Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Autoevaluación

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Trabajo Human 22/10/2021

Juanita Andrea Santacruz Morales 70211130


1. Que te inspira el Documental
El documental me inspira a intentar conectas más con las personas, a conocer otras realidades, otro
tipo de necesidades porque sin duda mis necesidades son tan diferentes e incluso podrían parecer
tan absurdas al lado de las necesidades de otras personas, con otra cultura, de otro país, muy lejano
y muy diferente; esa reflexión también me invita a salir un poco de mi zona común e intervenir en
otros contextos no solo para nutrir mi mente sino para nutrir mi humanismo, porque el vivir está en
el sentir.

2. Qué relación tiene el documental con la asignatura de Indiferencia y convivencia.


La convivencia esta en el entender conocer y sentir a las otras personas, este documental presentar a
el mundo entero mediante relatos de gente valiosa y muy luchadora que nos hace replantear nuestra
manera de percibir el mundo, la indiferencia que debemos erradicar en cuanto a las diversas
culturas, etnias o maneras de vivir.

3. Que retos para tu vida te propone (Profesión, familiar, social)


En cuanto a mi profesión, me encuentro estudiando Arquitectura y creo que se relaciona mucho
en el sentido de conocer al ser humano, sus necesidades, sus deseos, su ambición e incluso su
cultura; se trata de la comprensión de todos estos aspectos para poder crear espacios, para poder
diseñar lugares que acojan a la persona, que le transmitan felicidad.
En cuanto a la parte familiar, una de las cosas que me dejo algunos de los relato es que la
familia te brinda una serie de cosas emocionales por decirlo así, que resultan irremplazables,
son cosas que realmente te permiten no solo vivir sino estar, porque las personas siguen
viviendo a pesar de todas las circunstancias, dificultades y caídas, pero el estar en un lugar es
muy diferentes, conectar, escuchar, sentir y comunicarse, si que el reto es disfrutar a plenitud de
esas cosas, conocer su valor y vivirlas.
En cuanto a lo social me propongo a prestar más atención a las realidades de otras personas, a
no juzgarlas ni definir su valor, porque debemos aprender que todo y todos somos iguales, no se
desde que punto en la historia empezamos a equivocarnos, pero debemos saber que la
importancia de una persona no esta en lo que posee sino en lo que es y todos somos humanos.

4. Citar una idea, frase que le haya llamado la atención.

Esta frase es del gran maestro Pepe Mujica y le dio un gran valor al documental, sin duda es de las
frases/lecciones que llegan a mi vida y no se van, es imposible no reconocer la verdad que contiene
esta frase, el grado de sensatez y cruda realidad.
“Cuando tú compras algo, no lo compras con plata, lo compras con el tiempo de vida que tuviste
que gastar para tener esa planta… la vida se gasta y es MISERABLE gastar la vida para perder la
libertad”

También podría gustarte