Destete Nocturno Acortado
Destete Nocturno Acortado
Destete Nocturno Acortado
la rutina en 12 pasos
además del registro de horas de sueño, vas a
evaluar los pasos que verás en las próximas
páginas .
y del paso 5 en adelante evaluarán cada item
en papel durante las 10 noches de registro., 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
PASO 5 Paso tiempo con mi hijo
Al cabo de 10 días, si la mayoría de las
No tengo prisa en acostarle
respuestas son positivas (si no lo son, revisa, Nuestros horarios están adaptados
mejora y repite antes de continuar), revisa el Disfruto de ese momento
registro del sueño y responde: Hay demasiada tensión en casa
positivas o hay mejoría: continúe diez días más PASO 11 Evalúo los despertadres
(Este punto es difícil puesto que la mayoría de los adultos, tenemos muchas
cosas que hacer de noche y coincide con la hora de dormir del sueño)
Corregir y evaluar
la rutina en 12 pasos
Paso 9 Dormir es agradable
Con los niveles ambientales bajos busca algo que le guste a tu hijo
para dormir (mecerlo, darle el pecho, cantarle, contarle un cuento)
y hazlocon tranquilidad. Lo único que pretendemos es que el niño
vea el momento de dormir como algo agradable.
Corregir y evaluar
la rutina en 12 pasos
Paso 10. Técnicas adecuadas
No todas las técnicas funcionan a la misma edad: puede contarle un cuento
antes de acostar a su recién nacido (y seguro que le gusta), pero no es una
técnica efectiva para dormirle a tan corta edad, lo es mucho más el acuna-
miento. Mire la edad de su bebé y elija. Una vez que pasa este periodo (tercer
trimestre hasta el año y medio) necesita sentirse seguro y relajado. A partir de
los dos años, normalmente sólo necesita compañía de sus seres más queri-
dos. Y seguramente los balanceos y cantos se habrán terminado. Llegados
los 4 tal vez baste con un cuento Estas técnicas son orientativas según la
edad del niño. Usted, adáptelas al suyo. Nadie mejor que usted sabe lo que a
su bebé le va mejor
Corregir y evaluar
la rutina en 12 pasos
paso 11 evaluar los despertares
Con el niño durmiendo más rápidamente, podemos pasar a los
despertares (el registro te mostrará y te ayudará a evaluar)
Muchos padres cuentan de sus hijos que, apenas los dejan en la cama,
se despiertan. Eso es así por dos razones: primero la vigilancia , necesitan
sentirse seguros (común en bebés, los más grandes ya no ) la segunda
es que al inicio del sueño, es ligero y notaran el cambio no olviden que es
normal despertar muchas veces, pero intentaremos respetuosamente
ayudarle a volverse a dormir si no les molesta pueden dar la teta y si no
quieren, con la técnica elegida en el paso 10 o la ayuda de papa se
pueden ayudar
Corregir y evaluar
la rutina en 12 pasos
paso 12 atención nocturna
https://lullaai.app.link/mamacolombiana