular los gramos que se obtienen de hidrógeno
si se parte de 53g de Cinc R: 1,62gr.
16. Calcular el número de moles de dióxido de nitrógeno (NO2) obtenidas cuando se producen 3 moles
de oxígeno en la descomposición del ácido nítrico por la luz? R: 12 moles de (NO2)
17. ¿Cuántos moles de dióxido de azufre pueden obtenerse quemando 16 gramos de azufre? (Pesos
Atómicos: S = 32,06, O = 16,00). R: 0,5 moles de SO2
Más ejercicios
Marca la alternativa correcta
1.- Los coeficientes que se necesitan para balancear correctamente la ecuación siguiente son:
Al(NO3)3 + Na2S Al2S3 + NaNO3
a) 1, 1, 1, 1
b) 2, 3, 1, 6
c) 2, 1, 3, 2
d) 4, 6, 3, 2
2.- Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o
de descomposición:
"a" Li + "b" N2 "c" Li3N
3.- Balancee la siguiente ecuación e indique si se trata de una reacción de combustión, de combinación o
de descomposición.
"a" H2O2 + "b" SO2"c" H2SO4
a) a=1; b=1; c=1; reacción de descomposición
b) a=1; b=1; c=1; reacción de combinación
c) a=2; b=1; c=1; reacción de descomposición
d) a=2; b=1; c=1; reacción de combinación
5.- ¿Cuál es el coeficiente del HCl cuando la ecuación siguiente está balanceada correctamente?
CaCO3 (s) + HCl (aq) CaCl2 (aq) + CO2 (g) + H2O (l)
a) 1
b) 4
c) 3
d) 2
9.- Escriba la ecuación balanceada de la reacción que se produce cuando se calienta nitrato de potasio
sólido y éste se descompone para formar nitrito de potasio sólido y oxígeno gaseoso.
a) 2KNO4(s) 2KNO3(s)+ O2
b) 2KNO3(s) 2KNO2(s)+ O2
c) 2KNO3 2KNO2 + O2
d) KNO3(s) KNO2(s) + (1/2)O2
11.- Un producto secundario de la reacción que infla las bolsas de aire para automóvil es sodio, que es
muy reactivo y puede encenderse en el aire. El sodio que se produce durante el proceso de inflado
reacciona con otro compuesto que se agrega al contenido de la bolsa, KNO 3, según la reacción 10Na +
2KNO3 K2O + 5Na2O + N2
¿Cuántos gramos de KNO3 se necesitan para eliminar 5.00 g de Na?
a) 4.40 g
b) 110 g
c) 2.20 g
d) 1.00 g
12.- ¿Cuántos gramos de H2O se forman a partir de la conversión total de 32.00 g O2 en presencia de H2,
según la ecuación 2H2 + O2 2H2O?
a) 36.03 g
b) 18.02 g
c) 26.04 g
d) 32.00 g
13.- Las bolsas de aire para automóvil se inflan cuando se descompone rápidamente azida de sodio,
NaN3, en los elementos que la componen según la reacción
2NaN3 2Na + 3N2
¿Cuántos gramos de azida de sodio se necesitan para formar 5.00 g de nitrógeno gaseoso?
a) 9.11 g
b) 8.81 g
c) 7.74 g
d) 3.33 g
14.- El CO2 que los astronautas exhalan se extraer de la atmósfera de la nave espacial por reacción con
KOH:
CO2 + 2KOH K2CO3 + H2O
¿Cuántos kg de CO2 se pueden extraer con 1.00 kg de KOH?
a) 0.392 kg
b) 0.786 kg
c) 0.500 kg
d) 1.57 kg
15.- ¿Cuántos gramos de óxido de hierro Fe 2O3, se pueden producir a partir de 2.50 g de oxígeno que
reaccionan con hierro sólido?
a) 12.5 g
b) 8.32 g
c) 2.50 g
d) 11.2 g
17.- ¿Qué masa de magnesio se necesita para que reaccione con 9.27 g de nitrógeno? (No olvide
balancear la reacción.)
Mg + N2 Mg3N2
8.04 g
16.1 g
24.1 g
0.92 g
19.- La fermentación de glucosa, C6H12O6, produce alcohol etílico, C2H5OH, y dióxido de carbono:
C6H12O6(ac)2C2H5OH(ac) + 2CO2(g)
¿Cuántos gramos de etanol se pueden producir a partir de 10.0 g de glucosa?
a) 10.0 g
b) 2.56 g
c) 5.11 g
d) 4.89 g
20.- Si 3.00 mol de SO2 gaseoso reaccionan con oxígeno para producir trióxido de azufre, ¿cuántos moles
de oxígeno se necesitan?
a) 3.00 mol O2
b) 6.00 mol O2
c) 1.50 mol O2
d) 4.00 mol O2
Más ejercicios de estequiometría
R = 66 g de CO2
Zn + H2SO4 ZnSO4 + H2
R = 13,7 L de H2
R = 39,2 L de Cl2
R = 54,8 L de O2
R = 19,2 L de CO2
7.-La degradación de la glucosa, proceso muy complejo que ocurre en el cuerpo humano,
puede representarse como:
R = 733,3 g de CO2
8.-La urea (NH2)2CO, compuesto nitrogenado que se usa como fertilizante, puede
sintetizarse a partir de la reacción entre amoniaco y dióxido de carbono:
R = 448,24 g de urea
R = 30 moles de HCN
R = 3,7 litros
R = 36,04 g/mol