Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Contrato de Arrendamiento Angie

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA URBANA

Arrendador: ANGIE TATIANA PERDOMO MEDINA


Arrendatario: SINDY YULIETH MENDOZA ACOSTA

Entre los suscritos a saber, ANGIE TATIANA PERDOMO MEDINA, mujer, mayor de
edad, identificada con la cédula de ciudadanía Número 1.082.216.108, de estado civil
soltera, residente en el municipio de Yaguará (H), Obrando en nombre propio, quien en
adelante en el presente contrato se denominará LA ARRENDADORA, y por la otra parte
SINDY YULIETH MENDOZA ACOSTA, mujer, mayor de edad, identificada con la
cédula de ciudadanía Número 41.962.582 de Armenia(Q), de estado civil soltera, vecina de
la ciudad de Cartagena(B), quien en adelante y para los efectos del presente contrato se
denominará LA ARRENDATARIA, manifestaron que han decidido celebrar contrato de
arrendamiento de bien inmueble destinado a vivienda urbana, en adelante el
“CONTRATO”, el cual se rige por las siguientes clausulas:

PRIMERA-OBJETO. Por medio del presente contrato, LA ARRENDADORA entrega a


título de arrendamiento individual a LA ARRENDATARIA el siguiente bien inmueble: un
APARTAMETNO ubicado en el CONJUNTO RESIDENCIAL SALAMANDRA (r.p.h.),
parque HEREDIA SECTOR UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA, KRA 83B # 36B-
145 SUPERMANZANA 14, TORRE 8, PISO 7 APTO. 703, ubicado en la ciudad de
Cartagena (B), Cuyos linderos y medidas se determinan en la escritura pública No. 1913 de
fecha 11 de agosto de 2020 de la Notaria Séptima de Cartagena, con folio de matrícula
inmobiliaria No. 060-302944, el Apartamento será destinado para el uso de vivienda
Urbana de LA ARRENDATARIA.

SEGUNDA-CANON DE ARRENDAMIENTO. El canon de arrendamiento mensual es


la suma de NOVECIENTOS MIL PESOS ($900.000) M. CTE. que el Arrendatario pagará
anticipadamente al Arrendador o a su orden dentro de los últimos cinco días de cada del
mes anterior a pagar, el pago se realizará mediante una consignación a la cuenta de ahorros
Bancolombia No. 78978971660. Cada doce (12) meses de ejecución del Contrato, el valor del
canon de arrendamiento será reajustado en una proporción de acuerdo a lo que convengan
las partes, sin exceder en todo caso el límite máximo de reajuste fijado por la ley, en caso
de no acordarse entre las partes, el incremento será el máximo fijado por la ley.

Parágrafo1: Si el límite máximo de reajuste del canon de arrendamiento señalado por el


Artículo 7° de la Ley 242 de 1995 llegare a variar por alguna disposición legal posterior a
la fecha de firma del presente Contrato, las Partes acuerdan que el porcentaje de reajuste
que se aplicará al canon de arrendamiento fijado en este Contrato, será el máximo
permitido por la ley para la fecha en que el canon de arrendamiento deba ser reajustado.

1
Parágrafo 2: La tolerancia del Arrendador en recibir el pago del canon de arrendamiento
con posterioridad al plazo indicado para ello en esta Cláusula, no podrá entenderse, en
ningún caso, como ánimo del Arrendador de modificar el término establecido en este
Contrato para el pago del canon.

TERCERA-VIGENICA: el contrato de arrendamiento tendrá una duración de SEIS (06)


meses, contados a partir del 01 de marzo de 2021. No obstante, lo anterior, el término del
arrendamiento se prorrogará automáticamente por periodos consecutivos iguales al iniciar
siempre que cada una de las partes haya cumplido con las obligaciones a su cargo y LA
ARRENDATARIA se avenga a los reajustes de la renta autorizados por ley. En caso de que
alguna de las partes desee terminar el contrato deberá cumplir con los presupuestos de los
artículos 22, 23, 24 y 25 del capítulo VII de la ley 820 de 2003.

CUARTA-MORA. La mora por falta de pago de la renta mensual en la oportunidad y


forma acordada facultará al ARRENDADOR a dar por terminado el contrato y exigir
judicial o extrajudicialmente la restitución del bien.

QUINTA- SERVICIOS PÚBLICOS. LA ARRENDATARIA pagará oportuna y


totalmente los servicios públicos del Inmueble desde la fecha en que comience el
arrendamiento hasta la restitución del Inmueble. Si LA ARRENDATARIA no paga los
servicios públicos a su cargo, LA ARRENDADORA podrá hacerlo para evitar que los
servicios públicos sean suspendidos. El incumplimiento de LA ARRENDATARIA en el
pago oportuno de los servicios públicos del Inmueble se tendrá como incumplimiento del
Contrato y LA ARRENDATARIA deberá cancelar de manera incondicional e irrevocable
al Arrendador las sumas que por este concepto haya tenido que pagar LA
ARRENDADORA, pago que deberá hacerse de manera inmediata por LA
ARRENDATARIA contra la presentación de las facturas correspondientes por parte LA
ARRENDADORA. No obstante lo anterior, LA ARRENDADORA podrá abstenerse de
pagar los servicios públicos a cargo de LA ARRENDATARIA, sin que por ello EL
ARRRENDATARIO pueda alegar responsabilidad de LA ARRENDADORA.

Parágrafo 1: LA ARRENDATARIA declara que ha recibido en perfecto estado de


funcionamiento y de conservación las instalaciones para uso de los servicios públicos del
Inmueble, que se abstendrá de modificarlas sin permiso previo y escrito de LA
ARRENDADORA y que responderá por daños y/o violaciones de los reglamentos de las
correspondientes empresas de servicios públicos.

Parágrafo 2: LA ARRENDATARIA reconoce que LA ARRENDADORA en ningún caso


y bajo ninguna circunstancia es responsable por la interrupción o deficiencia en la
prestación de cualquiera de los servicios públicos del Inmueble. En caso de la prestación
deficiente o suspensión de cualquiera de los servicios públicos del Inmueble, el

2
Arrendatario reclamará de manera directa a las empresas prestadoras del servicio y no al
Arrendador.

Parágrafo 3: la responsabilidad sobre el pago de los servicios públicos recaerá única y


exclusivamente en LA ARRENDATARIA. En caso de no pago, la empresa de servicios
públicos domiciliarios podrá hacer exigibles las garantías o depósitos constituidos, y si
éstas no fueren suficientes, podrá ejercer las acciones a que hubiere lugar contra LA
ARRENDATARIA.

SEXTA- DESTINACIÓN. EL ARRENDATARIO se obliga a usar el inmueble para la


vivienda de él y de su familia y no podrá darle otro uso, ni ceder o transferir el
arrendamiento sin la autorización escrita del ARRENDADOR. El incumplimiento de esta
cláusula dará derecho al ARRENDADOR para dar por terminado el contrato y exigir la
entrega del inmueble o, en caso de cesión o subarriendo, celebrar un nuevo contrato con los
usuarios reales, sin necesidad de requerimientos judiciales o privados, a los cuales renuncia
EL ARRENDATARIO. Igualmente, la ARREDATARIA se abstendrá de guardar o
permitir que dentro del Inmueble se guarden semovientes o animales domésticos y/o
elementos inflamables, tóxicos, insalubres, explosivos o dañosos para la conservación,
higiene, seguridad y estética del inmueble y en general de sus ocupantes permanentes o
transitorios.

Parágrafo: LA ARRENDADORA declara expresa y terminantemente prohibida la


destinación del inmueble a los fines contemplados en el literal b) del parágrafo del Artículo
34 de la Ley 30 de 1986 y en consecuencia LA ARRENDATARIA se obliga a no usar, el
Inmueble para el ocultamiento de personas, depósito de armas o explosivos y dinero de los
grupos terroristas. No destinará el inmueble para la elaboración, almacenamiento o venta de
sustancias alucinógenas tales como marihuana, hachís, cocaína, metacualona y similares.
LA ARRENDATARIA faculta a LA ARRENDADORA para que, directamente o a través
de sus funcionarios debidamente autorizados por escrito, visiten el Inmueble para verificar
el cumplimiento de las obligaciones de LA ARRENDATARIA.

SEPTIMA- RECIBO Y ESTADO. LA ARRENDATARIA declara que ha recibido el


inmueble objeto de este contrato en buen estado, conforme al inventario que se adjunta y
hace parte de este contrato; en el mismo se determinan los servicios, cosas y usos conexos y
adicionales. LA ARRENDATARIA, a la terminación del contrato, deberá devolver A LA
ARRENDADORA el inmueble en el mismo estado, salvo el deterioro proveniente del
tiempo y uso legítimos.

OCTAVA- RESTITUCIÓN. Terminado el contrato en los términos establecidos en el


presente documento y de conformidad con la ley, la arrendataria (i) restituirá el Inmueble a
la arrendadora en las mismas buenas condiciones en que lo recibió de la arrendadora, salvo

3
el deterioro natural causado por el uso legítimo, (ii) entregará a la arrendadora los
ejemplares originales de las facturas de cobro por concepto de servicios públicos del
Inmueble correspondientes a los últimos tres (3) meses, debidamente canceladas por la
arrendataria, bajo el entendido que hará entrega de dichas facturas a la arrendadora, con una
antelación de dos (2) días hábiles a la fecha fijada para la restitución material del Inmueble
a la arrendadora.

Parágrafo 1: No obstante, lo anterior, la arrendadora podrá negarse a recibir el Inmueble,


cuando a su juicio existan obligaciones pendientes a cargo de la arrendataria que no hayan
sido satisfechas en forma debida, caso en el cual se seguirá causando el canon de
arrendamiento hasta que la arrendataria cumpla con lo que le corresponde. Parágrafo 2: La
responsabilidad del Arrendatario subsistirá aún después de restituido el Inmueble, mientras
la arrendadora no haya entregado el paz y salvo correspondiente por escrito la arrendataria.

NOVENA-REPARACIONES Y MEJORAS. Los daños que se ocasionen al Inmueble


por la Arrendataria, por responsabilidad suya o de sus dependientes, serán reparados y
cubiertos sus costos de reparación en su totalidad por la Arrendataria. Igualmente, la
Arrendataria se obliga a cumplir con las obligaciones previstas en los artículos 2029 y 2030
del Código Civil.

Parágrafo: la Arrendataria se abstendrá de hacer mejoras de cualquier clase al Inmueble


sin permiso previo y escrito de la Arrendadora. Las mejoras al Inmueble serán del
propietario del Inmueble y no habrá lugar al reconocimiento del precio, costo o
indemnización alguna a la Arrendataria por las mejoras realizadas. Las mejoras no podrán
retirarse salvo que la Arrendadora lo exija por escrito, a lo que la Arrendataria accederá
inmediatamente a su costa, dejando el Inmueble en el mismo buen estado en que lo recibió
de la Arrendadora, salvo el deterioro natural por el uso legítimo.

DECIMA- OBLIGACIONES DE LAS PARTES. Son obligaciones de las partes las


siguientes: a) de la arrendadora: 1. Entregar a la arrendataria en la fecha convenida el
inmueble dado en arrendamiento en buen estado de servicio, seguridad y sanidad y poner a
su disposición los servicios, cosas o usos conexos y los adicionales aquí convenidos. 2.
Mantener en el inmueble los servicios, las cosas y los usos conexos y adicionales en buen
estado de servir para el fin convenido en el contrato. 3. Las demás obligaciones
consagradas para los arrendadores en el capítulo II, Título XXVI, Libro 4 del Código Civil
(ley 820 de 2003, art. 8, num. 5). b) de la arrendataria: 1. Pagar a la arrendadora en el lugar
convenido en la cláusula segunda del presente contrato, el precio del arrendamiento. En el
evento que LA ARRENDADORA rehúse recibir en las condiciones y lugares aquí
acordados, LA ARRENDATARIA podrá efectuarlo mediante consignación a favor de LA
ARRENDADORA en las instituciones autorizadas por el Gobierno Nacional para tal efecto
de acuerdo con el procedimiento legal vigente. 2. Cuidar el inmueble y las cosas recibidas

4
en arrendamiento. En caso de daños o deterioros distintos derivados del uso normal o de la
acción del tiempo y que fueren imputables al mal uso del inmueble o a su propia culpa,
efectuar oportunamente y por su cuenta las reparaciones o sustituciones necesarias. 3. Las
demás obligaciones consagradas para los arrendatarios el capítulo III, Título XXVI, Libro 4
del Código Civil (Ley 820 de 2003, art. 9, num. 5).

DECIMA PRIMERA-TERMINACIÓN DEL CONTRATO. Son causales de


terminación del contrato en forma unilateral, por parte de LA ARRENDADORA las
previstas por el artículo 22 y 23 de la ley 820 de 2003; y por parte de LA
ARRENDATARIA las consagradas en el artículo 24 y 25 de la misma ley. Parágrafo. – No
obstante, las partes en cualquier tiempo y de común acuerdo podrán dar por terminado el
presente contrato (Ley 820 de 2003, art. 21).

DECIMA SEGUNDA- PREAVISO. LA ARRENDADORA podrá dar por terminado el


contrato de arrendamiento durante cualquiera de sus prórrogas, mediante previo aviso
escrito dirigido A LA ARRENDATARIA, con tres meses de anticipación. Así mismo, LA
ARRENDATARIA podrá dar por terminado unilateralmente el contrato de arrendamiento
dentro del término inicial o el de sus prórrogas mediante previo aviso escrito dirigido a LA
ARRENDADORA a través del servicio postal autorizado, con un plazo no menor de tres
meses y el pago de una indemnización equivalente al precio de tres (3) meses de
arrendamiento. Cumplidas estas condiciones EL ARRENDADOR estará obligado a recibir
el inmueble; si no lo hiciere, LA ARRENDATARIA podrá hacer entrega provisional
mediante la intervención de la autoridad administrativa competente, sin perjuicio de acudir
a la acción judicial correspondiente.

DECIMA TERCERA- SUBARRIENDO Y CESIÓN. LA ARRENDATARIA no tiene la


facultad de ceder el arriendo ni de subarrendar, salvo autorización expresa de LA
ARRENDADORA. En caso de contravención, LA ARRENDADORA podrá dar por
terminado el contrato de arrendamiento y exigir la entrega del inmueble o celebrar un
nuevo contrato con los usuarios reales, caso en el cual el contrato anterior quedará sin
efectos, situaciones éstas que se comunicarán por escrito LA ARRENDATARIA. LA
ARRENDATARIA faculta A LA ARRENDADORA a ceder total o parcialmente este
Contrato y declara al cedente del Contrato, es decir a LA ARRENDADORA, libre de
cualquier responsabilidad como consecuencia de la cesión que haga de este Contrato

DECIMA CUARTA- RENUNCIA. LA ARRENDATARIA declara que (i) no ha tenido


ni tiene posesión del Inmueble, y (ii) que renuncia en beneficio de LA ARRENDADORA o
de su cesionario, a todo requerimiento para constituirlo en mora en el cumplimiento de las
obligaciones a su cargo derivadas de este Contrato.

5
DECIMA QUINTA- VALIDEZ. El presente Contrato anula todo convenio anterior
relativo al arrendamiento del mismo Inmueble y solamente podrá ser modificado por escrito
suscrito por la Partes.

DECIMA SEXTA- COSTOS. Cualquier costo que se cause con ocasión de la celebración
o prorroga de este Contrato, incluyendo el impuesto de timbre, será sumido en su integridad
por el Arrendatario.

DECIMA SEPTIMA- MERITO EJECUTIVO. LA ARRENDATARIA declara de


manera expresa que reconoce y acepta que este Contrato presta mérito ejecutivo para exigir
de LA ARRENDATARIA y a favor de LA ARRENDADORA el pago de (i) los cánones de
arrendamiento causados y no pagados por el Arrendatario, (ii) las multas y sanciones que se
causen por el incumplimiento del Arrendatario de cualquiera de las obligaciones a su cargo
en virtud de la ley o de este Contrato, (iii) las sumas causadas y no pagadas por el
Arrendatario por concepto de servicios públicos del Inmueble, cuotas de administración y
cualquier otra suma de dinero que por cualquier concepto deba ser pagada por LA
ARRENDATARIA; para lo cual bastará la sola afirmación de incumplimiento de LA
ARRENDATARIA hecha por LA ARRENDADORA, afirmación que solo podrá ser
desvirtuada por LA ARRENDATARIA con la presentación de los respectivos recibos de
pago.

En constancia de lo anterior se firma por las partes el día 01 de marzo de 2021

LA ARRENDADORA:

ANGIE TATIANA PERDOMO MEDINA


C.C.
Tel.
Dirección:
e-mail:

LA ARRENDATARIA:

SINDY YULIETH MENDOZA ACOSTA


C.C.
Tel.
Dirección:
e-mail:

También podría gustarte