Mercado de Valores - Practica Tarea 01
Mercado de Valores - Practica Tarea 01
Mercado de Valores - Practica Tarea 01
DISTANCIA
ÁREA ADMINISTRATIVA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MERCADO DE VALORES
FECHA: 24/10/2021
Ventajas:
• Liquidez: Para el inversionista es fácil encontrar compradores para su producto una vez
invertido o para el emisor al momento de colocarlos, porque el espacio de las bolsas
muestra abundancia de participantes en ambas partes: oferta y demanda. En el mercado de
intermediación financiera el papel del Banco es de monopolio y define las reglas del juego
tanto para quien quiere ahorrar o prestar dinero.
Ventajas:
Es un mercado organizado, integrado, eficaz y transparente, en el que la
intermediación de valores es competitiva, ordenada, equitativa y continua, como
resultado de una información veraz, completa y oportuna.
Impulsa la generación de alternativas de inversión para los pequeños y grandes
inversionistas lo que a su vez permite fortalecer el aparato productivo al
dinamizar la economía y aportar al crecimiento del país.
La inversión de títulos valores tiene gran liquidez, lo cual permite a los
inversionistas convertir sus títulos en efectivo en el momento que lo requieran.
El inversionista puede acceder a financiamiento con un costo financiero menor
que el que le ofrece el sector financiero; es decir, tasas de interés más
competitivas y además plazos que se ajustan a las necesidades de cada
inversionista.
El emisor de títulos consigue prestigio institucional, dado que debe pasar por una
serie de filtros que abalizan su gestión, la misma que finalmente será reconocida
públicamente por todo el mercado de valores.
Existe información completa tanto para oferentes como para demandantes, sobre
precios y costos actuales y futuros.
1.3 ¿Quién regula el mercado de valores en Ecuador?
Se puede concluir que existe una incidencia directa en las actividades desarrolladas al
interior de nuestro del país, por lo que es necesario mencionar:
Bibliografía
Silvia Mariela, Méndez Prado, (2015). Mercado de Valores ecuatoriano, sus limitantes de
desarrollo en el 2015. Obtenido de: http://www.revistas.espol.edu.ec › article › download