Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Lec. 1 - Matrimonio

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

LECCION 1

EL MATRIMONIO
“Y si alguno prevaleciere contra uno, dos le resistirán; y cordón de tres dobleces no se rompe
pronto” Eclesiastés 4:12

Antes de iniciar el desarrollo del tema, responda estas sencillas preguntas:

¿Cómo era usted cuando eran novios?________________________________________

¿Cómo era su pareja cuando eran novios?


_____________________________________________________________________________

¿Qué detalles tenía su pareja con usted?


______________________________________________________________________________

¿Qué sentía cuando su pareja lo visitaba o salían a pasear?


______________________________________________________________________________

Mencione el tiempo que duraron de novios


______________________________________________________________________________

Mencione el color de ropa que le guste a su pareja


______________________________________________________________________________

Mencione el platillo preferido de su pareja


_____________________________________________________________________________

¿En qué le gustaría que cambiara su pareja?


_____________________________________________________________________________

Ahora, si su pareja asiste a la Escuela Formativa para Padres, tómelo de la mano y dígaselo de
frente. Si no asiste tómese un momento en casa para realizar la actividad.

¿Tenemos diferencias? ______________________________________________________

¿Qué sentimos al realizar la actividad?________________________________________

1
Al paso del tiempo y de la rutina, nos olvidamos de estos pequeños detalles, pero que bonito sería
poder entrar nuevamente a esta época, ahora le presentamos algunos consejos para regresar al
amor romántico.

MUJER HOMBRE
 Arréglate atractivamente para tu esposo.  Ten buenos modales y limpieza
“Asimismo que las mujeres se atavíen corporal.
con ropa decorosa, con pudor y
modestia; no con peinado ostentoso, ni
oro, ni perlas, ni vestidos costosos” 1
Tim. 2:9
 Se apacible, no quejumbrosa o  Guarda el corazón de tu esposa. “Sobre
regañona. “La lengua apacible es árbol toda cosa guardada, guarda tu
de vida; más la perversidad de ella es corazón; Porque de él mana la vida”
quebrantamiento de espíritu” Prov. 15: Prov. 4:23
4
 Piensa en positivo. “La mujer sabia  Muestra interés por los logros de ella.
edifica la casa; más la necia con sus “Quien cuida la higuera comerá su
manos la derriba” Prov. 14:1 fruto, Y el que mira por los intereses de
su señor, recibirá honra.” Prov. 27:18
 Disponte a hacer cambios.  Toma en cuenta la opinión de ella.
“Encomienda a Jehová tus obras, y tus “Recibid al débil en la fe, pero no para
pensamientos serán afirmados” Prov. contender sobre opiniones” Rom. 14:1
16:3
 No seas nerviosa, ni te preocupes, ni  Expresa con palabras cariñosas el amor
seas mártir. “La mujer virtuosa es por tu esposa. “Hermosas son tus
corona de su marido; más la mala como mejillas entre los pendientes, tu cuello
carcoma a sus huesos” Prov. 12:4 entre los collares” Cant. 1:10
 No tengas celos. “Porque los celos son  No seas infiel. “Más el que comete
el furor del hombre, Y no perdonará en adulterio es falto de entendimiento;
el día de la venganza” Prov. 6:34 Corrompe su alma el que tal hace”

2
Prov. 6:32
 No te rehúses ante sus atenciones. “El  Renueva constantemente el amor
corazón de su marido está en ella romántico. “¡Oh, si él me besara con
confiado” Prov: 31:11 besos de su boca! Porque mejores son
tus amores que el vino” Cant. 1:2
 No mantengas el archivo de cosas  No mantengas el archivo de cosas
pasadas. “Las cosas viejas pasaron; he pasadas. “Las cosas viejas pasaron; he
aquí todas son hechas nuevas” 2 Cor. aquí todas son hechas nuevas” 2 Cor.
5:17 5:17
 La mayor necesidad de tu marido: EL  La mayor necesidad de tu esposa: EL
RESPETO. “Pero quiero que sepáis que AMOR. “Las muchas aguas no podrán
Cristo es la cabeza de todo varón, y el apagar este amor, Ni lo ahogaran los
varón es la cabeza de la mujer, y Dios la ríos” Cant. 8:7
cabeza de Cristo” 1 Cor. 11:3

ESTRATEGIAS PARA MEJORAR TU MATRIMONIO:

A continuación le presentamos algunas estrategias para que su matrimonio mejore:

1. Olvide los errores del pasado.


2. Aprenda los lenguajes del amor.
3. Aplique el arte de escuchar con empatía.
4. Sáquele el mejor partido a sus diferencias.
5. Ayude a su cónyuge a tener éxito.

Aquí le presentamos cada estrategia:

1.- Olvide los errores del pasado.

“De modo que si alguna criatura esta en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron he
aquí todas son hechas nuevas” 2 Cor. 5:17. No vivan de las discusiones, alegrías, tristezas del
pasado o del día anterior (Ef. 4:26), cada día al amanecer renueve el amor con su pareja, que los
errores del ayer, no marque su presente ni su futuro.

3
2.- Aprenda los lenguajes del amor.

Son cinco los lenguajes del amor:

a) Palabas de aprobación.
b) Actos de servicio.
c) Dar y recibir regalos.
d) Tiempo de dedicación a la persona.
e) Contacto físico.

a) Palabras de aprobación. “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca, sino la que sea
buena para la necesaria edificación, a fin de dar gracia a los oyentes” Ef. 4: 29. Dígale palabras
como: Te felicito amor! Que rica te quedo la comida! Hoy te luciste! Gracias! Por favor! Que
cada palabra que salga de su boca, sea para bendecir a su pareja, no para maldecirlo o hacerlo
sentir mal y así él/ella verá su interés en la relación.

b) Actos de servicio. “El mayor servirá al menor” Rom. 9:12. El lugar donde habitan es de los
dos, en ocasiones creemos que el servicio de la casa, le corresponde solo a la mujer, ya sea
porque ella no trabaja o por lo que nos ha indicado la sociedad, pero podemos repartir el trabajo,
ejemplo: baño a los niños o hago la cena, lavo los platos o guardo la ropa, trapeo o lavo la ropa;
el servir a nuestra pareja (casa o trabajo) aumentará el amor hacia él o ella y los dos mejoraran la
relación marido-mujer.

c) Dar y recibir regalos. ¿Cuándo fue la última vez que usted recibió un regalo o detalle de su
pareja SIN que fuera un día especial? ¿Realmente damos un regalo por hacerlo de corazón o por
esperar un regalo a cambio? Siempre hay que dedicarle un tiempo a nuestra pareja, se puede
hacer mediante salir juntos (sin los hijos) o darle un regalo, por el simple hecho de demostrarle su
amor y agradecimiento por todo el apoyo que se brindan ambos.

d) Tiempo de dedicación a la persona. ¿Cuánto tiempo dedica a su pareja sin los hijos? Dedicar al
menos una vez por semana a nuestra pareja, una cita, una salida a cenar, una salida al cine, una
cena romántica en casa o en un restaurante, fortaleceremos la relación marido-mujer.

e) Contacto físico. ¿Qué siente al ir caminando por la calle y que su pareja le tome de la mano? El
contacto físico e íntimo, fortalece la relación, no castigue a su pareja diciéndole “me duele la
cabeza” “estoy cansada” “hoy no, mañana si” “si haces esto platicamos en la noche”. Tener
intimidad con nuestra pareja, debería ser una constante, ya que esto nos ayuda a ambos liberar
4
tensión de la casa, tensión del trabajo, tensión de la rutina, y hace que el amor que hay entre los
dos crezca, se mantenga firme y fuerte. “Yo soy de mi amado y conmigo viene su
contentamiento” Cantares 7:10

3.- Aplique el arte de escuchar con empatía.

Escuchar las necesidades de mi pareja hace que se demuestre el interés que se tiene por el otro y
demuestra la preocupación hacia lo que él o ella le interesa.

4.- Sáquele el mejor partido a sus diferencias.

Muchos dicen “nunca va a cambiar”, “nunca terminas de conocer a la persona”, es cierto


continuamente conocemos a nuestra pareja, pero porque permitir que esa diferencia que tenemos
quebrante nuestro matrimonio, lo que debemos hacer es aceptar eso que no nos guste o parece
para tener una convivencia sana y pacífica “Lo torcido no se puede enderezar, y lo incompleto
no puede contarse” Ecles. 1: 15

5.- Ayude a su cónyuge a tener éxito.

El apoyo entre ambos debe ser mutuo, tú me apoyas-yo te apoyo, los éxitos que tengan son de
ambos, los fracasos que tengan son de ambos; pero para salir adelante es necesario reconocer que
Dios nos respalda y que el éxito depende en gran manera del apoyo que yo le dé a mi pareja “Yo
he conocido que no hay para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida, y también
que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor” Eclesiastés 3:
12-13

ENEMIGOS SECRETOS QUE EROSIONAN EL MATRIMONIO

Antes de comenzar, responda estas preguntas:

1.- ¿Por qué se debe a que los matrimonios de hoy en día fracasan?
_____________________________________________________________________________.

2.- ¿Por qué hay matrimonios que tienen 40, 50, 60 o más años de casados?
_____________________________________________________________________________.

3.- ¿Por qué razón usted y su pareja tienen problemas?


_____________________________________________________________________________.

5
Sinónimos de la palabra Enemigos: Contrarios, opuestos.

Sinónimos de la palabra Erosión: roza, desgaste, deterioran.

Los enemigos que deterioran o desgastan el matrimonio son:

1.- Confusión con respecto a los papeles dentro del matrimonio.

2.- El exceso de tiempo dedicado al trabajo.

3.- La falta de sensibilidad a las necesidades de la pareja.

4.- La necedad u obstinación de uno o de ambos en la pareja.

5.- El manejo incorrecto de las finanzas.

6.- La infidelidad conyugal.

7.- La falta de conciencia de que el matrimonio es un compromiso permanente y para siempre.

A continuación se desarrollan los enemigos secretos que erosionan el matrimonio:

1.- Confusión con respeto a los papeles dentro del matrimonio.

Marido Mujer

 Proveer para las necesidades del  Administrar las finanzas del hogar.
hogar.  Atender las necesidades del esposo
 Ser el sacerdote de la casa. y los hijos.
 Hablar acerca de la palabra de  Platicar acerca de las necesidades
Dios. de cada uno.

Esposo: Recuerde que usted es el que tiene la responsabilidad de que su esposa y sus hijos,
tengan una buena relación entre la familia y Dios, ya que es usted el que le va a rendir cuentas a
Dios de lo que usted hizo con su familia.

6
2.- El exceso de tiempo dedicado al trabajo.

Dedicar más tiempo de lo necesario al trabajo, trabajar horas extras o salir tarde, perjudica
severamente la relación matrimonial y de familia, tal vez digamos “las horas extras las pagan
muy bien” o “hoy voy a salir tarde y mañana también”… cree usted que vale la pena trabajar más
tiempo y perder ese tiempo de convivencia con su esposa o familia, “Yo he conocido que no hay
para ellos cosa mejor que alegrarse, y hacer bien en su vida, y también que es don de Dios que
todo hombre coma y beba, y goce el bien de toda su labor” Eclesiastés. 3:12-13. Es necesario
tener un día destinado completamente a su esposa y su familia, para mejorar la relación con su
pareja.

3.- La falta de sensibilidad a las necesidades de la pareja.

Es necesario reconocer que nuestra pareja tiene necesidades específicas y tenemos que aprender a
leerlas mediante lo que ella/él nos dice con sus expresiones corporales “no mirando cada uno por
lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros” Filipenses 2:4, preocuparse y atender
a su pareja hace que él/ella se sienta más amado y cómodo en la relación de pareja.

4.- La necedad u obstinación de uno o de ambos en la pareja.

Como pareja somos diferentes, pero lo que nos une es el amor, tenemos que aprender a tolerar lo
que nos dice o pide nuestra pareja “todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta” 1
Corintios 13: 7.

5.- El manejo incorrecto de las finanzas.

¿Qué es lo que tengo que comprar con la semana o quincena? ¿Cuál es la prioridad? Es necesario
tener claras las prioridades de cómo administrar las finanzas con las que cuenta en determinado
tiempo y si hay oportunidad darnos unos “gustos o salidas” con la pareja “porque si alguno no
provee para los suyos, y mayormente para los de sus casa, ha negado la fe, y es peor que un
incrédulo” 1 Timoteo 5:8

6.- La infidelidad conyugal.

7
Dios establece el matrimonio como un acto de amor y de respeto entre hombre y mujer y lo que
Dios ha unido el hombre no lo puede separar “Pero a los que se están unidos en matrimonio,
mando, no yo, sino el Señor: Que la mujer no se separe de su marido” 1 Corintios 7:10

“Pero a causa de las fornicaciones, cada uno tenga su propia mujer, y cada una tenga su propio
marido” 1 Cor. 7: 2

Sinónimos de la infidelidad: amancebamiento, promiscuidad, lio, quebrantamiento, traición,


alevosía.

Infidelidad significa traicionar el amor y el respeto de la persona que amas.

¿Por qué se da la infidelidad conyugal en el matrimonio?

“No os neguéis el uno al otro, a no ser por algún tiempo de mutuo consentimiento, para
ocuparnos sosegadamente en la oración; y volved a juntarnos en uno, para que no os tiente
Satanás a causa de vuestra incontinencia. Mas esto digo por vía de concesión, no por
mandamiento” 1 Corintios 7:5-6.

7.- La falta de conciencia de que el matrimonio es un compromiso permanente y para


siempre.

La sociedad en esta época nos hace creer, que si el matrimonio no funciona, lo puedo disolver o
deshacer, pero Dios nos manda que lo que Él ha unido el hombre no lo puede separar, lo único
que puede separar un matrimonio es la muerte, desde el día que usted se casó adquirió un
compromiso para toda la vida.

INTIMIDAD SEXUAL

“Por esto dejará el hombre a su padre y su madre,


y se unirá a su mujer en una sola carne, y los dos serán una sola carne” Ef.5:31

Principios de la Intimidad Sexual:

 Dios la creo: Es divina.


 Es una necesidad.

8
 Tener un compromiso.
 Para llevarse hasta el final.

Propósitos de la Intimidad Sexual:

 Reproducirse.
 Disfrutarse o recrearse.
 Amarse.
 Motivarse.

Aspectos positivos para edificar su relación sexual:

 El respeto: no viole la conciencia de su pareja.


 Comunicación y disposición para darse a sí mismo y buscar complacer a la pareja.
 Tener información acerca de la anatomía del hombre y la mujer,
 El romanticismo, mucha paciencia y ternura.
 La motivación del uno al otro.
 Salir juntos y solos.
 Dedicar tiempo, ser creativos en cuanto al ambiente y preparación del momento.
 Tener un espacio adecuado y un ambiente propicio.

Causas que impiden el placer sexual.

 La Pornografía.
 Infidelidad y egoísmo.
 Heridas causadas por agresiones o críticas.
 Metiches o visitas tipo campamento.
 Ropa mata pasiones.
 Mala higiene.
 Alcoholismo, tabaquismo y drogas.
 Traumas psicológicos, problemas de rigidez e impotencia sexual.
 Mala o nula información sexual.

9
¿QUE SIGNIFICA LA INTIMIDAD SEXUAL?

Para el Esposo: Para la Esposa:

 Satisface su necesidad sexual.  Le ayuda a realizar su feminidad.

 Le ayuda a realizar su hombría.  Le asegura el amor de su esposo.

 Engrandece su amor hacia su esposa.  Satisface su necesidad sexual.

 Provoca mayor armonía en su hogar.  Relaja su sistema nervioso.

 Una de las experiencias más bellas de  La experiencia cumbre.


su vida

La necesidad mayor de la mujer para que disfrute el sexo al máximo


es:

Seguridad y Romance

REGLAS PARA LLEVAR UNIDAD Y FUERZA A SU MATRIMONIO

1.- No use el silencio para manipular o castigar.

2.- No guarde el álbum de los recuerdos de frustraciones pasadas.

3.- Aprenda a estar en desacuerdo sin pelear.

4.- Ataquen el problema y no el uno al otro.

5.- Respalde en hechos y no en fantasías sus acusaciones y declaraciones.

6.- No se ponga el sol sobre su conflicto.

7.- Eviten lo dramático, las lágrimas y los gritos.

8.- Informe a su cónyuge de lo que siente con ternura y de la manera menos ofensiva.

9.- Quédese dentro del área de conflicto y no permita que se haga una guerra mundial.

10.- Si critica, ofrezca soluciones; sea constructivo.

11.- No diga las palabras “nunca” y “siempre” como afirmaciones categóricas y negativas.

12.- Prohibido usar la crítica o el sarcasmo en forma de broma.


10
13.- Cuando esté equivocado, confiéselo; cuándo tenga la razón, quédese callado.

14.- Sea honesto 100% siempre.

11

También podría gustarte