Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Repaso - Citología

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CIENCIA Y TECNOLOGÍA PNP

CIENCIA Y TECNOLOGÍA
REPASO - CITOLOGÍA
21 03ENE2022

PRÁCTICA 2. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es


correcta:
a. La célula es la unidad fundamental de la vida
1. Completa V o F según corresponda:
b. Los órganos son un conjunto de tejidos con funciones
1. _____________ Las procariotas no tienen el
interrelacionadas
núcleo definido.
c. Los órganos son el conjunto de células con diversas
2. _____________ La euglena es un ejemplo de
funciones
nutrición heterótrofa.
d. Los sistemas son un grupo de órganos son un fin en
3. _____________ Los autótrofos elaboran sus
común
alimentos a partir de sustancias inorgánicas.
e. Los sistemas se unen para formar individuos
4. _____________ La célula más pequeña es el
micoplasma. 3. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es
correcta:
5. _____________ Las neuronas son células de
forma fusiforme. a. La unidad funcional y estructural de un ser vivo es la
célula
6. _____________ Los glóbulos rojos son de
forma ovoide. b. La unidad funcional y estructural del riñón es la
nefrona
7. _____________ La pared celular básicamente
está formada por lignina. c. La unidad funcional y estructural del sistema nervioso
es la neurona
8. _____________ La pared celular es propio de
las células vegetales. d. La unidad funcional y estructural del sistema
respiratorio es el alveolo
9. _____________ La pared celular presenta
tres capas: lámina media, pared primaria y pared e. La unidad funcional y estructural de la sangre son los
secundaria. glóbulos blancos

10. ____________ El Glucocálix es un complejo 4. Personaje que denominó Célula a las celdillas que vio en
supra molecular compuesto por glucolípidos y una lámina de corcho:
glicoproteínas. a. Robert Hooke
b. Schleiden
c. Schwann
d. Robert Brown
e. Camilo Golgi

10
LIC. Luis PAREDES GUERRERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PNP

5. Parte de la célula que está constituida por una doble c. Bipartición


capa fosfolipídica, permite el ingreso y salida de
d. Gemación
sustancias a la célula:
e. Partenogénesis
a. Núcleo
11. Las células sexuales se reproducen por:
b. Membrana celular
a. Gemación
c. Citoplasma
b. Bipartición
d. Organelos
c. Mitosis
e. Nucleoplasma
d. Partenogénesis
6. Estructura de la célula que controla las actividades de la
célula se llama: e. Meiosis

a. Mitocondria 12. El material genético de una célula eucariota se


encuentra en:
b. Cloroplasto
a. Mitocondria
c. Ribosoma
b. Citoplasma
d. Núcleo
c. Núcleo
e. Centriolo
d. Ribosoma
7. Organelo que se encarga de fabricar proteínas:
e. Lisosoma
a. Mitocondria
13. ¿Cuál de las siguientes fases no pertenece a la mitosis?:
b. Cloroplasto
a. Profase
c. Ribosoma
b. Telofase
d. Vacuola
c. Anafase
e. Centriolo
d. Mitofase
8. Organelo que se encarga de la respiración celular:
e. Metafase
a. Retículo endoplasmático
14. Proceso en el que el paso del agua pasa de una región
b. Plastidios
de mayor concentración a una de menor concentración,
c. Vacuola a través de una membrana semipermeable:
d. Lisosomas a. Ósmosis
e. Mitocondria b. Turgencia
9. Cuando la célula realiza la respiración celular produce: c. Difusión
a. Glucosa d. Tonicidad
b. Energía química e. N.A
c. Nutrientes 15. El citoesqueleto, el citosol y los organelos forman parte
del:
d. Oxígeno
a. Carioteca
e. Azúcares
b. Citoplasma
10. Las células somáticas se reproducen por:
c. Núcleo
a. Mitosis
d. Nucleoplasma
b. Meiosis
e. Membrana celular

10
LIC. Luis PAREDES GUERRERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PNP

16. Al conjunto de filamentos de ADN y proteínas se le 21. ¿Cuál de las siguientes alternativas es un requerimiento
denomina: para que las metanobacterias produzcan biogás?
a. Cromonema a. Metano
b. Nucleosoma b. Oxígeno
c. Histona c. Materia orgánica
d. Carioteca d. Dióxido de carbono
e. Cromatina e. N.A
17. Son organismos no vivos, pero logran multiplicarse 22. Ciencia que estudia los organismos microscópicos:
dentro de las células, produciendo gripe, fiebre,
a. Micología
sarampión, rubeola, etc.:
b. Microbiología
a. Bacterias
c. Ictiología
b. Hongos
d. Bacteriología
c. Protozoarios
e. Biología
d. Metazoarios
23. ¿Cuál de las siguientes células es responsable de la
e. Virus
especificidad inmunitaria?
18. Son vivientes que se nutren de otros organismos vivos,
a. Macrófago
causando la micosis:
b. Basófilo
a. Hongos
c. Monocito
b. Protozoarios
d. Trombocito
c. Virus
e. Linfocito
d. Bacterias
24. Las proteínas que forman los nucleosomas se
e. Metazoarios
denominan:
19. Son células procariotas que adoptan diversas formas,
a. Histaminas.
producen la neumonía, tuberculosis, sífilis, etc:
b. Histonas.
a. Protozoarios
c. Glutaminas.
b. Hongos
d. Enzimas.
c. Metazoarios
e. Todas las anteriores
d. Bacterias
25. Lugar donde se ensamblan las subunidades
e. Virus
ribosomales:
20. ¿Cuál de las siguientes enfermedades es producida por
a. Nucleolo
Priones?
b. Carioteca
a. Gripe
c. Cromatina
b. Herpes simple
d. Matriz nuclear
c. Fiebre hemorrágica de Ébola
e. Ninguna de las anteriores
d. Rabia
26. Los peroxisomas son organelas que:
e. “Vacas locas”
a) hacen digestión celular
b) hacen respiración celular

10
LIC. Luis PAREDES GUERRERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PNP

c) hacen división celular II) ausencia de retículo endoplasmático liso.


d) degradan el peróxido de hidrógeno III) bloqueo enzimático del retículo endoplasmático
rugoso.
e) sintetizan el peróxido de hidrógeno
a. Solo I
27. Centríolos es a la célula animal como ……………..es a la
célula vegetal. b. Solo II y III
a. casquete polar c. Solo II
b. cloroplasto d. I, II y III
c. vacuola polar e. Solo I y II
d. glioxisoma 32. Con respecto a la pared celular, ¿cuál de las siguientes
afirmaciones es correcta?
e. celulosa
a. Se compone de una red de fosfolípidos y proteínas
28. Componente presente en célula vegetal y animal:
embebidas en la matriz lipídica.
a. Glioxisoma
b. La estructura química en vegetales es la misma que
b. Ribosoma en bacterias.
c. Plastos c. Las paredes celulares de células vecinas pueden
d. Pared celular estar atravesadas por puentes citoplasmáticos
llamados plasmodesmos.
e. Centrosoma
d. Puede presentar prolongaciones llamadas
29. ¿Cuál de las siguientes estructuras celulares realiza, microvellosidades, que aumentan la superficie de
preferentemente, actividades catabólicas? absorción.
a. Cloroplastos e. En vegetales está formada principalmente por
b. Retículos endoplasmáticos peptidoglicanos y quitina.
c. Vacuolas 33. Si se bloquea la acción de las enzimas del retículo
endoplasmático liso de una célula animal, a corto plazo,
d. Centriolos
disminuirá directamente la síntesis de
e. Mitocondrias
a. enzimas.
30. Al comparar una célula eucarionte animal con una
b. fosfolípidos.
vegetal, es correcto afirmar que
c. polisacáridos.
a. las vacuolas almacenan gran parte del agua celular
en ambas células. d. ácidos nucleicos.
b. el aparato de Golgi es más desarrollado en las células e. proteínas de membrana.
vegetales. 34. Es un Organoide:
c. los centríolos organizan el citoesqueleto solo en la a. Centríolo
célula animal.
b. Cloroplasto
d. la pared celular en ambas células es una fuente de
energía de reserva. c. Golgisoma

e. los lisosomas sintetizan proteínas en la célula vegetal d. Mitocondria


y lípidos en la animal. e. Lisosoma
31. En una célula hepática humana, se puede perder la 35. Tanto las células vegetales como los animales
capacidad de secretar colesterol por: contienen:
I) obstrucción del aparato de Golgi. a. las mitocondrias, los cloroplastos, los centriolos

10
LIC. Luis PAREDES GUERRERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PNP

b. Núcleo, las mitocondrias, aparato de Golgi.


c. Los cloroplastos, los cilios, los husos mitóticos
d. Los cilios, los husos mitóticos, los centriolos
e. Las mitocondrias, los flagelos, los plastidios.

10
LIC. Luis PAREDES GUERRERO

También podría gustarte