Julio Gonzalez Tarea2
Julio Gonzalez Tarea2
Julio Gonzalez Tarea2
Instituto IACC
Estudiante Julio Gonzalez G.
05 de Diciembre 2021
DESARROLLO
1. Determine posibles problemas operativos asociados al proceso de la elaboración de
placas de OSB que implique una disminución en la calidad de los productos.
R.-
Realiza una correcta planificación de todas las actividades del aserradero a fin de
llevar un seguimiento y medición de los cumplimientos en los tiempos de trabajo y si
optimizando la producción.
Tener programados y calibrados los equipos para procesar la madera y así poder
realizar los cortes y así agilizar el proceso, tomando en cuenta que con esto no
tendremos tiempos perdidos por maquinaria deficiente o en mal estado ya que sus
mantenciones están de acuerdo con lo planificado.
Establecer diálogos con las comunidades circundantes, con la finalidad de tener una
buena relación con los vecinos y evitando conflictos que puedan causar consecuencias
graves hacia las personas e Instalaciones.
Poseer programas de medición adecuados mediante los software y hardware
especializados y que estos estén constantemente siendo chequeados por el personal
idóneo para esto.
R.-
Tomando en cuenta todos los riesgos que siempre estarán presentes y tomando en
cuenta todo el material entregado en esta semana podemos decir que:
“Entendiendo como riesgos la probabilidad de evento no deseado y que puede
generar daño al sector productivo” [ CITATION IAC201 \l 13322].
En este caso es claro y específico en el área forestal tenemos presente el latente riesgo
de incendio ya que estos productos de las propiedades naturales los cuales cuentan
con un gran índice de inflamación, tambien hay que tomar en cuenta que al momento
de las plantaciones se debe de tener en cuenta la aplicación de discontinuidad
considerando la parcelación en pequeñas proporciones para evitar un desastre
desencadenando un incendio sin control, esto siempre tiene que estar de la mano de
una previa planificación que considere el distanciamiento de lugares los cuales se
encuentren habitados como tambien considerar no realizar daños a comunidades
locales con las cuales así poder llegar a consensos y un libre acceso en las
plantaciones, en caso de emergencias, tanto como en sus alrededores dando libre
acceso a los brigadistas de incendios forestales de la zona.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS