Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Resumen MGI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 167

MGI

1
Prevención de salud
Objetivos:

▪ Impedir la aparición, el desarrollo y la prolongación de enfermedades.


▪ Favorece el mantenimiento de la salud.
▪ Pone barreras a los factores que determinan la ocurrencia de enfermedades.
▪ Logra el diagnóstico precoz y tratamiento oportuno

Riesgo: Probabilidad de enfermar o morir por determinada afección o accidente.

Medidas preventivas llevadas en el consultorio:

• Tensión arterial: determinada anual


• Examen de mamas: anual a partir de los 30 años
• Prueba de colesterol sérico: cada 5 años en adultos y ancianos.
• Mamografía: anual a partir de los 50 años, aunque se recomienda cada 2-3 años.
• Citología: cada 1-3 años a toda mujer con vida sexual activa a partir del primer coito.
• Vacunación TT: cada 10 años
• Vacunación antigripal: cada año en mayores de 65 años.
• Asesoramiento: se asesora medidas para dejar de fumar, tomar, el uso del cinturón de
seguridad, etc.
• Tacto rectal: a todo hombre mayor de 45 años de edad.
• Sangre oculta en HF o rectosigmoidoscopía: cada 5 años luego de los 50 años.

Factores de riesgo:

Conjunto de factores de los cuales depende esta probabilidad.

Condiciones para determinar los factores de riesgo:

▪ Asociarse con una frecuencia significativa


▪ Preceder a la enfermedad durante un período determinado.
▪ Poseer un respaldo teórico bien fundamentado.
▪ Predecir la posterior aparición de la enfermedad a la cual predisponen.

Clasificación de los factores de riesgo:

▪ Relacionados con los estilo de vida.


▪ Biológicos
▪ Ambientales
▪ Socioeconómicos

Otra clasificación:

• Continuo: Acción permanente en individuos o grupos. (Stress)


• Acumulativo: Exposiciones repetidas para desarrollar el efecto. (Trabajar con martillos
neumáticos)
• Momentáneo: Exposición única, limitada o corta pero suficiente para desarrollar el daño.
• No modificables
• Modificables
• Riesgos sinérgicos: Varios factores de riesgo que en forma independiente o conjunta
aumentan la probabilidad de ocurrencia del daño a la salud. (Hipercolesterolemia-Diabetes)

2
• Riesgos competitivos: Dos o más problemas de salud originados simultáneamente atribuidos
a riesgos comunes.

Factores de riesgo:

• Fumar
• Obesidad
• Malos hábitos alimentarios
• Sedentarismo
• Consumo de alcohol y drogas
• Uso inadecuado de medicamentos
• Conducta sexual inadecuada
• Riesgo de accidentes
• Riesgo Preconcepcional
• Deserción laboral
• Condiciones ambientales insalubres. Marginales y poco salubres.
• Inadecuado empleo del tiempo libre

Factores de riesgo para las ECNT:

• Cáncer: Tabaquismo, alcoholismo, dieta, ocupación, contaminación atmosférica


• HTA: Obesidad, edad, sexo, estrés
• EPOC: Tabaquismo, contaminación atmosférica
• DM: Factores genéticos, socioeconómicos y familiares
• Enfermedades cardiovasculares: Edad, sexo, colesterol, Tabaquismo, HTA, dieta

Factores de riesgo para suicidio:

• Alcoholismo
• Crisis y desatención crónica
• Antecedentes e intento anterior
• Trastornos psiquiátricos

Factores de riesgo para las Enfermedades transmisibles:

• Pobreza (condiciones socioeconómicas)


• Disponibilidad de agua potable
• Sistema de eliminación de los residuales
• Hacinamiento
• Calidad de la vivienda
• Alimentación

Medidas de prevención para las enfermedades transmisibles:

• Fuente de infección.
1. Aislamiento
2. Vigilancia
3. Tratamiento precoz
4. Encuesta
5. Ficha epidemiológica
• Vehículo de infección.
1. Saneamiento
2. Desinfección
3. Desinsectación

3
4. Desratización
• Hombre sano.
1. Vacunación
2. Seroprevención
3. Quimioprofilaxis
4. Educación Sanitaria

Qué hacer en un control de foco:

• Confirmación del diagnóstico: clínico o de laboratorio.


• Notificación de todos los casos: confirmados o presuntivos.
• Aislamiento de enfermos y portadores: en la domicilio o en hospital.
• Tratamiento específico.
• Historia epidemiológica.
• Desinfección concurrente y terminal.
• Control higiénico del ambiente.
• Cuarentena.
• Quimioprofilaxis.
• Inmunización.
• Educación Sanitaria.

Niveles de prevención

▪ Prevención Primordial:
⮚ Objetivo:Evitar el surgimiento y la consolidación de factores que contribuyen a elevar
el riesgo de la enfermedad
⮚ Componente educativo:Estilos de vida sanos
▪ Prevención Primaria:
⮚ Obj:Disminuir la incidencia de una enfermedad en una población y reducir el riesgo de
aparición de nuevos casos
⮚ Estrategia de riesgo elevado: Facilita la atención preventiva a todos los sujetos
expuestos
1. Ventaja: Resulta adecuada a los individuos, provoca una adecuada
motivación.
2. Desventaja: Dado en lo difícil de la identificación de los individuos de alto
riesgo
⮚ Estrategia de población:Destinada a modificar estilos de vida y características
ambientales
1. Ventaja: Corrige las causas de las enfermedades.
2. Desventaja: Trata de modificar estilos de vida

▪ Prevención Secundaria:
⮚ Destinada a la disminución de la prevalencia de una enfermedad en una población
(reduce la evolución y duración)

▪ Prevención Terciaria
⮚ Destinada a la disminución de la prevalencia de incapacidades crónicas en una
población

Nivel Fase de la enfermedad Población destinada

Primordial Condiciones que llevan a la Total


causa

Primaria Factores causales específicos Total

4
Secundaria Primeros estadios de la Paciente
enfermedad

Terciaria Estadios avanzados de la Paciente


enfermedad

Acciones que deben realizar los especialistas de MGI

▪ Dispensarización de los factores de riesgo.


▪ Análisis de la Situación de Salud.
▪ Garantizar la participación comunitaria en la identificación de los principales problemas.
▪ Desarrollar una acción intersectorial.
▪ Promover investigaciones relacionadas con la prevención delos factores de riesgo.

Promoción de salud
Factores culturales, deporte, recreación, salud pública y comunal. Por ende es multifactorial e
intersectorial. Es más que la educación para la salud, es más que los cambios de estilo de vida, pues
implica condiciones supraindividuales, que condicionan el comportamiento. El papel es de asesor en
ofrecer soluciones y crear escenarios propicios, más sociales que médicos.

Propósitos:

Proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer mayor control sobre
ella. Es la base para mantener y recuperar la salud, tanto individual como de la familia y la comunidad.
Favorece un mayor desarrollo social y ganancia en salud, obtenidos por las personas en su vida
cotidiana.

Herramientas de la promoción de salud

• Información: El médico general define cuales son las necesidades de los individuos de su
comunidad en cuanto a conocimientos, actitudes y prácticas en relación con la salud, y así
desarrollar las respectivas acciones de promoción de salud.
• Educación para la salud:
⮚ El enfoque educativo debe ser funcional, debe estar relacionado con las situaciones
concretas que las personas enfrentan a diario, servir de ayuda para manejar los
problemas de salud, sus orígenes y analizar la mejor manera de solucionarlos.
⮚ La comunidad debe estar motivada a participar en las acciones a desarrollar de
acuerdo a los problemas de salud identificados, y emplear técnicas fáciles.
⮚ Usar técnicas a las que la comunidad está acostumbrada, tales como dinámicas
grupales, dramatizaciones, video-debates.
• Comunicación social en salud: Su uso efectivo radica en identificar los medios apropiados, el
mensaje, y la audiencia a la que va dirigido este para ayudar a modificar un problema de salud.

Canales o tipos de comunicación

• Comunicación interpersonal o la llamada “cara a cara”: es la que establece el personal de


salud a diario con algún de su comunidad. Es insustituible, porque es muy directa, da la
posibilidad de retroalimentación.
• Comunicación grupal o intermedia: es la que se establece con grupos de individuos
seleccionado que comparten finalidad común, se utilizan técnicas afectivas participativas:
dinámicas familiares o grupales, grupos focales y charlas educativas.
• Comunicación masiva: es la que llega a un gran número de personas a la vez, se establece a
través de los medios de comunicación masiva como la radio, la TV, la prensa.

5
Los materiales educativos se emplean para apoyar las actividades de promoción y educación para la
salud, tales como: carteles, plegables, sueltos, videos, sirven para complementar la información que se
requiere transmitir a la población.

Modo, condiciones y estilo de vida


Modo de vida:

• Determinante de la salud. Es una categoría socioeconómica.


• Conjunto de actividades diarias, los medios con que la sociedad satisface y desarrolla sus
necesidades espirituales y materiales, refleja no solo cómo se vive sino para qué se viven, con
qué objetivos y con qué escala de valores, expresa las relaciones entre las personas y la
actividad humana a escala social, está determinado, en última instancia, por la formación
socioeconómica existente. Ej.: servicios de salud y su utilización, instituciones educacionales y
nivel educacional de la población, tipos de vivienda, condiciones y hacinamiento, abasto de
agua y la higiene ambiental.
• Determinantes del modo de vida: actúan a largo plazo y tienen que ver con la actividad
genérica en su conjunto (ocupación), y se identifican como aquellas condiciones económicas,
biológicas, jurídicas y éticas que condicionan la actividad de determinado grupo humano para
satisfacer sus necesidades en un momento histórico específico.
• Indicadores del modo de vida: son las actividades sistémicas que realizan los miembros de una
sociedad determinada y que identifican su modo de vida. Ej.: modo de utilización del tiempo
libre, el tipo de actividad, las preferencias alimentarias, etc.
• Las modificaciones en el modo de vida para mejorar la salud de la población están
condicionadas por el estado en su conjunto, que asume esta responsabilidad a través de
medidas básicas y generales.

Estilo de vida (forma de vivir):

• Se refiere a las formas particulares de manifestarse el modo y las condiciones de vida.


• Es el modo en que las personas integran el mundo que les rodea e incluye hábitos
(alimentación, higiene personal, ocio, etc.), modos de relaciones sociales (sexualidad, vida
relacional y de familia) y mecanismos de afrontamiento social. Es una forma de vivir. Son
flexibles y modificables, por lo que se puede actuar sobre ellos.
• Se relaciona estrechamente con la esfera conductual y motivacional. Se resumen los patrones
de comportamiento estable del individuo
• Se integran las relaciones sociales, las características individuales y las condiciones de vida

Estilo de vida saludable:

Procesos sociales, las tradiciones, los hábitos, las conductas y los comportamientos de las personas y
grupos de población dirigidos a la satisfacción de las necesidades humanas.

Tipos de comportamientos protectores de la salud:

• Prácticas saludables: Dormir lo suficiente, relajarse, comer moderadamente, etc.


• Prácticas de seguridad: Reparar cosas, tener números de teléfonos de urgencia, etc.
• Cuidado preventivo de la salud: Chequeo médico y dental
• Evitación de entornos dañinos: Evitar áreas de crimen y polución
• Evitación de sustancias peligrosas: Alcohol, tabaco, drogas.

Comportamientos de un estilo de vida protector de salud:

6
• Comportamiento de auto-actualización
⮚ Búsqueda de la autoestima
⮚ Ser realista
⮚ Satisfacción con la propia situación personal
• Comportamientos de responsabilidad con la salud
⮚ Información y educación a cerca de la salud
⮚ Uso racional de los servicios de salud
⮚ Conocimiento de los factores de riesgo
• Hábitos de ejercicios
⮚ Estilo de vida activo, no sedentarios
⮚ Ejercicio físico apropiado para la salud y para la edad.
• Hábitos nutricionales:
⮚ Cantidad y calidad de la alimentación.
• Comportamiento de soporte interpersonal:
⮚ Interacción social
⮚ Habilidades de interacción y de expresión de los sentimientos
⮚ Habilidades para el manejo del estrés
⮚ Comportamientos de relajación, meditación, descanso.
⮚ Conocer las fuentes de estrés.

Condiciones de vida:

• Son el entorno cotidiano de las personas, dónde éstas viven, actúan y trabajan. Estas
condiciones de vida son producto de las circunstancias sociales y económicas, y del entorno
físico, todo lo cual puede ejercer impacto en la salud, estando en gran medida fuera del control
inmediato del individuo.
• La acción de la Carta de Otawa se destina a crear ambientes favorables para la salud se centra
en gran medida en la necesidad de mejorar y cambiar las condiciones de vida para apoyar la
salud

Nivel de vida:

Nivel de vida es una categoría socio-económica, que se evalúa en función de los bienes materiales y
los servicios con que cuenta la población, así como la equidad en su distribución: incluye las
condiciones sociales y de producción.

Calidad de vida:

-Nivel o estándar material de vida

-El conjunto de datos “no clínicos”

-La capacidad funcional

-El funcionamiento social y psicológico

-La satisfacción con la vida

Es un concepto muy complejo, que comprende diversas áreas o dimensiones que contribuyen a la
plena satisfacción y la autoestima. Incorpora todo lo que no puede ser cuantificado en la vida de una
persona...

Percepción del individuo sobre su posición en la vida dentro del contexto cultural y el sistema de valores
en el que vive y con respecto a sus metas, expectativas, normas y preocupaciones.

7
Es un concepto extenso y complejo que engloba la salud física, el estado psicológico, el nivel de
independencia, las relaciones sociales, las creencias personales y la relación con las características
sobresalientes del entorno.

Factores protectores de la calidad de vida:

• Poseer empleo y seguridad económica.


• Tener sentido de vida, objetivo de vida y plan de acción.
• Tener seguridad social y acceso a los programas de salud, educación, cultural y recreativo.
• Brindar afecto y mantener la integración social y material.
• Mantener la autoestima, sentido de pertenencia y la identidad
• Mantener la autodecisión y el deseo de aprender
• Gozar de la capacidad de autocuidado
• Estar satisfecho con la vida, promover la convivencia, la solidaridad, la tolerancia y la
negociación
• Emplear sanamente el tiempo libre y disfrutar del ocio.

Resumen:

Condiciones de vida: Entorno cotidiano de las personas, donde viven, actúan y trabajan. Son
producto de las circunstancias sociales y económicas y del entorno físico.

Modo de vida: Formas típicas, estables y repetidas de la actividad humana. No dependen de las
condiciones del individuo sino de la sociedad. Relaciones entre las condiciones materiales, y la forma
en que los grupos sociales se organizan y se realizan productivamente en esas condiciones.

Estilo de vida: Patrones de comportamiento identificables, determinados de por la interacción entre las
características personales individuales, las interacciones sociales y las condiciones de vida
socioeconómicas ambientales.

Análisis de la situación de salud


Categoría epidemiológica que expresa para un momento histórico determinado la situación concreta de
salud y enfermedad de los colectivos humanos. Explicada a partir de la interrelación de los diversos
componentes causales. Es imprescindible encada etapa del ASIS los vínculos interdisciplinarios, la
relación con expertos (epidemiólogos, sociólogos, psicólogos, administradores de salud y
bioesdísticas, higienistas e investigadores de sistemas y servicios de salud). Se hace cada 6 meses. La
elaboración pasa por 6 etapas y culmina con el plan de acción y evaluación.

Estado de Salud de la Población

Refleja sintéticamente, para un momento histórico concreto dado, el nivel que ha alcanzado la relación
del Hombre en la naturaleza y entre los propios hombres.Relaciones objetivas que se manifiestan en el
proceso de producción y reproducción de la vida humana.

Se expresa en:

• Procesos de morbilidad, mortalidad, composición y reproducción de la población, invalidez y


crecimiento, desarrollo físico y funcional de las nuevas generaciones y tiene en el modo de
producción de los bienes materiales, su factor determinante.
• Proceso continuo de identificación de problemas de salud, priorización y elaboración de un
Plan de Acción que permita mejorar la situación de salud comunitaria. Deberá hacerse con
participación activa de la comunidad.

8
Instrumento científico - metodológico útil para la identificar, priorizar y solucionar problemas
comunitarios.

Objetivos

• Caracterizar la situación de salud de una comunidad: Aproximarnos a las causas y


consecuencias, Realizar investigaciones causales y Establecer alternativas de solución.
• Estimar necesidades y prioridades de salud
• Evaluar la atención sanitaria, impactos.
• Formular estrategias de promoción, prevención y control.
• Construcción de Escenarios prospectivos de salud.

Elementos claves de la definición

• Proceso continuo, dinámico


• Carácter Multidisciplinario e intersectorial
• Identificación de problemas y necesidades
• Priorización de problemas de salud
• Plan de Acción
• Participación comunitaria y social
• Investigación epidemiológica

Etapas:

(Etapa descriptiva)

1. Recolección de la información (cuantitativa y cualitativa)


2. Análisis epidemiológico de la información recogida
3. Identificación de los principales problemas de salud
(Etapa analítica)

1. Discusión de la situación de salud con participación comunitaria y la presencia de lideres


formales y no formales sobre los principales problemas identificadas
2. Establecer las prioridades, teniendo presente los criterios de la comunidad.
(Etapa de solución de problemas)

1. Propuesta y aprobación de las Estrategias de Intervención. Plan de Acción


2. Plan de Investigaciones analíticas para la etapa

(Control)

1. Controles periódicos de seguimientos sobre el cumplimiento de los Planes de Acción y de


Investigaciones analíticas aprobadas.(Grupo Básico de Trabajo)
2. Evaluación .( Director del Área de Salud)

Resumen:

• Obtención de la información.
• Análisis epidemiológico
• Identificación de problemas
• Establecimiento de prioridades
• Búsqueda de alternativas.

9
• Plan de Acción.
• Vigilancia y Evaluación.

Importancia

Constituye la investigación epidemiológica más importante a realizar por el Médico de la Familia.

(Uso gerencial)

• Herramienta de Dirección para la toma de decisiones: Grupo Básico de Trabajo, Director del
Policlínico, Director Municipal de Salud, Dirección Provincial de Salud, Nivel Central
• Herramienta para la solución de problemas de salud.
• Banco de problemas para: Reunión con el Consejo de Salud, Investigaciones, Trabajos
Científicos para el Forum de Ciencia y Técnica, ANIR y las Brigadas de Trabajo Juvenil,
Evaluaciones de Cuadros incluyendo el trabajo del Médico y la Enfermera del consultorio
• Control del Trabajo de Salud Pública
• Planificar científicamente la asignación de recursos
• Permite trazar objetivos de trabajo, políticas sanitarias

(Uso docente)

• Material para la docencia de numerosas Asignaturas: Salud Pública y Medicina General


Integral
• Formación de Residentes de Medicina General integral, de Higiene y Epidemiología y
Maestrías afines

(Uso social)

• Reconocimiento por parte de la comunidad del trabajo del médico y la Enfermera de la Familia
• Retroalimenta sobre el nivel de satisfacción de la población con los servicios brindados
• Estrecha , sistematiza y condiciona espacios para el mejoramiento del trabajo comunitario e
intersectorial

(Uso investigativo)

• Es la más importante investigación epidemiológica que realiza el Médico de la Familia


• Derivación de otras investigaciones del Sector, para el acercamiento a los posibles
determinantes; resultantes en los diferentes niveles de salud alcanzados por las poblaciones.

COMPONENTES DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACIÓN

Entre los fenómenos que reflejan el estado concreto de salud y que nos permiten su análisis están los
eventos vitales y su comportamiento general en la sociedad, o sea sus componentes.

Tipos de componentes:

1. Demográficos
• Estructura de la población por sexo, edad y migraciones
• Fecundidad y su expresión real la natalidad
• Mortalidad
1. Crecimiento y desarrollo físico y psíquico
2. Morbilidad

10
3. Invalidez
1. Componentes demográficos.

Los cambios en las variables demográficas-fecundidad, mortalidad y migración-y sus consecuencias


en la estructura por edades de la población además de incidir en el peso relativo de los diferentes tipos
de enfermedades y causa de muerte, son insumo para la planificación del sector salud y sus diferentes
instancias de programación, permite identificar la magnitud de la población expuesta a diferentes
riesgos y proporciona datos sobre algunas características de estos grupos. Esto facilita el
establecimiento de metas cuantificables, la selección de los instrumentos más adecuados y la
evaluación de los resultados de programas y acciones médicas en general.

2. Crecimiento y desarrollo.

Constituyen parámetros directo a través de los cuales se expresa positivamente la salud, Estos
componentes exponen el nivel de alcance de las capacidades físicas y mentales que permiten al
hombre crear bienes materiales y espirituales en la sociedad o disfrutar de ella.

Sus indicadores fundamentales son el peso, la talla y la grasa subcutánea.

Por ejemplo hay estudios que señalan por ejemplo que son de menor estatura los niños cuyos padres
tienen escolaridad más baja, ocupaciones menos calificada, ingresos más bajo, viviendas en peores
condiciones, Ello demuestra una vez más como se expresa el condicionamiento social a la salud.

3. Morbilidad

Se define como el conjunto de enfermedades, traumatismos, incapacidades y otros daños a la salud


diagnosticados en una población en un intervalo de tiempo dado.

Constituye un componente importante para evaluar de manera integral el estado de salud de la


población, permite identificar el daño y diferenciar cuales grupos de población son mas vulnerables.

Cuando se trata de morbilidad se debe distinguir entre los episodios agudos y los crónicos, y entre las
enfermedades no transmisibles y las transmisibles, ya que el análisis causa efecto del problema varia.

4. Invalidez

Este componente refleja una forma particular de morbilidad y a su vez una consecuencia de ella, Cada
día cobra mayor importancia esta variable, ya que el número de discapacitados aumenta, se afirma que
en el mundo una de cada 10 personas es discapacitada y que la discapacidad afecta al 25% de la
sociedad, la invalidez no incide solo en el que la posee, sino en la familia como un todo.

DETERMINANTES DEL ESTADO DE SALUD DE LA POBLACION

1. Modo, condiciones y estilo de vida


2. Ambiental-ecológicos
3. Biogenético
4. Organización de los servicios de salud

1. Modo, condiciones y estilo de vida

• Modo de vida:
Se define como el conjunto de características más generales de un país en su sociedad y representa el
modo de vivir y reproducirse, por lo que integran un conjunto de elementos como la lengua, las

11
condiciones del territorio, la cultura, las tradiciones y la autoconciencia.

• Condiciones de vida:
Aquellas de que disponen los hombres para reproducirse y son los medios y recursos con que cuenta la
sociedad para satisfacer sus necesidades, lo cual representa la expresión particular del modo de vida.

• Estilo de vida:
Se refiere a la expresión particular de utilizar o disponer de las condiciones de vida que se tiene.

Un conjunto de variable de carácter conductual y económico tendrá gran influencia en la salud de los
colectivos, entre ellas constituyen cuestiones de interés la escolaridad, la ocupación, el ingreso
económico, la cultura, la adaptación, las condiciones constructiva de la vivienda y la nutrición entre
otros,

Hábitos no saludables modificables: Se identifican variados hábitos dañinos comunes en la sociedad,


entre los que se destacan el sedentarismo, los inadecuados hábitos alimentarios y en el
comportamiento sexual, el estrés, las condiciones nocivas de trabajo y desempleo entre otras. En todos
estos casos su modificación depende en gran medida de la voluntad del individuo para remodelar su
estilo de vida.

2. Ambiente ecológicos

Cuando se trata de una nación con un bajo nivel de desarrollo sus problemas sanitarios pueden
resumirse en:

• Dotación insuficiente de sistema público de abasto de agua y mala calidad sanitaria de la


misma (contaminación biológica)
• Evacuación de residuales líquidos y desechos sólidos sin control sanitario.
• Elevado índice de infestación por artrópodo y roedores.
• Déficit en la calidad y cantidad de alimento.
• Insuficiente disponibilidad de vivienda y deficientes condiciones de habitabilidad.
• Malas condiciones laborales en centros de trabajo.

En los países con un alto grado de desarrollo tenemos:

• Contaminación del aire en zona urbana de origen industrial y por vehículos de motor.
• Contaminación ambiental – aire, agua, suelo y alimentos – por productos químicos, muchos de
ellos muy tóxicos.
• Problemas urbanísticos graves por falta de una adecuada planificación urbana y el crecimiento
incontrolado de las grandes urbes.

3. Biogenética

Desde el punto de vista biológico cada individuo presenta características y condiciones relacionadas
con tres factores fundamentales.

• Herencia y su forma de manifestarse: Morbilidad hereditaria cromosómica o hereditaria por


cromosomas portadores de disfunción o anomalías como en el síndrome de Down, y
morbilidad hereditaria desarrollada por la acción de factores de riesgos externos. Como es el
caso del asma bronquial y la hipertensión arterial.
• Capacidad inmunológica según etapas de la vida y el sexo. Por ejemplo, la neoplasia de útero
solo es característica de la mujer,
• Edad y sexo según función del status social. Por ejemplo en los niños la falta de experiencia y
precaución promueve los accidentes,

4. Determinante organización de los servicios de salud

12
El sistema de salud depende en mucho del sistema social imperante y de la voluntad política.

Principios rectores de la salud pública cubana.

• Carácter estatal y social de la medicina


• Accesibilidad y gratuidad de los servicios.
• Orientación profiláctica
• Aplicación adecuada de los adelantos de la ciencia y la técnica,
• Participación de la comunidad e intersectorialidad.
• Colaboración internacional
• Centralización normativa y descentralización ejecutiva.

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA

Comprende tres pasos, cada uno de los cuales responde a una interrogante:

1. Conocimiento del problema


Consiste en aceptar que este existe. Cada miembro de la población de un sector de médico y
enfermera de la familia tiene un espacio direccional, es decir, la delimitación de las fronteras entre
lo que un actor califica como problema y lo que considera realidades inevitables, insuperables; si
un actor social incorpora un problema en su espacio direccional lo convierte en demanda social y
por ende, está dispuesto a la acción; en tanto que , si lo considera una situación inevitable, se
acepta con disgusto, pero no se lucha en contra. La negación del problema lleva a la inacción. El
consenso positivo en cuanto a la identificación de un problema es movilizador de acciones
concertadas para enfrentarlo.

2. Definición del problema


Se debe responder a la pregunta: ¿cómo es el problema? Debe la definición:

a) enunciar el problema
b) describirlo en cuanto a la dimensión y valor que tiene para los diferentes actores sociales. La
percepción de los problemas es diferente para cada individuo, de tal manera que es difícil un
acuerdo unánime en la calificación de estos.

3. Explicación del problema


Se realiza mediante el análisis de:

▪ Los antecedentes
▪ La situación actual
▪ Los escenarios futuros
▪ Las circunstancias

Aquí debe responderse a la pregunta ¿Por qué se produjo y qué consecuencias puede traer?, lo que
permitirá entonces diferenciar las causas de los efectos. La base para la explicación del problema está
en las estimaciones cuantitativas determinas (indicadores) y cualitativas (valoración de la comunidad)
que influirá en la determinación del riesgo actual y la predicción del futuro.

Dinámica operacional

13
Se debe buscar un lugar apropiado y situar las sillas en forma de U, de tal manera que ello favorezca la
comunicación en la reunión. Frente a los participantes se debe situar por ejemplo una hoja de papel
grande o una pizarra, con el fin de anotar los problemas identificados por los asistentes.

La técnica afectivo-participativa que se emplea en este caso es la “tormenta de ideas” con la variante
de tarjetas. Mediante esta técnica, los participantes durante el desarrollo de la reunión van anotando en
pequeños pedazos de papel aquellos problemas identificados que a ellos les parecen importantes;
siempre en cada papel un problema.

Al finalizar esta etapa de identificación, el médico solicita que los participantes lean y comenten
brevemente el contenido de los papeles, agrupando todo los que traten un determinado tema, por
ejemplo, “fumar daña la salud” o “falta de electricidad”.

Cada grupo de temas se fijan en el papelógrafo o pizarra y se identifican, clasificándolos según los
siguientes criterios:

1. de resolución educativa
2. de resolución administrativa
De esta forma, se tienen anotados todos los problemas sentidos por los participantes para la siguiente
reunión sobre toma de decisiones.

La exploración de las alternativas de solución

En esta segunda fase de la metodología, corresponde el médico y a la enfermera de la familia explorar


con representantes de la comunidad si los problemas identificados son factibles de solucionar para que
en la etapa de determinación de prioridades, la comunidad tenga los elementos que necesita.

Para cada problema en estudio se debe encontrar ante todo cuales son las posibles soluciones
eficaces, es decir aquellas que, después de su valoración se han mostrado capaces de prevenir o
controlar el problema y entre estas soluciones cuales son factibles en función del contexto socio-
político, medio ambiental e institucional. La factibilidad está en relación con la capacidad de resultar
operativo en el contexto que le es propio, es decir su aceptabilidad.

Dinámica operacional

El equipo de salud de la familia, antes de la reunión con la comunidad, donde esta determinará las
prioridades, se debe entrevistar con el Presidente del Consejo Popular, el Delegado de la
Circunscripción, o ambos, correspondientes a su sector de salud, así como con otros miembros de la
comunidad, con vista a conocer cómo solucionar los problemas administrativos, identificados en días
recientes.

Por otra parte, aquellos problemas que requieren soluciones educativas deben ser consultados por el
médico de la familia al educador para la salud que atiende ese sector, con vista a ser asesorados al
respecto por éste.

Determinación de prioridades.

14
En esta etapa se establece el proceso de toma de decisiones y que permite a la comunidad establecer
las prioridades de los problemas identificados por ella.

Uno de los tantos instrumentos para determinar prioridades es el Método de HANLON, el cual
proponemos porque en la práctica ha sido aceptado por su fácil aplicación y comprensión por la
población.

El método de HANLON

Este método está basado en los cuatro componentes siguientes:

▪ magnitud; componente A
▪ severidad: componente B
▪ eficacia: componente C
▪ factibilidad: componente D

Estos componentes se corresponden con los principales criterios que permiten decidir prioridades de
salud. En el método de Hanlon, la clasificación ordenada de los problemas se obtiene por el cálculo de
la siguiente formula que se aplica a cada problema que está siendo considerado.

Puntuación de prioridad: (A+B) C × D

Quien toma la decisión debe, pues, asignar un valor de entre los pertenecientes a una escala
determinada para cada uno de los componentes de la formula. Como Nalón señala y esto puede
aplicarse a todas las técnicas y métodos de establecimiento de prioridades, en este ejercicio, como en
todo procedimiento de evaluación, interviene en buena medida la subjetividad.

La elección y la definición de los componentes de la formula, así como el peso que se le asigna se
basan en el consenso del grupo.

PLAN DE ACCIÓN

Es compartida por el médico de familia con otros expertos y resulta indispensable establecer la relación
entre el problema prioritario y su solución, para lo que se debe considerar los recursos humanos y
materiales disponibles.

Se debe confeccionar por el médico y enfermera cada semestre, y anualmente con los especialistas. Lo
preferible es que se trace el plan a corto plazo: corto pero realizable.

Dispensarización
Es un proceso que consiste en la evaluación dinámica, organizada y continua del estado de salud de
las personas en su entorno familiar/social, con el propósito de influir en su mejora mediante la
planificación y el desarrollo de acciones que contribuyen a ello.

Fases del proceso:

• Registro
• Evaluación
• Intervención
• Seguimiento

Principios:

15
• Profiláctico Integral
• Dinámico • Universal
• Continuo • Trabajo en equipo
• Individualizado

Clasificación de las personas:

I. Aparentemente sano (No. de evaluaciones: 2 al año)


II. Con riesgo
⮚ Los riesgos priorizados son el hábito de fumar, hiperlipidemia, obesidad,
sedentarismo, suicidio y accidentes (No. de evaluaciones: 3 al año)
⮚ Los riesgos no priorizados son otros que el equipo básico decida (No. de evaluaciones:
2 al año)
III. Enfermo
⮚ Enfermedades priorizadas: CI, DM, ECV, HTA, Cáncer, AB, Alcoholismo, Demencia,
Parkinson e IRC. (No. de evaluaciones: 3 al año)
⮚ Enfermedades no priorizadas: otras que el equipo decida (No. de evaluaciones: 2 al
año)
IV. Deficiente o discapacitado
⮚ Deficientes (No. de evaluaciones: 2 al año)
⮚ Discapacitados (No. de evaluaciones: 3 al año)
V. No evaluado (al menos durante el último año)

¿Por qué dispensarizar?

• Se registra al paciente en el consultorio


• Evaluado integralmente y clasificado en algún grupo dispensarial
• Evaluación actualizada acorde a sus necesidades y características individuales

Se puede dispensarizar además en escuelas, centros de trabajo y lugares turísticos. Las ventajas de la
dispensarización dependerán del grado de interés, capacidad y organización del EBS para
implementarlo.

Ventajas de la consulta de evaluación:

• Cada paciente evaluado en el nivel primario debe recibir una evaluación integral
• Se debe registral con detalles todo del interrogatorio y del examen físico, tanto en consulta
como en terreno
• Contribuye a regular la asistencia de la población al consultorio.
• Siempre se da la fecha de la próxima consulta

Familia
La categoría familia es activa nunca permanece estática por lo que ha sobrevivido a todas las
transformaciones socioeconómicas que han ocurrido a lo largo de la historia.

Familia:Célula fundamental de la sociedad, importantísima forma de organización de la vida cotidiana


personal, fundada en la unión matrimonial y en los lazos de parentescos; en las relaciones
multilaterales entre el esposo y la esposa, los padres y sus hijos , los hermanos y las hermanas , y otros
parientes que viven juntos y administran en común la economía doméstica.

16
Grupo familiar:Personas que viven juntas bajo un mismo techo, en forma regular, se pueden incluir
aquellas que no tengan vínculos consanguíneos, pero compartan la vida en relación como miembros
de la familia.

Desde el punto de vista psicológico podemos decir que la familia es:

La unión de personas que comparten un proyecto vital de existencia en común, duradero, en el que se
generan fuertes sentimientos de pertenencia a dicho grupo, existe un compromiso personal entre sus
miembros y se establecen intensas relaciones de intimidad, reciprocidad y dependencia.

El enfoque de Psicología individual en el cual el individuo era el principio y fin de sus conflictos ha ido
caducando para adoptar el enfoque de la Psicología de la Familia en el cual se considera el espacio
familiar como génesis de los trastornos individuales y sus relaciones internas juegan un papel
fundamental en la génesis y en el cambio tanto para bien como para la aparición de trastornos de la
salud.

Salud familiar

Es el resultado del equilibrio armónico entre sus 3 componentes: la salud de los integrantes, los
factores socioeconómicos y los factores culturales.

La salud familiar es el resultado de la interrelación dinámica del funcionamiento de la familia, sus


condiciones materiales de vida y la salud de sus integrantes.

La salud de la familia va a depender de la interacción entre factores personales (psicológicos,


biológicos, sociales), factores propios del grupo familiar (funcionalidad, estructura, economía familiar,
etapa de ciclo vital, afrontamiento a las crisis) y factores sociológicos modo de vida de la comunidad, de
la sociedad.

Se evalúa atendiendo a: la salud de los integrantes, el cumplimiento de las funciones básicas


(económica, educativa, afectiva) y la dinámica de las relaciones internas (el ajuste de la familia al medio
social y el bienestar subjetivo de sus integrantes).

Funciones de la familia en la salud y la enfermedad

⮚ ECONOMICA (administración de los recursos).


⮚ BIOSOCIAL (reproducción).
⮚ EDUCATIVA – CULTURAL (obligación familiar de transmitir las experiencias histórico
sociales de la vida cotidiana, papel educativo por excelencia.).

La combinación de componentes de naturaleza material y espiritual es fundamental en el cumplimiento


las funciones de la familia para que actúe como una unidad (grupo social).

Criterios de clasificación estructural:

Por el número de miembros:

• GRANDE: +de 6
• MEDIANA: e/ 4 y 6

17
• PEQUEÑA: de 1 a 3

Por ontogénesis familiar:

• Familia nuclear: Hasta 2 generaciones ( padres e hijos, matrimonios con hijos o sin ellos y
hermanos solos).
• Familia extensa o extendida: Dos generaciones o más ( incluye hijos casados o en unión
consensual con descendencia o sin ella).
• Familia mixta o ampliada: cualquier tipo de familia que rebasa las anteriores estructuras
(incluyen otros parientes y amigos).

Tipos de familia:

• NUCLEAR: padres e hijos, conviven bajo el mismo techo.


• MONOPARENTAL: un solo padre con sus hijos.
• BIPARENTAL: ambos padres con sus hijos.
• NUCIAL: Pareja en segundas nupcias con hijos anteriores y/o comunes.

Ciclo vital:

Proceso continuo de evolución y desarrollo que atraviesa la familia desde la unión de la pareja para una
vida en común, hasta su muerte. El desarrollo familiar ocurre al pasar por las etapas del ciclo vital

Etapas:

• FORMACIÓN: matrimonio - nacimiento del primer hijo.


• EXTENSIÓN: n. del 1er. hijo - independencia de uno de los hijos.
• CONTRACCIÓN: independencia de 1 de los h. - muerte del 1er cónyuge.
• DISOLUCIÓN: muerte del 1er cónyuge - muerte del 2do.

El paso por las etapas del ciclo vital produce cambios:

⮚ Dinámica entre períodos de estabilidad y otros de agudas contradicciones


⮚ Contradicciones entre la organización familiar y las nuevas exigencias de la etapa.
⮚ Puede entrañar desorganización de la estructura y el funcionamiento familiar

Especificaciones a las Etapas del Ciclo Vital:

• No todas las familias transitan por todas las etapas.


• El tránsito por el ciclo vital está determinado por la vivencia significativa del acontecimiento de
vida por primera vez en la familia.
• Se suceden consecutivamente en la familia nuclear con hijos y se yuxtaponen en las familias
extensas y ampliadas.
• En familias reconstituidas con hijos de matrimonios anteriores, pueden manifestarse más de
una a la vez.
• La familia que asume adopción transita por el ciclo de vida, aunque no haya descendencia
biológica.
• La familia en cada etapa del ciclo enfrenta un conjunto de tareas y conflictos dado los procesos
normativos que vive.

18
Acontecimientos de la Vida Familiar

Constituyen un hecho de alta significación para la familia, que puede ser de diversa naturaleza y
produce cambios en la vida familiar.

Acontecimientos normativos:

⮚ Matrimonio
⮚ Embarazo
⮚ Nacimiento del 1er hijo.
⮚ Entrada de hijo (a) a Institución Escolar
⮚ Adolescencia
⮚ Independencia de los hijos del hogar
⮚ Jubilación
⮚ Envejecimiento
⮚ Muerte del primer cónyuge

Vivencia de procesos críticos

• Vivencia en la familia de acontecimientos de la vida que suponen atribuciones de significados y


valoraciones en la familia.
• Han tenido repercusiones en las relaciones familiares, en los sentimientos y han motivado
cambios en su funcionamiento interno.
• Producen elevadas exigencias a la familia.

Ámbito de influencias sociales en que se desarrolla una familia:

• Régimen económico - social.


• Condiciones histórico sociales.
• Sistemas de principios y valores.

CRISIS DE LA FAMILIA

• Transitorias: derivadas del cambio de funciones propias de cada fase del ciclo vital.
• No transitorias: no relacionadas con el ciclo vital de la familia.

CRISIS TRANSITORIAS

Formación- extensión:

• Matrimonio (frustración de expectativas)


• Nacimiento del 1er hijo.
• Rol de padres.
• Entrada en la escuela.
• Prevalencia del ron individual sobre el de pareja
• Dependencia execiva a la familia de origen
• Disfuncionalidad sexual
• Problemas concepcionales (infertilidad, aborto, hijo no deseado)

Extensión – contracción:

19
• Nido vacío: cuando los hijos dejan el hogar, las parejas deben apoyarse el uno al otro y
esforzarse en organizar una vida común para el resto de los años que han de estar juntos.

Extensión, contracción y disolución

• Cese de tutela.
• Rol de abuelos.
• Jubilación.

Disolución

• Rol de viudez: cuando un cónyuge fallece el sobreviviente debe elaborar la pérdida.

CRISIS NO TRANSITORIAS:

• Desmembramiento: muerte de un hijo, muerte del cónyuge, hospitalización, separación


transitoria, etc.
• Incremento: Embarazo no deseado, regreso del que abandonó, adopciones, llegada de
abuelos, etc.
• Desorganización: enf. graves, enf. psiquiátricas, inadecuada distribución de roles, accidentes,
bajo nivel cultural que afecte las relaciones familiares, problemas de vivienda.
• Mixtas: Ilegitimidad, fugas, abandono, divorcio, encarcelamiento, etc.

Crisis de desvalimiento

Cuando los padres entran en la vejez y no pueden cuidarse por si mismos pasan a ser cuidados por los
hijos lo que puede provocar fricciones, por lo general muy serias.

Solución:

• Anciano: Aceptación realista de las fuerzas y limitaciones y las habilidades para permitirse ser
dependiente
• Hijo adulto: Habilidad de aceptar el papel de cuidador y simultáneamente seguir siendo hijo.

Tareas Conflictos Problemas

Separación de la fam. de Cnflicto de lealtad. Sobre-involucración de uno


origen. de los esposos con sus
padres en contra del otro
esposo.
Aclarar nuevos roles
Const. de la nueva

familia. Regreso a la familia de


origen.

Construcción de la De separación Hijos y padres sobre-


independencia entre padres e involucrados abogando la
hijos. independencia mutua.

20
Padres se convierten en Individualidad. Dependencia excesiva de los
pareja nuevamente. padres.

Nido vacío.
Hijos adultos tienen una Hijos estimulados a salir
nueva familia fuera, a estar por su cuenta
demasiado temprano.

Independiente Rol de abuelo

Representación de la familia: familiograma

El familiograma es el grafico mediante el cual se representa a la familia. Permite obtener información


acerca de la estructura familiar y de la relación entre sus miembros.

Símbolos:

Varón a la izquierda y hembra a la derecha.

Las relaciones de pareja legalmente establecidas se


trazan con línea continua

Las relaciones de parejas convivientes, no


formalizadas legalmente, se trazan con líneas
discontinuas.

Por encima de la barra continua se puede poner la fecha de matrimonio (Ej: m 1990)

Por encima de la barra discontinua se puede poner la fecha de concubinato (Ej: c 1990)

El divorcio se muestra con 2 barras inclinadas y se pone la fecha por encima:

d1996

21
La separación se muestra con una barra inclinada y se pone la fecha por encima:

s1996

Miembro ausente: el cuadrado o círculo se traza con líneas discontinuas

Si es necesario reflejar las uniones previas, se colocan y se pone ausente a la pareja:

m 1999 d 1996

Los hijos penden con líneas verticales de la línea de unión horizontal de los padres. Se sitúan de
izquierda a derecha en orden de nacimiento. Los hijos adoptivos se unen por líneas discontinuas. Si los
hijos son gemelos, las líneas se hacen converger en el punto de unión con el de los padres:

Los abortos espontáneos se reflejan con una línea continua, igual que un hijo nacido se representa con
un círculo o un cuadrado, según corresponda, relleno y más pequeño de tamaño. Los abortos
provocados con una pequeña X y los neonatos muertos, con círculo o cuadrado pequeño según
corresponda. Esta información se señala en los casos que resulte necesario para el estudio de la

22
familia.

Aborto espontáneo

Aborto provocado

Neonato muerto

Miembro fallecido: se coloca una X dentro del cuadro o círculo

X X

Registro de la información individual:

La fecha de nacimiento y fallecimiento se reflejan dentro del cuadrado o círculo si fuera necesario
señalarlo. La información respecto al grupo dispensarial se coloca al margen externo de cada figura.

Relaciones familiares (si es normal no se traza línea):

Relación fusionada o sobre involucrada:

Relación distante:

23
Relación conflictiva:

Ruptura de la relación:

Salud sexual y diversidad sexual

• Salud sexual:Un estado general de bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de
enfermedades o dolencias, en todos los aspectos relacionados con el sistema reproductivo sus
funciones y sus procesos.
• Sexualidad:Las características biológicas, psicológicas y socioculturales que nos permiten
comprender el mundo y vivirlo a través de nuestro ser como hombres y mujeres.
• Identidad de género: Sentirse hombre o mujer y manifestarlo externamente. ASPECTO
PSICOLÓGICO DE LA SEXUALIDAD

Canales de socialización: La familia, La educación, Los medios masivos de comunicación y La


religión.

Derechos sexuales:

• El derecho a la libertad sexual.


• El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
• El derecho al placer sexual.
• El derecho a la expresión sexual emocional.
• El derecho a la libre asociación sexual.
• El derecho a la educación sexual integral.
• El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
• El derecho a la información basada en el conocimiento científico.
• El derecho a la atención de la salud sexual.

Identidad sexual

• Sexo cromosómico (sexo biológico) • Sexo gonadal (sexo biológico)

24
• Sexo genital (sexo biológico) • Sexo de crianza
• Sexo de asignación • Sexo psicológico

Trastorno de identidad de Género

Es aquella que siente una incongruencia o discordancia entre el sexo asignado y la identificación
psicológica con el sexo al cual se sienten pertenecer ha sido recogida por la literatura científica con
diferentes acepciones: transexualidad, trastorno de la identidad sexual, trastorno de la identidad de
género (TIG) y disforia de género

Orientación sexual o preferencia sexual: Heterosexual, Homosexual, Bisexual, Asexual.

Parafilias

Cuando el objeto del deseo es:

• Un animal o una cosa


• Una persona no consiente
• Una persona que no tiene capacidad para consentir conscientemente
• Sufre daño el sujeto
Se caracteriza por ser la forma exclusiva o casi exclusiva de excitación sexual. Ser persistentes

Trasvestismo

Persona que viste con ropa del otro sexo

Teóricos del tema plantean:

• Para algunos, es una satisfacción erótica.


• Para otros, una expresión de los componentes de su personalidad.
• Otros, respuesta a un impulso que ni ellos ni la ciencia, comprenden
Tipo:

• Fetichista: homosexual, heterosexual


• Homosexual: prostitución, disfraz, afeminado

HSH

Es una definición comportamental más descriptiva y reúne la variedad de comportamiento sexual


masculino con mayor vulnerabilidad para la infección con ITS-VIH/SIDA y evade la carga de tabúes y
estigmas asignados al término Homosexual.

¿Que incluye la diversidad sexual?

Incluye todas las conductas sexuales incluyendo también las de los heterosexuales

Situación actual de la diversidad:

✓ Obsoleto término “perversión” para describir las variedades de las expresiones sexuales.
✓ Pierde importancia la búsqueda de las causas de la diversidad sexual.

25
✓ Actual conquista de derechos de la visibilidad de otras formas de expresión.
✓ Reconocer la diversidad nos impone el reto de una revisión de categorías que nos hemos
construido: reconocer su insuficiencia.

Salud reproductiva
Estado total de bienestar físico, mental y social y no solo como la ausencia de enfermedad. La salud
reproductiva se preocupa de asegurar que el individuo sea capaz de tener una vida sexual
responsable, satisfactoria y libre de riesgos, con la capacidad de reproducirse y libertad de decidir
cuándo y con qué frecuencia hacerlo. Incluye además el derecho del hombre y la mujer a recibir info
sobre la planificación familiar, tener acceso a los método de regulación de la fecundidad de su elección
y el derecho de tener servicios adecuados de atención a la salud, que le permitan embarazos y partos
seguros, y a la pareja de tener hijos sanos.

Se dirige a la pareja, e incluye los 3 grandes periodos de la salud reproductiva (sobre todo en la
mujer):Nacimiento, Adolescencia y Edad reproductiva

Elementos fundamentales de la salud reproductiva:

• Gerencia y servicios de información Cuidados del recién nacido y del niño


gerencial con enfoque de género • Servicios de ITS y SIDA
• Servicios de nutrición • Consejería
• Planificación familiar • Cánceres del aparato reproductivo
• Servicios de infertilidad • Mamografía
• Servicios relacionados con el aborto • Formación técnica
• Cuidados del embarazo • Educación pública
• Amamantamiento materno • Otros vínculos.

Riesgo Reproductivo

Riesgo reproductivo: Es la posibilidad que tiene una mujer o su producto potencial de sufrir daño
(lesión o muerte) Durante el proceso de la reproducción, embarazo, parto y puerperio, etapa perinatal,
infantil y niñez.

El riesgo reproductivo se divide:

1. Preconcepcional.
2. Obstétrico.
3. Perinatal.
4. Infantil.

Riesgo reproductivo preconcepcional: es la probabilidad que tiene una gestante de sufrir daño-ella o
su producto, si se involucra en el proceso reproductivo.

Factores de riesgo reproductivo preconcepcional: son todos aquellos elementos o circunstancias


desencadenantes de morbilidad o mortalidad relacionados con el proceso reproductivo, para la pareja y a su
producto.

26
Factores de riesgo

• Edad: menores de 18 y mayores de 35 años


✓ En las mujeres jóvenes es más frecuente que el embarazo termine antes de tiempo (aborto, parto
inmaduro o prematuro), y que ocurran malformaciones congénitas y complicaciones como: inserción
baja placentaria, toxemia, distocia del parto, muerte fetal.
✓ Jóvenes no tienen una independencia económica, generalmente. No han concluido sus estudios. No
han alcanzado la madurez psicológica. Organismos inmaduros.
✓ En las mujeres mayores de 35 años son frecuentes las complicaciones anteriores, y se añaden otros
factores de riesgo como la multiparidad, hábito de fumar y enfermedades crónicas.
• Período intergenésico: menor de 2 años
✓ Organismo materno necesita recuperarse.
✓ Hijo producto del embarazo necesita atención exclusiva.
✓ Efectos: mortalidad perinatal e infantil, CIUR, prematuro, anemia, riesgo social.
• Paridad: multiparidad (5 o más)
✓ Desgaste del aparato reproductivo.
✓ El riesgo aumenta en proporción al número de nacimientos.
✓ Efectos: mortalidad materna, morbilidad materna, mortalidad materna e infantil,
deficiencia del desarrollo físico e intelectual, prematuridad, CIUR.
• Embarazo no deseado: generalmente termina en aborto o no es atendido debidamente.
✓ Efecto: morbilidad materna y mortalidad materna, desequilibrio psico-socio-económico.
• Estado nutricional
✓ Efectos: mortalidad fetal, bajo peso y CIUR, mortalidad perinatal, morbilidad materna.
• Bajan talla: menos de 1.50cm
✓ Efecto: bajo peso, morbilidad perinatal, aumento de cesárea.
• Estado civil (soltera)
✓ Afectación sistema neuropsíquico, ya que la mujer enfrenta sola el embarazo, el cuidado
y atención del futuro niño.
✓ Efectos: mortalidad perinatal e infantil.
• Nivel cultural e intelectual:
✓ Influye de manera indirecta, en la comprensión y seguimiento de la orientación médica.
✓ Efectos: aumento de la letalidad fetal.
• Condiciones de trabajo:
✓ Contacto con productos químicos, físicos o radioactivos, se asocia a malformación
congénita o mortalidad fetal.
• Hábito de fumar:
✓ Aumento de la contractilidad uterina.
✓ Vasoconstricción y por ende disminución del aporte de oxígeno y nutriente.
✓ Efectos tóxico directo.
✓ Efectos: Bajo peso, CIUR, morbilidad materna (HTA gravídica, hematoma
retroplacentario).
• Alcohol y droga:
✓ Efectos: mortalidad fetal, prematuridad, CIUR, enfermedades psíquicas.
• Antecedentes obstétricos desfavorables:
✓ Muerte perinatal o infantil, bajo peso al nacer, malformaciones congénitas e hijos con
alguna enfermedad genética importante.
✓ Hay mayor probabilidad de que vuelva a ocurrir.
✓ Efectos: mortalidad perinatal e infantil, bajo peso, malformaciones congénitas.
• Antecedentes de complicaciones en embarazos anteriores:
✓ Preeclampsia y diabetes gestacional.
✓ Hay mayor riesgo de producirse
✓ Efectos: mortalidad materna, morbilidad materna, muerte fetal, muerte perinatal.

27
• Mujeres con condiciones biológicas conocidas que constituyen riesgos:
✓ Enfermedades crónicas no transmisibles (HTA, DM, nefropatías, cardiopatías, sicklemia,
AB, afecciones psiquiátricas).
✓ Hay mayor probabilidad de descompensación de las enfermedades.
✓ Efectos: mortalidad materna, morbilidad materna, mortalidad perinatal, mortalidad infantil.

Criterios para clasificar a una mujer en edad fértil o pareja como riesgo reproductivo.

1. Antecedentes de mortinatos y mortineonatos.


2. Antecedentes de embarazo con riesgo obstétrico o perinatal incrementado.
3. Antecedentes de nacimientos bajo peso.
4. Mujeres con afección crónica: diabetes, cardiopatías, anémicas, nutricionales, psiquiátricas.
5. Mujeres o pareja cuya conducta personal o social constituya riesgo evidente para la salud de su producto.
6. Menores de 20.
7. Mayores de 35.
8. Cesáreas espacio intergenésico menor de 2 años y parto menos de 1 año.
9. Adolescentes.
• Gestaciones previas conocidas que hayan sido abortos o partos.
• Menor de 18 años con deseo expreso de embarazos, o con conducta que haga pensar que van a
continuar el embarazo.
• Menor de 20 años con prácticas sexuales completas conocidas sin pareja estable.
• Jóvenes con conducta sexual promiscua.

Metodología programa de riesgo reproductivo.

1. Identificación. Manejo y control.


2. Dispensarización.
3.

Criterios para dar salida del riesgo reproductivo:

• Pacientes que no deseen más embarazos y se mantengan utilizando anticonceptivo adecuado.


• Anticoncepción permanente.
• Desaparición de la condición de riesgo.
• Certeza de no actividad sexual.
• Están implicados en este proceso: el médico de familia, el GBT, la consulta de planificación familiar y las
unidades de segundo y tercer niveles de atención, y grupos interdisciplinarios.

Anticonceptivos

Salud reproductiva: Posibilidad que tiene el individuo de tener una vida sexual plena, con capacidad
para reproducirse, posea además la información necesaria para tener acceso a los métodos legales de
regulación de la fecundidad.

El período fértil de la mujer se considera entre los 15 y 49 años y alcanza su máxima capacidad entre
los 20 y 35 años de edad. Una mujer promedio que no regule su fecundidad puede llegar a tener 15
hijos

28
Factores que afectan la fecundidad:

• Lactancia materna exclusiva


• El uso de medios que regulan la fecundidad.
• Nupcialidad (en sociedades donde no se concibe el embarazo fuera del matrimonio)
• Frecuencia de la relación sexual.
• Abortos (Complicaciones)
1. Perforaciones.
2. Infecciones
3. Infertilidad secundaria
4. Muerte materna.

Anticonceptivos:

• Métodos de barrera
⮚ Espermicidas.
✓ Cremas, jaleas, aerosols de espuma, supositorios o tabletas espumantes y
supositorios solubles.
✓ Mecánicos sin medicar: diafragma, Condón masculino y femenino
✓ Mecánicos medicados: esponjas medicados
• Dispositivos intrauterinos (DIU).
⮚ Inertes
⮚ Bioactivos o medicamentosos
• Hormonales.
⮚ Locales
⮚ Orales.
⮚ Sistémicos
• Biológicos ó naturales.
⮚ Abstinencia períodica
⮚ Coito interruptor
⮚ Lactancia Materna exclusiva
• Quirúrgicos.
⮚ Femenino
⮚ Masculino

La eficacia de cada método es variada y puede modificarse de una pareja a otra.

Método de barrera

• Impide el paso del espermatozoide al canal cervical y de ahí al tracto genital superior, por el
bloqueo que establece la barrera mecánica o espermicida, que contiene un agente no iónico el
cual actúa sobre la superficie de los espermatozoides y rompe las membranas, los inmoviliza y
mata cuando se encuentran en concentraciones adecuadas.
• Espermicida: además de tener un efecto tóxico sobre el espermatozoide actúa como barrera
mecánica, se puede usar solo o junto al diafragma/condón. Taza de fallo de 15% si se usa solo.
• Condón: previene ITS/VIH. El condón tiene una taza de fallo el 1er año de 2-15% por errores en
la técnica de uso. Tiene mayor efectividad al usarlo con jaleas o espermicidas.
• Diafragma vaginal: la taza de fallo cuando el diafragma tiene tamaño adecuado y se sabe usar
es de 2-15%.
• Capuchón cervical: pequeño diafragma que se coloca sobre el cérvix y se mantiene en su lugar
por succión. Muy difícil porque necesita el tamaño exacto y porque es difícil ponérselo.
• Escudo vaginal o condón femenino: taza de fallo de 2,6% con su uso adecuado.
• Esponja medicada: es de poliuretano. Admite varios coitos. Eficacia variada, menos efectiva
que el diafragma

DIU

29
• Puede permanecer intra-útero por largo tiempo, algunos hasta 10 años.
• La principal desventaja es que requiere de un personal entrenado para su colocación y retiro.
• Los más recomendados son los que tienen cobre.
• Taza de fallo: mayor de 1.5-2%.
• Mecanismo de acción: provoca una reacción inflamatoria local, aumento de macrófagos por la
presencia de cuerpo extraño y los leucocitos se disponen alrededor del DIU y se extienden al
estroma y miometrio colindante, creándose así un ambiente hostil para la implantación. Se
emplea además acción espermicida en los DIU que tienen cobre. Hay DIU liberadores de
progestágenos, que afectan la captación y transporte de espermatozoides y por ende la
fecundación y la nidación.
• Indicaciones: mujeres multíparas con relación monogámica sin antecedentes de ITS o
salpingitis. Mujeres que desean un método de alta eficacia, libre de control diario y sin relación
con la actividad coital. Mujeres que no pueden usar métodos hormonales
• Contraindicaciones absolutas: EIP, cervicitis aguda, embarazo, sangramiento uterino normal,
cáncer ginecológico.
• Contraindicaciones relativas: historia de EIP luego del embarazado, embarazo ectópico
previo, trastornos de la coagulación, valvulopatía, flujo menstrual abundante, antecedentes de
ITS o factores de riesgo para adquirirlo, Nuliparidad, dismenorrea, anomalías congénitas del
útero, miomas, anemias ferropénicas o enfermedad de Wilson (para la T de cobre) o edad
menor de 25 años por la alta incidencia de clamidia.
• Efectos secundarios o complicaciones: sangramiento, anemia, dolor, ligera molestia bajo
vientre o lumbar, perforación, expulsión, infección (EIP o salpingitis), embarazo, aborto
espontáneo.
• Indicaciones para retirarlo: deseo de embarazo, expulsión parcial, dismenorrea persistente,
sangramiento o anemia, salpingitis, perforación, embarazo, infección por actinomices en la
citología.
• Se puede usar la T de cobre dentro de los primeros 5 días luego de un coito sin protección
como método anticonceptivo de emergencia.

Hormonas orales:

• Los anticonceptivos orales tienen una acción predominante sobre el hipotálamo, lo cual inhibe
el factor u hormona liberadora de la gonodotropina lo cual reduce la secresión de la hormona
hiteririzante (LH) y en grado menor de la hormona folículo estimulante (FSH) que a su vez
inhibe en función ovárica. Se señala además una acción antiovulatoria directa sobre el ovario,
así como además en esencia actúa sobre el útero (endometrio), el tapón mucoso y la vagina.
• Ventajas: Aplicación independiente del coito, Popularidad en uso en adolescente, Disminuye
la incidencia E.I.P, Disminuye la anemia, Reduce el Embarazo Ectópico y Bajo costo
• Combinados: contienen estrógeno y progestágenos. Pueden ser monofásicos o multifásicos
(concentraciones de hormonas varían en los diferentes momentos del ciclo). Son los más
utilizados. Ej.: Triquilar, Trinordiol, Trimimulet. Taza de fallo: 0,2-1%. Si no se usa
adecuadamente la taza de fallo es de 6.2%.
⮚ Indicaciones: cuando hay contraindicación a métodos locales, al inicio de la vida
sexual, cuando hay trastornos menstruales, en afecciones ginecológicas como
endometritis, hiperplasia glanduloquística, EIP; endometriosis, etc.
⮚ Contraindicaciones absolutas: embarazo, enfermedad trombo-embólica, CI, HTA
severa, hiperlipidemia, cefalea migrañosa, hepatitis, cáncer hormono-dependiente,
lactancia materna, etc.
⮚ Contraindicaciones relativas: factores de riesgo para la enfermedad arterial, fumar,
HTA leve, mayor de 35 años, obesidad, hiperprolactinemia, oligomenorrea, menorrea,
inmovilización a largo plazo, depresión severa, DM, enfermedad trofoblástica reciente,
anemia falciforme, nefropatía, retinopatía, CI, cardiopatías y AVE.
⮚ Efectos colaterales: sangramiento intermenstrual, nauseas, hinchazón, aumento de
peso cíclico, depresión, secreción vaginal inespecífica, sensibilidad en los senos,
pérdida del libido y sequedad de la vagina, acné y cefalea
• Píldora de progestágeno solo o mini-píldora. Taza de fallo: 0.3-5%. Efecto anticonceptivo a las
48h de haber iniciado su uso. La taza de fallo aumenta con la edad.
• Anticoncepción hormonal postcoital

30
Hormonal sistémica:

• Inyectable de progestágenos solo:


⮚ Efecto anticonceptivo de depósito desde un mes hasta un año. Inhibe la ovulación.
⮚ Taza de fallo de 1.5%
⮚ Indicaciones: cuando hay contraindicación para el estrógeno, problema con la toma
regular de la píldora, afecciones ginecológicas y drepanocitemia
⮚ Contraindicaciones (igual que la mini-píldora): embarazo, enfermedad arterial severa,
sangramiento, quiste de ovario funcionantes, etc.
• Inyectables combinados:
⮚ Taza de fallo de 0.2%
⮚ Se administra mensualmente
• Implantes con sistema de administración no biodegradable:
⮚ Subdérmicos. Se insertan formando un abanico bajo la piel del brazo o antebrazo. Se
pone en los primeros 7 días del ciclo.
⮚ Ofrecen un depósito de liberación lenta
⮚ Taza de fallo entre 0.2-1.3%
⮚ Se retira a los 5 años.
⮚ Ventajas: provee protección a largo plazo sin preocupación diaria, los niveles de
hormona en plasma son más constantes, protección de hasta 5 días y se puede retirar
en cualquier momento con retorno de la fertilidad, mejora el nivel del hematocrito.
⮚ Desventajas: necesita de un personal adiestrado, causa irregularidad menstrual (sobre
todo en el primer año), provoca cefalea, puede haber infección en el sitio del implante.
⮚ Efecto secundario: irregularidad menstrual.
• Sistema de implante simple
⮚ Libera etonogestrel. Provoca anovulación por 3 años
⮚ Ventajas: fácil inserción
⮚ Efectos secundarios: igual a otros métodos que solo usan progestágenos.
• Otros como el anillo vaginal, parches transdérmicos e implantes con sistema de administración
biodegradable.

Métodos biológicos:

• Abstinencia periódica:
⮚ Se basa en la fisiología del ciclo menstrual que provoca cambios clínicos apreciables y
que además según la duración del ciclo se puede inferir la fecha de ovulación
probable.
⮚ Los métodos son:
✓ método de temperatura corporal basal (se eleva la temperatura de 0.3-0.4
grados después de la ovulación y hasta la próxima menstruación)
✓ método del moco cervical
✓ método del síntoma-térmico (combina 2 técnicas o más: cambios del moco
cervical y de la temperatura basal, los síntomas de la ovulación como dolor,
tensión de senos y sangrado, y cálculo del calendario.
✓ Método de ritmo o de Ogino-knaus: alta tasa de fallo. Se predica el día de la
ovulación en mujeres muy regulares pues se sabe que se ovula de 16-12 días
antes de la menstruación. Las ventajas son que no hay efectos colaterales
dañinos y no requiere hacer nada en el momento de la relación sexual. Las
desventajas son que la eficacia es menor, necesita un registro diario y un
conocimiento y responsabilidad mayor y necesita de un acuerdo mutuo de la
pareja. Practicada por los religiosos.
✓ método de la palpación cervical y el del calendario.
⮚ Desventajas: requieren un conocimiento de factores fisiológicos y que hay eventos
que modifican su interpretación, altas tasas de inefectividad, no adecuado en mujeres
con ciclos irregulares.
⮚ Ventajas: Seguridad, No interfiere con el coito, No requiere equipo ni otros recursos,
Aumenta el conocimiento sobre la reproducción, Aumenta la comunicación entre la
pareja y es Aprobado por la Iglesia Católica
• Coito interrupto: muy poco eficaz, causa neurosis en el hombre e insatisfacción en la mujer.
• Lactancia materna:

31
⮚ Demora el retorno de la menstruación, la ovulación y la concepción después del parto.
⮚ Para que sea efectiva se debe hacer una lactancia exclusiva, en intervalos no mayores
de 90 min y siempre por más de 20 minutos. Además, no se recomienda el uso de los
tetes.
⮚ No es muy confiable pues tiene un margen de error muy grande. A las 4 semanas
luego del parto para estar seguro se debe comenzar con un método alternativo para
evitar la concepción
• Quirúrgico femenino:
⮚ Se ocluyen las trompas por ligadura, cauterización, con clips o anillos, etc.
⮚ Se realiza en el puerperio inmediato, durante una cesárea, en el transcurso de una
operación abdominopélvica o por solicitud de la mujer no embarazada y autorizada por
personal médico.
⮚ Factores a tener en cuenta: mujer mayor de 28 años, paridad, estabilidad y madurez,
momento de la elección y el criterio médico de acuerdo a enfermedades asociadas o
riesgo reproductivo.
⮚ Condiciones que deben cumplirse: solicitud por escrito, información suficiente sobre
las características del método, examen físico y complementarios, aprobación por parte
del hospital y cumplimiento de las indicaciones del comité técnico y reglamentaciones
estadísticas.
⮚ Complicaciones: lesión interna, infección, embarazo ectópico y muerte.
• Quirúrgico masculino (vasectomía):
⮚ Se ocluyen los conductos deferentes. Más barata y sencilla que la femenina, sin
riesgo de lesión interna o complicaciones que pongan en riesgo la vida, con una tasa
discretamente más alta de recanalización y embarazo.
⮚ Se hace efectiva a las 6-12 semanas después de la operación, se aconseja esperar
luego de la 15-20 eyaculación y con un espermatograma negativo.
⮚ Ventajas: se realiza una sola vez, no tiene controles regulares, no interfiere en la
relación menstrual, no necesita suministro continuo de anticonceptivos y tiene pocas
complicaciones.

Anticoncepción de emergencia:

• Se basa en la utilización de una variante de anticoncepción posterior a la realización de un


“coito no deseado”
• Retrasan o inhiben el proceso de ovulación
• Una vez iniciado el embarazo, este método no logra impedir su curso

Dosis mínimas requeridas:

• Etinilestradiol: 100 microgramos


• Levonorgestrel: 500 microgramos
• ETINOR: 4 tabletas lo más cercano posible al coito desprotegido, repitiendo igual dosis a las
12 horas.
• AMINOR (30 microgramos): 25 tabletas de una vez y repetir a las 12 horas.

Cuándo se deben administrar:

• Lo más cercano posible al coito desprotegido, en el período comprendido entre las primeras
72 horas.
• Cuando supera este período el método más efectivo es la implantación de un DIU (no se
recomienda su uso en adolescentes)

Atención Prenatal
32
El conjunto de acciones de salud que reciben las gestantes en nuestro país a través del Sistema
Nacional de Salud, su mayor cobertura es en la atención primaria de salud (médicos y enfermera de la
familia). Objetivos: lograr óptima atención en salud para todas las gestantes, y así obtener un RN vivo,
sano, buen peso, y sin complicaciones maternas.

Objetivos principales

• Lograr que ninguna mujer fallezca a causa de una gestación (directa o indirecta)
• Disminuir morbilidad y mortalidad perinatales, incluyen bajo peso al nacer y secuelas de
hipoxia intrauterina.
• Captación precoz, antes de las 14 semanas de gestación.

Si hay captación precoz.

1. Se puede detectar afecciones crónicas con el embarazo y brindar atención médica


especializada, y mayor frecuencia de controles prenatales.
2. Si se hace necesario valorar la interrupción de la gestación hasta lograr compensar la
enfermedad crónica.
3. Detectar o corroborar por el examen bimanual la concordancia del tamaño del útero y el tiempo
de amenorrea.
4. Conocer las cifras basales de la TA.
5. Realizar la valoración ponderal y clasificación del grado nutricional de cada gestante para
prevenir bajo peso. Riesgo de enfermedad hipertensiva inducida gestación.
6. Valoración psicosocialmente a la gestante y familia y conocer el grado de aceptación de esta
gestación.

Diagnóstico de la edad gestacional y cálculo de la fecha probable de parto.

• El diagnóstico de la edad gestacional se realiza tomando como referencia la fecha del primer
día de la última regla.
• La fecha probable de parto es a las 40 semanas de gestación

Ambas se calculan por varios métodos:

1. Por el calendario obstétrico.


2. Por el almanaque.
3. Por cuentas Matemáticas.

Ejemplo: una mujer que el 1er día de su última regla fue el 15 de Febrero /06 su FPP: es el día 22
noviembre /06. Al mes se le suman 9 meses, más de Febrero/Noviembre van 9 meses. Al día se le
suman 7 días, más del 15 al 22 van 7 días.

APN (mínimo de consulta 8)


1. Consulta de captación (antes de las 14 semanas)
2. Interconsulta de evaluación con el especialista de ginecobstetricia a los 15 días de la
captación.
3. Reconsultas cada 6 semanas hasta la interconsulta de reevaluación con el especialista a las 30
semanas.
4. Reconsultas mensuales hasta las 40 semanas, en la que se realiza reevaluación con el
especialista.

Se complementa con las visitas de terreno (en el hogar) que realiza el médico y enfermera de la familia.
En el nivel secundario, las consultas especializadas, de acuerda a la enfermedad (diabetes,
hipertensión, cardiopatías), por desnutrición materna, o por cesáreas anteriores. En el nivel terciario

33
(instituto de investigaciones), consultas coordinas por afecciones crónicas o complicaciones de la
gestación, el parto, puerperio. Atención en hogares maternos, donde se ingresan por riesgo de
prematuridad, por mejorar su estado nutricional.

Metodología de la atención prenatal

Primera consulta, es la captación de la gestante. En el interrogatorio se debe precisar si la mujer es


eumenorreica o no, la fecha de última menstruación, y los síntomas subjetivos de la gestación, y si se
trata de una gestación planificada por la pareja o una gestación fortuita. Se determina:

1. APP.
2. Enfermedades o complicaciones en gestaciones anteriores.
3. Tipos de partos y peso de cada uno de los hijos, y os tipos de abortos.
4. Medicamentos que ingirió o ingiere hasta estos momentos, dosis, ingestión psicofármacos y
determinar la conducta que se debe seguir.
5. APF, y precisar se la madre o la hermana tuvieron toxemia en sus gestaciones o existe
antecedentes de gemelaridad.

Examen físico integral, examen físico del abdomen, aparato cardiovascular, respiratorio y renal.
Valoración del estado ponderal.

IMC= peso en kg =kg/m²


Talla (m²)

1. Bajo peso (menor que 18.7 kg/m²): requiere entre 35 y 45 cal/kg de peso.
2. Normopeso (18.7 a 23.6 kg/m²): requiere entre 30 y 35 cal/kg de peso.
3. Sobrepeso (23.6 a 26.5 kg/m²): requiere entre 25 y 30 cal/kg de peso.
4. Obesa (mayor que 26.5 kg/m²): requiere entre 20 y 25 cal/kg de peso.

Examen ginecológico

Mamas: tamaño, turgencia, presencia de tubérculo de Montgomery, existencia de calostro, el tamaño y


forma de los pezones. Realizar charla educativa y ejercicios para la futura lactancia materna.

Inspecciones de genitales: Descartar enfermedades infecciosas, tumefacciones y situación de la


uretra. Realizar examen con espéculo y visualizar vagina y el cuello uterino, detección de infecciones,
características del cuello (situación, tamaño, permeabilidad o no del orificio cervical externo), se puede
realizar citología orgánica, la prueba de Schiller.

Tacto bimanual: Se precisa las características del cuello y del útero, tamaño, la forma y consistencia,
signos probables de gestación.

1. Signo de Hegar I: los dedos de ambas manos se tocan a través de la zona ístmica
(reblandecida)
2. Signo de Gauss: independencia entre cuello y cuerpo uterino.
3. Signo de O´Schander: latido de la arteria cervico-vaginal tactable en la zona del fondo lateral
del istmo.
4. Signo de Noble-Budin: abombamiento del útero a través de los fondos de los sacos laterales
de la vagina.

34
5. Signo de Piscacek: prominencia tactable hacia uno de los cuernos uterinos por la implantación
ovular hacia esa zona.

Indicaciones de la primera consulta

Charla educativa individualizada a la gestante, importancia de la dieta de acurdo a su valoración


nutricional. Se remite a la gestante a la atención estomatológica, valoración por el psicólogo. Si indica
vacunación toxoide tetánico alrededor de las 26 semanas de EG. Se indica los exámenes
complementarios siguientes:

1. Hemograma completo. Se repite Hb. y Hto. en cada trimestre.


2. Grupo sanguíneo y Rh.
3. Glicemia en ayunas y posprandial a las 2 horas. Se repite entre las 28 y 30 semanas de EG.
4. Serología, que se repite en la consulta de reevaluación.
5. Examen de orina, que se indica en cada consulta.
6. Pruebas VIH- SIDA.
7. Exudado vaginal.
8. Heces fecales.
9. Fondo de ojo si fuera hipertensa conocida.
10. Urocultivo si existiera APP de pielonefritis.
11. Otros complementarios:
• Alfafetoproteína, que se indica entre las 15 y las 19 semanas de EG.
• Ultrasonografía del programa (US) a las 20 semanas para corroborar la EG y detectar
malformaciones congénitas.
• Antígeno de superficie B y C, alrededor de las 24 semanas.
• Electroforesis de Hb. Que se indica junto a la Alfafetoproteina.

Consulta de Evaluación

1. Precisar de nuevo la EG real.


2. Detectar riesgos obstétricos.
3. Valorar los resultados de los exámenes complementarios. Tratamiento profiláctico de la
anemia, y remitir al paciente de ser necesario a alguna interconsulta con medicina interna por
alguna patología.
4. Si la glicemia en ayunas se encuentra en 4,4 mmol/L, indicar prueba de tolerancia a la glucosa
ora (PTGO).
5. Educación sanitaria.

Seguimiento de Reconsultas

1. Valorar la presencia o no de infecciones vulvovaginales.


2. Valorar las 3 curvas de atención prenatal: de peso, de altura uterina y de tensión arterial (TA)
3. Educación higiénico-dietética de la gestación, el parto, puerperio. Iniciar educación sobre la
lactancia materna.

Control periódico

1er trimestre

• Hemoglobina, hematocrito (Captación) Para detectar anemias, sicklemia.

35
• Grupo y factor a ambos miembros de la pareja. (Captación ) Para detectar conflictos RH. Si
positivo en ambos se indica Prueba de Coombs.
• Análisis de Orina (En cada consulta durante el embarazo) Para detectar sepsis urinaria y/o
proteinuria.
• Análisis de Heces Fecales. (Captación). Para detectar parasitismo intestinal.
• Serología y HIV a ambos miembros de la pareja. (Captación) Para detectar infeccione de
trasmisión sexual.
• Glicemia. (Captación) Para detectar diabetes gestacional.
• Prueba citológica Si última citología positiva o no útil. (Captación) Para detectar neoplasias
benignas o malignas de cuello de útero.
• Exudado vaginal. Si secreciones vaginales. (Captación) Para diagnosticar sepsis vaginales.

2do trimestre:

• Hemoglobina. Junto a la Alfafetoproteina


• Ultrasonografía de pilotaje (Entre 21 y 22 semanas) Permite detectar malformaciones
congénitas.
• Alfafetoproteina (Entre las 15 y las 19 semanas, preferiblemente las 17 semanas). Permite
detectar malformaciones abiertas del tubo neutral.(SNC) Ej.: Mielomeningocele, acráneo.
También detectar riesgo de CIUR o niño con bajo peso al nacer. ( Esta prueba puede dar
alterada si son embarazos múltiples).

3er semestre:

• Hemoglobina y hematocrito que se vuelve a repetir al final del embarazo.


• Glicemia que también se vuelve a repetir al final del embarazo.
• Serología y HIV a ambos miembros de la pareja (Reevaluación).
• Análisis de Heces Fecales
• Exudado vaginal.
• Ultrasonografía. Para estudiar bienestar fetal, cálculo de peso e índice de líquido amniótico
(ILA)
• Si la gestante tuviera riegos de hipertensión, diabetes, u otras ECNT durante el embarazo se le
indicaran además los distintos perfiles de estudio para estas patologías.

Consultas programadas:

• 1ra consulta (Captación) antes de las 14 semanas por el Médico de familia.


• 2da consulta (Evaluación) a los 15 días de la 1ra y por el Ginecobstetra del GBT.
• 3ra consulta las 20 semanas por el Médico de familia
• 4ta consulta a las 24 semanas por el Médico de familia.
• 5ta consulta (Reevaluación) a las 28 semanas por el Obstetra.
• 6ta. consulta a las 32 semanas por el Médico de familia.
• 7ma consulta a las 36 semanas por el Médico de familia ínter consultando con el
Ginecobstetra.
• 8va consulta a las 38 semanas (Ingreso en el hogar) Seguimiento diario por el EBT.
• 9na consulta a l 40 semanas (Consulta de Pre-ingreso con el Ginecobstetra en el hospital)
• Frecuencia cardíaca fetal: Se mide desde las 29 semanas y el valor normal se considera entre
120 y 150 latidos por minuto.

Patrón contráctil

• 26 semanas 1 contracción por hora


• 27 semanas 3 contracciones por hora

36
• 28 semanas 5 contracciones por hora
• 29 semanas 7 contracciones por hora
• 30 – 33 semanas 8 contracciones por hora
• 34 – 37 semanas 9 contracciones por hora.

Inmunización durante el embarazo

• Si se desconoce el dato de la última vacunación se vacuna a las 22 y 26 semanas y se reactiva


l año.
• Si tiene el dato de más de 10 años se administrara vacuna a las 26 semanas.
• Si el dato es menor de 10 años no se vacuna.

Curva de peso

El aumento de peso, no debe ser en forma brusca después de las 20 semanas de gestación. Toda
gestante debe aumentar como mínimo 8kg de peso durante toda la gestación, aun las que tenían
sobrepeso en el momento de la captación. El aumento de peso fluctuará entre 1 y 2kg cada mes,
aproximadamente 0,5kg por semana. Aproximadamente entre 12 y 15 kg en todo el embarazo.

Curva de Altura Uterina

Pueden existir los errores de la técnica, y otros factores como la obesidad y el bajo peso materno. El
incremento normal de la altura uterina es de 1cm/semana, a partir de las 14 semanas de EG. La
alteración de la altura uterina, da un signo más o de menos.

Signo de más: Más de 2cm por encima de la altura uterina normal para su edad gestacional.
Posibilidad diagnóstica:

1. Error de cuenta.
2. Obesidad.
3. Macrosomía fetal.
4. Gestación múltiple.
5. Polihidramnios.
6. Tumores y embarazo.
7. Mola hidatiforme.
8. Malformaciones fetales.

Error de cuenta: se sospecha en mujeres no eumenorreicas o que no precisan fecha de última


menstruación, y de acuerdo al primer tacto bimanual en la consulta de captación, donde no existió
concordancia entre su amenorrea y el tamaño del útero, se corrobora con la Ultrasonografía del
programa a las 20 semanas de gestación.

Obesidad: desde la captación se encontró un índice masa corporal mayor que 26,5 kg/m².

Macrosomía fetal: se plantea ante parejas de talla alta y por los APP y APF de diabetes mellitus, y
mujeres con partos anteriores con pesos superiores a los 4000 g. Al examen físico se detecta aumento
de la onda líquida y se ausculta el foco fetal con antelación a lo normal para otras gestaciones. Se
corrobora la EG por US evolutivo y se realiza una PTGO a la madre.

Gestación múltiple:Se sospecha cuando hay un aumento exagerado de peso materno, la palpación de
muchas partes fetales, movimientos fetales exagerados, no aumento de la onda líquida, la auscultación
de más de un foco fetal con diferencia en el número de latidos por minuto, y signos de toxemia. Cuando

37
se corrobore el diagnóstico por US, se informa a la gestante y familiares para lograr la cooperación de
todos en la prevención de la prematuridad, la metodología del tratamiento en estas gestaciones es de
ingreso precoz entre las 28 y 30 semas de gestación.

Polihidramnios: En esta entidad el útero puede estar tenso, con irritación, se determina la presencia de
onda líquida aumentada. Se detecta con dificultad las partes fetales, la auscultación del foco fetal se
escucha como apagado, la gestante refiere dolor abdominal y sensación de hipotensión severa en la
posición de decúbito supino. El ILA corrobora el diagnóstico y se debe descartar malformaciones
fetales. Se indica reposo y a veces es necesario punción evacuadora y valorar conducta.

Tumores y embarazo:Existe diagnóstico previo de mioma o se sospecha desde el primer tacto


bimanual, se verifica por US. Las gestantes con diagnóstico de quistes de ovarios, se remiten para
interconsulta y valorar conducta terapéutica de acuerdo al tipo de tumor, edad, paridad, tiempo de
gestación, necesitan reposo relativo como profilaxis de parto prematuro.

Mola hidatiforme:Existen signos subjetivos del embarazo de forma exagerada, cuando el útero
aumenta como a saltos, con una consistencia pastosa y predomina el eje transverso del útero sobre el
anteroposterior, se refiere sangramiento en forma de manchas, como agua rosada, no refieren
movimientos fetales cuando alcanza el segundo trimestre de la gestación y no se tacta las partes
fetales, en el US se observa imagen de “nieve barrida” y no hay partes fetales, a las paciente se ingresa
de inmediato para conducta evacuadora, hay un seguimiento de 2 años, y usar algún tipo de
anticonceptivo.

Malformaciones fetales: Se determina por la Alfafetoproteína entre las 15 a 19 semanas de gestación


y el US del programa a las 20 semanas de gestación. La interrupción o no de la gestación ante una
enfermedad incompatible con la vida es decisión de la pareja, y el colectivo de médico decide el
método.

Signo de menos. Más de 2 cm por debajo de la altura uterina normal para su edad gestacional.
Posibles diagnósticos:

1. Error de cuenta.
2. Desnutrición materna.
3. Aborto retenido.
4. Muerte fetal.
5. CIUR.
6. Mola embrionada.
7. Malformaciones fetales.

En todos los diagnósticos excepto error de cuenta, se realiza ingreso precoz para mejorar estado
nutricional de la paciente o determinar la conducta de interrupción de la gestación, de ser necesario. Es
necesario hacer US para corroborar presencia de latido cardíaco, índice de LA y el perfil de
crecimiento. En la mayoría de las entidades el útero se presenta irritable, el feto está apelotonado,
existe incremento insuficiente de peso materno o descrecimiento.
Estudio radiológico se detecta los signos radiológicos de muerte fetal (halo pericraneal, encorvamiento
de la columna vertebral, “feto nadador”).

Curva de TA:

Existe hipertensión arterial cuando:


1- TA: 140/90 mm de Hg por 2 veces consecutivas, con intervalos de 6 horas.
2- Aumento de 30 mm de Hg o más de la TA sistólica y de 15 mm de Hg o más de presión
diastólica.
3- La PAM es de 105 mm de Hg o más.

38
TA sistólica + 2 TA diastólica
PAM=
3

A partir del tercer trimestre (28 semanas) la TA se tomará a la paciente en decúbito lateral supino,
después de 5 min de estar en esa posición.

1. Trastornos hipertensivos dependientes de la gestación a partir de las 20 semanas


• Preeclampsia (leve y grave)
• Eclampsia.
2. Enfermedad hipertensiva crónica (existía antes de la gestación o se conoció antes de las 20
semanas).
3. Hipertensión crónica con preeclampsia sobreañadida.
4. Hipertensión transitoria o tardía.

Profilaxis de la EHG

1. Las pacientes de riesgo: edad menor de 20 años o más de 35 años, nulíparas, APF de HTA,
bajo peso u obesas y patrones culturales bajos.
2. Educación nutricional desde consulta de captación.
3. Detección de signos iniciales y formas leves de la enfermedad.
4. Ingreso de la paciente y precisar diagnóstico, estado de enfermedad.

Labor educativa

Primer trimestre: Desde la captación hasta las 13.6 semanas.

• Importancia del control médico periódico, continuo, completo, integral, en equipo, y con la
participación activa de la comunidad.
• Importancia de los complementarios Pruebas genéticas, citológica, exámenes de laboratorio.
• Importancia de la consulta estomatológica.
• Interconsulta con psicología, trabajo social, nutrición.
• Profilaxis del aborto.
Higiene ambiental y de la embarazada.
• Aseo personal.
• Actividades físicas y reposo.(Decúbito lateral izquierdo)
• Vestuario adecuado (calzado cómodo de tacón bajo y preferiblemente cuadrado,
ropasholgadas y cuidados con el cabello).
• Hábitos tóxicos (tabaquismo, drogas, alcoholismo)
• Hábitos intestinales
• Baños de sol.
• Viajes, distracciones, recreo.
• Relaciones sexuales moderadas y protegidas.
• Cuidados de las mamas.

Segundo trimestre: Desde las 14 semanas hasta las 27.6 semanas

• Importancia de los complementarios y pruebas genéticas (Alfafetoproteina se realiza entre las


15 y 19 semanas de gestación,
• ultrasonido diagnóstico a las 22 semanas
• Importancia del reposo y el sueño (Profilaxis de la toxemia, ejercicios)
• Psicoprofilaxis para el parto.

39
• Importancia de la inmunización.
• Valoración nutricional.
• Importancia de los antianémicos por vía oral.
• Profilaxis del parto inmaduro.
• Importancia de la lactancia materna.
• Realizar actividades encaminadas al programa de maternidad y
• Paternidad consciente.

Tercer trimestre: Desde las 28 semanas hasta el parto

• Importancia de los complementarios y pruebas genéticas (Antígeno de superficie B y C).


• Orientaciones sobre los viajes.
• Reposo adecuado.
• Profilaxis del parto prematuro
• Importancia de la dieta adecuada e hiposódica.
• Leyes revolucionarias que protegen a la embarazada.
• Ventajas del parto institucional y la lactancia materna.
• Exámenes de las mamas.
• Orientaciones sobre las condiciones mínimas necesarias para la atención del Recién nacido,
así como los cuidados del puerperio.
• Importancia de los antianémicos por vía oral.
• Desarrollar actividades del programa maternidad y paternidad conciente.

Higiene de la gestante

Es necesario explicarle a las gestantes desde la primera consulta todo lo referente a la higiene en la
gestación. El ejercicio será moderado y el descanso nocturno de 8 horas por lo menos, siempre se
evitarán las sobrecargas físicas o mentales.

• Las ropas deben ser holgadas y cómodas, no usarse ligas ni zapatos de tacón o apretados.
• Las relaciones sexuales deben ser con condón y suspenderse a partir de las 34 semanas.
• No fumar.
• Los viajes en avión están totalmente contraindicados a partir de la semana 32, así como los
viajes muy largos de 6 horas o más en tren u ómnibus.

Psicoprofilaxis

• Objetivo: Preparar a la mujer y su pareja con los conocimientos y habilidades necesarias, que
le permitan participar de forma protagónica y activa durante el trabajo de parto y en los
cuidados del recién nacido.
• Este método consiste en un conjunto de ejercicios físicos, de relajación, técnicos de respiración
y contenidos educativos que servirán de apoyo y orientación para que la mujer gestante, el
padre del bebé y familiares participen activamente y positivamente durante el proceso del
embarazo, parto y post-parto. El curso se impartirá con una frecuencia semanal, a partir de las
32 semanas.
• Se orientará realizar diariamente en sus hogares, los ejercicios de movimientos, estiramiento,
respiración y relajación durante las últimas 3 ó 4 meses, por un estadio de 20 a 30 minutos.

Relación de fármacos sobre embarazo y LM


Fármacos contraindicados:

40
• Antitiroideos Difenilhidantoina. Metrotexate o
• Atropina • Dihidropaquisterol. nitrotexate.
• Benzodiazepinas • Ergotamina. • Metronidazol.
• Bromuro • Esteroides. • Otros metabolitos.
• Carbamizol. • Mercuriales. • Narcóticos.
• Cloranfenicol. • • Plomo y Yoduros.

Drogas potencialmente dañinas.

• Aminofilina. Diciemerol. Morfina.


• Anticonceptivos • Fenoftaleina. • Ácido nalidíxico.
orales. • Hidralazina. • Primidona.
• Barbitúricos. • Indometacina. • Radioisótopos.
• Cafeína. • Litios. • Tetraciclina.
• Cimetidina. • Meprobamato. • Warfarina.
• •

Puericultura
Métodos:Interrogatorio, Examen físico, Evaluación nutricional, Alimentación, Vacunación, Desarrollo
psicomotor, Diagnóstico, Indicaciones y Programación de controles.

Puericultura prenatal:

• Entre las 26 y 28 semanas de edad gestacional

• El valor de la lactancia materna exclusiva (LME) hasta los 6 meses y complementada hasta
los dos años.

• La diarrea transcicional del recién nacido

• Su hijo duerma en posición de decúbito prono.

• El futuro desarrollo de su niño.

Puericultura postnatal: se clasifica según la edad el niño en:

• Puericultura del recién nacido (0 a 28 días)

• Puericultura del lactante (1 a 11 meses)

• Puericultura a niños preescolares (1-4 años)

• Puericultura a niños escolares (5-9 años)

• Puericultura del adolescente (10 – 19 años)

Esquema de una consulta de puericultura

41
• Entrevista:Incluye peculiaridades a tomar en consideración en dependencia de la edad de los
niños y los adolescentes
• Examen Físico
• Evaluación del crecimiento y desarrollo:
⮚ Evaluación del nivel y canalización de los indicadores antropométricos básicos.
⮚ Valoración de la madurez sexual de los adolescentes.
⮚ Detección, a edades claves, de signos anormales del desarrollo neuro psicomotor.
• Evaluación de las relaciones entre el niño y sus padres:
⮚ Identificar problemas reales y potenciales en el ajuste psicosocial de la familia.
⮚ Tratar disfunciones en forma precoz.
⮚ Realizar una atención oportuna de las familias con problemas de interacción graves.
• Diagnóstico Biosicosocial: Incluirá no solo la situación de salud y del desarrollo del niño sino
también la valoración del contexto familiar
• Guías anticipatorias y consejos: Se orienta a los padres sobre cómo actuar ante situaciones
posibles a presentarse en el período que resta hasta el próximo control

Indicaciones:

• Alimentación.

• Inmunizaciones.

• Normas de higiene.

• Estimular su desarrollo psicomotor.

• Exámenes de pesquisaje.

• Si medicación especial, se detallará en forma clara el nombre, dosis, frecuencia y forma de


administración.

• Se planificará con los padres la próxima visita.

Normativa para el número de controles a realizar (RN):

• Captación en las primeras 48 horas del alta hospitalaria, preferiblemente en el hospital o en


su hogar.

• Evaluación por el pediatra del área de salud en los primeros 7 días del alta hospitalaria.

• A los 15 días: Control de puericultura

• Al mes de nacido: Control de puericultura.

Normativa para el número de controles a realizar (lactante):

• En el menor de 3 meses: 1 evaluación semanal.

• De 3- 6 meses: 3 evaluaciones mensuales.

• De 6 a 12 meses: Una consulta de puericultura y una visita de terreno al mes.

42
Normativa para el número de controles a realizar (prescolar)

• Transicional: (De 1 a 2 años): Una evaluación cada dos meses

• De 2 a 4 años: Una evaluación trimestral

• Escolar: Una evaluación semestral

• Adolescente: Una evaluación anual

Diferentes situaciones de riesgo(0-1 mes):

- Bajo Peso al Nacer: < 2500 gramos - No lactancia materna en el menor de


4 meses.
- Gemelar o más
• Riesgo menos grave:
- Desnutrido severo
-Peso al Nacer riesgo: 2500 – 3000
- Enfermedad aguda grave gramos.
- Enfermedad congénita grave

Al interrogatorio:

• Situación de salud del niño desde el último control así como el comportamiento de sus
funciones fisiológicas
• Antecedentes prenatales: edad, peso y talla de la madre
• Historia obstétrica: ¿Embarazo fue normal o tuvo alguna enfermedad?
• Infección del tracto urinario, anemia, hipertensión arterial, etc. Tratamientos recibidos.
• Antecedentes natales:
✓ Parto: eutócico o distócico. Causa de la distocia
✓ La edad gestacional, el Apgar y la condición al nacer, la presencia de
malformaciones congénitas y la evolución en las primeras horas de vida. El peso, la
talla, la circunferencia cefálica, la circunferencia torácica, el llanto al nacer, el
antecedente de maniobras de reanimación, la presencia de íctero, cianosis,
medicamentos recibidos, etc.
• Antecedentes postnatales: Caída del cordón umbilical, Si existe alguna patología perinatal
• (APP) y (APF)
• Tamaño de la familia, (nuclear o extendida, estado civil de los padres), presencia o no de
figura materna y paterna, características de las relaciones entre los miembros de la familia).
Funcionamiento familiar.
• Condiciones socioeconómicas: Vivienda, escolaridad y ocupación de los padres o tutores,
• Hábitos tóxicos
• Alimentación

• Lactancia: LME hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años.

• Alimentación complementaria

• Edad de incorporación a la dieta familiar

43
• Características de la alimentación

• Vacunación
• Desarrollo psicomotor
• En el caso de los adolescentes se considerarán

Examen físico:

• Lavado de las manos del examinador.

• Observar la postura corporal

• La interacción de los padres, la manera de cargar, consolar y controlar al niño.

• Higiene personal del niño y de sus padres.

• Se le pide a la madre o padre que lo desvistan

• Manos tibias.

• E. F. General: Signos vitales, estado de alerta y actividad, color de la piel y mucosas,


perfusión e hidratacióncon.

• Desarrollar destrezas para poder examinar a un niño llorando.

• Algunos casos solicitándole a la madre que lo sostenga en sus brazos

• El llanto no debe constituir un obstáculo.

• Debe realizarse en un orden lógico: Inspección, palpación, percusión y auscultación,


situándonos siempre a la derecha del niño.

• El tamizaje neonatal se realizara a todo recién nacido al 5to dia de vida

Elementos a tener en cuenta al examen físico:

• Examen físico general: Estado general del niño, su vitalidad, llanto, color de la piel, preguntar
sobre las deposiciones y la orina.

• Mucosas: Coloración, si están húmedas.

• Fontanelas: Si está normotensa, su medida aproximada.

• Aparato Respiratorio: Expansibilidad torácica, percusión, murmullo vesicular, frecuencia


respiratoria al minuto.

• Aparato Cardiovascular: Latido de la punta si es visible o palpable. Características de los


latidos cardíacos, soplos, frecuencia cardiaca al minuto, pulsos periféricos, llene capilar.

• Abdomen: Características de la región umbilical, hernia umbilical, granuloma, RHA, hepato-


esplenomegalia.

• Genitales externos

44
• S. Nervioso: Explorar los reflejos.

• El examen físico siempre se debe realizar cerca de la madre.

• Debe poner el niño al pecho para aprovechar la oportunidad y dar orientaciones sobre
lactancia a la madre.

Indicadores de crecimiento y desarrollo

Indicadores recomendados

• Peso para la edad: Menores de un año

• Peso para la talla: De 0 a 9 años

• Índice de masa corporal para la edad: De 10 años en adelante

• Talla para la edad: De 0 a 19 años

• Circunferencia cefálica para la edad: De 0 a 5 años

• Desarrollo sexual para la edad: De 8 años en adelante

Procedimiento:

• Las dimensiones antropométricas constituyen la herramienta más útil para evaluar el estado
de salud y nutrición de los individuos

• Cumplir estrictamente las técnicas de medición establecidas

• Vestuario del niño: Los niños pequeños se deben pesar y medir desnudos

• Local: Tener requisitos mínimos de privacidad e iluminación. Calibración, cuidado y


mantenimiento de los equipos

• Lectura y anotación

• Posición del sujeto a medir:

⮚ Los de mayor edad: con los talones unidos y las puntas de los pies en un ángulo de
450 aproximadamente los brazos descansando relajados a los lados del cuerpo, el
tronco erecto y la cabeza en el plano de Frankfort.
⮚ Para los niños pequeños se establecen posiciones específicas que serán descritas
en cada medida.

Peso:

• Expresa el crecimiento de la masa corporal.

• Tener en cuenta la edad del niño, la talla, la configuración del cuerpo, las proporciones de
grasa, músculo y hueso, el peso al nacimiento y la constitución física de los padres.

45
• Se debe verificar que el instrumento esté en el fiel.

• Tomarse después de un mínimo de 3 horas de la última comida y siempre que sea posible
debe evacuarse la vejiga previamente.

• El medidor deberá de nivelar la balanza,debe chequearse que la pesa esté al fiel.

• Los niños pequeños pueden ser cargados por una persona mayor y pesados ambos en una
pesa de adultos.

• Nunca se colocará ningún tipo de objetos.

Talla:

• Es la dimensión que mide la longitud o altura de todo el cuerpo.

• Posición acostada: longitud supina.

• Posición de pie, estatura (evaluación retrospectiva del crecimiento).

• Infantómetro;la cabeza contra el tope fijo, los pies en ángulo recto.

• Se lleva el tope deslizante hasta que haga contacto firme con los talones y se realiza la
lectura.

• En caso de no infantómetro, el niño se colocará sobre una superficie plana en la que se fijará
un centímetro paralelo al borde longitudinal de esa superficie

• En ese caso se colocará un tope fijo en el extremo inicial de la cinta y con un tope deslizante
se hará contacto con los talones.

• Los mayores de dos años se miden de pie, pudiendo emplearse para ello un estadiómetro o
un tallimetro.

• En caso de no infantómetro, el niño se colocará sobre una superficie plana en la que se fijará
un centímetro paralelo al borde longitudinal de esa superficie

• En ese caso se colocará un tope fijo en el extremo inicial de la cinta y con un tope deslizante
se hará contacto con los talones.

• Los mayores de dos años se miden de pie, pudiendo emplearse para ello un estadiómetro o
un tallimetro.

• El niño estará desprovisto de calzado, con la cabeza erguida en el plano de Frankfort, los
talones, las nalgas, la espalda y la parte posterior de la cabeza se mantendrán en contacto
con el soporte vertical del instrumento o con la pared.

• Se le pedirá que realice una inspiración profunda y que inmediatamente baje los hombros

• En ese momento se tomará el valor que señale el tope móvil.

CC:

• Se utiliza en los menores de 6 años y, fundamentalmente, en los menores de 1 año para


conocer y evaluar el crecimiento del perímetro de la cabeza.

46
• El cerebro alcanza alrededor del 25% de su peso adulto al momento del nacimiento, casi un
50% a los 6 meses, 60% al año y 90% a los 5 años.

• Para ello se mantendrá la cabeza en el plano de Frankfort y se buscará el valor de la


circunferencia máxima colocando la cinta sobre los arcos superciliares y la protuberancia
occipital externa.

Dimensiones antropométricas: interpretación

• Lo primero a realizar será inscribir en el gráfico correspondiente las medidas de cada niño.

• Para ello siempre será necesario tener información precisa sobre la edad del niño.

• Los valores de referencia que aparecen en las tablas a cada edad fueron obtenidos
utilizando la edad centrada. Ej: dos meses (talla de niños entre 1,5-2,5 meses).

Peso para la edad y peso para la talla

• El peso para la edad es un indicador particularmente valioso en el niño menor de un año

• En edades posteriores es importante relacionarlo con la talla alcanzada por el individuo ya


que muchos niños con peso adecuado para la edad pueden aparecer como muy delgados o,
eventualmente, con sobrepeso.

• De igual forma, encontraremos niños con bajo peso o con peso excesivo para su edad
cronológica que al compararlos con su estatura tengan un crecimiento armónico.

Clasificación: peso

• Normales o típicos: entre los percentiles 10 y 90.

• Por encima del percentil 90: con peso elevado para su edad o para su talla

• Delgados: entre los percentiles 3 y 10 peso para la talla

• Probablemente desnutridos: por debajo del tercer percentil;

• Posición superior al percentil 97: probablemente obesos

• Sobrepeso: aquellos que se ubiquen entre los percentiles 90 y 97

Talla para la edad:

• Normales o Típicos: aquellos por encima del percentil 10-90.

• Baja talla: por debajo del percentil 10

• Talla elevada: más 90 percentil

47
• NOTA: Corrección de la edad del niño en el caso de los lactantes con antecedentes de
prematuridad.

Talla definitiva:

• Ubicar la estatura de los padres en el extremo final de la curva de talla del sexo del niño, es
decir, a los 19 años).

• A continuación, se corrige la estatura de uno de los progenitores en dependencia del sexo del
hijo: si éste fuera varón, se sumará 12 a la estatura de la madre, y si fuera hembra, se restará
12 a la estatura del padre.

• De esta forma, se constituirá una especie de canal limitado por los percentiles en que se
ubiquen las estaturas de ambos padres; en estos límites deberá estar situada la estatura del
niño con relación a su edad cronológica.

IMC

• Permite considerar tanto la edad cronológica como la talla alcanzada por el niño al analizar el
comportamiento de su peso.

• Después de que los niños cumplan los diez años, sí resultará imprescindible su utilización en
todos los niveles de atención.

• Los límites de la “normalidad” con el uso de este índice son similares a los que se utilizan en
el caso del peso para la edad o del peso para la talla.

• Siempre deberá tenerse en cuenta que la utilización aislada del peso no es totalmente
satisfactoria para esta evaluación ya que está constituido por diferentes componentes y éstos
pueden contribuir aisladamente, de manera diferente, al peso total del sujeto. Por ejemplo, no
todos los individuos con sobrepeso tienen un exceso de grasa; en ocasiones esto es debido
al desarrollo muscular u óseo.

Análisis integral del crecimiento y desarrollo del niño y del adolescente

• El peso para la edad es extremadamente útil en los menores de un año para vigilar los
progresos del lactante, valorar la adecuación de la ingesta de leche materna o los
sucedáneos de ésta, para estimar la edad apropiada de introducción de alimentos
complementarios o para evaluar la idoneidad de la dieta de destete

• En los niños de mayor edad un valor alto del índice peso/edad no necesariamente implica un
exceso de peso ya que, en muchas ocasiones, solo se debe a una talla elevada y a la
necesidad de mantener una armonía adecuada en esta relación.

• Un peso bajo para la edad puede estar asociado a un estado de desnutrición o delgadez o
puede ser consecuencia de una baja talla.

• Por estas razones, este indicador no es utilizado en la evaluación nutricional de los niños
mayores de un año y se prefiere el uso de la relación peso/talla.

48
Valores:

Talla baja para la edad:

• Baja estatura y retardo del crecimiento


• Puede ser por mala nutrición, mala salud a largo plazo, baja talla familiar, retardo
constitucional del crecimiento, fallo de medro, etc.

Talla alta para la edad:

• Hay talla elevada


• Puede ser por alta talla familiar, maduración temprana, obesidad exógena, etc.

IMC bajo para la edad:

• Hay delgadez, emaciación, consunción.


• Puede ser por desnutrición moderada o severa (menos del 3er percentil), delgadez
constitucional o delgadez ligera (entre 3er y 10mo percentil), fallo de medro.

IMC elevado para la edad:

• Hay sobrepeso
• Puede haber obesidad exógena o endógena (mayor del 97 percentil) o sobrepeso (entre el
90 al 97 percentil).

Cuando estamos monitoreando el desarrollo del niño en la consulta de puericultura; en esta consulta
siempre deberemos graficar, tanto en la Historia clínica del Niño como en el Carnet de Salud Infantil
que posee la madre, la curva de crecimiento del niño en los indicadores respectivos.

Posición percentilar

• Hacia arriba, en igual dirección que las curvas de referencia. Indica que el niño muestra
canalización de su crecimiento y que éste es normal y adecuado

• Horizontal. Significa que el niño no está progresando debidamente, que no está ganando
peso o que ha dejado de crecer. Constituye una señal de alarma.

• Hacia abajo. Solo válido en el caso del peso, indica que hay una pérdida del mismo.
Requiere de atención inmediata

Factores de riesgo biológicos

• Niños que se encuentran entre los percentiles 3-10 o 90-97 en peso/edad y/o peso/talla.

• Niños mayores de dos años con crecimiento inestable, no canalizado o con curvas de
crecimiento de tendencia horizontal o descendente.

• Niños que ingresan de manera recurrente o que enferman frecuentemente (1 vez al mes
como mínimo).

• Niños con enfermedades crónicas.

49
Factores de riesgo social–ambiental

• Madre ausente.

• Madre adolescente.

• Madre soltera.

• Madre con nivel educacional de primaria o menos.

• Malas condiciones de la vivienda: carencia de agua, hacinamiento, etc.

• Bajo ingreso percápita familiar.

• Número elevado de hermanos.

• Estado de salud y nutrición deficientes en la madre o hermanos.

• Relación afectiva no adecuada entre el niño y la madre.

• Otras situaciones que se consideren.

Esquema de consulta:

• Niños normales: control según esquema


• Niños con riesgo: riesgos biológicos y social. Se hace atención diferenciada a la madre y
detección de alteraciones con control especial.
• Niños atípicos: controles por especialistas para definir diagnóstico y tratamiento.

Orientaciones a dar en consulta prenatal

• Lactancia materna exclusiva

• Corrección de pezones de ser necesario (Enseñar ejercicios).

• Ayuda de la familia en el hogar tras el nacimiento del niño

• Cuidados generales del Recién Nacido

• Vacunas del Recién Nacido.

• Exámenes de TSH y FCN

• Prevención de accidentes en el hogar.

• Prevención de enfermedades alérgicas.

Orientaciones a dar en consultas a RN:

• Captación: Primeras 48-72 horas tras el nacimiento del niño

• Evaluación por el Pediatra: Dentro de los primeros 7 días después del alta hospitalaria.

50
• Lactancia materna exclusiva (6 meses).

• Prueba de diagnóstico precoz del Hipotiroidismo Congénito y Fenilcetonuria

• Disminución del peso corporal en los primeros días de nacido

• Posición en que debe acostar al niño

• Características del aseo del niño (a). Evitar uso de palanganas

• Orientaciones sobre el cuidado de la piel (Dermatitis del pañal)

• Fimosis y adherencia balano prepucial, hidrocele, testículos no descendidos.

• Crisis genital, intumescencia mamaria

• Característica de las deposiciones y la orina

• Característica del sueño

• Qué hacer ante: cólicos, regurgitaciones y variaciones de temperatura en el niño.

• Diarreas trancicionales

• Íctero fisiológico

• Prevención de accidentes en el hogar

• Estimular el desarrollo de la inteligencia y los movimientos del Recién

• Nacido. (Programa Educa a tu Hijo).

• Interpretación del Carnet da Salud del niño.

• Plan de inmunizaciones correspondientes.

• Importancia de los baños de sol y de la no exposición excesiva al sol y en horarios


inapropiados.

• Criterios de riesgo (Si lo tiene).

• Informar a los padres sobre el estado de salud de su hijo.

Orientaciones en la consulta del lactante

• Frecuencia de consultas

• Sobre el desarrollo físico del niño

• Lactancia materna exclusiva (6m) y Complementada (2 años)

• Características del sueño

• Plan de inmunizaciones correspondientes a su edad (Ver esquema)

• Ablactación según edad (ver guía .de Ablactación)-

51
• Enseñar actividades que estimulen el desarrollo de la inteligencia y movimientos del niño
según edad. (Programa Educa a tu Hijo).

• Prevención de accidentes por edades relacionados con el Desarrollo Psicomotor

• Prevención de Enfermedad Diarreica Aguda

• Prevención de Enfermedad Alérgica

• Alertar sobre hábitos bucales deformantes (Ver estomatología)

• Orientaciones sobre exámenes que se realizan en este grupo de edades (ver


especialidades).

Orientaciones en consulta al preescolar

• Frecuencia de consultas.

• Patrón de crecimiento.

• Estado de salud actual del niño

• Características del sueño

• Anorexia fisiológica

• Estimular el desarrollo del lenguaje y alertar sobre trastornos del lenguaje (tartamudez y
disfonía) (Ver logopedia).

• Estimular el desarrollo de la inteligencia del Preescolar. (Programa Educa a tu Hijo).

• Plan de Inmunizaciones correspondientes a la edad (Ver esquema)

• Prevención de accidentes y seguridad vial y accidentes dentó alveolares.( 2 a 4 años ) (Ver


estomatología).

• Educación sanitaria.

• Niños hiperactivos y con rabietas

• Sexualidad en edad preescolar

• Orientar sobre exámenes a realizar en este grupo de edades (Ver especialidades)

Orientaciones en la consulta al escolar:

• Frecuencia de consultas

• Dar a conocer a los padres el estado de salud actual del niño

• Conductas que deben evitar los padres para evitar problemas de comportamiento de su hijo
que puedan afectar su desarrollo normal.

• Orientar sobre el patrón de crecimiento

52
• Educación sanitaria

• Inmunizaciones de la edad (ver esquema)

• Educación sexual

• Educación anti tabáquica, antidroga y antialcohólica.

• Orientar sobre exámenes que se realizan en este grupo de edades

• Orientaciones sobre los deportes permitidos de la edad.

• Higiene de la voz (Ver logofoniatra)

Orientaciones en la consulta al adolescente:

• Frecuencia de consultas:

• Esta etapa se caracteriza por rápidos cambios.

• Adolescencia temprana (10-13años), adolescencia Intermedia (14-16años) y Adolescencia


Tardía (17-19 años).

• Enseñar auto examen- de mama

• Educación sexual y salud reproductiva.

• Prevención de ITS/VIH/SIDA

• Embarazo en la adolescencia y planificación familiar.

• Educación antita báquica, antialcohólica y antidroga.

• Plan de Inmunizaciones correspondientes a la edad

• Orientación Profesional.

• Cambios fisiológicos de la piel.

• Cambios fisiológicos de la voz.

Crecimiento y Desarrollo
Crecimiento: Aumento de las dimensiones del cuerpo humano, cuyo progreso es susceptible de ser
valorado numéricamente y se traduce por multiplicación de tamaño individual de las células
(hiperplasia) o de su tamaño (hipertrofia). Es un proceso continuo, donde existen cambios de las
dimensiones corporales. El crecimiento es u fenómeno cuantitativo.

Desarrollo: el desarrollo implica fundamentalmente diferenciación celular con adquisición de nuevas


funciones. Es un proceso cualitativo.

El crecimiento y el desarrollo son elementos de un mismo proceso y no pueden separarse. Cuando


hablamos de tamaño nos referimos al crecimiento, y cuando hablamos de maduración nos referimos al
desarrollo.

53
Factores que influyen en el crecimiento y desarrollo

• Genéticos. Psicológicos.
• Ambientales: nutrición, enfermedad, • Económico-sociales.
clima y estación.

Ambientales:

✓ Nutrición: retrasa el crecimiento durante la infancia (la desnutrición), se ha podido demostrar


que los niños con un medio nutricional óptimas tiene un crecimiento incluso mayor que sus
progenitores.
✓ Enfermedad: una atención óptima adecuada, la práctica de inmunizaciones, dan como
resultado mejor crecimiento y un mayor desarrollo. Las infecciones sobre todo las ocurridas
antes de los 5 años de edad, se combinan con la desnutrición y ocasionan retraso del
crecimiento y el desarrollo.
✓ Clima y estación: en primavera y verano existe mayor velocidad de crecimiento, en ocasiones
este proceso está ligado a épocas de sequía o de lluvias, con el ritmo de cosechas y de la
disponibilidad de los alimentos.

Psicológicos: el estrés psíquico puede producir, en algunos niños, retardo de su crecimiento. Hay una
afectación de la hormona de crecimiento, que al suprimir la causa del estrés, el organismo vuelve a la
normalidad.

Económico-sociales: el primer año de vida se caracteriza por los grandes cambios corporales y
funcionales que experimenta el individuo. En la etapa posnatal en la que el crecimiento físico
experimenta su mayor velocidad.

Peso:

Durante los primero días el recién nacido puede experimentar una ligera pérdida de peso (5-10%),
debido a la evacuación de los emuntorios, la adaptación al medio extrauterino incluyendo la
alimentación exógena con una pobre ingestión de calorías, la madre aporta los primeros días calostro,
rico en proteínas y anticuerpos su valor genético es inferior al de la leche materna.

Peso promedio al nacer entre 2500-4000gr.

• Menos de 2500gr ---- bajo peso.


• Más de 4000gr-------- macrosómico.

Primer semestre Segundo semestre


1 onza diaria ½ onza diaria
½ libra semanal
1 libra quincenal ½ libra quincenal
2 libras mensuales 1 libra mensual

5 meses se duplica el peso del nacimiento


1 año se triplica el peso del nacimiento
2½ se cuadriplica el peso del nacimiento.

Regla de WEECH para peso en lb


54
3-12 meses: edad en meses + 11.
1-6 años: edad en años x 5 + 17.
6-12 años: edad en años x 7 + 5
Talla

El crecimiento en longitud del cuerpo humano va disminuyendo de modo progresivo en intensidad


hasta la etapa puberal.

Se divide el año en 4 trimestres, los incrementos son:

• Primer trimestre: 9 cm
• Segundo trimestre: 7 cm.
• Tercer trimestre: 5 cm.
• Cuarto semestre: 3 cm.

Siempre teniendo en cuanta que la talla promedio al nacer es de 50 cm.

• 1er año: 24 cm.


• 2do año: 12 cm.
• 2-3 años: 8 cm.
• 3-4 años: 8 cm.
• 4… años: 5-6 cm por año.

✓ Durante el primer año se crece aproximadamente 24 cm, por lo que un bebé de un año debe
medir aproximadamente 74 cm.
✓ De 1 a 2 años se crece la mitad aproximadamente 12 cm. Por eso a los 2 años se mide
regularmente 86 cm (74+12).
✓ De 2 a 3 años se crece aproximadamente 8 cm, para tener a los 3 años unos 94 cm.
✓ Entre los 3 a 4 años se crece 8 cm más, para obtener 1 metro de talla en algún momento entre
los 3 ½ y 4 años de edad.
✓ A partir de los 4 años el aumento es solo de 5 a 6 cm por año hasta llegar al estirón de la
pubertad.

Circunferencia cefálica

• Al nacer mide aproximadamente 34 cm.


• 1er semestre 1,5 cm por mes.
• A los 6 meses se invierte la cifra a 43 cm.
• 2do semestre de 3 a 4 cm.
• Al año es aproximadamente de 46 a 47 cm.
• A los 3 años es 49 cm.
• A los 5 años 50 cm.
• A los 15 años 55 cm.

Promedio general de talla, peso y CC en el 1er año de vida.

✓ Talla: RN 50 cm +/- 2 cm 12 meses 74 cm.


✓ Peso: RN 2500 a 4000 gr 12 meses +/- 24lb.
✓ CC: RN 24 cm +/- 2 cm. 12 meses 46-47 cm.

55
Desarrollo psicomotor

El recién nacido es un ser inmaduro desde el punto de vista del funcionamiento del sistema nervioso.

✓ Cierra los ojos a la luz.


✓ Tiene débil reflejo pupilar.
✓ Su campo visual es estrecho y su visión binocular y a color es limitada.
✓ El gusto está presente.
✓ Oye.
✓ Puede estornudar, toser.
✓ Tiene hipo.
✓ Llora como respuesta a estímulos.

El progreso normal se realiza en dos vertientes:

✓ Desaparición de reflejos de inmadurez.


✓ Adquisición progresiva de nuevas funciones.

Reflejos del recién nacido

• Respiración.
• Succión.
• Deglución.
• Búsqueda.

Reflejos que desaparecen precozmente a los 2-3 meses de edad:

• Incurvación del tronco.


• Extensión cruzada.
• Natatorio.

Reflejos que desaparecen a los 4-5 meses de edad:

• Moro.
• Magnus.
• Marcha.

Reflejos que desaparecen tardíamente:

• Prehensión palmo plantar (6 meses)


• Búsqueda, hociqueo o cardinal (1- 1 ½ años)
• Babinski (2 años)

Desarrollo psicomotor

Recién nacido………. Ser subcortical.


1 mes..……………….. Sigue la luz.
2 meses……………… Sonríe, gorjea.
3 meses …………….. Sostiene la cabeza.
4 meses …………….. Agarra los objetos.

56
5 meses …………….. Gira sobre el abdomen.
6 meses …………….. Se sostiene sentado.
7 meses …………….. Prehensión palmo-pulgar.
8 meses …………….. Pinza digital.
9 meses ……………. Se sostiene solo.
10 meses …………… Gatea.
11 meses …………… De pie, da pasos con apoyo.
12 -14 meses ………. Camina solo.

Desarrollo del lenguaje

Etapa Lenguaje
2 meses Comienza a vocalizar: gorjeo
4 meses Logra sonido de “cuco” consonante + vocal.
8 meses Articula ma-ma, pa-pa, ta-ta.
18 meses Dice grupos de palabras gesticulando
24 meses Realiza oraciones cortas de 3-4 palabras.

Control esfinteriano

El control del esfínter anal entre 1 y 2 años de edad. El control del esfínter vesical puede ejercerse
durante el día después de los 3 años y la noche después de los 5 años.

Adolescencia

La adolescencia se caracteriza por profundas transformaciones biológicas, psicológicas y sociales,


muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones. Se considera adolescencia a todo
aquel que haya cumplido más de 10 y menos de 20.

• Adolescencia temprana: entre los 10 y 14 años.


• Adolescencia tardía: entre 15 y 19 años, en esta fase se presenta el período de juventud.

Otros lo dividen en 3 categorías:

• Temprana: entre 10 y 14 años.


• Intermedia: entre 15 y 16 años.
• Tardía: entre 17 y 19 años.

Temprana

• Cambios biológicos, incluyendo el del aparato biológico.


• Se desarrollan los caracteres sexuales secundarios.
• Influjo hormonal generador de impulsos psicosexuales.
• Surge la necesidad de independencia, la impulsividad, la labilidad emocional, las alteraciones
del ánimo, y la búsqueda de solaridad y comprensión entre pares, esto se mezcla con
necesidad sentida de apoyo de los padres, por lo que existe ambivalencia y la relación se hace
difícil.
• Puede aparecer el estirón puberal, con la primera menarquia y la eyacularquia.
• Se adquiere el pensamiento lógico abstracto.
• Las relaciones amorosas son inestables, y el romanticismo e ímpeto del amor exagerado.

57
• Comienza la masturbación, los juegos sexuales, y las relaciones íntimas.

Tardía

• Se alcanzan los caracteres sexuales de la edad adulta, termina el crecimiento, hay


aproximación a la familia y una mayor independencia.
• El grupo empieza a ser desplazado por la relación de pareja.
• Los impulsos se controlan mejor, los cambios emocionales son menos marcados, y la
ambivalencia se va disipando.
• Se construye un sistema propio de valores y proyectos de vida.
• Puede aparecer la menarquia, aunque en Cuba la edad media es de 13 años.
• Frecuente los accidentes graves y suicidio.
• Común la híper o hipoalimentación, la miopía y la acné juvenil.
• A todo adolescente se le debe incluir en los círculos de adolescentes promovidos por el médico
y enfermero de familia, y sustentado por la comunidad.

Factores de riesgo

• Fumar. Riesgo de accidente


• Sedentarismo. • Riesgo Preconcepcional.
• Obesidad. • Deserción escolar.
• Malos hábitos alimentarios. • Condiciones ambientales insalubres,
• Consumo de alcohol y droga. marginales y poco seguras.
• Uso inadecuado de medicamentos. • Inadecuado empleo del tiempo libre.
• Conducta sexual inadecuada. • La principal causa de mortalidad son
• los accidentes y tumores malignos.

Climaterio y menopausia

• Climaterio: es el periodo de transición entre la etapa reproductiva y la no reproductiva de la


vida femenina. Se divide en peri menopausia, desde el inicio de los síntomas hasta la
menopausia, y posmenopáusica desde la menopausia hasta los 69 años.
• Menopausia:Este término se refiere al cese permanente de las menstruaciones resultante de
la pérdida de la actividad folicular ovárica. Según OMS 12 meses de amenorrea, según
Federación Internacional de Obstetricia y Ginecología (FIGO) 6 meses de amenorrea, para
clasificarla como postmenopausia.
• Peri menopausia: comprende desde 2 a 8 años antes de la menopausia y hasta un año
después de esta.

Endocrinología del Climaterio:


El Climaterio comienza por un agotamiento de las reservas ováricas de ovocitos, al faltar estos no
existe la maduración de los folículos y el sistema ganuloso – folicular desaparece como glándula
endocrina. Los estrógenos no desaparecen del todo ya que se forman a expensas de los andrógenos
formados en el intersticio ovárico y en la zona reticular suprarrenal pero estos estrógenos nunca
alcanzan los niveles existentes en la vida fértil.

58
La consecuencia más inmediata de la falta de retroalimentación negativa del estradiol sobre el
hipotálamo con producción aumentada de los factores liberadores de gonadotropinas y por
consiguiente aumento de la liberación de las mismas.
En esta etapa todo el sistema endocrino se afecta: tiroides, suprarrenal, paratiroides y se plantea que
hasta el páncreas, pero el cambio más importante es en el metabolismo de las catecolaminas con
exceso de la nonadrenalina, responsable de uno de los síntomas del climaterio que son los sofocos.
No siempre en el climaterio existe un síndrome de hipoestrinismo sobre todo en la perimenopausia que
cursa en el inicio con hiperestrinismo y que se manifiesta clínicamente por trastornos menstruales con
sangrado anormal y con una buena respuesta a la terapéutica con progesterona.

Diagnóstico:

• El diagnostico puede efectuarse clínicamente en la mayoría de los casos, en especial cuando


es sintomático y se presenta dentro del rango de edad de la menopausia.
• Debe realizarse la Historia Clínica completa, énfasis en el interrogatorio, características de
instalación de la menopausia y síntomas. Examen físico general y ginecológico.

Síntomas a corto plazo:

• Oleadas de calor Disminución de la libido.


• Sofocos y sudoraciones. • Irregularidades del ciclo menstrual.
• Irritabilidad • Síntomas vasomotores: el más precoz
• Palpitaciones y característico es el bochorno

Síntomas a mediano plazo:

• Adelgazamiento de la piel Manifestaciones urogenitales


• Sequedad de la vagina pudiendo dar lugar a vaginitis atrófica
• Incontinencia urinaria. con inflamación ulceración, sangrado
• Dolor en el acto sexual. y las infecciones.
• Aparición de prolapsos.

Síntomas a largo plazo:

• Aplastamiento de las vértebras. Los problemas de salud no son


• Fragilidad ósea. biológicos puros, sino que hay una
• Elevación de la presión arterial. mezcla de componentes psíquicos,
• Aumento del riesgo cardiovascular. biológicos y sociales
• Osteoporosis

Otras manifestaciones:

• Afecciones cardiovasculares. Dispareunia


• Síntomas psicológicos • Aumento del colesterol total, los
• Síntomas neurológicos triglicéridos y la LDL, y se reduce el
• Síntomas osteomioarticulares colesterol HDL, con un aumento de la
• Disminución de la libido morbilidad y mortalidad cardiovascular

59
Exámenes complementarios:

• Hemograma completo y Eritrosedimentación


• VDRL Y HIV
• Glicemia y Creatinina.
• Colesterol y Tg.
• Orina
• Exudado vaginal y endocervical
• Citología orgánica y funcional
• Determinaciones hormonales: si hay duda en la menopausia precoz se determinarán
gonadotropinas hipofisiarias (FL y LH) y los estrógenos
• ECG
• Mamografía
• Ultrasonido transvaginal y abdominal
• Ultrasonido de mama en menores de 45 años
• Legrado diagnostico si el ultrasonido transvaginal o el cuadro clínico lo sugieren
• Densitometría ósea: método de diagnóstico de la osteoporosis y del riesgo de fractura.

Factores de riesgo relacionados:

• La obesidad Antecedentes familiares de


• La Diabetes Mellitus enfermedades cardiovasculares.
• El hábito de fumar • Trastornos lipídicos.
• Hipertensión Arterial Crónica

Metropatías climatéricas y posclimatéricas

• En ausencia de ovulación la producción de estrógenos sin progesterona puede dar


lugar a sangramientos prolongados, metrorragia disfuncional, aunque por histología
habría que descartar las causas orgánicas.
• Debemos descartar las hiperplasias y el Carcinoma endometrial

Seguimiento integral:

• Tratamiento preventivo
⮚ Dieta
⮚ Promover ingestión diaria suplementos vitamínicos: Vitaminas, sobre todo
antioxidantes, (vitamina E 50 UI), ácido fólico 1 mg, selenio, zinc y
manganeso, vitamina C (500mg) y D (400UI) y el calcio en dosis entre 1 y 1,5
g / día.
⮚ Apoyo psicológico.
⮚ Tratamiento de medicina natural y tradicional MNT.
⮚ Tratamiento hormonal de reemplazo THR: La estrategia de la terapia dependerá
de la edad, existencia del útero, intensidad de los síntomas y los antecedentes
patológicos identificados. Se indica cuando: síntomas climatéricos, fallo ovárico
precoz, menopausia quirúrgica, presencia de osteoporosis o riesgo
cardiovascular. Se contraindica cuando: cáncer ginecológico, enfermedad
tromboembólica, disfunción hepática, DM e HTA. Ventajas: mejora y elimina los
síntomas vasomotores, mejora los síntomas psicológicos, mejora la atrofia del
epitelio genito-urinario, mejora las alteraciones de la piel, disminuye el riesgo de
fractura, de enfermedad cardiovascular y produce efecto favorable en el área
emotiva afectiva.
• Promover en niñas y adolescentes, la práctica sistemática de ejercicios y el aporte
adecuado de calcio en el climaterio indicarles la dieta adecuada.

60
• El ejercicio sistemático de acuerdo a su edad y estado físico y no dejar de tomar
diariamente el sol por espacio de 10 a 15 minutos.

Envejecimiento del mundo moderno


Envejecimiento poblacional: aumento progresivo de la proporción de personas de edad
avanzada, en una población determinada. Cuba ya es un ejemplo de país en desarrollo, con un
envejecimiento importante de su población. El 13,9 % de los cubanos tiene 60 años o más, cifra
que aumentará, según estimaciones, a casi el 25 % en el 2025, con una expectativa de vida al
nacer actual de más de 75 años.

Factores en relación con el envejecimiento

• El factor clave del proceso durante todo este siglo ha sido una acelerada declinación de
la fecundidad.
• El mejoramiento del nivel de mortalidad puede señalarse como el principal componente
del envejecimiento durante el período de 1900 a 1960.
• Es marcada la expectativa de vida geriátrica de los hombres cubanos, la cual excede los
19,5 años, por 21,1 para las mujeres.

Un dato importante que se comienza a manejar es el aumento de la cantidad de los llamados


viejos-viejos, con implicaciones socioeconómicas y médicas muy especiales. La expectativa de
vida actual de las personas que en Cuba cumplen 80 años es de 7,6 años.

Envejecimiento individual

El envejecimiento se define como la serie de modificaciones morfológicas, psicológicas,


funcionales y bioquímicas que origina el paso del tiempo sobre los seres vivos. Se caracteriza por
la pérdida progresiva de la capacidad de adaptación y de la capacidad de reserva del organismo
ante los cambios. Es un proceso dinámico que se inicia en el momento del nacimiento y se
desarrolla a lo largo de nuestra vida.

Consecuencias del envejecimiento en el organismo humano

• Pérdida total de determinadas funciones: reproductora en la mujer.


• Cambios funcionales secundarios a estructurales: función renal por pérdida de nefronas.
• Cambios funcionales sin alteración estructural demostrable.
• Cambios secundarios por fracaso de los sistemas de control.
• Respuestas por exceso -secreción de ADH.
• Cambios en circunstancias no basales (presbicia).
Sistema nervioso:

61
• Disminución del número de células nerviosas, mayor en algunas áreas como el
hipocampo.
• Disminución del peso y tamaño del cerebro.
• Aumento del tamaño de los ventrículos.
• Depósito del pigmento del envejecimiento (lipofuscina) en las células nerviosas.
• Depósito de amiloide en las células
• Reducción de las células nerviosas y el flujo sanguíneo cerebral.
• Velocidad de conducción del nervio más baja.
• La presbiopía es característica, y está dada por pérdida en la elasticidad del cristalino,
cambios en el nervio óptico, corteza visual y mácula.
• Pupilas pequeñas por cambios involutivos en el músculo del esfínter pupilar.
Oído:

• Hipoacusia en el 50 % causada por otosclerosis.


• Se deterioran los sonidos de alta frecuencia, fundamentalmente por degeneración
coclear.
Sistema cardiovascular:

• La función cardiovascular global en reposo, es adecuada para satisfacer las necesidades


del organismo en cuanto a presión y flujo.
• La frecuencia cardiaca en reposo se mantiene inalterada
• El tamaño del corazón es similar en los adultos jóvenes y ancianos, si bien el grosor de la
pared cardiaca experimenta un aumento moderado con la edad por aumento del tamaño
de los miocitos.
• Aunque la velocidad del llenado diastólico inicial está reducida, un incremento de la
contribución auricular al llenado ventricular mantiene un volumen normal en los
ancianos.
• Aunque la TA sistólica en reposo aumenta con la edad, el volumen telesistólico y la
fracción de eyección son normales, debido al aumento del grosor del ventrículo
izquierdo.
• La capacidad de trabajo físico disminuye al avanzar la edad, pero no está claro si puede
atribuirse a una reducción en la reserva cardíaca.
• Parte del descenso del consumo máximo de O2 parece más relacionado con factores
circulatorios periféricos que centrales. Ejemplo: a una disminución de la masa muscular.
• Algunos individuos presentan dilatación cardíaca, lo que aumenta el volumen sistólico en
un grado suficiente para contrarrestar el descenso que se produce con la edad en la
frecuencia cardíaca durante el esfuerzo; como consecuencia, pueden mantenerse
elevados los niveles del gasto cardíaco durante el ejercicio.
• Hay disminución de la capacidad de respuesta a la modulación betaadrenérgica.
Sistema respiratorio:

• Apariencia mayor de los pulmones por pérdida de la elasticidad y mayor rigidez.


• Descenso en la actividad ciliar.
• Reducción de la capacidad de inspiración máxima.
• Pobre aireación en las bases.
• Mayor rigidez en los músculos torácicos.
• Menor número de alvéolos y aumento en el tamaño. rigidez y la luz bronquial.
• A los 90 años hay 50 % de incremento de la capacidad residual.
• Debilitamiento en los músculos respiratorios.
• Hay una reducción del 15 % de la PO2 entre los 20 y los 80 años.
• La masa renal disminuye con la edad, a expensas de mayor pérdida de la corteza que la
médula.
• Aproximadamente el 50 % del flujo sanguíneo renal disminuye y, por tanto, el filtrado
glomerular entre los 20 y los 90 años.
• La función tubular decrece y causa menor efecto de concentración en la orina. Esta
función explica también la disminución de la reabsorción de glucosa, que causa
glucosuria y proteinuria sin mayor significado diagnóstico.
• Declina la excreción diaria de creatinina y su aclaramiento.

62
Sistema osteomioarticular:

• Cifosis. Aumento del diámetro antero-posterior del tórax. Cambios en la silueta


• Aumento en la extensión de las articulaciones,
• Flaccidez muscular y disminución del peso corporal.
• La atrofia y disminución en número de las fibras musculares se remplazan gradualmente
por tejido fibroso
• Toda la masa muscular, la fuerza y los movimientos musculares disminuyen
• Se pueden presentar temblores musculares y se piensa que están asociados a la
degeneración del sistema extrapiramidal.
• Los tendones se encogen y endurecen, y provocan la disminución de la elasticidad en las
articulaciones.
• Disminución de los reflejos en los miembros superiores, mientras que en las rodillas
permanecen sin modificarse.
• La masa y el mineral óseo se reducen.
• Hay acortamiento de las vértebras, deterioro de la superficie de los cartílagos en las
articulaciones.
• Se produce una verdadera artrosis.

Alteraciones biológicas más frecuentes:

• HTA Limitaciones motoras


• Dislipidemia • Disminución de la visión
• DM • Disminución de la audición
• Obesidad • Falta de dientes
• Osteoporosis

Grandes problemas geriátricos:

• Caídas Deterioro cognitivo y demencias


• Síndrome de inmovilidad • Estado confusional agudo
• Incontinencia urinaria

Prevención en el adulto mayor

Cambiar estilos de vida para tratar de lograr que las personas lleguen a la vejez con las óptimas
capacidades funcionales posibles.

La salud del anciano presenta un amplio espectro de situaciones posibles que van desde:

• La aparición de nuevas enfermedades, tanto agudas como crónicas.


• La morbilidad y comorbilidad generadas por enfermedades ya presentes y por las
consecuencias de las enfermedades crónicas.
• Los accidentes.

Las situaciones anteriores provocan:

• La disminución de la funcionalidad.
• La discapacidad.
• La dependencia.

63
• La hospitalización.
• La institucionalización.
• La muerte

Prevención primaria:

Evitar el deterioro patológico o la aparición de enfermedad. Los métodos más conocidos son:
1. Educación para la salud, con enfoque participativo, intergeneracional y estratégico
2. Inmunización.
3. Quimioprofilaxis.

Ejemplos:

• Ajustada nutrición para garantizar los aportes necesarios de los procesos metabólicos.
• Actividad física apropiada, para prevenir la disfunción física.
• Adecuadas recreación y socialización del anciano, para prevenir la depresión y el
aislamiento.

Prevención secundaria

• Es aquella que permite identificar una enfermedad establecida en un período presintomático,


para curarla en la forma temprana o prevenir su progresión.
• Este es el nivel de prevención que se centra en el diagnóstico precoz, la utilización de
servicios de consulta y el rápido inicio del tratamiento al detectar una enfermedad, para evitar
así que se manifieste.
• En el anciano, las prevenciones primaria y secundaria incluyen la pesquisa de factores de
riesgo, y la detección temprana de enfermedades y discapacidades.

Ejemplos:

• Exámenes masivos:
a) Citología de cuello uterino.
b) Mamografía.
c) Sangre oculta en heces fecales.
• Tratamiento de los factores de riesgo cardiovasculares. Control de la hipercolesterolemia e
hipertensión

Prevención terciaria

• Intento por limitar el daño ocasionado por la enfermedad ya manifiesta y disminuir sus
efectos: reducir o eliminar las deficiencias, discapacidades y minusvalía.
• En el adulto mayor están dirigidos al mantenimiento de la autonomía y de la calidad de vida;
evaluación de los fallos físicos y cognoscitivos, el impacto del medio ambiente y las
capacidades de las familias, y de la comunidad para compensar las carencias.

Ejemplos:

• Suministro de un audífono para compensar una deficiencia auditiva, operación de cataratas.


Estas son medidas de prevención terciaria, pero no ejemplos de rehabilitación.
• Rehabilitación de la enfermedad de Parkinson, del accidente vascular encefálico y del infarto
del miocardio, entre otros.

64
Evaluación de la salud en el anciano

La herramienta que tiene el médico de familia para iniciar el proceso de evaluación de las personas
mayores es el examen periódico de salud (EPS).

Los aspectos funcionales (pérdida de las funciones y limitaciones para realizar sus actividades
cotidianas) deben ser evaluados en un instrumento que debe ser aplicado por el médico de familia: la
escala geriátrica de evaluación funcional (EGEF), la cual forma parte del EPS.

Escala geriátrica de evaluación funciona

Continencia:

• Perfectamente continente
• Ha perdido ocasionalmente el control de la micción
• Incontinencia urinaria, con limitaciones en su vida cotidiana
• Incontinencia urinaria que le impide realizar su vida cotidiana
• Doble incontinencia (urinaria y fecal) con pérdida de autonomía
Movilidad

• Se moviliza sin limitaciones tanto fuera como dentro del hogar


• Alguna limitación en la movilidad, en particular con transporte público
• Dificultades de movilidad que limitan satisfacer su vida cotidiana
• Depende para movilizarse de la ayuda de otra persona
• Se encuentra totalmente confinado a la cama o el sillón.
Equilibrio

• No refiere trastorno del equilibrio


• Refiere trastornos del equilibrio, pero no afectan su vida cotidiana
• Trastornos del equilibrio, con caídas y limitación de la autonomía
• Trastornos del equilibrio lo hacen dependiente de su vida cotidiana
• La falta de equilibrio lo mantienen totalmente incapacitado
Visión

• Tiene visión normal, aunque para ello use lentes


• Refiere dificultad para ver, pero esto no lo limita en su vida cotidiana
• Dificultad para ver que limita sus actividades cotidianas
• Problemas de la visión, que lo obligan a depender de otra persona
• Ciego o totalmente incapacitado por la falta de visión

Audición

• Tiene audición normal, aunque para ello use prótesis auditiva


• Refiere dificultad para oir, pero esto no limita su vida cotidiana
• Dificultad para oír, con algunas limitaciones en la comunicación
• Severos problemas de audición, que limitan su comunicación
• Sordo o aislado por la falta de audición
Uso de medicamentos

• No toma medicamentos, no contar suplementos vitamínicos


• Usa menos de 3 de forma habitual

65
• Usa de 3 a 5 por más de un mes o indicados por varios médicos
• Usa más de 6 medicamentos
• Se automedica o no lleva control de los medicamentos que toma
. Sueño

• No refiere trastornos del sueño


• Trastornos ocasionales del sueño, pero no tiene necesidad de somníferos
• Debe usar somníferos para lograr el sueño que lo satisfaga
• Pese al uso de psicofármacos, mantiene trastornos del sueño
• Trastornos severos del sueño que le impiden realizar su vida diaria
Estado emocional

• Se mantiene usualmente con buen estado de ánimo


• Trastornos emocionales ocasionales que supera sin ayuda
• Trastornos emocionales lo obligan al uso de psicofármacos
• Mantiene limitación por trastornos emocionales, aun con tratamiento
• Los trastornos emocionales lo incapacitan. Intento o idea suicida
Memoria

• Buena memoria. Niega trastornos de la misma


• Refiere problemas de memoria, pero no limitan sus actividades diarias
• Trastornos evidentes de memoria, que limitan actividades de su vida
• Trastornos de memoria lo hace dependiente parte del tiempo
• La pérdida de memoria lo mantiene totalmente incapaz y dependiente
Situación familiar

• Cuenta con el apoyo familiar que demandan sus necesidades


• Existe apoyo familiar, pero tiene limitaciones en alguna ocasión
• El apoyo familiar está restringido a situaciones de crisis
• El apoyo familiar es escaso e inseguro, incluso en crisis
• Ausencia o abandono familiar total
Situación social

• Buena relación social. Apoyo total por vecinos y/o amigos


• Buena relación social. Tiene apoyo limitado de vecinos o amigos
• Relación social limitada. Apoyo se limita a crisis
• Relación social limitada. Ausencia de apoyo de vecinos y/o amigos
• Ausencia de relaciones sociales y de apoyo por vecinos o amigos
Situación económica

• Niega problemas económicos


• Sus ingresos cubren sus necesidades básicas, pero no otras
• Tiene ocasionalmente dificultad para cubrir necesidades básicas
• Tiene habitualmente dificultad para cubrir necesidades básicas
• Depende económicamente de la asistencia social
Estado funcional global

• Es independiente, activo y está satisfecho con la vida que lleva


• Independiente, alguna limitación funcional para sentirse satisfecho
• Tiene limitaciones en su vida diaria, lo que exige la ayuda de otros
• Depende en su vida diaria de los cuidados de otra persona
• Está totalmente incapacitado, exige cuidados constantes

Ingreso en el Hogar

66
Atención médica y de enfermería en el hogar a pacientes que necesiten ingreso con cuidados y
seguimiento continuo, cuya patología implica encamamiento, aislamiento o reposo, pero no
necesariamente en un medio hospitalario.

Requisitos del ingreso en el hogar:

• Situación o problema de salud que no ponga en peligro la vida del paciente.


• Voluntariedad de paciente y familia.
• Condiciones socioeconómicas de la familia favorables.
• Condiciones higiénico ambientales de la vivienda favorables. Enfermería continua.
• Factibilidad del cumplimiento del tratamiento médico y de realizar ex. complementarios
necesarios.

Ventajas del ingreso en el hogar:

• Alteración en grado mínimo del modo de vida del paciente.


• El paciente recibe una atención más individual.
• Se logra una atención más integral del paciente.
• Se atenúa la ansiedad y el stress del paciente.
• Los costos de la atención se reducen.
• Hay menor riesgo de infección hospitalaria.
• El médico conserva el control sobre el paciente.
• Permite la realización de un diagnóstico relacional.
• Permite la utilización de la terapia familiar.
• Utilización más racional de las camas hospitalarias.
• Promueve participación de familia, comunidad y sociedad en la atención y recuperación del
paciente.

Control y evaluación del ingreso en el hogar:

No por el número sino por la calidad de la indicación y la atención.Evaluación concurrente y


retrospectiva de la calidad.
• Calidad científico-técnica de la atención.
• Satisfacción del paciente y la familia.
• Satisfacción del EBS.
• Calidad de la prescripción médica.

Tratamiento paliativo

Para decir que un paciente tiene una enf. terminal:

• Diagnóstico histológico exacto y probado


• El paciente tiene que haber recibido terapéutica eficaz y estándar conocida
• Predecir en cierto modo el momento de la muerte

Por ende, tener una enfermedad terminal no es incompatible con periodos de ausencia de síntomas y
con expectativa de más de 6 meses.

67
Objetivos:

• Cuidar al paciente de manera que la vida que le queda merezca la pena vivirla al llenarla de
significado. La finalidad es calidad sobre cantidad.
• Al ser el periodo que antecede la muerte traumático para la familia y para el paciente, ese
manejo es el objetivo fundamental de esta medicina y los cuidados se diferencian de los
curativos tradicionales porque:
⮚ Familia y paciente se consideran una unidad.
⮚ Se cubren todas las demandas y necesidades a todos los niveles de la unidad
(psicológico, social, emocional, etc.)
⮚ El cuidado del enfermo está a cargo de un equipo de salud.
⮚ El tratamiento está encaminado a ofrecer confort.
⮚ Tras el fallecimiento del paciente se sigue apoyando a la familia en el duelo y con los
trámites.

Principios:

• Aliviar síntomas
• Buena comunicación entre el médico y la unidad.
• Velar por la salud del cuidador.
• Brindar apoyo durante el proceso y luego de la muerte.
• Prestar apoyo psicológico, social y espiritual.

(Conclusión):

• Control de los síntomas


• Comunicación
• Apoyo emocional

Complicaciones:

• Incontinencia fecal Olor


• Hemorragia masiva • Estado confusional
• Crisis convulsiva • Estertores finales
• Sensación de disnea

Factores para hospitalizar:

• Síntomas mal controlados


• Curso clínico rápidamente progresivo
• Carencia de apoyo sanitaria
• Aumento de la ansiedad de la unidad
• Imposibilidad de cuidado por la familia
• Preferencia de quedarse en el hospital

68
Reacciones psíquicas del paciente terminal
• Shock o negación: Tras el impacto psíquico de la noticia lo habitual es un mecanismo de
negación de la evidencia. Puede ocurrir que el paciente no pase de esta fase y que peregrine
de unos profesionales en otros, en una búsqueda incansable que confirme un error en la
primera información. En la mayoría de los casos, sin embargo, es una fase transitoria.
• Ira: conoce la realidad pero no la acepta. ¿por qué a mí?. Con frecuencia desplaza su ira a los
profesionales sanitarios o al sistema, provocando situaciones de tensión e incomodidad, a lo
que el médico puede responder en forma inadecuada y en espejo.
• Negociación: Intenta negociar y aplazar las malas noticias, negocia con Dios, con los médicos,
procurando escapar de manera mágica de una realidad que le resulta insoportable.
• Depresión: Cuando fracasan los mecanismos anteriores y se hace evidente la realidad de la
situación, puede caer en una depresión importante. Puede querer aislarse, no comunicarse
con los demás y hacer difícil la convivencia con los familiares que tratan de ayudarle, o
también, rechazar y no colaborar con los tratamientos que se le ofrecen
• Aceptación: cuando asume la situación. Puede reaccionar encerrándose en si mismo, sin
querer relacionarse, lo que puede ser desconcertante y doloroso para las personas que le
rodean. Muchas familias no comprenden este proceso y se sienten ofendidos o irritados por la
conducta del paciente.

Reacciones adaptativas o desadaptativas en los enfermos terminales.

Manifestaciones psíquicas.

⮚ Trastorno adaptativo.
⮚ Ansiedad ante la muerte.
⮚ Alteraciones psicóticas
⮚ Delirium.
⮚ Depresión.
⮚ Suicidio
• Grado de conocimiento de su enfermedad.
• Gran demanda de atención

Ansiedad ante la muerte:

La ansiedad ante la muerte se da sobre todo en la edad adulta .Está formada por varios
componentes tales como:

1. Preocupación por el impacto cognoscitivo y emocional del morir y de la muerte.

2. Anticipación de las alteraciones físicas, reales o imaginarias, asociados a las enfermedades


graves y a la muerte.

3. Percepción de la limitación del tiempo.

4. Preocupación por el stress y el dolor que pueden acompañar a la enfermedad y a la muerte.

El niño no vive la muerte y no identifica ese fenómeno. Las crisis de angustias comienzan en la
adolescencia. Hay un proceso de no “querer enterarse” ante situaciones evidentes de riesgo que se
acepta peor cuando más nivel cultural o socioeconómico tiene el individuo.

Alteraciones psicóticas:

69
En los moribundos. Pueden aparecer síntomas psicóticos los días previos a la muerte, se denominan
psicosis exógenas, se dan por confluencias de factores orgánicos y psicológicos: el propio proceso
de la muerte, la enfermedad somática y los tratamientos que se le estén administrando. Se han
descrito:

1. Cuadros maníacos. Disfóricos o eufóricos, ideas de grandeza, pensamientos rápidos, fuga de


ideas, verborrea y distraibilidad.

2. Cuadros paranoides: desconfianza, recelo, ideas de persecución, perjuicio, pensar en que


quieren hacerle daño, confabulación, distorsionan la relación con él de profesionales y
familiares.

3. Cuadros catatónicos: inmovilidad psicomotora, negativismo, etc.

Delirium

Alteraciones de la orientación y la conciencia, agitación, actividad onírica muy rica o delirante, de


contenido más o menos fúnebre. Presentan empeoramiento nocturno.

Dificultades de la atención, de la memoria, orientación, lenguaje, percepción etc. Se deben a factores


desajustados metabólicos y psicológicos, tratamientos según síntomas dosis bajas y los de menor
efecto anticolinérgicos:

Medidas aconsejables: habitación tranquila y silenciosa, dejar luz suave, por la noche, apoyo familiar,
mantener actitud serena y cálida, ayudarle a reorientarse dándole puntos de referencia de fecha, dia,
su nombre, lugar donde está, fotos, reloj, etc. Vigilar situaciones de riesgo como: caídas o lesiones.

Suicidio

El 90-95% de los sujetos suicidas tienen un trastorno mental, sobre todo depresión, alcoholismo,
esquizofrenia o crisis de pánico.

En el paciente terminal puede presentarse relacionado con el estado de depresión, o de forma más
fría y racional, si se sienten muy incapacitados. El riesgo es mayor en:

• Los varones.
• Si viven solos: aislamiento social.
• Padecen enfermedades que se acompañan de dolor.
• Sufren temor al deterioro físico o psíquico.
• Si ha habido intentos previos.
• Presencia de tratarnos afectivos.
• Personas con problemas económicos.
• Insomnio pertinaz.
• Estancias hospitalarias muy largas.
• Personalidades impulsivas, intolerantes, narcisistas e inseguras.

Reacciones adaptativas o desadaptativas en el médico o familiar de enfermos terminales.

Médico:

70
• Información al paciente directamente acerca de la verdad de su afección.
• Relación médico-paciente-familia.
• Aportar conocimientos acerca de la enfermedad

Familia:

• Información acerca de la afección de su paciente.


• Sobreprotección, si o no.
• Aporte al cuidado terminal y en el control del alivio de los síntomas.

Discapacidad
Deficiencia

Una deficiencia es toda perdida o anomalía de una estructura o función psicológica, fisiológica o
anatómica.

Se caracteriza por perdidas o anomalías que pueden ser temporales o permanentes, entre las que se
incluye la existencia o aparición de una anomalía, defecto o perdida producida en un miembro, órgano,
tejido u otra estructura del cuerpo, incluido los sistemas propios de la función mental. La deficiencia
representa la exteriorización de un estado patológico y en principio refleja perturbaciones de órgano o
estructura corporal.

Discapacidad

Toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la
forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano.

Características

• Exceso o insuficiencia en el desempeño y comportamiento de una actividad rutinaria normal


• Temporal o permanente
• Reversible o irreversible.
• Progresivos o regresivos

Es la objetivación de una deficiencia, que no es más que la pérdida o anomalía de una estructura o
función psicológica, fisiológica o anatómica.

Enfermedad o Deficiencia Discapacidad Minusvalía


Trastorno

(Exteriorizada) (Objetivizada) (Socializada)

71
La minusvalía es una situación desventajosa para un individuo producto de una deficiencia o
discapacidad que limita o impide el desempeño de un rol que es normal en su caso, en función de la
edad, sexo, factores sociales y culturales.

Clasificación de las discapacidades

1- De la conducta (conciencia y capacidad para conducirse, capacidad para aprender)

a) Discapacidad de la conciencia del yo.


b) Discapacidad en lo referente a localización en tiempo y espacio
c) Discapacidad para identificar objetos y personas.
d) Discapacidad para la seguridad personal.
e) Discapacidad de las relaciones.

2- Discapacidades de la comunicación: del habla, para escuchar, para ver, para escribir.

3- Discapacidad del cuidado personal (incontinencia, derivación gastrointestinal o colostomía)

4- Discapacidades de la locomoción.

5- Discapacidad en la disposición del cuerpo (arrodillarse, abrir o cerrar objetos, lavar, etc.)

6- Discapacidades de la destrezas.

7- Discapacidades de situación

a) De dependencia y resistencia: dependiente de equipos mecánicos ara garantizar


supervivencia (respiradores)
b) Ambientales (no toleran temperatura, etc.)
c) En una determinada actividad
d) Capacidad de la conducta (inteligencia, concentración, orientación)
e) Para realizar las tareas (planificar tareas, resolución de problemas o adaptabilidad)

Rehabilitación

La rehabilitación es el proceso global y permanente de duración limitada y con objetivos definidos,


encaminado a permitir que una persona con deficiencias alcance un nivel físico, social y mental optimo,
para proporcionarle así los medios que posibilite llevar en forma independiente y libre su propia vida.

La rehabilitación funcional es una intervención centrada en la deficiencia de la persona y su criterio


de éxito en la mejora del balance funcional global. Incluye el uso y adaptación de ayudas técnicas
profesionales, la cirugía reconstructiva y el apoyo psicopedagógico.

Rehabilitación profesional: suministro de medios, en especial orientación profesional y colocación


selectiva, para permitir que el individuo con gran discapacidad obtenga y conserve un empleo
adecuado y progrese a él, y se promueva la integración o reintegración de la persona a la sociedad.

Rehabilitación basada en la comunidad: en ella se incluyen los movimientos asociativos (asociación


de ciegos, sordos e hipoacúsicos y la asociación de limitados físicos y motores).El objetivo principal es
disminuir el impacto de la limitación, por medio de la ampliación de coberturas y la integración de las
personas con discapacidad.

Un pilar fundamental es la dispensarización pues constituye una fuente de información y conocimientos


sobre las limitaciones y actividades que pueden desarrollar las personas con discapacidad y demás

72
factores que intervienen en este proceso (familia, ONG, medio ambiental físico y natural)

Propósito de la rehabilitación: inserción del paciente a la sociedad desarrollando al máximo sus


capacidades físicas, mentales y vocacionales.

Es un proceso complejo, que resulta de la aplicación integrada de muchos procedimientos, para lograr
que el individuo recupere su estado funcional optimo en el hogar y en la comunidad.

En cuba se aspira a que el proceso sea continuo e ininterrumpido a través de los distintos niveles de
atención.

Los factores que pueden influir sobre la calidad y sobre los que se debe trabajar son:

• Capacidad de comunicación.
• Interacción social.
• Movilidad.
• Percepción sensorial.
• Conciencia-conocimiento.
• Comodidad.
• Sensación de autoestima.
• Placer y satisfacción.
• Capacidad y desempeño vocacional.
• Necesidades básicas como: alimentación, alojamiento, vestuario y seguridad personal.
• Aspiración de logros personales y continuidad.

Es en el contexto de la APS y de la comunidad, donde, con aplicación de procedimientos sencillos y


una adecuada orientación al paciente y su familia, se facilita el proceso rehabilitador y la prevención de
complicaciones que pueden empeorar la discapacidad. Estas complicaciones pueden ser: limitaciones
articulares por falta de movilizaciones, deformaciones articulares, úlcera por presión: se previene con
higiene y cambios de postura cada 2 horas como máximo. En pacientes en silla de rueda se previene
elevándose el paciente sobre sus brazos cada 15 min, si ya presenta la escara es prohibido apoyarse
sobre la zona, se ocluye el área y se hacen curas locales. Sepsis urinaria, sepsis respiratoria, prevenir
anemia o hipoalbuminemia.

Modalidades de la atención en rehabilitación:

• Rehabilitación basada en las instituciones.


• Rehabilitación institucional con extensión a la comunidad.
• Rehabilitación basada en la comunidad.

Algunos Cánceres

Cáncer de páncreas (factores de riesgo)

1. Alto consumo de grasa. Pancreatitis crónica


2. Tabaquismo. 5. Diabetes Mellitus
3. Alcohol. 6. Trabajadores de la industria química.
4.

73
Neoplasia de pulmón (factores de riesgo)

• El riesgo aumenta con la edad, el hábito de fumar, el grado de inhalación del humo, el tiempo
que se lleve fumando, la asociación con otros contaminantes ocupacional o ambiental, el factor
urbano, la residencia prolongada en la ciudad.
• Otras sustancias del medio ambiente son consideradas factores de riesgo, la exposición a
contaminantes industriales o ambientales, trabajadores que están en contacto con asbesto,
alquitrán, cromo y la combustión de monóxido de carbono entre otros.
• En relación con el sexo, esta enfermedad es más frecuente en el masculino.

Cáncer bucal (factores de riesgo)

• Hábito de fumar. Dientes mal obturados

• Ingestión de bebidas alcohólicas • Dientes fracturados con bordes


cortantes
• Queilofagia moderada del carrillo
• Prótesis mal ajustadas
• Ingestión de medicamentos irritantes

Cáncer de colon y recto (factores de riesgo)

Factores dietéticos

a) Gran ingesta de proteínas


b) Aumenta de la ingesta de azúcares refinados
c) Aumento de la ingesta de grasas
d) Escaso consumo de alimentos con fibra dietética.

Factores predisponentes

a) Los que trabajan con asbestos


b) Los pacientes con dermatomiositis
c) Déficit inmunitario

Factores genéticos

a) Pacientes portadores de los diferentes tipos de poliposis familiar.


b) Aquellos que padecen el síndrome hereditario del cáncer no asociado a pólipos.

Grupos de Riesgo

1. Pólipos de colon y recto. Colitis ulcerativa idiopática.


2. Síndromes de poliposis familiares. 4. Enfermedad de Crohn.
3.

Cáncer gástrico (factores de riesgo)

Factores de riesgo

• Hombres de 2:1
• Ingesta de nitratos.
• Ingestas de hidrocarbonos policíclicos
• Grupo sanguíneo A
• Infección Helicobacter pylori

74
• Gastritis crónica que conlleva atrofia gástrica, que conlleva metaplasia intestinal, que conlleva
a la displasia.

Grupos de riesgo:

• Anemia perniciosa.
• Gastritis atrófica.
• Pólipos gástricos.
• Estados de inmunodeficiencia.

Complementarios

• Rx de estómago con doble contraste. Anemia microcítica e hipocrómica.


• Endoscopía y biopsia. • Gastroquimograma.
• Hemograma. • Laparoscopía.

Complicaciones

• Perforaciones.
• Fístulas gastrointestinales.
• Hemorragia intensa.
• Obstrucción pilórica-cardioesofágica.

Nutrición en la embarazada

Durante el embarazo todas las necesidades energéticas nutrimentales se encuentran aumentadas. La


embarazada requiere de una dieta balanceada desde el inicio de la gestación y hasta después de la
lactancia (estado fisiológico especial que impone mayores demandas que el embarazo).

La forma de presentarse el genoma depende del soporte nutricional del ser que lo aporta. De aquí la
importancia de La valoración nutricional al inicio del embarazo y de las orientaciones nutrimentales
durante el mismo.

Anteriormente mediamos esta valoración por los parámetros de peso para la talla y las tablas de peso
existentes en nuestro país, pero en estos momentos la valoración la hacemos por el Índice de Masa
Corporal, el cual nos da una orientación certera del estado corporal de la embarazada. IMC= peso en
kg/ talla en m2

A la captación se pesa y mide a la embarazada y se calcula su IMC, esto es el peso pregestacional:

Valores del IMC:

• Bajo peso: menos de 19.8

• Peso adecuado: de 19.8 a 26

• Sobrepeso: de 26.1 a 29

• Obesa: más de 29

75
Ganancia total recomendado en la gestación:

Categoría Peso/talla Ganancia total Promedio (kg)


Bajo menos de 19.8 12.5 – 18 kg 15.3
Normal 19.8 - 26 11.5 – 16 kg 13.8
Sobrepeso 26.1 - 29 7 – 11.5 kg 9.3
Obesa más de 29 6 kg 6

Promedio de peso a ganar durante el embarazo:

Promedio en el embarazo Formulario para la ganancia


por semana
Bajo peso 15 15 x EG / 40
Normal 12.5 12 x EG / 40
Sobrepeso 9 9 x EG / 40
Obeso 6 6 x EG / 40

Ganancia semanal

• Bajo peso: 0.5 Kg.

• Peso adecuado: 0.4 Kg.

• Sobrepeso y obesa: 0.3 Kg.

Características de la dieta de la embarazada:

• Suficiente: Debe suplir las calorías necesarias para el periodo en dependencia del estado
nutricional y del esfuerzo físico.
• Completa: Deben estar presente todos los tipos de alimentos: grasa, proteínas, carbohidratos,
minerales y vitaminas.
• Adecuada: Debe tener en cuenta las condiciones de las gestantes su constitución física,
necesidades y actividades.
• Balanceada: Garantiza el suministro de energía que el organismo necesita en un intervalo de
tiempo determinado.
• Armónica o equilibrada: Proteínas 10 – 15 %, grasa 30 – 35%, carbohidratos 55 – 65%
• Variada: para garantizar la ingestión por la embarazada

Esquema de alimentación:

• Desayuno (7:00- 7:30am) 20% cal totales.

• Prenatales (9 am)

• Merienda (10am) 10 % cal totales.

• Almuerzo (11-12:30 pm) 30% cal total

• Merienda (3 pm) 10 % cal totales.

76
• Prenatales (4pm) a partir de 14 semanas.

• Comida (6–7.30 pm) 25% cal totales.

• Cena (9pm) 5% cal totales, debe contener leche

Alimentación en el niño
Generalidades

• Durante los 4 a 6 primeros meses de la vida, el niño debe recibir solo lactancia materna
exclusiva.
• Cuando los niños son muy pequeños su forma de alimentarse es mediante la succión,
combinada con la protrusión de la lengua para exprimir el pezón, en coordinación con la
deglución.
• El reflejo de protrusión comienza a extinguirse alrededor del cuarto mes de vida, lo que permite
el inicio de la administración de alimentos de consistencia semisólida.

• La etapa de amamantamiento es el único momento en que el ser humano recibe todos los
nutrientes que necesita de un único alimento por tiempo prolongado, que además debe ser
apto para las características de inmadurez funcional del aparato digestivo y renal, y del sistema
inmunológico del niño pequeño.

Destete

Definimos el destete como el proceso que se inicia con el ofrecimiento de otros alimentos distintos de la
leche de la madre al niño hasta entonces exclusivamente amamantado, y que culmina con la
ablactación total y definida.

El destete puede ser brusco y definitivo o lento y prolongado con alimentos complementarios de la
lactancia materna.

Antes de iniciar la alimentación

• Evaluar el control neuromuscular (cabeza, cuello y tronco), adquisición de la posición sentada


con apoyo; pérdida del reflejo de protrusión de la lengua.
• Evaluar la evolución de la curva pondo-estatural.
• Disposición e interés de la madre de dar la lactancia exclusiva.

Riesgos de introducción temprana de alimentos

• La inmadurez renal limita la capacidad para manejar la sobrecarga de solutos, esto predispone
a la deshidratación por diéresis osmótica, agravado en cuadros febriles o diarreicos.
• La interferencia con la lactancia materna.
• La manipulación de alimentos aumenta el riesgo de infecciones (EDA)
• El aumento de la permeabilidad intestinal a macromoléculas, condicionan la aparición de
cuadros atópicos en niños genéticamente predispuestos.

77
• Los anticuerpos producidos por la albúmina sérica bovina, reaccionan en forma cruzada con
proteínas de superficie de las células beta del páncreas, precipitando la aparición de diabetes
mellitus tipo I.

Por qué de la lactancia materna

• A nivel esofágico, en los recién nacidos, la presión del esfínter esofágico inferior es menor que
la registrada a las 6 semanas, obsérvense regurgitaciones postprandiales en las primeras
semanas de vida.
• Estómago: No es hasta los 4 meses, que la producción de ácido en función del peso corporal,
es equiparable a la de los adultos.
• Páncrea: En los niños recién nacidos la actividad de la amilasa está apenas identificada o
ausente del intestino

Requerimientos nutricionales en los niños menores de 2 años

• La velocidad de crecimiento de un niño durante los primeros 3 meses de vida es la más rápida
en la vida de un ser humano.
• El requerimiento de proteínas determinado por la Organización Mundial de la
Salud/Universidad de las Naciones Unidas es: 43 % debe estar constituido por aminoácidos
indispensables en el primer trimestre; 32 %, en los preescolares; el 22 %, en los escolares.
• Los nutrientes estén presentes en el alimento en las concentraciones adecuadas, tanto en
cantidad como en calidad.

Crecimiento y necesidades

• Durante el primer trimestre de la vida, el niño acumula una importante cantidad de grasa
corporal, tanto que representa el 40 % de la ganancia en peso.
• A partir del segundo semestre, disminuye la velocidad de crecimiento y cambia la partición de
las necesidades de energía, que cada vez más se destina a la actividad física. Al disminuir la
velocidad de formación de masa corporal, los requerimientos de proteína disminuyen
proporcionalmente.
• A los 3 años el niño ya no tiene el aspecto querubínico del primer año; se ha transformado en
un activo explorador, con más masa magra proporcionalmente a su peso, una musculatura
creciente y gran actividad física.

Aportes nutricionales

Grasas

• La grasa es de suma importancia para lograr una adecuada composición corporal y,


fundamentalmente, el desarrollo del sistema nervioso central.
• Durante los cuatro o seis primeros meses de vida, la dieta puede contener de 50 a 55 % de
grasa animal, tal como sucede durante la lactancia materna exclusiva.
• Durante los dos primeros años de vida, no es conveniente usar alimentos pobres en grasa y
colesterol.

78
• A partir de los 2 años de edad, es conveniente limitar la ingestión de colesterol a un máximo de
300 mg/día.

Carbohjidratos

• No es factible definir el requerimiento mínimo de carbohidratos, ya que el organismo humano


puede usar diversos sustratos como fuente de energía, y puede sintetizar glucosa a partir de
grasas y proteínas.
• En general se recomienda dar prioridad al uso de carbohidratos complejos, ya que los
alimentos que los contienen también contribuirán a las necesidades que los niños tienen de
otros nutrientes.

Proteínas

• Las recomendaciones de proteínas se establecieron a partir del cálculo del 12 % de la ingestión


total de energía.
• En el caso de los niños hasta 1 año de edad, se consideró la recomendación a partir del cálculo
del 10 % de la energía total, ya que la mayor fuente de proteína en estas edades proviene de la
leche

Vitaminas y minerales

• Sus funciones principales son como coenzimas en diversas reacciones metabólicas.


• Las recomendaciones promedio para lactantes se basan en la cantidad de la vitamina
consumida por niños amamantados en forma exclusiva. El consumo promedio de leche
materna en tales comunidades es de 750 mL diarios durante los primeros 6 meses de edad.
• Varios minerales son esenciales para la vida y la salud, y deben ser aportados por la dieta o
adicionado a los alimentos (fortificación).

Requerimientos diarios: niñas

Requerimientos diarios: niños

79
Guía de ablactación

6 meses:

• Jugos de frutas no cítricas y vegetales (compotas)


• Purés de frutas, vegetales y viandas: papa, plátano, malanga, yuca, boniato, zanahoria y
calabaza

7 meses:

• Cereales sin gluten: arroz, avena y maíz


• Verduras: acelga, habichuela, chayote y berza
• Leguminosas.
• Aceite de vegetal, maní, soya y girasol.

8 mese:

• Carnes
• Yema de huevo
• Cereales con gluten: trigo (pan y galletas) y pastas alimenticias.
• Jugos y purés de frutas cítricas

9 meses:

• Otras carnes: cerdo magra


• Frutas y vegetales en trocitos
• Helado sin clara
• Arroz con leche
• Natilla, flan, pudín: sin clara de huevo

10 meses:

• Mantequilla
• Judías y garbanzos

11 meses:

• Queso crema
• Gelatinas

12 meses:

• Huevo completo
• Jamón
• Otros quesos

80
• Chocolate
• Otros vegetales: Remolacha, Aguacate, Pepino, Col
• Coliflor, Quimbombó, etc.
• Alimentos fritos
• Carnes enlatadas

Las recomendaciones para mejorar las prácticas de la alimentación complementaria:

• Antes de los 4-6 meses. No ofrecer líquidos diferentes de la leche materna.


• De 6 a 9 meses, Garantizar la adecuada densidad de nutrientes de los alimentos que se le
brindan.
• De 9 a 12 meses. Aumentar la variedad de alimentos y preparaciones ofrecidas.
• De 12 a 23 meses. Incorporar al niño a la dieta familiar y permitirle que realice por sí solo la
alimentación.

Consejos:

• Utilizar alimentos que se encuentren fácilmente disponibles.


• Adecuar la densidad energética > 60 kcal/100 g.
• Contener baja osmolaridad (< 350 mOsm/L).
• Aumentar la viscosidad según la edad.
• Preparar de forma razonablemente fácil y en poco tiempo.

Si se utilizan suplementos de vitaminas y minerales, recordar que:

• La hipervitaminosis A en lactantes produce irritabilidad o letargo, hipertensión de fontanela,


diplopía, eritema, prurito, coloración anaranjada de la piel, nódulos subcutáneos, alopecia,
gingivitis, hepatoesplenomegalia, anemia, neutropenia e insuficiencia renal aguda.
• La hipervitaminosis D ocasiona fatiga, cefalea, náuseas, vómitos, diarreas, poliuria,
proteinuria, hipertensión arterial y nefrocalcemia.
• El hierro causa efectos adversos y trastornos gastrointestinales como náuseas, epigastralgia,
cólicos y diarreas.

Alimentación y nutrición en el adolescente

Las necesidades de energía y nutrientes se relacionan más con la edad fisiológica que la cronológica.
Los varones necesitan un mayor consumo de energía, proteínas, calcio, cinc y magnesio, ya que van a
tener una mayor masa corporal, un esqueleto más grande y menos tejido adiposo que las hembras.

La estimación de las necesidades de caloría se basa en estimaciones del gasto energético, para el cual
la tasa metabólica basal (TMB) es el principal contribuyente, para calcular se usa peso corporal, edad y
sexo.

Varones

81
• TMB = 17,5 x peso + 651

Hembras

• TMB = 12,2 x peso + 746

TMB cantidad de kilocalorías que el adolescente debe de comer en 24 horas, se le añade 5% a las kcal
por kg de peso corporal estimadas.

Proteínas

• Hay aumento de las necesidades proteicas: 12% de la ingestión total.

Carbohidratos y grasas

• 28% de la energía total, el 3% de esta debe ser de ácidos grasos esenciales ácido linoleico y
linolénico.
• Deben aportar entre el 55 y 75% de la energía total de la dieta, deben ser digeribles en lugar de
refinados.

Vitaminas y minerales

• Los minerales son importantes para el estirón de la pubertad, calcio para el crecimiento de la
masa ósea, hierro para el aumento de la masa corporal y la expansión del volumen sanguíneo,
y el cinc para la producción de nuevo tejido óseo y muscular y para el crecimiento y maduración
sexual (15mg).

Para lograr la variedad requerida en la dieta, se propone seleccionar cada día uno o más alimentos de
cada grupo principal: leche y derivados; carnes, huevos y frijoles, pan y seriales; arroz, pasta y viandas;
vegetales verdes, amarillo y frutas.

Alimentación en el adulto

1. Mantener peso corporal deseable.


• Basándose en índice de masa corporal. No distingue entre grasa y tejido muscular.
• Para comprobar si se tiene demasiado tejido adiposo en el abdomen, se utiliza el índice entre
cintura y cadera. Una proporción igual o mayor que la unidad está asociado a mayor riesgo de
HTA, enfermedad cardiovascular, Diabetes mellitus. Ya que el acumulo de tejido adiposo se
localiza de la cintura hacia arriba.
• IMC.
✓ Delgadez intensa: menos de 16.
✓ Delgadez moderada: de 16-16,99.
✓ Delgadez leve: de 17-18,49.
✓ Aceptable: 18,5-24,9.
✓ Sobrepeso: 25-29,9.
✓ Obesidad grado I: 30-34,9.
✓ Obesidad grado II: 35-39,9.
✓ Obesidad grado III: mayor de 40.

82
2. Evitar ingesta excesiva de calorías.
• Depende del tipo de trabajo que realiza.
• Se recomienda la ingestión de alimentos 5 veces al día. 20% de calorías en el desayuno,
10% en cada merienda, 30% en almuerzo y 30% en la comida.
• Para personas mayores de 50 años o con tendencia al sobrepeso, la comida de la noche
debe ser menos de 25% de la energía total del día.
3. Consumir alimentos variados
4. Seleccionar dieta baja en grasa: Entre 25 y 30% de la energía total del día.
5. Seleccionar una dieta abundante en frutas y vegetales.
• Los alimentos ricos en fibra favorecen la digestión, reducen constipación y la evidencia de
diverticulitis.
• Mejoran la DM, obesidad, aterosclerosis, y cáncer de colon,
• Aportan vit A, C y E.
6. Consumir azúcar con moderación. Menos del 10% de la energía total diaria.
7. Limitar el consumo de alimentos curados, ahumados, horneados y fritos.
• En el curado y ahumado se emplea nitrito de sodio, que al actuar con las aminas derivadas
de las proteínas forman compuestos cancerogénicos.
• Al freír u hornear a más de 200ºC se forman compuestos mutagénicos que a largo plazo
determinan la aparición de procesos tumorales gastrointestinales.
• Todos estos alimentos no se deben de comer más de 2 veces a la semana.
8. Disminuir la ingestión de sal.
9. No exceder de 5 gramos al día.
10. Limitar el consumo de alcohol: no más de 1 ración para la mujer y de 2 para el hombre.

Patrones dietéticos, con su correspondiente lista de intercambios.

Grupo de alimento Cantidad al dia

1. Leche 2
2. Carnes (incluye leguminosas) 4 ½
3. Seriales y viandas 11 ½
4. Vegetales 2
5. Frutas 2
6. Grasas 3
7. Azúcar y dulces 11 ½

Alimentación en el anciano

Factores que afectan estado nutricional del anciano

• Socioeconómicos y culturales: sobre todo por el aislamiento social, la ignorancia y la soledad.


• Defectos bucales: consiste fundamentalmente en ausencia de dientes, prótesis dentaria
defectuosa y atrofia mandibular.
• Malabsorción y estreñimiento: el intestino delgado por isquemia sufre una reducción del área
de absorción, puede haber intolerancia al gluten o a la lactosa, hay atonía intestinal que junto a
la menor actividad física, el rechazo de frutas y verduras, las anomalías bucales , la
disminución de la ingestión de líquidos, la hiposecreción de ácido clorhídrico y de bilis y el
déficit de enzimas digestivas produce estreñimiento.

83
• Reserva insuficiente de vitaminas: a esto contribuye el alcoholismo y la administración de
ciertos medicamentos. La carencia más frecuente es de vit C y d además de B12, B6 y ácido
fólico. En alcohólicos con afectación hepática hay déficit de ácido fólico y vit C.
• Ingestión deficiente de hierro y calcio: puede aumentar la osteoporosis frecuente en la mujer.
• Ingreso excesivo de alimentos: se ve sobre todo en sectores con ingreso moderado.

Los requerimientos de energía disminuyen con la edad, ya sea por una reducción en el peso corporal,
un descenso del metabolismo basal y de la actividad física. Debe existir por tanto una disminución en el
ingreso de calorías. 12% de la energía total debe de venir de proteínas y 28% de grasas.

Indicaciones de desnutrición

• Índice de masa corporal.


• Pérdida de peso significativa en un período, 5% o más en un mes, 7,5% o más en 3 meses o
10% en más de 6 meses. Además cualquier pérdida mayor de 5 kg es importante.
• Examen físico: Buscar signos como:

✓ Queilosis o estomatitis angular. Falta de vitamina B.


✓ Glositis: falta de vitamina B.
✓ Sequedad de labios y oliguria.
✓ Falta de grasa subcutánea.
✓ Falta de masa muscular.
✓ Retención de líquidos (edema).

Recomendaciones para la alimentación

• Tener en cuenta siempre los factores geriátricos antes señalados.


• La ración energética total debe conseguir el peso ideal.
• La alimentación debe ser rico en proteínas, moderada en carbohidrato y relativamente baja en
grasa.
• Se debe asociar alimentos ricos en fibra como frutas y vegetales.
• Abundar los alimentos ricos en vitaminas y minerales, como leche, derivados lácteos,
pescado, carnes, huevos, frutas y vegetales.
• No abusar de alimentos ricos en sodio.
• Ingestión de agua suficiente.
• Alimentos deben tener condimentos sencillos,
• Mantener normal el ritmo de defecación: por dieta y ejercicio físico, o por laxantes.
• Suplementos vitamínicos si hacen falta.

Accidentes
Acontecimiento fortuito, generalmente desgraciado o dañino, independiente de la voluntad humana
provocado por una fuerza exterior que actúa rápidamente y que se manifiesta por la aparición de
lesiones orgánicas o trastornos mentales.

Constituyen la 1ra causa de muerte en los grupos de 1-4 años y de 5 -14 años, la 2da en las edades de
15 a 49 y la 5ta en los de 50-69 años. Es la 1ra causa de muerte en el grupo de 1-19 años y la 3ra en
menores de 1 año. Más frecuente en hombres.

Las mayores tasas de mortalidad se atribuyen a:


84
• Accidentes de tránsito.
• Caídas accidentales.
• Ahogamiento y sumersión.
• Accidentes por humo, fuego y llamas.
• Envenenamiento accidental.

Accidentes de tránsito

Principales causas:

• Deficiente atención al control del vehículo


• No guardar distancia
• No esperar el derecho de vía
• Violaciones de las reglas de tránsito por los peatones
• Animales sueltos en la vía
• Infracciones de ciclistas

Se pueden deber a tres factores:

1. El hombre: edad, sexo, adiestramiento, años de experiencia, fatiga, intoxicación, etc.


2. El vehículo: estado del vehículo, tipo, no llevar cinturón, defectos de construcción, etc.
3. La vía y otros factores: iluminación. Señalización, condiciones del clima, limitación de
visibilidad, hora y fecha, etc.

Prevención primaria:

• Sobre el conductor:
1. Educación vial, señalización en lugares de alto peligro, etc.
2. Manejar con cuidado, control, buenos reflejos, respeto, etc.
3. Selección adecuada de los conductores
4. Prevenir fatiga
5. Establecer normativas legales, penalización y vigilancia policial.
• Sobre la vía:
1. Construcción, mantenimiento y señalización adecuada.
2. Cumplimiento de las reglas establecidas
3. Educación a la población sobre los cuidados que se deben tener en las calles
• Sobre el vehículo: mantenerlo en buen estado y eliminar todo lo que cause fatiga o estrés al
conductor.

Prevención secundaria:

• Disminuir las lesiones:


1. Uso del cinturón y las bolsas de aire
2. Eliminar las aristas y partes duras del carro. Usar materiales deformables.
• Presentación de los primeros auxilios y transporte adecuado de los heridos.

Prevención terciaria: rehabilitación psíquica, física y social.

Accidentes del trabajo

Causas:

• Uso inadecuado de los medios individuales de protección


• Ausencia de reglas de seguridad o que se ignoren las mismas

85
• Deficiente estado técnico de los equipos
• Uso de andamios y escaleras inadecuadas
• Poca iluminación
• Deficiencia en la organización del trabajo y en el no estudiar la causa y la forma de
prevención de los accidentes.
• Inexistencia de programas de acción contra los accidentes laborales.
• Lentitud en los procedimientos judiciales que se han seguido contra los responsables de
accidentes.
• No divulgación de las causas de los accidentes.

Prevención:

• Localizar los riesgos


• Educar a los trabajadores
• Exigir la obligatoriedad del uso de los medios de protección individual
• Mejorar las condiciones de seguridad de los equipos, edificaciones, luces, etc.

Accidentes domésticos y peri-domésticos

Se presentan en niños (más común en varones y en hiperquinéticos) y ancianos (más frecuente en


las mujeres hasta los 75 y luego se iguala en ambos sexos). Hasta los 8 años son más frecuentes en
el hogar y luego de esta edad fuera del hogar. Más frecuente en lugares urbanos.

Los accidentes más frecuentes son: las caídas, las heridas y las quemaduras

Causas más frecuentes:

• Escasa iluminación
• Pisos húmedos y resbaladizos
• Escalones mal hechos y ausencia de barandas
• Correr en las habitaciones y por las escaleras
• Subirse en sillas u otros objetos
• Camas muy altas
• Niños en las cocinas
• Objetos en el suelo que proporcionan tropiezos
• Animales domésticos sueltos
• Envenenamiento con líquido o polvos al alcance del niño.

Niño

• Cuna: broncoaspiración y asfixia


• Cama de los padres: colecho o que se caiga de la cama (a partir de los 5 meses)
• Cuarto: a partir de los 8 meses puede tragar o aspirar pequeños objetos
• Cuarto de baño: tomar medicamentos del botiquín o ahogarse en la tina
• Casa: cerca del año, como el niño se desplaza, tener cuidado con los balcones, ventanas y
las puertas abiertas. Tener precaución con herbicidas o raticidas, cisternas, etc.
• Cocinas: riesgo de quemadura y costarse. Riesgo de ingerir queroseno, salfuman, etc.
• Comedor: riesgo de quemarse con sopas calientes, caldos, etc.
• Calle: cuando el niño ya se desplaza con libertad, hasta los 7 años el niño tiene visión en
túnel, por lo que corre peligro de ser atropellado. Estos peligros deben ser tenidos en cuenta
cdo va al colegio o al círculo
• Campo: peligro por presas, pozos y piscinas naturales (ríos y lagunas), ya que no solo es el
peligro de ahogamiento sino que además se puede tirar en aguas muy poco profundas. Hay
además peligro de ser fulminado por un rayo

86
Causas más frecuentes en el hogar:

• Caídas
• Heridas
• Luxaciones
• Fracturas
• Quemaduras
• Intoxicaciones
• Envenenamiento
• Otros: accidentes eléctricos, con armas de fuego, animales domésticos, con juguetes y
sofocados por cuerpos extraños.

Causas más frecuentes peri-domésticos:

• Caída
• Ahogamiento por inmersión o sumersión
• Accidentes deportivos

Anciano

Prevención:

• Adecuada iluminación con interruptores de fácil acceso.


• Alfombras bien colocadas
• Utilización de rampas en lugar de escalones
• Colocar barandas en las escaleras, en ambos lados de la misma.
• Evitar objetos con los que se pueda caer
• No dejar en el suelo trastos ni dejar animales sueltos en la casa.
• Evitar suelos grasientos o húmedos
• Poner agarraderas en los baños
• Utilizar medios antideslizante en el baño
• Uso del bastón, espejuelos, su audición, etc.
• Control de enfermedades crónicas
• Ejercicio moderado para incrementar la actividad física

Acción del MGI

1. Promoción de salud y bienestar de la población


2. Educar a la población para que conozcan y eviten los peligros
3. Detectar personas y familias con riesgo
4. Promover participación comunitaria e intersectorial.

Enfermedades profesionales
Alteraciones de la salud nosológicamente bien definidas, producidas por la acción directa del trabajo,
en trabajadores que habitualmente se exponen a factores etiológicos constantemente presentes en
determinadas profesiones u ocupaciones, bajo las circunstancias previstas en las legislaciones
respectivas.

Enfermedades del trabajo: Enfermedades que se contraen por el efecto directo del trabajo o en
ocasión de este, pero no se reconocen como factor patogénico la frecuencia del riesgo o habitualidad

87
en las labores desarrolladas. Ej. Un técnico de Rx que recibe radiaciones por estar mal equivocado
(como recibir radiaciones no es propio de su trabajo, no es una enfermedad profesional).

Saturnismo o intoxicación por plomo

• Penetra por vía respiratoria, digestiva y dérmica.


• Fuente de exposición: trabajar con acumuladores, gasolina, pinturas, barnices, latas y tintas,
plomo, en imprentas, fabricación de vidrio, cerámica, insecticidas.
• Cuadro clínico: astenia, anorexia, pérdida de peso, se presenta por meses y años. Si no se
controlan, pueden ocurrir cólicos abdominales y periumbilicales, epigastralgia, estreñimiento,
diarrea y nauseas, ribete dental o de Burton (línea azul en la encía), nerviosismo, cefalea,
fatiga, convulsiones, encefalopatía plúmbica, impotencia sexual, parálisis de los extensores de
los dedos y músculos de la mano, nicturia, ictericia, anemia, palidez cutáneo mucosa, color
característico de la piel (tinte saturnino), HTA, mialgias e insomnios.

Hidrargirismo o intoxicación por mercurio

• Fuente de exposición: laboratorio de fotografía e iconopatografia, fabricación y empleo de


fulminato de mercurio, fungicidas, pigmento y pinturas anticorrosivas, termómetros,
manómetro, barómetros, decorado de porcelana, metales rico en plata u oro, pilas e
interruptores, preparación de amalgamas en estomatología, laboratorio clínicos y dentista,
industria del cuero, lámparas de mercurio y pintura.
• Penetra por vía respiratoria, digestiva y la piel.
• La triada sintomática está compuesta por gingivitis, temblores e inestabilidad emocional.
• La intoxicación aguda es accidental, lo habitual es la crónica que se manifiesta por: irritabilidad,
angustia, crisis de delirio, alucinaciones, temblor fino que comienza por los dedos de las manos
y se extiende a todo el cuerpo, parálisis extensores del brazo, trastornos de la escritura,
contracciones de los músculos, voz monótona y profunda, opacidad del cristalino, catarata
verde, estomatitis.
• Se diagnostica mediante prueba de escritura, antecedentes de exposición y dosificación de
mercurio en orina.

Manganesismo o intoxicación por Manganeso

• Se intoxica por inhalación de polvos o vapores durante la extracción del mineral o utilización
industrial.
• Fuentes de exposición: fabricación de baterías, acumuladores, vidrio al manganeso,
colorantes, secantes, abono, fosforo, fuegos artificiales, desodorantes, germicidas y aditivos
para elementos de caucho, soldadura, blanqueadores de productos textiles, preparación de
colores violetas oscuros y morados, industria de esmalte, porcelana, barniz, aceite y jabones,
preparación de oxígeno, cloro y permanganato de potasio.
• Puede producir intoxicación aguda y crónica, se tratará la crónica. Los síntomas aparecen
entre los 2 y 6 años de exposición. Se describen 2 periodos:
⮚ Periodo prodrómico, reversible síntomas sensitivos y neurovegetativos como astenia,
amnesia, fatiga, dolores musculares, sobre todo lumbares, cefalea, calambres en
miembros inferiores, impotencia que alterna con excitación, sialorrea, cambios de
carácter sudación y somnolencia resistente.
⮚ Periodo de estado: es la fase neurológica con trastornos de la marcha (marcha de
gallo), fascie rígida (de madera), temblores de la lengua, labios y mano, que
desaparecen con el sueño y reposo, trastornos de la conducta, trastornos del habla
(monosílabos, voz lenta, profunda y monótona)

Oxicarborismo o intoxicación por CO

88
• Fuentes de exposición: altos hornos empleados en la metalurgia, minas de hulla, túneles,
canteras, combustión incompleta de carbón o materias orgánicas, destilación seca de la hulla,
fabricación del gas del alumbrado y de electrodos del carbón, motores de combustión interna.
• Vía de penetración: respiratoria
• CC:
⮚ Aguda trastornos nerviosos, cefalea frontal, coloración rojiza de la cara, taquicardia,
nauseas, mareo, vómitos, somnolencia, pérdida del tono muscular, trastornos
psíquicos y puede llegar a la muerte en minutos.
⮚ Crónica cefalea, vértigo y cansancio.

Sulfocarbonismo o intoxicación por bisulfuro de carbono

• Formas de exposición: fabricación de fibras de rayón viscoso, fibrane, celofán, tetracloruro de


carbono y fósforo, extracción y recuperación de grasas y aceites volátiles de las flores,
refinamiento de parafina y petróleo, preparación de insecticidas, parasiticidas y rodenticidas,
industria del cauco y farmacéutica, fabricación de colores y mástiques, fabricación de fósforos,
disolventes de grasas y resinas, tratamiento de los suelos.
• La intoxicación aguda ocurre solo por accidente. CC: En dosis masiva tiene efecto narcótico:
breve fase irritativa, pérdida del conocimiento, convulsiones, depresión represiva que provoca
la muerte
• CC de la crónica: trastornos cerebrales, polineuríticos y hormonales como psicosis maniaco-
depresivo, irritabilidad, insomnio, dificultad para la concentración, pérdida de memoria,
intolerancia a las bebidas alcohólicas, alteraciones de la visión, parestesias, polineuritis,
alteraciones del nervio óptico, disminución del libido, amenorrea, abortos y partos prematuros,
anorexia, pérdida de peso, anemia e hipercolesterolemia.

Benzolismo o intoxicación por Benzol

• Fuentes de exposición: preparación de materias clorantes, perfumes, explosivos y productos


farmacéuticos, utilización de diluentes de grasas y resinas, aplicación de hules, espejos,
gomas, detergentes, barnices, manipulación de pinturas, esmaltes, tintes de imprenta, colas,
adhesivos de zapatos de goma, sombreros, flores artificiales, neumáticos, fumigantes,
herbicidas e insecticidas y lavado en seco en tintorerías.
• CC de la aguda: (cuando es en poca cuantía) excitación, luego depresión, adinamia, cefalea,
somnolencia, mareos, así como delirio, convulsiones y perdida del conocimiento. (cuando es
en mayor cuantía) pérdida instantánea del conocimiento, cianosis y muerte
• CC de la crónica: Tiene dos fases:
⮚ Benzolismo latente o pequeño: astenia, cefalea, anorexia, vértigos, constipación,
leucopenia, plaquetopenia y anemia aplástica.
⮚ Benzolismo en periodos avanzados: leucopenia, neutropenia, plaquetopenia severa,
anemia aplástica, policitemia, leucemia aguda y eritroleucemia

Intoxicación por plaguicidas

• Fuentes de exposición: manipulación de plaguicidas, funguicidas, insecticidas, herbicidas,


rodenticidas. Trabajadores agrícolas, técnicos sanitarios, aviadores, veterinarios, alumnos de
las escuelas en el camp, estibadores, etc.
• Vías de entrada: respiratoria, cutánea y digestiva
• Los órganos fosforados y carbomatos inhiben la enzima colinesterasa por lo que se acumula la
acetilcolina, pero en el primero la regeneración de la colinesterasa es más lenta.
• CC de la intoxicación por órganos fosforados: los síntomas son luego de terminado el trabajo,
su comienzo es con vértigos y debilidad, cefalea, n+v, dolores esporádicos estomacales,
diarrea, sudoración y sialorrea. Si es muy aguda puede haber trastornos respiratorios, pérdida
del conocimiento, coma y muerte.

89
• CC de la intoxicación por carbomatos: los síntomas son de aparición rápida y casi no hay
efectos crónicos o acumulativos.
• CC de la intoxicación por órganos clorados: varía según el producto.
⮚ En la intoxicación aguda hay intranquilidad, parestesias en la región bucal,
entumecimiento de la lengua, hiperestesia facial y de los miembros, síntomas de
exitabilidad e hipersensibilidad, fotofobia, vértigos, nauseas, cefaleas, irritación de la
mucosa conjuntival y de las vías respiratorias, temblores de los párpados y de los
miembros, marcha atáxica, delirio, midriasis, bradicardia, taquicardia, convulsión,
trastornos miocárdicos como edema pulmonar, la muerte es en 1-2 semanas por
parálisis respiratoria y FV o claudicación del aparato circulatorio.
⮚ En la crónica hay lesiones en piel, eritemas, dermatosis agudas, anorexia, pérdida de
peso, debilidad general, anemia, palidez, temblores, polineuritis, trastornos psíquicos,
alteraciones digestivas y hepáticas, crisis anginosas, contracturas, alopecia, lesiones
articulares, osteoporosis, artritis y lesiones queloideas.
• Tratamiento: lavado gástrico, baño de agua y jabón, colocación en decúbito prono y el
medicamento es atropina IV o IM.

Bisinosis o intoxicación por polvo de algodón

• Personal expuesto: manipuladores de algodón en el huerto, cargadores, batanes, hilanderos y


tapiceros
• CC: luego de meses y años se comienza con tos, opresión torácica y disnea cuando va a
trabajar (disnea del lunes por la mañana). Al comienzo es en días alternos y si se mantiene
expuesto esta molestia llega a ser diaria.

Silicosis o exposición al polvo de sílice libre

• Trabajo en minas, túneles, canteras, galerías, trabajo de pulido de rocas sílices, fabricación de
ladrillos refractarios, detergente, goma, colorante, esmaltes, materiales de construcción, pulido
y afinado en piedras de esmeril que tengas sílice
• CC: Silicosis aguda: oscila entre 6 y 7 años. Hay disnea y cianosis progresiva, pérdida de
fuerza con caquexia que sigue un curso rápido y mortal, puede haber brotes febriles originado
por enfermedades bronconeumónicas concomitantes. Silicosis crónica. Más frecuente,
aparecen los síntomas después de años, disnea, con cianosis, tos seca que luego es húmeda,
dolores pleurales y epigástricos y luego insuficiencia cardiorrespiratoria.
• Silicotuberculosis: se asocia con TB en mayores de 40 años, hay aumento de la tos y la
expectoración, hemoptisis, temperatura subfebril, astenia, anorexia y pérdida de peso.

Asbestosis

• Exposición: trabajos con minerales y roca amiantíferas, aislamiento térmico, fondo de


automóviles, fabricación de tejidos, cartones, papeles de amiantos, productos de fibro
cemento.
• Periodo de exposición entre los 3 meses y los 50 años, las primeras alteraciones entre los 3 y 5
años, y las molestias al cabo de 10 a 30 años.
• Cuadro clínico: diarreas, cianosis, pérdida de peso y caquexia general, tos seca,
bronquiectasia dedos en palillo de tambor, insuficiencia respiratoria tipo restrictiva.

Bagazosis

• Es la exposición de esporas presentes en el bagazo de la caña de azúcar enmohecido.


• Fuentes de exposición: depósitos de bagazo y almacenes, fábricas de papel, de tablas y
muebles de bagazo.

90
• Cuadro clínico: se presenta en coro plazo de 6-8 horas. Aparición nocturna, posterior a la
jornada de trabajo, se caracteriza por fiebre, escalofríos, malestar general, tos seca e irritante,
esputo escaso, disnea acompañada de dolor torácico.

Brucelosis

• Se produce por la exposición a bacterias del genero Brucella.


• Trabajadores expuestos son: Veterinarios, vaqueros, descueradores, ordeñadores,
inseminadores, montadores, matarifes, empleados de tenerías, laboratorios bacteriológicos,
obreros de frigoríficos, carniceros, trabajadores de establos.
• Cuadro clínico: las brucellas penetran a través de la piel o de la mucosa conjuntiva, pituitaria y
vaginal, tracto respiratorio o vía digestiva. Manifestaciones son: Dolor, cefalea, dolores
articulares, astenia, impotencia sexual, fiebre y sudación profusa. Periodo de incubación
variable entre 3 y 5 semanas, comienzo brusco de escalofríos, fiebre y sudación profusa.
Astenia es un síntoma constante aunque los pacientes se sienten bien en reposo. Además hay
dolores articulares, molestia digestiva, anorexia, estreñimiento, diarreas mixorreicas con
estrías sanguinolentas, linfadenopatía y hepatomegalia. Casos crónicos hay alteraciones de la
conducta, trastornos de la personalidad y dolores articulares (lumbares). En otros casos se
presenta de forma insidiosa, con síntomas vagos y poco definidos.

Leptospirosis

• Consecuencia de la exposición a espiroquetas del género leptospira.


• Fuentes de exposición: agricultura, trabajadores de alcantarilla, campos de caña y
pangola, arroceros o minero, matarifes, carniceros, manipuladores de pescado,
veterinarios, limpiadores de piso, calles y canales, manipuladores de animales, jardineros,
estibadores, albergues.
• Cuadro clínico: la espiroqueta penetra a través de la piel y mucosas lesionadas. Es una
enfermedad bifásica, comienzo brusco. Período de incubación. Es de 2 a 26 días, por lo
general de 7 a 13 días, promedio de 10 días. Dolores musculares (miembros inferiores y la
espalda) a la palpación, hiperestesia cutánea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, a veces
diarreas, escalofríos, fiebre elevada de 39ºC y cefalea frontal o retroorbitaria. 1 semana
después, no en todos los casos hay ictericia, disminuye la fiebre, hay albuminuria y
hematuria. 10mo día asciende la fiebre que dura 1 semana, después viene la
convalecencia y curación de la enfermedad.
• Hay formas clínicas pseudogripales, febriles, meníngeas y otras acompañadas de tos y
dolor torácico.
• La 1ra fase se denomina leptospirósica, con la característica de la existencia de leptospira
en sangre o líquido cefalorraquídeo y dura de 4 a 9 días.
• La 2da fase inmune, se relaciona con la aparición de anticuerpos circulantes, predomina la
IgM, después de un período de 1 a 3 días, la fiebre y los primeros síntomas recidivan,
puede aparecer meningitis. La fiebre no pasa de 39º y dura de 1 a 3 días.
• La 3ra fase de convalecencia que es entre la 2da y 4ta semana.

Histoplasmosis

• Se produce por la exposición al hongo de la especie Histoplasma capsultum.


• Fuentes de exposición: Agricultores, trabajadores de cavernas, espeleólogos, granjeros,
navieros, estibadores, auxiliares de limpieza, manipuladores de abono, actividades militares,
demoledores de edificios, paleadores de heces de aves y murciélagos.
• Cuadro clínico: se presenta como infección respiratoria de 3 a 20 días de inhalado el hongo, y
la aparición de los síntomas siguientes: fiebre, malestar general, dolores articulares, cefalea,
tos, escasa expectoración mucosa.
• Existen 5 formas clínicas:

91
1. Asintomática.
2. Respiratoria aguda benigna.
3. Diseminada aguda: Hepatoesplenomegalia, fiebre de tipo séptico y postración.
4. Diseminada crónica: los síntomas varían según los órganos infectados: puede haber
fiebre, anemia, placas neumónicas, hepatitis, endocarditis, meningitis y ulceraciones
en la boca, laringe, estómago e intestino.
5. Pulmonar crónica: se asemeja a la TB crónica, la enfermedad progresa durante meses
o años con períodos de inactividad.

Afecciones de la piel y de las uñas

Herpes simple

• Es una infección inflamatoria eruptiva aguda caracterizada por vesículas agrupadas que
asientan sobre una base eritematosa, sensación de ardor, calor o quemadura, pueden afectar
cualquier parte del cuerpo siendo más frecuente la región facial y genital.
• Casi todos los adultos la han sufrido, es muy rara antes de los 4 meses de edad, a menos que
sea un contagio congénito.
• El hombre es el único reservorio. La incubación es entre 2-12 días, generalmente 70.
• Cuadro Clínico:
⮚ El espectro clínico es muy variable, desde infecciones asintomáticas inaparentes hasta
formas grave de evolución fatal.
⮚ Comienza por sensación de tensión o quemazón, que precede la aparición de las
lesiones cutáneas (vesículas de pequeño tamaño, variables en número de contenido
claro, rara vez pueden ser hemorrágicas que posteriormente se disecan dejando tras si
una costra que desaparece a la semana dejando en su lugar una mácula residual.
⮚ Tiene gran tendencia a las recidivas y suele asociarse a enfermedades infecciosas.
Recidiva cuando hay inmunodepresión de algúntipo.
• Formas clínicas:
⮚ Herpes Simple Bucal (perioral): Las vesículas desaparecen rápidamente, la lesión
muestra una película blanco-grisácea, rodeada de eritema, al desaparecer esta
película queda al descubierto una erosión dolorosa de bordes elevados
⮚ Angina herpética (gingivoestomatitis herpética): Está caracterizada por la aparición
brusca de las lesiones (enantema orofaríngeo, exudación y ulceración focal) hay gran
dolor bucal, fiebre elevada, malestar general, irritabilidad, hipersalivación y dificultad
para la alimentación. Afecta fundamentalmente a niños entre 1 y 5 años.
⮚ Herpes simple genital: Considerada una ITS, en el hombre suele afectar el surco
balanoprepucial, el cuadro cutáneo discreto, caracterizado por las vesículas típicas
que rápidamente se erosionan, segregan y secan, tiene una duración aproximada
entre 8 y 10 días. En la mujer en algunas ocasiones puede ser igual de discreto que en
el hombre, pero en otras la expresión clínica puede ser intensa con edema marcado,
placa de vesículas que se extienden al pubis, muslos, pliegues y/o región vulvar con
toma uretral.
• Complicaciones: Infección secundaria, lesión oftálmica y recidivas
• Diagnóstico:
⮚ CC: vesículas agrupadas sobre base eritematomatosa, localizadas en cualquier parte
del cuerpo, antecedentes o no de recurrencia.
⮚ Estudiar virología en suero: Detección del Ag Viral, Serología, Reacción en cadena de
polimerasa, etc.
⮚ Estudios directos (raspado de las lesiones para tinción y examen microscópico)
⮚ Indicar: VDRL y VIH

92
• Diagnóstico Diferencial: Placas mucosas sifilíticas, Aftas, Chancro sifilítico, Chancro blando,
Chancro linfogranulomatoso y Erosión traumática.
• Tratamiento general y preventivo: uso de utensilios personales, Protección Sexual y
Suspensión de las relaciones sexuales durante la fase de primoinfección y recurrencias
• Tratamiento Local: Fomentos (inertes: suero fisiológico, H2O hervida, hojas de guayaba),
Loción de Zinc, Cremas antivirales (frecuencia diaria de 4 a 5 aplicaciones - por 7 días en
laprimo infección y por 5 en los brotes-). Rojo neutro 1g en 1 litro de H2O o alcohol
• Tratamiento Sistémico: Antihistamínico, Ab, analgésicos, sedante, aciclovir tab: 1g / día por 5-7
días después continuar con 400mg / día por 6 meses en el genital (para evitar recidivas),
leuferón, tetramizol (para elevar los niveles inmunológicos), levamisol 6 semanas y
laserterapia.

Herpes zoster

• Poco frecuente en la infancia, donde suele tener curso benigno y sin complicaciones, en los
adultos mayores y los ancianos se manifiestan de forma más agresiva teniendo especial
importancia la forma oftálmica
• Se caracteriza clínicamente por ramilletes de vesículas que asientan sobre mácula
eritematosas separadas por espacios de piel sana siguiendo un dermatoma determinado. Es
unilateral, no recidivante.
• El cuadro cutáneo puede estar precedido de toma del estado general, sensación de dolor, y/o
hiperestesia local, las vesículas son de contenido claro u opalescente que con los días sufren
variaciones (purulentas, hemorrágicas, etc.). Las vesículas son perladas, tensas, pequeñas,
en diferentes periodos evolutivos
• El tiempo promedio del HZ es de 15 días, durante la fase aguda pueden presentarse
adenopatías regionales.
• Formas clínicas más frecuentes según localización: Intercostal (más frecuente), cervical,
Rama Oftálmica, Ganglio geniculado, Lumbo-femoral y Sacro-isquiática.
• Complicaciones: Neuralgia Post Zosteriana, Parálisis motora de ciertos músculos,
Diseminación.
• Tratamiento:
⮚ Es imprescindible evaluar previamente la intensidad del dolor, compromiso
inmunológico del paciente, expresividad clínica, edad y localización. Es aconsejable el
uso de antivirales sistémicos en pacientes mayores de 50 años o menores de 50 con
compromiso inmunológico
⮚ Medidas generales: Fomentos (SS, Soluciones astringentes, Ácido acético al 2%,
cristal de sábila, etc.) y Control del dolor (dependiendo de su intensidad)
⮚ Antivirales Orales en dependencia del cuadro clínico: Aciclovir tab 800mg 5 veces al
día de 5-7 días o Valaciclovir tab. 700 mg 3 veces al día por una semana
⮚ Vitaminoterapia (cianocobalamina, piridoxina y tiamina)
⮚ Láser de baja potencia
⮚ Acupuntura.
• En el caso de los ancianos con HZ es conveniente estudiar la posibildad de una manifestación
paraneoplásica, así como valorar el uso de esteroides sistémicos para evitar las neuralgias
postzosteriana a razón de 20-40 mg/día

Pitiriasis rosada de Gilbert

• Dermatosis inflamatoria aguda centrolimitada y caracterizada por la aparición de lesiones


papiloescamosas, con forma ovulada o circular de color rosado en la periferia y amarillo en el
centro, se ve en tronco y extremidades.
• Más frecuente en el adulto joven, con predominio en el sexo femenino. Se observa en
pacientes con atopia, aparece en brotes.

93
• Involuciona en pocas semanas, aunque puede durar de 3-4 meses. Las recurrencias son
raras. Se queda al desaparecer las lesiones unas áreas hipopigmentadas que retoman su color
normal luego de varias semanas.
• Se puede realizar biopsia en la que se ve cambios crónicos no específicos, con infiltrado
mononuclear en la dermis y discreta dilatación vascular.
• DD: tiña circinada, dermatitis seborreica, psoriasis, liquen plano, sífilis maculosa secundaria,
etc.
• Tratamiento: cede solo. Se puede aplicar fototerapia (baño de luz ultravioleta). Antihistamínico,
corticoesteroides en crema y lociones.

Impétigo

• Infección superficial contagiosa auto-inoculable. Evolución aguda, se caracteriza por


secuencia de ampollas y costras amarillentas causada por estreptococos y estafilococos.
• Casi exclusiva de la primera infancia. Muy contagiosa por contagio directo o a través de los
fómites.
• Si ocurre en el RN es muy grave y muy contagioso, las lesiones son ampollas masivas, se
acompañan de toxemia y pueden producir la muerte.
• Se clasifica en:
⮚ Circinado: se presenta en placas que forma áreas
⮚ Penfigoide
⮚ Piosis Mansoni: pústulas amarillas en las axilas, hay prurito. Hay máculas, vesículas,
pústulas y costras melicéricas pegajosas (color parecido a la miel de abejas). Las
partes más afectadas son la cara y las áreas expuestas.
⮚ Ectima: forma más profunda, con ulceración y cicatrización.
• CC: tiene un periodo de ampolla (lesiones en cara, cuero cabelludo, dorso de las manos,
antebrazos o cualquier otro lugar) y uno de costra (generalmente son melicéricas, pero pueden
ser hemorrágicas y raramente verdosas. Al levantar la costra queda un área rojizo). El paciente
llega con costras y el antecedente de lesión que simula quemadura por cigarro.
• DD: herpes simple, varicela, dermatitis por contacto, etc.
• Tratamiento: limpiar las lesiones, descostrar con solución antiséptica 3 veces al día y aplicar
crema Ab. Se puede usar Ab como la penicilina o Eritromicina. Se aísla al enfermo y extremar
las medidas de higiene.

Tiña pedis

• Lesiones muy pruriginosas, son vesiculosas, escamosas, hiperqueratósicas y maceradas. Se


inician por los espacios interdigitales y se extienden a la planta del pie.
• Causada por el Epidermophytom y Trichophytom. Ocasionalmente el microsporum o la
Cándida albicans.
• Factores de riesgo: el calor, baños en duchas contaminadas, calzado cerrado
• CC:
⮚ Vesiculosa: Tiene un numero variable de vesículas irregularmente diseminadas por la
planta de los pies, borde interno, región metatarsiana o los espacios interdigitales,
prurito y dolor a la marcha.
⮚ Escamosa: Es frecuente en la planta y se extiende a los bordes , al dorso y a los dedos.
Escamas blanquecinas más o menos abundantes sobre una base eritematosa.
⮚ Macerado Interdigital: En el fondo del surco interdigital entre el 3ro y 4to espacio
interdigital. Son masas de color blanquecino, o blanco-amarillento, húmedas,
maceradas, de consistencia blanda, adherentes con prurito intenso.
• Complementario: examen directo microscópico de raspado de las lesiones. Se puede cultivar
en el medio de Sabouraud. Se puede hacer biopsia con coloración de Shiff que permite
visualizar hifas y esporas
• Complicaciones: adenitis regional, piodermitis y linfangitis
• Tratamiento:

94
⮚ Profiláctico: mantener los pies secas, aseo a diario, hervir las medias, desinfección de
los zapatos, uso de talco de micocilén
⮚ Local: si es grave o agudo fomentos de permanganato de potasio al 1/10000 o de
acriflavina al 1/40000. Luego Whitfield con azufre o tolnaftato, son eficaces las
pinceladas. Se pueden usar cremas como ketoconazol o clotrimazol.
⮚ Oral: griseofulvina M (125mg) y das de 0,5-1g al día en almuerzo y comida. Se puede
usar ketoconazol 200mg por 20 a 30 días.

Tiña corporis

• Dermatosis inflamatoria de la piel de origen micótico, que tiene forma de placas, con bordes
definidos con pústulas, vesículas y costras, de contornos ovales, redondeados o circinados,
policíclicas que pueden ser únicas o múltiples localizadas irregularmente por la superficie del
cuerpo, con predominio de la piel labra.
• Causado por diferentes especies de Trichophyton o Microsporum, frecuentemente en
nuestro medio por el Microsporum canis que se adquiere de los animales.
• Cuadro clínico: Se observa lesiones en tórax, miembros superiores o en cara, se observa
mácula o pápula rosada que evoluciona centralmente con extensión a la periferia, para dar
lugar a lesiones anulares, eritematosas y papulescamosas. Se ve el centro algo
involucionado, claro y escamoso, casi no hay relieve.
• Diagnóstico diferencial: psoriasis, pitiriasis rosada, liquen plano, lepra tuberculoide, etc.
• Tratamiento: pomada de whitfield simple o con azufre o el tolnaftato 2 veces al día. Si
necesario griseofulvina M 4 tabletas al día. Se puede usar además los derivados imidazólicos
en cremas, lesiones o tabletas. Extremar las medidas de higiene y antihistamínicos si prurito.
• Debe curar de 3 semas a 1 mes.

Onicomicosis

• Manifestaciones producidas por hongos, que se nutren de la queratina de las uñas, tanto de
las manos y de los pies. Se conoce por tinia unguium o tiña de las uñas.
• Rara en los niños y frecuente en el adulto, aquellos que trabajan con perros y gatos que son
reservorios de hongos, en pacientes seniles, encamados o inmunodeprimidos.
• Etiología: Trichophyton rubrum, Epidermophytom inguinale y Candida albicans. En Cuba es
más frecuente el Microsporon canis y Trichophyton mentagraphites.
• Comienza por la invasión del borde libre de la uña se extiende por la queratina y produce
lesiones.
• Se puede presentar junto a otras micosis superficiales. Afecta una o todas las uñas (manos
y pies), aparecen descoloridas, sin brillo, friables, secas con estrías longitudinales, pueden
ser rotas o quebradizas. Los bordes están engrosados y con un línea de fractura de la
lámina ungueal, dando aspecto dentado o roido.
• El lecho ungueal está engrosado por el aumento o acumulación de sustancias córneas,
debajo de la lámina ungueal, que levanta la uña y la hace prominente.
• La piel vecina con frecuencia escamosa, áspera, puede haber extensión del proceso a la
mano o pie afectado.
• DD. Psoriasis ungueal, paquioniquia congénita, onicodistrofia por perionitis, en especial por
Candida.
• Complementarios: examen micológico directo, raspado profundo de la uña, se cultiva en
medio de Sabouraud, cloranfenicol-ciclodexamina y en DTM.
• Tratamiento: se necesita 5 a 6 meses de tratamiento constante.
⮚ Tratamiento sistémico: griseofulvina de 0.5 a 1g dosis de 2 tabletas después de
almuerzo y comida, 2 veces por semana, tomar jugos cítricos para mejor absorción,
también ketoconazol con el almuerzo igual tiempo.
⮚ Tratamiento tópico: indicado en las Onicomicosis superficiales con afectación de
50% de la lámina ungueal y si está contraindicado el oral. Antes de aplicar, raspar la
superficie afectada, después aplicar la pomada whitfield con azufre, pinceladas de
yodo salicílico o timol salicílico 3 veces al día. Derivados imidazólicos en uso de

95
cremas subungueales. Amorolfina al 5% 2 veces a la semana durante 6 meses n las
manos y de 9 a 12 meses en los pies.
• Medidas profilácticas: esterilizar fomites: tijeras, corta uñas, las medias se hierven o se
plancha. Usar talco micocilén, secantes, otros productos naturales como la guayaba, cortar y
limar para eliminar la uña enferma. La extracción de las uñas cuando son pocas las
afectadas.

Lesiones precancerosas de la piel

• Constituyen un grupo de dermatosis con potencialidad de sufrir transformación maligna. Son


lesiones muy heterogéneas.
• Las lesiones precancerosas que con mayor frecuencia degeneran:
1. Queratosis senil.
2. Leucoplasia.
3. Queilitis actínica.
4. Cicatrices – lupus vulvar, lupus eritematoso y quemaduras.
5. Radiodermitis y lucitis crónica.
6. Craurosis de la vulva y el pene.
7. Atrofia senil de la piel.
8. Cuerno cutáneo.
9. Dermatitis ocupacional.
• Factores de riesgo
⮚ Exposición intensa a radiaciones solares.
⮚ Fumadores.
⮚ Piel blanca y ojos claros.
⮚ Uso de espejuelos y prótesis.

Queratosis senil

• Cuadro clínico: aparece en zonas de la piel expuesta a radiaciones solares en personas de


edad avanzada. Cara y dorso de las manos, son las localizaciones más frecuentes.
• Biotipo, incluye piel muy blanca y ojos claros (mayor riesgo). Son placas hiperqueratósicas,
costras secas, color pardusco de superficie áspera, adheridas a una piel ligeramente
eritematoso.
• Cuando degenera lo hace hacia un carcinoma epidermoide.
• Tratamiento: tipo preventivo:
⮚ Realizar pesquisa activa de lesiones hiperqueratósicas de la piel a todo paciente
senil.
⮚ Indicar protección contra los rayos solares mediante pomadas o lociones a base de
ácido paraamino benzoico, antipirina, dióxido de titanio.
⮚ Practicar extirpación precoz con electrocirugía, criocirugía o rayos laser.
⮚ Rehabilitación psicológica del paciente.

Leucoplasia

• Es el equivalente en las mucosas de la queratosis senil de la piel.


• Cuadro clínico: se localizan principalmente en las mucosas bucal y lingual, menos frecuente
en la genital.
• Placas blandas de forma y tamaño variables, bordes bien definidos o imprecisos, de
superficie lisa o rugosa, con surcos que llegan a provocar fisuras dolorosas que pueden
llegar a ulcerarse. El espesor de las lesiones es variable, elevación casi imperceptible hasta
placas de varios mm de grosor.
• Se localizan, fundamentalmente en los sitios de mucosa sometidos a irritaciones crónicas o
traumatismos frecuentes como: prótesis defectuosa, el humo y calor de cigarro, en los
fumadores.
• La degeneración maligna en la leucoplasia, se inician por proliferación de las placas que se
fisuran y se ulceran, y aparece el dolor y sangramiento de estas.
• Las transformaciones malignas se realizan en dirección al carcinoma epidermoide.

96
• Tratamiento: tipo preventivo.
⮚ Realizar pesquisa activa a grupos de riesgo: fumadores y pacientes con prótesis
defectuosas, 1 vez al año.
⮚ Realizar corrección de prótesis bucales defectuosas.
⮚ Eliminar hábito de fumar.
⮚ Educar al paciente en la aparición de lesiones dermatológicas sospechosas y
consultar en caso de cambio de coloración, aumento de tamaño, prurito,
sangramiento y dolor.
• En el tratamiento en las lesiones constituidas, se debe evitar el uso de sustancia causticas
que provoquen irritación celular. Extirpación por cirugía o con rayos laser es el más eficaz.

Lesiones malignas más frecuentes

Epitelioma basal

• Son neoplasias epiteliales de relativa malignidad, se pueden considerar como hematomas u


tumores nevoides que como verdaderos carcinomas.
• Cuadro clínico: es más frecuente hacia la 5ta, 6ta o 7ma década de la vida. Puede ser única
o varias. Se localizan en la cara, en las zonas periorbitales, las sienes, la frente y la nariz,
también se localizan en el tronco y las extremidades, siempre en zonas provistas de folículos
pilosos. Casi nunca en las manos o plantas de los pies.
• Existen tres variedades fundamentales:
1. Nódulo ulcerativo: es la más común, pequeño nódulo semitraslucido parecido a una
perla que llega a formar una placa más o menos circular, con centro deprimido que
luego se ulcera y después se cubre de costra. En periferia hay telangiectasia.
Generalmente la lesión tumoral hace relieve de grado variable sobre la piel
circundante, si esta falta lo que se nota es una depresión cutánea recubierta por
escamas y costras
2. Noduloglobulosa: el nódulo inicial se mantiene creciendo sin aplanarse. Presenta una
estructura quística con telangiectasia en su superficie.
3. Tenebrantes: se ve casi exclusivamente en la cara. En la forma noduloulcerativa se
exagera el proceso ulcerosos y el engrosamiento del reborde limitante que ya pierde
su carácter perlado, a esto se le denomina ulcera roedora o de Jacob.
• Evolución: progresivo crecimiento con destrucción de partes vecinas. Casi nunca metastiza.
• El diagnóstico se basa en el resultado de la biopsia, de esta depende tratamiento y
pronóstico.

Carcinoma epidermoide (epitelioma epidermoide)

• Carcinoma de origen epidérmico, de ahí se infiltra hacia la profundidad, tractos irregulares de


células espinosas atípicas anaplásicas. Tras la infiltración y destrucción local metatiza a
ganglios y vísceras.
• Puede estar en cualquier lado de la piel, pero es mas frecuente en partes expuestas: cuello,
cara y cuero cabelludo, dorso de laas manos, semimucosas, y uniones mucocutaneas.
• Variedades: 1 nódulo ulcerosa, 2 papilomatosa o vegetante: tamaño varia desde pocos cm
hasta 10cm, aspecto de coliflor, superficie cubierta por escamas o costras, tarda en
metastizar. 3 ulcerosa: evolución más lenta pero mestastiza más precoz.
• Realizar biopsia en tumoraciones establecidas y en situaciones en que se sospeche el inicio
de la degeneración maligna.
• Tratamiento preventivo: interconsultar casos sospechosos, pesquisa activa por el MGI,
seguimiento adecuado por el MGI, protección contra el sol a los mayores de 40 años sobre
todo. Identificar factores de riesgo como: trabajadores expuestos a radiaciones o sustancias
cancerígenas, prótesis en mal estado.
• Tratamiento específico: cirugía, cirugía y radioterapia, radioterapia y rayos láser.
• Rehabilitación psicosocial del paciente en el área de salud.

97
Acné juvenil

• Enfermedad inflamatoria crónica de la piel, polimorfo, casi exclusivo de la adolescencia,


localizado en cara, cuello y parte superior del tórax, producido fundamentalmente por la
interacción de factores hormonales y genéticos.
• Generalmente transcurre sin consecuencias, pero puede dejar secuelas estéticas.
• Pueden coexistir diferentes lesiones, el comedón, las pápulas y las pústulas que
evolutivamente puede abscedarse y dejar cicatrices atróficas pequeñas o hipertróficas que
dejan marcas.
• Se cura de forma espontánea a los 2 o 3 años de haber comenzado, sin embargo, la
manipulación indebida de las lesiones entorpece la evolución y producen cicatrices.

Afecciones de los ojos


Disminución de la capacidad visual

Patogenia:

• Lenta y progresiva:
1. Trastornos de la refracción como astigmatismo, miopía, hipermetropía y presbicia.
Opacificación de los medios: cataratas y turbidez del vítreo
2. Lesión corioretiniana: inflamatoria, degenerativa, retinopatía y hemorragia
3. Trastornos que afectan las vías ópticas: glaucoma, etc.
• Brusca:
1. Hemorragia en el vítreo: causada por HTA, DM, etc.
2. Desprendimiento de la retina: se produce pérdida del campo visual que comienza en la
periferia y se va expandiendo
3. Obliteración de la arteria central de la retina: causada por arteriosclerosis, embolia
grasa o gaseosa. Es una urgencia pues si pasa más de 1-2h el daño será irreversible.
4. Trombosis de la vena central de la retina: el deterioro se va instaurando de manera
progresiva, en horas o pocos días. Impresiona como ¨lluvia de hollín¨, casi siempre
unilateral. Causas: DM, sífilis, Tb, sinusitis, arteriosclerosis, etc.
5. Neuritis óptica aguda: produce dolor, es unilateral y se ve en personas jóvenes. Se
afecta frecuentemente la visión central y la percepción de colores. La causa no
siempre se sabe, puede ser tóxica por medicamentos, hábitos, etc. o puede ser
infecciosa o vascular. La visión se recupera en 8-10 días y puede recidivar
6. Traumatismo del nervio óptico: se asocia a trauma craneofacial.

Causas más frecuentes:

• Cataratas
• Glaucoma
• Retinopatía diabética
• Atrofia óptica
• Miopatía degenerativa
• Retinosis pigmentaria

Pérdida visual transitoria (menos de 1 día). Causas:

• Migraña
• Isquemia temporal ocular o de la corteza visual
• Hipertensión endocraneana
• Alteraciones hematológicas o cardiacas
• Espasmos de la arteria central de la retina
• Glaucoma agudo

98
Glaucoma

• Aumento de la presión intraocular


• La ceguera se puede prevenir con detección temparana de la enfermedad y control adecuado.
• El glaucoma de ángulo cerrado (GAC) es una enfermedad sintomática (dolor ocular y cefalea
con disminución de la agudeza visual durante el ataque), entre ataques la PIO puede ser
normal
• El glaucoma de ángulo abierto (GAA) es el más frecuente y es la causa de evolución de
ceguera más insidiosa.
• Factores genéticos: altos valores de PIO (mayor de 20 mmHg), genético, DM y alto grados de
miopía, raza negra, etc.

Catarata

• Es la opacidad del cristalino que afecta su corteza o el núcleo, generalmente, con tendencia a
progresar.
• Más del 90% de las personas mayores de 60 años padecen de cataratas.
• Se pueden clasificar de diferentes maneras: congénitas, seniles o traumáticas; progresivas o
estacionarias; duras, blandas o flácidas; parciales o totales.
• Síntomas: disminución de la agudeza visual que va aumentando, al inicio de la enfermedad el
pcte se queja de ver manchas fijas en su campo visual. Puede haber diplopía y se desarrolla
cierta miopía al comienzo por lo que algunos enfermos pueden leer sin espejuelos.

Síndrome de ojo rojo

• Aparición súbita, sin dolor ni trastornos visuales: hemorragia subconjuntival. Esta al día
siguiente se va expandiendo y luego se fragmenta poco a poco y desaparece. Aparece luego
de un esfuerzo grande o de manera espontánea por HTA, leucemias o arteriosclerosis.
• Aparición brusca, con dolor, lagrimeo y fotofobia: conjuntivitis traumática. El paciente casi no
puede abrir el ojo y hay antecedentes de que se metió algo dentro del ojo
• Enrojecimiento rápido, sin trauma: conjuntivitis no traumática. Hay sensación de cuerpo
extraño, secreción mucosa o purulenta que aglutina el ojo al despertarse.
• Ojo rojo con rapidez, localizado en un sector de la conjuntiva: Episcleritis. Hay dolor sin
secreción. Son manifestaciones alérgicas en pacientes tuberculosos o reumáticos, se puede
ver como manifestación de la sarcoidosis.
• Enrojecimiento rápido y fotofobia, lagrimeo, pequeños trastornos visuales, dolor y
blefarospasmo: Queratitis o iridociclitis
• Glaucoma agudo
• Uveítis aguda: enrojecimiento intenso con quemosis, ttnos visuales importante y dolor violento
espontáneo a la presión del globo ocular.

Enfermedades inflamatorias

Patogenia

• Afecciones del ojo externo


⮚ Párpado:
1. Blefaritis
2. Orzuelo
3. Calacio
⮚ Vías lagrimales
1. Canaliculitis
2. Dacriocistitis
⮚ Conjuntiva: conjuntivitis

99
⮚ Córnea: epiteliopatías
1. Úlcera corneal
2. Queratitis intersticial
• Afecciones del ojo interno:
⮚ Uveítis
⮚ Glaucoma
⮚ Endoftalmitis

Orzuelo

• Inflamación aguda circunscrita del borde palpebral. Es una infección por estafilococo
coagulasa positivo fundamentalmente. Se afecta la glándula de Zeis o de Moll.
• Más común en niños y adultos jóvenes
• Se asocia con la blefaritis, la mala higiene, déficit de vitamina A, mal estado general, defectos
de refracción no corregidos, uso de objetos contaminados, anemia o DM.
• CC: dolor localizado, se puede acompañar por lagrimeo y fotofobia. Se observa edema
palpebral y un punto amarillo en el centro.
• Se trata con fomentos fríos para bajar la inflamación seguidos de fomentos calientes para
provocar el drenaje espontáneo. Se aplica además Ab en colirio.

Blefaritis

• Estado inflamatorio crónico del espacio intermarginal del borde libre de los párpados.
Generalmente es un infección estafilocócica, pero se asocia con frecuencia a la dermatitis
seborreica como enfermedad de base.
• Puede ser de tipo ulcerosa, oleosa, escamosa o angular.
• Se puede asociar a la dermatitis seborreica, a los ttnos nutricionales, a la hipovitaminosis, a las
alteraciones intensas de refracción, a la mala higiene y al uso de objetos contaminados.
• CC: hay enrojecimiento, ardor y prurito palpebral. Las pestañas se vuelven escasas y frágiles,
puede aparecer triquiasis. Puede haber escamas, úlceras, fotofobia, lagrimeo, etc.,
dependiendo del tipo que sea.
• El tratamiento en primer lugar es eliminar la etiología de base si la tiene. Se aplica fomentos
tibios, luego con aplicador húmedo se intenta quitar las costras, luego se hace un enjuague con
agua y se aplica el ungüento Ab, 4 veces al día por un mes por lo menos.
• Secuelas: conjuntivitis, orzuelo, pérdida de pestañas, hipertrofia del borde palpebral, triquiasis
y ectropión.

Conjuntivitis

• Inflamación de la conjuntiva
• Clasificación: aguda, subaguda y crónica; serosa, mucosa, purulenta y pseudomembranosa;
alérgica, bacteriana, viral, traumática, etc.
• Tratamiento: compresas frescas, colirios antiinflamatorios y paracetamol sistémico si dolor. Si
es viral se pueden usar colirios antivirales como Aciclovir o idoxuridina.
• Prevención: buena higiene, evitar la manipulación innecesaria de los ojos y siempre con lavado
previo de las manos. Mantener limpios los lentes de contacto y los espejuelos que siempre
deben ser de uso personal, así como el maquillaje. Corregir cualquier déficit nutricional o de
refracción, control de enfermedades como anemia y DM. Vigilancia epidemiológica y adecuada
educación sanitaria.
• Conjuntivitis vírica:
⮚ De alta contagiosidad, por contacto directo o por vectores.
⮚ Los agentes más frecuentes son: adenovirus, echo, cosxakie y picornavirus. El
enterovirus 70 es la causa de la conjuntivitis hemorrágica y los adenovirus 8 de la
queratoconjuntivitis epidémica.
⮚ Puede ser leve o grave

100
⮚ Complicaciones: sobreinfección bacteriana, uveítis, cicatrices en la córnea con pérdida
de la agudeza visual.
⮚ Hemorrágica aguda: periodo de incubación de 8-48 horas, dura de 5-7 días. Hay, al
igual que en las virales, dolor, fotofobia, sensación de cuerpo extraño y lagrimeo. Se
nota hiperemia conjuntival, edema palpebral, quemosis y hemorragias
subconjuntivales localizadas en la conjuntiva bulbar superior. Cura espontáneamente,
se recomienda compresas de agua fría y colirio Ab si hay secreción. Para prevnir
epidemia se recomienda: confirmación del diagnóstico por un especialista, toma de
monosuero al 6to día, ingreso si necesario, medidas de aislamiento, vigilancia
epidemiológica activa por 72h de convivientes y familiares, profilaxis con colirio de
interferón (leuferón 2 gotas en cada ojo cada 6h por 3 días), desinfección concurrente y
la terminal al alta y cumplimiento estricto de medidas de asepsia y antisepsia.
• Conjuntivitis bacteriana:
⮚ Puede ser causada por: estafilococo coagulasa positivo, estreptococo, gonococo,
neumococo, etc. Igual transmisión que la viral.
⮚ CC: brusco, sensación de cuerpo extraño que puede ser doloroso, hiperemia
conjuntival y secreción purulenta. Generalmente comienza unilateral y al cabo de los
días está en ambos ojos.
⮚ Se confirma el diagnóstico por exudado y cultivo de la secreción, se puede tratar antes
de tener los resultados con colirio Ab.
⮚ La oftalmia neonatorum es un tipo que afecta a los recién nacidos y aunque se puede
asociar a varias bacterias siempre se debe pensar en el gonococo o la de inclusión
(por Clamidia).
• Conjuntivitis alérgica:
⮚ Se ve en menores de 20 años.
⮚ Bilateral y de inicio brusco, se acompaña de lagrimeo y Rinorrea y se puede asociar a
otros síntomas de atopia
⮚ Siempre que se pueda se debe buscar y precisar el antígeno para así poderla clasificar
en primaveral, atópica, por contacto o por antígeno bacteriano.
⮚ Si necesario se puede usar esteroides y antihistamínicos sistémicos. Se puede
emplear colirios de AINE como el diclofenaco 1 gota cada 4horas.
• Conjuntivitis traumática:
⮚ Es causada por trauma o cuerpo extraño. Lo más importante para el diagnóstico es
precisar antecedentes del trauma. Los agentes físicos como la luz intensa o las
radiaciones la pueden provocar.
⮚ Se busca aliviar el dolor y la inflamación y se remite a especialista.
• Conjuntivitis actínica:
⮚ Es causada por rayos ultravioletas por exposición a soldadura.
⮚ Provoca cuadro agudo de dolor ocular, sensación de arena o cuerpo extraño y
fotofobia intensa.
⮚ Reposos ocular en un cuarto oscuro, compresas frías y colirio antiinflamatorio si
necesario

Comparación entre las diferentes conjuntivitis

Datos Bacteriana Viral Alérgica Traumática Actínica


clínicos
Edad Todas las Todas las Niños y Todas las Gnr. adultos
edades edades adolescentes edades
Aparición No epidemia epidemia No epidemia No epidemia No epidemias
Antecedentes Contacto Contacto APP y APF de De trauma Exposición a
atopía Ocular soldaduras
Prurito Mínimo Mínimo Intenso Mínimo Mínimo
Lagrimeo Moderado Abundante Moderado Moderado Moderado
Dolor No Moderado No Sí Intenso y
agudo
Secreción Purulenta Serosa Mucosa Acuosa Acuoso
Hiperemia Generalizada Generalizada Generalizada Generalizada Generalizado

101
Ganglio No Si No No No
preauricular
Síntomas No Fiebre, Rinitis, No Fotofobia
gnrales faringitis y estornudos y intensa
malestar gnr. asma

Degeneraciones conjuntivales (Pterigión)

Pliegue membranoso triangular de tejido fibrovascular que ocupa la hendidura interpalpebral y se


extiende desde la porción interna o externa de la conjuntiva ocular a la córnea.

Se piensa que es de origen irritativo por la acción prolongada de la luz ultravioleta. Factores de riesgo:
exposición prolongada al polvo, al viento y al sol.

CC: irritación y ardentía ocular. Crece hacia la córnea y da síntomas moderados de irritación conjuntival
y deformidad y cuando invade la zona pupilar impide la visión.

Se clasifica en grado I si la cabeza del pterigión está por debajo de la córnea, el grado II sobre la córnea
y el grado III por encima. Puede ser en uno o ambos ojos y hay generalmente recidivas. A partir del
grado II es quirúrgico.

Traumatismos oculares

Ante cualquier trauma:

• Topografía de la herida.
• Medir agudeza visual.
• Tipo de lesión.
• Buscar los reflejos pupilres.

Pueden ser:

• Quemaduras de párpados, conjuntiva y córnea: lavar la zona con suero fisiológico, si se


sospecha quemadura seria se aplicará colirio anestésico y se hará lavado más profundo
durante 15min. Luego remitir. Puede ser por agente físico o químico.
• Herida del párpado: inspección del área, lavado con suero fisiológico, extracción del cuerpo
extraño si existiera y si es posible, aplicar compresas húmedas, hacer compresión de la herida
si es necesario. Luego remitir
• Herida de la conjuntiva: si es menor de 5mm no se sutura. Se valora y si es necesario se remite
• Contusiones: se valora el grado de lesión y se remite si es necesario. Las lesiones más
comunes son: fracturas orbitarias, hematoma, equimosis, escoriaciones del párpado, ptosis ,
parálisis o paresia de la musculatura extrínseca del ojo, quémosis y hemorragia subconjuntival,
hifema, midriasis, miosis, subluxación o luxación del cristalino, catarata, desprendimiento
coroideo o retiniano, hemorragias o desprendimiento vítreo, edema, isquemia y hemorragia
retiniana y sección del nervio óptico
• Herida de la córnea: se valora con qué se ocasionó la herida (tijera, cuchillo, etc.). Se debe
reactivar el TT y luego remitir que casi siempre la conducta es quirúrgica.
• Herida de la esclera: se puede observar salida del vítreo, del cristalino, hemorragia del vítreo y
visión muy reducida o nula. Se remite inmediatamente, la conducta es quirúrgica y el
pronóstico no siempre favorable.
• Cuerpo extraño en conjuntiva y córnea: hay sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, dolor y
enrojecimiento. Se aplica colirio anestésico y luego se hace examen. Se hace un lavado y con
un hisopo humedecido se extrae y luego se indica colirio Ab. Si esto no es posible se remite al
especialista.

102
• Cuerpo extraño intraocular: se puede aplicar un colirio anestésico, se hace lavado de la zona,
se hace Rx de la órbita en vista AP y lateral, US y TAC y se remite. Complicaciones: infección,
hemorragia intravítrea, HT ocular, desprendimiento de la retina y siderosis, etc.

Prevención:

1. Charlas educativas a padres sobre el no uso de juguetes peligrosos en los juegos de los niños
y el valor de mantener fuera de su alcance sustancias irritantes y objetos perforantes.
2. Educar a la población para que sepan actuar frente a un trauma
3. Dispensarización de trabajadores con factores de riesgo, su educación sobre los riesgos a los
que están sometidos, el uso de protectores oculares individuales
4. Caretas a los soldadores para prevenir quemaduras.
5. Obligar al uso de los medios de protección, actuar sobre el que no lo cumpla y siempre
investigar los accidentes para que no vuelvan a ocurrir.

Retinopatía

Retinopatía arterioloesclerótica

• Lesiones orgánicas de los vasos sanguíneos retinianos, producido por el aumento funcional de
la TA propio de la HTA.
• La valoración de su grado, tiene valor pronóstico en la HTA y permite identificar el grado (son 4
grados) de afectación de órganos como cerebro y riñón.

Retinopatía arterioesclerótica

• Acompaña la arterioesclerosis generalizado.


• Evolución lenta y progresiva hasta provocar atrofia de la retina y del nervio óptico en sus
estadios finales.
• El síntoma principal es disminución de la agudeza visual.

Retinopatía hipertensiva

• Común en las edades de 35 a 55 años.


• En los jóvenes con Hipertensión acelerada se observa retinopatía extensa, con hemorragias e
infarto de la retina (manchas algodonosa), infarto de la coroides (manchas de Elschnig) y
ocasionalmente desprendimiento seroso de la retina. Contrariamente si se presenta en el
anciano no es florido, por la protección que tiene el vaso por la arterioesclerosis.
• Las lesiones dependerán del espasmo de los vasos (angiospasmos) y luego, de alteraciones
permanentes de las paredes vasculares (angioesclerosis).
• Si se asocia con Insuficiencia renal la retina sufre grandes alteraciones.
• Se clasifica en 4 grados.
• Prevención: Diagnóstico y tratamiento precoz de la HTA. Insistir en los factores de riesgo.
Eliminar hábitos tóxicos.

Retinopatía diabética

• En países desarrollados es la 1ra causa de ceguera en los adultos.


• Se asocia con tiempo de evolución de la DM. Aparece luego de 7 a 8 años de tener la
enfermedad.
• El control de la glicemia retrasa su aparición.
• Otros factores de riesgo: gestación, HTA, nefropatía y anemia.
• Se puede clasificar en: retinopatía diabética de base (se presenta en la DM tipo 2) retinopatía
diabética pre proliferativa (ocurre por isquemia retiniana), retinopatía diabética proliferativa
(tienen mayor riesgo de padecer esto los diabéticos tipo 1, se caracteriza por
neovascularización, desprendimiento del vítreo y hemorragias).
• Complicaciones de la retinopatía proliferativa: hemorragia intrvitrea persistente,
desprendimiento de retina, rubeosis del iris, glaucoma neovascular, y formación de
membranas opacas.

103
• Prevención: diagnóstico oportuno, adecuado control metabólico, y educación sanitaria.
Interrogar sobre cambios visuales o dolor y hacer examen físico ocular anual, previa dilatación
pupilar.
• Tratamiento: fotocoagulación con láser de argón y vitrectomía.

Otras retinopatías

• Por toxemia del embarazo: ocurre luego de las 20 semanas y se asocia con la HTA. La
intensidad de los cambios de la retina se correlaciona con el riesgo de mortalidad fetal, y daño
renal de la madre, en estos casos se interrumpe el embarazo.
• Retinopatía de la prematuridad o o fibroplasia retrodental: se presenta 1 semana después del
nacimiento en niños prematuros o bajo peso que han recibido altas concentraciones de
oxígeno.

Ceguera

• Presencia de una agudeza visual central de la retina de no más de 20/200, con la mejor
corrección o un campo visual no mayor que 20º.
• Causas del segmento anterior: tracoma (producida por clamidia), xenoftalmia (hipovitaminosis
A), oncocercosis, lepra, cataratas, y queratitis por herpes simple.
• Causas del segmento posterior. Glaucoma, degeneración retiniana, desprendimiento de la
retina, y retinopatía diabética.

Defectos refractivos

Miopía

• Fuerte tendencia hereditaria, predomina en asiáticos y es menos frecuente en la raza negra.


• Se caracteriza porque los rayos paralelo provenientes del objeto lejanp forman su imagen
(foco) delante de la retina por lo que no se ve de lejos.
• Aparece en la pubertad y juventud y suele de tenerse entre los 20 y 25 años, si no se detiene y
sigue progresando es la llamada miopía maligna.
• Se clasifica en leve, moderada y elevada. En los grados elevaso hay dolor, los parpados
tienden a cerrarse en hendidura estenopeica, y puede haber sensación de exoftalmo (ya que el
ojo miope es grande)
• La miopía puede provocar cataratas y glaucoma de ángulo abierto (nunca de ángulo estrecho).
Cuando es muy elevada puede constituir una enfermedad con degeneración macular, vítrea,
del nervio óptico y de la esclera.
• Tratamiento: lentes bicóncavos, lentes de contacto (mejor que los anteriores) y tratamiento
quirúrgico.

Hipermetropía

• Los rayos paralelos provenientes de objetos lejanos son enfocados detrás de la retina.
• El ojo necesita realizar gran acomodación para ver de cerca, produciéndose dolor, cefalea
frontal, occipital, aumento del parpadeo, prurito y ardor, ligera fotofobia, enturbiamiento de la
lectura u otro esfuerzo visual, congestión palpebral e irritación conjuntival.
• Se clasifican en leve, moderado y elevado.
• Tratamiento: lentes esféricos biconvexos, lentes de contacto (no si es leve) y tratamiento
quirúrgico.

Astigmatismo

• La imagen se forma en una línea de focos, a diferentes niveles.


• Congénito y hereditario generalmente, pero también puede ser adquirido por inflamación,
trauma, operaciones y catarata.

104
• Cuadro clínico: cefalea, dolor ocular, ardor, fotofobia, se salta los renglones al leer o confunde
las letras, visión borrosa de lejos en el miope, déficit visual de cerca en le hipermétrope,
hiperhemia conjuntival. Etc.
• Se clasifica en simple compuesto y mixto.
• Tratamiento. Corrección con lentes cilíndricos, cóncavos o convexos orientado en el meridiano
o eje adecuado, los grados ligeros no se corrigen. Se pueden usar lentes de contacto o corregir
por medio quirúrgico.

Presbicia

• Fenómeno fisiológico por envejecimiento, el cristalino pierde su elasticidad y musculo ciliar se


debilita, progresivamente, por lo que disminuye la acomodación.
• Comienza luego de los 40 años.
• Cuadro clínico: los objetos cercanos se ven borrosos, hay que alejar el texto para poder leer, y
fatiga visual.
• Tratamiento: Corrección con lentes esféricas positivas, hay que renovarlos cada 2 años, si hay
enfermedad de base se usan lentes bifocales, trifocales o progresivos.

Retraso Mental
Este término se utiliza para designar un estado, en el cual, el desarrollo de la mente es incompleto o se
detiene, caracterizado por un funcionamiento general subnormal en especial en el aspecto intelectual, y
se acompaña de alteraciones en la maduración, el aprendizaje y la adaptación social. Se origina
durante el proceso del desarrollo (desde la etapa prenatal hasta la adolescencia).

Se origina antes de que se complete el desarrollo.

Cuadro Clínico:

• Un paciente con RM no alcanza el nivel mínimo de adaptación requerido para una persona
promedio en cuanto a satisfacer las exigencias sociales propias del entorno, puede llevar una
existencia armónica con un medio apropiado, o suceder lo contrario, en ocasiones esto
depende de las discapacidades del ambiente social que de las del paciente.
• Retraso Mental ligero (Leve) (C.I. 50-69 Edad mental de 9 a menos de 12 años): Suele ser un
diagnóstico tardío, muy raro que sea antes del período escolar. Poco frecuentes los estigmas
físicos y las minusvalías sensoriales o motoras. Pocas veces se puede identificar una causa.
Después del período escolar, los pacientes ingresan como trabajadores no calificados o amas
de casa, y pierden su identidad como personas con retraso. En la adolescencia adquieren
conocimientos académicos hasta un 6to grado de escolaridad. En la adultez habilidades
sociales y laborales, pueden necesitar de supervisión, orientación y asistencia, en situaciones
de estrés. Pueden vivir satisfactoriamente en la comunidad de manera independiente o
supervisada.
• Retraso Mental Moderado (C.I. 35-50. Edad mental 6 a menos de 9 años): El diagnostico se
sospecha cuando hay cierto retardo en el desarrollo psicomotor en el 1er o 2do año de vida.
Algunos estigmas o discapacidades físicas pueden estar presentes, puede haber
identificación de un agente causal de naturaleza orgánica. Se pueden producir reacciones y
motivaciones poco entendibles (por su naturaleza o intensidad), la comprensión de estos
pacientes no es complicada. Presenta lentitud en el desarrollo de la comprensión y uso del
lenguaje. La adquisición de capacidad de cuidado y de las funciones motrices están
retrasadas, algunos necesitan de supervivencia. Otros aprenden lo escencial para la lectura, la
escritura, el cálculo. En la adolescencia pueden tener dificultades en el reconocimiento de las
convenciones sociales, esto puede interferir en las relaciones interpersonales. Se pueden
beneficiar de una formación laboral. De adultos son capaces de realizar trabajos prácticos
sencillos, en lugares protegidos y supervisados, aprenden a trasladarse de forma
independiente en lugares familiares. Su adaptación a la comunidad puede ser bajo supervisión
o en instituciones.

105
• Retraso Mental Grave (C.I. 20-34. Edad Mental menos de 3 a menores de 6 años): Diagnóstico
es precoz, en los primeros días o meses de nacido y puede ser en la maternidad (se es de
causa pre o perinatal), o puede ser de aparición tardía en la infancia (accidentes, infecciones
del SNC, intoxicaciones, enfermedades neurodegenerativas). La causa orgánica casi siempre
se evidencia, aunque no siempre es demostrada, y el momento de aparición de retraso (pre,
peri o posnatal) es casi siempre posible. Frecuentes la presencia de estigmas físicos y las
complicaciones del cuadro por discapacidades físicas (sensoriales o motoras) o por una
epilepsia. Representan una difícil carga para la familia por su comportamiento anómalo y
necesidades de atención. La comunicación psicológica a través del sistema de señales es
mínima o nula. A nivel intuitivo afectivo pueden establecerse vinculaciones fuertes, que se
ponen de manifiesto a veces por cuadros reactivos tormentosos ante la falta o sustitución de la
persona que los atiende. Durante el período preescolar ase observa desarrollo motor pobre,
adquiere pocas o nulas habilidades verbales y para la comunicación. En la edad escolar
pueden aprender a hablar y ser adiestrados en habilidades elementales de cuidado personal.
Aprenden a familiarizarse con el alfabeto y el cálculo simple.
• En la adultez realizan tareas simple supervisadas en instituciones. La mayoría se adapta bien a
la vida de la comunidad, sea con la familia o en hogares colectivos, a no ser que sufran de
alguna incapacidad asociada que requiera cuidados especiales. Incluye: Retraso Metal
Profundo (C.I. menor de 20. Edad mental de 3 años)

Pautas para el diagnóstico:

⮚ Rendimiento intelectual subnormal evidenciado por la clínica y los resultados de las pruebas
psicológicas.
⮚ Este rendimiento debe ser causa de una disminución de la capacidad adaptativa a las
exigencias de la vida cotidiana, del entorno sociocultural del paciente.
⮚ La categoría debe basarse en la evaluación global de las discapacidades del paciente.

Tratamiento:

• Se debe prevenir evitando matrimonios de consanguíneos y entre retrasados mentales, evitar


en lo posible embarazos añosos, partos extrahospitalarios, se debe hacer control obstétrico
rutinario, vacunaciones y orientaciones sobre ablactación.
• El profesional que anuncie el diagnóstico a la familia debe hacerlo de modo adecuado,
ofreciendo información completa y precisa y establecer estrategias para el futuro.
• Debe controlarse los aspectos relacionados con el cuidado de la salud general, como el
crecimiento y desarrollo, vacunaciones, y otras enfermedades y discapacidades asociadas.
• La familia debe ser entrenada en manejo afectivo y conductual del paciente, para fomentar la
estimulación psicosocial.
• El paciente debe ser atendido y orientado psicológicamente según su nivel intelectual y sus
conflictos, de acuerdo con las distintas etapas de desarrollo, teniendo en cuenta orientación
vocacional, sexualidad y vida en comunidad.
• El niño o adolescente deben tener una enseñanza apropiada según su discapacidad y el
tratamiento laboral del adulto debe orientarse a la vinculación de talleres u otras tareas
laborales que dependiendo del grado de dependencia en esta serán supervisadas o no.
• Tratamiento sintomático debe estar orientado a atenuar los síntomas de las enfermedades
subyacentes, y los síntomas emocionales y psiquiátricos asociados al RM como ansiedad,
depresión y excitación, agresividad, psicosis etc. Se puede usar el diazepam tab. de 5mg en
desayuno, almuerzo y 10pm o la amitriptilina de 25mg los mismos horarios y a los 5 días subir a
una tab. en cada toma. Si es necesario se usa nitracepam como hipnótico 1 tab. de 5mg
desayuno, almuerzo y 10pm (gran efecto ansiolítico y antierótico)

Trastorno por déficits de atención por hiperactividad

106
Trastorno frecuente que aparece en el 3% de los niños, es más frecuente en varones que en hembras,
generalmente no se detecta una causa pero se cree que es más frecuente cuando hay un familiar de
1er grado afectado. Es para toda la vida aunque el 60% de los pacientes disminuye la intensidad de los
síntomas en la adultez.

Se deben de evitar las complicaciones, como el fracaso escolar, que puede ser evitado al detectar el
trastorno antes del que el niño ingrese en la escuela (diagnóstico temprano) y con tratamiento
adecuado.

Para hacer el diagnóstico debe tener síntomas por más de 6meses y el niño ser menor de 7 años. Debe
haber pruebas de un deterioro social, académico o laboral

Cuadro Clínico

Los síntomas fundamentales son falta de atención, impulsividad e hiperactividad y esta se manifiesta
en el hogar, escuela y con sus compañeros. Siempre deben estar presentes los síntomas en 2 de las 3
situaciones.

En la escuela. (Trabajo escolar sucio y descuidado)

•Hiperactividad ya que no puede permanecer sentado, salta, corre se mueve constantemente


del asiento, etc.
• Falta de atención, falta de persistencia en las tareas, da la apariencia de que no está
escuchando.
• Impulsividad respuestas precipitadas, comentarios fueras de lugar, interrumpe al profesor y
habla durante la clase.
En el hogar:

• Hiperactividad. Está en constante movimiento, no se entretiene con nada, lo registra y toca


todo y es excesivamente ruidos.
• Falta de atención. Incapaz de seguir instrucciones o peticiones y cambia de una actividad a
otra sin que estén terminadas.
• Impulsividad. Conducta propensa a los accidentes e interrumpen la actividad de otros
miembros de la casa.
Con su compañeros:

• Hiperactividad. Se manifiesta en una conversación excesiva y en la incapacidad para jugar


tranquilo, y de regular su actividad de acuerdo a las necesidades del juego.
• Falta de atención. No captan regla, ni escuchan a otros niños.
• Impulsividad. Incapaces de esperar su turno en el juego, interrumpen, son pocos cuidadosos
al tomar los objetos, y realizan juegos potencialmente peligrosos sin tomar en cuenta las
repercusiones.
Otros síntomas:

• Baja autoestima.
• Irritables y explosivos
• Baja tolerancia a las frustraciones.
• Temperamento irascible y labilidad emocional. Hay síntomas como negativismo, enuresis, tics
y son desafiantes, hay síntomas neurológico blandos como deficiente coordinación mano ojo,
dificultad para diferenciar fondo – figura.
• Dificultad para comprensión de impulsos sensoriales, integración motora deficitaria,
hipersensibilidad a los estímulos e irritabilidad.

Diagnóstico Diferencial:Se debe distinguir del retraso mental, de la hipoacusia de los trastornos
emocionales, de las alteraciones específicas del leguaje y de la privación cultural.

107
Evolución

• En los niños preescolares se describen como muy hiperactividades, en los niños mayores los
síntomas fundamentales son la impaciencia y el malestar.
• La mitad de los casos son diagnosticados antes de los 4 años.
• A medida que aumenta la edad disminuye la hiperactividad pero persisten la dificultad para
concentrarse y el déficits de atención.

Complicaciones:Fracaso escolar, conducta antisocial en la vida adulta, el alcoholismo, la drogadicción


y los trastornos depresivos.

Tratamiento

• Dar una clara explicación de la naturaleza de los síntomas y hacer énfasis que no es una mala
conducta del niño y aclarar que no existe una lesión o daño del cerebro.
• A la maestra se le debe orientar sentar al niño en la primera fila nunca cerca de ventanas, darle
instrucciones claras y precisas, asignarle tareas que lo ayuden a mantenerse en movimientos
como borrar la pizarra, botar la basura etc. Y aclararle siempre que el niño no es ningún
retrasado ni malcriado.
• Siempre se debe reforzar la necesidad de estructurar el entorno y no permitir la permisividad
(para que aprendan responsabilidad)
• Fármacos Tricíclicos: A veces son útiles para atenuar los síntomas sobre todo si hay depresión
o ansiedad o tics, en casos necesarios se puede usar el metilfenidato (a partir de los 6 años) o
la dextroanfetamina a partir de los 3 años. Estos últimos son medicamentos de acción breve
por lo que se administran antes de empezar el horario escolar

Trastorno del aprendizaje


Lo primero que se pregunta es por qué este niño no aprende, puede ser porque esté sufriendo maltrato
físico, psicológico o sexual o por abandono. Siempre se deben buscar causas escolares o en la casa
que impidan el aprendizaje.

Son muchos los factores que influyen en la dificultad para aprender:

• Trastornos del desarrollo.


⮚ Retraso mental
⮚ Trastorno generalizado del desarrollo.
• Trastorno específico del aprendizaje
⮚ Dislexia
⮚ Disgrafia
⮚ Discalculia
• Déficits de atención.
⮚ Hiperquinético o puro
• Trastornos emocionales.
⮚ Por ansiedad excesiva
⮚ Por angustia de separación
⮚ De imitación
⮚ Fóbicos
⮚ Histéricos
⮚ Depresivos
⮚ Obsesivos
(En ausencia de enfermedad o situaciones medioambientales se pueden presentar los trastornos
específicos del aprendizaje)

108
Dislexia

Incapacidad de aprender a leer con una escolaridad adecuada y con sus capacidades intelectuales,
sensoriales y neurológicas conservadas.

Son múltiples los factores que se han sugerido como causa: se ha planteado que se trata de un
trastorno de la percepción visual o del significado de la palabra. Para algunos la causa son las
alteraciones en la maduración del lenguaje. Una causa muy lógica es que hay dificultades de la
organización espacio-temporal y de la dominancia lateral. Suele diagnosticarse en segundo grado. Hay
afectación de resultados académicos y actividades diarias que implican leer.

Diagnóstico:

Los síntomas que presentan estos casos se caracteriza por:

• Déficit en el desarrollo de habilidades para reconocer la palabra escrita.


• Dificultad para comprender lo que se lee.
• Lectura lenta que impida seguir ritmo normal de los niños de su edad
• Omitir palabras durante la lectura o distorsionar pronunciación haciéndose inteligible lo que
lee.
• Sustitución de palabras que aparecen en el texto por otras que no tienen ninguna relación.
• Disminución de la capacidad para sintetizar
• Confunde letras (la b por la d, la b por p la q por la p)
• Bajo rendimiento en las pruebas de lectura
• Interferencia en el aprendizaje y en la vida cotidiana
• No se debe a debe a déficit sensorial, neurológico o de inteligencia

Diagnóstico Diferencial

• Retraso mental, también hay dificultades para leer.


• Escolaridad insuficiente
• Déficit sensoriales (visuales o auditivos)
• Trastorno neurológico, que pueden causar dificultades para leer.

Tratamiento

• Explicación a los padres, al paciente y a la escuela sobre el trastorno. Insistir en que el paciente
no es RM, ni padece de una enfermedad psiquiátrica.
• Instruir a padres y maestros para que impidan burlas, comparaciones o presiones por parte de
ellos, otros adultos o los paraiguales.
• Estimular los éxitos y exaltar buen rendimiento en otras áreas.
• Realizar lectura correctiva áreas visuales (forma) y auditiva (sonido) por un especialista

Disgrafia

Consiste en la incapacidad para escribir que no se debe a RM o déficit sensorial, neurológico o escolar.
La praxia de la escritura necesita organización de la motricidad, esto supone una fina coordinación de
los movimientos y del espacio. Como representación simbólica, adquiere significación con el
aprendizaje.

Para escribir hay que saber leer y después reproducir las palabras en forma legible. Se necesita
capacidad de hacerlo con velocidad promedio y un espacio previamente definido y limitado.

109
Diagnóstico

• Déficit marcado en el desarrollo de la escritura


• Rendimiento menor del nivel esperado para se C.I y grado escolar
• Dificultades interfieren aprendizaje y vida cotidiana
• Se presenta en diferentes formas de escritura como son: Rígida, suelta e irregular, impulsiva
con desorganización y descontrol, forma lenta o escritura en espejo (la más peculiar)
• Hay mala ortografía, errores gramaticales y de puntuación y mala escritura

Diagnóstico diferencial

• Retraso mental
• Déficit sensorial: Se descarta mediante pruebas audiométricas y oftalmológicas
• Escolaridad deficiente existe una histeria escolar, se aprecian irregularidades docentes.
• Trastornos neurológicos con síntomas propios de la entidad de base
• Síndrome de Gerstmann: Síndrome neurológico en el que además de la disgrafia, aparece
agnosia de dedos.

Tratamiento

• Ejercicios de escritura
• Corrección de hábitos de colocar el papel o tomar el lápiz
• Períodos cortos de entrenamiento varias veces al día
• No enviarlo a la pizarra
• Estimular sus éxitos y exaltar su buen rendimiento oral

Discalculia

Incapacidad para desarrollar las habilidades aritméticas que no se debe a retraso mental, ttnos
neurológicos o escolaridad insuficiente.Estos pacientes hacen mal uso del sistema simbólico y tiene
dificultades afectivas, hay APP del trastorno.

Diagnóstico:

• Rendimiento por debajo del esperado. Se detecta en segundo, tercer grado


• Cuadro clínico caracterizado por: interferencia en el aprendizaje y en la vida cotidiana y que no
se debe a ninguna otra causa
• Dificultades para reconocer operaciones y nomenclaturas matemáticas
• Imposibilidad de usar símbolos matemáticos y numéricos
• Problemas para establecer el concepto de conjunto
• No pueden memorizar los productos
• No pueden seguir una secuencia de números

Diagnóstico diferencial:

• RM
• S. de Gerstmann: se diferencia por la agnosia de dedos
• Déficit escolar

Tratamiento:

• Hacer al niño sentir que tiene éxitos y que aprender es divertido


• Uso de objetos como medios auxiliares que pueda contar, tocar y manipular. Enseñanza de
apoyo.
• Matemática abstracta desprovista de cultura

110
• Confianza y autoestima al paciente, maestro y padres
• Educación especializada
• Como pueden haber trastornos de coordinación puede ser útil la fisioterapia e integración
sensorial.

Suicidio
El acto suicida se considera grave, es una urgencia médica. El seguimiento es por un año.

Factores de Riesgo:

Niños

• Predisposición individual (desórdenes de salud mental, impulsividad, fracaso escolar.)


• Medio familiar
• Presencia acontecimientos dolorosos
• Ruptura familiar
• Muerte de un ser querido proveedor de apoyo emocional.
• Convivir con enfermo psiquiátrico como único pariente
• Regaños de carácter humillante.

Adolescentes

• Predisposición individual (desórdenes de salud mental, impulsividad, fracaso escolar.)


• Amores contrariados.
• Malas relaciones interpersonales con figuras significativas.
• Exagerada expectativa de los padres.
• Embarazo no deseado u oculto.
• Período de exámenes.

Adultos

• Trastornos psiquiátricos
• Abuso del alcohol y otras drogas
• Aislamiento, separación, divorcio
• Muerte de la pareja
• Eventos humillantes
• Ingreso previo por enfermedades graves
• Conducta suicida en la familia. Desempleo
• Esposa competitiva en cultura machista
• Escándalo sexual en personalidades públicas
• Quiebre financiera Ingreso psiquiátrico previa
• Egreso hospitalario

Adulto mayor

• Período inicial de la institucionalización


• Viudez
• Maltrato físico- Psicológico
• Enfermedad física que deteriora el sueño
• Asistencia a la pérdida cognoscitiva.
• Desórdenes psiquiátricos
• Enfermedades crónicas invalidantes
• Dolor crónico
• Abuso de tóxicos

111
• Abuso y mal uso de medicamentos

Prevención:

La finalidad es evitar el primer intento suicidio, el desenlace fatal (muerte) o la repetición del intento

• Controlar las familias o individuos con riesgo

• Atención optima en la fase aguda

• Dispensarización de todos los pacientes

• Garantizar el seguimiento y la rehabilitación

• Capacitación del médico de atención primaria y secundaria

• Controlar en el área de acción del médico de atención primaria a los individuos o familia en
riesgo

• Identificar a los individuos con factores de riesgo

Alcoholismo

Multifactorial: Ambientales (Papel + importante) y Constitucional (El ejemplo es que la mujer se toma
½ trago y se emborracha y el hombre no)

Ambientales:

Macrosociales:
• Costumbre
• Tradiciones
• Hábitos sociales
• Tensiones cotidianas
• Influencia de la propaganda

Microsociales:
• Pequeños grupos
• Familiar
• Colectivos escolares
• Colectivos laborales
• Colectivos recreativos

Constitucional:
• Herencia
• Aprendizaje

Prevención

Todas las personas corren el riesgo de enfermar de alcoholismo, si por alguna causa comienzan a
ingerir alcohol en cantidades y frecuencias no recomendadas, la diferencia es que el alcoholismo se
instalaría con mayor rapidez si existen además factores predisponentes hereditarios, por lo que
recomendamos si va a beber

• Cautela permanente ante el consumo de alcohol para evitar la embriaguez.

112
• Consumo preferentemente alimentario o en ocasiones especiales
• Que el alcohol no “impregne” su estilo de vida ni dañe su economía.
• Consumo que no viole orientaciones médicas, ni normas culturales
Consumo que no afecte sus responsabilidades familiares, escolares, laborales o comunitarias

Drogadicción
Síndrome de dependencia:

• Deseo vehemente de consumir la sustancia u otra con efectos análogos


• Criterio de esclavitud: no poder decidir cuánto y cuando consumir, llega a convertirse en el
principal objetivo en la vida del paciente. Hay fallidos intentos por reducir o eliminar su uso. A
pesar de todo el patrón de consumo vuelve a aparecer aun cuando el paciente sabe que le
ocasiona daño.
• La interrupción o disminución significativa provoca un síndrome de abstinencia

Clasificación de las drogas:

• Estimulantes. Anfetaminas como la dextroanfetamina y el dietilpropion, metilfenidato, cocaína,


cafeína, nicotina, etc.
• Depresoras: alcohol, analgésicos-narcóticos, sedantes-hipnóticos, tranquilizantes
• Distorsionantes: LSD, PCP (polvo de ángel), MDA (love), Mescalina (Peiote), Marihuana,
Ashis, etc.

Cuando hospitalizar:

• Pacientes portadores de enfermedades psiquiátricas o médicas graves.


• Antecedente de fracaso con tratamiento ambulatorio.
• Destrucción del sistema de apoyo psicosocial.
• Historia de abuso particularmente grave.
• Determinación de un tribunal de justicia.

El tratamiento está organizado sobre 4 pilares:

1. Desintoxicación: encaminado a la eliminación de efectos inmediatos de la droga y a suspender


la dependencia física. Aparecen y se superan los síntomas de abstinencia.
2. Deshabituación: es el período de reaprendizaje o aprendizaje en el que el paciente se
desprende del uso de la droga como atadura para relaizar sus actividades cotidiana, y
emprende comportamiento saludable. El tratamiento es grupal combinado con psicoterapia
individual y familiar.
3. Rehabilitación: El principal objetivo es el aprendizaje e incorporación de un nuevo estilo de
vida, la creación de intereses y motivaciones alternativas y de un nuevo circulo de relaciones.
En esta etapa se incorpora al paciente en un grupo de ayuda mutuo de alcohólicos.
4. Reinserción: el paciente se reincorpora plenamente a la sociedad, trabaja y comienza a
funcionar con los nuevos elementos asimilados. La labor principal para evitar recaídas es la
incorporación a los grupos de ayuda mutuo.

Estimulantes

113
Su acción sobre el sistema nervioso central es excitatoria acelera las funciones psíquicas. Aumenta la
actividad psíquica y física manteniendo al individuo despierto por un tiempo prolongado, estado de
vigila causa sensación de omnipotencia, bienestar, euforia y anorexia. Desarrollan mayor dependencia
psicológica que física. Se ha demostrado que a largo plazo provoca deterioro cognitivo.

Anfetaminas:

• Alta tendencia a desarrollar dependencia psicológica síntomas de intoxicación temprana:


aumento de FC y FR, aumenta TA, hiperhidrosis, anorexia, midriasis, boca seca, inquietud,
pérdida de límite en el trato con los demás, alegría inmotivada, comunicatividad exaltada,
irritabilidad, agresividad verbal o física, conducta extravagante, perseveración ideativa y
conducta repetitiva.
• Síntomas con dosis elevada: palidez, arritmias cardiacas, muerte por estallamiento de vasos
sanguíneos cerebrales, fiebre elevada, paro cardiaco, violencia y destructividad, cuadros de
tipo delirante paranoide, alucinaciones auditivas y visuales terroríficas.
• Complicaciones tardías: psicosis anfetamínica alucino delirante, conductas violentas, nefritis e
insuficiencia renal, sepsis a cualquier nivel, malnutrición definitiva, diagnóstico de abstinencia:
síntomas de bulimia como inquietud, agresividad verbal o física y depresión.

Cocaína y Crack

• Estas drogas son muy adictivas, su efecto es más corto pero más intenso que los de otros
estimulantes; por lo que hay distintos estigmas que alertan sobre su uso: gasto de mucho
dinero sin poder justificar su uso, pérdida de objetos de valor, pérdida de objetos personales,
llamadas de personas extrañas a la casa, cambios de hábitos-amigos-sueño, ausencia del
trabajo o escuela, encontrar objetos usados para el consumo, etc.
• Intoxicación temprana: fiebre, midriasis, dolor precordial, temblores, nauseas, espasmos
musculares, visión borrosa, incoordinación motora, alucinaciones visuales y auditivas, delirios,
opresión torácica, convulsiones y muerte.
• Complicaciones tardías: rinorrea, perforación del tabique nasal, obstrucción nasal, pérdida de
peso, constipación, disfunción sexual eréctil, disuria, psicosis crónica alucino-delirante,
arritmias, convulsiones y muerte súbita.
• El síndrome de abstinencia se caracteriza por fatiga, somnolencia, inquietud, irritabilidad,
violencia, bulimia y depresión.

Tabaquismo

• El tabaquismo se considera una enfermedad adictiva crónica, producida por el consumo


sistemático y abusivo del tabaco.
• Complicaciones: cardiovascular (HTA, aterosclerosis, CI, IMA), respiratorio (bronquiectasia, C
de pulmón, IRA a repetición y EPOC), genito urinario (cáncer cervicouterino, abortos
espontáneos, embarazo ectópico, bajo peso al nacer, cáncer de próstata, disfunción sexual
eréctil y eyaculación precoz), oftalmológicas (degeneración de la mácula, cataratas y
glaucoma) y del SNC (cuadros depresivos ansiosos, AVE, demencia, multinfarto y esclerosis
múltiple).
• Fases:
1. Fase precontemplativa: en esta etapa el paciente no reconoce el daño y no piensa
dejarlo en los próximos 6 meses, la intervención del MGI estará encaminada en que el
paciente reconozca los daños del consumo.
2. Fase contemplativa: en esta etapa la persona esta ambivalente, sabe que es más
perjudicial que beneficioso y contempla la posibilidad de dejarlo no ahora pero si en los
próximos 6 meses. El médico de APS continúa su labor educativa y debe hacer
exámenes médicos para poner las consecuencias.
3. Fase de acción: la persona logra abstinencia, e intenta controlar sus síntomas de
abstinencia: en esta etapa la duración es hasta 6 meses, y en ella el medico realiza
diferentes técnicas para mantener a la persona en abstinencia. Se usan antidepresivos
y ansiolíticos como bupropion pero no más de 3 meses y rimonabant.

114
4. Fase de mantenimiento: la duracion es variable, termina cuando el paciente está libre
de consumo, este es el momento de la curación es esta etapa es buena la psicoterapia
grupal.

Cafeinismo

• Efectos indeseables a corto plazo: Gastritis y anorexia, HTA, temblor distal, insomnio y
ansiedad.
• Trastornos a largo plazo con consumo de más de 8 tazas diarias: Ansiedad depresión,
insomnio ulcera péptica y gastritis crónica.
• Síntomas de abstinencia: Decaimiento, depresión, somnolencia, fatigabilidad, cefalea,
irritabilidad.
• Tratamiento:Psicoterapia informativa: relajación apoyo ayuda mutua y auto ayuda.

Drogas depresoras:

Alcohol:

Droga de abuso más extendido en el mundo y de las legales la de mayor repercusión social. Es una
droga portera

Criterios para identificar comportamientos anormales ante el alcohol:

• Criterio de cantidad y frecuencia: Consumo de 3 o más veces a la semana de ¼ de botella de


venida fuerte o una botella de vino o 5 botellas de cerveza. Cantidad que representa unos 90-
100g de alcohol en 24 horas o 12 estados de embriaguez ligera en un año.
• Nocividad: Se establecen efectos dañinos del alcohol, tanto a nivel biológico (gastritis,
pancreatitis, polineuritis), a nivel psicológico: depresión ansiedad, culpabilidad, disforia. A nivel
social pérdida del empleo, arrestos, a nivel espiritual se pierden valores y la vida deja de tener
importancia.
• Criterio de esclavitud: Hay pérdida de control (no puede detenerse una vez que empieza el
consumo) hay incapacidad de abstenerse, no puede pasar más de 2 días sin beber, y hay
necesidad cotidiana del alcohol (necesita del alcohol para llevar a cabo sus actividades diarias
o para evitar síntomas de abstinencia)
• Criterio de etiquetado: a lo etiquetado (valoración de familia y amigos sobre el alcoholismo) y
autoetiquetado (consideración propia).

Fases:
1. Intoxicación temprana: Locuacidad, euforia, sensación de omnipotencia, perdida de distancia
en el trato para con los demás prolijidad, inyección conjuntival, rubicundez, abotagamiento
facial, midriasis, trastornos de la conducta, dificultad para concentrarse, irritabilidad,
perseveración, agresividad verbal, lenguaje tropeloso, incordinación motora, ataxia, nauseas,
vómitos, somnolencia, relajación muscular y de esfínteres, alcohólico y muerte.
2. Intoxicación tardía: Cáncer de boca, esofagitis, gastritis, ulcera gastrointestinal, hemorragia
gastrointestinal, esteatosis hepática, hepatitis, CH, malnutrición, hiperlipoproteinemia,
hiperglicemia, pancreatitis, cardiopatía isquémica, polineuropatía alcohólica, síndrome de
Korsakoff, disminución de la agudeza visual, atrofia cortical y cerebelosa, epilepsia alcohólica,
celopatía, y paranoia alcohólica
3. Abstinencia: temblor, inquietud, ansiedad, hiperhidrosis generalizada, HTA, cefalea, náuseas,
vómitos y diarreas, convulsiones, insomnio, parasomnias, alucinaciones táctiles y visuales
terroríficas y delirium tremen.

Tratamiento preventivo (programa cubano de prevención y control de la conducta alcohólica)


• Desarrollar opciones de promoción.

115
• Realizar actividades de prevención que permitan identificación y control de riesgo y del
consumo irresponsable.
• Lograr diagnóstico temprano y atención oportuna.
• Garantizar el seguimiento y rehabilitación del paciente alcohólico, mediante acciones
fundamentalmente comunitaria.
• Fomentar el desarrollo de los grupos de ayuda mutua para alcohólicos.
• Desarrollar un plan de perfeccionamiento, e información científico técnica para el personal de
salud y de otros sectores.
• Confeccionar un plan de investigación que facilita la incorporación de nuevos conocimientos
para la prevención y el control del alcoholismo y otras dependencias.

Opiáceos

• En dosis baja: náuseas, vómitos, desasosiego, calor, cuerpo pesado, boca seca,
estreñimiento, anestesia dolorosa, miosis, poliuria, hiperhidrosis generalizada, prurito,
disminución de la frecuencia respiratoria.
• En dosis elevada: papilas puntiformes, mirada fija, piel fría, húmeda y cianótica, marcada
disminución de la frecuencia respiratorio, arritmias, rabdomiolosis, mialgias paraespinales,
artralgias, convulsiones, aumento de la presión intracraneal, AVE, Síndrome oclusivo
coronario y muerte.
• Diagnóstico de intoxicación tardía: anemia, diabetes mellitus, leucoencefalopatía
espongiforme, temperamento explosivo, impulsividad, mielitis transversa, deterioro de la
motivaciones, descenso en la escala social, infecciones, sida, síndrome nefrótico, insuficiencia
renal, intervalo QT prolongado, hiperpotasemia, arritmias cardíacas, mioglobinuria.
⮚ En los ojos: miosis paralítica, escotomas centrales, disminución de la agudeza visual,
edema macular, hemorragias retinianas.
⮚ Mujer y gestación: trastornos menstruales, abortos, bajo peso al nacer,
malformaciones congénitas, parto distócico, parto prematuro, cesárea, muerte
intrauterina, eclampsia, insuficiencia placentaria, RPM.
• Estigmas para el diagnóstico del empleo de narcóticos por vía intravenoso: Camisa de mangas
largas aunque haya calor, punturas en los brazos o en la base de la lengua, equimosis y flebitis.
• Abstinencia en RN: Hiperactividad, irritabilidad, temblores, rechazo a la alimentación,
trastornos gastrointestinales, náuseas vómitos y diarreas, trastornos electrolíticos endocrinos
(hipocalcemia, hipomagnesemia), poca ganancia de peso, abrasiones cutáneas, hipertermia
• Abstinencia a opiáceos: Rinorrea, lagrimeo, hiperhidrosis, calambre abdominal, espasmos y
dolores musculares, diarreas, ansiedad, deshidratación, bostezos, fiebre e insomnio

Sedantes e hipnóticos:

Incluye sustancias como barbitúricos, benzodiacepinas y algunos inhalantes

Intoxicación temprana con dosis altas: marcha inestable, visión borrosa, deterioro del pensamiento,
lenguaje tropeloso, deterioro de la percepción del tiempo y del espacio, hiporreflexia, disminuye FR, y
sensibilidad al dolor, perturbaciones de la conciencia, coma y muerte

Intoxicación tardía: anemia, lenguaje tropeloso y depresión.

Abstinencia: desasosiego, ansiedad, delirio, convulsiones y muerte.

Tranquilizantes:

• Son sedantes e hipnóticos de acción ansiolítica del grupo de las benzodiazepinas.


• Síntomas a corto plazo: sensación de placidez, torpor, euforia o excitación, náuseas y vértigos.
• Síntomas a largo plazo: agresividad, torpeza, apatoabulia. El diazepam se acumula en el
hígado cerebro, corazón y pulmón del feto por lo que el RN muestra síntomas de supresión.
• Síntomas de abstinencia: somnolencia, hiperhidrosis, agitación, contracción estomacal,
temblores fiebre, alucinaciones, desorientación, delirio y convulsiones y muerte.

116
Drogas distorsionantes:

• Incluye la marihuana, hachís, y el aceite de hachís.


• Síntomas de intoxicación temprana (dosis baja): euforia, risa, ansiedad, ilusoria percepción de
tiempo y espacio, despersonalización, aumento de la percepción de la intensidad cromática y
de los sonidos, inyección conjuntival, boca seca, sed intensa, anafrodisia, desorientación,
incapacidad para concentrarse, midriasis y aumento de la necesidad de ingerir dulces, esta
fase es seguida de una fase depresiva con somnolencia.
• Síntomas de intoxicación temprana (alta dosis): pánico, alucinaciones, psicosis paranoides o
esquizofreniforme, y depresión con idea suicida.
• Complicaciones crónicas: irritación bronquial, feminización (ginecomastia, disminución de
hormonas masculinas, reducción del recuento espermático, anomalía y disminución motilidad
espermatozoides), bajo peso al nacer, malformaciones faciales, en los hijos de consumidoras
(síndrome amotivacional), apatía, frustración fácil, pobre concentración. Psicosis desarrollada
por el consumo crónico, por su rápida evolución a la cronicidad y su resistencia al tratamiento
con neurolépticos, elevado índice de deterioro cognitivo del paciente Cáncer causado por el
humo de la marihuana y efecto teratogénico.
• Abstinencia: ansiedad, hiperhidrosis, anorexia, duran de 3 a 5 días.

Intoxicación aguda por drogas y alcohol

Qué hacer frente a un caso de intoxicación aguda por alcohol o drogas:

1. Se debe activar el SIUM


2. Controlar la conducta
3. Determinar si se puede la sustancia
4. Preservar la v ida del paciente aplicando medidas generales como: garantizar una via aérea
permeable, canalizar una vena, hidratación y tratamiento de descontrol hidroelectrolítico y
metabólico.
5. Remisión ya que se está frente a una psicosis orgánica aguda, que constituye una urgencia
médica por las múltiples complicaciones que pueden sobrevenir, algunas llegando a
amenazar la vida.
6. Si no se puede remitir se aplicarán las medidas que a continuación se explican para cada
caso.

Intoxicación aguda por alcohol

• Mantener las vías aéreas permeables, si no se puede se debe intubar.


• Tomar SV
• Tomar sangre para ver nivel de alcoholemia y otros trastornos metabólicos
• Examen físico minucioso.
• Si traumatismos o pérdida de consciencia valorar la necesidad de estudios imageneológicos.
• Abrigar para evitar hipotermia
• Administrar Tiamina: 100mg IM para prevenir el síndrome de Wernicke-Korsakoff
• Hidratar IV y corregir si presentes la hipocalcemia, hipomagnesemia o hipokalemia.
• Si el paciente está inconsciente se acuesta en decúbito prono y se lateraliza la cabeza para
evitar la broncoaspiración.
• No reanimación con estimulantes pues puede aparecer hipertensión, convulsiones y
arritmias.
• No usar fructosa pues provoca acidosis láctea, convulsiones e hiperuricemia.
• Si el etanol supera los 600mg/dl y hay acidosis asociada se puede usar hemodiálisis.

117
• Si hay una patología de base como RM, epilepsia, etc., las mínimas cantidades de alcohol
pueden producir un cuadro de excitación psicomotriz brutal, de muy difícil manejo:
⮚ Contención física.
⮚ Sedación: haloperidol en ámpulas de 5mg IM o IV, cada 15min hasta lograr la
sedación. Nunca más de 30mg en 24h. en epilépticos es mejor usar diazepam.
• Siempre evitar usar cocteles de haloperidol con sedantes como diazepam, siempre usar
parenteralmente, separados y en dosis discretas.
• Se debe asociar vitaminoterapia B (piridoxina y tiamina) en venoclisis, a dosis altas.
• Si luego de todo lo anterior se mantiene el cuadro de excitación se remite a UCIE:
• Síndrome de abstinencia:
⮚ Monitoreo de SV
⮚ Vitaminoterapia
⮚ Tto higiénico-dietético
⮚ Hidratación, preferentemente por vía oral.
⮚ Benzodiacepinas: diazepam, clorodiacepóxido, oxacepam o simpaticolíticos como
tiapride 400-1800mg/día.
⮚ Si delirium tremens: se usan neurolépticos
⮚ En el proceso de deshabituación, tras el síndrome de abstinencia, se usa clometiazol
por 9 días.

Intoxicación aguda por marihuana

• No es frecuente y no es una urgencia vital.


• A menos que hayan síntomas cardiorrespiratorios, la clínica es básicamente psiquiátrica y se
maneja como un cuadro psiquiátrico agudo. Los síntomas pueden durar de 4-5 días en
grandes consumidores, en esos casos se pueden usar neurolépticos en bajas dosis o
ansiolíticos.

Intoxicación por opiáceos:

Nota: Ante un paciente con un cuadro de intoxicación acompañado de depresión respiratoria siempre
se debe pensar en el consumo de alcohol, opiáceos o benzodiacepinas.

• Mantener la vía aérea permeable, resucitación cardiopulmonar y oxígeno al 100%


• Trasladar al paciente a UCIE
• Administración de antagonista específico:
⮚ Naloxona en dosis iniacial de 0.4mg IV, seguido de 0.2mg IV cada 2-3 min, hasta la
recuperación de la respiración espontánea, no exederse de 10mg. Dosis de
mantenimiento de 0.4-0.8 mg en perfusión IV
⮚ Si no se recupera pensar en intoxicación con benzodiacepinas, en cuyo caso se
administrará Flumacenil 0.2mg IV a pasar en 15seg; si hay buena respuesta se usa
dosis de mantenimiento con una perfusión continua de 0.2mg/h. No pasarse de 1mg
en 24h.
• Síndrome de abstinencia (es un cuadro severo de 5-8 días de evolución con efectos
máximos a las 36-72h. Existe un cuadro de abstinencia prolongada con síntomas leves que
dura hasta 6 meses.)
⮚ Sustitutivo: se usan agonistas opiáceos en dosis descendentes durante 5-10 días.
Ej: metadona, dextropopoxifeno y codeína.
⮚ Específico no sustitutivo: clonidina o guanfacina.
⮚ Inespecífico: benzodiacepinas como diazepam por no más de 10-12 días o
neurolépticos como clorpromazina o levopromazina, igualmente no exceder los 10-
12 días.
⮚ Sintomático: si diarreas no se usan antidiarreicos opiáceos, sino difenoxilato o
keopectato. Si hay dolor usar ibuprofeno, paracetamol o ASA. Si hay nauseas o
vómitos usar metoclopramida.
• Síndrome de abstinencia en el RN:

118
⮚ Se administra metadona de 0.1-0.5 mg/kg/día, o elixir paregórico 0.2ml cada 3-4h
por VO o fenobarbital 8mg/kg/día o diazepam 1-2mg/kg/día.
⮚ Se van eliminando en un periodo de 10-20 días.

Intoxicación por cocaína:

• En cuadros leves se seda al paciente con benzodiacepinas, como diazepam 5-10mg, etc.
• Si el paciente está muy excitado entonces se usará diazepam o lorazepam IM.
• En casos graves que requieren reanimación cardiorrespiratoria se trasladan a UCIE donde se
mantiene la vía aérea permeable, se da apoyo ventilatorio, monitores de signos vitales,
canalizar vena, control de la presión venosa central y ECG.
• Si convulsiones: diazepam 10-20 mg EV lento o fenobarbital parenteral.
• Si arritmias se usa propanolol, 1mg IV cada 2-3 min hasta que sede el cuadro, sin pasarse
de una dosis total de 6mg.
• Si HTA se administra nifedipino 10mg VO.
• Si hay cuadro psicótico se usará haloperidol.
• Si hay síndrome de abstinencia con ansiedad se usa benzodiacepinas.

Intoxicación con anfetaminas:

• Si el paciente está excitado se seda.


• Se indica lavado gástrico y carbón activado.
• Mantener libre la vía aérea.
• Si taquicardia se usa betabloqueadores adrenérgicos como propanolol, Atenolol, etc.
• Si HTA se usa nifedipina, fentolamina o nitroprusiato sódico.
• Si hipertermia resistente a los antitérmicos se aplica agua templada y aireación.
• Si hay síndrome de abstinencia es solo psicológico y se manifiesta por ansiedad, se
administra dosis bajas de ansiolíticos como benzodiacepinas.

Infecciones virales

DENGUE

El dengue clásico es un síndrome benigno causado por diferentes virus, transmitido por artrópodos,
que se caracteriza por fiebre bifásica, mialgias o artralgias, exantema, leucopenia y linfadenopatías.

Es producido por el virus del dengue, entre los cuales se encuentran por lo menos 4 tipos antigénicos
diferentes. Además, otros 3 virus (arbovirus) transmitido por artrópodos, causan enfermedades febriles
similares o idénticas con exantema.

El dengue puede manifestarse en una comunidad en forma epidémica, endémica, o endemoepidémica.


Los virus que causan el dengue son transmitidos por mosquitos de la familia Stegomyia, llamado Aedes
aegypti (hembra), que es el principal vector.

Formas Clínicas

• Dengue clásico
• Fiebre hemorrágica del dengue
• Forma atípica leve

119
Dengue clásico

• Afecta a personas no inmunes


• Incubación: de 2-7 días
• Luego del período de incubación aparecen síntomas prodrómicos (coriza y conjuntivitis)
seguido por un comienzo agudo de cefalea hemicraneal que se intensifica con los
movimientos, dolor retroorbitario, escalofríos, ligera fotofobia, raquialgias en región lumbar,
artralgias, hipersensibilidad hepática, enrojecimiento de las escleróticas, hipersensibilidad a la
presión de glóbulos oculares, adenopatías, exantema de vesículas puntiformes en la parte
posterior del paladar blando y durante las primeras 24-48 h de fiebre puede observarse un
exantema maculoso generalizado, transitorio, que palidece bajo presión.
• Del 2º al 6º dia de fiebre aparecen: n+v, linfadenopatía generalizada, hiperestesia cutánea o
hiperalgesia, aberraciones del gusto, anorexia pronunciada, uno o dos días después de la
fiebre aparece un exantema maculopapuloso, que se extiende a las palmas de las manos y las
plantas de los pies; desaparece en 1- 5 días, puede haber descamación. A la vez que aparece
el segundo exantema es posible que la temperatura se eleve ligeramente. Puede haber
complicaciones hemorrágicas como hematuria, epistaxis, petequias, lesiones purpúricas,
hemorragia gingival o gastrointestinal e hipermenorrea que son poco frecuente.
• Lactantes y niños pequeños: Manifestaciones respiratorias altas por una semana o menos,
fiebre de 1 a 5 días, Inflamación faríngea, Rinitis, Tos leve y puede o no haber un rash
maculopapular que desaparece rápidamente

Dengue hemorrágico

1. Hay que tener complementarios positivos – trombocitopenia, hemoconcentración y leucopenia


2. Por lo menos 2 de los síntomas a seguir:
⮚ Hepatomegalia
⮚ Insuficiencia circulatoria
⮚ Fiebre alta
⮚ Fenómenos hemorrágicos
3. El dengue hemorrágico puede presentarse con shock o sin shock.

Dengue sin shock


• Comienza con aumento súbito de la temperatura (40 – 41º C) que dura 2 a 7 días luego ↓ hasta
el nivel normal o subnormal.
• Rubor facial
• Congestión faríngea acompañada de dolor de garganta
• Malestar epigástrico o dolor abdominal generalizado
• Convulsión febril
• Sensibilidad en el reborde costal derecho
• Síntomas inespecíficos como anorexia, vómito cefalea, dolores musculares y articulares.
• Manifestaciones hemorrágicas incluyendo al menos una prueba de Lazo positiva y petequias,
púrpura, equimosis, sangramiento de las encías, hematemesis y/o melena.
• Aumento de bazo al Rx
• Hígado palpable y doloroso en fase febril
• Los síntomas desaparecen cuando cede la fiebre, se acompaña de sudoración profunda,
cambios leves en la frecuencia del pulso y TA, frialdad en extremidades y congestión de la piel,
esto se produce por extravasación sanguínea

Síndrome del shock del dengue


• El estado del paciente se deteriora de forma súbita después de la fiebre de pocos días de
duración.
• A los 3 a 7 días aparecen signos de insuficiencia circulatoria, piel fría con livedo y
congestionad, cianosis circunasal, pulso acelerado y débil.

120
• Los pacientes parecen aletargados, inquietos y luego caen en shock.
• El shock se caracteriza por: pulso débil y acelerado, piel húmida y fría, ↓ TA, agitación o letargo
puede aparecer al shock profundo.
• Puede aparecer acidosis metabólica y sangramiento gastrointestinal intenso.

Clasificación
El dengue hemorrágico y el síndrome de shock del dengue se clasifican según la severidad de la
infección en 4 grados:

• Grado I – fiebre y prueba de Lazo positivo


• Grado II – Grado I más hemorragias espontáneas principalmente cutáneas
• Grado III – Insuficiencia circulatoria ( pulso rápido, débil, piel fría, húmeda y agitación)
• Grado IV – shock profundo con TA y pulso inperceptibles.

Complementario
• Leucopenia con cifras menores de 5000 leucocitos/UL con linfocitosis relativa.
• Hematocrito – hemoconcentración
• Puede haber trombocitopenia y elevación de transaminasas
• Orina – albuminuria leve transitoria
• Coagulograma:
o ↓ de fibrinógeno
o ↓ de protrombina, factor VIII, XII, antitrombina III
o ↓ de alfa antiplasmina
• Disfunción hepática en pacientes graves: ↓ V, VII, IX, X y ↓ de TGP
• Gasometría – hiponatremia
• Rx de tórax – derrame pleural del lado derecho
• Confirmación se hace por aislamiento del virus, demostración de antígeno viral por
inmunoensayo o del genoma viral por la acción de la cadena polimerasa.
• Diagnóstico por prueba serológica, se hace comparando en sueros pareados las pruebas de
inhibición de hemoaglutinación, la fijación del complemento, Elisa anticuerpos IgG e IgM, así
como prueba de neutralización. Se realiza el primero al momento del diagnóstico y el segundo
a la semana.

Criterios De Alta:

• Valores normal de hematocrito y plaquetas(150 a 300mil)


• 24h sin fiebre
• Mejoría clínica

Prevención

1. Educar a la población sobre las medidas personal y ambiental para evitar o destruir el criadero
del mosquito.
2. Educar a la población sobre cómo evitar la picada del mosquito: usar mosquitero, repelente,
tela metálica en las ventanas.
3. Aplicar insecticida de acción residual en el interior y exterior de la vivienda.
4. Realizar estudios para precisar la población y características de los vectores, e identificar el
hábitat de las larvas
5. Controlar las personas que viajan de una zona endémica.

121
6. Indicar tratamiento oportuno y eficaz
7. Realizar exámenes a todos los casos sospechosos.
8. Aplicar insecticida en aviones, barcos y trenes.

Tratamiento

1. Notificación
2. Ingreso hospitalario en habitaciones apropiadas.
3. Búsqueda de contactos y fuentes de infección. Historia clínico epidemiológico de todos los
casos.
4. Destrucción o tratamiento de criaderos y rociamiento de acción local con insecticida de
acción residual.
5. Encuesta entomológica.
6. Tratamiento farmacológico dirigido a aliviar los síntomas.
7. Balance hidromineral
8. Determinación de hematocrito después del tercer dia de tratamiento diariamente, si el paciente
está en shock se hace cada 4 o 6 h.

Herpes zoster

Poco frecuente en la infancia, donde suele tener curso benigno y sin complicaciones, en los adultos
mayores y los ancianos se manifiestan de forma más agresiva teniendo especial importancia la forma
oftálmica

Se caracteriza clínicamente por ramilletes de vesículas que asientan sobre mácula eritematosas
separadas por espacios de piel sana siguiendo un dermatoma determinado. Es unilateral, no
recidivante.

El cuadro cutáneo puede estar precedido de toma del estado general, sensación de dolor, y/o
hiperestesia local, las vesículas son de contenido claro u opalescente que con los días sufren
variaciones (purulentas, hemorrágicas, etc.). Las vesículas son perladas, tensas, pequeñas, en
diferentes periodos evolutivos

El tiempo promedio del HZ es de 15 días, durante la fase aguda pueden presentarse adenopatías
regionales.

Formas clínicas más frecuentes según localización

• Intercostal (más frecuente) Ganglio geniculado


• Cervical • Lumbo-femoral
• Rama Oftálmica • Sacro-izquiática

Complicaciones:

• Neuralgia Post Zosteriana


• Parálisis motora de ciertos músculos
• Diseminación

Tratamiento:

122
Es imprescindible evaluar previamente la intensidad del dolor, compromiso inmunológico del paciente,
expresividad clínica, edad y localización. Es aconsejable el uso de antivirales sistémicos en pacientes
mayores de 50 años o menores de 50 con compromiso inmunológico

• Medidas generales
⮚ Fomentos (SS, Soluciones astringentes, Ácido acético al 2%, cristal de sábila, etc.)
⮚ Control del dolor (dependiendo de su intensidad)
• Antivirales Orales en dependencia del cuadro clínico
⮚ Aciclovir: Tab 800mg 5 veces al día de 5-7 días
⮚ Valaciclovir: Tab 700 mg 3 veces al día por una semana
• Vitaminoterapia (cianocobalamina, piridoxina y tiamina)
• Láser de baja potencia
• Acupuntura.

En el caso de los ancianos con HZ es conveniente estudiar la posibilidad de una manifestación


paraneoplásica, así como valorar el uso de esteroides sistémicos para evitar las neuralgias
postzosteriana a razón de 20-40 mg/día.

Infecciones bacterianas

Fiebre tifoidea

Infección febril sistémica aguda de causa bacteriana producida por diferentes tipos de salmonellas,
dentro de ellas la Salmonella typhi es la más importante.

Patogenia y epidemiologia.

• Reservorio: hombre.
• Los portadores generalmente son mayores de 50 años, mujeres, con antecedentes de litiasis
vesicular.
• Transmisión: oral fecal.
• En regiones endémicas las frecuencias es 25 veces mayor en pacientes VIH positivos.
• Los pacientes con SIDA manifiestan cuadro diarreico fulminante o colitis que responde mal al
tratamiento.
• La magnitud de las manifestaciones clínicas depende de la multiplicación bacteriana y las
defensas adquiridas por el huésped.

Diagnóstico

• Período de incubación: 3 a 60 días.


• Cuadro clínico: elevación diario de temperatura hasta 40-41ºC, acompañados de cefalea,
malestar y escalofrío, la fiebre persiste de 4-8 semanas en los pacientes no tratados.
• Puede ocurrir una enfermedad ligera y breve o una enfermedad grave con CID e involucración
del sistema nervioso central donde ocurre la muerte.
• En otros pacientes puede haber colecistitis necrosante, sangramiento digestivo o perforación
intestinal a las 3 o 4 semanas cuando el paciente está contrariamente mejorando. En menores
de 5 años no ocurre perforación.

Cuadro clínico

Inicialmente manifestaciones intestinales: incluye constipación en adulto y diarrea moderado en niño,


ligera hepatoesplenomegalia, disociación pulso-temperatura, manifestaciones de bronquitis y epistaxis
al inicio de la enfermedad.

Lesiones cutáneas maculo-papulosas (roséola tifoidica) aparece en la 1ra semana, miden de 2-5 mm
color rojo claro y palidece a la compresión, localización parte alta de abdomen o anterior del tórax, son

123
dispersa y duran de 2 a 4 días. Al desaparecer pueden estar seguidas de nuevos brotes.

Si no hay tratamiento persiste la fiebre y se acompaña de anorexia, pérdida de peso, cambio del
sensorio y una variedad de complicaciones: hepatitis, meningitis, miocarditis, bronquitis, nefritis,
parotiditis, orquitis, artritis

Complementario

• Hemograma con diferencial: leucopenia y neutropenia.


• Hemocultivo: se aísla la 1ra semana.
• Bacteriemia detectable en la 3ra semana y luego va decayendo.
• Coprocultivo: positivo de la 3ra a 8va semana, si persiste positivo significa que es portador.
• Urocultivo: en el 25% de los enfermos es positivo en la 3ra y 4ta semana.
• Diagnóstico serológico:

Medidas preventivas

• Educar a la población en el lavado de las manos.


• Garantizar eliminación adecuada de heces fecales.
• Proteger y purificar y clorar el agua.
• Combatir las moscas y otros vectores.
• Mantener higiene y limpieza durante la preparación de los alimentos.
• Realizar prueba de Hemovi a manipuladores de alimento.
• Fomentar lactancia materna
• Pasteurizar y hervir toda la leche y producto lácteo.
• Limitar pesca en sitios no autorizados.
• Identificar y mantener estricto control sobre portadores.
• Inmunizar a personas expuestas, médico, microbiólogos, laboratoristas, personas que viajan
a lugares endémicos.
• Ejecución de adecuado control del foco, ante la presencia de casos, así como tratamiento
oportuno y completo de estos.

Medidas generales

• Notificación y dispensarización de caso sospechoso y caso confirmado (hemocultivo o


coprocultivo positivo)
• Ingreso hospitalario en régimen de aislamiento entérico.
• Búsqueda de contacto y fuente de infección

Tratamiento farmacológico

• Droga de elección es el cloranfenicol, hay drogas alternativas como ampicillín, amoxicillín,


sulfaprin y Ceftriaxona.
• En caso de resistencia se usa fluroquinolona, como ciprofloxacino u ofloxacina.
• En niños Ceftriaxona o Cefotaxima.
• Colecistectomía si hay enfermedad sintomática
• Tratamiento de los portadores: amoxicilina 4-6g al día en 3 a 4 subdosis, más probenecid 1g al
día por 6 semanas.
• Si hay droga resistencia se usa ciprofloxacino 500mg u ofloxacina 400mg 2 veces al día por 4
semanas
• Adecuado tratamiento de soporte.

El alta epidemiológica se dará cuando se obtengan 3 coprocultivos negativos en días consecutivos, 3


días después de haber suspendido el tratamiento.

Leptospirosis

124
Enfermedad infecciosa, principalmente de animales domésticos y mamíferos salvajes (el principal
reservorio son los roedores), causadas por leptospiras patógenas; el hombre la sufre al ponerse en
contacto con sangre, orina, tejidos u órganos de animales afectados o exponerse a un ambiente a un
ambiente contaminado por dichas bacterias.

Tiene distribución mundial, constituye un riesgo ocupacional de los trabajadores de arrozales,


granjeros, azucareros, trabajadores de acueductos, mineros, veterinarios, criadores de animales,
empleados de mataderos y militares. Constituye un peligro para bañistas, deportistas y personas que
acampan al aire libre en lugares contaminados, se puede ver entonces en forma de epidemia o como
casos esporádicos. La enfermedad es más frecuente en hombres.

El periodo de incubación es entre 4 y 19 días, promedio de 10 días. El hombre es el único huésped de la


cadena de transmisión. La luz solar, la salinidad y la contaminación química (detergentes) son
leptospirosídicos.

Se crea inmunidad a una serovariedad específica luego de una infección, pero no a las otras
serovariedades.

CC:

• Aparecen de forma brusca las manifestaciones clínicas y evolucionan ambos tipos de


Leptospirosis (ictérica y anictérica) de forma bifásica.

• La primera fase (septicemia) dura de 4-7 días y se caracteriza por síntomas inespecíficos:
quebrantamiento general, fiebre elevada con escalofrío, cefalea intensa generalmente
retroocular, hiperemia conjuntival, mialgias sobre todo en las pantorrillas, raquialgias, n+v,
anorexia y dolor abdominal. Estos síntomas se pueden acompañar o no de hepatomegalia,
esplenomegalia, adenopatías, eritema nudoso, hemorragias cutáneas, exantemas de piel y
congestión conjuntival (signo más característico de la enfermedad, aparece entre el 3er y 4to
día) acompañado en un bajo porciento de ictericia.

• Después de los 7 días, hay mejoría de los síntomas que coincide con la desaparición de la
leptospira en la sangre, el LCR y demás tejido (exceptuando el humor acuoso y parénquima
renal) y con la aparición de Ac contra la leptospira. Aquí comienza la segunda fase (inmune)
que dura entre 4-30 días; se puede superponer, proseguir o quedar separada por un intervalo
afebril y asintomático de 1-14 días, desde la fase leptospírica, para reaparecer un cuadro febril
de 1-3 días de duración que rara vez pasa de 39 grados. En esta etapa se desarrolla una
meningitis clínica o subclínica que se puede acompañar de uveítis, iridociclitis, endocarditis,
neuritis óptica, neuritis periférica, etc.

• Puede aparecer el síndrome de Weil, expresión más grave de la enfermedad con mortalidad
entre 5-15%, no tiene especificidad de serotipo y existe un debate si se trata de un daño tóxico
o inmunológico. Hay lesiones en riñón, hígado y pulmón, acompañadas de hemorragia
importante y colapso vascular con graves trastornos mentales.

⮚ Riñón: piuria, hematuria, cilindruria y proteinuria son frecuentes. Estos son causados
por daño renal y pueden evolucionar a la insuficiencia renal. La hiperazoemia asociada
con anuria es un signo de mal pronóstico y se puede ver desde el 3er día, aunque lo
frecuente es que aparezcan estos síntomas renales en la segunda fase de la
enfermedad.

⮚ Hígado: hepatomegalia, elevación de TGO, TGP y de la fosfatasa alcalina, junto con


disminución de la albúmina sérica y la presencia de íctero, cuya intensidad varía en
dependencia del acúmulo de bilirrubina sérica total.

⮚ Vascular: hemorragias pulmonares, gastrointestinales, suprarrenales y


subaracnoideas.

⮚ Erupciones cutáneas, adenopatía generalizada, faringitis, colecistitis alitiásica y


miocarditis.

125
Diagnóstico:

• Elementos clínicos-epidemiológicos

• Pruebas de cultivo en medios de Fletcher, Stuart y Ellinghausen.

• Pruebas serológicas: al inicio de la enfermedad y debe ser repetida entre la 2da y 3era semana
y de cuadriplicarse el resultado, comparado con la primera prueba, se hace el diagnóstico
positivo.

• Eritro acelerada y leucos elevados con desviación a la izquierda. Hay ocaciones en que puede
ser normal o bajo

• Puede haber anemia, pero en casos graves hay CID y anemia hemolítica.

• Pruebas hepáticas y renales alteradas.

• LCR: predominio de neutrófilos en la fase inicial, pero más tarde abundan los linfocitos,
proteínas elevadas, glucosa normal.

Medidas preventivas:

1. Fomentar las medidas de higiene personal y ambiental

2. Educación a la población sobre la enfermedad: signos y síntomas, etc.

3. Educación a la población sobre la correcta disposición de los líquidos residuales y sólidos.

4. Proteger a los trabajadores expuestos.

5. Identificar las áreas contaminadas

6. Proteger las fuentes de abastecimiento de agua de consumo

7. Controlar la calidad de las aguas de las piscinas

8. Control de roedores, de los mamíferos no domésticos como el cerdo, etc.

9. Segregar o sacrificar los animales infectados.

10. Inmunizar a los animales de granja y domésticos

11. Vacunar al personal de riesgo

12. Aplicar quimioprofilaxis al personal expuesto no vacunado con Doxiciclina 200mg semanales.

13. Indicar tratamiento oportuno y eficaz

Medidas generales:

1. Notificación y dispensarización

2. Aislamiento o ingreso en hospital u hogar. A todo niño, anciano o embarazada siempre se


ingresa.

3. Búsqueda de los contactos y fuente de infección. Realizar la historia clínica epidemiológica y


el estudio de los animales en el área afectada, así como higienización del área.

126
Tratamiento farmacológico:

• Esta enfermedad es auto limitada.

• El tiempo disponible para aplicar un tratamiento efectivo no va más allá de los primeros 4
días. no se justificar indicar tratamiento si ha pasado más de una semana pues no
modifica el cuadro.

• Medidas generales: adecuada hidratación y dieta balanceada, además de reposo


absoluto.

• Ab:

⮚ Penicilina G: 6-8millones de unidades diarias, divididas cada 6h, por 7 días

⮚ Tetraciclina: 1-2g, dividido cada 6 horas, por 7 días

⮚ Doxiciclina: 100mg dos veces al día por 7 días

⮚ Ceftriaxona 1g cada 12 horas por 7 días.

Brucelosis

Enfermedad infecciosa causada por bacterias del genero Brucella, de comienzo agudo o insidioso,
caracterizado por fiebre continua, intermitente o irregular.

Existen 4 especies de Brucella que infectan al hombre:

• B. melitensis: ovejas y cabras.


• B. suis: cerdos.
• B. abortus: ganado vacuno.
• B. cannis: perro.

El reservorio de la infección, es el ganado vacuno, porcino, caprino, ovino y los perros. El modo de
transmisión es por contacto con tejido, sangre, orina, secreciones vaginales, fetos abortados y por
ingestión de leche cruda y productos lácteos contaminados. La infección se puede transmitir además
por el aire, en corrales, laboratorio y matadero.
Periodo de incubación: de 5 a 60 días, frecuentemente entre 1 y 2 meses.

Cuadro clínico:

La enfermedad puede ser asintomática y con pruebas serológicas positivas y esto es frecuente en los
grupos de alto riesgo y en los niños.

Las manifestaciones con síntomas se dividen en:

• Brucellosis aguda: comienzo insidioso, con fiebre ligera y sin sitnomas localizados, hay
malestar, debuilidad, cansacncio, cefalesa, dolor de espalda, mialgia, sudoraciones,
escalofríos, anorexia y perdida de peso. Si la infección es por B miletencis la fiebre es alta y el
comienzo brusco. Se puede detectar esplenomegalia, adenopatía y hepatomegalia.

• Brucellosis localizada: puede afectar cualquier parte, es mas frecuente la osteomielitis (región
sacrolumbar), artritis (rodillas), abscesos esplénicos, infecciones genitourinarias,
complicaciones neurológicas (son raras), infecciones pulmonares, endocarditis( la válvula
aortica es la más dañada transcurre con insuficiencia cardiaca congestiva y embolias
arteriales).

127
• Brucellosis crónica: dura más de 1 año, los pacientes refieren fatigas, malestar y depresión
persistente. Generalmente es debido a un tratamiento inadecuado a una infección focal en
hueso, hígado y bazo. No se acompaña de pruebas serológicas y microbiología, ni infección
activa.

• Infección recidivante: de 2 a 3 meses después de la infección inicial e incluso hasta 2 años


después de un tratamiento eficaz el 10% de los pacientes recaen.

Complementarios:

• Clínico epidemiológico:

• Cultivos

• Pruebas serológicas: la positividad disminuye cuanto mas prolongada es la enfermedad. Una


de las más utilizadas es la aglutinación en tubo (AT). Un ascenso de 4 veces o más de AT en
sangre extraído con intervalo de 1 a 4 semanas indica exposición reciente. La mayoría de los
enfermos, tienen aumento de anticuerpo en la 1ra o 2da semana, a las 3 semanas todos los
enfermos presentan seroconversión. La IgM se presenta en las 1ras semanas y después
aumentan los valores de IgG, alrededor de los 6 meses con tratamiento eficaz desaparece los
anticuerpos IgG, por lo que se mide para valorar la curación. Otras pruebas que se hacen son
ELISA y radioinmuovaloración.

• Cultivos de medula ósea: en la infección por B melitencis.

• Cultivo de material purulento o tejidos en la brucelosis localizada.

Diagnóstico diferencial: hepatitis viral, mononucleosis infecciosa, pielonefritis aguda, fiebre


reumática, fiebre tifoidea, y paludismo.

Medidas preventivas:

• Educación sanitaria a la población.

• Educar a la población sobre la enfermedad.

• Diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.

• Indicar estudio serológico periódico a personas expuestas.

• Exigir el uso de medios protectores.

• Realizar la búsqueda de infección en el ganado.

• Segregasión y sacrificio de animales infectados.

• Pasteurizar o hervir los productos lácteos.

• Tener cuidado en el manejo y la eliminación de la placenta, secreciones y fetos de animales


que hayan sido abortados.

• Educar a los cazadores para que utilicen precauciones de barrera.

Medidas generales:

128
• Notificación y dispensarización.

• Ingreso: precauciones respecto a material de drenaje y secreciones si hay lesiones con pus.

• Desinfección concurrente de las secreciones purulentas.

• Investigación de los contactos y la fuente de infección.

• Tomar medida en caso de epidemia.

Tratamiento farmacológico:

• Reposo y analgésico.

• Combinación de rifampicina (600-900mg/día) o estreptomicina (1g/dia) más doxiciclina 100 mg


cada 12 horas durante 6 semanas.

• Esquema alternativo tetraciclina 2g/dia por 6 semanas, más estreptomicina 1g/dia por 3
semanas.

• En niños menores de 8 años se indica sulfaprim y estreptomicina o rifampicina.

• Si hay afección nerviosa, se usa ceftriaxona o cefotaxima con rifampicina.

Cólera
Infección bacteriana por el Vibrion chólerae. Se caracteriza por vómitos y diarreas agudas con rápida
deshidratación, alta contagiosidad y elevada mortalidad.

Es una bacteria Gram negativa, proliferan en el verano cuando la temperatura del agua supera los 20
grados. África es el continente con más casos reportados. El reservorio es fundamentalmente el
humano. La transmisión es por la ingestión de agua o alimentos contaminados en forma directa o
indirecta por heces o vómito infectado. Las moscas lo pueden transportar.

El periodo de incubación es desde unas horas a 5 días, generalmente de 2-3 días. El periodo de
transmisibilidad dura mientras persista el estado de portador, que suele ser pocos días después del
tratamiento, aunque puede llegar a ser por meses. En adultos puede haber una enfermedad biliar
crónica que dura años con la eliminación de vibriones por las heces.

La aclorhidria gástrica intensifica el riesgo de aparición del cólera. Los niños alimentados con leche
materna están protegidos de la enfermedad.

CC:

• La mayoría son asintomáticas

• Episodios diarreicos de ligera a moderada intensidad asociados a cuadros severos con


deshidratación (pérdida de agua y electrolitos por lo que hay sed intensa más todos los
síntomas de la deshidratación). El síntoma inicial es la diarrea acuosa, profusa, abruptas y sin
dolor que adquieren proporciones voluminosas y se acompañan de vómitos. Casi nunca fiebre.
Heces son líquidas, grises, opacas, con restos de moco, sin sangre y con olor a pescado
(heces en agua de arroz).

• Complicación más frecuente es la insuficiencia renal secundaria a la necrosis tubular aguda.


En niños puede haber pérdida del conocimiento y convulsiones por hipoglicemia.

129
• El cólera no complicado es auto limitado y evoluciona a la recuperación en 3-6 días. la mayoría
de los enfermos quedan libres en 2 semanas aunque algunos se convierten en portadores
crónicos.

Complementarios:

• Aumento del hematocrito sin anemia, leucocitosis con neutrofilia, creatinina elevada,
hiperazoemia, pH arterial bajo.

• Cultivos de heces recientes o muestras rectales por el medio Cari Blair.

• En campo oscuro se preparan en fresco heces recientes

• Antisueros específicos para ver serotipo.

• Pruebas serológicas: elevación de título de Ac antitóxicos o de Ac vibriocidas.

DD: E. coli enterotóxica, diarreas de la salmonella y shigella en estadios iniciales.

Medidas preventivas:

• Educar a la población en todo lo referente a la higiene

• Fomentar la eliminación de líquidos residuales en instalaciones protegidas o en lugares


alejados del agua potable

• Proteger, clorar y purificar los abastecimientos de agua

• Exigir la higiene en la preparación y manipulación de alimentos. Almacenamiento adecuado de


estos.

• Garantizar control sanitario de las industrias donde se preparan las bebidas y la comida.

• Limitar la pesca y venta de mariscos exclusivamente a los sitios autorizados

• Educación a los enfermos, convalecientes y portadores sobre la higiene personal

• Estimular la lactancia materna.

• Excluir a los portadores de la manipulación de alimentos.

• Vigilancia de los viajeros que regresan de áreas endémicas

• Realizar examen diagnóstico a todo caso sospechoso

• Tto oportuna y eficaz

Medidas generales

• Notificar

• Ingreso hospitalario

• Desinfección concurrente de heces y vómitos, así como artículos y ropa de cama

130
• Búsqueda de los contactos y de la fuente de infección

• Quimioprofilaxis a los contactos: vigilancia por 5 días a partir de la última exposición. A los
miembros de la familia se da tetraciclina 500mg cada 6h o una sola dosis de doxiciclina 300mg
al día por 3 días; en niños tetraciclina 50mg por kg por día en 4 subdosis o una sola dosis de
doxiciclina 6mg por kg por 3 días. en zonas de resistencia a la tetraciclina se usa furozalidona
100mg 4 veces al día por 3 días y en niños 1,25mg por kg cuatro veces al día por 3 días. se
puede usar además sulfaprim.

• Nunca indicar quimioprofilaxis masiva

Tratamiento farmacológico:

• Corrección de la hipovolemia, de la acidosis metabólica y de la hipopotasemia

• Hidratación oral es el tratamiento de elección.

⮚ Leves o moderados: SRO en menores de 24 meses cantidad suficiente para 500ml al


día, en niños de 2-9 años 1000ml al día, en niños de 10 o más años 2000ml. En adultos
75ml por kg en 4 horas.

⮚ Deshidratación grave: Se usa Ringer lactato o NaCl (EV). Para menores de 1 año se
da 100ml por kg en 6h (30ml por kg en la primera hora y el resto en las 5 horas
restante). En mayores de un año 100ml por kg en 3 horas (30ml por kg en primera
media hora, 70ml en el tiempo restante). Se administra además las SRO 5ml por kg

• Tetraciclina: 2g en DU o 500mg cada 6horas por 3 días. en niños mayores de 8 años 12,5mg
por kg por día cada 6horas por 3 días

• Doxiciclina: 300mg DU. En niños 6mg por kg DU

• En casos de resistencia: sulfaprim 320tmp/1600smx (mg) cada 12 horas por 3 días. en niños
8tmp/40smx (mg) por kg cada 12 horas por 3 días. se puede dar Eritromicina 250mg cada 6h
por 3 días y en niños 10mg por kg cada 8h por 3 días.

• También se puede usar ampicilinas y quinolonas

Nota: los Ab reducen la duración, el volumen de pérdida de líquidos y acelera la eliminación de Vibrion
por las heces.

Sífilis

Enfermedad infecciosa sistémica con diversas manifestaciones clínicas, producida por el Treponema
Pallidum (agente causal), espiroqueta de transmisión sexual y materno fetal, puede ser transmitido por
contacto directo de lesiones infectantes, membranas mucosas o piel no intacta del susceptible.

Clasificación:

• Sífilis Adquirida temprana (menos de 1 año de evolución): primaria, secundaria y latente


reciente.

• Sífilis adquirida Tardía (más de 1 año): latente tardía y terciaria.

• Sífilis congénita temprana (antes de los 2 años).

• Sífilis Congénita Tardía (después de los 2 años).

131
Comportamiento en un paciente con sífilis:

1. Periodo de incubación: no reactiva. El periodo de incubación es el tiempo que transcurre


desde la inoculación de la bacteria hasta el desarrollo de la Sífilis Primaria (lesión primaria):
aproximadamente 21 días. (9-90 días)
2. Sífilis primaria: reactiva a partir de los 15 días por lo tanto se recurre al CAMPO para aislar el
microorganismo.
3. Primera latencia: reactiva
4. Secundarismo Sifilítico: 100% reactiva (altos). Lesiones persisten de 2’6 semanas.
5. Latencia reciente: reactiva
6. Latencia tardía: reactiva (van disminuyendo los títulos)
7. Sífilis tardía sintomática: reactiva a bajos títulos.(bajos)

Sífilis primaria

• Chancro duro o sifilítico, lesión generalmente única, rosada o ulcerada, poco dolorosa, con
base indurada, fondo liso, brillante y secesión serosa escasa. Suele haber edema alrededor de
la lesión. El chancro puede perder varias de sus características clínicas más frecuentes, pero
difícilmente pierda su induración.

• Tiempo de aparición: 10 a 90 días (21 días.)

• Localización:

- Hombre: Prepucio, glande, frenillo, escroto, parte distal del pene

– Mujer: Labios mayores y menores, clítoris, cérvix, vagina.

– Labios, boca, amígdalas, ano, recto, etc.

• Puede acompañarse de adenopatía regional, no supurativa, no dolorosa, y múltiple.

• El ganglio sigue al chancro como la sombra al cuerpo. Ganglio Capitán. Principal receptor del
afluente linfático.

• DD: Chancro blando, granuloma inguinal, herpes genital, linfogranuloma venéreo,


traumatismo.

Secundarismo sifilítico:

• Lesiones contagiosas, repentinas “como una tempestad en cielo despejado”, no pruriginosas,


resolutivas con una duración de 2-6 semanas. Puede contar con decenas o cientos de ellos.
No deja cicatrices
• Hay síntomas generales como: Fiebre, cefalea, faringitis y linfadenopatía generalizada.
• Pueden encontrarse: Caída del cabello, exantema, amigdalitis, condilomas planos.
• Hay varios tipos de manifestaciones secundarias, pero las más importantes son:
1. Roseola sifilítica
- Exantema maculoso monomorfo.
- Aparición brusca
- Generalmente comienzan por el tronco
- Hay que diferenciarlo de viremias como el dengue, estados gripales, y reacciones
por medicamentos.
2. Sifilide papulosa

132
- Cuadro Mixto. Maculopapuloso.
- Macro o Micro Papulas.
- Palmoplantar
- Color amarillo-parduzco
3. Sifilide papuloescamosa: Cuadro Polimorfo. Pápulas y Escamas.
4. Sífilis psoriasiforme
- Placas Eritematosas
- Hay escamas en bloque.
- Diferenciarlo bien de la psoriasis y dermatitis seborreica.
5. Sífilis elegante del negro,
- Pápulas de forma anular con un centro negruzco y un borde papuloso activo
- Localización: alrededor de la nariz y de la boca.

Sífilis latente:

• No hay síntomas de la enfermedad pero la serología es reactiva.


• Es la fase que va desde el comienzo de la curación de la lesión primaria (CHANCRO) hasta la
aparición de las alteraciones sifilíticas secundarias.
• Se clasifica en temprana y tardía.

Sífilis latente temprana

• Recidivas de las lesiones secundarias si el paciente no es tratado.


• Se suelen detectar títulos serológicos elevados.
• 90% se dan durante el primer año después de la infección.
• Clinica es negativa.

Sífilis latente tardía

• Esta es la fase clínicamente dormida entre la desaparición de las lesiones secundarias y la


aparición de la SIFILIS TARDIA o TERCIARIA.
• Hay ausencia de signos físicos.
• Indagar acerca de historia de Sífilis sin tratamiento
• Pruebas serológicas (reactivas)
• Esta es después de la Latente temprana, o sea, en tiempo mayor de 1 año después de la
infección.
• Puede durar desde meses hasta toda la vida.

Sífilis terciaria:

• En este estadio la infección no es transmisible, pero las lesiones son irreversibles.


• Los síntomas y signos aparecen aproximadamente de 3 a 12 años después de adquirida la
enfermedad
• Se divide en:
⮚ Sífilis cutáneo benigna: Nodular tuberculoide o Gomosa profunda
⮚ Sífilis cardiovascular: Afecta la Aorta y tiene sus complicaciones + frecuentes que son:
Insuficiencia de la aorta, Aortitis sifilítica, sífilis del orificio de la arteria coronario.
⮚ Neurosífilis: tabes dorsal o demencia.
⮚ Articulares: artropatía de Charcot.

Sífilis congénita

133
• Infección transplacentaria que se presenta en los lactantes de las madres no tratadas o
tratadas inadecuadamente.
• Se divide en dos tipos :
⮚ Sifilis congénita reciente

• Niño nace eutrófico, sin síntomas hasta los 2-6 meses.

• Resultado de la infección activa.

• Se da en menores de 24 meses.

• El valor de la serología tiene que ser 2 veces más alto que el de la madre.
Puede ser negativo.

• Rinorrea, hepatoesplenomegalia, lesiones cutáneo-mucosas parecidas a la


sifilides secundarias del adulto.

⮚ Sífilis congénita tardía

• (ESTIGMAS). 60% pueden ser asintomáticos pero la serología siempre es


positiva: Frente olímpica, Dientes de Hutchinson, Nariz en silla de montar,
Tibia en Sable, Atrofia del nervio óptico, Articulación de Charcot y Rágades
peribucales

• (MANIFESTACIONES): Queratitis intersticial, Molares de Mulberry e Incisivos


de Hutchinson

Sífilis y embarazo

• El Treponema pallidum atraviesa la membrana placentaria a partir de las 19 semanas de


gestación.
• Primero se trata y después se investiga.
• El tratamiento a la embarazada equivale al tratamiento del producto en gestación. El
tratamiento de la pareja es obligatorio.
• Las manifestaciones clínicas dependen del momento en que la madre haya sido infectada.
• Se le hace seguimiento mensual o trimestral con serología hasta el parto

Diagnóstico:

• Criterio de laboratorio:
⮚ Pruebas treponémicas
⮚ Pruebas no treponémicas.
⮚ Ultramicroscopio (campo oscuro)
• Criterio clínico: Antecedentes, o presencia de síntomas y signos de la enfermedad.
• Criterio epidemiológico: Contacto sexual con caso índice conocido, conducta sexual de riesgo,
sus parejas aporten caso nuevo.

Pruebas Treponemicas.

• Inmunofluorescencia indirecta: Test de absorción de anticuerpos fluorescentes contra el


treponema (FTA-Abs): Es la más empleada. Mide Anticuerpos capaces de reaccionar con

134
Treponemas muertos después de la absorción del suero del paciente con extracto de
treponemas no patógenas. Es útil para determinar si VDRL o RPR positivas, son falsas
positivas o es indicadora de Sífilis. Altamente sensible en etapas tardías.
• Hemoaglutinación y micro aglutinación para anticuerpos contra treponemas (MHA-TP, TPHA).
• Pruebas inmunoenzimáticas para la detección de anticuerpos contra el T. Pallidum (Elisa).

Pruebas no Treponemicas.

• VDRL (Venereal Diseases Research Laboratory): Test sencillo, barato, que mundialmente se
usa como pesquizaje para detectar sífilis. Usa un Ag. Lipídico que reacciona contra los Ac. del
suero del paciente. Tiene una lectura cualitativa (½, ¼, 1/8, 1/16, 1/32, 1/ 64, 1 / 128, 1 / 256, 1
/ 512 y 1/1024) y una cuantitativa (Reactivo, débil Reactivo y No Reactivo). La VDRL en el
periodo de incubación es negativo. En el periodo de chancro en las 2 primeras semanas la
VDRL es negativa pero el examen Ultra microspocico es positivo. Después de las 2 semanas
de chancro (aproximadamente a las 5 semanas de haber adquirido la infección) la Serología es
+ durante toda la enfermedad.
• RPR (Rapid Plasma Reagin).

Ante una serología positiva débil reactiva (½, ¼, ) debo pensar en:

A. Sífilis
B. Falsas biológicas positivas: infecciosos o no infecciosos
C. Error del laboratorio
D. Serorresistencia
E. Falso rector biológico

Indicaciones de los test serológicos

• Sospechosos por cualquier razón.


• Contactos Sexuales diagnosticados.
• Personas especialmente expuestas por sus conductas sexuales de alto riesgo
• Embarazadas 1er y 3er trimestre de la gestación
• Donantes de Sangre
• Mujeres a quienes se les interrumpe el embarazo
• Casos para Cirugía
• Seguimiento de los casos de Sífilis.

Medidas preventivas

1. Desarrollar la educación sexual de la población y de los grupos específicos.

2. Promover el uso del preservativo y asegurar su acceso a toda la población.

3. Educar a la población sobre las manifestaciones clínicas y el modo de trasmisión.

4. Indicar tto oportuno y eficaz de los casos y los contactos.

5. Mantener la vigilancia epidemiológica a través de la serología a las embarazadas en el 1er y


3er trimestre.

135
6. Indicar serología a las gestantes después del parto y a los recién nacidos, si la serología de
la madre es +.

Medidas generales

1. Interconsulta con dermatología.

• A toda embarazada con serología reactiva para su estudio y definición diagnostica, y


a todas las que presenten lesiones dermatológicas aun con serología no reactiva.
• A todas las personas con serología reactiva.
• A todas las personas en que se sospeche sífilis aunque la serología sea no reactiva.

2. Notificación y dispensarización.

3. Búsqueda de los contactos y las fuentes de infección.

Tratamiento de Sífilis

• Penicilina Benzatínica: 2 400 000 de UI, IM en DU.


• Penicilina Rapilenta: 1,000,000 de UI, IM cada día por 10 días (10 millones en dosis total)
• Penicilina Procainica: 600,000 UI, IM cada día por 8 días (4.8 millones en total)
• Eritromicina o Tetraciclina 2 gr. VO cada día por 14 días. (250mg -- 2 tab. VO c/6 hr. por 14
días) (500mg -- 1 tab. vo c/6 hr. por 14 días) (30 gr. en total)
• Doxiciclina: 200mg/día por 14 días.
• Ceftriaxona: 1g IM c/día por 7-10 días.

Tratamiento de Sífilis tardía y latente reciente de más de 1 año de evolución o de evolución


desconocida.

• Penicilina Benzatínica: 2,400,000 de UI, IM cada 7 días en 3 dosis (7.2 millones en total)
• Penicilina Rapilenta: 1,000,000 de UI, IM cada día por 15 días (15 millones en dosis total)
• Penicilina Procaínica: 600,000 UI, IM cada día por 15 días (9 millones en total)
• Eritromicina o Tetraciclina: 2 gr. VO cada día por 30 días. (250mg -- 2 tab. VO c/6 hr. por 30
días) (500mg -- 1 tab. VO c/6 hr. por 30dias) (60 gramos en total)
• Doxiciclina: 200 mg/día por 30 días.

Neurosífilis y sífilis cardiovascular

• Penicilina Rapilenta: 1,000,000 de UI, IM cada día por 20 días (20 millones en dosis total)
• Penicilina G Cristalina: 2-4 millones de UI, EV c/4horas por 10-15 días.
• Penicilina Procaínica: igual dosis que anterior por 10-14 días. + Probenecid 500mg 4 veces al
día.

Sífilis congénita

• Penicilina Rapilenta: 50,000 UI/Kg de peso IM cada día, dosis única diaria, en 14 días.

136
• Penicilina Cristalina: igual dosis que la rapilenta, pero dividida cada 12 horas.

Tratamiento a la Embarazada

• Penicilina Benzatinica 2,400,000 de UI, IM 1 bulbo en cada nalga, DU (1 y 7mo día)


• Penicilina Rapilenta 1,000,000 de UI, IM cada dia por 10 dias (10 millones en dosis total)
• Eritromicina 500 mg c 6h. En 14 dias
• Ceftriaxona 1 gr/dia por 7 dias

Seguimiento

El seguimiento es durante 2 años de la siguiente forma:

• En consulta de ITS se sigue el caso por parte de la enfermera encuestadora del área de salud y
del Dermatólogo que está a cargo del programa de ITS. Se realiza:
- VDRL: Al mes de Tratamiento
- VDRL: Cada 3 meses durante el primer año
- VDRL: Cada 6 meses durante el segundo año
• En la mujer embarazada:
- VDRL: 1 y 3er mes de Embarazo. (MGI)
- Si la paciente presento serología reactiva, realizar seguimiento serológico mensual
hasta el parto.
- Se continúa el control durante el puerperio y los siguientes 3 meses. Luego se sigue
como a cualquier adulto con serología positiva (por 2 años, esquema anterior)
- Al neonato se le realiza examen clinico-serologico y seguimiento por 3 meses.

Alta clínica

• El paciente recibió tratamiento controlado según esquema y dosis normada.


• Examen clínico debe ser negativo.
• La curva serológica muestre una evolución satisfactoria hacia la negativización en el periodo
de un año.

Alta epidemiológica

• Que se haya logrado detectar no menos de 1 caso nuevo secundario en la investigación.


• Se halla logrado detectar el indicador de contactos, sospechosos y asociados durante la
entrevista epidemiológica.

Lepra

Es una enfermedad crónica, poco contagiosa. Las manifestaciones clínicas dependen de la respuesta
inmune del paciente. Tiene predilección por la piel y los nervios periféricos. Es causado por el Bacilo de
Hansen:

• Bacilo intracelular, Gran+, Acido Resistente. Puede sobrevivir en medio salino varias semanas,
armadillos muertos (21 días) y en tierra por 33 días.

137
• Cultivo del Mycobacterium Leprae: No se ha podido cultivar en medios sintéticos

• Métodos convencionales para la búsqueda del bacilo: Examen microscópico con detección de
BAAR.

• Hasta 200,000 bacilos en 10 min, expele un enfermo leproso.

Epidemiología:

• Se conoce el genoma que controla la susceptibilidad: el gen del cromosoma 6q25-6q26.

• Baja patogenicidad + escasa toxicidad + alta resistencia = escaso contagio.

• El bacilo puede persistir viable fuera del enfermo de 7 a 10 días, incluso 45 en suelos húmedos
y vías de emisión.

• Tiene un largo periodo de incubación.

• Afecta a todas las razas: Lepro-racción tipo II en raza blanca y Lepro- tuberculoide en raza
negra.

• Sexo: LL más frecuentes en varones y TT igual en ambos sexos.

• Edad: En áreas endémicas se contrae en la infancia

• Clima: Tropical.

• Se trasmite de hombre a hombre. Por vía respiratoria (por microgotas) o por vía cutánea (si hay
herida). Se propaga por aire, agua o alimentos.

Lepra Indeterminada

• Forma inicial de la enfermedad.

• Manchas hipocrómicas o discretamente eritematosas con hipoestesia. Áreas con hipoestesia


sin lesiones cutáneas visibles. Única o pocas lesiones. Baciloscopía negativa.

Lepra Tuberculoide

• Número de lesiones escasos y de distribución asimétrica. Los troncos nerviosos pueden estar
afectados. Placas de límites precisos, pudiendo asumir aspecto tricofitoide, papulosos o
tuberosos, sarcoídico.

• Alteración de la sensibilidad, caída de los pelos y disminución o ausencia de sudoración.


Baciloscopía negativa.

Lepra lepromatosa

138
• Lesiones numerosas, infiltración difusa, pápulas o nódulos eritematos o castaños. Fascies
leonina, maderosis, infiltración difusa de manos y pies.

• Baciloscopia positiva

• Afectación del tracto respiratorio superior con mucosa congestionada y edematizada con
coriza, obstrucción, epístaxis, anosmia y en las formas más avanzadas perforación del septo
y destrucción nasal. Afectación de los ojos con queratitis, iridociclitis que puede llevar a la
ceguera. Lagoftalmos.

• Linfoadenomegalia, hepatomegalia, esplenomegalia “granulomas viscerales poco


destructivos”

• Infiltración de los testículos inicialmente marginal (impotencia sexual) y posteriormente


medular (ginecomastia, esterilidad).

Lepra Bordeline Bordeline

• Manifestaciones cutáneas: Placas anulares, infiltradas, eritematosas o ferruginosas, centro de


la piel aparentemente hundido, bordes internos nítidos y externos imprecisos. Número de 10 a
20 lesiones. Lesiones con tendencia a la simetría.

• Baciloscopía positiva

La lepra presenta un cuadro clínico muy complejo. Es una enfermedad sistémica. En cualquiera de
sus formas clínicas puede presentar diversas manifestaciones. En los estados reaccionales se hace
más evidente la sintomatología.

Cuadro clínico:

• Manifestaciones dermatológicas:

⮚ Xerosis, Máculas, Nódulos, Infiltraciones, Ampollas, Ulceras y Escamas

• Lesiones Neurológicas.

⮚ Se afecta la sensibilidad superficial táctil, térmica y dolorosa

⮚ Hay alteraciones Motoras: Son posterior a las alteraciones sensitivas. También


aparecen en partes distales, manos, pies y cara. Su curso es lento y progresivo.
Torpeza de movimientos, debilidad muscular, parálisis y deformidades.

⮚ Los trastornos motores dependerán del tronco nervioso afectado.

• Alteraciones Tróficas

⮚ Aparecen posteriormente a las alteraciones sensitivas y motoras.

⮚ El factor traumático juega un papel desencadenante.

139
⮚ Se observan en: piel, folículos pilo sebáceos, uñas, músculos y trastornos
vasomotores. También aparecen en extremidades distales.

• Mal Perforante Plantar (ULCERA ANESTESICA)

• Panadizo Analgésico de Morvan: Se observa en los dedos de las extremidades

• Reabsorción ósea: Comienza por las extremidades distales. Dan lugar a las deformidades
conocidas como “patas de focas “. En los Rx aparecen fracturas múltiples, osteolisis,
osteoporosis, etc.

Diagnóstico:

El diagnóstico se hace cuando hay:

1. Lesión cutánea con pérdida de la sensibilidad en las áreas afectadas.

2. Engrosamiento y/o dolor de los troncos nerviosos periféricos, con pérdida de la


sensibilidad y debilidad muscular en manos, pies y cara.

3. Exámenes bacteriológicos: positivos.

Utilidad de la Baciloscopia (es una técnica cruenta y fácil):

• Confirma diagnóstico

• Pronostico en enfermos previamente tratados

• Ayudar en la clasificación de los pacientes

• Comprobar efectividad del tto,

Prueba de Lepromina (Mitsuda): Prueba inmuno-diagnóstica, biológica, que pronostica la respuesta


de una persona al ponerse en contacto con el bacilo. Los resultados se ven a los 21 días. Solo es
positiva en los pacientes Pausibacilares, se observa negativa en los pacientes multibacilares

Interpretación de los resultados de la prueba de lepromina:

• Negativa: Ausencia de papila o está inferior de 5mm,

• Positivo débil: papila de 1cm- 1.5cm,

• Positivo: papila de 1.5cm-12cm llegando incluso a ulcerarse.

Operacional:

• Lepra paucibacilar: Hasta 5 lesiones, apenas un tronco nervioso comprimido, baciloscopia


negativa.

140
• Lepra multibacilar: Más de 5 lesiones, más de un tronco nervioso comprimido, baciloscopia
positiva.

Programa de Lepra

Objetivo general:

• Reducir la morbilidad

• Prevenir las discapacidades.

Objetivos específicos:

• Detección precoz

• Diagnosticar, clasificar, notificar y registrar todos los casos

• Administrar tratamiento controlado con Terapia Multidroga (TMD) en todos los casos.

Programa:

Realizar control de foco. Atención psicológica a pacientes y familiares. Tratamiento profiláctico a los
contactos que lo requieran. Prevenir las discapacidades. Vigilar a los que concluyan el tratamiento
anualmente.

Prevención primaria:

• Detección y diagnóstico rápido

• Adecuado control y tratamiento de los casos, sobre todo del multinodular.

• Proporcionar educación sanitaria al paciente

• Prevenir incapacidades físicas y sociales

Medidas generales

• Notificar según la clasificación

• Aislamiento no es necesario

• Búsqueda de los contactos: se le hace estudio neurológico y dermatológico con seguimiento


anual por 5 años

⮚ Intradomiciliario de 1er orden: Los que viven con el paciente.

141
⮚ Intradomiciliario de 2do orden: Los que han vivido con el paciente más de un año en
los últimos 5 años.

⮚ Extra domiciliarios de 1er orden : los que se relacionan diario con el paciente

⮚ Extra domiciliario de 2do orden : Los que se relacionan de forma sistemática con el
paciente

• Manejo de contactos

⮚ Examen físico de todos los contactos.

⮚ Prueba de lepromina a todos los contactos intradomiciliarios de 1er orden, mayores


de 5 años.

⮚ Quimioprofilaxis a los contactos menores de 5 años y los que tengan mitsuda


negativo

⮚ Quimioprofilaxis al contacto Intradomiciliario con baciloscopía positiva, cuya prueba


de lepromina sea negativa: rifampicina 600mg diarios por 30 días y luego una vez al
mes hasta completar los 6 meses. Dapsona 100mgs 2-28 días Dapsona 100 mgrs (6
meses =6 b )

⮚ A los demás contactos se les dará rifampicina 600mg DU

Tratamiento de la Lepra

El tratamiento de la Lepra es ambulatorio excepcionalmente en los casos de reacciones lepróticas o


efectos adversos de las drogas, en donde sí hay necesidad de ingresos en hospitales.

Los exámenes de laboratorios deben ser realizados, si son necesarios, para monitorización de los
efectos adversos de las drogas.

El tratamiento dependerá de la clasificación operacional que tenga el leproso:

• Paucibacilar: Casos con hasta 5 lesiones cutáneas. Baciloscopía negativa. Compromiso de


solamente un tronco nervioso.

⮚ Rifampicina - dosis mensual - 600 mg. Dapsona - dosis diaria 100 mg. Duración del
tratamiento - 6 dosis

• Multibacilar: Más de 5 lesiones cutáneas. Baciloscopía positiva. Compromiso de más de un


tronco nervioso.

⮚ Rifampicina: dosis mensual - 600 mg. Clofazimina: 300 mg. En dosis mensual. 50
mg. dosis diaria. Dapsona - 100 mg./diario.Duración del Tto: 12 dosis, como mínimo

Reacciones en Lepra:

142
Son complicaciones inflamatorias agudas que pueden ocurrir antes, durante y/o después del
tratamiento de la lepra, interrumpiendo el curso crónico de la infección por el M. leprae. Son causa
frecuente de atención ambulatoria y hospitalización. Son responsables del daño neural e
incapacidades de la lepra.

• Reacción tipo I: mediada por la respuesta de la inmunidad celular.

• Reacción tipo 2: el mecanismo inmunológico desencadenante es por la reacción antígeno -


anticuerpo o de complejos inmunes.

Reacción tipo 1:

• La Reacción tipo 1 (Reacción Reversa, Reacción Dimorfa) - es una respuesta de


hipersensibilidad retardada que puede ocurrir antes, durante y/o después del tratamiento de la
lepra.

• Ocurre principalmente durante los 6 primeros meses. Son más frecuentes y severas en las
formas BT.

• Clínica:

⮚ Edema y eritema en las lesiones pre-existentes o aparición de nuevas lesiones.

⮚ Aparición súbita, aguda. Edema de las manos, pies y cara - con o sin presencia de
lesiones. Descamación de las lesiones a la regresión del cuadro. Necrosis y úlceras en
las lesiones en las reacciones más graves.

• Tratamiento:

⮚ Corticoesteroides: Son el tratamiento de elección considerando que muy


frecuentemente está acompañada de Neuritis.

⮚ Efecto antiinflamatorio: Prednisona - en dosis de 1 a 2 mg/kg/día.

Reacción Tipo 2

• Eritema Nodoso Leproso o Reacción tipo II: Síndrome inflamatorio agudo que puede ocurrir
antes durante o después del tratamiento, interrumpiendo el curso crónico de la lepra.

• La etiología del Eritema Nodoso Leproso es desconocida y su inmonopatología poco clara. El


E.N.L se ha relacionado con la destrucción bacilar y la liberación masiva de antígenos
induciendo la producción de anticuerpos.

• Factores Precipitantes: Fiebre, cirugías, alteraciones del estado hormonal (Embarazo, parto,
lactancia, pubertad), alcoholismo, traumas, enfermedades intercurrentes, vacunación, stress
físico o mental.

• Clínica:

⮚ Lesiones nodulares, eritematosas, dolorosas espontáneamente o a la palpación.


Puede juntarse y formar placas eritematosas y dolorosas. Se puede volver
hemorrágicas, pustulosas y hasta ulceradas (ENL ulcerado o necrotizante).

⮚ Ocurre con más frecuencia en la superficie extensora de M. superiores e inferiores,


tronco y cara, tiende a la simetría.

⮚ En el proceso de involución, hay descamación y pigmentación residual.

143
⮚ Afectación sistémica: Fiebre, astenia, pérdida de peso, cefalea, dolores difusos en el
cuerpo, insomnio, depresión.

⮚ Puede haber inflamación con cuadro tipo ENL en los ojos, nariz, testículo,
articulaciones, nervios periféricos.

- Ojos: Iritis, iridociclitis, fotofobia, dolor ocular, glaucoma.

- Nariz: Rinitis, epístaxis.

- Osteo-articular: Osteitis, artralgia, artritis, periostitis.

- Adenomegalia

- Orquiepidimitis.

⮚ Glomerulonefritis/Amiloidosis/Insuficiencia renal crónica.

⮚ Neuritis

⮚ Edema de manos y pies.

⮚ Linfoadenopatías, hepatomegalia y esplenomegalia.

Gonorrea

Neisseria Gonorrhoeae es un coco aerobio Gram-negativo e inmóvil con forma de haba que
generalmente se dispone en parejas (diplococo), intracelular, ya que generalmente se ve el patógeno
ingerido por leucocitos polimorfonucleares.

Es una ETS, afecta epitelio columnar y de transición de la uretra, endocervix, faringe, ano y conjuntiva.
Los epitelios estratificados de la vulva y la vagina son resistentes a su invasión.

Los seres humanos son los hospederos definitivos. El período de incubación es de 2 a 7 días tanto en
mujeres como en hombres. El periodo de transmisión dura de meses a años si el enfermo no es tratado.
Es más frecuente en adolescentes y jóvenes sexualmente activos.

Factores de riesgo

• Número de compañeros sexuales

• No uso de condón

• Edad temprana al inicio de las relaciones sexuales

• Bajo nivel socioeconómico y cultural

• Prostitución

• Coexistencia con otra ITS

• Alcoholismo

Cuadro clínico

144
• Hombre: 10% son asintomáticos. Si la infección está en ña uretra causa inflamación local que
se caracteriza por exudado uretral purulento amarillento, disuria y lesiones
eritematodematosas en los bordes del meato uretral. El exudado muchas veces se presenta
por la mañana antes de la micción, se recomienda examinar al enfermo varias horas después
de la micción. En los pacientes homosexuales la infección puede estar en la faringe
(generalmente asintomática pero puede haber faringitis exudativa con adenopatía cervical) y
en el recto (puede ser asintomática o haber proctitis grave con tenesmo, exudado muco-
purulento y sangramiento.). la principal complicación es la infección diseminada, la epidermitis
y la proctatitis.

• Mujer: Puede cursar asintomática o producir escasos síntomas. Generalmente está en


endocérvix, uretra, recto (malestar perianal, secreciones rectales y excoriaciones), faringe y
glándula de Bartholino. Hay leucorrea amarillo-purulenta o amarillo-verdoso y fétida
acompañada de escozor y ardor vaginal. Hay inflamación de la endocérvix y los gérmenes
pueden ascender al endometrio y a trompas y ocasionar endometritis y salpingitis e EIP (más
frecuente en mujeres con DIU). Puede diseminar y ocasionar una perihepatitis (Síndrome Fitz-
Hugh-Curtis).

• Diseminada: bacteriemia como dermatitis, artritis o infección diseminada. Puede ser desde
leve, con evolución lenta sin fiebre; a presentar artralgias leve, lesiones cutáneas o hasta una
infección fulminante con fiebre alta y postración. Puede haber poli-artralgias migratorias
asimétricas, lesiones en piel (pápulas, pústulas o ampollas) que se acompañan de fiebre y
tenosinovitis. Si hay exantema con poli-artralgia es un signo de firmeza para sospechar la
infección. La etapa temprana puede remitir espontáneamente o pasar a la segunda etapa de
artritis séptica que afecta las articulaciones mayores como codo, cadera, rodilla y tobillos. Otras
complicaciones son. Endocarditis, miocarditis, meningitis y hepatitis.

• En RN: puede alojar la infección en la conjuntiva (más peligrosa puede provocar ceguera, se
hace profilaxis con nitrato de plata al 1%), faringe, tracto respiratorio y conducto anal.

• En embarazada: si afecta el endometrio causa abortos, partos inmaduros y RPM.


Excepcionalmente puede pasar al feto por vía transplacentaria y en el momento del parto sí
generalmente se afecta al bebé. Si el contacto es reciente el embarazo agrava la enfermedad.
Después del parto o con la primera menstruación los gonococos ascienden. Si se establece el
diagnóstico en el parto se debe manipular poco a la embarazada para no romper las bolsas
hasta el último momento.

Complementarios

• Clínico.
• Por la historia.
• Exudado vaginal, endocervical, anal y uretral con coloración de Gram.
• Cultivos en medios especializados de Agar chocolate y Thayer-Martin.

Medidas preventivas:

• Educación sexual a la población

• Fomentar el uso del condón

• Proveer el acceso al condón

145
• Educar a la población sobre la enfermedad

• Tratamiento oportuno y eficaz al caso y a los contactos

• Examen directo con Gram a las personas sospechosas

• Realizar examen diagnóstico a las mujeres entre 15-45 años de edad con EIP, a las mujeres
que se interrumpan el embarazo y a las que asisten a las consultas de planificación familiar.

Medidas generales

• Notificar y dispensarizar

• Examen diagnóstico de otras ITS al paciente y los contactos

• Búsqueda de contactos y fuente de infección

• Se trata todos los contactos sexuales de los últimos 30 días de las personas sintomáticas.

• Estudiar y tratar a todos los contactos de los últimos 60 días de los pacientes asintomáticos

Tratamiento farmacológico

• Probenecid 1g + penicilina rapilenta 2500000u


• Eritromicina o tetraciclina 500mg/6h/7d
• Rocefín 125-250mg IM DU
• Cefotaxima 400mg IM DU
• Cipro 125mg IM DU o 500mg VO
• Norfroxacino 400mg IM DU
• Tto a la pareja y hacer pesquisa

Clamidias

Es una de las E.T.S. más comunes, afecta a ambos sexos por igual. Es una enfermedad infecciosa
causada por varios serotipos de Clamidia trachomatis. Se asocia a la gonorrea.

Las clamidias son organismos intracelulares obligados, Gram-negativos que poseen ADN y ARN. Por
su capacidad metabólica limitada precisan células columnares o pseudoestratificadas para sobrevivir.
El único reservorio son los humanos. El período de incubación varía de 1 a 2-3 semanas.

Factores de riesgo:
• Presencia de otra ITS o la co-infección con ella
• Conducta sexual inadecuada
• No uso del condón
• Edad menor de 18 al tener la primera relación sexual
• Antecedentes de abortos, EIP, etc.
• Bajo nivel cultural y socioeconómico.

CC:
• La infección es superficial, afecta la mucosa del ojo, de la nasofaringe, del cérvix, de la uretra y
del recto. La mayoría son asintomáticas.

146
• Urogenital en la mujer: Es generalmente asintomático (80% de los casos) aunque puede
asociarse a leucorrea escasa de poca duración por cervicitis muco-purulenta o síntomas
ureterales (disuria, bartolinitis, proctatitis y polaquiuria). Puede haber sangre durante el coito.
Al ex físico el cuello uterino está edematosos, eritematoso, sangrante, cubierto de secreción
amarillenta-verdosa. Puede haber endometritis, salpingitis, enfermedad tubárica, etc. Las
pacientes que padecen de EIP pueden presentar un cuadro semejante a la perihepatitis (S. de
Fitz-Hugh-Curtis). Aumenta el riesgo de contaminación con VIH y HPV.
• En el embarazo se puede desarrollar abortos, partos inmaduros (la clamidia estimula la
producción de prostaglandinas), RPM y corioamnionitis.
• Infecciones genitales en el hombre: son más sintomáticas. Hay uretritis (aparece a los 7-21
días luego del contacto sexual) con secreción blanca o clara opaca escaza o moderada y ardor
al orinar, hay disuria. Los síntomas son muy agudos por la mañana. Al ex físico el meato uretral
está eritematoso y hay signos de secreciones secas en el calzoncillo. En los hombres
heterosexuales esta infección es la causa más frecuente de epididimitis sintomática. También
puede haber proctatitis.
• Síndrome de Reiter: uretritis, conjuntivitis y artritis reactiva. Más frecuente en hombres jóvenes.
• Linfogranuloma venéreo: ITS de evolución crónica causada por los serotipos L1, L2 y L3.
Periodo de incubación de 1-4 semanas. Aparece una lesión primaria en el lugar de la infección
(pene, uretra, glande, escroto, pared vaginal o vulva); es una pequeña lesión indolora, que
pasa inadvertida y que cicatriza con rapidez, acompañada de fiebre, cefalea y mialgias. En una
segunda fase hay dolor, aumento de volumen de ganglios linfáticos en la zona que drena la
lesión, que se puede romper y formar fístulas drenantes. En esta etapa hay fiebre, escalofríos,
anorexia, cefalea, meningismo, mialgias y artralgias, puede haber proctatitis. Si no es tratado
se puede resolver solo o pasar a la cronicidad con úlceras en los genitales, fístulas, estenosis o
elefantiasis genital
• Conjuntivitis oculoglandular de parinaud: causada por los mismos serotipos que el
linfogranuloma.
• RN: pueden presentar conjuntivitis (aparece al 5-12 día de nacido), neumonía o infecciones
vaginales o anales.

Complementario:
• Examen pélvico y exudados
• Cultivo de tejido
• Inmunofluorescencia, inmunoensayo enzimático, etc.

Medidas preventivas:

• Educación sexual a la población

• Acceso al condón y uso del mismo

• Educar sobre la enfermedad

• Realizar medios diagnóstico a casos sospechosos y contactos

• Tratamiento adecuado a enfermos y contactos

• Mantener pesquisaje activo en personas con riesgo, en embarazadas, en mujeres con


interrupción, etc.

Medidas generales:

• Notificación

• Búsqueda de contactos

147
• Tratamiento a los contactos de los últimos 60 días

Tratamiento farmacológico

• Se trata a todos los pacientes sintomáticos aunque pruebas estén negativas


• En el embarazo con resultado positivo en la primera etapa se repite la prueba a las 30 y 34
semanas de embarazo.
• Doxiclina 100 mg oral dos veces al día durante 7 días
• La azitromicina oral en DU de 1 g pudiera llegar a ser el tratamiento de elección.
• Alternativo: Tetraciclina 500mg/4v al dia/7d o 250/4v/14d. Ofloxacina 300 mg dos veces al día
por 7 días. Eritromicina 2 g. por día por 7 días
• En el embarazo luego de las 14 semanas se recomienda eritromicina base 500 mg oral cuatro
veces al día durante 7 - 14 días o Amoxicilina 500mg cada 8h por 10 días.
• En embarazadas en el hospital: Clindamicina EV o Eritromicina o gentamicina hasta las 48h del
cese de la fiebre. Luego se pasa a la Eritromicina 500mg cada 6h por 14 días.
• En pacientes hospitalizados:
⮚ cefoxitín 2g EV y doxiciclina 100mg cada 12h VO por 14 días.
⮚ clindamicina 900mg cada 8h EV más gentamicina 1,5mg por kg por día hasta que
mejore y luego doxiciclina 100mg cada 12h VO por 14 días.

Infecciones parasitarias

Toxoplasmosis

Causada por el protozoo intracelular Toxoplasma gondii. Es una zoonosis de amplia distribución
mundial. Generalmente asintomático en el hombre. Los gatos y los felinos son los huéspedes
definitivos; las aves, mamíferos y el hombre los huéspedes intermediarios

Factores de riesgo:

• Tener gatos y ponerse en contacto con sus heces


• Lavado de las cajas de descanso de los felinos
• Carne cruda o poco cocida
• Trabajos en jardinería, zoológicos, circos, etc.
• Contacto frecuente con la tierra
• Poca higiene personal y en el hogar

Cuadro clínico:

• Generalmente asintomático
• Las infecciones crónicas son más frecuentes que las agudas
• Formas clínicas:
⮚ Congénita: los abortos a repetición no se relacionan con la enfermedad. Para que se
produzca la infección es necesario que la madre no presente Ac, que la infección
ocurra durante la infección o que el parásito pase al feto antes de que la madre se haya
inmunizado. Los síntomas del RN dependen del momento de la infección:
1. Infección aguda generalizada: la infección ocurrió al final del embarazo.
Produce niños prematuros o bajo peso. Hay sepsis: fiebre,
hepatoesplenomegalia, ictericia y ocasionalmente miocarditis o neumonía
intersticial. Hay alta mortalidad

148
2. Encefalitis aguda: infección ocurre en la mitad del embarazo. Al momento del
nacimiento se detecta la encefalitis, la generalización suceda en la vida
intrauterina. En el caso benigno hay peso normal y pocas manifestaciones,
después de algunas semanas hay apatía, con dificultad para comer y puede
haber convulsiones. La secuela más frecuente es la retinocoroidítis. En los
casos graves el RN tiene hidrocefalia, encefalitis, corioretinitis y anomalía del
LCR; las secuelas irreversibles se presentan cuando la infección se adquirió al
principio del embarazo, al formarse la placenta. Si las secuelas son leves se
presentan en la vida escolar o más tarde y haber pérdida progresiva de la
visión, epilepsia, retardo en el desarrollo neuropsíquico, retinocoroidítis y
calcificación cerebral. En los casos severos el niño nace con macro o
microcefalia, microftalmia y estrabismo
⮚ Adquirida: tiene dos formas clínicas:
1. Toxoplasmosis adquirida en el paciente inmunocompetente: adenopatías en
región cervical o supraclavicular.
a) Se puede ver una forma aguda generalizada o febril exantemática que es rara,
con periodo de incubación de 1-3 semanas y aparición de un cuadro séptico
con fiebre alta, escalofríos, cefalea, sudoración, astenia, anorexia y menos
frecuentemente el exantema, en casos severos hay dolor abdominal, nauseas,
vómitos, diarreas y constipación, mialgias, artralgias y los ganglios
mesentéricos están aumentados de tamaño.
b) La forma más frecuente de aparición es la ganglionar o linfática, se ve en niños
y adultos jóvenes, con periodo de incubación entre 2 semanas y 2 meses. Hay
predominio de adenomegalia cervical, suboccipital y de la cadena espinal,
consistencia dura; además, hay un cuadro similar al anterior. La astenia y la
adenopatía persiste por mucho tiempo, puede haber anemia moderada y
leucopenia con linfomonocitosis.
2. Toxoplasmosis adquirida en el paciente inmunodeficiente. Hay dos formas
diferentes:
a) Infección primaria severa: se adquiere el parasito del suero o de la carne o lo
recibe de un trasplante. Generalmente fatal.
b) Infección crónica que se recrudece: la infección es endógena. Se desarrolla
una encefalitis con lesiones múltiples y algunas veces focales, simula un
absceso o tumor que se ve radiológicamente. Se puede asociar a neumonía,
miocarditis o retinocoroiditis. Hay una afectación del SNC con hemiparesia,
hemiplejia, pérdida de la sensibilidad, convulsiones, afasia, ataxia, confusión y
letargia. Puede ser letal. Otras localizaciones pueden ser pulmonar, hepática,
miocárdica o pericárdica. Se ve en 40% de los pacientes con SIDA.

Complementarios:

Examen directo:

• Observación directa: el germen se ve en la sangre, LCR, ganglios linfáticos, médula, placenta,


etc.
• Inoculación en roedores.
• Detección de componentes genómicos: PCR

Examen indirecto (búsqueda de IgM –indican infección reciente- e IgG)

• Inmunofluorescencia indirecta (IFI)


• ELISA
• Hemoaglutinación indirecta (HIA)
• Etc.
• Se deben repetir en intervalos de 2-4 semanas para ver progreso.

Diagnóstico diferencial: mononucleosis, fiebre tifoidea, brucelosis, etc.

149
Medidas preventivas:

• Educar a embarazadas y pacientes inmunodeprimidos

Medidas generales:

• Fuentes de contaminación (ooquistes de los gatos):


a) evitar contaminación de los gatos, impedirles cazar, no alimentarlos con carne cruda.
b) Evitar la maduración de los ooquistes: cambiar frecuentemente la caja o lavarla con
abundante agua.
c) Evitar contacto con los ooquistes: no manipular la caja del gato o la tierra contaminada,
uso de guantes y lavado de las manos siempre luego de tocar cualquier fruta, verdura,
flor, etc. contaminada.
• Fuente (quistes de la carne):
a) Cocer bien las carnes.
b) Lavado correcto de las manos luego de tocar las carnes.
c) Lavar las superficies o instrumentos en contacto con las carnes.

Tratamiento farmacológico:

• Pirimetamina: tab de 25mg VO, en dosis de 1mg x kg x día, durante los 3 primeros días.
Aproximadamente de 50 a 75mg por día. Luego se continúa con 0,3mg x kg x día por 4-5
semanas, aproximadamente 25mg al día.
• Hay que hacerle leuco y recuento de plaquetas 1-2 veces por semana pues produce anemia
megaloblástica, leucopenia y trombocitopenia.
• Sulfadiazina sódica: tab 500mg y ampolletas de 1g. Dosis de 100mg x kg x 4-5 semas. Dosis
máxima 4g al día fraccionado en 4 tomas.
• En pacientes SIDA: pirimetamina 100mg el primer día, seguidos de 50.75mg por día por 6-8
semanas. Se combina con Sulfadiazina 4-8g por día por el mismo tiempo. Alternativamente se
puede usar Fansidar o Sulfadoxina + Pirimetamina 1 tab, 3 veces por semana por 10 semanas.
• Si hay tolerancia: Clindamicina 300mg cada 6h por 6 semanas. Claritromicina 2g diarios en 2
dosis. Azitromicina 1g al día. Dapsona 100mg al día.
• Embarazada: Espiramicina 1g cada 8horas hasta el fin de la gestación.
• Quimioprofilaxis en paciente VIH: Clotrimoxazol 160/800mg VO, 3 veces por semana o
diariamente. Se inicia cuando el CD4 es menor de 200.
• Quimioprofilaxis secundaria en paciente VIH (evitar recaída): pirimetamina 25mg al día +
sulfadiazina 2g al día + ácido folínico 10mg al día. De por vida.

Helmintiasis (Toxocarosis o Larva migrans visceral u ocular)

La toxocariosis es una enfermedad crónica, se ve principalmente en niños pequeños. Distribución


mundial a causa de la migración en el hombre de ciertos helmintos, parásitos de perros, gatos, etc. a
zonas profundas del cuerpo. Agentes: Toxocara canis y Toxocara cati. El hombre es el hospedero
accidental al ingerir los huevos embrionados. Los órganos afectados con mayor frecuencia son el
hígado, pulmones, cerebro, ojos, ganglios, riñones, corazón y bazo. Es frecuente el antecedente de
pica (sobre todo de tierra) y la relación con perros y gatos.

150
Cuadro clínico:

• Periodo de incubación de semanas o meses, según la intensidad de la infección.


• La larva migrans visceral (LMV) es más frecuente en niños de 1-4 años, con mal estado
general o enfermedades debilitantes. Se manifiesta con anorexia, mal estado general, fiebre o
febrícula, irritabilidad, dolor muscular, artritis, tos y expectoración seca escasa. Hay
hepatomegalia dolorosa, linfadenopatías, estertores, Rx de tórax con infiltración, erupciones
cutáneas nodulares y urticaria.
• La diseminación al SNC origina epilepsia de pequeño y gran mal, encefalitis, meningitis,
síntomas de tumoración intracraneana y pleocitosis eosinofílica en el LCR.
• La fase aguda dura de 2-3 semanas y la resolución de manifestaciones clínicas puede llevar de
18 meses a 2 años.
• La larva migrans ocular (LMO) se ve en pacientes de 7-8 años fundamentalmente. Puede
haber trastornos de la visión: uveítis, desprendimiento de la retina y ceguera. Al examen
oftalmológico no se observan las larvas, la lesión se puede confundir con un retinoblastoma.

Diagnóstico

• Hallazgo de las larvas en los órganos afectados, mediante exámenes hitológicos o por
digestión hística.
• Pruebas serológicas: se busca el Ac específico en el suero. Se usa hemaglutinación indirecta,
Inmunofluorescencia y ELISA.
• Leucocitosis con eosinofilia en sangre periférica.
• Hiperganma globulinemia de IgG, IgE e IgM.

Medidas preventivas:

• Educar a la población sobre la enfermedad


• Evitar la contaminación de la tierra
• Desparasitar a los gatos y perros
• Importancia del lavado de las manos al tocar a los animales, antes de comer, etc.

Tratamiento farmacológico:

• La LMV solo requiere tratamiento sintomático. Si hay severas complicaciones se puede usar
Tiabendazol 10mg x kg cada 8horas x 15 días, Albendazol 5mg x kg x día x 5 días, Mebendazol
200mg cada 12 horas x 5 días, Dietilcarbamazina 3mg x kg cada 8 horas x 21 días.
• La LMO no tiene tratamiento específico aunque se usan los antihelmínticos anteriormente
mencionados.
• Los medicamentos antihelmínticos provocan una respuesta inmunológica al hospedero
agravando el cuadro, por lo que se administra además corticoides sistémicos.

Pediculosis

Causado por el ectoparásito Pediculus humanus, hemetófago, vive de 6-8 semanas, único reservorio
es el humano. Se caracteriza por prurito intenso. Hay 3 tipos de Pediculus: capitis, corporis y phthirius
pubis. Huyen de las personas con fiebre alta y de los cadáveres pues no resisten cambios de
temperatura. Común el de la cabeza en círculos y escuelas y poco frecuente en la raza negra. Se

151
contagia por contacto directo y por contacto sexual.

Cuadro clínico:

• Las lesiones en la piel por la picadura son pápulas edematosas acompañadas de urticaria y
linfadenopatías.
• El eritema extenso y el prurito son reacciones de hipersensibilidad a la saliva del piojo.
• Las lesiones en la piel se pueden infestar rápidamente produciendo piodermitis.
• Rascarse provoca costras, infestación bacteriana y adenopatía regionales, incluso fiebre,
anorexia y pérdida de peso.
• Las lesiones en el cuerpo se ven sobre todo en región interescapular, hombros y cintura.
• La enfermedad crónica se conoce como la enfermedad del vagabundo y hay
hiperpigmentación post-inflamatoria y engrosamiento de la piel.
• El del pubis puede afectar además el vello axilar y a las pestañas. En el lugar de la picadura
hay lesiones muy pruriginosas y una mácula azul de 2-3mm (mácula cerulia). Cuando está en
las pestañas hay blefaritis, con escozor, lagrimeo y tardíamente infección conjuntival.

El diagnóstico es por los síntomas y la observación de las liendras o piojos. Las liendras son
fluorescentes bajo la luz ultravioleta. El DD es con la sarn y con la roséola sifilítica si hay mácula cerulia.

Medidas preventivas:

• Educar a la población en las medidas de higiene y sobre la enfermedad


• Pesquisaje activo en grupos de riesgo
• Evitar contacto físico con las personas infectadas
• Indicar tratamiento oportuno y eficaz

Medidas generales:

• Notificación de los casos


• Aislamiento
• Desinfección concurrente: peines, sábanas, etc.

Tratamiento farmacológico

• Shampoo de permetrina al 1%
• Benzoato de bencilo (este no destruye los huevos por lo que hay que volverlo a aplicar a los 7
días)
• Lindano al 1% (no en lactantes, durante la lactancia ni en las embarazadas).

Escabiosis

Enfermad producida por el Sarcoptes escabiei (acaro de la sarna), caracterizado por un polimorfismo
lesional altamente contagioso y que se acompaña de prurito intenso de que se intensifica por la noche.
El ciclo vital se realiza todo en la piel del ser humano, fuera de ella el acaro vive nunca + de 72hs.

152
Cuadro clínico:

Síntomas que dependen del parásito:

• Son los que dan el diagnóstico


• Prurito nocturno (cuando las larvas hembras migran para poner los huevos)
• Contagioso

Distribución típica de la lesión:

• Niños: Cabeza, manos, pies (3 lugares respetados en el adulto)


• Adulto: Cintura pelviana, escapular, cara interna de los brazos, en las mujeres mamas y en los
hombres genitales.
• Pueden haber cualquier lesión elemental, que para eso depende de la higiene personal de
cada paciente.
• Surco o Galerías: Son surcos que abren las hembras a la hora de migrarse, es raro y
patonoumónico.

Complementarios:

• CC
• Raspado de la lesión y se lleva al microscopio (ya casi no se hace +)

Medidas generales:

• Cambios de ropa de cama diaria


• Hervir la ropa de cama o deja por 72h fuera
• Cambios de ropa 2v/dia
• No usar la misma toalla
• Aislamiento
• Poner tto al de conctato =

Medidas Locales:

1. No Sapcorticida:

• Loción de Z y Calamina
• Esteroide
• Crema antibiótica
• Crema antihistamínica

2. Sapcorticidas:

• Lindano (muy irritante)


• Permetrina (después del baño 1 vez por semana)
• Benzoato de zinclidona
• Beretrinas (= pero a cada 21 días)
• Benzoato de piperanil (1 sola vez)
• Hay Shampoo, Lociones, Crema etc...
• Alternativo: Azufre y sus derivados: es extremadamente irritante

153
Tratamiento Sistémico:

• Antihistamínico
• Antibiótico
• Esteroide
• Bactrim oral, antiparasitario usado en el mundo, Tab. 480mg 1 tab./12h/7 días. Buenos
resultados

Traumatología de SOMA

Contusiones

Cuando un objeto romo golpea algún área de nuestro cuerpo o bien cuando nuestro cuerpo en su
desplazamiento es proyectado contra algún objeto de este tipo, se produce una contusión (golpe o
trauma).

Manifestaciones clínicas:

• Dolor.
• Aumento de volumen local.
• Tumefacción.
• Formación en mayor o menor cuantía de hematomas.
• Exudación linfática.

Tipos de contusiones:

1- Contusión superficial:

• Trauma menor.
• Dolor, aumento de volumen e impotencia funcional parcial.
• Evoluciona favorablemente en el curso de varios días (2-5) sin dejar ningún tipo de secuela.

. 2-Contusión profunda:

• Lesiones en profundidad.
• Aumento de volumen y la presencia de hematoma por la ruptura no solo de pequeños vasos
sanguíneos, sino también de la masa muscular.
• Cuadro clínico más florido, y en especial la impotencia funcional más manifiesta y de mayor
duración.
• Evolución de una contusión profunda depende de dos factores: el hematoma y la lesión
muscular (puede evolucionar y calcificarce, la llamada miositis oscificante)

Evolución que puede seguir un hematoma:

• Quiste con serosidad en su interior.


• Nódulo fibro-graso en tejido subcutáneo.
• Coágulo con desarrollo de cambios pigmentarios.
• Sepsis, si ocurre contaminación.
• Calcificación muscular.
• Engrosamientos dolorosos, cuando se organiza en espacios muertos.

154
3-Contusión sobre el hueso

En los huesos más superficiales (tibia, cúbito, etc.), el trauma directo sobre ellos produce:

• Engrosamiento perióstico doloroso al realizar la palpación y los movimientos.


• Dolor mantenido de larga evolución.
• Formación de un hematoma subperióstico que puede llegar a calcificarse y aún osificarse.

4-Contusión sobre las articulaciones:

• Cuadro clínico es más florido, mayor impotencia funcional.


• Afección de la membrana sinovial y las bursas, periarticulares, produciendo: sinovitis o bursitis,
como ocurre por un golpe directo sobre la bolsa prerotuliana o sobre la bolsa olecraniana
(higroma del codo o codo de minero).

Tratamiento:

1-Hacer el diagnóstico, basándose en la clínica, mecanismo de producción y en complementarios


como el USAR y la RMN.

2-No se debe hacer:

• Infiltraciones locales, que logran la anestesia de la zona y la continuación del ejercicio,


pudiéndose agravar la lesión al faltar la inhibición dolorosa.
• Aplicar calor en las primeras fases del tratamiento ya que provocará hiperemia y aumento del
hematoma.
• Masajes y estiramientos en fases iniciales, que aumentan los riesgos de sufrir miositis
osificante.
3-El tratamiento fisioterapéutico se centra en crioterapia 4-6v/día, que tiene como objetivo la
disminución del hematoma, edema y del dolor.

4- miorrelajante, analgésicos, antiinflamatorios.

5-Fisioterapia: Terapia ultrasónica (hematomas difusos), laserterapia, magnetoterapia, etc.

Tto de mgi

• Reposo con el miembro lesionado elevado.


• Aplicar compresas frías o hielo sobre el área de la lesión en los primeros momentos, seguido
de aplicación de calor local.
• Restringir actividad física según tipo y gravedad de la contusión.
• En dependencia del tipo de gravedad de la contusión, indicar inmovilización, mediante vendas
elásticas o férulas enyesadas removibles.

Esguince o torcedura

Es el movimiento forzado de una articulación más allá de sus límites normales, con lesión de sus
elementos capsulares o ligamentosos. Es el más común de las articulaciones. Mayor porcentaje
ocurre en tobillo y la rodilla.

155
Clasificación:

• Primer grado: Ruptura de un mínimo de fibras ligarnentosas, (distensión) dolor y tumefacción


local. La hinchazón es mínima y la disminución funcional ligera o ninguna. Articulación es
estable y no hay desgarro.
• Segundo grado: Disrupción de una mayor cantidad de fibras, la hinchazón es inmediata, dolor
moderado, sensibilidad sobre las estructuras incluidas, puede haber disminución de
movimiento, sin inestabilidad. Ligera o moderada inestabilidad funcional
• Tercer grado: Completa avulsión del ligamento, con inestabilidad articular. Inflamación
severa, hay hemorragia y sensibilidad, pérdida funcional.

Manifestaciones clínicas:

La anamnesis señala un movimiento forzado de la articulación a partir del cual se inicia:

• Dolor intenso e impotencia funcional que se incrementa con el decursar del tiempo.
• Aumento de volumen de la articulación.

A la palpación se encuentra:

• Dolor exquisito en el sitio de la ruptura ligamentosa o capsular. el cual aumenta con la


movilidad en sentido contrario a los puntos de inserción del ligamiento.
• Inestabilidad de la articulación e incluso una subluxación de esta. Cuando es sospechada se
hace necesario hacer maniobras bajo anestesia regional y siempre se deberá examinarse la
articulación contralateral para tener una guía o patrón, antes de señalar la inestabilidad.
• De forma mediata, al segundo día de la lesión, se hará evidente una equimosis en mayor o
menor grado, y en su presencia el médico debe sospechar la existencia de una avulsión del
ligamento con un fragmento mayor o menor de hueso en el sitio de inserción ósea.

Investigaciones complementarias

• Rx (AP y lateral)
• Radiografías oblicuas anterior en estrés, si hay ruptura de la sindesmosis.
• Ecografía estática y dinámica.
• TAC.
• RMN.
• Artrografía (inyección de sustancia de contraste yodado dentro de la articulación), bajo
condiciones de asepsia y antisepsia, para observar si existe escape de líquido por algún hiato
capsular o ligamentoso.
• Artroscopía

Tratamiento

Depende del grado paro los grados I y II se recomienda:

• 1. Aplicación de frío para constreñir el lecho arterial y reducir el derrame.


• 2. Compresión elástica para disminuir el edema subdérmico.
• 3. Elevación del miembro.
• 4. Reposo.
• La inmovilización de la articulación lesionada depende de la magnitud y del tipo de paciente,
pues las férulas dinámicas favorecen la aplicación de los medios físicos.
• Los esguinces grados III son quirúrgicos.

156
Luxaciones

Cuando los extremos óseos que forman una articulación se encuentran totalmente separados de forma
que la oposición de uno y otro se ha perdido, ha ocurrido una luxación.

Cuando las superficies articulares, aunque están separadas, mantienen algún contacto se habla de
subluxación.

Para que ocurra una luxación tiene que producirse el daño de los ligamentos o de la cápsula. La
cápsula y los ligamentos se distienden tan fuertemente que pueden arrancan su inserción en uno de
los extremos óseos; llevándose consigo un fragmento óseo dando lugar a la fractura luxación.

Clasificación:

• LUXACIÓN CONGÉNITA. Es aquella que ya está presente en el momento del nacimiento, o


cuando en los elementos constitutivos de la articulación existen las condiciones para que la
luxación ocurra.
• LUXACIÓN ESPONTANEA. Es la que ocurre cuando existe algún daño en las superficies
articulares o alguna lesión en las partes musculares vecinas, lo cual hace que se mantenga
una constante inestabilidad articular y que se pierda la aposición ósea con los menores
movimientos.
• LUXACIÓN TRAUMÁTICA. Es la ocasionada por un violento trauma que abruptamente separa
las superficies óseas.
• LUXACIÓN RECIDIVANTE. Subsigue a una traumática, bien por tratamiento mal dirigido o por
haberse creado un daño en la estructura articular que permita la ocurrencia de la luxación por
determinados movimientos.

Manifestaciones clínicas (luxación traumática)

• Antecedentes de un golpe violento o una movilidad exagerada.


• Dolor referido, que se exacerba con la palpación y los movimientos provocados.
• Resistencia elástica a los movimientos.
• Dolor que se caracteriza por no desaparecer hasta no lograrse la reducción.
• Deformidad con la presencia de vacío que se palpa.
• La actitud del paciente en los miembros superiores se caracteriza por la protección del área y el
sostenimiento del miembro afecto con el opuesto sano; en los inferiores se caracteriza por la
imposibilidad de mantenerse de pie.
• Equimosis.
• Impotencia funcional absoluta.

Exámenes complementarios:

Rx: Es el estudio indicado en los casos agudos y en los enfermos con luxaciones recidivantes se le
pude complementar con estudios dinámicos como RMN, TAC, USAR y Artroscopía.

Tratamiento

• Reducción bajo anestesia general


• Luxaciones espontáneas, habituales y luxaciones recidivantes: el propio enfermo realiza la
reducción, y su tratamiento definitivo es quirúrgico.

157
Fracturas

Es la ruptura en la continuidad del hueso.

Clasificación

I-Según el sitio del hueso en que se producen:

A)-Diafisarias: Son las que ocurren en el espesor de los huesos planos o en la porción de la diáfisis de
los huesos largos, es decir, en aquella parte del hueso largo donde predomina el tejido cortical sobre el
esponjoso.

B)-Paraarticulares. En la zona de los extremos óseos ocurren dos tipos de fracturas:

• Metafisarias se presentan en la porción del hueso donde el tejido esponjoso predomina sobre
el cortical.
• Epifisarias ocurren en la zona próxima a la articulación, en la epífisis articular.

II-De acuerdo con la línea divisoria del huesoç

• Fracturas incompletas. Son aquellas en que la línea de fractura afecta una de las caras o de las
corticales de los huesos; pueden ser fisuras (huesos planos), fracturas compresivas
(vértebras), y fracturas en tallo verde (diáfisis de los niños).
• Fracturas completas: Son aquellas fracturas en las que la línea afecta toda la integridad ósea
produciendo la separación de las partes.

III-De acuerdo con el número de fragmentos:

• De dos fragmentos: de igual o diferente tamaño, según el sitio del hueso en que se produzca la
lesión.
• Con un pequeño fragmento libre: propio de las llamadas fracturas diafisarias por flexión.
• Con un gran fragmento intermedio libre (bifocales): un fragmento grande queda desprovisto de
su contacto óseo por ambos extremos.
• Fracturas conminutivas: en las que se produce una gran cantidad de fragmentos libres; son
propias de violentos traumas directos sobre el hueso, como ocurre en las heridas por
proyectiles de armas de fuego.

IV-De acuerdo con el trazo fracturario (Rx):

• Longitudinales: Cuando la línea de fractura decursa a lo largo del hueso.


• Transversales: La línea de fractura es perpendicular al eje longitudinal del hueso.
• Oblicuas: También llamadas en pico de flauta; ocurren cuando el trazo se desvía del eje
longitudinal del hueso formando un ángulo agudo con dicho eje.
• En espiral: Cuando el trazo circunvala el hueso igual que una espiral.

V- Comunicación de la fractura con el exterior.

• Cerradas: Integridad de las partes blandas vecinas.


• Abiertas: La herida de la piel y el resto de las partes blandas permiten la salida del hueso al
exterior o ponen en contacto el foco de fractura con el exterior.
• Abiertas secundarias: Al sufrir una necrosis secundaria el tejido pone el foco de fractura en
contacto con el exterior; esto ocurre en fracturas de rótula por un golpe directo, y de tibia, por la
pobre cobertura de este hueso en su cara anterointerna.

158
VI- De acuerdo con la etiología de la fractura.

• Fracturas debido a un trauma súbito: Como resultado de un golpe directo o indirecto.


Constituyen el grupo mayor de fracturas.
• Fracturas por fatiga o stress: Traumas mínimos sobre una misma área.
• Fracturas Patológicas. De manera espontánea o por un trauma mínimo en un hueso
previamente dañado por alguna afección; se presentan casi siempre en tumores óseos.

VII- De acuerdo con el mecanismo de producción de las fracturas.

• CAUSA DIRECTA: Cuando la fractura se produce en el mismo lugar donde actúa el agente
vulnerante.
• CAUSA INDIRECTA: Ocurren a distancia del sitio de acción del agente vulnerante, y tienen
distintos mecanismos de acción: compresión, distracción, flexión, torsión y cizallamiento. Las
fracturas indirectas son:
⮚ La fractura por compresión se produce cuando una fuerza actúa sobre un hueso y
desencadena sobre el sitio de apoyo de este una fuerza de igual magnitud pero en
sentido contrario, lo cual origina que el hueso comprimido se fracture y se hunda.
⮚ La fractura por distracción, avulsión o arrancamiento: Ocurre en las epífisis óseas por
la violenta separación de un fragmento óseo a causa de la acción de un músculo o un
ligamento insertado en él; en este caso la superficie de fractura es perpendicular a la
acción de la fuerza de tracción.
⮚ La fractura por flexión: Hueso fijo en ambos extremos y actúa una fuerza en su parte
media. El hueso se dobla y se fractura, puede que se produzca una fractura en tallo
verde, aunque puede también fracturarse en sentido de dos líneas divergentes
quedando libre un fragmento en forma de cuña, lo cual caracteriza a este mecanismo.
⮚ La fractura por torsión: Ocurre cuando un hueso queda fijo en uno de sus extremos y el
resto gira alrededor de su eje, en este caso se produce una fractura en espiral, si a ello
se asocia el mecanismo de flexión se produce la fractura oblicua.
⮚ La fractura por cizallamiento se produce cuando dos fuerzas paralelas actúan en la
misma dirección y sentido contrario sobre un hueso siguiendo el principio de las tijeras
o cizallas.

VIII- De acuerdo con el desplazamiento de la fractura.

⮚ Impactación o telescopage: Cuando los extremos fracturarios no se separan sino que penetran
uno dentro del otro.
⮚ Diastasis: Cuando los fragmentos se mantienen separados por la acción de alguna fuerza
extrínseca o bien por interposición de algún elemento blando.
⮚ Angulación: desplazamiento lateral no es mayor que el diámetro del hueso y no se separa
totalmente.
⮚ Cabalgamiento.Cuando el desplazamiento lateral es mayor que el diámetro del hueso y se
produce una separación total; en este caso ambos cabalgarán en sentido longitudinal
provocando un acortamiento del miembro.
⮚ Rotación: Se produce cuando el eje del fragmento distal no corresponde con el eje del
fragmento proximal, este desplazamiento se conoce también con el nombre de decalaje.

Complicaciones de las fracturas:

Inmediatas

• Shock traumático
• Complicaciones neurológicas
• Complicaciones vasculares
• Fracturas abiertas
Tardías

159
• Enfermedad tromboembólica
• Atrofia ósea de Sudeck
• Necrosis avascular
• Sepsis
• Contractura isquémica de Volkman
• Alteraciones de la consolidación: retardo, pseudoartrosis y consolidación viciosa.

Manifestaciones clínicas

• Dolor
• Impotencia funcional relativa
• Crepitación
• Deformidad
• Movilidad anormal
• Aumento de volumen
• Acortamiento
• Hematoma

Inmovilización

1. Inmovilización de urgencia en el sitio de ocurrencia del accidente, para transportar al


accidente.
2. Inmovilizaciónón para tratamiento primario, son técnicas utilizadas en las 1ras fases del
tratamiento, pueden ser definitivas o no.
3. Inmovilización definitiva.

Otras patologías ortopédicas

Osteomielitis

Infecciones óseas que consisten en la inflamación del tejido óseo provocada por un agente
infecciosos que se desarrolla en la medula ósea, el tejido esponjoso, el sistema de Havers y las
capas + profundas del periostio.

Osteomielitis Aguda

Se caracteriza por presentarse con síntomas generales y tendencia a la supuración. Se presenta


principalmente en la zona Metafisaria del hueso y afecta tanto la medula como el tejido esponjoso y los
sistemas de Havers

Cuadro clínico:

Síntomas generales:
• Intranquilidad Gran toma del estado general
• Cefalea • Síntomas de abatimiento
• Escalofríos • Somnolencia
• Fiebre elevada • Delirio
• Vómitos

Síntomas locales:

160
• Impotencia funcional del miembro
• Dolor intenso y continuo
• Flexión de articulaciones vecinas, lo que relaja la musculatura periarticular
• Cuando ocurre el derrame subperiostio se produce tumefacción.
• Enrojecimiento y tumefacción a nivel de la metafisis afectada
• Dolor a la palpación del miembro con sensibilidad máxima a nivel del foco séptico original
• Con tratamiento adecuado y buena respuesta inmunológica los síntomas regresan. De lo
contrario la evolución es hasta que pueda drenar espontánea o quirúrgicamente.

Complementarios:

• Hemograma: leucocitosis Rx muestra actividad ÷ 10 días y 3


• Eritro: acelerada semanas
• Hemocultivo: positivo si septicemia

Diagnóstico:

Positivo:
• Disminución opacidad en área de la metafisis por destrucción trabecular.
• Neoformacion ósea, subperióstica
• Secuestro: cuando aparece indica cronicidad

Diagnóstico diferencial:

• Reumatismo articular agudo


• Linfangitis: dolor menos intenso, no síntomas generales
• Celulitis: igual
• Artritis séptica: espasmo muscular + acentuado, así como las manifestaciones articulares.
• Tumor de Ewing

Complicaciones:

a) Óseas:
• Osteomielitis Diafisaria
• Osteomielitis
• Osteomielitis bipolar
• Desprendimiento Epifisaria
• Fractura espontánea
• Focos supinales múltiples en el hueso
• Focos supinales múltiples en el hueso
• Necrosis sobreagudas muy extensas

b) Articulares:
• Artritis infecciosa
• Luxaciones patológicas

c) De partes blandas:
• Flemones circunscrita y difusos
• Linfangitis
• Gangrena gaseosa

d) Vasculares:
• Ulceraciones vasculares
• Flebitis
• Adenoflemón

161
Tardías:
• Ósea: Hiperostosis, Hiperdesarrollo, Deformidades angulares por detención parcial de la
línea Epifisaria
• Articulares: Anquilosis (complicación de la artritis purulenta)

Tratamiento:

• Hemocultivo y cultivo si hay absceso, para determinar germen


• Antibiótico especifico
• De elección: Penicilina asociarla a otro por si hay resistencia, comenzar por vía ev para
mantener aumentando los niveles en sangre.
• Reposo en cama
• Cuidados higiénicos dietéticos
• Colocar miembro afectado en posición funcional (inmovilización por férula con yeso)
• Incisión y drenaje de los abscesos
• Tratamiento sintomático
• Seguimiento del paciente

Hallux Valgus

Deformidad conocida como juanete. El grueso artejo se desvía hacia fuera de la cabeza del 1er
metatarsiano, lo cual hace prominencia en la cara interna del pie (bunion) y es cubierta por una bolsa
serosa irritable y dolorosa.

Deformidades

• Desviación en varo del primer metatarsiano.


• Desviación en valgo del grueso artejo.
• Prominencia del bunion.
• Rotación del grueso artejo sobre su eje.
• Desplazamiento externo de los sesamoideos plantares de la cabeza del primer metatarsiano.
• Subluxación metatarso-falángico.

Metatarsalgia

Se clasifican en primarias, secundarias y en la cara plantar del antepié.

Primarias:

• Imbalance crónico en la distribución del peso entre los dedos y las cabezas de los
metatarsianos. Puede ser óseo, estructural (por afectación anatómica) o funcional (balance
muscular deficiente).
• Generalmente se debe a una causa congénita: sinostosis de los metatarsianos, agenesia de
los dedos, discrepancia en la longitud de los metatarsianos y los dedos, etc.
• Las de causa adquirida: prominencia plantar o caída de la cabeza de uno o varios
metatarsianos (descenso del metatarso) o afecciones en el antepie como hallux valgus, dedos
en martillo o en garro, etc.

Secundarias:

• Dolor debido a otros factores y no a afecciones en los metatarsianos: artritis reumatoidea y la


gota y pacientes con marcha en equino. Se acompañan de callosidades y otros síntomas
característicos.

162
• Existe una variante en la que no hay callosidades y los complementarios son normales:
neuralgias por enfermedad de Morton, síndrome del túnel de Tarso y la causalgia. Otras
etiologías incluyen: circulatoria (claudicación intermitente), tumores, infecciones y afectaciones
dermatológicas.

Pie plano

Aplanamiento del arco longitudinal del pie.

Clasificación:

1. congénito:
• asintomático flexible: el arco longitudinal se hunde cuando el pie se apoya y solo se
manifiesta cuando el pie se sostiene en el aire.
• sintomático flexible: igual que e anterior pero con quejas de dolor en el pie y en las
masas musculares al caminar o jugar, sobre todo en terrenos duros.
• peroneo espástico (plano rígido)
• secundario a escafoides supernumerario
• por astrágalo vertical: es el tipo más rígido de pie plano. Pie en balancín. Operable a
los 6 meses.
• asociado a una displasia generalizada, como Marfán.
2. adquirido
• traumático: por ruptura del tendón del tibial posterior o por artrosis/disfunción
subastragalina secundaria
• formando parte de cuadro artrósico general, como la AR.
• Por imbalance neuromuscular como en la poliomielitis, puede ser por contractura
(espástico) o por flacidez (paralítico)

Manifestaciones clínicas:

Se hace diagnóstico clínico por dolor en el pie y desgaste en el zapato.

Es plano porque el arco longitudinal está descendido. Es valgo porque entre el antepié y retropié se
forma un ángulo cuyo seno mira hacia fuera. Es abducto porque el pie está dirigido hacia fuera en
relación con la pierna. Es pronado porque la planta del pie está evertida y en íntimo contacto con el
suelo.

• Se debe tomar los pulsos pedios y tibial posterior para comprobar el estado vascular venoso
(se ve por presencia o no de várices). Se debe analizar el estado nervioso mediante reflejos,
sensibilidad y la movilidad de los dedos.
• Se debe explorar movilidad de la articulación subastragalina en sentido lateral, moviendo de un
lado a otro el calcaneo.
• Se debe explorar si hay contractura o no del tendón del Aquiles.
• Se ordena al paciente a ponerse de puntillas de pie provocando visible inversión del talón. En
casos de perineos espásticos el talón se mantiene evertido al igual que ocurre en el pie rígido.

Gradación clínica:

• Grado 1: arco se hunde al plantarse el pie y se forma al levantarlo


• Grado 2: cuando el arco se hunde y además hay antepié en valgo.
• Grado 3: además de lo anterior los talones se encuentran pronados o evertidos.

Radiología:

Rx del pie en vista AP y lateral con carga de peso

163
• En pie flexible aumenta el ángulo astragalocalcáneo en vista AP
• En astrágalo vertical el ángulo que se forma entre la línea eje de este hueso con la horizontal,
en vista lateral, llega cerca de los 90 grados y se ve la luxación del escafoides.
• Para precisar puentes óseos de unión en los casos de espasmo peroneo, se debe realizar Rx
con oblicuidad de 45 grados.
• En la vista lateral la línea de Schede puede llegar a pasar por la parte inferior o por debajo del
cuerpo del astrágalo.

Otros complementarios:

• Podoscopía
• Plantigrama

Tratamiento conservador (luego de los 2 años)

• Ejercicios y manipulación del pie: tiene como objetivo moldear el pie bajo las manos de un
familiar entrenado o un fisioterapeuta. Es la base del tratamiento y tiene indicación precoz. Se
debe comenzar en la edad temprana e incluso como medida profiláctica.
• Zapato ortopédico
• Soportes

Tratamiento quirúrgico: existen 6 operaciones fundamentalmente, tienen como base el alargamiento


del tendían de Aquiles.

Fractura de cadera

Lesiones de continuidad del extremo superior del fémur que incluyen la cabeza femoral, el cuello, la
región trocanterica y hasta 5 cm. por debajo del trocánter menor.

Mecanismo de acción:

• DIRECTO: Se produce por una caída lateral, en que la fuerza actúa directamente sobre el
trocánter y genera un mecanismo de flexión.
• INDIRECTO: En este caso la lesión no se produce en el sitio en que actúa la fuerza
deformante, se produce por el giro del cuerpo con el pie fijo y provoca lesiones por torsión.
Se ve con + frecuencia en mujeres de 50 – 60 años y mayores debido a la atrofia fisiológica
del extremo proximal del fémur que es + marcada en el sexo femenino y porque las caderas
tienden al varus (factor predisponente)

Clasificación anatómica:

INTRACAPSULARES

• Fracturas de la cabeza cubierta por cartílago.


• Fracturas subcapitales.
• Fracturas transcervicales.
• Fracturas base cervicales.

EXTRACAPSULARES

• Fracturas pertrocantéricas.
• Fracturas intertrocantéricas.

164
• Fracturas subtrocantéricas.
• Fracturas aisladas del trocánter mayor.
• Fracturas aisladas del trocánter menor.

Para las fracturas del cuello utilizamos la clasificación de Pauwels:

• Tipo I: Fractura Subcapital, la línea de fractura forma con la línea horizontal un ángulo de 30
grados.
• Tipo II: La línea de fractura discurre oblicuamente y forma, fractura con la línea horizontal un
ángulo entre 30 y 50 grados.
• Tipo III: La línea de fractura forma con la línea horizontal un ángulo mayor de 50 grados.

Para las fracturas de la región trocanteriana (todas las fracturas desde la región extracapsular
del cuello hasta 5 cm. por debajo del trocánter menor) utilizamos la clasificación de Boyd
Griffin:

• Tipo 1: Fractura que se extiende a lo largo de la línea Intertrocanterica, desde el trocante mayor
hasta el menor. La reducción suele ser sencilla y los resultados satisfactorios
• Tipo 2: Fractura conminutivas en que el trazo principal corre a lo largo de la línea
Intertrocanterica pero existen además otras fracturas. La reducción es màs difícil y los
resultados menos satisfactorios
• Tipo 3: En esencia son fracturas subtrocantericas y por lo menos una línea de fractura pasa por
el extremo proximal de la diafisis justo por debajo del trocante menor. Este tipo de fractura son
màs difícil de reducir y tienen màs complicaciones
• Tipo 4: Son fracturas de la regiòn trocanteriana y de la diafisis proximal con líneas de fracturas
en dos planos requieren reducción y fijación biplanal
.

Síntomas:

El síntoma fundamental de la lesión es el dolor a nivel de la cadera que en ocasiones se irradia a la


rodilla acompañado de impotencia funcional del miembro lesionado.

Examen físico:

Inspección:

• Lo primero que llama la atención es la actitud característica que presenta el miembro


lesionado: Rotación externa, abducción y semiflexión con el borde externo del pie apoyado
sobre el plano de la mesa más marcado en las fracturas extracapsulares
▪ Existe tumefación de la raíz del muslo.
▪ Por debajo del arco crural se observa una prominencia por fuera de los vasos femorales
▪ La impotencia funcional es absoluta en las fracturas intracapsulares y extracapsulares
completas, por lo que el enfermo no puede levantar el miembro del plano de la mesa o del
lecho en que descansa.
▪ Cuando las fracturas del cuello femoral son incompletas o impactadas, el paciente puede
realizar los movimientos de la cadera y en ocasiones deambular.
Palpación:

▪ Hay dolor espontáneo y provocado al palpar sobre la cabeza femoral y sobre el trocanter
mayor. En sujetos muy delgados se puede apreciar que los movimientos del muslo no se
transmiten a la cabeza femoral.
▪ La movilidad activa es imposible y la pasiva causa intenso dolor.
▪ Los movimientos normales de la articulación coxofemoral están limitados por el dolor.
▪ No se debe buscar crepitación en estos casos, por el intenso dolor que provoca y por la
posibilidad de producir más daños vasculares.

165
▪ El choque en la dirección del eje de la diáfisis del fémur se traduce también por dolor en el sitio
de la fractura.
▪ Borde superior del trocánter mayor aparece por encima de la línea de Nélaton Rosser
▪ Hay ↓ de la base del triangulo de Bryant.
▪ Línea de Shoemaker o línea espinotrocanterica cruza por debajo del ombligo y fuera de la línea
media.
▪ Línea sinfisaria de Peters que normalmente pasa por el borde superior de ambos trocánteres y
el borde superior de la sínfisis pubiana en caso de fractura, en lugar de ser horizontal es ±
oblicua, según el desplazamiento.
▪ Mesuración del miembro: se manifiesta acortamiento

Diagnóstico positivo: antecedentes, CC y Rx.

Diagnóstico diferencial:

1. Luxación de la cadera (pacientes jóvenes, abducción y rotación interna


2. Contusiones de la cadera (no posición viciosa, ni acortamiento).
3. Esguinces de la cadera (no posición viciosa, ni acortamiento pero con + dolor).

Complementarios:

• Hemograma, hematocrito, grupo y factor, glicemia, otros según patología.


• Pelvis Ósea y AP, etc.

Curso y pronóstico:

El pronóstico de la fractura del cuello del fémur ha mejorado con el tratamiento quirúrgico, se ha
demostrado que un 20 % evolucionan a la Seudoartrosis y un 25 % a la necrosis de la cabeza del
fémur; la mortalidad está entre un 5 y 10 %.

El índice de mortalidad de las fracturas intertrocartéricas es más elevado, por ocurrir éstas en
pacientes de más de 60 años.

Tratamiento

• El tratamiento conservador se puede realizar en fracturas del cuello femoral impactadas en


valgo en pacientes con buen estado general.
• Las fracturas de cadera deben enclavarse con urgencia, preferiblemente en las primeras 12 hrs
después del accidente.
• Casi todas las fracturas del tipo I y II de Boyd y Griffin, pueden ser reducidas por la maniobra de
Whitman, con una buena evolución clínica y radiológica.
• Las fracturas tipo III y IV de Boyd y Griffin tienen una evolución menos favorable por se más
difícil de reducir, lo que origina mayor número de complicaciones.
• Cuanto más oblicuo sea el curso de las superficies de las fracturas del cuello femoral, tanto
más desfavorables serán las condiciones mecánicas para la formación de callo óseo.
• Profilaxis con antibioticos como cefazolina.
• Profilaxis antitrombótica: Movilización post-operatoria precoz, Empleo de medias de
compresión gradual elástica hasta la completa movilidad de los miembros inferiores y Heparina
de bajo peso molecular (faxiheparina) a dosis profilácticas desde el ingreso o la cirugía hasta
lograr una movilización adecuada o la deambulacion con soporte del paciente.

Indicaciones para sustitución de prótesis:

166
1. Fracturas que no pueden reducirse de manera satisfactoriamente ni enclavarse con seguridad.
2. Fracturas del cuello del fémur que pierden su fijación varias semanas después de la operación.
3. Lesiones pré – existentes en la cadera. Ej.:necrosis aséptica
4. Lesión maligna
5. Paciente con predisposición a convulsiones
6. Fracturas antiguas del cuello del fémur no diagnosticadas
7. Enfermos que no pueden soportar 2 operaciones
8. Pacientes cuya probabilidad de vida no es mayor que 10 o 15 años.

Complicaciones locales

• que sea abierta. condrolisis.


• lesión nerviosa (ciático, obturador • osteoartritis secundaria.
interno, etc.) • pérdida de la fijación.
• lesión vascular. • migración del material de
• hematoma de la herida. osteosíntesis.
• dehiscencia de la herida quirúrgica. • rechazo al mos.
• sepsis. ( artritis séptica, osteomielitis) • osificación heterotópica.
• retardo de consolidación. • ruptura de implantes.
• pseudoartrosis. • metalosis.
• necrosis avascular de la cabeza
femoral.

Complicaciones generales:

• neumonías hipostáticas. tromboembolismo pulmonar.


• retención de orina (globo vesical) • anemia aguda.
• sepsis urinaria. • desequilibrios hidroelectrolíticos.
• íleo paralítico reflejo. • sepsis generalizada.
• escaras de decúbito. • shock.
• tromboembolismo graso. • muerte.
• trombosis venosa profunda.

167

También podría gustarte