Fracking
Fracking
Fracking
¿QUÉ ES?
Fracking se traduce como fracturación
hidráulica, una de las mayores agresiones que se
pueden perpretar contra el medio ambiente.
Todo se trata del petróleo y gas natural que se encuentran atrapados en los poros de
formaciones rocosas poco permeables denominadas lutitas bituminosas situadas en el
subsuelo.
En estados como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, regiones donde esta actividad ya
se está realizando, la disponibilidad de agua es limitada al tratarse de regiones con alto
estrés hídrico
Los expertos señalan que al menos 25% de las sustancias utilizadas en las distintas
mezclas de perforación pueden causar cáncer y mutaciones, 37% afectar al
sistema endocrino, 40% provocar alergias y 50% dañar el sistema nervioso.
Gente que vive cerca tienen probabilidad del 70% de padecer cáncer o alguna
enfermedad relacionada por la contaminación que esto produce. los trabajadores
son los más afectados ya que están en contacto.
Se calcula que la técnica del fracking se usa en el 60% de los pozos de extracción
que están abiertos en la actualidad.
Contexto económico
El Economista, en la que se informaba que Nuevo León esperaba replicar lo que sucedió
en Texas en la zona de Eagle Ford, donde se crearon alrededor de 116,000 empleos en
2012. Aunado a lo anterior, se espera que el estado se convierta en un destino natural de
inversiones y que las micro, pequeñas y medianas empresas tengan la oportunidad de
capitalizar nuevos negocios.
Afectación en población regiomontana
Esto afecta a la población regiomontana ya que se está implementando esta técnica en
ciertos lugares específicos para la industria en Nuevo León, empeorando la
contaminación ambiental, y produciendo daño para la salud de todos en nuevo León y
alrededores.
A Futuro nos causará problemas también con el agua, principalmente la escasez de esta
y también, no menos importante las enfermedades que nos puede provocar el agua y el
medio ambiente en el que estamos viviendo.
De acuerdo con datos del Servicio Sismológico Nacional, en territorio nuevoleonés se registró un
total de 13 sismos de 2006 a 2011, pero desde 2012 se vivió un pico en estos fenómenos al
contabilizarse 89 movimientos telúricos, es decir, un aumento de casi siete veces más a lo
registrado en los seis años previos.
En el 2016, el Servicio Sismológico Nacional sólo registra seis movimientos telúricos en el estado,
siendo el más fuerte uno de 3.7 grados Richter.
Un total de siete campos terrestres en Nuevo León, de 25 totales en el país, fueron adjudicados a
empresas mexicanas para la extracción de hidrocarburos. El Horizonte publicó el 16 de diciembre
pasado que estos campos están en Doctor Coss, General Bravo y China.
En México hay al menos de 924 pozos de fracking repartidos en los estados de Coahuila (47 pozos),
Nuevo León (182), Puebla (233), Tabasco (13), Tamaulipas (100) y Veracruz (349). Que para su
operación, Pemex contrató a un Halliburton, Calfrac, Schlumberger, o Baker Hughes y que el número de
pozos puede ser mayor, ya que los documentos de la Comisión Nacional de Hidrocarburos hablan de
que hay mil 323 pozos que emplean y esta técnica.
La dependencia recibió el aval de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer)
para publicar los lineamientos para estas actividades en tierra, que entre otros contempla
el tema de sismicidad, y que servirán para regular el llamado fracking o fractura
hidráulica.
Muchas personas no conocen este tema porque no es muy sonado en los medios pero
nosotros estamos comprometidos a dar a conocer este tema, porque de alguna forma
nos daña. Además, si existiera una buena regulación podríamos reducir todos los efectos
negativos, pero lo que sucede es que las empresas lo están usando para conveniencia
suya.
http://nofrackingmexico.org/que-es-el-fracking/
http://www.ecologiaverde.com/que-es-el-fracking/
http://www.ventacan.com/blog/el-fracking-beneficios-economicos-o-intereses-medioambientales/
http://cienciauanl.uanl.mx/?p=1649
http://www.elhorizonte.mx/seccion/bajan-sismos-por-fracking-en-nuevo-leon/1703438
http://expansion.mx/empresas/2017/03/15/el-regulador-ambiental-alista-regulacion-de-fracking