Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Laboratorio Vernier

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Nro.

DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
1/17

TALLER
ELECTROMECANICO
Laboratorio 01

Luis wilfredo gutierrez larota


Jonathan ticona manzano
Ccanahuire Condori Rafael Jocias
Mamani Huacan Cesar
Nombre del Alumno: yance tipula anthony julio
Fecha de entrega: 27/11/21 Hora: Ciclo: 1° Grupo: B
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
2/17

NOTA:

OBJETIVOS
1. Respeta y practica las normas de seguridad personal y en el uso de las herramientas y equipos, así como
práctica permanentemente actitudes de planificación, responsabilidad, trabajo en equipo, orden y
limpieza.

TAREA: Toma de Medidas y Lectura de Vernier


LUGAR DE REALIZACIÓN DURACIÓN DE LA TAREA TOLERANCIA
Laboratorio M7 01 SESION 5 MIN
1. SEGURIDAD
1.1. Señales

Implemento Situaciones Descripci


de de ón
riesgo
Segurid
ad

Partícula
s
metálicas Utilizar permanentemente los lentes
producen de protección
daños en
la vista

Al realizar trabajos con instrumentos de


medición debe tener especial cuidado en
Daño de operarlos.
los
instrument Mantener los instrumentos ordenados y
os en su lugar. Durante el
trabajo manténgalo sobre un
paño de tela o sobre madera.

1.2. Implementos de Protección Personal

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
3/17

2. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

2.1 Seguridad
RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
Los alumnos que realizan trabajos con herramientas cortantes (Alicates,
Cortes cuchillas, etc.) deben manipularlas de tal forma que sus manos no se
expongan a cortes.
Agentes que
pueden dañar los Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberá n tener cuidado con el
instrumentos de empleo correcto de los instrumentos de medició n y comprobació n.
comprobación.

2.2 Medio Ambiente

Todos los residuos deben ser depositados en el contenedor correspondiente.

3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

● ATS.
● Ejes Escalonados.
● Vernier en mm y Pulgadas.

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
4/17

4. FUNDAMENTO TEÓRICO.

La Metrología Industrial debe asegurar el adecuado funcionamiento de los instrumentos de medida


empleados en la industria, en los procesos de producción y verificación para asegurar la calidad de
vida de los ciudadanos y para la investigación académica

Garantiza el funcionamiento apropiado de los instrumentos de medida utilizados en la industria,


tanto en producción como en proceso de ensayo

En diversas tareas y áreas, cuando se utilizan equipos industriales es necesario construir partes
sencillas para el cual es imprescindible realizar mediciones milimétricas en fracciones de pulgada.

5. TAREAS A DESARROLLARSE EN LABORATORIO

En este laboratorio el participante identificará las partes del instrumento Vernier para luego
proceder a hacer mediciones con él.

1. QUIJADA FIJA
2.QUIJADA MÓVIL
3.NONIO
4.REGLA
5.TORNILLO DE FIJADA
6.CURSOR
7.PROFUNDIMETRO
8.PINZAS PARA INTERIORES
9.PINZAS PARA EXTERIORES

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
5/17

5.1 MEDICIÓN EN MILÍMETROS (0,05 mm)

Instrumento de medición Ran Precisión


go

Verni 0 – 150 mm 0,05 mm


er

Ø Ø Ø Ø Ø
A B C D E

Ø Ø Ø Ø
Eje ØE
A B C D

Nro.(cesar
Mamani)
21.47 19.55 17.47 15.31 13.29

Nro.jonathan 15 16.85 19.70 22.70 24.90

Nro.(Luis
Gutierrez)
18.85 18.10 16.65 15.10 13.55

Nro(anthony
yance
20.10 19.50 18.80 18.30 16.60

Nro(Ccanahuire) 14.30 30.55 34.90 32.75 19.55

Mencione las dificultades que encontró en el momento de realizar la medición.

● Dificultades en el uso correcto del vernier.

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
6/17

● Mal uso del vernier , lo cual nos daba cálculos inexactos.

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
7/17

5.2 Medición en Pulgadas (1/128”)

Instrumento de medición Ran Precisión


go

Verni 0 – 6” 1/128”
er

Ø Ø Ø Ø Ø
A B C D E

Ø Ø Ø Ø
Eje ØE
A B C D

Nro. (Cesar Mamani) 109/128 101/128 89/128 39/64 35/64

Nro. (jonathan
Ticona)
109/128 99/128 47/24 45/64 13/16

Nro. (Luis Gutierrez ) 95/128 91/128 21/31 19/32 17/32

Nro(anthony yance ) 101/128 98/128 94/128 92/128 84/128

Nro(Ccanahuire ) 18/32 77/64 22/16 83/64 99/128

Mencione las dificultades que encontró en el momento de realizar la medición.

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
8/17

● Los Cálculos de error, en algunos casos sobrepasaba el 10% lo cual hizo que hagamos

de nuevo la medición para salir de dudas

5.3 Complete las fracciones de la escala de la regla y de la escala del nonio

5.4 Dar las Siguientes Lecturas de Vernier

1.96

2._____4.86__________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
9/17

3.________20.48___________

4.______107.26___________

5.________49.35___________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
10/17

6. _________0.45___________

7._________0.25_____________

8.___________37.9____________

9. 4.86 _________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
11/17

10.________67.36______________

11._____87/128_________________

12.________2.42____________

13.__________5/128____________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
12/17

14._________65/128______________

15._________63/128____________

16._________107/128___________

17._______9/64______________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
13/17

18.________88.1____________

19._______27/84_____________

20.________65/128_____________

21.________51/128________________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
14/17

22.______33/64___________________

23.________23/128_________________

24._______0.4_________________

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
15/17

25.________111.8________________
5.5 A partir de las siguientes figuras, redacté las normas de trabajo al utilizar el vernier pie
de rey

a). MANTENER Y USAR UN VERNIER EN BUEN ESTADO

EVITAR EXPONER EL VERNIER A


b).

SUPERFICIE ABRASIVAS .

c). Ubicar
correctamente para
realizar mediciones exactas

d). Aplicar
una presión
adecuada

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
16/17

e). Ubicar el vernier


de forma

perpendicular

6. CONCLUSIONES
6.1 ¿Por qué es necesario aprender la correcta lectura de un Vernier?
● Para poder realizar mediciones correctamente, y no sacar datos erróneos.
6.2 ¿Cuál sistema es el más exacto, en Milímetros o en Pulgadas? Sustente su elección.
● El sistema más exacto es el de pulgadas, ya que los resultados son más específicos y
completos
● El milímetro, porque utiliza las unidades en el tercer submúltiplo del metro y equivale a la
milésima parte de él.

6.3 ¿Qué otros instrumentos de medición existen?


Las cintas métricas
● Escuadra
● Falsa escuadra
● Regla graduada
● calibre
● Transportador
● Metro plegable
● Micrómetro
● polímetro
6.4 ¿Qué problemas conlleva una lectura errónea del Vernier?
● Los problemas serían: desgastes y deterioro del vernier, causar problemas del cálculo y la
medición inexacta del objeto.

2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
17/17

7. DIFICULTADES HALLADAS DURANTE EL DESARROLLO DEL LABORATORIO: Ninguna :)


8. OBSERVACIONES y RECOMENDACIONES:
● Se logró respetar las prácticas y las normas de seguridad personal tanto en el uso de Ropa de
seguridad, así como el correcto uso de las herramientas para el desarrollo del taller.
● Se logró conocer que es el vernier cuáles son sus diversos usos y aplicaciones también se
reconoció las partes de Ester y sus características
● Se aprendió a manejar y hacer correctamente las mediciones con el vernier tanto en
unidades de milímetros y pulgadas
● Se observó que hay diferentes sensibilidades respecto a las escalas del nonio (0.02 mm y a.05
mm).

Recomendaciones:
- Tomar precauciones al momento de manipular el vernier ya que este requiere de sumo
cuidado.
- Tener en cuenta las medidas de seguridad para un uso adecuado de los implementos de
seguridad.

9. ANEXO EN EL INFORME SOBRE EL TEMA DESARROLLADO:


Investigar sobre el origen del Vernier, y por qué es también llamado Pie de Rey.

El calibre
(también denominado vernier, cartabón de corredera, pie de metro o pie de rey)
Instrumento de precisión pie de rey, en función de sus características, permite medir
tamaños que van desde centímetros hasta fracciones de milímetro. Además, se pueden
tomar diversas medidas como las externas, internas y todo tipo de profundidades. E s un
instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y
profundidades, utilizado en el ámbito industrial. Para lograr lo anterior, una escala vernier
está graduada en un número de divisiones iguales en la misma longitud que n-1
divisiones de la escala principal; ambas escalas están marcadas en la misma dirección.

ATS
● Casco de seguridad
● Mameluco de seguridad
● Zapatos de seguridad
● Mascarilla y protector facial

2018-1 Laboratorio 01

También podría gustarte