Actividad 6
Actividad 6
Actividad 6
NRC: 26015
ACTIVIDAD 6
PROFESOR:
GRUPO # 11
BARRANQUILLA, ATLÁNTICO
1
INTRODUCCIÓN:
En el presente trabajo les mostramos el actual sistema de dirección de la clínica altos del prado
y basándonos en los vacíos que encontramos en su actual sistema hemos planteado un sistema
de dirección y control haciendo énfasis en los lineamientos que se deben tener en cuenta para
un efectivo control interno, que vaya alineado con las necesidades de la clínica, con el fin de
cumplir con las disposiciones legales establecidas por los organismos de control y el objetivo
problemática existente la cual obtuvimos a través de un diagnóstico que nos arrojó la entrevista
En segunda instancia planteamos el sistema de dirección y control de acuerdo con los vacíos
2
CONTEXTUALIZACIÓN:
La Organización Clínica Altos del prado S.A.S. nació en la Ciudad de Barranquilla, en abril
de 2019, Entidad con más de 145 empleados, líder en ortopedia y traumatología- con 4 años al
El actual sistema de dirección se centra en sembrar en sus trabajadores los valores de:
General Dr. camilo pernett duran que después de la entrevista recopilamos la siguiente
información:
Los indicadores de gestión son importantes para planificar una buena gestión. Cuando se
herramienta muy útil para evaluar la atención, la cantidad y tipo de recursos involucrados,
Las herramientas a las que apela la clínica Altos del prado para el despliegue de un buen sistema
de control son:
3
1). Portal del empleado y almacenamiento de información
Para la clínica Altos del prado es fundamental monitorear los datos e índices correctos para
una buena administración, ya que está les ayuda en todos los campos tanto financieros,
La clínica cuenta con 6 indicadores de gestión que consideran son los más relevantes:
Indicador de asignación de citas por consulta externa: con este indicador la clínica
mide el tiempo de espera para asignarle la cita a un paciente, ya sea vía telefónica, o
por la página web, con este indicador también medimos la disponibilidad de citas que
se pueden asignar el día, es decir que tanto tiempo (días, semanas, meses) se le asignó
la cita al paciente.
convenio, por especialidad, por sector, entre otros. Con este indicador la clínica calcula
número de pacientes por día y el número de camas por día de la clínica dentro de un
4
informaciones sobre el perfil de utilización, y media de permanencia. La cama
permite que la clínica evalúe cómo se administra el uso de una cama hospitalaria o de
las salas de cirugía para minimizar la inactividad y atender a los pacientes de forma
satisfactoria.
que se debe lograr evaluar si la clínica es capaz de facturar sin sufrir pérdidas
historial médico.
sistema de control de la clínica Altos del prado es la disponibilidad de citas, vemos gran
5
oportunidad de mejora en este indicador ya que en muchas ocasiones los pacientes que solicitan
consulta externa se les asigna la cita en una fecha de 1 y hasta 3 meses, esto debido a que el
PROPUESTA DE MEJORA
garantizar la mejora en los tiempos de espera de la cita a los pacientes, la satisfacción del
compromiso con los colaboradores, velando por la rentabilidad de la clínica y todos sus socios.
de valor agregado, esto demanda asegurar que la información relevante para el desarrollo de
de las TIC está demostrado que en diversos sectores de la economía desempeñan un papel
fundamental tanto en el ámbito estratégico como operativos de las organizaciones una gran
parte a demostrado ser excelentes herramientas de gestión empresarial que agregan valor a las
almacenar, procesar, y difundir todo tipo de información en las distintas unidades o áreas
6
Valor económico agregado Es una herramienta financiera para medir el rendimiento
corporativo a partir de lo que la empresa realiza con sus activos se calcula restando de
Valor del mercado agregado determina el cálculo que hace el mercado de valores del
Valor en organizar círculo de calidad son los equipos que se forman con las personas
problemas que afecten la calidad del trabajo o del servicio que se presta a su vez se
Valor en medir la percepción del cliente con esto buscamos responder la pregunta de
cómo nos percibe el cliente o usuario, de medir el nivel de satisfacción que tiene el con
nuestro servicio. Es indispensable manejar este indicador ya que nos va a permitir hacer
que nos estén causando una crisis o identificar los cuellos de botella en los cuales no
La propia gerencia debe incentivar una cultura organizacional que propicia las condiciones
Valor y respeto a las personas: al ser una entidad que maneja las crisis de sus pacientes
atender a los diferentes pacientes, la camaradería y cortesía profesional debe ser una
constante en el trato con el cliente interno y externo desde el rango más alto de la
7
Valor de pensamiento estratégico: la Misión y visión organizacional no solo debe ser
esto les trasmitirá un sentido de pertenencia sin igual que todos y cada uno se sentirán
dueños de la empresa y por ende siempre brindarán el ciento por ciento en cada una de
compañía la gerencia debe realizar acompañamiento permanente para que realice una
adecuada apropiación del manejo ético de las TIC ya que sin lugar a dudas hoy en día
CONCLUSIÓN
8
Como conclusión podemos decir que durante el desarrollo de esta asignatura aprendimos
cualquier organización.
Una de las fortalezas que identificamos al realizar este ejercicio fue que logramos
identificar y entender los diferentes tipos de indicadores que debe tener una organización y que
estos son parte fundamental de un sistema de dirección ya que son un reflejo de la situación
real, por lo que son una medida indirecta y parcial de situaciones complejas.
Las debilidades que identificamos en el grupo fue que todos tenemos diferentes formas de
ver, pensar y analizar las oportunidades de mejora y crecimiento para una compañía.
BIBLIOGRAFÍA