Laboratorio Vernier
Laboratorio Vernier
Laboratorio Vernier
DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
1/17
TALLER
ELECTROMECANICO
Laboratorio 01
NOTA:
OBJETIVOS
1. Respeta y practica las normas de seguridad personal y en el uso de las herramientas y equipos, así como
práctica permanentemente actitudes de planificación, responsabilidad, trabajo en equipo, orden y
limpieza.
Partícula
s
metálicas Utilizar permanentemente los lentes
producen de protección
daños en
la vista
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
3/17
2.1 Seguridad
RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO
Los alumnos que realizan trabajos con herramientas cortantes (Alicates,
Cortes cuchillas, etc.) deben manipularlas de tal forma que sus manos no se
expongan a cortes.
Agentes que
pueden dañar los Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberá n tener cuidado con el
instrumentos de empleo correcto de los instrumentos de medició n y comprobació n.
comprobación.
3. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS
● ATS.
● Ejes Escalonados.
● Vernier en mm y Pulgadas.
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
4/17
4. FUNDAMENTO TEÓRICO.
En diversas tareas y áreas, cuando se utilizan equipos industriales es necesario construir partes
sencillas para el cual es imprescindible realizar mediciones milimétricas en fracciones de pulgada.
En este laboratorio el participante identificará las partes del instrumento Vernier para luego
proceder a hacer mediciones con él.
1. QUIJADA FIJA
2.QUIJADA MÓVIL
3.NONIO
4.REGLA
5.TORNILLO DE FIJADA
6.CURSOR
7.PROFUNDIMETRO
8.PINZAS PARA INTERIORES
9.PINZAS PARA EXTERIORES
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
5/17
Ø Ø Ø Ø Ø
A B C D E
Ø Ø Ø Ø
Eje ØE
A B C D
Nro.(cesar
Mamani)
21.47 19.55 17.47 15.31 13.29
Nro.(Luis
Gutierrez)
18.85 18.10 16.65 15.10 13.55
Nro(anthony
yance
20.10 19.50 18.80 18.30 16.60
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
6/17
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
7/17
Verni 0 – 6” 1/128”
er
Ø Ø Ø Ø Ø
A B C D E
Ø Ø Ø Ø
Eje ØE
A B C D
Nro. (jonathan
Ticona)
109/128 99/128 47/24 45/64 13/16
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
8/17
● Los Cálculos de error, en algunos casos sobrepasaba el 10% lo cual hizo que hagamos
1.96
2._____4.86__________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
9/17
3.________20.48___________
4.______107.26___________
5.________49.35___________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
10/17
6. _________0.45___________
7._________0.25_____________
8.___________37.9____________
9. 4.86 _________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
11/17
10.________67.36______________
11._____87/128_________________
12.________2.42____________
13.__________5/128____________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
12/17
14._________65/128______________
15._________63/128____________
16._________107/128___________
17._______9/64______________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
13/17
18.________88.1____________
19._______27/84_____________
20.________65/128_____________
21.________51/128________________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
14/17
22.______33/64___________________
23.________23/128_________________
24._______0.4_________________
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
15/17
25.________111.8________________
5.5 A partir de las siguientes figuras, redacté las normas de trabajo al utilizar el vernier pie
de rey
SUPERFICIE ABRASIVAS .
c). Ubicar
correctamente para
realizar mediciones exactas
d). Aplicar
una presión
adecuada
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
16/17
perpendicular
6. CONCLUSIONES
6.1 ¿Por qué es necesario aprender la correcta lectura de un Vernier?
● Para poder realizar mediciones correctamente, y no sacar datos erróneos.
6.2 ¿Cuál sistema es el más exacto, en Milímetros o en Pulgadas? Sustente su elección.
● El sistema más exacto es el de pulgadas, ya que los resultados son más específicos y
completos
● El milímetro, porque utiliza las unidades en el tercer submúltiplo del metro y equivale a la
milésima parte de él.
2018-1 Laboratorio 01
Nro. DD
TALLER ELECTROMECANICO Página
17/17
Recomendaciones:
- Tomar precauciones al momento de manipular el vernier ya que este requiere de sumo
cuidado.
- Tener en cuenta las medidas de seguridad para un uso adecuado de los implementos de
seguridad.
El calibre
(también denominado vernier, cartabón de corredera, pie de metro o pie de rey)
Instrumento de precisión pie de rey, en función de sus características, permite medir
tamaños que van desde centímetros hasta fracciones de milímetro. Además, se pueden
tomar diversas medidas como las externas, internas y todo tipo de profundidades. E s un
instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y
profundidades, utilizado en el ámbito industrial. Para lograr lo anterior, una escala vernier
está graduada en un número de divisiones iguales en la misma longitud que n-1
divisiones de la escala principal; ambas escalas están marcadas en la misma dirección.
ATS
● Casco de seguridad
● Mameluco de seguridad
● Zapatos de seguridad
● Mascarilla y protector facial
2018-1 Laboratorio 01