Actividad Eje n.4 Gerencia
Actividad Eje n.4 Gerencia
Actividad Eje n.4 Gerencia
03 de mayo de 2021
2
1. Objetivos
Objetivo General.
basados en las habilidades gerenciales, que a grandes rasgos busca orientar al equipo en
espejo para reflejar la iniciativa misional, ser excelentes influenciadores del manejo de
Objetivos Específicos.
aprender a describirlas.
la institución.
Por ordenanza 001 de 1995 y en cumplimiento de la ley 100 de 1993 se crea como un
Valencia.
Ubicación:
Actividad Económica.
Misión.
continuo”.
Visión.
sostenibilidad financiera”.
Principales Servicios.
Consulta externa
Hospitalización.
Quirúrquicos.
Urgencias.
3. Diagnostico
4. Hallazgos
para su respectiva radicación, lo cual puede causar traumatismos ante las EAPB,
Problemas de seguridad que se pueden generar, Esto significa que, ante cualquier
solución de incidencias. A ello se suma el gasto que implica que las actividades se
paralicen durante el tiempo que sea necesario para arreglar los daños.
facturación.
Liderazgo: Teniendo en cuenta que ser líder no es, como erróneamente se cree,
una capacidad personal para hacer que otros los sigan ciegamente. Un líder es, en
utilizar en sus propias vidas el potencial creador que duerme dentro de ellas, de tal
y marcar pasos para que el equipo aprenda a desarrollarlos, también les brinda
sello personal.
Seis sigma
Six Sigma es un término acuñado por el ingeniero Bill Smith, de Motorola, en la década
de los años ochenta. Fue así como la compañía denominó a su propuesta de reducción
radical de defectos en los productos. Luego experimentó un nuevo impulso hacia fines
del siglo XX, al ser aplicada por General Electric en toda su organización, tanto para la
En pocas palabras, Six Sigma es un método basado en datos que examina los procesos
repetitivos de las empresas y tiene por objetivo llevar la calidad hasta niveles cercanos a
la perfección. Es más, se propone una cifra: 3.4 errores o defectos por millón de
De esta manera, Lean Six Sigma es una filosofía poderosa, una metodología y un
uno de los indicadores y estrategias más importantes para las empresas, que están
consiguiendo avances.
El objetivo primordial del método Lean Six Sigma es suprimir todos los aspectos que
impidan o dificulten que el producto no se ajuste a los requerimientos del cliente. Reduce,
Defectos.
Sobreproducción.
Esperas.
Talento no empleado.
Transportes no necesarios.
Inventario.
Movilidad innecesaria.
8
encuentra defectos en dispositivos y disminuye a un nivel mínimo los errores; es por esta
razón que consideramos que esta herramienta se ajustaría muy bien al problema
Como estrategia, no solo busca mejorar los ingresos de la empresa sino también asegurar
excelente calidad. Por esto se enfoca en tres campos de acción: la satisfacción del cliente
(en este caso los trabajadores que se ven afectados por el pago inoportuno de su salario)
cliente, la normalización de los procesos, que permite una producción más eficiente y
limpia.
un periodo determinado.
Para la implementación del proyecto sigma se seleccionarán aquellos empleados que han
demostrado capacidad de análisis de datos, afinidad por las actividades en equipo y alto
El líder del proceso, quien será el responsable de verificar que las acciones de mejora que
se instauren son las establecidas, y que estas no serán modificadas sin basarse en los
Un Promotor, que facilite la gestión del equipo. Es, por decirlo de alguna manera, el
gerente administrativo del proyecto, y se espera que él asegure los recursos necesarios
desarrollados.
Green Belts que son los facilitadores del equipo. Recibirán entrenamiento en las técnicas
Para el desarrollo del proyecto se deberá implementar el ciclo DMAIC que consiste en
cinco fases (Definir, Medir, Analizar, Mejorar y Controlar) propio de la metodología Seis
Sigma, con la cual se busca reducir las demoras o retrasos en el proceso de facturación
cuestión, brindando una primera idea de cómo es el comportamiento del proceso actual,
identificar los beneficios esperados, las métricas a utilizar, la variable a estudiar, la meta
capacidad del proceso, con el fin de determinar si el proceso cumple con los
10
requerimientos establecidos por los clientes, al terminar esta fase se obtendrá los datos
demoradas.
ANALIZAR Para esta etapa se analizan las facturas demoras con el fin de encontrar las
causas principales que afectan la variabilidad del proceso de facturación. Esta fase del
ciclo DMAIC se enfoca en hallar la causa raíz dentro de las muchas causas triviales.
MEJORAR. Respondiendo a la pregunta: ¿Qué que hay que hacer para mejorar el
CONTROLAR En esta etapa se evidencia que tan efectivas resultaron ser las propuestas
Seis Sigma representa hoy, igual que hace veinte años, una forma válida de gestionar las
Son muchas las empresas prestadoras de servicios de salud que han incursionado en el
Son esta las razones que nos llevan a determinar que si utilizamos la técnica adecuada.
Con respecto a que en que otro contexto es aplicable la técnica; como ya se menciono, en
las empresas de salud es aplicable en cualquier área, tan solo se requiere del
“urgente”, que en la actualidad toma la mayor parte del tiempo de los directivos en las
experimentará un cambio cultural y podrá contar con personal que tome decisiones con
base en hechos y datos. Sin embargo, exissten factores que impiden la implementación de
Falta de tiempo
Falta de liderazgo
Escasa formación
Resistencia interna.
En cuanto a los aspectos a mejorar, creemos que es una técnica gerencial muy completa
ya que es una manera rápida, eficaz y rentable de lograr los objetivos propuestos,
Referencias Bibliograficas