Ensayo de Aerodinamica Basica
Ensayo de Aerodinamica Basica
Ensayo de Aerodinamica Basica
ENSAYO ARGUMENTATIVO
Los aviones vuelan porque aparece una fuerza llamada sustentación, que tira de
ellas hacia arriba haciendo que se eleven por el aire, esto es debido a que la
velocidad del aire que va por el lado inferior, es mayor que la superior, al ser la
velocidad mayor, como Benoulli demostró la presión disminuye. Esto se conoce
como el efecto Bernoulli.
Conceptos Básicos de la Aerodinámica
Lo primero que hay que tener claro a la hora de saber por qué vuelan los aviones
son las fuerzas que actúan sobre estos cuando están en el aire. Son cuatro, dos
en horizontal, en sentido contrario, y dos en vertical, igualmente en sentido
contrario. Al impulso del avión, que lo conduce hacia delante por la acción del
motor, se opone la resistencia del aire. Y al peso del avión, que tira de él hacia
abajo. Además, hay que tener en cuenta que el diseño de las alas es por delante
redondeado y por detrás, afilado, prácticamente acaba en punta. Esto hace que la
corriente de aire que viaja por arriba a mayor velocidad, cuando se encuentra con
la corriente inferior empuje a esta hacia abajo. Y, según la Tercera Ley del
Movimiento de Newton, cada fuerza de acción tiene una fuerza de reacción de
igual intensidad que actúa en sentido contrario. De ahí que se genere una fuerza
hacia arriba que ayuda a mantener en el aire el avión., se opone la fuerza de
sustentación, que levanta a la aeronave. Una tercera causa estaría en el ángulo
del ala, el llamado ángulo de ataque, que contribuye a aumentar la fuerza de
sustentación. Aquí hay que introducir el concepto del viento relativo, que es la
corriente de aire que genera el avión cuando viaja. Esta pasa por encima y por
debajo del ala. Cuando el avión se eleva y el ala apunta hacia arriba, la corriente
de viento inferior se ve frenada por el ala y su presión aumenta, con lo que
tenemos de nuevo el efecto Bernoulli que impulsa hacia arriba a la aeronave.
También la influencia del ángulo de ataque por el efecto Venturi. Este dice que
cuando un fluido pasa por una zona estrecha su velocidad aumenta. Y esto es
precisamente lo que le ocurre al viento relativo superior cuando el ala apunta hacia
arriba. El túnel de viento se estrecha por la parte superior, con lo que la velocidad
del aire es mayor en la parte de arriba, generando esa diferencia de presión y
dando lugar, otra vez, al efecto Bernoulli.
Sistema Pitot Estático
Estos son los instrumentos que se basan en aquellas propiedades del aire que
miden las presiones absolutas o diferenciales, que debidamente calibradas nos
proporcionan información traducida en forma de pies de altura, pies por minuto o
nudos de velocidad. También se encarga de medir las presiones de:
Los errores en las lecturas del sistema pitot estático pueden ser extremadamente
peligrosos ya que la información obtenida del sistema pitot estático, como la
altitud, es potencialmente crítica para la seguridad. Varios desastres de aerolíneas
comerciales se han atribuido a una falla del sistema pitot-estático, ya que este tipo
de fallas arrojan datos erróneos a los pilotos y como consecuencia se ponen en
peligro la vida de personas que utilizan el transporte aéreo comercial es necesario
el debido chequeo por parte del personal de las aerolíneas ya que esto se puede
atribuir a un tubo de pitot bloqueado, un puerto estático bloqueado, estos a su vez
dan errores de posición y errores de retraso.
CONCLUCION
Diccionario Google.
https://es.wikipedia.or
https://definicion.de/aerodinamica
talleractual.com