Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ruiz - Alejandta - Importancia de Las Áreas Funcionales de La Empresa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Alumno:

Alejandra Ruiz Fernández

Matrícula:
21012422

Nombre del módulo:

FUNDAMENYTOS DE ADMINISTRACION

Título de la tarea:
IMPORTANCIA DE LAS ÁREAS
FUNCIONALES DE LA EMPRESA

Asesor:
Ma. Concepción Alonso

Fecha de elaboración: de septiembre de


2021
 Define una estructura organizacional para la empresa Muebles S, con
base en la siguiente tabla:

Área funcional que la Diseña el objetivo del área Actividades que se deben
empresa necesita funcional realizar en esta área funcional

GERENCIA GENERAL  Responsabilidad general de  Ordenar y coordinar.


todas las áreas, responsable  Designar las posiciones
de liderar y coordinar la de la estructura.
empresa.  Desarrolla metas de corto
y largo plazo
 Tener decisión de
liderazgo.

 FINANZAS  Tomar decisiones financieras  Contabilidad financiera.


dentro de la organización para  Contabilidad
obtener liquidez y rentabilidad, administrativa.
inversión, operación y  Contabilidad Fiscal.
financiamiento y cumplir con
las obligaciones fiscales.

 RECURSOSHUMANOS  Debe de saber las  Planeación de recursos


necesidades de la empresa humanos.
para la contratación de  Reclutar personal.
empleados, pagar nóminas,  Administrar sueldos.
evaluar las necesidades de  Evaluar necesidades y
empleados y capacitar los y capacitaciones.
mantener buen ambiente  Recabar información.
laboral.

 MERCADOTECNIA  Identifica las necesidades del  Investigación del


cliente, calidad y presentación mercado.
del producto, estrategias para  Decisiones sobre
la fijación de precio del productos o servicios.
producto, ventas.  Estrategias de promoción.
 Servicio pos venta
PRODUCCION Convertir la materia prima o  Transformación de los
insumos en productos o Insumos.
servicios terminados,  Planeación y distribución
determinar las tareas a realizar física.
en las áreas adecuadas,  Estudio del trabajo.
calidad del producto  Prevención de riesgos
terminado. laborales.

Diseña el organigrama de la empresa. Toma en cuenta que el


organigrama que diseñes lo debes hacer en base a la estructura
funcional que propones en el inciso a) donde se observen con claridad
los niveles jerárquicos.

GERENTE GENERAL
C. FINANCIERA MARGARITA

C.
ADMINISTRATIVA

FINANZAS
C. FISCAL

RECURSOS MERCADOTECNIA
DISEÑO
HUMANOS Y VENTAS
DIANA
SILVIA JOSE

PRODUCCION
PABLO



 Conclusión. En donde menciones las ventajas de las áreas
funcionales de la empresa y la importancia que cada una de ellas tiene
dentro de la empresa.
En el área de Gerencia general la ventaja es estar al tanto de todas las
áreas se podrá tener una vista amplia de toda la empresa, cuales son las
entradas, las salidas, las áreas de oportunidades para la mejora de la
organización y llevar un estricto control de todo.
En el área de finanzas es ventaja tener sub áreas la cual lleve una
contabilidad distinta para tener un mejor control de estas, donde se pueda
ubicar la situación de la empresa, tanto entradas como perdidas y su
situación fiscal.
Recursos humanos, nos permite ver las necesidades laborales de la
empresa, en base a esto se puede contratar al personal capacitado e
idóneo además de saber las necesidades de los empleados y encontrar
áreas de mejora.
En la mercadotecnia podemos tener una mejor vista de que es lo que el
cliente necesita y quiere, cual es el mejor precio para poner el producto,
tener una mejor vista de la estrategia para promocionarlo.
Producción podrá acomodar su mobiliario en áreas adecuadas para su
manejo donde podrá convertir la materia prima en muebles de excelente
calidad, teniendo un área para su concentración y distribución del producto
terminado y por lo tanto prevenir los riesgos laborales.

Referencias:
Recursos proporcionados por la UVEG

Garza, J.G. (2000). Administración contemporánea. México: Editorial McGraw-Hill.

Thompson, J. (9 de marzo de 2011). Herramientas administrativas o gerenciales


Recuperado http://administracionenteoria.blogspot.mx/2011/03/herramientas-
administrativas-o.html (Consultado el 11 de septiembre de 2021).

Chao. MM. (2012). Áreas de la empresa funcionales de la empresa. Guanajuato


México: UVEG Disponible en
http://roa.uveg.edu.mx/repositorio/licenciatura/226/reasfuncionalesdelaempresa.
pdf (Consultado el 11 de septiembre de 2021).

Molinari, G. Alfonso a (2018). Las áreas funcionales en las organizaciones:


particularidades en las organizaciones turísticas. Buenos Aires Argentina:
Editorial de la Universidad de la Plata. Disponible en:
http://sedici.unlp.edu.ar/bistream/handle/10915/69362/Documento_completo.pdf
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y (Consultado el 12 de septiembre de 2021).

También podría gustarte