Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sistemas de Dirección Electro Asistida

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

JHON SEBASTIAN ALARCON FUENTES

SISTEMA DE DIRECCION ELECTRO ASISTIDA

JAIRO OSPINA

FUNDETEC

2020
YOPAL, CASANARE
MECANICA DIESEL
SISTEMA DE DIRECCIÓN ELECTRO ASISTIDA

La dirección eléctrica ahorra peso y reduce componentes. Esta


dirección ofrece un amplio potencial para incorporar funciones
autónomas.

Antiguamente, los coches se fabricaban sin dirección asistida, lo que


hacía que el volante estuviese mucho más duro y fuese menos
cómodo de conducir, llegando a ser peligroso circular con este tipo de
mecánica. Esto
cambió hace
años, con la
llegada del siglo
XXI.

Actualmente, todos los coches Toyota disponen de dirección asistida


para hacer de la conducción una experiencia inmejorable y que la
dirección del vehículo sea lo que menos te importe.

¿Para qué sirve la dirección asistida en un vehículo?


El objetivo de la dirección asistida es reducir el esfuerzo que debemos
hacer sobre el volante para mover la dirección de tu coche. Más allá
del confort, sus ventajas se centran en la seguridad y capacidad de
reacción que ofrece al conductor, puesto que obtenemos una mayor
relación entre el giro del volante y el cambio de la dirección del coche.
Otra ventaja de la dirección asistida es que permite dar una mayor
cota de avance. El avance del coche es directamente proporcional a la
dureza que tenga la dirección; por lo que sin una dirección asistida, la
cota de avance es menor.

¿Cómo funciona la dirección asistida?

La dirección electrohidráulica, por su parte, adapta el uso del motor


eléctrico a las necesidades a las que se encuentre el vehículo en cada
situación. Esta dirección gasta menos gasolina que la eléctrica, puesto
que no depende del motor directamente y evita problemas mecánicos
asociados a la banda del motor.
Con la dirección eléctrica tendrás una mejor sensibilidad al
volante
 El asistente de cambio
de carril involuntario es
una de las aplicaciones
de la dirección con
asistencia eléctrica

Ventajas de la asistencia eléctrica

La principal ventaja de la dirección con asistencia eléctrica es que


tiene menos componentes, lo que representa una reducción de peso
en el conjunto del vehículo.

Otro factor a su favor frente a la dirección hidráulica es una casi nula


utilización de energía, ya que el motor eléctrico sólo actúa cuando es
necesario (como en nuestros híbridos eléctricos), lo que influye
ligeramente y de manera positiva en el consumo de combustible.
Por
otro lado es más fiable, ya que el
motor eléctrico es menos
susceptible a los fallos, averías o
desgaste y por último carece de
mantenimiento, circunstancia que
contribuye a reducir el coste por
kilómetro en el mantenimiento del
automóvil.
Pero la asistencia eléctrica suma
otras ventajas que se basan en el
potencial que aporta para añadir
funciones adicionales en el sistema de dirección, que pueden
aumentar el confort de marcha, y lo que es más importante, la
seguridad activa del vehículo.

La dirección eléctrica permite


disponer de diferentes grados
de asistencia en función de las
necesidades, de manera que
puede aumentar la fuerza de
ayuda a muy bajas velocidades
para facilitar las maniobras de
aparcamiento o los giros muy
cerrados y reducirla a velocidades altas para permitir al conductor
disponer de la necesaria sensibilidad al volante.

Su equipamiento es fundamental en los vehículos equipados con


asistente de cambio involuntario de carril, de manera que al
detectar que el automóvil se sale de la trayectoria el motor actúa,
corrigiendo la misma y direccionando el vehículo de nuevo a los límites
del carril, como los Toyota, que están equipados con la tecnología
Safety Sense, uno de los sistemas de seguridad activa más
avanzados del mercado.

En definitiva, la asistencia de la dirección eléctrica aporta ventajas en


seguridad, en eficiencia energética y abre un amplio espectro de
posibilidades a desarrollar de cara al impulso de sistemas de
autónomos de conducción.

Bibliografías

 https://www.toyota.es/world-of-toyota/articles-news-events/
2018/direccion-asistida-electrica-hidraulica-toyota

 https://www.motorok.com/noticias/en-que-consiste-
direccion-electroasistida/
 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
%2Fwww.autoavance.co%2Fcourses%2Fdirecciones-
electricas%2F&psig=AOvVaw14e3O6V64-
2AReBzI5aCbq&ust=1630280940139000&source=images&cd
=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJianIT01PICFQAAAAAdAAAAA
BAu}

 https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F
%2Fwww.eluniversal.com.mx%2Fautopistas%2Fdireccion-
de-mi-auto-por-que-es-importante-una-buena-
comunicacion&psig=AOvVaw14e3O6V64-
2AReBzI5aCbq&ust=1630280940139000&source=images&cd
=vfe&ved=0CAsQjRxqFwoTCJianIT01PICFQAAAAAdAAAAA
BAz

También podría gustarte