Proyecto Final
Proyecto Final
Proyecto Final
PRIVADA
DOMINGO SAVIO
FINANZAS EMPRESARIALES l
PROYECTO FINAL
Peña Solar
Daniela
Justiniano Lema Juan
Claudio
DIAGNOSTICO DE LA EMPRESA
Descripción de la empresa:
El Ingenio Azucarero “Roberto Barbery Paz”, es la primera empresa
creada por la Corporación UNAGRO S.A., dedicada desde el año 1977
a la molienda de caña y obtención de azúcar y alcohol, a partir de la
cual se fundaron las demás empresas del grupo empresarial.
Estructura organizativa:
Descripción de la cartera de productos que comercializa:
Azúcar Refinado
Azúcar Blanco Especial
Azúcar Blanco
Azúcar Crudo (moreno)
Presentación azúcar Refinado: En sacos de 50 kg, polipropileno con
polietileno interior, 46 kg, polipropileno con polietileno, 5 kg, polietileno,
1 kg polietileno. También en sacos “big bag” de 690 kg, 828 kg y 1012
kg.
Presentación azúcar Blanco Especial: En sacos de 50 kg,
polipropileno con polietileno interior, 46 kg, polipropileno con polietileno,
5 kg, polietileno, 1 kg polietileno.
Presentación azúcar Blanco: En sacos de 50 kg, polipropileno con
polietileno interior, 46 kg, polipropileno con polietileno, 5 kg, polietileno,
1 kg polietileno.
Presentación azúcar Crudo: En sacos de 50 kg. polipropileno, 46 kg.
polipropileno, 5 kg. polietileno, 1 kg. polietileno
Visión
Balance general
Expresado en bolivianos
CONTROL - -
CAJA Y BANCO 71.382,00 137.527,00
CAPITULO II: METODO DE ANALISIS VERTICAL
1. DEFINICION
El Análisis Vertical es una de las técnicas más sencillas dentro del
Análisis financiero, y consiste en tomar un solo estado financiero puede
ser el balance general o el estado de pérdidas y ganancias- y relacionar
cada una de sus partes con un total o subtotal, dentro del mismo estado,
el cual se denomina cifra base.
El análisis vertical es un análisis estático, pues estudia la situación
financiera en un momento determinado, sin tener en cuenta los cambios
ocurridos a través del tiempo. Si se toma, por ejemplo, el balance
general, se puede hacer el análisis vertical tanto de la parte izquierda
activo como de la parte derecha pasivo y patrimonio.
2. CALCULO DE PORCENTAJE
Interpretación:
Costos de venta: se considera que los costos de ventas están dentro del
margen establecido, ya que es una empresa industrial, se considera que
hay una buena administración de los costos.
Gastos operativos: estos gastos están dentro del 9% al 13%, así que
están dentro del parámetro. Entre los gastos operativos, los gastos
comerciales representan un porcentaje más alto en los operativos.
Intereses: en cuanto a los intereses no hubo casi ninguna modificación,
se han mantenido en un 1%.
Utilidad del Periodo: en cuanto a la utilidad, en el año 2016 fue del 35%,
en el año 2017 un 42% y en el año 2018 un 44%.
Analizando la utilidad del periodo, consideramos que es excelente ya que
está en un 44%.
Interpretación:
1. DEFINICION
El Análisis horizontal sirve para analizar la tendencia con cada uno de los
rubros del Balance General o Estado de Resultados de un periodo a otro y con
base en dichas tendencias para poder evaluar si la evolución del negocio es
satisfactoria.
2. CALCULO DE LAS VARIABLES ABSOLUTAS Y PORCENTUAL
BALANCE GENERAL
Interpretación:
ESTADO DE RESULTADO
Interpretación:
Las ventas durante el periodo de 2018 han aumentado al 15% por lo cual el
costo de venta fue mayor que las ventas, esto nos quiere decir que el costo de
venta no debe pasar sobre las ventas.
Mientras los gastos operativos, hubo un incremento del 8% durante la
gestión 2018 lo cual es menor a las ventas, y pues es bueno por lo que los
gastos no están por arribas de las ventas.
Mientras los intereses durante la gestión 2018 hubo una disminución del -8% lo
cual es bueno por lo que la empresa está pagando sus deudas
También en la utilidad del periodo Durante la gestión 2018 hubo un incremento
de la utilidad del 19% esto debido a que los Ingresos no operativos aumentaran
al 27% este gran aumento hiso que la utilidad aumentara, por otra parte
también fue gracias a las ventas por lo que también aumentaron.
Conclusión: seria que la empresa en sus ventas ha aumentado pero el nivel
del costo durante la gestión 2018 ha superado lo cual es un problema para
la empresa por que el costo no debe superar las ventas.
Razón de Liquidez:
Capital de Trabajo Neto = Activo Corriente - Pasivo Corriente 21.853,00 159.089,00 184.508,00
Interpretación:
Razones de Liquidez
Liquidez rápida aquí nos muestra que por cada un boliviano de deuda
la empresa tiene un 1,0 de recurso lo cual también si cubre mis deudas
completas.
Interpretación:
Rotación de activos totales durante la gestión 2018 nos dice que por
cada un boliviano invertido esto me genera 0,10 en ventas, Lo cual esto
es malo porque no pasa el boliviano invertido.
Rotación de activos fijos durante la gestión 2018 nos dice que por cada un
boliviano invertidos en activos fijos estos me generaron un 0,30 en
ventas lo cual es muy malo porque no se ha estado usando los activos
fijos en la empresa.
Rotación de activos fijos durante la gestión 2018 nos dice que por
cada un boliviano invertidos en activos fijos estos me generaron un
0,30 en ventas lo cual es muy malo porque no se ha estado usando los
activos fijos en la empresa.
Razones de endeudamiento
Razón de Endeudamiento
Interpretación:
Nivel de endeudamiento aquí nos dice que los activos han sido
financiados con capital ajeno es decir con deudas esto durante las
gestiones 2016, 2017 y 2018. Por qué disminuyo el porcentaje en 68%
a comparación de los otros años lo cual sigue teniendo riesgo.
Anatomía financiera aquí nos dice que los activos han sido
financiados el 2016, 2017 y 2018 con aportes propios por un porcentaje
de 32% todas esas gestiones mencionadas, por lo cual es bueno
también por una parte financiar con aportes propios.
Calidad de la deuda aquí nos muestra que en la gestión 2018 del 22%
de mi deuda tiene vencimiento a corto plazo, es decir que de un
boliviano de mi deuda tengo que pagar menor a un año el 22%
Razones de rentabilidad
Interpretación:
Razones de Rentabilidad
Margen neto esto quiere decir que por cada un boliviano de venta tengo 44
boliviano de utilidad neta.
ROA inversión total esto quiere decir que en el 2018 tenemos un 5% por decir por
cada 100 bolivianos de inversión en activos me está generando de ganancia 5
bolivianos.
ROE inversión propio esto quiere decir que por cada 100bs de inversión
obtengo una ganancia de 14 bs sobre mi aporte propio durante la gestión 2018.
Análisis DuPont
ROE Dupont = Utilidad Neta x Ventas x Activo Total 35% 0,1 4,0
Ventas Activo Total Patrimonio
Año 2017
Interpretación:
RECOMENDACIONES
Las siguientes recomendaciones están acordes a la problemática que está
atravesando Bolivia.
En el sector cañero, es importante la diversificación de los tipos de caña
de azúcar de mayor calidad, es decir que tengan mayores niveles de
sacarosa y menos fibrosidad, que permiten mejorar los rendimientos de
fabriles de la producción de azúcar.
Mejorar los rendimientos culturales, es decir, la obtención de caña de
azúcar por hectárea, vía rotación de campos de cultivos que a la vez no
permitirá la descertificación.
Es importante que los empresarios del sector azucarero tomen en
cuenta la minimización de costos de producción de tal forma que los
precio al productor que se presentan en el mercado sea competitivo y
este producto no sea desplazado del mercado.