Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Anillo de Thompson

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre:

 Héctor Fabián de Jesús Díaz Hernández – T00054643


 Juan Camilo Puello Romero - T00063253
 Jesus Alberto botero T00059914
 Isabel Cermeño Bejarano - T00056863

Grupo H2

Subgrupo A

Video#1

Michael Faraday realizo un experimento con un solenoide, un imán y un aparto de medida con el
cual se comprueba el éxito de este que es la elaboración de corriente eléctrica.

Al introducir el imán en medio del solenoide se crea corriente eléctrica dependiendo del
movimiento que le demos al imán entre más rápido se crea más rápido la corriente eléctrica y si el
movimiento es lento se crea lento la corriente eléctrica, esta se detecta porque está conectado a
un Galvanómetro, debido a esto como ese equipo de medición cuenta con un solenoide al pasar
corriente eléctrica se crea un campo magnético que la chapa imanada o la aguja que está dentro
de dicho equipo empieza a detectarla. Dato importante: la ley de Faraday dice que la inducción
electromagnética se produce de acuerdo con el número de vueltas que tenga el solenoide. El flujo
eléctrico es proporcional a las intensidades de los campos magnéticos.

Video#2

En este video se realizó un experimento del padre de la electricidad Michael Faraday el cual vivió
en una época donde recién se empezaba a descubrir lo que era una nueva forma de energía que
conocemos como electricidad y corriente eléctrica.

BOBINA CON NUCLEO DE HIERRO Y ALAMBRE BARNIZADO

En este experimento se hizo uso de una fuente de 25V y 15 amperios

Un metal y alambre de cobre el cual esta alrededor del metal, a lo que se le llama electroimán.

Con el cual se pueden levantar otros objetos metálicos susceptibles a ser atraídos por el campo
magnético.

Inducción electromagnética

Este electroimán se usó en la inducción electromagnética con uso de un solenoide mas grande, en
el cual el electroimán se coloca dentro del solenoide bovina más grande y esta se conectó a un
galvanómetro al pasar corriente se pudo ver que el galvanómetro marcaba y se detenía, esto
también sucede cuando se le da corriente eléctrica y se remueve el enrollado de alambre.

Video#3
En el video de esta experiencia vemos el funcionamiento y diseños de los trasformadores de
corriente eléctrica utilizando 2 enrollados de alambres uno de 600 espiras y otros de 300 espiras,
la primera demostración es del flujo magnético mediante una brújula, en la segunda mitad del
video se procede a usar el anillo con ranura el cual, al ser suministrado de corriente eléctrica sin
resistencia, el componente vibra, pero el anillo no se inmuta porque la corriente eléctrica de su
interior se corta en la ranura, así que no se pueden crear campos magnéticos.

Se cambian los anillos por un anillo de alambre de cobre barnizado N20 con 4 vueltas y se le
conecto una lámpara eléctrica, se pone en el núcleo de hierro, se prende el circuito con resistencia
en máximo valor y la luz se presenta levemente en la lámpara debido a la resistencia, la cual al irse
retirando le cede intensidad a la luz de la lámpara, esta corriente se le induce por medio de
grandes campos magnéticos que funcionan alrededor del núcleo.

Video#4

ANILLO DE THOMPSON - INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

En el experimento se interpretarán: La Ley de Lenz, Fuerza de Lorentz, Ley de Faraday, Impacto


Joule. Los materiales que se utilizaran son: Bobina de 600 espiras, Núcleo de hierro, Reóstato
enorme Phywe de 300 Ohms con CURSOR, Anillo de aluminio de 5 centímetros diámetro, Bobina
pequeña de 20 espiras conectada en SERIE a un foquito de 4.5 voltios. Fuente de Poder, la línea
doméstica de 110 VCA.

Para el desarrollo del experimento se va a hacer lo siguiente. Contar con la bobina de 600 espiras
con el núcleo de hierro hacia arriba y situar el anillo de aluminio en el núcleo de hierro. Utilizar los
110VCA. Intercalar el Reóstato en una de las líneas de 110V, y conectar a forma de interruptor a la
bobina de 600 espiras. Proporcionar pequeñas porciones de Tensión -110VCA - por medio del
Reóstato y mirar que el anillo comienza a LEVITAR. Suplir el anillo de aluminio por la bobina
pequeña con el foquito conectado a la bobina pequeña. Proporcionar pequeñas porciones de
110VCA con el Reóstato, y mirar que el foquito cambia de magnitud luminosa. Subir y descargar
esta bobina y mirar que la luz del foquito cambia con las alturas. Poner el anillo de aluminio en el
núcleo de hierro y suministrarle todos los 110 VCA. El anillo saldrá "DISPARADO".
Análisis

1. Realice un esquema de cómo está construido el sistema.

2. ¿De qué depende el impulso con que sale despedido el anillo sin ranura?

RTA// Cuando el anillo se introduce en la barra de hierro y se conectas las corrientes y se procede
a cerrar el circuito, cuando se cierra el circuito el anillo sale disparado, esto se da ya que en el
momento que ingresa la corriente alterna a la bobina se nombra polos magnéticos y también el
flujo magnético de la bobina y el núcleo entran con intensidad eléctrica. Esto quiere decir que el
anillo fue disparado la que la fuerza fue mayor que el peso de la ranura.

3. ¿Por qué se produce una chispa cuando se unen los extremos del cable?

RTA// En ningún momento se realiza esa práctica.

4. ¿Por qué se enciende el bombillo si no tiene ninguna fuente conectada? ¿Por qué
aumenta la luminosidad a medida que se introduce más en el tubo?

RTA// Esto se produce porque se ha inducido una corriente eléctrica por medio de los campos
magnéticos que se encuentran alrededor del núcleo de hierro y la luminosidad de la bombilla es
más fuerte mientras se introduce al tubo ya que la inducción es mas fuerte cuando esta mas cerca
de la bobina.

5. Si el aluminio no tiene propiedades magnéticas, ¿Por qué levita, y hasta expulsado, el


cilindro sin ranura?

RTA// Porque la fuerza de la corriente es mucho mayor al peso de la ranura.

6. ¿Por qué el cilindro con ranura no levita?

RTA// Porque la corriente eléctrica que se forma en el interior se corta en la parte donde se
encuentra partida la ranura lo cual impide que hallan campos magnéticos.

También podría gustarte