Heridas Por Arma Blanca
Heridas Por Arma Blanca
Heridas Por Arma Blanca
BLANCA
• Cuchillos • Bayoneta
• Navaja • Machete
• Puñal • Verduguillo
• Espada • Daga
• Sable
A RMAS BLANCAS ATÍPICAS
o Deportivas.
A RTÍCULO 13.
L AS ARMAS BLANCAS SON
• Pueden ser
Zona herida.
Profundidad de la lesión
Produce una fisura más profunda que la del instrumento cortante, con un extremo más agudo y con “cola”, y el
otro más romo y redondeado.
Produce también, una fisura faltando las colas cuando el arma entro perpendicularmente, o pudiendo tener una o
dos colas según forme ángulo agudo al entrar o al salir, o bien en ambos momentos.
Forma un ojal triangular con un extremo agudo y en “cola”, el otro es casi cuadrado, por presentar dos pequeñas
hendiduras debidas a los ángulos que el borde romo forma con las dos caras de la hoja.
HOJA PLURICORTE
Produce un orificio estrellado, con tantas puntas como filos posee el arma. No obstante, a veces algunas de sus
bordes no marca su corte, por lo que no siempre se puede deducir de la herida la forma del instrumento.
• Orificio de entrada: puede ser típico o atípico.
• En cuanto a los orificios atípicos, las causas que
los originan son por el instrumento y por la
forma de producirse la herida
• Por lo que respecta al instrumento, son producidos
por aquellos cuya hoja es de superficie irregular y
corte desafilados, como las limas.
• En cuanto a la forma de producirse, el que la
victima o el arma se mueven, hace que la herida
deje de ser rectilínea, describiendo una línea
curva, quebrada o mixta.
Trayecto
• Único o múltiple, según el número de penetraciones del
arma, aun sin haber salido.
• Perpendicular u oblicuo al plano cutáneo.
• En fondo ciego o en canal completo, dando lugar al
orificio de salida.
Orificio de salida
• No es constante, y cuando lo hay es más pequeño y más
irregular que el de entrada.
• Siguen en su evolución clínica las mismas características
que las heridas cortantes y las punzantes.
• En algunas regiones corporales (cuello) pueden darse
complicaciones de suma gravedad.
Cuchillos
Navajas
Hojas de tijeras
Espadas
Sables
Bisturí
H ERIDAS C ORTO -C ONTUNDENTES
O I NCISO -C ONTUSAS
• Son producidas por instrumentos provistos de una hoja afilada, pero que
poseen un peso considerable, por lo que a su efecto cortante se añade el
propio de una gran fuerza viva.
• En todo caso son más profundas que las cortantes y no representan partes
duras como lo hacen aquellas.
Se deducirá del carácter mortal de toda herida que afecta zonas mortales por
necesidad, frente a herida que afectan zonas no vitales.