Manual de Registro y Codificacion HIS - Direccion de Salud Bucal - 2022
Manual de Registro y Codificacion HIS - Direccion de Salud Bucal - 2022
Manual de Registro y Codificacion HIS - Direccion de Salud Bucal - 2022
Equipo de Trabajo:
Revisión y validación:
a) EN UNA ATENCIÓN : Marque “X” en la letra que define la condición del paciente respecto al establecimiento:
Nuevo (N) : Es la persona que por primera vez en su vida acude a solicitar atención de salud en el establecimiento de salud.
Continuador (C) : Es aquella persona que acude a atenderse en el establecimiento por segunda o más veces en el año.
Reingreso (R) : Es la persona que acude por primera vez en el año al establecimiento, pero ya ha sido atendida anteriormente en el establecimiento de salud en años anteriores.
Si el paciente es nuevo y se registra como tal en el establecimiento, la segunda vez que acude en el sistema HIS solamente podrá visualizar continuador o reingresante.
b) EN ACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALES (APP) Deje en blanco y trace una línea oblicua.
a) EN UNA ATENCIÓN : Marque “X” en la letra que define la condición del paciente respecto al establecimiento:
Nuevo (N) : Es la persona que por primera vez en su vida acude a solicitar atención de salud en el establecimiento de salud.
Continuador (C) : Es aquella persona que acude a atenderse en el establecimiento por segunda o más veces en el año.
Reingreso (R) : Es la persona que acude por primera vez en el año al establecimiento, pero ya ha sido atendida anteriormente en el establecimiento de salud en años anteriores.
Si el paciente es nuevo y se registra como tal en el establecimiento, la segunda vez que acude en el sistema HIS solamente podrá visualizar continuador o reingresante.
b) EN ACTIVIDADES PREVENTIVO PROMOCIONALES (APP) Deje en blanco y trace una línea oblicua.
d) REGISTRO DEL CAMPO LAB: Este casillero debe ser llenado por el cirujano dentista que brinda la atención, su uso está sujeto a las consideraciones específicas que acompañan a los diagnósticos, procedimientos y
APP, el casillero LAB cuenta con el registro de máximos tres valores los cuales están asociados al código de atención Este casillero tiene varios usos de acuerdo a las consideraciones.
El Presente manual se ha elaborado en función a la actualización del listado de procedimientos médicos y sanitarios del sector salud (CPMS) aprobado con Resolución Ministerial N° 860-2021-
MINSA y a la clasificación internacional de enfermedades - CIE10.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
II. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN ORAL COMPLETA Y EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA
Durante la Evaluación Oral Completa (D0150) se registrarán todos los diagnósticos identificados y se marcarán con aspa (X) en el casillero “D” del campo correspondiente a “Tipo de
Diagnóstico”; este registro determinará la morbilidad que presenta el usuario de salud y sobre el cual se establecerá el plan de tratamiento, para el caso de las patologías que afecten a los dientes
en forma específica, se registran además del diagnóstico el número de dientes afectados en el casillero del campo Lab.
Durante la Evaluación Oral Periódica (D0120) solo se registrará la morbilidad que no ha sido registrada durante la Evaluación Oral Completa que se presenten en el trascurso del plan de
tratamiento, originados por eventos circunstanciales o cuadros agudos, se marcarán con aspa (X) en el casillero “D” del campo correspondiente a “Tipo de Diagnóstico”; este registro se
incorpora a la morbilidad ya determinada durante la evaluación completa y al plan de tratamiento establecido para al usuario de salud,
A505 Otras Formas de Sífilis Congénita Tardía, Sintomática C443 Tumor Maligno de la Piel de otras partes y de las no Especificadas de la cara
A691 Otras Infecciones de Vincent (Gingivitis de Vincent Gingivitis y Gingivoestomatitis Ulcerosa) C448 Lesión de Sitios Contiguos de la Piel
B028 Herpes Zoster con otras Complicaciones C460 Sarcoma de Kaposi de la Piel
B07X Verrugas víricas C461 Sarcoma de Kaposi del Tejido Blando
B058 Sarampión con otras Complicaciones C462 Sarcoma de Kaposi del Paladar
B370 Estomatitis Candidiásica C463 Sarcoma de Kaposi de los Ganglios Linfáticos
B3700 Estomatitis Candidiásica Pseudomembranosa Aguda C490 Tumor Maligno del Tejido Conjuntivo y Tejido Blando de la Cabeza, Cara y Cuello
B3701 Estomatitis Candidiásica Eritematosa (Atrófica) Aguda C725 Tumor Maligno de otros Nervios Craneales y los no Especificados
B3702 Estomatitis Candidiásica Hiperplásica Crónica C760 Tumor Maligno de la Cabeza, Cara y Cuello
B3703 Estomatitis Candidiásica Eritematosa (Atrófica) Crónica C770 Tumor Maligno de los Ganglios Linfáticos de la Cabeza, Cara y Cuello
B3704 Candidiasis Mucocutanea C792 Tumor Maligno Secundario de la Piel
B3705 Granuloma Candidiásico Bucal C795 Tumor Maligno Secundario de los Huesos y de la Medula Ósea
B3706 Queilitis Angular C798 Tumor Maligno Secundario de otros Sitios Especificados
B3708 Otras Manifestaciones Bucales Especificadas C833 Linfoma de Células B grandes
B3709 Manifestaciones Bucales, no Especificadas C837 Linfoma de Burkitt
C000 Tumor Maligno del Labio Superior, Cara Externa C960 Enfermedad de Letterer - Siwe
C001 Tumor Maligno del Labio Inferior, Cara Externa D000 Carcinoma In Situ del Labio, de la Cavidad Bucal y de la Faringe
C002 Tumor Maligno del Labio, Cara Externa, sin otra Especificación D030 Melanoma In Situ del Labio
C003 Tumor Maligno del Labio Superior, Cara Interna D033 Melanoma In Situ de otras partes y de las no Especificadas de la Cara
C004 Tumor Maligno del Labio Inferior, Cara Interna D038 Melanoma In Situ de otros Sitios
C005 Tumor Maligno del Labio, Cara Interna sin otra Especificación D040 Carcinoma In Situ de la Piel del Labio
C006 Tumor Maligno de la Comisura Labial D043 Carcinoma In Situ de la Piel de otras partes y de las no Especificadas de la cara
C008 Lesión de Sitios Contiguos del Labio D100 Tumor Benigno del Labio
C009 Tumor Maligno del Labio, parte no Especificada D101 Tumor Benigno de la Lengua
C01X Tumor maligno de la base de la Lengua D102 Tumor Benigno del Piso de la Boca
C020 Tumor Maligno de la Cara dorsal de la Lengua D103 Tumor Benigno de otras partes y de las no Especificadas de la Boca
C021 Tumor Maligno del Borde de la Lengua D110 Tumor Benigno de la glándula Parótida
C022 Tumor Maligno de la Cara Ventral de la Lengua D117 Tumor Benigno de otras Glándulas Salivales Mayores Especificadas
C023 Tumor Maligno de los dos Tercios Anteriores de la Lengua, parte no especificada D119 Tumor Benigno de la glándula Salival Mayor, sin otra especificación
C024 Tumor Maligno de la Amígdala Lingual D164 Tumor Benigno de los Huesos del Cráneo y de la Cara
C028 Lesión de Sitios Contiguos de la Lengua D165 Tumor Benigno del Maxilar Inferior
C029 Tumor Maligno de la Lengua, parte no Especificada D169 Tumor Benigno del Hueso y del Cartílago Articular, Sitio no Especificado
C030 Tumor Maligno de la Encía Superior D170 Tumor Benigno Lipomatoso de Piel y de Tejido Subcutáneo de Cabeza, Cara y Cuello
C031 Tumor Maligno de la Encía Inferior D210 Tumor Benigno del Tejido Conjuntivo y de otros Tejidos Blandos de Cabeza, Cara y Cuello
C039 Tumor Maligno de la Encía, parte no Especificada D220 Nevo Melanocítico del Labio
C040 Tumor Maligno de la parte Anterior del Piso de Boca. D223 Nevo Melanocítico de otras partes y de las no Especificadas de la Cara
C041 Tumor Maligno de la parte Lateral del Piso de Boca. D230 Tumor Benigno de la Piel del Labio
C048 Lesión de Sitios Contiguos del Piso de la Boca D233 Tumor Benigno de la Piel de otras partes y de las no Especificadas de la cara
C049 Tumor Maligno del Piso de Boca, parte no Especificada D333 Tumor Benigno de los Nervios Craneales
C050 Tumor Maligno del Paladar duro D360 Tumor Benigno de los Ganglios Linfáticos
C051 Tumor Maligno del Paladar Blando D361 Tumor Benigno de los Nervios Periféricos y del Sistema Nervioso Autónomo
C052 Tumor Maligno de la Úvula D370 Tumor de Comportamiento Incierto o desconocido del Labio, de la Cavidad Bucal y de la Faringe
C058 Lesión de Sitios Contiguos del Paladar D680 Enfermedad de Von Willebrand
C059 Tumor Maligno del Paladar, parte no Especificada D681 Deficiencia Hereditaria del Factor XI
C060 Tumor Maligno de la Mucosa de la Mejilla D682 Deficiencia Hereditaria de otros Factores de la Coagulación
C061 Tumor Maligno del Vestíbulo de la Boca D683 Trastorno Hemorrágico debido a Anticoagulantes Circulantes
C062 Tumor Maligno del Área Retromolar D684 Deficiencia Adquirida de Factores de la coagulación
C068 Lesión de Sitios Contiguos de otras partes y de las no Especificadas de la Boca D688 Otros defectos Especificados de la coagulación
C069 Tumor Maligno de la Boca, parte no Especificada D689 Defecto de la Coagulación, no Especificado
C07X Tumor Maligno de la Glándula Parótida F458 Otros Trastornos Somatomorfos
C080 Tumor Maligno de la Glándula Submaxilar F985 Tartamudez [Espasmofemia]
C081 Tumor Maligno de la Glándula Sublingual F988 Otros Trastornos Emocionales y del Comportamiento que Aparecen Habitualmente en la Niñez
C088 Lesión de Sitios Contiguos de las Glándulas Salivales Mayores G244 Distonía Bucofacial Idiopática
C089 Tumor Maligno de Glándula Salival Mayor, no Especificada G500 Neuralgia del Trigémino
C148 Lesión de Sitios Contiguos del Labio, de la Cavidad Bucal y de la Faringe G501 Dolor Facial Atípico
C310 Tumor Maligno del Seno Maxilar G508 Otros Trastornos del Trigémino
C311 Tumor Maligno del Seno Etmoidal G509 Trastorno del Trigémino, no Especificado
C312 Tumor Maligno del Seno Frontal G510 Parálisis de Bell
C313 Tumor Maligno del Seno Esfenoidal G512 Síndrome de Melkersson
C318 Lesión de Sitios Contiguos de los Senos Paranasales G513 Espasmo Hemifacial Clónico
C319 Tumor Maligno de Seno Paranasal no Especificado G514 Mioquimia Facial
C410 Tumor Maligno de los Huesos del Cráneo y de la Cara G518 Otros Trastornos del Nervio Facial
C411 Tumor Maligno del Hueso del Maxilar Inferior G519 Trastorno del Nervio Facial, no Especificado
C418 Lesión de Sitios Contiguos del Hueso y del Cartílago Articular G521 Trastornos del Nervio Glosofaríngeo
C430 Melanoma Maligno del Labio G523 Trastornos del Nervio Hipogloso
C433 Melanoma Maligno de las otras partes y las no Especificadas de la Cara G529 Trastorno de Nervio Craneal, no Especificado
C438 Melanoma Maligno de Sitios Contiguos de la Piel I860 Varices Sublinguales
C440 Tumor Maligno de la Piel del Labio I878 Otros Trastornos Venosos Especificados
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
Q385 Malformaciones Congénitas del Paladar, no Clasificadas en otra parte T813 Desgarro de herida operatoria, no clasificada en otra parte
Q386 Otras Malformaciones Congénitas de la Boca T814 Infección consecutiva a procedimiento, no clasificada en otra parte
Q670 Asimetría Facial T815 Cuerpo Extraño dejado accidentalmente en cavidad corporal o en herida operatoria
Q671 Facies Comprimida consecutiva procedimiento
Q672 Dolicocefalia T840 Complicación Mecánica de Prótesis Articular Interna
Q673 Plagiocefalia T842 Complicación Mecánica de dispositivo de Fijación Interna de otros Huesos
Q674 Otras deformidades Congénitas del Cráneo, de la Cara y de la Mandíbula T843 Complicación Mecánica de otros dispositivos Óseos, Implantes e Injertos
Q750 Cráneosinostosis T844 Complicación Mecánica de otros dispositivos Protésicos, Implantes e Injertos Ortopédicos
Q751 Disostosis Cráneo facial T845 Infección y Reacción Inflamatoria debidas a Prótesis Articular Interna
Q752 Hipertelorismo T846 Infección y Reacción Inflamatoria debidas a Dispositivo de Fijación Interna (Cualquier Sitio)
Q753 Macrocefalia T847 Infección y Reacción Inflamatoria debidas a otros Dispositivos Protésicos, Implantes e Injertos
Q754 Disostosis Maxilofacial ortopédicos internos
Q755 Disostosis Oculomaxilar T848 Otras Complicación es de dispositivos Protésicos, Implantes e Injertos Ortopédicos Internos
Q758 Otras Malformaciones Congénitas Especificadas de los Huesos del Cráneo y de la Cara T849 Complicación es no Especificadas de dispositivos Protésicos, Implantes e Injertos Ortopédicos
Q759 Malformación Congénita no Especificada de los Huesos del Cráneo y de la Cara Internos
Q780 Osteogénesis Imperfecta T868 Falla y Rechazo de otros Órganos y Tejidos Trasplantados
Q781 Displasia Poliostótica Fibrosa T88X Otras complicaciones de la atención médica y quirúrgica, no clasificadas en otra parte
Q782 Osteoporosis T950 Secuelas de Quemadura, Corrosión y Congelamiento de la Cabeza y del Cuello
Q789 Osteocondrodisplasia, no Especificada Y450 Efectos Adversos de Opiáceos y Analgésicos Relacionados
Q796 Síndrome de Ehlers - danlos Y453 Efectos Adversos de otras Drogas Antiinflamatorias no Esteroides [DAINE]
Q810 Epidermólisis Bullosa Simple Y567 Efectos Adversos de Drogas Dentales, de Aplicación Tópica
Q811 Epidermólisis Bullosa Letal Y600 Incidente durante Operación Quirúrgica
Q812 Epidermólisis Bullosa distrófica Y610 Objeto Extraño dejado Accidentalmente en el Cuerpo durante Operación Quirúrgica
Q818 Otras Epidermólisis Bullosas Y820 Otros dispositivos Médicos, y los no Especificados, Asociados con Incidentes Adversos.
Q819 Epidermólisis Bullosa, no Especificada Y822 Materiales y dispositivos, accesorios protésicos y de implantes
Q825 Nevo no Neoplásico, Congénito Y823 Instrumental, materiales y dispositivos quirúrgicos (inclusive suturas)
Q828 Otras Malformaciones Congénitas de la Piel, Especificadas Y828 Dispositivos diversos, no clasificados en otra parte
R130 Disfagia Y828 Dispositivos diversos, no clasificados en otra parte
R196 Halitosis
R200 Anestesia de la piel TUMORES (Neoplasias)
R201 Hipoestesia de la piel M801-M804 Tumores Epiteliales
R202 Parestesia de la piel M805-M808 Tumores de Células escamosas
R203 Hiperestesia de la piel M809-M811 Tumores Basocelulares
R230 Cianosis M812-M813 Papilomas y carcinomas de células transicionales
R232 Rubor M814-M838 Adenomas y Adenocarcinomas
R233 Equimosis Espontanea M843 Tumores Mucoepidermoides
R682 Boca Seca, no Especificada M844-M849 Tumores quísticos, mucinosos y serosos
R930 Hallazgos Anormales en diagnóstico por Imagen del Cráneo y de la Cabeza, no Clasificados M850-M854 Tumores canaliculares, lobulillares y medulares
S005 Traumatismo superficial del labio de la Sistema Estomatognático M855 Tumores de células acinosas
S007 Traumatismo superficial múltiples de la cabeza M856-M858 Tumores epiteliales complejos
S014 Herida de la mejilla y de la región temporomandibular M868-M871 Paragangliomas y Tumores Glómicos
S015 Herida del labio y de la cavidad bucal M872-M879 Nevos y Melanomas
S024 Fractura del Malar y del Hueso Maxilar Superior M880 Tumores y Sarcomas de Tejidos Blandos
S025 Fractura de los dientes (diente Roto) M881-M883 Tumores Fibromatosis
S026 Fractura del Maxilar Inferior M884 Tumores Mixomatosos
S027 Fracturas Múltiples que Comprometen el Cráneo y los Huesos de la Cara M885-M888 Tumores lipomatosos
S028 Fractura de otros Huesos del Cráneo y de la Cara M889-M892 Tumores miomatosos
S029 Fractura del Cráneo y de los Huesos de la Cara, parte no Especificada M893-M899 Tumores complejos mixtos y del estroma
S030 Luxación del Maxilar M904 Tumores sinoviales
S032 Luxación de Diente M906-M909 Tumores de las células germinales
S033 Luxación de otras partes y de las no especificadas de la cabeza M912-M916 Tumores de los vasos sanguíneos
S034 Esguince y torceduras del maxilar M917 Tumores de los vasos linfáticos
S043 Traumatismo del Nervio Trigémino M918-M924 Tumores óseos y condromatosos
S045 Traumatismo del Nervio Facial M925 Tumores de células gigantes
S048 Traumatismo de otros nervios craneales M926 Otros Tumores Óseos
T000 Traumatismo superficiales que afectan la cabeza y el cuello M927-M934 Tumores Odontogénicos
T040 Traumatismo con aplastamiento que afectan la cabeza y el cuello M935-M937 Otros tumores
T180 Cuerpo extraño en la boca M949-M952 Tumores neuroepiteliales
T280 Quemadura de la boca y de la faringe M953 Meningiomas
T285 Corrosión de la boca y de la faringe M954-M957 Tumores de las vainas nerviosas
T330 Congelamiento superficial de la cabeza M958 Tumores de células granulares y sarcoma alveolar de partes blandas
T331 Congelamiento superficial del cuello M959-M970 Linfomas de Hodgkin y linfomas no Hodgkin
T497 Envenenamiento por drogas dentales aplicadas tópicamente M972 Otros tumores linforreticulares
T560 Efecto toxico de plomo y sus componentes M973 Tumores de células plasmáticas
T561 Efecto Toxico del mercurio y sus componentes M976 Enfermedades inmunoproliferativas
T652 Efecto toxico de otras sustancias y las no específicas tabaco y nicotina M980-M994 Leucemias
T810 Hemorragia y hematoma que complican un procedimiento no clasificado en otra parte M995-M997 Otros trastornos mieloproliferativos y linfoproliferativos
T812 Punción o laceración accidental durante un procedimiento no clasificado en otra parte
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
Los procedimientos que se realicen durante la ejecución del plan de tratamiento serán registrados de acuerdo a lo realizado en cada sesión. En los recuadros correspondiente al Item
Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registran los procedimiento realizados, se marca con un aspa (X) en los casilleros "D" (Definitivo) del Item Tipo de Diagnóstico y en
los recuadros correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el códigos de los procedimiento registrados; en el caso de que se registren procedimientos realizados en piezas dentales
específicas, se registrarán en los recuadros correspondientes al Item Valor LAB el número de piezas dentales sobre los que se realizó el procedimiento.
INSTALACIÓN DE CORONAS D4211 Gingivectomía - gingivoplastía de 1 a 3 dientes contiguos o espacios dentales vecinos
D2710 Corona de base de acrílico (indirecta) por cuadrante o sextantes
D2712 Corona de base de acrílico 3/4 de corona (indirecta) D4240 Colgajo periodontal con alisado radicular de 4 a más dientes contiguos o espacios dentales
D2721 Corona de acrílico predominantemente de metal base vecinos por cuadrante
D2740 Corona de porcelana D4241 Colgajo periodontal con alisado radicular de 1 a 3 dientes contiguos o espacios dentales
D2751 Corona de porcelana base de metal vecinos por cuadrante
D2781 Corona de 3/4 de metal base D4245 Colgajo posicionado apicalmente
D2783 Corona 3/4 de porcelana (no incluye carillas faciales) D4249 Alargamiento clínico de corona
D2791 Corona de metal base D4266 Regeneración tisular guiada - barrera absorbible sin relleno
D2794 Corona de titanio D4267 Regeneración tisular guiada - barrera no absorbible sin relleno (incluye elminación de membrana)
D2799 Corona provisional E4252 Regeneración tisular guiada - barrera absorbible con relleno
D2930 Corona prefabricada de acero diente primario E4253 Regeneración tisular guiada - barrera no absorbible con relleno
D2931 Corona prefabricada de acero diente permanente D4268 Correcciones post quirúrgicas (revisión quirurgica por diente)
D2932 Corona prefabricada de acrílico D4270 Colgajo desplazado de tejido blando (Injerto de tejido blando pedicular)
D2933 Corona de acero inoxidable prefabricado con frente estético de acrílico D4271 Injerto gingival libre (incluye cirugía de la zona donante)
D2934 Corona de acero inoxidable prefabricado con revestimiento estético - diente primario D4273 Injerto de tejido conectivo subepitelial (incluye cirugía de la zona donante)
D2971 Reparación de la corona D4274 Cuña distal o proximal en diente unico (cuando no se realiza en conjunción con procedimientos
D2920 Re-cementación de corona quirúrgicos en la misma área anatómica
D4275 Aloinjerto de tejido blando
PIN, PERNO Y MUÑON D4341 Raspado y alisado radicular - cuatro a más dientes por cuadrante
D2915 Re-cementación de poste prefabricado D4342 Raspado y alisado radicular de uno a tres dientes por cuadrante
D2950 Reconstrucción de muñones, incluyendo los pines D4381 Medicación antimicrobiana de uso local controlada
D2951 Pin de retención por diente D4910 Mantenimiento periodontal
D2952 Realización de poste y muñón para la corona D4999 Procedimiento periodontal no especificado, por informe
D2954 Poste prefabricado y núcleo adicional por cada diente E5010 Regeneración ósea
D2955 Remoción de poste E5011 Colgajo desplazado con injerto de tejido conectivo
E5012 Injerto óseo
CARILLAS LABIALES
D2960 Carilla labial de resina directa FIJACIÓN Y/O FERULIZACIÓN
D2961 Carillas labiales de resina indirecta D4320 Ferulización provisional intracoronal
D2962 Carillas labiales de porcelana D4321 Ferulización provisional extracoronal
D4322 Fijación y/o ferulización de piezas dentales con resina fotocurable
TERAPIA PULPAR
D3110 Recubrimiento pulpar directo PROTESIS DENTAL COMPLETA
D3120 Recubrimiento pulpar indirecto D5110 Prótesis dental completa maxilar
D3220 Pulpotomía D5120 Prótesis dental completa mandibular
D3221 Apertura cameral D5130 Prótesis inmediata maxilar
D3222 Pulpotomía parcial para Apexogénesis D5140 Prótesis inmediata mandibular
21188 Reconstrucción mediofacial con osteotomías ( diferentes de LeFort) e injertos óseos ( incluye 41006 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca;
obtención de autoinjerto) sublingual, profundo, supramilohioideo
21193 Reconstrucción de ramas de la mandíbula, horizontal, vertical, osteotomía en "C" o "L"; s 41007 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca;
in injerto óseo espacio submentoniano
21194 Reconstrucción de ramás de la mandíbula, horizontal, vertical, osteotomía en "C" o "L"; con 41008 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca;
injerto óseo (incluye obtención de injerto) espacio submandibular
21195 Reconstrucción de ramás y/o cuerpo mandibular, división sagital, sin fijación rígida interna 41009 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca;
21196 Reconstrucción de ramás y/o cuerpo mandibular, división sagital, con fijación rígida interna espacio masticatorio
21198 Osteotomía segmentaria de mandíbula 41015 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
21199 Osteotomía segmentaria de mandíbula con avance del musculo geniogloso sublingual
21206 Osteotomía segmentaria de maxilar (p. ej. Wassmund o Schuchard) 41016 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
21215 Injerto de hueso en mandíbula (incluye obtención de injerto) submentoniano
21240 Artroplastía témporomandibular con o sin autoinjerto (incluye obtención de injerto) 41017 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
21242 Artroplastía témporomandibular con autoinjerto submandibular
21243 Artroplastía témporomandibular y reemplazo con prótesis 41018 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
21244 Reconstrucción extraoral de maxilar inferior con placa ósea transósea (p. ej. Placa ósea de espacio masticador
maxilar inferior engrapada) 41800 Drenaje de absceso, quiste, hematoma de las estructuras dentoalveolares
21245 Reconstrucción de mandíbula o maxilar con implante subperióstico parcial 42300 Drenaje de absceso de glándula parótida, simple
21246 Reconstrucción de mandíbula o maxilar con implante subperióstico completo 42305 Drenaje de absceso de glándula parótida, complicada
21247 Reconstrucción de la apófisis condilar de la mandíbula con injerto óseo y cartilaginoso autólogo 42310 Drenaje intraoral de absceso de glándula submaxilar o sublingual
(incluye obtención de injerto) (p. ej. microsomia hemifacial) 42320 Drenaje externo de absceso de glándula submaxilar
21248 Reconstrucción de maxilar superior o inferior con implante endóstico parcial (p. ej. lámina, 42325 Fistulización de quiste salival sublingual
cilindro) 42326 Fistulización de quiste salival sublingual (ranula), con prótesis
21249 Reconstrucción de maxilar superior o inferior con implante endóstico completo (p. ej. Lámina,
cilindro) TRATAMIENTO DE ALVEOLITIS
21345 Tratamiento cerrado de fractura de complejo nasomaxilar (LeFort tipo II), con fijación E8000 Tratamiento de la alveolitis seca
interdentaria con alambre o fijación de placa dentaria E8001 Tratamiento de la alveolitis húmeda
21346 Tratamiento abierto de fractura de complejo nasomaxilar (LeFort tipo II), con alambre E8002 Tratamiento de la fasceítis necrotizante cervicofacial
y/o fijación local
21347 Tratamiento abierto de fractura de complejo nasomaxilar (LeFort tipo II), que requiere TRATAMIENTO DE PERICORONITIS
múltiples abordajes A7903 Tratamiento de pericoronitis
21348 Tratamiento abierto de fractura de complejo nasomaxilar (LeFort tipo II), con injertos óseos D7971 Escisión de encía pericoronal
(incluyendo la obtención de los injertos)
21421 Tratamiento cerrado de fractura palatina o maxilar (LeFort I), con fijación interdentaria con ORTODONCIA
alambre o fijación a placa dentaria D8010 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición primaria
21422 Tratamiento abierto de fractura maxilar o palatina (LeFort I) D8020 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición de transición
21423 Tratamiento abierto de fractura maxilar o palatina (LeFort I) complicada (conminuta o que D8030 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adolescente
involucra los forámenes de salida de los nervios craneales), con múltiples abordajes D8040 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adulta
21431 Tratamiento cerrado de disyunción craneofacial (LeFort III) con fijación interdentaria con D8050 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición primaria
con alambre o fijación a placa dentaria D8060 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición mixta
21432 Tratamiento abierto de disyunción craneofacial (LeFort III), con alambre y/o fijación interna D8070 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición mixta
21433 Tratamiento abierto de disyunción craneofacial (LeFort III) complicada (p. ej. conminuta o que D8080 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adolescente
involucra la salida de los nervios salidas), con múltiples abordajes quirúrgicos D8090 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adulto
21435 Tratamiento abierto de disyunción craneofacial (LeFort III) complicada, utilizando técnicas de D8210 Terapia con aparatología en ortodoncia removible
fijación externas y/o internas (p. ej. Casco cefálico, dispositivo de tenaza y/o fijación D8220 Terapia con aparatología en ortodoncia fija
intermaxilar) E8211 Tratamiento de disyunción maxilar
21436 Tratamiento abierto de disyunción craneofacial ( LeFort III ) complicada, con múltiples E8212 Tratamiento de distracción osteogénica de los maxilares
abordajes, con fijación interna, mediante injertos óseos (incluyendo la obtención de los injertos) D8660 Visita - pre tratamiento de ortodoncia
21440 Tratamiento cerrado de fractura del arco dentario de la mandíbula o del maxilar D8670 Controles periódicos de tratamiento ortodóncico
(procedimiento separado) D8680 Contención ortodóncica
21445 Tratamiento abierto de fractura del arco dentario de la mandíbula o del maxilar (procedimiento D8690 Tratamiento ortodóncica realizado por otro cirujano dentista
separado) D8691 Reparación de aparatología ortondóncica
21450 Tratamiento cerrado de fractura de mandíbula sin manipulación D8692 Remplazo de retenedor perdido o fracturado
21451 Tratamiento cerrado de fractura de mandíbula con manipulación D8999 Procedimiento ortodóncico no especifico
21452 Tratamiento percutáneo de fractura de mandíbula con fijación externa
21453 Tratamiento cerrado de fractura de mandibular con fijación interdentaria MANTENEDOR DE ESPACIO
21454 Tratamiento abierto de fractura mandibular con fijación externa D1510 Mantenedor de espacio fijo unilateral
21461 Tratamiento abierto de fractura mandibular sin fijación interdentaria D1515 Mantenedor de espacio fijo bilateral
21462 Tratamiento abierto de fractura mandibular con fijación interdentaria D1520 Mantenedor de espacio removible unilateral
21465 Tratamiento abierto de fractura sub condilar desplazada del maxilar inferior D1525 Mantenedor de espacio removible bilateral
21470 Tratamiento abierto de fractura mandibular complicada, mediante múltiples abordajes D1550 Re-cementación de mantenedor de espacio
quirúrgicos, incluyendo fijación interna, fijación interdentaria, y/o fijación con alambre a placa D1555 Remoción de mantenedor de espacio fijo por el dentista que no lo coloco.
dentaria o ferulas
21480 Tratamiento cerrado de la luxación témporomandibular, inicial o subsiguiente ANALISIS DE LA OCLUSIÒN
21485 Tratamiento cerrado de la luxación témporomandibular complicada (Ejemplo: luxación D9950 Análisis de la oclusión (montaje de modelos - articulador)
recurrente que requiere fijación intermaxilar o ferulización), inicial o subsiguiente A5999 Análisis de la oclusión - uso del pantógrafo
21490 Tratamiento abierto de luxación de articulación témporomandibular
21497 Cerclaje interdentario para una condición diferente de la fractura FERULA MIORELAJANTE
D9940 Protector oclusal (férula miorelajante)
SUTURA Y RETIRO DE PUNTOS D9942 Reparación - reacondicionamiento de protector oclusal
D7910 Sutura de las recientes heridas pequeñas de hasta 5cm
D7911 Sutura complicada hasta 5 cm AJUSTE OCLUSAL
D7912 Sutura complicada más de 5 cm D9951 Ajuste oclusal limitado
12018 Sutura simple de heridas superficiales en cara, oídos, párpados, nariz, labios y/o mucosas; D9952 Ajuste oclusal completo
mayor de 30.0 cm
13302 Extracción de puntos PROCEDIMIENTOS QUE SE ENCUENTRAN RESTRINGIDOS EN PROCESO DE RETIRO, DE ACUERDO A
15849 Retiro de puntos sin anestesia LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL CONVENIO DE NINAMATA, SUSCRITO POR EL PERÙ
DEBRIDACIÓN DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS BUCODENTALES D2140 Restauración de una superficie con amalgama en piezas dentarias
D3221 Desbridamiento de la pulpa, dientes primarios y permanentes (apertura cameral (primarias o permanentes)
como via de drenaje). D2150 Restauración de dos superficies con amalgama en piezas dentarias
D7510 Incisión y drenaje de absceso - intraoral (primarias o permanentes)
D7511 Incisión y drenaje de absceso - intraoral - complicado (incluye drenaje de espacios D2160 Restauracion de tres superficies con amalgama en piezas dentarias
faciales múltiples) (primarias o permanentes)
D7520 Incisión y drenaje de absceso - extraoral D2161 Restauracion de cuatro superficies con amalgama en piezas dentarias
D7521 Incisión y drenaje de absceso - extraoral - complicado (incluye drenaje de espacios (primarias o permanentes)
faciales múltiples)
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
La determinación de los valores estadísticos de productividad que se le asigna a cada profesional cirujano dentista durante su desempeño laboral, se realiza a partir del registro de los
procedimientos y/o actividades realizadas y brindadas a los usuarios de salud, de acuerdo al listado general de procedimientos descritos en el presente manual y que forman parte del
catálogo de procedimientos médicos sanitarios CPMS.
Por lo que es importante precisar en el presente documento que la productividad del profesional no solo se circunscribe específicamente a la realización y registro de los procedimientos que
se encuentran incluidos dentro de los productos de atención estomatológica, al igual que el uso de siglas, valores que determinan el cumplimiento de las unidades de medidas de los sub
productos y que se encuentran establecidas en las definiciones operacionales en el marco del PPR.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registran los procedimientos realizados durante la atención al usuario de salud, se marca con un aspa (X)
en los casilleros "D",
2. En el recuadro correspondiente al Item Valor LAB se registra el número piezas dentales tratadas durante la sesión, SOLO en el caso en el que los procedimientos se realicen en piezas dentales especificas.
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correpondan.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
APLICACIÓN DE RESINA EN SENSIBILIDAD DE
2223456 2 LA COIPA A M PC
PESO N N P D R 2 D9911
CUELLOS Y RAÍCES DENTARIAS
13 45
MT -035 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
77339652 2 CHIMBOTE A M PC
PESO N N REEVALUACIÓN ORAL POSTOPERATORIO P D R D0171
21 D-043 10 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
III. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DEL ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA, LA EVALUACIÓN ORAL COMPLETA Y LA EVALUACIÓN ORAL
PERIÓDICA
Procedimiento que comprende la evaluación integral, rigurosa y minuciosa de los tejidos duros y blandos, extraorales e intraorales, así como de los órganos y estructuras que comprende el
sistema estomatognático; de ser necesario se realizará la evaluación del historial médico y estomatológico, de la interpretación de exámenes y/o procedimientos de apoyo al diagnóstico, y de
interconsultas si se requiere una evaluación del estado de salud general del paciente. Incluye la detección de signos de cáncer o de afecciones precancerosas. El procedimiento es realizado por el
cirujano dentista y comprende el registro de los hallazgos de la evaluación en la historia clínica.
La evaluación oral completa se realiza anualmente durante el año calendario a todo paciente nuevo o reingresante al servicio, y a todo paciente que ha estado ausente del tratamiento activo
al término de uno o más años.
Asi mismo en la evaluación oral completa se deberá registrar y codificar la morbilidad que presente el paciente y sobre el cual se establecerá el plan de tratamiento integral a realizar, para el
caso de las patologías que afecten a los dientes en forma específica se registrará además del diagnóstico el número de dientes afectados, para el caso de los pacientes que presenten
comorbilidad esta condición tambien será registrada.
La evaluación oral periodica se realizará únicamente a todo paciente continuador a quien se le haya culminado el plan de tratamiento integral establecido durante la evaluación oral
completa, incluyendo las modificaciones realizadas debido a la inclusión de diagnósticos nuevos o circunstanciales que se puedan presentar durante la ejecucion del plan de tratamiento.
PRIMERA CONSIDERACIÓN
Se registra Alta Básica Odontológica (U510) a todo paciente que luego de la evaluación oral completa se le diagnostique PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL o durante la evaluación oral completa se
encuentre libre de foco séptico en la cavidad bucal.
PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL: Se considera a todo paciente que no presenta antecedentes de enfermedades, transtornos, malformaciones congénitas o lesiones en el sistema estomatognatico.
SEGUNDA CONSIDERACIÓN
Se registra Alta Básica Odontológica (U510) a todo paciente, que presentando morbilidad en el sistema estomatognático, se le realice de acuerdo a la evaluación individual los procedimientos estomatológicos
preventivos, recuperativo y/o especializados requeridos hasta lograr la condición de persona libre de foco séptico en la cavidad bucal.
los Focos sépticos que por sus características infecciosas y/o inflamatorias pudieran originar procesos infecciosos y complicaciones en tejidos blandos y duros del sistema estomatognático, comprenden los
diagnosticos de caries dental, enfermedades de la pulpa y de los tejido periapicales, la gingivitis y enfermedades de los tejidos periodontales, y las infecciones en los tejidos blandos periorales e intraorales.
a) Registro de la Evaluación Oral Completa, Evaluación Oral Periódica y Alta Básica Odontológica a un paciente con diagnóstico de PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL.
PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL: Se considera a todo paciente que no presenta antecedentes de enfermedades, transtornos, malformaciones congénitas o lesiones en el sistema
estomatognático.
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa y se marca con un aspa (X) en el casillero "D",
en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150".
2. En el Segundo recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra Persona sana para salud bucal y se marca con un aspa (X) en el casillero "D" (Definitivo) del
Item Tipo de Diagnóstico; en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "U160".
3. En los recuadros subsiguientes se registrarán los procedimientos realizados según el plan de tratamiento preventivo establecido para el paciente.
4. En el recuadro subsiguiente correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra Alta Bàsica Odontológica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D"; en el recuadro
correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "U510".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432
2 SAMEGUA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
9 I-012 8 M TALLA C C PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL P D R U160
59 F Pab
D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
A
M PC
PESO N N P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
M TALLA C C APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 1 D1206
F Pab
D Hb R R ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA P D R U510
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
5. En la siguiente sesión luego del registro de los procedimientos realizados; en el último recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registrará el procedimiento
de Evaluación Oral Periódica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D". En el recuandro del Item Valor LAB se registra la sigla "FIN" (el registro de esta sigla determina la culminación del plan de tratamiento
establecido para el usuario de salud). Finalmente en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0120".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432
2 SAMEGUA
A
M PC
PESO N N APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 2 D1206
b) Registro de la Evaluación Oral Completa, Evaluación Oral Periódica y Alta Básica Odontológica realizada a un paciente que NO PRESENTA ENFERMEDADES DEL SISTEMA
ESTOMATOGNÁTICO.
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa y se marca con un aspa (X) en el casillero "D",
en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150".
2. En los recuadros subsiguientes se registrarán los procedimientos realizados según el plan de tratamiento preventivo establecido para el paciente.
3. En el recuadro subsiguiente correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra Alta Bàsica Odontológica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D"; en el recuadro
correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "U510".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78125431
2 TAMBOPATA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
5. En la siguiente sesión luego del registro de los procedimientos realizados; en el último recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registrará el procedimiento
de Evaluación Oral Periódica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D". En el recuandro del Item Valor LAB se registra la sigla "FIN" (el registro de esta sigla determina la culminación del plan de tratamiento
establecido para el usuario de salud). Finalmente en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0120".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78125431
2 TAMBOPATA
A
M PC
PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
24 H-34 5 M TALLA C C APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 2 D1206
59 F Pab
D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 D1330
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
A M PC
PESO N N P D R 2 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
M TALLA C C EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA P D R FIN D0120
F Pab
D Hb R R P D R
c) Registro de la Evaluación Oral Completa, Evaluación Oral Periodica y Alta Básica Odontológica realizada a un paciente que PRESENTA ENFERMEDADES DEL SISTEMA ESTOMATOGNÁTICO.
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa y se marca con un aspa (X) en el casillero "D" ,
en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150".
2. En los recuadros subsiguientes correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud, se registran todos los Diagnósticos identificados durante la evaluación realizada al usuario de
salud y según corresponda se marcará con un aspa (X) en el casiller "D" (Definitivo) del Item Tipo de Diagnóstico; en el caso de que se registren diagnósticos especificos que afecten a los dientes , se registrarán
en los recuadros correspondientes al Item Valor LAB el número de dientes afectados; en los recuadros correspondientes al Item Código CIE/CPT se registrarán los códigos de los diagnósticos descritos según
corresponda.
3. En los recuadros subsiguientes, se registrarán en los procedimientos realizados según el plan de tratamiento integral establecido para el paciente.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
77548621
2 SINGA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
13 OM-22 9 M TALLA C C CARIES DE LA DENTINA P D R 2 K021
59 F Pab
D Hb R R RAÍZ DENTAL RETENIDA P D R 1 K083
EXODONCIA DIENTE ERUPCIONADO O RAÍZ
A M PC PESO N N P D R 1 D2330
EXPUESTA
M TALLA C C INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
F Pab ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
D Hb R R P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
4. En la siguiente sesión se registrarán en los procedimientos realizados según el plan de tratamiento integral establecido para el paciente..
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
5. En la ultima sesión luego del registro de los procedimientos realizados; en el penúltimo recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra Alta Bàsica
Odontológica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D"; en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "U510"..
6. En el ultimo recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registrará el procedimiento de Evaluación Oral Periódica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D".
En el recuandro del Item Valor LAB se registra la sigla "FIN" (el registro de esta sigla determina la culminación del plan de tratamiento establecido para el usuario de salud). Finalmente en el recuadro
correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0120".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
77548621 A PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
2 SINGA M PC
23 9
RESTAURACIÓN FOTOCURABLE DE UNA
OM-22 M TALLA C C P D R 1 D2330
SUPERFICIE CON RESINA EN PIEZAS ANTERIORES
59 F Pab
D Hb R R APLICACIÓN DE FLÚOR GEL P D R 2 D1208
A PESO N N INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 D1330
M PC
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
M TALLA C C P D R 2 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
F Pab
D Hb R R ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA P D R U510
d) Registro de la Evaluación Oral Completa, Evaluación Oral Periódica y Alta Básica Odontológica realizada a un paciente que PRESENTA COMORBILIDAD POR ENFERMEDADES SISTÉMICAS.
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa y se marca con un aspa (X) en el casillero "D" ,
en el recuadro del el Item Valor LAB se registran la sigla "CM", en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150".
2. En los recuadros subsiguientes correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud, se registran todos los Diagnósticos identificados durante la evaluación realizada al paciente y
según corresponda se marcará con un aspa (X) en el casiller "D" (Definitivo) del Item Tipo de Diagnóstico; en el caso de que se registren diagnósticos especificos que afecten a los dientes , se registrarán en los
recuadros correspondientes al Item Valor LAB el número de dientes afectados; en los recuadros correspondientes al Item Código CIE/CPT se registrarán los códigos de los diagnósticos descritos según
corresponda.
3. En los recuadros subsiguientes, se registrarán en los procedimientos realizados según el plan de tratamiento integral establecido para el paciente.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46345810
2 HUARAL
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R CM D0150
19 L-23 25 M TALLA C C DEPÓSITOS (ACRESIONES) EN LOS DIENTES P D R K036
59 F Pab
D Hb R R GINGIVITIS CRÓNICA P D R K050
A
M PC
PESO N N CARIES DE LA DENTINA P D R 4 K021
M TALLA C C RASPAJE DENTAL O DESTARTRAJE DENTAL P D R D4355
F Pab
D Hb R R PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
A PESO N N APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 1 D1206
M PC
4. En la siguiente sesión se registrarán en los procedimientos realizados según el plan de tratamiento integral establecido para el paciente..
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
5. En la siguiente sesión se registrarán en los procedimientos realizados según el plan de tratamiento integral establecido para el paciente..
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
6. En la ultima sesión luego del registro de los procedimientos realizados; en el penúltimo recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra Alta Bàsica
Odontológica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D"; en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "U510"..
7. En el ultimo recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registrará el procedimiento de Evaluación Oral Periódica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D".
En el recuandro del Item Valor LAB se registra la sigla "FIN" (el registro de esta sigla determina la culminación del plan de tratamiento establecido para el usuario de salud). Finalmente en el recuadro
correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0120".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46345810 2 HUARAL A M PC
PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
30 L-23 25 M TALLA C C APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 2 D1206
59 F Pab
D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 D1330
IV. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS REALIZADOS EN SALA DE OPERACIONES
IV. 1. Para el registro de los procedimientos de salud bucal realizados en SALA DE OPERACIONES en los establecimientos de salud del segundo y tercer nivel de atención, se hara uso de la
sigla "SO", a fin de diferenciar de los procedimientos realizados en la consulta externa .
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registran los procedimientos realizados en la SALA DE OPERACIONES, luego marque con un aspa (X) en el
casillero "D";
2. Para el caso de los procedientos realizados en dientes especificos, se registrarán en los recuadros correspondientes al Item Valor LAB el número de dientes tratatados en relacion a los procedimientos
efectuados; luego en los recuadros subsiguientes del Item Valor LAB se registra la sigla "SO"
3. Finalmente en los recuadros correpsondientes al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos .
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78549124
2 BREÑA
A
M PC
PESO N N PULPOTOMIA P D R 4 SO D3220
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
25487978 A PESO N N EXODONCIA QUIRÚRGICA DE DIENTE RETENIDO P D R 4 SO D7241
2 BREÑA M PC
SUTURA DE LAS RECIENTES HERIDAS PEQUEÑAS
24 L-43 19 M TALLA C C P D R SO D3230
DE HASTA 5.0 CM
59 F Pab
D Hb R R P D R
V. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL PRODUCTO DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA PREVENTIVA
V.1. PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DEL PRIMER Y SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN CON POBLACIÓN ASIGNADA
a) Registro de los procedimientos donde la frecuencia minima establecida en las definiciones operacionales del PpR es igual a 2 veces durante el año calendario.
SUB PRODUCTO: Asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales SUB PRODRUCTO: Aplicación tópica de flúor gel
PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO:
D1310 Asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales D1208 Aplicación tópica de flúor gel
SUB PRODUCTO: Instrucción de higiene oral (IHO) SUB PRODUCTO: Profilaxis dental
PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO:
D1330 Instrucción de higiene oral (IHO) D1110 Profilaxis dental
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra los procedimiento preventivos realizados durante la atencion al usuario de salud, se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el numero "1" cuando se realiza la PRIMERA SESIÓN y se registra el numero "2" cuando se realiza la SEGUNDA SESIÓN del procedimiento
preventivo,
3. en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos segun correponda.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ERNESTO ARAUJO ORTIZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432
2 LA COIPA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
5 I-012 6 M TALLA C C PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL P D R U160
59 F Pab
D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
A
M PC
PESO N N P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
M TALLA C C APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 1 D1206
F Pab
D Hb R R ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA P D R U510
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub productos de atenciòn estomatológica preventiva al usuario de salud.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432 A PESO N N INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 D1330
2 LA COIPA M PC
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
9 I-012 6 M TALLA C C P D R 2 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
59 F Pab
D Hb R R APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 2 D1206
A M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA P D R FIN D0120
M TALLA C C P D R
F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84528964 A PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
2 CARABAYA M PC
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub productos de atenciòn estomatológica preventiva al usuario de salud.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
2021 OCTUBRE CENTRO DE SALUD CASMA ODONTOLOGÍA DNI 45847926 CARLOS PEREZ PRADO
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ALBERTO RODRIGUEZ CRUZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84528964 A PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
2 CARABAYA M PC
b) Registro del procedimiento preventivo donde la frecuencia minima establecida en las definiciones operacionales del PpR determina la atención en 4 piezas dentales
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento preventivos realizado durante la atencion al usuario de salud, se marca con un aspa
(X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número piezas dentales tratadas durante la sesión, si se diera el caso de que se realice el procedimiento a 4 piezas dentales durante la
sesión se registra en el subsiguiente recuadro del Item Valor la sigla "FIN",
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento segun correponda.
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este sub producto, ( Aplicación de sellantes en 4 piezas dentales distintas en sola sesión)
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85479126 A PESO N N APLICACIÓN DE SELLANTES P D R 4 FIN D1351
2 CHINCHERO M PC
12 Z-63 7 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este sub producto en varias sesiones.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento preventivos realizado durante la atencion al usuario de salud, se marca con un aspa
(X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número piezas dentales tratadas durante la sesión,
3. Para el caso en el que la frecuencia minima establecida en las definiciones operacionales del PPR, se completa en mas de una sesión, en la primeras sesiones en el casillero del campo LAB se registra el número
piezas dentales tratadas y durante la sesión de cumplimiento se registra en el subsiguiente casillero del campo LAB la sigla "FIN",
4. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código de los procedimiento registrado y segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85479126 A PESO N N APLICACIÓN DE SELLANTES P D R 1 D1351
2 HUARIACA M PC
5 AD-012 8 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85479126 A PESO N N APLICACIÓN DE SELLANTES P D R 2 D1351
2 HUARIACA M PC
24 AD-012 8 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
La sumatoria del número de piezas dentales a las que se les realizo el procedimiento de Aplicación de Sellantes durante la primera, segunda y tercera sesión, establecen el Cumplimiento de
la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega del sub productos ( Aplicación de sellantes en 4 piezas dentales distintas).
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85479126 A PESO N N APLICACIÓN DE SELLANTES P D R 1 FIN D1351
2 HUARIACA M PC
19 AD-012 8 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
V.2. PARA LOS ESTABLECIMIENTOS DEL SEGUNDO Y TERCER NIVEL DE ATENCIÓN SIN POBLACIÓN ASIGNADA
a) Registro de los procedimientos donde la frecuencia minima establecida en las definiciones operacionales del PpR es igual a 1 vez durante el año calendario, para los establecimientos de
salud sin población asignada
SUB PRODUCTO: Asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales SUB PRODRUCTO: Aplicación tópica de flúor gel
PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO:
D1310 Asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales D1208 Aplicación tópica de flúor gel
SUB PRODUCTO: Instrucción de higiene oral (IHO) SUB PRODUCTO: Profilaxis dental
PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO:
D1330 Instrucción de higiene oral (IHO) D1110 Profilaxis dental
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra los procedimiento preventivos realizados durante la atencion al usuario de salud, se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el numero "1" cuando se realiza la PRIMERA SESIÓN del procedimiento preventivo,
3. en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos segun correponda.
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub productos de atenciòn estomatológica preventiva al usuario de
salud, para los establecimientos de salud sin población asignada.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432
2 LIMA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
2 I-012 4 M TALLA C C PERSONA SANA PARA SALUD BUCAL P D R U160
59 F Pab
D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
A
M PC
PESO N N P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
M TALLA C C APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 1 D1206
F Pab
D Hb R R ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA P D R D0150
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84528964 A PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
2 VILLA MARIA DEL TRIUMFO M PC
b) Registro del procedimiento preventivo donde la frecuencia minima establecida en las definiciones operacionales del PpR determina la atención en 1 pieza dental, para los establecimientos
de salud sin población asignada.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento preventivos realizado durante la atencion al usuario de salud, se marca con un aspa
(X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número "1", que para este procedimiento hace referencia a una pieza dental tratada durante la sesión, NO SE REGISTRA LA SIGLA "FIN",
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento segun correponda.
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub productos de atenciòn estomatológica preventiva al usuario de
salud, para los establecimientos de salud sin población asignada (Aplicación de sellantes en 1 pieza dental)
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85479126 A PESO N N APLICACIÓN DE SELLANTES P D R 1 D1351
2 CUSCO M PC
22 Z-63 6 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
VI. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL PRODUCTO DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA RECUPERATIVA EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LOS TRES NIVELES DE ATENCIÓN CON O SIN POBLACIÓN ASIGNADA
Para el Producto de Atencion Estomatològica Recuperativa las definiciones operacionales en el marco del PpR establecen que, la frecuencia de cumplimiento de los sub producto
recuperativos es igual al numero atenciones realizadas por cada procedimiento recuperativo.
a) Registro de los procedimientos recuperativos, que no necesariamente delimitan su realización en piezas dentales especificas.
SUB PRODUCTO: RASPAJE DENTAL 41009 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca;
PROCEDIMIENTO: espacio masticatorio
D1310 Raspaje dental o Destartraje dental 41015 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
E4110 Pulido dental sublingual
E4120 Raspaje y pulido dental 41016 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
submentoniano
SUB PRODUCTO: DEBRIDACIÓN DE LOS PROCESOS INFECCIOSOS BUCODENTALES 41017 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
PROCEDIMIENTO: submandibular
D3221 Desbridamiento de la pulpa, dientes primarios y permanentes (apertura cameral 41018 Incisión extraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de piso de la boca;
como via de drenaje). espacio masticador
D7510 Incisión y drenaje de absceso - intraoral 41800 Drenaje de absceso, quiste, hematoma de las estructuras dentoalveolares
D7511 Incisión y drenaje de absceso - intraoral - complicado (incluye drenaje de espacios 42300 Drenaje de absceso de glándula parótida, simple
faciales múltiples) 42305 Drenaje de absceso de glándula parótida, complicada
D7520 Incisión y drenaje de absceso - extraoral 42310 Drenaje intraoral de absceso de glándula submaxilar o sublingual
D7521 Incisión y drenaje de absceso - extraoral - complicado (incluye drenaje de espacios 42320 Drenaje externo de absceso de glándula submaxilar
faciales múltiples) 42325 Fistulización de quiste salival sublingual
41006 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca; 42326 Fistulización de quiste salival sublingual (ranula), con prótesis
sublingual, profundo, supramilohioideo
41007 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca; SUB PRODUCTO: CONSULTA ESTOMATOLÓGICA
espacio submentoniano PROCEDIMIENTO
41008 Incisión intraoral y drenaje de absceso, quiste o hematoma de lengua o piso de la boca; D0140 Consulta estomatológica no especializada
espacio submandibular D0160 Consulta estomatológica especializada
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra los procedimiento recuperativos realizados durante la atención al usuario de salud, se marca con
un aspa (X) en los casilleros "D",
2. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda,
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
81965843
2 RIMAC
A
M PC
PESO N N RASPAJE DENTAL O DESTARTRAJE DENTAL P D R D4355
17 I-012 19 M TALLA C C PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
59 F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
29658432 A PESO N N ABCESO PERIAPICAL CON FISTULA P D R K046
2 SAÑO M PC
CONSULTA ESTOMATOLÓGICA NO
23 M-024 21 M TALLA C C P D R D0140
ESPECIALIZADA
59 F Pab
D Hb R R INCISIÓN Y DRENAJE DE ABSCESO - INTRAORAL P D R D7510
b) Registro de los procedimientos recuperativos, que delimitan su realización en piezas dentales especificas. dedido a las nuevas disposiciones establecidas en actualizacion de las
definiciones operacionales para estos sub productos ya NO SE REGISTRA en el casillero del campo LAB la sigla "FIN".
SUB PRODUCTO: EXODONCIA SIMPLE E2396 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en dos superficies dentarias (primaria
PROCEDIMIENTO o permanente)
D7111 Extracción, restos coronales - diente deciduo E2397 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en tres superficies dentarias (primarias
D7140 Extracción, diente erupcionado o raíz expuesta (elevación y / o extracción de fórceps) o permanente)
E7251 Exodoncia intencional E2398 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en una superficie dentaria (primaria
o permanente)
SUB PRODUCTO: RESTAURACIONES DENTALES CON IONÓMERO DE VIDRIO E2399 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en dos superficies dentarias (primarias
PROCEDIMIENTO o permanente)
E1352 Tratamiento restaurador atraumático E2400 Restauración autocurable con ionómero de vidrio en tres superficies dentarias (primarias
E2395 Restauración fotocurable con ionómero de vidrio en una superficie dentaria (primaria o permanente)
o permanente)
SUB PRODRUCTO: RESTAURACIONES DENTALES CON RESINA D2390 Restauración fotocurable de resina en toda la corona de piezas anteriores
PROCEDIMIENTO: (primarias o permanentes)
D2330 Restauración fotocurable de una superficie con resina en piezas dentarias anteriores D2391 Restauración fotocurable de una superficie con resina en piezas dentarias posteriores
(primarias o permanentes) (primarias o permanentes)
D2331 Restauraciones fotocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias anteriores D2392 Restauraciónes fotocurables de dos superficies con resina en piezas dentarias posteriores
(primarias o permanentes) (primarias o permanentes)
D2332 Restauraciones fotocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias anteriores D2393 Restauraciónes fotocurables de tres superficies con resina en piezas dentarias posteriores
(primarias o permanentes) (primarias o permanentes)
D2335 Restauraciones fotocurables de cuatro o más superficies con resina en piezas dentarias a D2394 Restauraciónes fotocurables de cuatro superficies o más con resina en piezas dentarias
anteriores, puede incluir ángulo incisal (primarias o permanentes) posteriores (primarias o permanentes)
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra los procedimiento recuperativos realizados durante la atencion al usuario de salud, se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D" ,
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registran el número piezas dentales tratadas durante la sesión, para este grupo de procediemientos ya NO SE REGISTRA en el subsiguiente recuadro
del Item Valor LAB la sigla "FIN".
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun corresponda.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EXTRACCIÓN, DIENTE ERUPCIONADO O RAÍZ
74658432 2 TAMBOPATA A M PC
PESO N N P D R 1 D7140
EXPUESTA
22 11
T-034 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79658432
2 LAMAS
A
M PC
PESO N N TRATAMIENTO RESTAURADOR ATRAUMÁTICO P D R 2 E1352
15 TR-24 7 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
EJEMPLO N° 03:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 04:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
VII. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DEL PRODUCTO DE ATENCIÓN ESTOMATOLÓGICA ESPECIALIZADA EN LOS
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LOS TRES NIVELES DE ATENCIÓN CON O SIN POBLACIÓN ASIGNADA
Para el Producto de Atención Estomatológica Especializada las definiciones operacionales en el marco del PpR establecen que, la frecuencia de cumplimiento de los sub productos
especializados es igual al número de atenciones realizadas por cada procedimiento especializado.
a). Registros de los procedimientos especializados que delimitan su realización en piezas dentales especificas durante una sesión
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado realizado durante la atencion al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número piezas dentales tratadas durante la sesión.
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78445124 A PESO N N RECUBRIMIENTO PULPAR INDIRECTO P D R 1 D3120
2 EL ALTO M PC
RESTAURACIÓN FOTOCURABLE DE UNA
2 M-012 7 M TALLA C C P D R 1 D2330
SUPERFICIE CON RESINA EN PIEZAS DENTARIAS
59 F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
80034578
2 NAMBALLE
A
M PC
PESO N N PULPOTOMÍA TERAPÉUTICA P D R 1 D3220
14 O-009 4 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
b) Registros de los procedimientos especializados que no delimitan su realización en piezas dentales individuales o especificas y que se ejecutan generalemente durante una sesión.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado realizado durante la atencion al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D" (Definitivo),
2. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
45673234 A PESO N N CURETAJE SUBGINGIVAL P D R E4130
2 LA PUNTA M PC
20 I-012 25 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ERNESTO ARAUJO ORTIZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
RASPADO Y ALISADO RADICULAR - CUATRO A
41658432
2 FERREÑAFE
A
M PC
PESO N N P D R D4341
MÁS DIENTES POR CUADRANTE
16 35
A-029 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
c) Registro de los procedimientos especializados que delimitan su realización en piezas dentales especificas que reuqieren mas de una sesión para su culminación, para estos
procedimientos se registra las siglas "IA" inicio de la atencion, "CA" continuación de la atencion y "TA" término de la atención. El factor de cumplimiento establecido en las definiciones
operacionales del PpR para etse grupo de procedimientos se determinba con el registro del termino de la atención "TA".
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado realizado durante la atención al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión.
3. En el subsiguiente recuadro del Item Valor LAB se registra la sigla "IA", que hace referencia al INICIO DE LA ATENCIÓN
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79458216
2 COTABAMBAS
A
M PC
PESO N N TERAPIA DE ENDODONCIA, DIENTE ANTERIOR P D R 1 IA D3310
10 R-025 19 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado realizado durante la atención al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión.
3. En el subsiguiente recuadro del Item Valor LAB se registra la sigla "CA", que hace referencia a la sesiòn de CONTINUACIÓN DE LA ATENCIÓN que pueden ser una o varias sesiones.
4. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79458216
2 COTABAMBAS
A
M PC
PESO N N TERAPIA DE ENDODONCIA, DIENTE ANTERIOR P D R 1 CA D3310
17 R-025 19 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub productos de atenciòn estomatológica especializada al usuario de salud.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado realizado durante la atención al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión.
3. En el subsiguiente recuadro del Item Valor LAB se registra la sigla "TA", que hace referencia al TÉRMINO DE LA ATENCIÓN y determina el cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las
definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub producto
4. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
79458216
2 COTABAMBAS
A
M PC
PESO N N TERAPIA DE ENDODONCIA, DIENTE ANTERIOR P D R 1 TA D3310
26 R-025 19 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
d) Registro de los procedimientos especializados de ortodoncia y ortopedia del maxilar que delimitan su realización sobre las arcadas dentarias y los maxilares y que requieren una serie
de atenciones sucesivas para la culminación del tratamiento establecido en el usuario de salud, para estos procedimientos se registra las siglas "IA" (inicio de a atención), "IN" (instalación de
la aparatología fija y/o removible), "CA" (continuación de la atención) y "TA" (término de la atención). El factor de cumplimiento establecido en las definiciones operacionales del PpR para
este grupo de procedimientos se determina con el registro de la sigla "IN" (instalación de la aparatología fija y/o removible)
SUB PRODUCTO: TRATAMIENTO DE ORTODONCIA Y ORTOPEDIA MAXILAR D8030 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adolescente
PROCEDIMIENTO: D8040 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición adulta
E8211 Tratamiento de disyunción maxilar D8050 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición primaria
E8212 Tratamiento de distracción osteogénica de los maxilares D8060 Tratamiento de ortodoncia interceptiva en dentición mixta
D1510 Mantenedor de espacio fijo unilateral D8070 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición mixta
D1515 Mantenedor de espacio fijo bilateral D8080 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adolescente
D1520 Mantenedor de espacio removible unilateral D8090 Tratamiento de ortodoncia integral en dentición adulto
D1525 Mantenedor de espacio removible bilateral D8220 Terapia con aparatología en ortodoncia fija
D8010 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición primaria D8210 Terapia con aparatología en ortodoncia removible
D8020 Tratamiento de ortodoncia limitado a la dentición de transición D8999 Procedimiento ortodóncico no especifico
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
Registro de la SIGLA "IA" INICIO DE LA ATENCIÓN del Tratamiento de Ortodoncia - Ortopedia Maxilar.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado de ortodoncia y/o ortopedia del maxilar, luego marque con un aspa
(X) en el casillero "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "IA", que hace referencia al INICIO DE LA ATENCIÓN del tratamiento de ortodoncia - Ortopedia maxilar
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA EN
77458219
1 CHORRILLOS
A
M PC
PESO N N P D R IA D3310
DENTICIÓN MIXTA
9 11
A 34 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Registro de la SIGLA "IN" cuando se ha culminado la Instalación de la Aparatología Ortondoncia Fija y/o Removible
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega del sub producto de tratamiento de ortodoncia y ortopedia del maxilar al usuario de salud.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado de ortodoncia y/o ortopedia del maxilar, luego marque con un aspa
(X) en el casillero "D",
2. En En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "IN", cuando se ha culminado la instalación de la aparatología fija y/o removible, determinando el cumplimiento de la frecuencia
mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega de este grupo de sub producto
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA EN
77458219
1 CHORRILLOS
A
M PC
PESO N N P D R IN D3310
DENTICIÓN MIXTA
17 11
A 34 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
Registro de la SIGLA "CA" CONTINUACIÓN DE LA ATENCIÓN del Tratamiento de Ortodoncia - Ortopedia Maxilar..
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado de ortodoncia y/o ortopedia del maxilar, luego marque con un aspa
(X) en el casillero "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "CA",que hace referencia a la sesiòn de CONTINUACIÓN DE LA ATENCIÓN del tratamiento de ortodoncia - Ortopedia maxilar, incluye
las controles periódicos,
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA EN
77458219 A PESO N N P D R CA D3310
1 CHORRILLOS M PC DENTICIÓN MIXTA
11 11 CONTROL PERIÓDICO DE TRATAMIENTO
A 34 M TALLA C C P D R D8670
ORTODÓNCICO
59 F Pab
D Hb R R P D R
Registro de la SIGLA "TA" TÉRMINO DE LA ATENCIÓN del Tratamiento de Ortodoncia - Ortopedia Maxilar..
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado de ortodoncia y/o ortopedia del maxilar, luego marque con un aspa
(X) en el casillero "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "TA" que hace referencia al TÉRMINO DE LA ATENCIÓN y determina la finalización del tratamietno de ortodoncia y/o ortopedia del
maxilar ,
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
TRATAMIENTO DE ORTODONCIA INTERCEPTIVA EN
77458219 A PESO N N P D R TA D3310
1 CHORRILLOS M PC DENTICIÓN MIXTA
25 11 CONTROL PERIÓDICO DE TRATAMIENTO
A 34 M TALLA C C P D R D8670
ORTODÓNCICO
59 F Pab
D Hb R R P D R
e) Registro del procedimiento de Rehabilitación Protésica, contempla el siguiente grupo de siglas: IP, ID, RI, PEN, IN, 1C y 2C ; que son utilizadas para identificar cada una de las
fases realizadas en el desarrollo de este procedimiento y se registran según corresponda en el casillero del campo Lab.
El factor de cumplimiento establecido en las definiciones operacionales del PpR para este grupo de procedimientos se determina con el registro de la sigla"IN", instalaciòn
de la protesis
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado que forma parte del sub producto de REHABILITACIÓN PROTESICA y
luego marque con un aspa (X) en el casillero "D"
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla que corresponda a fase desarrollada del procedimiento :
• IP = Impresión Primaria
• ID = Impresión Definitiva
• RI = Relación Intermaxilar
• PEN = Prueba de Enfilado
• IN = Instalación de Prótesis (determina el factor de cumplimiento del SUB PRODUCTO DE REHABILITACIÓN PROTESICA)
• 1C= 1º Control
• 2C= 2º Control
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
Cumplimiento de la frecuencia mínima establecida en las definiciones operacionales para la entrega del sub producto deREHABILITACIÓN PROTÉSICA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
2054825
2 PISCO
A
M PC
PESO N N PROTESIS DENTAL COMPLETA MAXILAR P D R 1C D5110
7 A-035 63 M TALLA C C PROTESIS DENTAL COMPLETA MANDIBULAR P D R 1C D5120
59 F Pab
D Hb R R P D R
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
2054825
2 PISCO
A
M PC
PESO N N PROTESIS DENTAL COMPLETA MAXILAR P D R 2C D5110
14 A-035 63 M TALLA C C PROTESIS DENTAL COMPLETA MANDIBULAR P D R 2C D5120
59 F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
f) Registro de los procedimientos quirurgicos especializados, que según su naturaleza se circunscriben a su realización sobre piezas dentales o sobre las estructuras que comprenden el
sistema estomatognático.
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado, realizado durante la atención al usuario de salud y se marca con un
aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión.
3. En el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ERNESTO ARAUJO ORTIZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
76548124 A PESO N N APICECTOMIA P D R 1 D3410
2 CASMA M PC
SUTURA DE LAS RECIENTES HERIDAS PEQUEÑAS DE
7 A32 28 M TALLA C C P D R D7910
HASTA 5.0 CM
59 F Pab
D Hb R R P D R
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento especializado, que forma parte del sub producto de TRATAMIENTO QUIRURGICO
BUCAL Y MAXILOFACIAL, realizado durante la atención al usuario de salud y se marca con un aspa (X) en los casilleros "D",
2. En los recuadros correspondientes al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los procedimientos registrados segun correponda.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ERNESTO ARAUJO ORTIZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
45623789 2 YANACANCHA A M PC
PESO N N FRENECTOMÍA P D R SO D7960
13 2
P-031 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 03:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: ERNESTO ARAUJO ORTIZ (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 04:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
VIII. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SALUD BUCAL EN LA GESTANTE
La atención en salud bucal a la gestante comprende todos los procedimientos estomatologicos realizados a la usuaria de salud durante el periodo de gestación que finaliza con el parto, el
registro de los procedimientos estomatológicos comprende el uso de la sigla "G", este registro diferencia la atención de una usuaria de salud gestante de la no gestante, y se realiza bajo las
siguientes consideraciones.
VIII. 1. Registro de la atención en salud bucal a la usuaria de salud, cuando la primera atención a realizarse en su condicion de gestante coincide con la condición de paciente nueva o
reingresante al servicio de odontología, es decir con su primera atención realizada durante el año en curso.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
70125431
2 TAMBOPATA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R G D0150
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
47845766
2 SINGA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R G D0150
18 OM-22 25 M TALLA C C CARIES DE LA DENTINA P D R 3 K021
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R GINGIVITIS AGUDA P D R K050
A M PC PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
M TALLA C C INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
F Pab ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
D Hb R R P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
VIII.2. Registro de la atención en salud bucal a la usuaria de salud, cuando la primera atención a realizarse en su condicion de gestante se realiza durante el año en curso como paciente
continuador al servicio de odontología, bajo esta consideración a la gestante se le debio haber realizado la evaluacion oral completa con anterioridad cuando tenia la condicion de no
gestante.
2. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Periòdica y se marca con un aspa (X) en el casillero "D"
(Definitivo), en el Item Valor LAB se registran en el recuadro correspondiente la sigla "G", en el recuadro perteneciente al Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0120".
3. En los recuadros subsiguientes se registraran los PROCEDIMIENTOS realizados según el plan de tratamiento preventivo establecido para la gestante.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78125431
2 TAMBOPATA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL PERIÒDICA P D R G D0120
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
77548621
2 SINGA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL PERIÒDICA P D R G D0120
13 OM-22 27 M TALLA C C CARIES DE LA DENTINA P D R 3 K021
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R GINGIVITIS AGUDA P D R K050
A M PC PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
M TALLA C C INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
F Pab ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
D Hb R R P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
VIII.3. En las atenciones que se relicen a la gestante posterior a la evaluación oral, durante la ejecución del plan de tratamiento, solo se registrarán los procedimientos efectuados en cada
sesion.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EJEMPLO N° 03:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
EXTRACCIÓN, DIENTE ERUPCIONADO O RAÍZ
45124541 A PESO N N P D R 1 G D7140
10 MANCOS M PC EXPUESTA
13 T-29 31 M TALLA C C P D R
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R P D R
XI. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LA ATENCION ODONTOLOGICA EN LA GESTANTE PRENATAL REENFOCADA
El programa presupuestal materno neonatal contiene al producto de atención prenatal reenfocada y al sub producto de atencion odontológica a la gestante, cuya definición operacional
establece la entrega minima a la gestante de un paquete de atenciones en salud bucal en el transcurso de tres interconsultas.
IMPORTANTE: la entrega del paquete de atención odontológica a la gestante constituye una entrega minima de atenciones que se le brinda a la usuaria de salud durante su periodo de gestación,
su culminación no constituye una alta basica odontologica si la gestante luego de la entrega de estas intervenciones aún presenta focos septicos en la cavidad bucal, asi mismo de darse el caso
que la gestante durante su evaluación oral presente un alta morbilidad en salud bucal y requiera un mayor numero de atenciones odontologicas estas deberan realizarse hasta la culminación del
plan de tratamiento, la misma que podria darse durante la etapa de gestación o pasada la misma.
XI.1. Registro de la entrega del paquete de atención odontológica a la gestante en dos interconsultas cuando no presenta enfermedades del sistema estomatognático .
PRIMERA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78321547
10 ANGARAES
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R G D0150
SEGUNDA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78321547 A PESO N N INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 G D1330
10 ANGARAES M PC
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
13 H-34 19 M TALLA C C P D R 2 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
A
M PC
PESO N N APLICACIÓN DE FLUOR BARNIZ P D R 2 D1206
M TALLA C C EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA P D R FIN D0120
F Pab
D Hb R R P D R
XI.2. Registro de la entrega del paquete de atención odontológica a la gestante en dos interconsultas y presenta enfermedades del sistema estomatognático
PRIMERA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46651258
10 CONTAMANA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA P D R G D0120
13 L-21 32 M TALLA C C GINGIVITIS AGUDA P D R 1 K050
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 1 D1330
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
A M PC
PESO N N P D R 1 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
M TALLA C C PROFILAXIS DENTAL P D R 1 D1110
F Pab
D Hb R R APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 1 D1206
SEGUNDA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46651258 A PESO N N INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL P D R 2 G D1330
10 CONTAMANA M PC
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
13 L-21 32 M TALLA C C P D R 2 D1310
ENFERMEDADES DENTALES
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R PROFILAXIS DENTAL P D R 2 D1110
A
M PC
PESO N N APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 2 D1206
M TALLA C C ALTA BÁSICA ODONTOLÓGICA P D R U510
F Pab
D Hb R R P D R
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
XI.3. Registro de la entrega del paquete de atención odontológica a la gestante en tres interconsultas.
PRIMERA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46215874
10 JAUJA
A
M PC
PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R G D0150
13 J-53 27 M TALLA C C CARIES DE LA DENTINA P D R 3 K021
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R DEPÓSITO (ACRECIONES) EN LOS DIENTES P D R K036
A
M PC
PESO N N RASPAJE DENTAL O DESTARTRAJE DENTAL P D R 1 D4355
SEGUNDA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
46215874 A PESO N N PROFILAXIS DENTAL P D R 1 G D1110
10 JAUJA M PC
RESTAURACIÓN FOTOCURABLE DE UNA SUPERFICIE
13 J-53 27 M TALLA C C P D R 1 D2391
CON RESINA EN PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES
59 F Pab
GESTANTE D Hb R R APLICACIÓN DE FLÚOR BARNIZ P D R 1 D1206
TERCERA INTERCONSULTA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
RESTAURACIÓN FOTOCURABLE DE UNA SUPERFICIE
46215874 2 JAUJA A M PC
PESO N N
CON RESINA EN PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES
P D R 1 G D2391
En el caso de que la GESTANTE una vez culminadas las atenciones del paquete de atención odontologica presenta aun morbilidad, se deberan realizar los procedimientos en las sesiones
hasta culminar el plan de tratamiento.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
X. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES EN SALUD BUCAL REALIZADAS A TRAVÉS DE TELESALUD
TELESALUD:
Servicio de salud a distancia prestado por personal de la salud competente, a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC), para lograr que estos servicios y sus relacionados, sean
accesibles y oportunos a la población. Este servicio se efectúa considerando los siguientes ejes de desarrollo de la telesalud: la prestación de los servicios de salud, la gestión de los servicios de salud; la
información, educación y comunicación con pertinencia cultural y lingüística; y el fortalecimiento de capacidades al personal de la salud, entre otros.
X.1.TELEORIENTACIÓN:
Es el conjunto de acciones que desarrolla el Cirujano Dentista mediante el uso de las TIC para proporcionar a la persona usuaria de salud, CONSEJERÍA Y ASESORÍA con fines de promoción de la
salud, prevención, recuperación o rehabilitación de las enfermedades.
A. Registro de la Teleorientación Síncrona; cuando el usuario de salud requiere una atención que finalice en una recomendación, orientación o consejería sobre el problema de salud bucal que motivo la
comunicación o cuando la Teleorientación Síncrona finalice con una derivación del usuario para una atención por urgencia odontológica a un establecimiento de salud.
1. Se realiza la Teleorientación Síncrona al usuario de salud y se le brinda la recomendación, orientación o consejería sobre el problema de salud bucal a través de una comunicación directa (en Línea). En el caso
de que se determine la necesidad de una urgencia odontológica se realiza las coordinaciones con el establecimiento de salud correspondiente para que el usuario de salud acuda y reciba la atención odontológica.
2. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra como Teleorientación Síncrona, si la teleorientación se realizó a través de una comunicación directa
con el usuario y luego se marca con un aspa (X) en el casillero (D).
3. En el recuadro correspondiente al Item Valor LAB se registra la sigla "SBU", que determina que la actividad realizada esta relacionada a salud bucal.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
78010217 A PESO N N TELEORIENTACIÓN SÍNCRONA P D R SBU 99499,08
2 SANTA ROSA DE QUIVES M PC
13 J-53 14 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
B. Registro de la Teleorientación Síncrona cuando se le brinda al usuario de salud, los procedimientos preventivos de instrucción de higiene oral y asesorÍa nutricional para el control de enfermedades
dentales.
IMPORTANTE: Mediante Oficio Circular N°355-2020-DGIESP-MINSA, de fecha 25 de Junio del 2020, se incluye la modalidad de entrega a distancia en la definiciones operacionales de los sub productos preventivos
de instrucción de higiene oral y asesoría nutricional para el control de enfermedades dentales, estableciendo:
Asesoría Nutricional para el control de enfermedades dentales
Definición operacional: Asesoramiento en la elección de alimentos y hábitos dietéticos saludables como parte de la prevención, tratamiento y el control de las enfermedades del sistema estomatognático. Para la
modalidad de entrega a distancia, la actividad se deberá realizar a través de teleorientación.
Instrucción de Higiene Oral
Definición operacional: Para la modalidad de entrega a distancia a través de teleorientación, la actividad comprende la enseñanza individual de la técnica de higiene oral según habilidad y desarrollo del usuario; lo
realiza el cirujano dentista con o sin entrega de pasta dental fluorada y cepillo dental, programando la entrega de los productos sanitarios en el establecimiento de salud.
1. Se brinda los procedimientos preventivos de instrucción de higiene oral y asesorÍa nutricional para el control de enfermedades dentales, a través de la Teleorientación Síncrona (comunicación directa con el
usuario de salud - en lÍnea), en el caso de que se disponga la entrega de una pasta dental fluorada y un cepillo dental, se realizará la receta correspondiente y las coordinaciones para la entrega de estos productos
sanitarios al usuario de salud.
2. En los dos primeros recuadros correspondientes al Item diagnóstico, motivo de consulta y/o actividad de salud, se registran los dos procedimientos preventivos brindados por Teleorientación Síncrona y se
marca con un aspa (X) en el casillero (D).
3. En el recuadro subsiguiente se registra Teleorientación Síncrona, debido a que la teleorientación se realizó a través de una comunicación directa con el usuario, y luego se marca con un aspa (X) en el casillero
(D).
4. En el recuadro correspondiente al Item Valor LAB se registra la sigla "SBU", que determina que la actividad realizada esta relacionada a salud bucal.
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
85860352 A PESO N N INSTRUCCIÓN DE HIGIENE ORAL (IHO) P D R D1330
2 LIMA M PC
ASESORÍA NUTRICIONAL PARA EL CONTROL DE
7 I- 102 9 M TALLA C C P D R D1310
ENFERMEDADES DENTALES
59 F Pab
D Hb R R TELEORIENTACIÓN SÍNCRONA P D R SBU 99499,08
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
X.2. TELEMONITOREO:
Es la monitorización o seguimiento a distancia de la persona usuaria, en las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud, en las que se transmite la información clínica de la persona usuaria y si el caso lo
amerita según criterio del cirujano dentista los parámetros biomédicos y/o exámenes auxiliares, como medio de control de su situación de salud. Se puede o no incluir la prescripción de medicamentos de
acuerdo al criterio y según las competencias del cirujano dentista.
IMPORTANTE: El TELEMONITOREO en odontología, se realiza solo a pacientes continuadores que recibieron una atención de urgencia odontológica.
A. Registro de Telemonitoreo cuando se realiza a un paciente continuador a quien previamente se le efectuó una atención de urgencia odontológica en el establecimiento de salud.
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
76216758 A PESO N N ALVEOLITIS DEL MAXILAR P D R K013
2 YANAS M PC
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
86512479 A PESO N N ABCESO PERIAPICAL CON FISTULA P D R K046
2 ACOMAYO M PC
EJEMPLO N° 03:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
22010217 A PESO N N PULPITIS AGUDA P D R K040
2 SORITOR M PC
X.3. TELEINTERCONSULTA:
Es la consulta a distancia mediante el uso de las TIC, que realiza un personal de salud a un profesional de la salud para la atención de una persona usuaria, pudiendo ésta estar o no presente; con fines de
promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, recuperación, rehabilitación y cuidados paliativos según sea el caso, cumpliendo con las restricciones reguladas a la prescripción de medicamentos y demás
disposiciones que determine el Ministerio de Salud.
TELEINTERCONSULTANTE: Personal de la Salud o Profesional de la Salud que labora en una IPRESS consultante, quien solicita servicios de salud a distancia en los componentes de promoción, prevención,
diagnóstico, recuperación o rehabilitación mediante el uso de las TIC, a uno o más teleinterconsultores de una IPRESS consultora.
TELEINTERCONSULTOR: Profesional de la Salud que labora en una IPRESS consultora, y brinda servicios de salud a distancia (teleinterconsulta) en los componentes de promoción, prevención, diagnóstico,
recuperación o rehabilitación mediante el uso de las TIC, a uno o más teleinterconsultantes.
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
En el HIS para diferenciar el registro de la actividad realizada por el teleconsultor o teleconsultante se deberá registrar en el campo LAB la siguiente consideración:
LAB = 1 para el Teleinterconsultante
LAB = 2 para el Teleinterconsultor
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N FISURA DEL PALADAR DURO, BILATERAL P D R Q350
2 CHUCUITO M PC
TELEINTERCONSULTOR
B. Registro de la actividad realizada por el TELEINTERCONSULTOR, en una TELEINTERCONSULTA SÍNCRONA
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
FISURA DEL PALADAR DURO Y DEL PALADAR
84263578 A PESO N N P D R Q355
2 CHUCUITO M PC BLANDO, UNILATERAL
5 Z-032 2 M TALLA C C TELEINTERCONSULTA SÍNCRONA O EN LINEA P D R 2 SBU 99499,11
59 F Pab
D Hb R R P D R
PROCEDIMIENTO DE INACTIVACIÓN DE CARIES, CON FLUORURO DE AMINO PLATA, RESINA Y/O IONÓMERO DE VIDRIO: CODIGO D1352
Procedimiento que consiste en la aplicación de una solución cariostática, compuesta por iones de plata y una alta concentración de iones de flúor, promueve la remineralización de la dentina y esmalte,
detiene la progresión de la lesión de caries dental. Consiste también en la eliminación de la caries dental limitada al esmalte o que pueda estar en dentina superficial; en ambos casos se procede con la
aplicación de ionómero de vidrio o resina compuesta y se finaliza colocando un sellador de fisuras que cubra al material de restauración y a todo el sistema de fisuras; se controla la oclusión.
XI.1. INACTIVACIÓN DE CARIES CON FLUORURO DE AMINO PLATA: REGISTRO EN EL CAMPO LAB = F
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de inactivación de caries realizado durante la atención al usuario de salud, se
marca con un aspa (X) en el casillero "D",
2. En el recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión,
3. En el subsiguiente recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra la sigla "F" cuando el procedimiento se ha realizado con "FLUORURO DE AMINO DE PLATA"
4. En el Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D1352" .
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
7 I-012 5 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de inactivación de caries realizado durante la atención al usuario de salud, se
marca con un aspa (X) en el casillero "D",
2. En el recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión,
3. En el subsiguiente recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra la sigla "R" cuando el procedimiento se ha realizado con "RESINA"
3. En el Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D1352" .
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
77823415 A PESO N N INACTIVACIÓN DE CARIES P D R 1 R D1352
2 TARMA M PC
2 I-012 4 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
1. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de inactivación de caries realizado durante la atención al usuario de salud, se
marca con un aspa (X) en el casillero "D",
2. En el recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra el número de piezas dentales tratadas durante la sesión,
3. En el subsiguiente recuadro correspondiente del Item Valor LAB se registra la sigla "IV"cuando el procedimiento se ha realizado con "IONÓMERO DE VIDRIO"
4. En el Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D1352" .
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
81233425 A PESO N N INACTIVACIÓN DE CARIES P D R 1 IV D1352
2 CARAVELI M PC
17 I-012 5 M TALLA C C P D R
59 F Pab
D Hb R R P D R
XII. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE INTERCONSULTA, REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA
PROCEDIMIENTOS - CPMS
99241 Interconsulta de hospitalización
99242 Interconsulta ambulatoria para la evaluación, diagnostico o manejo de un paciente nuevo o continuador
99700 Derivación/Referencia a ES con capacidad resolutiva
99701 Contrarreferencia
1. En el recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la morbilidad que presenta el usuario y por el cual se realiza la Interconsulta de hosptalizaciòn, luego
en el Item Tipo de Diagnóstico marque con un aspa (X) en el casillero "P" (Presuntivo); en los recuadros pertenecientes al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los diagnósticos correspondientes.
2. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento Interconsulta de Hospitalización, se marca con un aspa (X) en el casillero "D", En
el Item Valor LAB se registra la sigla "SBU" que describe el `procedimiento en salud bucal; finalmente en el recuadro del Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento"99241".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N GRANULOMA CENTRAL DE CELULAS GIGANTES P D R K101
2 IQUITOS M PC
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa o Evaluación Oral Periódica segun
corresponda y de acuerdo a la cosideraciones estabecidas para estos registro en el presente manual, luego marque un aspa (X) en el casillero "D" (Definitivo), en el recuadro perteneciente al Item Código
CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150" o "D0120" segun corresponda.
2. En los siguientes recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la morbilidad que presenta el usuario y por el cual se realiza la Interconsulta
Ambulatoria con otro servicio de salud, luego en el Item Tipo de Diagnóstico marque con un aspa (X) en el casillero "P" (Presuntivo); en los recuadros pertenecientes al Item Código CIE/CPT se registra los
códigos de los diagnósticos correspondientes.
3. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Interconsulta Ambulatoria, se marca con un aspa (X) en el casillero "D", En el
Item Valor LAB se registra la sigla "SBU" que describe el procedimiento en salud bucal; finalmente en el recuadro del Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento"99242".
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
2 IQUITOS M PC
Importante: Los diagnosticos que motiven la referencia se determinan como Diagnostico Presuntivo.
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa o Evaluación Oral Periódica segun
corresponda y de acuerdo a la cosideraciones estabecidas para estos registro en el presente manual, luego marque un aspa (X) en el casillero "D" (Definitivo), en el recuadro perteneciente al Item Código
CIE/CPT se registra el código del procedimiento "D0150" o D0120 segun corresponda.
2. En los siguientes recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la morbilidad que presenta el usuario y por el cual se realiza la referencia Pa un
establecimiento de salud con mayor capacidad resolutiva, luego en el Item Tipo de Diagnóstico marque con un aspa (X) en el casillero "P" (Presuntivo); en los recuadros pertenecientes al Item Código CIE/CPT se
registra los códigos de los diagnósticos correspondientes.
3. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Referencia a EE.SS. con capacidad resolutiva, se marca con un aspa (X) en el
casillero "D", En el Item Valor LAB se registra la sigla "SBU" que describe el `procedimiento en salud bucal; finalmente en el recuadro del Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento"99700".
EJEMPLO N° 01:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
2 CHUCUITO M PC
5
L - 045
2
M TALLA C C FISURA DEL PALADAR DURO, BILATERAL P D R Q350
EJEMPLO N° 02:
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N EVALUACIÓN ORAL PERIÓDICA P D R D0120
2 CAMANA M PC
1. En el Primer recuadro correspondiente al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Evaluación Oral Completa o Evaluación Oral Periódica segun
corresponda y de acuerdo a la cosideraciones estabecidas para estos registro en el presente manual, luego marque un aspa (X) en el casillero "D", en el recuadro perteneciente al Item Código CIE/CPT se
registra el código del procedimiento "D0150" o D0120 segun corresponda.
2. En los siguientes recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la morbilidad que presenta el usuario y por el cual fue referido del establecimiento de
salud de origen; luego en el Item Tipo de Diagnóstico marque con un aspa (X) en el casillero "D" (Definitivo); en los recuadros pertenecientes al Item Código CIE/CPT se registra los códigos de los diagnósticos
correspondientes.
3. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento que se realiza en respuesta a la Referencia, se marca con un aspa (X) en el
casillero "D"; en el recuadro del Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento realizado.
4. finalmenete en el subsiguiente recuadro correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra el procedimiento de Contrarreferencia, se marca con un aspa (X) en el
casillero "D", En el Item Valor LAB se registra la sigla "SBU" que describe el procedimiento en salud bucal; finalmente en el recuadro del Item Código CIE/CPT se registra el código del procedimiento"99701".
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
84263578 A PESO N N EVALUACIÓN ORAL COMPLETA P D R D0150
2 AREQUIPA M PC
XIII. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO Y CODIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE MONITOREO, SUPERVISIÓN Y ASITENCIA TÉCNICA
ACTIVIDADES - CPMS
GESTIÓN: APP
1. En los recuadros correspondientes al Item Documento Nacional Identidad (D.N.I.)/Historia Clínica se registra la sigla "APP 100" correspondiente a "Actividad con Personal de Salud",
2. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la actividad de MONITOREO realizado a la red, microred o establecimiento de salud, luego se
marca con un aspa (X) en el casillero "D",
3. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "SBU", que describe la actividad relacionada a salud bucal,
4. Finalmente en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código de al actividad "C7001" .
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
APP 100 PATAZ
A
M PC
PESO N N MONITOREO P D R SBU C7001
5 M TALLA C C P D R
F Pab
D Hb R R P D R
1. En los recuadros correspondientes al Item Documento Nacional Identidad (D.N.I.)/Historia Clínica se registra la sigla "APP 100" correspondiente a "Actividad con Personal de Salud",
2. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la actividad de SUPERVISIÓN realizado a la red, microred o establecimiento de salud, se marca con
un aspa (X) en el casillero "D",
3. En los recuadros correspondientes al Item Valor LAB se registra la sigla "SBU", que describe la actividad relacionada a salud bucal,
4. Finalmente en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código de al actividad "C7001" .
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
APP 100 SINGA
A
M PC
PESO N N SUPERVISIÓN P D R SBU C7002
16 M TALLA C C P D R
F Pab
D Hb R R P D R
1. En los recuadros correspondientes al Item Documento Nacional Identidad (D.N.I.)/Historia Clínica se registra la sigla "APP 100" correspondiente a "Actividad con Personal de Salud",
2. En los recuadros correspondientes al Item Diagnóstico, Motivo de consulta y/o Actividad de Salud se registra la actividad de ASISTENCIA TÉCNICA realizado al personal de salud de la red, microred o
establecimiento de salud, se marca con un aspa (X) en el casillero "D",
3. En el primer recuadro correspondiente al Item Valor LAB se registra el número de participantes que recibieron la Asistencia Técnica,
4. En el sub siguiente recuadro del Item Valor LAB se registra la sigla "SBU" que describe la actividad relacionada salud bucal,
5. Finalmente en el recuadro correspondiente al Item Código CIE/CPT se registra el código de al actividad "C7004" .
Manual de Registro y Codificación de la Atención en Salud Bucal
AÑO MES NOMBRE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD (IPRESS) UNIDAD PRODUCTORA DE SERVICIOS (UPSS) NOMBRE DEL RESPONSABLE DE LA ATENCIÓN
D.N.I. FINANC. DISTRITO DE PROCEDENCIA DIAGNÓSTICO MOTIVO DE CONSULTA TIPO DE VALOR CÓDIGO
PERIMETRO EVALUACION SER-
ESTA- LAB
DIA HISTORIA CLINICA 10 12 EDAD SEXO CEFALICO Y ANTROPOMETRICA
BLEC
VICIO
Y/O ACTIVIDAD DE SALUD DIAGNÓSTICO CIE / CPT
ABDOMINAL HEMOGLOBINA
GESTANTE/PUERPERA ETNIA CENTRO POBLADO P D R 1° 2° 3°
NOMBRES Y APELLIDOS PACIENTE: (*)FECHA DE NACIMIENTO: _____/____/_______ FECHA ULTIMO RESULTADO DE Hb: _____/____/______ FECHA DE ULTIMA REGLA: _____/____/_____
APP 100 URCOS
A
M PC
PESO N N ASISTENCIA TÉCNICA P D R 34 SBU C7004
24 M TALLA C C P D R
F Pab
D Hb R R P D R