Reglamento de Ferrocarriles
Reglamento de Ferrocarriles
Reglamento de Ferrocarriles
RFU-002/02
Artículo 1º División Ventanas
REGLAMENTO DE
FERROCARRILES
JULIO – 2008
(Fecha Actualización)
REGLAMENTO DE
FERROCARRILES
Marzo 2018
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 2 de 58
Indice
TÍTULO I 7
DISPOSICIONES GENERALES 7
CAPITULO 2: RESPONSABILIDADES 8
Artículo 3º Responsabilidades del personal ferroviario 8
Artículo 4º Responsabilidad de la supervisión 8
Artículo 5º Organigrama de la Supervisión: 8
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 3 de 58
Artículo 23º Carguío de Materiales Fundidos 22
a) Nave de Conversión 22
b) Sangría de escoria del horno eléctrico 23
Artículo 24º Disposición de escorias y materiales fundidos 23
Artículo 25º Gestión del escorial y pozo de emergencia 23
Artículo 26º Botaderos de escoria final 24
Artículo 27º Botadero de cascarones 25
TÍTULO II 26
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD 26
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 4 de 58
CAPITULO 10: PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES 34
Artículo 49º Prevención y combate de incendios: 34
Artículo 50º Salidas de Emergencia 34
Artículo 51º Uso de extintores 34
Artículo 52º Explosiones por contacto con agua 34
TÍTULO III 42
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE ESCORIAS 42
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 5 de 58
Artículo 78º Señalética y Espejo Panorámico 45
Artículo 79º Movimiento del convoy 45
Artículo 80º Cabina de la locomotora 46
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 6 de 58
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 7 de 58
TÍTULO I
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 1º Objetivo
Este Reglamento tiene por objeto fijar normas sobre:
a) La protección de la vida y salud de los trabajadores propios y de
terceros relacionados con la Operación de Ferrocarril.
b) La protección de los trabajos de Ferrocarril, equipos, maquinarias,
edificios, instalaciones, herramientas y materiales, con un enfoque
ambientalmente sustentable.
Artículo 2º Aplicación
Las disposiciones de este Reglamento son aplicables, en lo
concerniente al control de los riesgos operacionales, a todas las
actividades de Ferrocarril.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 8 de 58
CAPITULO 2: RESPONSABILIDADES
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 9 de 58
CAPITULO 3: REQUISITOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 10 de 58
La falta de alguno de los documentos requeridos, del curso de
operación, un resultado negativo del examen psicosensotécnico, o
restricciones derivadas de algún tratamiento médico, implicaran el
relevamiento de funciones del Operador de Locomotora afectado,
durante todo el período recomendado medicamente o hasta que se
presente la documentación respectiva.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 11 de 58
CAPITULO 4: EQUIPO FERROVIARIO
a) Locomotoras
Las locomotoras utilizadas corresponden a las clasificadas como
de maniobras, es decir son locomotoras que no están diseñadas
para recorrer grandes distancias y normalmente son utilizadas para
operaciones de preparación de convoyes en las grandes redes
ferroviarias y a nivel de industrias en las que se realizan
operaciones a corta distancia.
Las locomotoras utilizadas en Ventanas son General Electric B46,
de 25 toneladas y son diésel eléctricas.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 12 de 58
b) Carro auxiliar
La función del carro auxiliar es la de servir de apoyo en la
detención del convoy.
Se han diseñado y acondicionado para que sirvan a este propósito,
para lo cual una vez que se retira el anillo de volteo, se acondiciona
su estructura de manera que sobre la cubierta superior se fije una
masa metálica de gran volumen a manera de lastre.
Se le ha incorporado, un sistema de frenos que actúa en forma
simultánea con los frenos de la locomotora; un carrete para enrollar
en cable de extensión utilizado en las operaciones de volteo y
también se les ha acondicionado un habitáculo para guardar las
herramientas utilizadas en la limpieza del convoy.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 13 de 58
Desde el punto de vista operacional, dentro de los componentes
que destacan en el carro, se puede mencionar las muelas de
enganche delantera y trasera.
Todos los componentes del sistema de giro, cremallera, coronas,
van protegidos para que no sean alcanzados por salpicaduras o
derrames de material fundido.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 14 de 58
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 15 de 58
2. Dos convoyes de 5 ollas para extracción y traslado de la escoria
del Horno Eléctrico a botaderos y, cuando es requerido, el
traslado de escorias óxidos y metal blanco a pozos de
emergencia.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 16 de 58
de trabajo, ambos tienen la misma responsabilidad en la ejecución de
las tareas.
Mientras operan un convoy el otro debe permanecer en el túnel, en la
posición correspondiente y con su botón de partida bloqueado.
Solo una vez concluida, completamente, la operación que se está
realizando, el Encargado de Equipo o el Jefe de Turno pueden solicitar
otra operación, con el convoy que está a la espera o con el que
completó la tarea.
El carguío de escoria del Horno Eléctrico siempre se debe hacer
siempre empezando por la olla que esta en posición uno hasta el final.
En la operación de ambos convoyes siempre se debe contar con la
presencia del Maquinista y del Palanquero.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 17 de 58
Artículo 14º Calentamiento de ollas
El Operador de Locomotoras, debe calentar las ollas antes de su puesta
en operación, para ello se debe ocupar leña o con la quema de
bandejas de madera en desuso.
Locomotora
La Locomotora antes de ser utilizada se deberá inspeccionar para
verificar lo siguiente:
Que no hay daño visible y que se encuentra en buen estado de
operación.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 18 de 58
Probar que todos los controles de mando se encuentren
operativos
Verificar que la presión del acumulador de aire sea la correcta.
Verificar potencia y frenos de la máquina.
Verificación de bocina y balizas
Verificación de luces de focos y de cabina
Verificación de estado de espejos retrovisores
Verificación de estado de parabrisas y ventanas
Carros
Estado de ollas y sistema de volteo (eléctrico y manual)
Revisión de seguros de ollas
Alineación de ollas
Estado de muelas de enganche
Estado de cremalleras y cadenas de protección
Herramientas
Estado de herramientas
Estado de cable de extensión
Estado de enchufes
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 19 de 58
refrendarán con su firma, dejando constancia de lo más relevante en el
libro de novedades.
Artículo 18º Libro de Novedades
Las novedades se deben dejar anotadas, con letra legible en el Libro de
Novedades. El Operador de Locomotora debe firmar la información
dejada y la recepción o toma de conocimiento de ésta.
Al recibir el turno, el Operador de Locomotora y el palanquero deben
informarse de las novedades y condiciones de operación, tomando
conocimiento de los trabajos que se están ejecutando y los que se
realizarán durante el turno.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 20 de 58
CAPITULO 5: ÁREAS ESPECÍFICAS
a) Vía férrea
a.1.) Ramal Nave de Conversión - Botadero Escoria Final
a.2.) Ramal Pozos de Emergencia - Maestranza
b) Sector de carguío de materiales fundidos
b.1.) Nave de Conversión
b.2.) Sangría de Escoria Horno Eléctrico
c) Disposición de escorias y materiales fundidos
c.1.) Botadero de escoria final
c.2.) Pozos de emergencia
d) Estación de caleo de ollas
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 21 de 58
Considera además el túnel del Horno Eléctrico, el túnel del Ex horno
reverbero, dos cruces a nivel de vehículos, dos cruces a nivel para
peatones y tres cambios de vía.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 22 de 58
En los cruces, dónde el tránsito es ocasional, el maquinista debe
detener el avance hasta comprobar que no haya vehículos que intenten
hacer uso del cruce; solo una vez comprobado que se puede avanzar,
hará sonar la bocina con la señal respectiva y retomará el avance.
El convoy no se debe detener en los cruces de vehículos y peatones y
tampoco sobre el puente que cruza la carretera.
No se debe efectuar maniobras que impliquen el espacio ocupado por
los cruces; la ocupación del cruce debe ser por el menor tiempo posible.
Cualquier incidente ocurrido en un cruce debe ser reportado de
inmediato al supervisor directo.
No se debe detener ningún tipo de vehículo en los cruces, en cualquier
punto de la vía férrea o a una distancia de menos de 2,0 metros del riel
más cercano al punto de detención.
En todos los cruces de camino con la vía férrea, el operador de
locomotora debe tener visibilidad de los vehículos, en caso contrario se
deberá usar espejos panorámicos.
Conjuntamente con el trazado de la vía férrea, va la señalética
reglamentaria y un espejo panorámico, para verificar si transita algún
vehículo o peatón por el puente indicado anteriormente.
Cada vez que el convoy se acerque a un sector intervenido por trabajos
de mantención, debe anunciar su presencia con toques de bocina de
manera que el personal que ejecuta labores en la vía férrea, tenga el
tiempo suficiente para etirarse y ubicarse fuera de la franja de
seguridad.
a) Nave de Conversión
Para estas operaciones de carguío se requiere que ingresen a la
nave, completamente, al menos dos carros del convoy.
Generalmente, el convoy que efectúa esta operación, es el que se
ubica en la línea del ex horno reverbero.
El material fundido, escoria óxido o metal blanco es vaciado por las
grúas en las ollas de los carros.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 23 de 58
b) Sangría de escoria del horno eléctrico
De acuerdo a la instrucción entregada por el Encargado Equipo
Horno Eléctrico, el Operador de Locomotora, posiciona el convoy en
la línea de la sangría en operación ([Alta o Baja], [Oriente o
Poniente]). Al efectuar esta operación parte del convoy queda
posicionado dentro de la nave de conversión, atravesándola
completamente. Para iniciar el sangrado, la primera olla (contadas
desde la locomotora), debe ubicarse bajo la piquera de la canal de
sangría.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 24 de 58
asignados se debe efectuar el vaciado de la escoria y el segundo se
debe utilizar solo si existe alguna dificultad en el primero. Se estima en
20 días el uso para cada uno de ellos.
El Encargado de Recepción y Mezcla se preocupa de programar el
manejo de las distintas zonas del escorial, de tener diariamente los dos
botaderos habilitados, y de que siempre haya un tercer botadero en
preparación, un sector habilitado para recibir escorias pintadas o de alta
ley y un sector para vaciar cascarones. La información con los sectores
habilitados para cada efecto debe ser comunicada al Jefe de Turno de
Fundición.
De la misma manera, el Encargado de Recepción y Mezcla, se
preocupa de mantener habilitado el pozo de emergencia; programando
oportunamente el retiro de los materiales allí depositados, de manera de
contar siempre con capacidad para el vaciado de escorias óxido,
escorias pintadas o metal blanco.
El Encargado de Recepción y Mezcla debe coordinar con el Jefe de
Turno Fundición el retiro de materiales del pozo de emergencia y debe
comunicar, al mismo, los sectores del pozo de emergencia habilitados
para el vaciado de cada tipo de material.
El Jefe de Turno de Fundición debe comunicar al Encargado de Equipo
Horno Eléctrico, los botaderos de escoria final habilitados, los puntos o
sectores en que se vaciará la escoria óxido, el metal blanco y en qué
zona del escorial se vaciará la escoria pintada o de alta ley, de manera
que se entregue la información a los Operadores de Locomotora
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 25 de 58
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 26 de 58
TÍTULO II
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 27 de 58
Casco. Con cinta reflectante
Anteojos de seguridad según el área.
Respirador con filtros para polvo y gases ácidos.
Protectores auditivos (tapón).
Guantes.
Calzado de seguridad.
Chaleco de alta visibilidad. (clase 2), si se transita por la vía férrea
o dentro de la franja ocupada por la vía férrea.
Cubrenuca de protección de radiación uv
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 28 de 58
su disposición final de acuerdo a lo establecido en el Sistema de
Gestión Ambiental División Ventanas.
CAPITULO 7: HERRAMIENTAS E INSUMOS
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 29 de 58
herramienta y en ningún caso se debe utilizar herramientas que tengan
sus mangos sueltos.
No se debe usar machos en los que en su cabeza se observen grietas,
melladuras o rebabas. De la misma manera no se debe usar las palas
que no tengan su canto en buen estado.
Las barretillas deben ser de acero cuidadosamente seleccionado y
tratado térmicamente, para que puedan soportar golpes y a su vez ser
resistentes a la formación de rebabas.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 30 de 58
CAPITULO 8: TRÁNSITO PEATONAL
El personal que deba transitar por la vía férrea y/o por su franja de
seguridad, deberá usar ropa de trabajo cinta reflectante en forma visible
en la parte alta de su ropa de trabajo o usar chaleco reflectante de alta
visibilidad (Clase 2), en ambos casos deberá usar cinta reflectante en
la parte delantera y trasera de su casco.
La autorización para transitar por la vía férrea implica la obligación de
respetar la señalética instalada a lo largo de la vía y bajo ninguna
condición o circunstancia se debe pasar entre los carros, incluso si el
convoy se encuentra detenido.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 31 de 58
Para labores transitorias en la vía férrea, se debe demarcar y segregar
el área de manera de mantener el control en la zona de ejecución de
labores.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 32 de 58
CAPITULO 9: ORDEN Y LIMPIEZA
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 33 de 58
puntos de anclaje para asegurar cuerdas de vida y que esté
debidamente certificada por el proveedor.
Nunca se debe barrer sobre el carro, inmediatamente después de
vaciada la escoria; la limpieza de carros, locomotoras entre otros debe
ser planificada y coordinada y se debe evitar caídas de herramientas y
materiales.
Todo el material descartado con limpieza debe ser apilado de manera
que pueda ser retirado por el payloader y trasladado al punto de acopio
final.
Para ejecutar labores sobre los carros y en la parte más alta de la
locomotora de debe usar SPDC, tanto la cola de seguridad como el
cabo de vida o cable de desplazamiento deben ser de acero o material
equivalente. El arnés debe ser inspeccionado, por el usuario, cada vez
que se use.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 34 de 58
CAPITULO 10: PREVENCIÓN Y CONTROL DE INCENDIOS Y EXPLOSIONES
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 35 de 58
y el lugar alternativo deberá tener una humedad mínima y la
operación de vaciado, efectuarla lentamente y una vez asegurado
que no hay personal en el entorno.
b) En el caleo de ollas, para el transporte de escoria líquida, el
Paanquero debe preocuparse que la olla está lo suficientemente
temperada ante de proceder al caleo, para que la humedad producto
de este se evapore. Si se observa agua al interior de una olla, es
necesario voltearla hasta eliminar el agua. No se debe calear ollas
que no han sido precalentadas previamente.
c) Mantener despejadas las líneas férreas, pozos de emergencia y en
general todo lugar susceptible de acumular agua y que pueda
originar una explosión. La prevención de ello, es responsabilidad de
todo el personal.
d) Se debe proteger el convoy de la lluvia, para evitar la acumulación
de agua en las ollas. Dejando un convoy cubierto bajo las sangrías
de escoria del Horno Eléctrico y el otro en el sector bajo estructuras
de caleo ollas.
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 36 de 58
CAPITULO 11: SITUACIONES DE EMERGENCIA
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 37 de 58
CAPITULO 12: MANTENCIÓN
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 38 de 58
Artículo 59º Mantención en talleres
Cuando la mantención se haga en Maestranza, el enclavamiento se
hará de acuerdo al reglamento de mantención, el que deberá cubrir las
siguientes situaciones:
a) Si por exigencias del trabajo, personal de mantención deba introducir
en el interior de una máquina su cuerpo a parte de él, la maquinaria
deberá estar completamente desenergizada e inmóvil y este estado
deberá garantizarse a través de un enclavamiento diseñado de tal
manera que solamente la persona introducida en la máquina pueda
desenclavarla y que para hacerlo tenga que salir de ella.
b) Si la reparación requiere de pruebas o ajustes en la que
obligatoriamente se deba mover la máquina, habiendo personal
expuesto, deberá hacerse de acuerdo a un procedimiento seguro de
trabajo y en el que todo el personal participante deberá estar
instruido.
El sistema de enclavamiento deberá quedar detallado en los
procedimientos de trabajo de mantención de cada elemento del
ferrocarril, el que debe incluir sistemas de aviso, bloqueo, desbloqueo y
puesta en marcha de éste.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 39 de 58
CAPITULO 13: HIGIENE INDUSTRIAL
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 40 de 58
Artículo 64º Protección de manos
Todo trabajador debe proteger sus manos de las superficies de trabajo,
temperaturas, suciedad y el polvo, mediante el uso de guantes de
trabajo adecuados a cada ocupación.
El maquinista y palanquero deben usar guantes de electricista
adecuados, para la manipulación de las extensiones eléctricas cuando
estén húmedas.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 41 de 58
Se prohíbe estrictamente hacer bromas con aire comprimido u otro gas
a presión.
Artículo 68º Aseo Personal
Antes de la colación, debe procederse a un aseo personal minucioso
lavándose cara, manos y brazos, debido a que algunos contaminantes,
como metales pesados, puedan producir efectos negativos en el
organismo, en concentraciones a nivel de traza.
Por lo indicado en el párrafo precedente todo trabajador debe darse un
baño diario, lavado de pelo y limpieza de uñas después de la jornada.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 42 de 58
TÍTULO III
MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EL TRANSPORTE DE ESCORIAS
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 43 de 58
b) En los sectores de doble vía, el convoy se debe estacionar dejando
como mínimo un metro de separación entre él y el convoy que pase
por la otra vía.
c) La distancia anterior podrá ser diferente en los sectores de vaciado
o botaderos. En este caso los durmientes serán bien lastrados o
bloqueados, para garantizar su estabilidad.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 44 de 58
Artículo 76º Mantención de la vía férrea
Se debe mantener en buen estado la vía, en toda su extensión,
especialmente en los puntos de carguío y descarga de escorias.
En las vías de ferrocarril en servicio será obligatorio colocar:
a) Avisos que prohíban el tránsito en aquellos lugares donde la vía
esté ubicada cerca de edificios o construcciones.
b) Semáforos o banderas de protección para los trabajadores y
demás personas que transitan por la vía. Los colores de esta
señalización serán los indicados en las normas vigentes.
c) Protección adecuada en los cruces de peatones o de vehículos.
d) Topes de contención en los terminales de las vías.
e) Topes de retención para las ruedas de los vagones en los
vaciaderos, botaderos y en los talleres de reparación.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 45 de 58
Artículo 78º Señalética y Espejo Panorámico
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 46 de 58
extensiones de suministro eléctrico en buen estado y protegidas de la
lluvia.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 47 de 58
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 48 de 58
cuero, protector facial, capuchón cubre nuca, anteojos contra
radiación infrarroja, polainas y guantes aluminizados.
► Aplicar lo indicado en el art. 168 del Reglamento de Fundición que
entre otros aspectos destacan:
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 49 de 58
Artículo 84º Distancia de seguridad
Durante el carguío de la escoria, no debe haber personas ajenas a la
operación dentro de la distancia peligrosa la que como mínimo debe ser
de veinticinco metros (25 m), a la redonda del punto de carguío.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 50 de 58
CAPITULO 16: MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES A LA VÍA FÉRREA
Artículo 89º Vía férrea
Para los efectos de este reglamento, se entiende por vía férrea toda la
estructura sobre la cual se mueven los trenes, además se incluyen
guardarrieles, topes, referencias, señalizaciones y balasto o lastre.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 51 de 58
Artículo 93º Señalética
A lo largo de la vía, se debe contar con una eficiente señalización, tanto
para transeúntes y equipos, como para el convoy.
En los sectores donde los camiones crucen a nivel una vía férrea se
deberá colocar señalización oficial a una distancia mínima de cuatro (4)
metros del cruce más próximo y en el lado derecho del camino,
enfrentando el sentido de la circulación.
Además, se deberá colocar dos (2) signos de advertencia, indicando la
proximidad de cruce ferroviario al lado derecho del camino y
enfrentando el sentido de la circulación, a una distancia tal que su
eficiencia sea máxima.
En el túnel o sector de carguío de escorias se debe instalar números,
que sirvan de guía al Operador de Locomotora y que indiquen que carro
del convoy es el que está posicionado para recibir escoria.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 52 de 58
Cada vez que use el puente, el responsable del vehículo debe solicitar
autorización, por radio, al Operador de Locomotora de acuerdo al
siguiente protocolo:
Debe identificarse
Debe señalar a que empresa pertenece
Debe informar el tipo de vehículo
Debe señalar si entra o sale
Debe indicar el número de personas
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 53 de 58
CAPITULO 17: MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES AL CONVOY Y
TRANSPORTE DE ESCORIAS
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 54 de 58
velocidad y frenar oportunamente para no sobrepasar los límites y
topes.
Cuando el carro auxiliar esté fuera de servicio, se debe utilizar uno de
los carros del convoy de escoria como carro auxiliar. A fin de proteger la
locomotora, dicho carro no debe cargarse con escoria.
El control de la velocidad en la conducción, debe ser más estricto, ya
que estos carros no tienen frenos como el carro auxiliar. Los
movimientos del tren hacia atrás deben hacerse a baja velocidad, ya
que es más reducida la visibilidad en ese sentido.
Sólo en casos de una emergencia muy justificada, se puede usar la
contramarcha y se hacer forma gradual, el aplicar la contramarcha trae
consigo el riesgo de deterioro grave al sistema mecánico de transmisión
de la locomotora.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 55 de 58
CAPITULO 18: MEDIDAS DE SEGURIDAD APLICABLES AL VACIADO DE
ESCORIAS
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 56 de 58
En caso de vaciar en forma manual, se debe girar lentamente la olla
para evitar salpicaduras.
Antes de vaciar, el Operador de Locomotora debe cerciorarse del
sentido de giro de la olla, para no vaciar hacia el lado donde se
encuentra el cable de extensión eléctrica y el palanquero.
Se debe tener especial cuidado y atención en el sentido de volteo de la
olla y la retirada oportuna del palanquero al vaciar la escoria.
Si en el sector de vaciado se detecta presencia de agua, se debe usar
un botadero alternativo.
Si la escoria que se está vaciando contiene metal blanco, se debe
detener el vaciado y hacerlo en el botadero de escoria de alta ley,
comunicando esto al Encargado del Horno Eléctrico.
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 57 de 58
He recibido el Reglamento de Ferrocarriles.
Prometo leer todas las normas contenidas en este reglamento, comprometiéndome a
respetar y cumplir en todo momento estas disposiciones.
Actuaré con precaución para proteger mi integridad física y de salud, como las de mis
compañeros de trabajo y de terceros.
Nombre:……………………………………………………………………………..............
Firma : …………………………………………………………
RUT: …………………………………
Fecha:……………………………….
FGI-008/00
REGLAMENTO
REGLAMENTO FERROCARRILES
Código: RAA-00X Revisión: 00 Página 58 de 58
Nombre:……………………………………………………………………………..............
Firma : …………………………………………………………
RUT: …………………………………
Fecha:……………………………….
Actuaré con precaución para proteger mi integridad física y de salud, como las de mis
compañeros de trabajo y de terceros.