Zona 4
Zona 4
Zona 4
DEL ECUADOR
HISTORIA Y REALIDAD NACIONAL
INTEGRANTES:
Génesis Vinces
Damarys Conza
Zaide Andrade
Pablo Jaramillo
Z
O
N
A
4
ASPECTOS FÍSICOS GENERALES
EXTENSIÓN
La Zona de Planificación 4 – Pacífico tiene una superficie4 de 22 717,82 km², que corresponden
al 8,73% de la superficie total del Ecuador.
Se cuenta con varias unidades de síntesis territorial en la Zona 4, que van desde una franja
costera, mar territorial, relieve montañoso y estribaciones de la Cordillera Occidental de los
Andes. A partir del análisis y problemática del sistema hidrográfico vertiente del Pacífico, así
como de las áreas naturales protegidas y sin estatus de protección, territorio marino, y en
articulación con la ETN, se definen y describen las siguientes unidades:
LOCALIZACIÓN
UBICACIÓN Y MAPA NACIONAL
LÍMITES
La Zona de Planificación 4 –
Pacífico, se encuentra ubicada
al oeste del Ecuador y
comprende las provincias de
Manabí y Santo Domingo de los
Tsáchilas. Limita al norte con la
Zona 1 – provincia de
Esmeraldas y Zona 2 – provincia
de Pichincha; al sur con la Zona
5 – provincias de Guayas y
Santa Elena; al este con la Zona
5 – provincia del Guayas y Zona
3 – provincia de Cotopaxi; y al
oeste con el océano Pacífico.
DIVISIÓN POLÍTICA
(MAPA POLÍTICO)
PROVINCIAS
Según cifras del INEC, en 2010 existe una población de 1 780 717 habitantes, lo que equivale al
12,29% de la población nacional; el 50,21% corresponde a hombres y el 49,79% a mujeres. Esta
cifra es diferente al indicador nacional, donde es mayor la población femenina. El siguiente
gráfico muestra los índices de feminidad, y masculinidad de la zona.
PIRÁMIDE DE POBLACIÓN
EDUCACIÓN
PROBLEMAS
Entre los problemas identificados en este sector, cobra relevancia la baja productividad
y complejidad en los sistemas de comercialización; la primera obedece, entre otros
factores, a la falta de tecnificación, calidad de las semillas, uso inadecuado de suelos,
extensos circuitos de intermediación, déficit hídrico.
BIBLIOGRAFÍA.