Prueba para I
Prueba para I
Prueba para I
Lenguaje y Comunicación
Profesora Stefanía Marinkovic M.
Texto n°1
PEDRO
En el barco comenzó la civilización de Pedro. Lo primero que hicieron fue cortarle el pelo y bañarlo, luego vestirlo. Se le
dieron ropas nuevas y se le enseñó a ponérselas y usarlas. Todo lo admitió y todo lo adoptó entusiasmado. Lo único que
rechazó fueron los zapatos. Lo inmovilizaban: sentirlos en los pies y quedarse inválido era todo uno: No había quién lo
hiciera dar un paso y en vano los marineros bailaban y zapateaban ante él para demostrarle la utilidad y la inonfesividad
del calzado. Pedro lo rechazó rotundamente y sólo con el tiempo sus pies se habituaron a ellos.
Texto n°2
(Fragmento anónimo)
ZAPATERA: (abriendo) ¿Eres tú? (Melosa y conmovida)
NIÑO: Sí, señora Zapaterita. ¿Estaba usted llorando?
ZAPATERA: No, es que un mosco de esos que hacen “piiiii” me ha picado en este ojo.
NIÑO: ¿Quiere usted que le sople?
ZAPATERA: No, hijo mío, ya se me ha pasado... (Le acaricia.) ¿Y qué es lo que quieres?
NIÑO: Vengo con estos zapatos de charol, costaron cinco duros, para que los arregle su marido. Son de mi hermana la
grande, la que tiene el cutis fino y se pone dos lazos, que tiene dos, un día uno y otro día otro, en la cintura.
LA LOBA
(Gonzalo Rojas)
Unos meses la sangre se vistió con tu hermosa
figura de muchacha, con tu pelo
torrencial, y el sonido
de tu risa unos meses me hizo llorar las ásperas espinas
de la tristeza. El mundo
se me empezó a morir como un niño en la noche,
y yo mismo era un niño con mis años a cuestas por las calles, un ángel
ciego, terrestre, oscuro…
Y tú volabas libre, con tu peso ligero sobre el mar, oh mi diosa,
segura, perfumada,
porque no eras culpable de haber nacido hermosa, y la alegría
salía por tu boca como vertiente pura
de marfil, y bailabas
con tus pasos felices de loba.
Texto n°3
c. Género literario al que pertenece:
________________________________________________________________________
3. A qué género literario corresponden las siguientes manifestaciones: mito, leyenda, fábula, novela, cuento,
microcuento y crónica.
a) Narrativo
b) Lírico
c) Dramático