Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Documento (1) Densidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Densidad del cemento

Aprendiz:
Anlly David

Ficha:
2317440

Instructor:
Juan Diego Córdoba Castro

Norma INV E-307

OBJETO: Esta norma tiene por objeto establecer el método de


ensayo para determinar la densidad del cemento hidráulico.
Su principal utilidad está relacionada con el diseño y control
de las mezclas de concreto.
Los valores establecidos en unidades SI deben ser
considerados como la norma

EQUIPO: Frasco patrón de Le Chatelier – Debe cumplir con las


dimensiones indicadas 1. Los requisitos con respecto a las
tolerancias, inscripción y longitud, espaciamiento y uniformidad
de la graduación serán tenidos en cuenta en forma estricta.
Deberá existir un espacio de por lo menos 10 mm entre la marca
más alta de la graduación y el punto más bajo del esmerilado
hecho para el tapón de vidrio. El cuello deberá ser graduado de 0
a 1 ml y de 18 a 24 ml, con separaciones de 0.1 ml. El error de
cualquier capacidad indicada, no deberá ser superior a 0.05 ml.
Deberá estar construido de vidrio de la mejor calidad y libre de
estrías. El vidrio debe ser químicamente resistente y tener
histéresis térmica. Todo frasco debe ser templado
cuidadosamente antes de ser graduado. Deberá ser de espesor
suficiente para asegurar una buena resistencia a la rotura. En la
determinación de la densidad se debe emplear kerosene libre de
agua, o nafta con una densidad mayor que 0.7391ml a 23º ± 2º
C.

PROCEDIMIENTO: Se debe llenar el frasco con cualquiera de los


líquidos especificados hasta un punto situado entre las marcas 0
y 1 ml. Se debe secar el interior del frasco por encima del nivel
líquido, si es necesario, después de verterlo. Se debe anotar la
primera lectura después de sumergir el frasco en el baño de
agua. Entonces, se debe agregar cemento Pórtland,
aproximadamente 64g, pesados con una aproximación de 0.05g
en pequeñas cantidades, a la misma temperatura que el líquido,
procurando evitar salpicaduras y observando que el cemento no
se adhiera a las paredes del frasco por encima del líquido. Se
puede usar un vibrador para acelerar la adición del cemento
dentro del frasco y evitar que éste se tranque en el cuello.
Después de agregar todo el cemento, se debe colocar el tapón
en el frasco y se hace girar en posición inclinada o en círculo
horizontal poco a poco, hasta que no asciendan burbujas a la
superficie del líquido, para sacarle el aire. Si se ha añadido una
cantidad apropiada de cemento, el nivel del líquido debe estar
en su posición final en cualquier punto en la serie superior de
graduaciones. Se debe hacer la lectura final una vez que el
frasco se haya sumergido en el baño de agua.

CALCULO: La densidad debe calcularse de la siguiente manera…

PROCEDIMIENTO:
DESIDAD= Masa del cemento (g) /
Volumen desplazado (Cm³)

También podría gustarte