Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Ejercicios Tema 1. Documentacion Juridica 1º Csaf

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

– UNIDAD 1 –

ACTIVIDADES

PÁGINA 11

3- Hablando de sistemas económicos ¿sabrías identificar las diferencias entre una


economía liberal y una economía de intervención centralizada.
La economía liberal es aquel sistema económico en el que los bienes de producción son
de propiedad privada.
En el caso de la economía de intervención centralizada, hablamos de un sistema
económico en el cual los bienes de producción son de titularidad pública, es decir, son
propiedad del Estado.

4- Define el significado de monopolio y debate con el resto de la clase sobre si es


adecuada o no la intervención del sector público ante situaciones monopolísticas.
El monopolio es una estructura de mercado en donde existe un único oferente de un
cierto bien o servicio, es decir, una sola empresa domina todo el mercado de oferta.
Cuando existe monopolio en un mercado, solo hay una empresa capaz de ofrecer un
producto o servicio que no cuenta con sustitutos cercanos.

Como consumidor, estoy a favor de la intervención del Estado en situaciones de


monopolio, pues si no los precios los impondrá la empresa, y así estarán regulados.
Pero si yo fuera la empresa, por supuesto que estaría en contra de esta intervención, ya
que mis beneficios se verían mermadas.

5- Confecciona una lista con tres ejemplos de:


a) Actividades donde no intervenga el Estado.
i. Estrella Galicia.
ii. Finsa.
iii. Bimba y Lola.
Intervienen de alguna forma.

b) Actividades donde exista tanto intervención estatal como de empresas


privadas.
i. Red eléctrica española.
ii. Iberia
iii. Enagás
Siempre interviene en mayor o menor medida.

c) Actividades donde no exista intervención privada y solo aparezca la actividad


pública o estatal.
i. Agencia EFE
ii. Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
iii. Instituto de Crédito Oficial
Intervienen en todas las actividades.
PÁGINA 16

6- Busca un artículo de prensa donde aparezca el término aforamiento y explica su


significado a través de él.
https://cutt.ly/3EVCCZD
Un aforado es una persona que, por ejercer un cargo público o por su profesión, goza
del derecho, en caso de ser imputado por un delito, de ser juzgado por un Tribunal
Supremo y no al que correspondería a un ciudadano normal.

7- Construye un esquema del sistema de elección de los senadores. Para ello puedes
consultar el artículo 69 de la Constitución.
▪ El Senado es la Cámara de representación territorial.
▪ Cada provincia elegirá cuatro Senadores.
▪ Gran Canaria, Mallorca y Tenerife le corresponden tres Senadores a cada isla y
uno a cada una del resto de islas (Ibiza-Formentera, Menorca, Fuerteventura,
Gomera, Hierro, Lanzarote y La Palma).
▪ Ceuta y Melilla tendrán como representación dos Senadores cada una de ellas.
▪ Cada Comunidad Autónoma designará un Senador y otro más por cada millón
de habitantes.
▪ El Senado es elegido cada cuatro años.

10- Conociendo cómo se constituyen las Cortes Generales, ¿por qué de senadores es
variable?, si el número de diputados está prefijado entre 300 y 400 según la
Constitución, ¿el número de Senadores es variable?
El número de Senadores varía según si la población aumenta o disminuye.

PÁGINA 20

11- Si los miembros del Consejo General del Poder Judicial son nombrados por el Congreso
y el Senado, ¿por qué para renovar sus miembros se negocia entre los partidos
mayoritarios?
Porque son los que más representación tienen en las cámaras (alta y baja). Por mayoría
de tres quintos de ambas cámaras.

12- Ordena de menor a mayor relevancia jurisdiccional los siguiente juzgados y tribunales,
en un caso de denuncia laboral.
1. Juzgado de Primera Instancia.
2. Juzgado de lo Social.
3. Audiencia Provincial.
4. Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma.
5. Audiencia Nacional.
6. Tribunal Supremo.

13- De acuerdo con la carrera judicial:


a) ¿Todos los jueces son magistrados? Razona tu respuesta.
No, el ascenso a magistrado se podrá hacer por escalafón de los jueces (mínimo
tres años como juez), por realización de pruebas selectivas (mínimo dos años
como juez) o por concurso entre jurista de reconocida competencia y un mínimo
de diez años de ejercicio profesional que superen un curso de formación.

b) ¿Todos los magistrados son jueces? Razona tu respuesta.


Si, para ser magistrado, antes hay que ser juez.

PÁGINA 24

14- Según tu criterio y lo aprendido a lo largo de esta unidad, ¿qué entiendes por
estabilidad presupuestaria?
La estabilidad presupuestaria es la pauta que fija que las administraciones públicas
deben cerrar en equilibrio sus finanzas a lo largo de un período de tiempo, sea un año o
más, pudiendo incurrir en superávit (más ingresos que gastos) pero nunca en déficit
(más gastos que ingresos).

15- ¿Podría extrapolarse la idea de estabilidad presupuestaria a una empresa privada?


Contrasta tu opinión con la de otros compañeros y compañeras.
Por supuesto que sí, una empresa, que su objetivo es ganar dinero, no puede gastar más
de lo que ingresa, pues no sería rentable. Esto tendría que ser en un periodo de tiempo
razonable, pues si en un trimestre tiene pérdidas puede solventarlo en el siguiente, o
no.

17- Según tu criterio, y lo leído ¿tiene sentido presentar una moción de censura contra el
Gobierno sabiendo que no cuenta con los apoyos suficientes para que esta salga
adelante?
Puede tener sentido, si lo que se pretende es debilitar al Gobierno, aunque también es
verdad que puede salir de la moción de censura, más reforzado.

PÁGINA 27

18- Confecciona un listado con el nombre que los departamentos ministeriales que hay en
la actualidad.
▪ Presidencia del Gobierno.
▪ Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
▪ Ministerio de Justicia.
▪ Ministerio de Defensa.
▪ Ministerio de Hacienda y Función Pública.
▪ Ministerio del Interior.
▪ Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
▪ Ministerio de Educación y Formación Profesional.
▪ Ministerio de Trabajo y Economía Social.
▪ Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
▪ Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
▪ Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática.
▪ Ministerio de Política Territorial.
▪ Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
▪ Ministerio de Cultura y Deporte.
▪ Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
▪ Ministerio de Sanidad.
▪ Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
▪ Ministerio de Ciencia e Innovación.
▪ Ministerio de Igualdad.
▪ Ministerio de Consumo.
▪ Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migración.
▪ Ministerio de Universidades.

20- Averigua si en la actualidad está en marcha algún proceso selectivo (oposición), de


acceso a un puesto de trabajo en algún órgano de la AGE, al que te podrías presentar
dada tu titulación cuando termines tus estudios como Técnico Superior en
Administración y Finanzas.
▪ Administrativo Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
▪ Administrativo Ministerio de Trabajo y Economía Social.

PÁGINA 31

23- ¿Cómo clasificarías al Instituto de Crédito Oficial (ICO)?


El Instituto de Crédito Oficial (ICO) es una banca pública con forma jurídica de entidad
pública empresarial. Sus funciones son principalmente promover actividades
económicas que contribuyan al crecimiento, al desarrollo del país y a la mejora de la
distribución de la riqueza nacional.

24- ¿Qué diferencias y similitudes crees que encontrarás entre una entidad pública
empresarial de ámbito estatal como Renfe Operadora y una sociedad mercantil estatal
como Renfe viajeros SMA, S.A.?
Entidad pública empresarial que obtiene sus recursos mayoritariamente con ingresos de
mercado. Dependen de la AGE (Ministerio de Transportes) o de un organismo autónomo
dependiente de esta.
Sociedad mercantil sobre la que se ejerce control estatal por poseer más del 50% del
capital, o porque pertenecen a un grupo social mercantil público.

26- Dentro de los organismos públicos y entidades de derecho público, ¿cómo podríamos
clasificar a la Corporación de Radio y Televisión Española, S.A.?
Es una sociedad mercantil estatal con especial autonomía que tiene encomendada la
misión de ofrecer y garantizar el servicio público de radio y televisión de titularidad del
Estado. Está configurada como sociedad anónima y su capital social es de titularidad
íntegramente estatal. Pertenece a la SEPI.
PÁGINA 34

6- ¿Qué diferencia hay entre inmunidad, inviolabilidad y aforamiento cuando hablamos de


diputados o senadores?
Inmunidad o inmunidad parlamentaria porque está constitucionalmente prevista para
los Diputados y Senadores de las Cortes Generales. Estos solo podrán ser detenidos en
caso de delito flagrante y para ser procesados judicialmente se necesitará la autorización
de la Cámara correspondiente.
Por otra parte, la inviolabilidad implica la exención de responsabilidad penal para una
persona durante todo el tiempo de ejercicio de su cargo público. Aquí hablamos del Rey
que, mientras lo sea, no tiene responsabilidad jurídica alguna, Senadores y Diputados,
también los autonómicos, eurodiputados y el Defensor del Pueblo.
Finalizamos con el aforamiento, supone que la persona aforada no podrá ser juzgada
por un juez ordinario si no por el Tribunal Supremo, al contrario que el resto de los
ciudadanos “de a pie”, excepto renuncia del propio aforado.

7- ¿En qué consiste la jurisdicción por materias de la organización de juzgados y tribunales?


Indica de qué materias estamos hablando.
Los juzgados y tribunales se especializarán según la materia de que traten, teniendo
jurisdicción exclusiva en esas materias.
▪ Jurisdicción civil: Competencias en asuntos generales y que no
correspondan a otras jurisdicciones.
▪ Jurisdicción penal: Competencias en materias de delitos punibles.
▪ Jurisdicción contencioso-administrativa: Competencias en conflictos con las
administraciones públicas españolas.
▪ Jurisdicción social: Competencias en conflictos laborales.
▪ Situaciones extraordinarias:
o Tribunal militar.
o Tribunal de cuentas.
o Tribunales consuetudinarios.

9- ¿Qué significa que el Gobierno es un órgano colegiado?


Las decisiones se toman de forma colegiada, grupal y no de forma individual, lo que
implica una responsabilidad solidaria de los miembros del Gobierno.

11- ¿Qué diferencia el Consejo de Ministros de las comisiones delegadas del Gobierno si en
ambos estamentos se reúnen los ministros del Gobierno?
El Consejo de Ministros, compuesto por el Presidente del Gobierno, los ministros y en
su caso los vicepresidentes. Coordinará la acción conjunta del Gobierno y se encargará,
entre otras cosas, de la creación, modificación y supresión de las comisiones delegadas.
Comisiones delegadas, tratarán temas específicos que afecten a varios departamentos
ministeriales, cuyo trato no sea necesario elevar a un Consejo de Ministros. Estarán
compuestas por los miembros del Gobierno afectados por dichos temas y por los
Secretarios de Estado que se determinen.
El Consejo de Ministros es quien crea, modifica o suprime las Comisiones delegadas. Por
otro lado, al Consejo de Ministros acuden todos los ministros, pero en las Comisiones
delegadas van los ministros afectados por los temas que se tratan y no sea necesario
llevarlos al Consejo de Ministros.
12- El Consejo de Estado es el órgano supremo consultivo. Sus consultas pueden ser
preceptivas o facultativas, en función de lo que establezca la ley. Pero ¿sabrías la
diferencia entre ambos tipos de consultas?
Consultas Preceptivas serán las establecidas en la Ley del Consejo Consultivo o en otra
disposición de igual rango. Consulta obligatoria.
Consultas Facultativas son aquellas que no estando establecidas en la Ley del Consejo
Consultivo ni en otra disposición de igual rango, a juicio del órgano consultante, por su
especial trascendencia o repercusión, el asunto requiera el dictamen del Consejo
Consultivo. Éstas solo podrán ser formuladas por aquellas entidades y organismos a los
que la Ley del Consejo sólo reconoce la facultad de consultar en los casos previstos por
las leyes. Consulta voluntaria.

15- ¿Quién representa al Gobierno en el ámbito de las comunidades autónomas? ¿Tiene


potestad de organización y control sobre todos los servicios de la AGE? Compara tu
respuesta con la de otros compañeros y compañeras.
Los Delegados del Gobierno representan al Gobierno de la nación en el territorio de la
comunidad autónomas, y dirigirán la AGE en dicho territorio. Se encargarán igualmente
de designar a los subdelegados del Gobierno provinciales. Tienen rango de
subsecretarios, y sus competencias se sistematizan en cinco categorías:
a) Dirección y coordinación de la Administración general del Estado y sus
organismos públicos.
b) Información de la acción del Gobierno e información a la ciudadanía.
c) Coordinación y colaboración con otras administraciones públicas.
d) Control de la legalidad de la actividad de la AGE en la comunidad autónoma y
cumplimiento de las competencias atribuidas al Estado.
e) Proponer la acción de políticas públicas en el ámbito de la comunidad
autónoma.
Tiene potestad de organización y control en el territorio de la comunidad autónoma que
esté designado.

PONTE A PRUEBA

PAGINA 35

Trabajas en una consultoría-asesoría de tu localidad, desempeñando tareas


administrativas contables, fiscales, laborales y de asesoramiento, además de tareas
de atención al cliente.
Por la oficina suelen pasar clientes con necesidades e inquietudes diversas a los cuales
hay que ayudar y asesorar.
A lo largo del día de hoy se te plantean las siguientes situaciones a las que debes dar
respuesta:
▪ La preocupación de un cliente porque ha oído por la radio que se va a
presentar una moción de censura contra el Gobierno: no sabe cómo podrá
votar, ya que tiene previsto permanecer durante una temporada en casa de
su hijo, que vive en otra provincia.
En la moción de censura, no votan los ciudadanos, sino los integrantes del
Congreso de los Diputados.
Otra cosa es que la moción de censura prospere, si es así, habría elecciones
generales, pero este cliente puede votar por correo.
Puede solicitarlo en cualquier oficina de correos el impreso, cumplimentarlo y
junto con el DNI la oficina de correos tramitará la solicitud del voto por correo.
Le llegará toda la documentación a la dirección que reflejó en el impreso de
solicitud, por correo certificado, por lo tanto, al recibirlo, tiene que acreditarse.
Seguir los pasos que vienen en la hoja explicativa.

▪ Un grupo de estudiantes quiere saber qué trámites deben seguir para hacer
una manifestación en contra de la tala de árboles de un parque cercano, pues
no quieren que les vuelvan a poner una multa por manifestarse.
Dirigirse a la Subdelegación provincial del Gobierno:
a) Nombre, apellidos, domicilio y documento oficial de identificación del
organizador u organizadores o de su representante, caso de personas jurídicas,
consignando también la denominación, naturaleza y domicilio de éstas.
b) Lugar, fecha, hora y duración prevista.
c) Objeto de la misma.
d) Itinerario proyectado, cuando se prevea la circulación por las vías públicas.
e) Medidas de seguridad previstas por los organizadores o que se soliciten de la
autoridad gubernativa.
La autoridad gubernativa notificará al Ayuntamiento afectado los datos
contenidos en el escrito de comunicación.

▪ Un posible cliente quiere constituir junto a otros colaboradores una


comunidad de bienes, que se dedique a la gestión de unos terrenos propios.
Para ello quieren contratar a un par de trabajadores, y abrir una cuenta
bancaria, pero les han solicitado el NIF de la comunidad. Necesitan inscribirse
en la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria) y que les asignen un
NIF. Quieren asesoramiento sobre dónde deben ir.
Este trámite se hace telemáticamente en la web de la Agencia Tributaria. Hay
que rellenar el modelo 036.
Documento Único Electrónico (DUE)

▪ Una clienta habitual con grandes inquietudes empresariales se ha planteado


expandir su negocio en China. Para ello tiene previsto pasar unos seis meses
en Pekín. Le gustaría obtener asesoramiento legal y comercial sobre la
aventura empresarial que se plantea.
Página gubernamental ICEX, el IGAPE y las Cámaras de Comercio provincial.
Existe un convenio comercial entre España y China.

También podría gustarte