Clase 2. 10 de Octubre de 2020
Clase 2. 10 de Octubre de 2020
Clase 2. 10 de Octubre de 2020
TRABAJO
10 DE OCTUBRE DE 2020
PREVENIR RIESGOS LABORALES
La prevención de riesgos es una política de protección de la salud de los
trabajadores en la que el empresario está obligado a garantizar la salud y
seguridad de los trabajadores en todos los aspectos relacionados con su trabajo.
• Estudiar las condiciones del puesto laboral, lo cual incluye las instalaciones,
las herramientas y los productos que se utilizan en el mismo.
• Identificar aquellos peligros a los cuales se exponen los empleados. Cabe
mencionar que algunos de ellos pueden ser evitados con facilidad antes de
continuar con la evaluación.
• Asignar un valor numérico a cada riesgo detectado, teniendo en cuenta
factores tales como la gravedad de sus potenciales daños y el tiempo que el
promedio de los empleados debe exponerse al mismo por día. Luego de
esta etapa es posible ordenarlos en una jerarquía de prioridades.
• Proponer una serie de medidas de prevención para conseguir al
eliminación o la reducción de los riegos.
Una vez recibidos los resultados por parte de los técnicos, es posible
desarrollar un plan de ejecución, para resolver los problemas uno a uno, a
medida que se cuenta con los medios económicos necesarios.
DEBEMOS
PRIORIZAR
PREVENCIÓN EN UNA EMPRESA
NR = NP X NC
DONDE NP= Nivel de probabilidad
NC= Nivel de consecuencia
NP= ND X NE
DONDE ND= Nivel de deficiencia
NE= Nivel de exposición
DETERMINACIÓN DEL NIVEL DE DEFICIENCIA
(ND)
Nivel de ND SIGNIFICADO
deficiencia
MUY ALTO (MA) 10 Se ha(n) detectado peligro(s) que determina(n) como muy posible la
generación de incidentes, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos.
ALTO (A) 6 Se ha(n) detectado algún(os) peligro(s) que pueden dar lugar a
consecuencias significativa(s) o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja o ambos
MEDIO (M) 2 Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco
significativa(s) o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.
Nivel de NE SIGNIFICADO
exposicion
4 3 2 1
10 MA – 40 MA – 30 A - 20 A - 10
Nivel de
deficiencia (ND)
6 MA - 24 A - 18 A - 12 M-6
Nivel de NP SIGNIFICADO
deficiencia
Nivel de NC SIGNIFICADO
consecuencias
DAÑOS PERSONALES
100 I I I II
Nivel de consecuencias (NC) 4000-2400 2000-1200 800-600 400-200
60 I I II II 240
2400-1440 1200-600 480-360 III 120
25 I II II III
1000-600 500-250 200-150 100-50
I 4000-600 Situacion critica. Suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control,.
Intervención urgente
II 500-150 Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo suspenda
actividades si el nivel de consecuencia esta por encima de 60
Los niveles de riesgo forman la base para decidir si se requiere mejorar los controles y el
plazo para la acción. Muestra que esfuerzo de control y de urgencia debe ser
proporcionado al riesgo.
Los deberes: