Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Examen Penal II

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

241

FORMACION BASADA EN COMPETENCIA


Evaluación, son importantes porque et estudiante se evaluará, será evaluado
demostrando que esta preparado para acusar, defender o Juzgar en base a la
investigación criminal y el método científico pudiendo aplicar la formula Scarlett en
y el CPB, debiendo fortalecer sus aprendizajes con Doctrina, Jurisprudencia: dicho
de otra manera demostrará que SABE LEER Identificando los objetivos de cada
delito o tipo penal, etc.
Para dicho efecto consideraos palabras del autor Sergio Tobón Doctor de la
Universidad Complutense, quien en la pág. No- 2 Cap.-I refiere la
COMPETENCIAA FORMAR, en base a CRITERIOS DE DESEMPENO:
SABER SER= que asume la competencia dentro el marco de la formación humana
y el pensamiento complejo,
SABER CONOCER = conceptualiza la formación de las competencias como un
proceso complejo, teniendo en cuenta el proyecto ético de vida la
transdisciplinariedad
SABER HACER= Integran en el análisis de las competencias el contexto personal,
social, laboral, empresarial, familiar y educativo, acorde a los propósitos de un
determinado proyecto pedagógico.
Teniendo los instrumentos de trabajo, la Doctrina de la docente y otras sea en la
Legislación Boliviana como la Legislación Comparada, es menester sustentar cual
el fundamento de este emprendimiento basado en competencias en un mercado
profesional tan exigente y una JUSTICIA PLURAL, y bajo el principio “La ley se
Cumple no se negocia ni se discute”, o el Aforismos “ES mejor ampliar lo favorable
y restringir lo odioso”, o por otra la filosofía “Todo cambia todo fluye nada es
estático”, en fin una serie de principios procesales, constitucionales y humanos
que podremos aplicar en el ámbito penal según la edad de la víctima o el
victimario.
En lo académico, antes no habla correlatividad EJ: materia A, B, C, etc., las
materias eran separadas cada uno con una independencia que influia en el plan
global individual de Cada docente y sobre esa base desarrollamos, y aun se
mantiene estos en algunas facultades como la nuestra, y nos preguntamos
¿Como sale este profesional? Será que estamos formando profesionales
competentes, entendiendo las COMPETENCIAS como las CAPACIDADES que
cada estudiante tiene para solucionar los problemas de la Sociedad, mas si
estamos formando abogados, vivimos de problemas ajenos y damos soluciones
eficaces y apegadas a la Norma ya la Ley, de nosotros dependen su vida o su
muerte. Es tan importante el tema, porque si no hay competencias, de hecho
Surge la interrogante
¿el estudiante tendrá competencias?, 0sea no basta crear una ley e interpretarla a
libre albedrío o aplicarla por aplicar, no hay peor crimen anti ético, pues estamos
en la obligación de aprender competencias tiene que haber SINERGLA entre una
y otra materia, y problematizar todo esto. De ahí la necesidad de que se legue a
crear un Plan Global por Competencias donde se debe explicar sobre ¿Que
capacidades va a tener el estudiante en esta materia? Ej. área penal; y sinergia
porque las materias deben conectarse pero como problematizo. Ej. ¿COMO
SOLUCIONAMOS EL PROBLEMA DE LOS FEMINICIDIOS? ¿CÓMO
SOLUCIONO EL TEMA DE NNA EN MANOS DE MADRES INHALADORAS DE
CLEFA, DONDE ESTA EL INTERES SUPERIOR? ¿SOLUCIONAREMOS LA
JUSTICIA PLURAL EN LA FISCALIA PARA SU CORRECTA APLICACIÓN?.
Entonces el estudiante de la "mano' del docente debe ver no solo de una línea
sino desde diferentes ángulos: cómo afecta psicológicamente, social,
antropológicamente, legal o legalmente, credibilidad de la justicia plural, Cual el
Rol del Ministerio Público ¿investiga o dirige la investigación?, cual el rol del
asignado al caso e investigador especial, etc.
Entonces debemos mandar al campo a nuestros estudiantes, deben aprender la
teoría como la práctica tiene que tener estrategias y ser constructores y no
destructores. Debemos ayudarlos con bibliografía, instrumentos de trabajo, etc., Y
Cuando éste salga profesional con capacidades y competencias, podrá ver
soluciones eficaces y éticas, sea en el entorno familiar, social, legal, etc.

242
Uno de los paradigmas que debemos resaltar está en los modelos. ya que
actualmente estamos en un modelo constructivistas, pero estamos legando a un
Modelo Tecnológico. ES por esa razón que para lograr todo esto, debemos USAR
y UTILIZAR las competencias con sus 3 características:
 SER (Cuanto más me formo ser humano) ¿por qué ver al semejante como
enemigo?, será que Tomas Hobbes tiene razón" El hombre es lobo del
hombre".
 HACER (Es la práctica que asimila y realiza el estudiante en un trabajo de
campo comparando con la teoría y la realidad: en el aula, para el aula,
desde el aula Ej. La cultura de paz en casos de violencia es un principio en
la Ley 348, será que la sociedad la aplica o puede ser un mecanismo para
evitar y proteger)
 DECIDIR(en saber asumir responsabilidad Comprometida y ética, ej. me
corrompo recibo 1000 $us para sobreseer al delincuente cuando existe
suficientes pruebas en su contra o por el contrario imputo por mala
aplicación de la ley con defectos procesales mas si no considero lo plural).
Según la Doctrina de TOBON es:
 SABER SER = HUMANO PERMANENTE Y PENSAMIENTO COMPLETO,
 SABER CONOCER= PROYECTO DE VIDA QUE QUIERO CONOCER EN
LAS DIFERENTES DISCIPLINAS,
 SABER HACER= LA PRAXIS EDUCATIVA FAMILIAR, EMPRESARIAL,
JURIDICA.
Recuerdo que uno de sus docentes decía: una cosa es formar abogados,
Abobados o abogansters. Y en muestra realidad formamos y debemos formar
Abogados con capacidades éticas, morales, legales, etc.
¿OMO EVALUAR?, ES un tema muy discutido, uno califica, no evalúan, ya que
dar un 51 es cuantitativo y dar un 100 es mas cuantitativo, entonces en que queda
lo cualitativo, lo cierto es que se debe evaluar tanto cuantitativo como
cualitativamente, pero nuestra normativa universitaria nos da a entender que
calificamos y no evaluamos, cada docente sabrá como subsanar o cómo llegar a
una adecuada evaluación evaluativa en una materia. Evaluamos lo que aprende,
lo que sabe, lo que hacen o lo que conocen. Algunas veces se emiten o
demuestran por oficios de valor algunos estudiantes, fundamentos a priori pues se
han dado casos que se llama la atención al estudiante en las clases no porque
metan bulla o se duerman sino porque creemos que no está escuchando, pero no
nos damos cuenta que hay diferentes formas de aprender Ej. Unos aprende
escuchando, oyendo, o escribiendo, esta es su didáctica. Así son felices o infelices
hice aprenden. Dónde ellos tienen esa capacidad de almacenar información. Por
ejemplo, en el caso de qué aprende escribiendo esto es transferir los
conocimientos, usa data y estos veces cansa y por qué no decir provoca migrañas
en todo esto no debemos olvidar que “la práctica hace al maestro”.
La EVALUACION BASADO EN COMPETENCIAS, serán:
CUANTITATIVO, adecuado mas a preguntas de F o V y complementación EJ:
La emoción violenta constituye delito salvo casos de feminicidio.
F o V
Para considerar la usura, al margen de la ligereza, inexperiencia, etc. Se debe
considerar el interés mensual 3%y el interés anual del 6%
El homicidio asistido está tipificado en Bolivia.
F o V
PROCEDIMENTAL, en un proceso, poco a poco, pasó a paso.
Ej.: Lea el caso de la pág. 209 del libro.
AMBOS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO, para cualificar
En materia penal la evaluación realizada por la docente son ambos, es un proceso
tal cual se tiene en la sigla PEA, lo que debemos preguntar al estudiante es
¿PORQUE Y PARA QUE VIENES ALA U.?, ¿Sera que estudiante en campo
investiga y aprende, estará preparado desde primara y secundaria, se estará
cumpliendo el nuevo enfoque educativo, a esto en Bolivia los estudiantes
investigan en la U, y en Europa los alumnos ya investigan en las escuelas. Pero
hay colegios y escuelas que están realizando investigación con Sus alumnos e
incluso instituciones publican concursos en estos temas. Existen pluralidad de
estudiantes con diferentes capacidades y criterios,
243
Pero en verdad, que si uno participa le induce a participar al que no participa, es
lol qué se llama la formación continua con un 70 % de evaluación y examen de 30
%, entonces el que participa es un brillo y Nobel Intelectual, para esto la docente
se rige como mujer en apego estricto a las normas CPE ley educativa y el NMP:
investigación Interacción y teoría – practica, siempre respondiéndonos “aprendo
investigan” EJ. Si yo quiero que un estudiante me responda en caso de
feminicidios la pregunta ¿porque mata si me amas?, ya que según las estadísticas
uno de los principales móviles por los que matan a mujeres está relacionado a los
sentimientos, para que el estudiante deberá investigar o sea SER, CONOCER Y
HACER.
En la materia indicamos como evaluamos sus aprendizajes basados en
competencias:
E. CUANTITATIVA ej.
El giro de cheque en descubierto es delito de acción
+MV-RA=-N=-A=-C= No Delito
F o v
El allanamiento al lugar del hecho es una figura
TIPICA O ATIPICA.
E. CANTI-CUALITATIVA= procedimental, EJ.
 ¿Que es traicionar?
Es deslealtad, infidelidad a Bolivia.
 Lea el art. 109 del CPB

 identifique los elementos con su CPB

T= unir al enemigo
C= traición a la patria
A= complicidad con el enemigo
U= doloso
P= sanción de 30 años sin derecho a indulto

 Lea Doctrina: (Suarez, Harb, Rios Anaya, carios Creus, etc.) e indique
cuando se consuma este delito.
El delito se consuma cuando la persona toma armas, se uniera al enemigo,
presta ayuda o se hallare en complicidad con el enemigo y sus requisitos o
condición es que tienen que ser en estado de guerra .
 ¿Lea la pág. N° 209 del libro y resuelva, si hay o no traición a la patria?
Si o no
 Fundamente porque no porque el año 2022 recién llegará no nos
encontramos en estado de guerra actualmente, y su madre es chilena, es
decir es un enemigo con la intención de conocer el mar y sin estar actual en
estado de guerra.

Por otra debe existir una CONEXION ACTIVA ENTRE EL AVANCE DE MATERIA
Y LA EVALUCION, es decir llegar a un eficaz PEA en la formación de los futuros
abogados, En universidades de Europa existe una verdadera conexión con el
sistema educativo atreves de colores y participación: en DP II al margen de la
calificación y evaluación, en cuatro oportunidades; la docente tanto en el 1er, 2do,
y 3er parcial, con animus y corpus de incentivar, despertar el amor y curiosidad
por la investigación educativa, las nuevas leyes promulgaciones leyes o
modificaciones en nuestra legislación: y el estudiante se vea como un SER, UN
CONOCER, UN HACER y decidir desde un inicio hasta un final, en un marco de
respeto, legalidad, responsabilidad comprometida, ambición de superación jurídica
y profesional con causa y efecto a ser evaluado o calificado y asi pueda obtener
puntos pero trabajando sea por medio de la investigación, práctica, y participación
en un trabajo de campo y gabinete, me permito firmar sus trabajos o libros con un
valor no solo cuantitativo sino cualitativo para un aprendizaje significativo de un
verdadero productor de conocimientos en cada caso con el apoyo de las Ciencias
auxiliares del derecho penal, principios y valores, como la formula Scarlett en base
a los elementos del DP y del delito según mi Doctrina en una Justicia Plural,
respetando sus costumbres, su Cultura y su idioma.
Con este pequeño motivo de adecuar el PEA a la formación por Competencias,
me permito establecer y explicar formas de evaluación de cada parcial:
El Estudiante debe tener dominio del DP I en cuanto a las Teorías del: delito, la
pena y la legalidad.
1.-Cuales los elementos del D.P y del Delito para la doctrina tradicional?
Rep. en la doctrina tradicional los elementos D.P. son: delito pena y delincuente
Y los elementos de delito son: conducta, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y
punibilidad.
2-Segun la Doctrina de Suarez, desde el punto de vista de la investigación criminal
y el método científico, cuales los elementos del DP y del Delito?
Rep. Para la doctrina Suarez los elementos de D.P. son delito, pena, delincuente,
victima y lugar de hecho.
Y los elementos del delitos son: conducta, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad,
punibilidad, intención y móvil.
244
3.- Defina el Delito según los elementos para mi doctrina y fundamente?
Rep. La conducta típica, antijuridica, culpable y punible que se puede darse por
acción, omisión o comisión por omisión, proveniente ser humano.
El fundamente seria:
4,-Resuelva:
HACER= acción
NO HACER= omisión
DEJAR DE HACER=comisión por omisión
5.-Según Jiménez de Asúa que es acto en el concepto de acción; y en que
consiste el concepto causal, final y social?
Rep. Acto, es la manifestación de voluntad mediante acción, produce un cambio
en el mundo exterior, o que por no hacer lo que se esperaba deja sin cambio en el
mundo externo cuya modificación se aguarda.
Causal.- la acción seria el movimiento corporal producido por un acto de voluntad
final .- la acción se concibe como conducta en cuanto a la actividad u omisión con
el SA persigue un objetivo
social.- esta teoría en sus orígenes, trato de ver la acción como “ unidades del
sentido social funcional que tienen que ser comprendidas según las concepciones,
experiencias, costumbres de la vida social”
6- Indique los elementos de la Acción. Y resuelva la formula scarlett
Los elementos de la acción son: MANIFESTACION VOLUNTARIA, RESULTADO
ANTIJURICO Y EL NEXO O RELACION CAUSAL.
+MV+RA= N o RC = ACCION
-MV+RA-N o RC=.A=C=NO DELITO
De la unidad No. - 6, pág. 69 resuelva el caso de 'V V, en caso de violación:
 Que Sentencia dicta Ud. Como juez
Rep. La sentencia de dictaría absuelto (absolutoria) por motivo que no se
demuestra la culpabilidad
 Las Sentencia Condenatoria se dicta en base a: INDICIOS, EVIDENCIAS O
PRUEBAS
La sentencia condenatoria se dictaría en base a pruebas y evidencias.
 En el CPP solo existen 2 clases de Sentencias: CONDENATORIA,
ABSOLUTORIA, INOCENCIA.
Rep. Según el CPP existen la condenatoria y absolutoria.
 En el caso de la pág. 69 de violación donde no se demostró la culpabilidad
del SA, aplica el art 13 Si o NO, PORQUE no se demuestra la culpabilidad

 El art. 24 y 25 del CPB nos dicen que hay dos(2)..de sanciones penas y
medidas de seguridad y 2 clases de pena que son principales y accesorias

 ¿En qué casos se da la AUSENCIA DE ACCION? En el caso de la pág. 18


de alérgico o estornuda (Mov. Reflejos). El propietario o Gerente del hotel le
inicia proceso por daño a propiedad ajena y valores, bienes del Hotel; es
decir que estornudo al ser alérgico al vino y langostinos, estornudo y sin
querer cayó el vino y el plato manchando el mantel, alfombra, etc. UD.
Fiscal, ADMITE o RECHAZA la denuncia contra Estornudo alérgico. SI O
NO: porque. En este caso podemos decir que hubo estado de movimientos
reflejos donde se dan expresiones psíquicos y por ello resulta
incuestionable la falta de acción
 Y que Formula Scarlett Utiliza
-MV + RA = - N o RC = AUSENCIA DE ACCION
7-En el caso típico citado por la Doctrina tradicional, referente al DELITO A
DISTANCIA, conforme a la pág. 20, existe tres teorías para dar solución al caso.
Explique cual aplicaría y porque?
8-Indique las teorías sobre la relación Causal, y de lectura a la pág. 21 a la 24. Y
resuelva que teoría aplicaría en el siguiente caso y porque:
 identificamos al violador. y según los antecedentes del caso se da la
descripción de la conducta que produce un resultado y permite unir ambos
en una noción única.
 Si la causa típica es la causa del resultado que integra la descripción de la
conducta. Lea el art. 250 y diga:
1. ¿Cual la causa del resultado?
2. Cual la descripción de la conducta 7
3. ¿En un caso de ROBO, según la pág. 24 que Teoría aplica y por
qué?

245
9.- Que es la Imputación Objetiva. ¿El CPP nos habla de la imputación en que art?
Cuales los elementos o requisitos de imputación?
En el ente caso se puede decir que hubo imputación Objetiva: Familia quechuista,
se petan entre esposos (concubinos), en estado de ebriedad por celos ya que
estaba bailando con el cuñado, una de las parejas se insulta y golpean a la mujer
los sigue molestando entre tanto sus familiares lo hagan callar, a eso reaccionan y
en quechua le dice “ te voya a matar de tu cuello como la gallina…”, y está en el
juicio aclara que no le agarró del cuello como todos se imaginan haciendo
nuestras físicas con las manos y la cabeza que le hizo a un lado su cabeza para
evitar le siga rascando y pegando ya que ella también lo estaba pegando y
molestando, y que es su costumbre decirse te voya matar (quechua) pero sin
intensión de hacerlo solo decirlo. A declaran que fue una pelea familiar en estado
de ebriedad y por celos, la fiscal no entendió cual el tipo penal ya que de manera
confusa y caprichosa califica el delito como un feminicidio ( tentativa) bajo el único
argumento de la declaración de la víctima quien lo hace el mismo día, en el estado
que se encontraba y asustada nadie le nombró un traductor u otro, sumándole la
misma que se le asigne al caso de la intimidada y asustada, más si éste no sabía
hablar “bien” el quechua, le toman la declaración y en vez de taypear tal cual las
palabras de la señora, este es redactada a su estilo interpretando su manera
“haciendo un resumen” cuando la víctima estaba sin abogado sin presencia de la
Fiscal. En la primera instancia la Fiscal entiende y les dice a los abogados que
presente un memorial pidiendo rectificación del tipo penal; es decir del feminicidio
a violencia doméstica, pues en sí así era la correcta calificación, pero la fiscal
omite y solo decreta estese al requerimiento de fecha. En el juicio de la víctima y
el victimario dicen la verdad es más la víctima amplía su declaración aclarando
todo lo confuso y pide conciliación en el marco de la ley y sobre la base del
documento conciliatorio realizado por un Pastor de su Iglesia o comunidad, e
incluso la víctima le habría dicho a la fiscal en reiteradas oportunidades que quería
conciliar ya que estaban entendiendo mal y confundiendo las cosas con el otro
caso y la fiscal solo le hacía asustar diciendo, “debes estar mal si te ha pegado”….
Para que quieres que salga de la cárcel, para que te mate llevando en dos veces
al Pastor para que converse pero vanos fueron los intentos.
El día del juicio antes de ingresar una de las abogadas hablo con la fiscal
explicando el fondo y la gran confusión que injustamente su acusación lo estaba
llevando por un delito que no existo ni se dio ya que lo correcto era violencia
doméstica o familiar, pero la fiscal cual soberbia hizo oídos sordos. Ya en juicio el
tribunal conociendo de estos defectos par ir a juicio mas antecedentes del caso,
prueba y otros que cursaban en el cuadernillo no coincidían con la imputación ni
con la acusación, haciendo este caso omiso a lo fundamentado por la defensa y la
victima, entre los sobresaliente, fue y sea claro que pelearon los dos y que no sé
acobardan bien y estaba arrepentidos, los testigos ratifican lo mismo, el asignado
al caso se contradice, la médico forense dio luces de la mala calificación ya que no
conocían la acusación con el certificado forense, pues en ningún momento
demuestra que hubo signos o indicios ni mucho menos pruebas de tentativa de
feminicidio ni marcas en el cuello.
Por último dictan una sentencia condenatoria, sin apego a la ley. y dejando al azar
el destino de un niño de 3 años vulnerando el principio del Interés Superior de los
NNA. Lo indignante la fiscal sabia de su error pero decía como voya borrar lo que
ya hice no me puedo retractar, además sus abogados tienen la culpa por no
decime antes, cuando casi todos los días iban partes, abogados a explicare, pero
su capricho pudo mas cual orgullo en pecado, pues no le gusto que la abogada le
diga las verdades en cuanto a sus errores de mala calificación del tipo, imputación
y acusación sin fundamentos cual lo dice el CPP en los arts.
 Ud. Cree que se considero los elementos de la imputación objetiva o se
vulneraron Derechos y garantías del SA. (Lea el art. 13 del CPB, art... de la
CPE Inocencia,, 252 bis, .De la ley 348. ¿habrá justicia plural, se habrá
considerado sus costumbres, cultura?
 Cuando son Quechuista, Aymara, etc. Estarán la Policía, fiscalía y jueces
en la obligación de nombrar un traductor, que dice el CPP?
 identifique la CT y características de los delitos de Feminicidio y violencia
Doméstica o familiar.

246
 Cual los requisitos para tomar entrevistas, que técnicas se deben aplicar en
investigación criminal. ¿Por su parte como cree usted que el asignado al
caso debió tomar su declaración o entrevista?
 Cual la base del juicio oral según el CPP?
 En el presente caso Ud. Cree que debió proceder la conciliación?
 Cual la diferencia entre reiteración y reincidente.
 Podemos decir que una declaración o entrevista de la victima Sin las
formalidades exigidas por ley (traductor, taypeo, fiscal) es una PRUEBA,
INDICIO, EVIDENCIA O NINGUNO, sea será suficiente para acusar y dictar
Sentencia Condenatoria
 Que principio Procesal aplicaría en este caso a favor del S.A.
10.- por que se dice que el TIPO es la Ley y la TIPICIDAD es la conducta explique
y ejemplifique. Lea la pág.33
Por otra lea los arts. 240 y 250. Del CPB o de Su libro. Y diga donde esta la
tipicidad de cada uno.
11.-Desarrolle las clasificaciones de los delitos según su forma de persecución y
Según los elementos del tipo Subjetivo.
12. Ud. abogado debe demostrar la Culpabilidad del SA, si es dolosa o es culposa
que art. o arts. Del CPB Aplica…………..
Y si quiere demostrar si se trata de un delito Doloso o culposo, que art. o arts. del
CPB. Aplica……………..
13-Indique la Edad en la Legislación Boliviana:
CPE………..
CC………….
CP……..
CNNA…………….
CDDN………..
OFF…………
PARCIALES.-presentamos modelos de evaluaciones de final e instancias.
FINAL
El estudiante en un primer parcial aprende a leer el CPB, previo de conocer y
seguir como guía el Libro de la mateRIa como un instrumento del PEA.
Primero.- Conoce que es Usura, que es anatocismo será delito, cual el interés
legal y cual el interés anual?
SER.
Segundo.- Lee el CPB e identifica los siguientes objetivos: CONOCER
 CT =)
 Características=)
 Doctrina=)
 Agravantes=)

247
Para la Doctrina tradicional según la pág. 198 del libro, existe una excepción en
cuanto a las características, donde se evidencia que juega un papel importante en
el caso de los comerciantes obtengan préstamos con intereses superiores a los
fijados por ley, y tengan la certeza de que ganaran el doble, triple, etc. Es decir
interpretando da a entender que si es un comerciante minoristas o mayoristas, si
no tiene certeza de que ganara, la figura se la calificaría como usura, Sea el SA
Una persona particular o jurídica.
 ¿Que es la Usura Conseguida por voluntario vicida, y que es el
anatocismo?
 ¿Las instituciones bancarias cometen usura, según la redacción del
legislador?
Tercero.- Una vez que sabe leer, consulta su Libro y vuelve a leer el CPB, y
resuelve casos.
Ej: "USURERA.- presta $us.20.000 a NECESITADA, Con un interés 5% mensual.
Asimismo le hace firmar otro documento en cuya clausula indica que si el deudor
no paga en el plazo establecido, este pagara de los interés otros intereses del
10% anual. Y Necesitada no cumplió pues no pudo por razones ajenas a su
voluntad, ya que no podía conseguir un trabajo, y lo poco que tenia era para
mantener a su familia.
El estudiante una vez que lee y analiza el caso, para responder deberá solo
aplicar en primera instancia la redacción del art.360, y responder, si Acusaría a
Usurera por el Delito de Usura. Sl o NO. CONOCER Y APLCAPLICAR.
Cuarto.- El estudiante ya no solo aplica el CPB Sino la Doctrina, Jurisprudencia,
principios generales del derecho, etc. Así no solo deberá responder, SI O NO,
Sino Fundamentar el PORQUE………………….
Debemos tener presente las estrategias de la docente para formar, para
sensibilizar al estudiante, favorecer la atención, Favorecer la adquisición de
información, a favorecer la personalización de la información, recuperación de
informaciones, etc. Y aplicar las estrategias de valoración, autovaloración
covaloracion y hetero valoración.
SABER SER( valores, actitudes y normas)
SABER CONOCER (conocimientos factuales, nociones, proposiciones, conceptos
y categorías);
SABER HACER (procedimientos, técnicas)
LEA Y RESPONDA DE MANERA CLARA SIN BORRONES NI ERRORES:
1- PATRAFE, vende calzados, y le pagan Bs. 200 falsos, hecho que desconoce
Petrafe hasta que una amiga le dijo que eran falsos, por no perder y apenada
decide aprovechar que ese día en la tarde pasará mayorista a cobrar, pagándole
bs. 10.000 por la mercadería entre los cuales le da los 200 bs. Falsos al llegar a su
casa mayorista se percata de la falsedad y llama por teléfono a Petrafe y le
reclama quien niega. Inmediatamente denuncia a Petrafe. Hablamos del delito de:
CIRCULACION DE MONEDA FALSA RECIBIDA DE BUENA FE, FALSIFICACION
DE MONEDAD, CIRCULACION DE MONEDA FALSA, EMISION ILEGAL,
NINGUNO
2.-Decir que priman los BJP de carácter individual sobre los BJP de carácter
colectivo, corresponde a: ORDEN DE EXPOSICION, SITEMATIZACION DEL
CPB, NINGUNO, TODOS.
3-La causalidad jurídica penalmente relevante, es un elemento de: ACCION,
DELITO, RELACION CAUSAL, NINGUNO.
4- 40 TERRORISTAS, atentan a los torres gemelas de EEUU. y la Policía
después de una búsqueda, a los 3 días detienen a solo 10 de ellos, quienes en
realidad no estaban ese día pero por los antecedentes y datos de inteligencia de
estado, se determina que son parte del Grupo e incluso los fundadores del grupo
terrorista entre ellos 2 cabecillas o lideres. Pregunto. Si Ud. Fuese Fiscal y este
caso se hubiese dado en Bolivia, acusa a: TODOS, ALGUNOS, NINGUNO.

248
5.- El alzamiento amado, contra la seguridad y soberanía del estado, es conocido
con el nombre de…………..
6.-Un grupo de fanáticos de Futbol, después del parido, consumen bebidas
alcohólicas y al salir del local a dos cuadras, Se encuentran con la hinchada del
equipo contrario y empiezan a pelear todos contra todos, se ven patadas, golpes,
empujones, sangre, heridos, muertos: llega la policía y se detienen a algunos y
otros escapa, ya que por las características de la pelea es difícil identificar al autor
o autores. Hablamos de: ASESINATO, HOMICIDIO CULPOSO, HOMICIDIO EN
PRÁCTICAS DEPORTIVAS, NINGUNO, OMISIÓN POR VIOLENTA. POR
QUÉ……….
7.-Si una Mujer aborta, por causas ajenas a su voluntad, ya que su esposo sin la
intención de dañarla, si no callarla porque mucho habla, la golpea el día que ella
pretendía darle la buena noticia de su embarazo. Acusa por: ABORTO, ABORTO
CULPOSO, ABORTO PRETERINTENCIONAL, NINGUNO
8.-Socios, compraron 2 computadoras para su oficina, pero uno de ellos de mala
fe aprovechando que no estaban en la oficina, y creyéndose también dueño ya
que aporto su cuota parte para la compra de dichas computadoras, decide llevarse
del gavetero la colección de cabanellas propiedad de uno de sus socios, quien
niega haberlos visto. Hablamos de HURTO, ROBO, HURTO DE POSESION,
HURTO DE COSA COMUN, NINGUNO, HURTO AGRAVADO, ROBO
AGRAVADO, APROPIACION INDEBIDA.
9-"HIJA ADOPTADA", molesta porque sus padres adoptivos no la dejan salir con
su novio porque retornan muy tarde y en estado de ebriedad, protegiéndola por su
bien como padres,. Le prohíben salir, a lo que molesta decide envenenarlos
colocando en sus alimentos sustancias venenosas y estos mueren. Hablamos de:
ASESIATO, HOMICIDIO, PARRICIDIO, FEMINICIDIO, TODOS, NINGUNO.
Porque………………………..
10.- "ESPOSO", ENAMORADIZO, deja a su esposa embarazada con sus 3 hijos
se va con la Sra. Amante Sin tener piedad ni darles una asistencia. Como Vivian
en alquiler, le cortan a luz, los niños dejaron ir al colegio, y sufren el abandono ya
que extrañan a su padre y no tienen dinero para el nacimiento del nuevo ser la
conducta del esposo se adecúa a: ABANDONO DE MUJER EMBARAZADA,
INCUMPLIMIENTO DE DEVERES DE ASIENCIA FAMILIAR, ABANDONO DE
FAMILIA, TODOS, NNGUNO, Porque..........................
11.-ANCIANITA", al ver que quieren acusar a su hija por la muerte de su esposo
quien sínicamente la engafaba con una de 18 años, y le decían “tu ya no Sirves
para la cama, estas vieja, por eso tu marido me busca y se va a divorciar” dolida
de estar 48 años de casados; y sabiendo que evidentemente la hija era la autora
decide incriminarse e inculparse mediante confesión que ella es quien mato al
yerno con un arma de fuego dándole 5 balazos. Decide protegerla ya que es
joven para ir a la cárcel y no le parece justo que la esposa vaya a la cárcel y la
amante este libre, pues de una u otra manera es la instigadora. Se la acusa de
algún delito a Ancianita: FALSO TESTIMONIO, AUTOCALUMNIA, NINGUNO,
TODOS.
12.- "Destructor “un joven universitario de 22 años, por llamar la atención decide
deteriorar las maquinas de hacer helados de propiedad de su madre que se
compro con 5000 $us., quitándole su fuente de trabajo con graves perjuicios ya
que debe pagar mensual al Banco de un préstamo. Hablamos del delito de: DAÑO
CALFICADO, DANO SIMPLE, ABUSO DE CONFIANZA, NINGUNO; porque
según la Doctrina de Rodriguez Devesa indica que……… ..
13.-La Denegación de auxilio se da, para los delitos de: ABANDONO DE NINOS
O DE OTRAS PERSONAS INCAPACES o para HOMICIDIO Y LESIONES
GRAVES Y GRAVISIMAS EN ACCIDENTES DE TRANSITO.

También podría gustarte