Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Control Estadistico de Procesos. Semana 1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

CONTROL ESTADÍSTICO DE PROCESOS

SEMANA 1 .INTRODUCCIÓN AL CONTROL ESTADÍSTICO DE


PROCESOS.
Pedro Santander López
02- 11-2021
INTRODUCCIÓN
Implementar un programa de control estadístico de la calidad es importante, debido a que hoy en
día cada una de las especificaciones de productividad son más estrictas, por lo tanto, se debe
comprender que la mejora en cada una de las áreas de la empresa debe existir; las herramientas
estadísticas de calidad proporcionan metodologías idóneas, de las cuales se pueden obtener al
corto plazo mejoras en los procesos, para que contribuyan de alguna manera al sostenimiento de la
mejora continua.
DESARROLLO

1. Con respecto al control de un procesos, explique: ¿a qué se refiere que un proceso


presente alta variabilidad y dispersión? Argumente con sus propias palabras.

Hay que recordar que la variabilidad en un proceso es claramente indeseable y el objetivo


es reducirla lo más posible o al menos mantenerla dentro de unos límites. Un proceso
industrial está sometido a una serie de factores de carácter aleatorio que hacen imposible
fabricar dos productos exactamente iguales.
Cuando un proceso presenta alta variabilidad y dispersión, significa que los productos
fabricados en ese proceso presentan diferencias significativas como producto final
terminado, contemplando grandes diferencias de valores establecidos para cada producto a
fabricar y en la distribución de cada uno de ellos.
Ejemplo:
Si una embotelladora de bebidas tiene que suministrar 500cc en cada botella, y en ella
varia desde 480cc, A 520cc, siendo la media establecida de fabricación de solo 5cc, posee
una gran dispersión por la cantidad de error en las medidas de distribución para cada
botella.

2. Considerando lo visto en el contenido de la semana, responda: ¿En qué se diferencia


en una empresa del área minera el uso de un diagrama de dispersión o de un
diagrama de control? Argumente con sus propias palabras entregando dos (2)
ejemplos para cada herramienta de control estadístico de gestión.

El diagrama de dispersión se usa comúnmente para mostrar cómo dos variables se


relacionan entre sí. De este modo, permite estudiar las relaciones que existen entre dos
factores, problemas o causas relacionadas con la calidad, o un problema de calidad y su
posible causa.
En minería se puede relacionar con la realización de un diagrama para repuestos de
raspadores de correa instalados en distintas líneas, así se puede verificar en que correas
duran más, de acuerdo con la calidad de estos según su marca.

El diagrama de control es aquel que muestra los valores producto de la medición de una
característica de calidad, ubicados en una serie cronológica. En él establecemos una línea
central o valor nominal, que suele ser el objetivo del proceso o el promedio histórico, junto
a uno o más límites de control, tanto superior como inferior, usados para determinar
cuándo es necesario analizar una eventualidad.
En minería como ejemplo sería el diagrama de control para el proceso de chancado, donde
se establece la obtención de la roca triturada dentro de los límites de tamaño máximo y
mínimo, que deben circular por las diferentes correas subsiguientes que forman una unidad
de peso o de volumen del material especifica. Esto ayuda a controlar los atollos y la
recirculación del material procesado.

3. Reconozca la importancia del control estadístico de procesos en una empresa de venta


de artículos de computación.

Como ya hemos estudiado esta metodología permite planificar y determinar cuándo un


proceso está fuera de control, para así mejorar los procesos operativos de la organización,  
disminución de los costos, eliminación de actividades que no agregan valor al proceso
productivo, identificación de los cuellos de botella y demoras en el proceso productivo,
evitar incumplimientos de los requisitos solicitados por el cliente final, etc.
En una empresa de venta de artículos de computación, es de gran importancia el contar con
esta herramientas, pues con ello podemos controlar como por dar algún ejemplo que
artículos son de mayor venta según los ultimo años, cuales notebook han desarrollado más
fallas respecto a los reclamos de clientes en cuanto a rapidez, almacenamiento del disco
duro, etc.
Que marcas generan más ganancias y/o perdidas, análisis de inventario, etc.
CONCLUSIÓN
Debido a la falta de un control de calidad dentro de la empresa en el transcurso de todo el proceso,
desde la recepción de materia prima hasta la entrega del producto a los clientes, se hace necesario
utilizar esta metodología para poder subsanar cada error en su producción y obtener un producto y
servicio de mejor calidad, otorgando a cada empresa una mejor posición y futuro en el mercado
que cada vez es más competitivo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 IACC (2019). Introducción al control estadístico de procesos. Control Estadísticos de
Procesos. Semana 1.

También podría gustarte