Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

T. A 6 Costo Promedio Ponderado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

FACULTAD JURÍDICA SOCIAL Y


ADMINISTRATIVA
CARRERA DE CONTABILIDAD Y
AUDITORIA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA II

TRABAJO AUTÓNOMO N° 06

TEMA: COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO

ALUMNA: JANA GISSELLA SIZALIMA HERRERA

DOCENTE: MGTR. SOLEDAD GUAMO ARMIJOS

CICLO: NOVENO “A”

FECHA ENTREGA: 01 DE DICIEMBRE DE 2021

«Cualquier hombre que lee mucho y usa poco su propio cerebro, cae en hábitos
perezosos de pensamiento.»
COSTO DE CAPITAL PROMEDIO PONDERADO

 CONCEPTO

El Costo de Capital Promedio Ponderado (CCPP) es una medida financiera, la cual tiene el
propósito de englobar en una sola cifra expresada en términos porcentuales, el costo de las
diferentes fuentes de financiamiento que usará una empresa para fondear algún  proyecto en
específico. (Briceño, 2016)

En otras palabras, es el costo de las fuentes de capital, que se utilizaron en financiar los activos
estructurales (permanentes o de largo plazo) de la firma. Entendiéndose estas fuentes en su forma
más amplia posible, esto es como deuda y equity.

 IMPORTANCIA

El Costo de Capital Promedio Ponderado es importante para una empresa porque le permite
calcular el total de gastos de financiamiento para futuros proyectos, porque mientras más bajo el
CCPP, más económico será para la empresa gestionar y financiar futuros proyectos. Dicho de otra
manera, CCPP es el costo de oportunidad de un inversionista de asumir el riesgo de invertir dinero
en una empresa.

Además, para conocer el valor del CCPP la empresa debe incorporar todas las fuentes de capital de
una empresa, incluidas las acciones ordinarias, las accione preferentes, los bonos y cualquier otra
deuda a largo plazo.

 QUE REPRESENTA

Este valor del CCPP representa el rendimiento total de la empresa, y es usado generalmente por
los directivos de la compañía para tomar decisiones económicas, como determinar la viabilidad
económica de las fusiones y otras oportunidades expansivas.

 PARA QUE SIRVE EL WACC

El WACC o CPPC en finanzas tiene muchas funciones, sin embargo, las principales son las
siguientes:

Es la Tasa de Descuento a la que descontamos los Flujos de Efectivo futuros cuando


pronosticamos los resultados de un proyecto.
Es de vital importancia para tomar decisiones sobre si aceptar o rechazar un proyecto en
función a la Tasa Interna de Retorno TIR.
Nos indica la mínima Tasa de Retorno que debe ofrecer el proyecto para que sea rentable
para los dueños del negocio.
Nos permite conocer cuál es el coste promedio interno de financiamiento de nuestra
empresa, es decir; cuanto es en promedio lo que ofrecemos a los sujetos que otorgan su
dinero para el negocio.
Permite visualizar al Gerente Financiero si la estructura de financiamiento de la empresa
es la adecuada y como mejorarla. (Arenas, 2020)

 FÓRMULA DE COSTO PROMEDIO PONDERADO DEL CAPITAL

La fórmula para calcular el WACC está compuesta de dos expresiones:

1. La primera hace referencia al costo de la deuda o también llamado “costo de la


deuda a largo plazo” con sujetos externos, es decir; con financiamiento ajeno
como podrían ser las instituciones financieras.
2. La segunda indica el costo del capital propio, es decir cuánto cuesta o que
rendimiento mínimo la empresa debe devolver a los dueños del negocio. (Orellana,
2020)

La estructura de la Fórmula del Costo de Capital Promedio Ponderado es la siguiente:

a) Kd = Costo de la deuda financiera


b) t = Tasa impositiva
c) D = Total de la deuda financiera
d) Ke = Costo de los fondos propios
e) E = Suma de los fondos propios
f) V = Deuda financiera + Fondos Propios (D+E)
FACTORES QUE Varios factores internos y externos
AFECTAN EL COSTO pueden cambiar el costo de capital
DE CAPITAL
PROMEDIO promedio ponderado (WACC) de
PONDERADO una empresa a lo largo del tiempo.

FACTORES FACTORES
INTERNOS EXTERNOS

Factores sobre los que la empresa no tiene control si las


Si la empresa decide cambiar su estructura de capital,
tasas de interés aumentan en la economía, el costo de la
como usar más deuda y menos capital accionario, las
deuda crece y también el WACC. Si la tasa tributaria
ponderaciones del )&''cambiarán y disminuirán, en el
aumenta, el costo de la deuda después de impuestos
caso contrario aumentarán.
disminuye y el WACC también lo hará.

Política de inversión: Niveles de las tasas de Tasas Tributarias: Su


Política de la estructura Política de dividendos:
Por lo general, las interés: En épocas en principal efecto se
de capital: Se refiere a la Al obtener utilidades,
empresas invierten en que la inflación es puede apreciar en el
forma cómo se financia una empresa puede
proyectos que bastante elevada, el costo de la deuda.
la empresa. la deuda es retener las utilidades y
presentan un riesgo Banco Central suele Cuando el impuesto a la
la fuente de reinvertirlas, repartir
similar al giro del elevar la tasa de renta aumenta, el costo
financiamiento más totalmente las utilidades
negocio; sin embargo, referencia, la cual de la deuda después de
barata, sin embargo, un entre los accionistas
puede darse el caso de ocasiona un aumento en impuestos disminuye,
excesivo nivel de deuda mediante dividendos o
que algunas empresas las demás tasas. Este por lo que resulta
acrecienta las retener una parte de las
decidan invertir en aumento provoca un conveniente financiarse
probabilidades de que utilidades y repartir la
proyectos de bajo o alto incremento en el costo con deuda. Ademas,
quiebre una empresa y parte restante entre los
riesgo en relación al de todos los también se refleja a
con ello el costo de la accionistas: esto se
riesgo de la empresa y componentes del capital través del impuesto a
quiebra; por lo tanto, el conoce como política de
cuando eso ocurre, hay y, por consiguiente, en los ingresos y a las
WACC aumenta. dividendos.
un impacto en el WACC. el WACC. ganancias de capital
COMENTARIO

El costo promedio ponderado de capital, llamado también WACC es la tasa de descuento que debe
utilizarse para descontar los flujos de fondos operativos para valuar una empresa utilizando el
descuento de flujos de fondos. Las corporaciones crean valor para los accionistas ganando una
rentabilidad del capital invertido que está por encima del costo de ese capital.

Tiene su importancia en la necesidad de la gerencia empresarial, por la toma de las mejores


decisiones sobre el manejo de los recursos financieros. Adicionalmente, el cálculo de costo
promedio ponderado de capital también nos permite realizar evaluaciones sobre futuros
proyectos y tomar decisiones de acuerdo a los rendimientos esperados, si es posible realizar o no
inversiones.

BIBLIOGRAFÍA

Arenas, E. (11 de Septiembre de 2020). Rankia. Obtenido de https://www.rankia.mx/blog/como-


comenzar-invertir-bolsa/3323298-que-costo-capital-promedio-ponderado-ccpp-calculo-
funcion-empresarial

Briceño, P. L. (febrero de 2016). Gestion. Obtenido de


https://gestion.pe/blog/deregresoalobasico/2016/02/el-costo-promedio-ponderado-de-
capital-wacc.html/?ref=gesr

C, S. G. (11 de abril de 2014). slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/aura2407/costo-


promedio-ponderado-de-capital

Orellana, W. (05 de marzo de 2020). SOMOS FINANZAS. Obtenido de


https://www.somosfinanzas.site/presupuestos-de-capital/costo-promedio-ponderado-de-
capital

También podría gustarte