Teleprocesos 3
Teleprocesos 3
Teleprocesos 3
tipos que existen. Las interconexiones de red al igual que las topologías de redes tienen
diversos tipos, los cuales son distintos en cosas muy básicas o en cosas muy complejas. Lo
que estudiaremos de las servicio e interconexiones será: sus protocolos, su concepto, los
Sobre los tipos de servicio e interconexiones de red que se conocen hasta el momento
Servicios de Red
La finalidad de una red es que los usuarios de los sistemas informáticos de una
organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo
ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser:
Mejora de la competitividad.
Para que todo esto sea posible, la red debe prestar una serie de servicios a sus usuarios,
como son:
Acceso.
usuario para determinar cuáles son los recursos de la misma que puede utilizar, como
Control de acceso.
cual se autentifica por medio de un nombre de usuario y una clave de acceso. Si ambos son
Acceso remoto.
En este caso, la red de la organización está conectada con redes públicas que permiten la
utilizado para establecer la conexión el usuario podrá acceder a unos u otros recursos.
Ficheros.
para descargar o eliminar los discos de las estaciones, esto permite almacenar tanto
Impresión.
Permite compartir impresoras de alta calidad, capacidad y coste entre múltiples usuarios,
propio donde se almacenan los trabajos en espera de impresión, lo cual permite que los
clientes se descarguen de esta información con más rapidez, una variedad de servicio de
sistemas de fax para que se puedan enviar éstos desde cualquier estación. En ciertos casos,
es incluso posible enviar los faxes recibidos por correo electrónico al destinatario.
Correo.
comunicación frente a otros sistemas. Por ejemplo, es más cómodo que el teléfono porque
se puede atender al ritmo determinado por el receptor, no al ritmo de los llamantes, además
tiene un costo mucho menor para transmitir iguales cantidades de información, frente al
Información.
Los servidores de información pueden bien servir ficheros en función de sus contenidos
como pueden ser los documentos hipertexto, como es el caso de esta presentación, o bien,
pueden servir información dispuesta para su proceso por las aplicaciones, como es el caso
Otros.
Las redes más modernas, con grandes capacidades de transmisión, permiten transferir
-Telefonía integrada.
-Servidores de imágenes.
-Videoconferencia de sobremesa.
Las aplicaciones de Red son programas que corren entre diferentes computadoras
conectadas juntas en una red, y son seleccionadas de acuerdo al tipo de trabajo que necesita
ser hechohay una amplia gama de programas de la capa de aplicación para interconectarse a
internet. Cada aplicación está asociada a su propio protocolo; algunas de las más comunes
son:
HTTP: el world wide web usa el hyper text transfer protocol que es el protocolo para
conectarse a los servidores Web. Su función primaria es establecer una conexión con un un
POP3: Post Office Protocol 3, es el protocolo más común del internet para correo
electrónico, pertenece también a la capa de aplicación. Recibe los correos y los almacena
FTP: File Transfer Protocol, es un simple programa utilitario para trasferir archivos entre
una computadora remota, autenticación básica incluida, pero sin interfase gráfica ya que es
SNMP: Simple Network Management Protocol, los programas de manejo de la red usan el
herramienta que se construye y utiliza (aplica; de ahí su nombre) sobre la red para el
Estas aplicaciones marcan una gran diferencia en el cómo se llevan a cabo los procesos de
enseñanza y aprendizaje e investigación. Las aplicaciones desarrolladas en este ámbito
requieren para su funcionamiento de las Redes, lo que implica que ellas no correrán ni
avanzadas, tales como amplio ancho de banda, baja latencia (retraso) o multidifusión;
Desde los inicios de las Redes se han desarrollado muchas aplicaciones, varias de ellas ya
han sido traspasadas a la Internet comercial para su uso expandido, eso sí, con calidades
inferiores a las que se pueden alcanzar en las infraestructuras avanzadas desde donde
salieron. En las Redes actuales, si bien es cierto existen y se están desarrollando una
enorme cantidad de aplicaciones para las distintas áreas de la ciencia y del conocimiento,
hoy existen aplicaciones consideradas de punta o de próxima generación. Cuatro son los
3. Utilización de la red como base para construir redes globales de servicios conexiones
Mallas.
permite el desarrollo de aquellas aplicaciones basadas en el uso del video, lo que cubre un
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma
registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a
Registro de Aplicaciones.
Es una lista de todos los programas instalados en los equipos de la red lógica, se compone
archivo de apuntes (log), este archivo incluye información sobre errores, tiempo
las visitas (referentes) así como información sobre el sistema operativo y el navegador
empleado por los visitantes, entre otros, las aplicaciones que emplean el análisis del registro
estas aplicaciones interpretan los datos y generan una instantánea en forma de un informe
compuesto por tablas de datos y/o gráficas que hacen comprensible y utilizable la
No todos los informes estadísticos del tráfico registrado en un sitio web determinado se
generan de la misma forma, el análisis de la actividad del servidor nos permite medir
Internet, mientras que las estadísticas en tiempo real nos aportan datos más exactos sobre el
número real de visitantes únicos y de páginas vistas, al primer grupo, informes estadísticos
de tráfico a partir del análisis de la actividad del servidor, pertenecen los informes
generalmente desde el panel de control de nuestro sitio web. Al segundo grupo pertenecen
distintos servicios que, desde la propia Web, detectan cada una de las visitas a nuestro sitio
web y registran una valiosísima información sobre las mismas, que después presentan de
forma gráfica. Es importante entender en primer lugar que ambos tipos de informe no son
Dimensiones de la Red
Para poder crear una red ya sea doméstica o empresarial hace falta hacer algunas compras
de hardware y disponer de tiempo para establecerla a nuestro gusto. Lo primero que se debe
hacer es decidir qué tipo de red es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. Hay
varios tipos de redes, conocidas como tecnologías. Afortunadamente, las diferencias entre
Una tecnología es la forma en que un equipo dentro de una red se conecta con otro
ordenador. Hay tres opciones disponibles: inalámbrica, línea telefónica o Ethernet. Las tres
variables principales que tiene que tener en cuenta sobre las tecnologías: velocidad
cableado.
Una regla de oro es conseguir los máximo de dos de las tres variables. Por ejemplo, a lo
mejor para poner una red rápida y barata necesita muchos cables, mientras que una red
rápida y fácil de crear puede suponer un coste mayor. En ocasiones las diferencias son
nimias, lo que puede parecer ventajoso para unos es desventajoso para los otros; pero
debería apostar por una tecnología en las que las ventajas doblan a las desventajas.
Una red es un conjunto de ordenadores conectados entre sí, que pueden comunicarse
compartiendo datos y recursos sin importar la localización física de los distintos
dispositivos. A través de una red se pueden ejecutar procesos en otro ordenador o acceder a
sus ficheros, enviar mensajes, compartir programas. Los ordenadores suelen estar
conectados entre sí por cables. Pero si la red abarca una región extensa, las conexiones
pueden realizarse a través de líneas telefónicas, microondas, líneas de fibra óptica, entre
otros.
Una red se puede clasificar según el tamaño, el área geográfica que abarca y el número de
máquinas que tiene interconectadas. Según estas características podemos clasificar las redes
Una red de área local LAN (Local Area Network ), es una red limitada en un espacio físico
que puede ser una oficina, edificio, universidad, etc. con un límite teórico de unos 8.000
metros alcanzando, las más proliferas, hasta 1 Km. de distancia entre un computador y otro.
Su finalidad principal consiste en compartir los recursos y la información que dispone dicha
red en el mínimo tiempo posible y sin duplicar la información en tanto y en cuanto sea
posible y deseables.
Red MAN ( Metropolitan Area Network ), es una red de área metropolitana, es decir, de
empresariales. Puede abarcar una distancia desde unas pocas decenas hasta 160 kilómetros.
muy amplio, pudiendo llegar a cubrir todo el planeta, tal y como es el caso de Internet. La
más antigua forma de WAN es la red USNET que conectan estaciones de trabajo UNIX a
otras estaciones de trabajo UNIX. Estas redes fueron desarrolladas en la década de los años
60 y 70 cuando los computadores eran máquinas muy raras y apreciadas, de hecho una
plataformas que se conectan y dan origen a lo que hoy conocemos como Internet.
Para hacer que este enmarañado de sistemas con una tecnología muy diversa (no siendo un
conjuntos de normativas que determinan como debe realizarse el intercambio de datos entre
Redes Abiertas
Una red abierta generalmente son servicios públicos gratuitos cuyos proveedores ofrecen
ejemplo puede ser un aeropuerto donde la señal inalámbrica es abierta y cualquier usuario
con una laptop o un teléfono puede conectarse a esa red de manera gratuita. La red abierta
no tiene restricciones y puedes hacer de todo sin ningún tipo de limitante. Un ejemplo
puede ser un usuario casero que no tiene restricciones en su red y puede hacer lo que le
Por otro lado, las redes cerradas son redes particulares donde para poder utilizar esta red
requieres ingresar una contraseña, o bien, solicitar al administrador de esa red, el permiso
para poder utilizarla sin problemas. Un buen ejemplo es un usuario casero particular con
una conexión inalámbrica cerrada (requiere contraseña), con lo cual impide el acceso a
no pueden verse en la red. Un ejemplo puede ser una red cerrada en una escuela, donde
pueden estar restringidos los servicios de MSN, chats, páginas de adultos, juegos en línea,
etc.
Redes Privadas
Redes privadas
La red privada es una red donde a los terminales puede asignársele direcciones de este
espacio de direcciones cuando se requiera que ellas deban comunicarse con otras terminales
dentro de la red interna (una que no sea parte de Internet) pero no con Internet
directamente. Las redes privadas son bastante comunes en esquemas de redes de área local
global para cada estación de trabajo, impresora y demás dispositivos con los que la
direcciones IP públicas que pueden ser registradas. IPv6 se creó justamente para combatir
cualquier tráfico dirigido a direcciones IP privadas. Este aislamiento le brinda a las redes
privadas una forma de seguridad básica, dado que por lo general no es posible que alguien
desde fuera de la red privada establezca una conexión directa a una máquina por medio de
estas direcciones. Debido a que no es posible realizar conexiones entre distintas redes
direcciones privadas sin riesgo de que se generen conflictos con ellas, es decir, no se corre
el riesgo de que una comunicación le llegue por error a un tercero que esté usando la misma
dirección IP.
Si un dispositivo de una red privada necesita comunicarse con otro dispositivo de otra red
privada distinta, es necesario que cada red cuente con una puerta de enlace con una
dirección IP pública, de manera que pueda ser alcanzada desde fuera de la red y así se
pueda establecer una comunicación, ya que un enrutador podrá tener acceso a esta puerta de
enlace hacia la red privada. Típicamente, esta puerta de enlace será un dispositivo de
Sin embargo, esto puede ocasionar problemas cuando distintas compañías intenten conectar
redes que usan direcciones privadas. Existe el riesgo de que se produzcan conflictos y
problemas de ruteo si ambas redes usan las mismas direcciones IP para sus redes privadas o
Internet.
controlan la secuencia de mensajes que ocurren durante una comunicación entre entidades
que forman una red. En este contexto, las entidades de las cuales se habla son programas de
comunicación.
En el campo de las redes informáticas, los protocolos se pueden dividir en varias categorías,
abiertos, también llamado OSI (en inglés open system interconnection) es el modelo de red
descriptivo creado por la Organización Internacional para la Estandarización en el año
protocolos más flexibles donde las capas no están tan demarcadas y la correspondencia con
los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy
usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de
protocolos de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de
modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de
Nivel Nombre
Los protocolos de cada capa tienen una interfaz bien definida y sólo poseen conocimiento
de las capas directamente inferiores. Esta división de los protocolos ofrece abstracción
tanto de los mecanismos de bajo nivel responsables por la transmisión de datos sobre las
informaciones intercambiadas. Así, por ejemplo, un navegador web (HTTP, capa 7) puede
utilizar una conexión Ethernet o PPP (capa 2) pare acceder a la Internet, sin que sea
necesario cualquier tratamiento para los protocolos deste nivel más bajo. De la misma
forma, un router sólo necesita de las informaciones del nivel de red para enrutar paquetes,
sin que importe si los datos en tránsito pertenecen a una imagen para un navegador web, un
ARP son las siglas en inglés de Address Resolution Protocol (Protocolo de resolución de
hardware (Ethernet MAC) que corresponde a una determinada dirección IP Para ello se
FF FF FF FF FF)) que contiene la direccion IP por la que se pregunta, y se espera a que esa
máquina (u otra) responda (ARP reply) con la dirección Ethernet que le corresponde.
Cada máquina mantiene una caché con las direcciones traducidas para reducir el retardo y
En Ethernet, la capa de enlace trabaja con direcciones físicas. El protocolo ARP se encarga
conversión, el nivel de enlace utiliza las tablas ARP, cada interfaz tiene tanto una dirección
1. Cuando 2 hosts están en la misma red y uno quiere enviar un paquete a otro.
2. Cuando 2 host están sobre redes diferentes y deben usar un gateway/router para
Funcionamiento I
Si A quiere enviar una trama a la dirección IP de B (misma red), mirará su tabla ARP para
poner en la
llegue a todos la trama, no tendrán que deshacerla para comprobar si el mensaje es para
Funcionamiento II
Si A quiere enviar un mensaje a C (un nodo que no esté en la misma red), el mensaje
deberá salir de la red. Así, A envía la trama a la dirección física de salida del router. Esta
dirección física la obtendrá a partir de la IP del router, utilizando la tabla ARP. Si esta
entrada no está en la tabla, mandará un mensaje ARP a esa IP (llegará a todos), para que le
Origen de ARPANET
Para muchos, la experiencia con Internet se remonta a los años 90, donde la red de redes
mismo es más antiguo que eso. Creció de la fusión de varias redes de ordenadores
agencia ARPA (Advanced Research Projects Agency) tenía un programa con varias
El gobierno de los Estados Unidos quería encontrar una manera de acceder y distribuir la
información en caso de una catástrofe, como por ejemplo un ataque nuclear. Si una bomba
de inmediato. Sin embargo, si se pudieran unir varias redes diferentes y separadas, otras
partes del sistema seguirían funcionando incluso si algunos enlaces fueran destruidos.
ofertas para crear la primera red de área extensa (WAN). La firma BBN ganó la oferta para
Sp
Conclusión
En este trabajo aprendimos sobre los servicios e interconexiones y sus dos tipos más
básicos que son : LAN Y WAN. Las interconexiones son cables de red que conectan de
país, ciudad, provincia o continente. LAN: Es un tipo de interconexión que puede lograr
una conexión y una transferencia más veloz entre las computadoras u ordenadores para un
Bibliográfica
http://unefa-sistemas.blogspot.com/
https://servicioseinterconexion.blogspot.com/