Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Matias Verdugo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

INFORME EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA

1. Datos de Filiación
Nombres y apellidos: Matías Sebastián Verdugo Cevallos
Edad: 7 años
Lugar y Fecha de nacimiento: Cuenca, 18 de junio del 2014
Escuela: Unidad Educativa Nuestra Familia
Año: Tercer año EGB

2. Motivo de Consulta
Paciente masculino de 8 años de edad, acude debido a que en la
escuela necesita una evaluación neuropsicológica para diagnosticar
problemas relaciones con la inteligencia y lenguaje, los cuales están
interfiriendo en su aprendizaje, por lo que los docentes han mencionado
la opción de reducir un año escolar.

3. Antecedentes
Matías nace por cesárea a las 38 semanas, embarazo deseado, parto a
término, sin complicaciones. Durante el embarazo contrajo la
enfermedad de Salmonelosis sin ninguna complicación, antes del
nacimiento tuvo una bolsita de agua en el corazón, sin embargo, al
momento del nacimiento, no se evidencio ninguna novedad.

En cuanto al desarrollo psicomotor, el control cefálico es a los 5 o 6


meses, la edad en la que se sentó es a los 7-8 meses, gateo a los 11
meses, camino al año y 2 meses de edad, sus primeras palabras fueron
al año 3 meses de edad, frases completas al 1 año 9 meses, el control
de esfínteres se da al 1 año 10 meses.

Dentro del desarrollo social, debido a que creció con adultos, le costaba
socializar, pero ya cuando inicio el jardín infantil socializo
adecuadamente hasta la actualidad.
Matías es segundo hijo de tres hermanos, Ma. Eduarda de 14 años con
quien mantiene buenas relaciones fraternales y Joaquín de 3 años con
quien presenta dificultades debido a los celos, pese a esto su madre
indica que se llevan adecuadamente. Sus padres Mónica de 36 años
quien trabaja en Seguros del Pichincha, presenta unas relaciones
adecuadas con Matías, en cuanto a reglas, normas y límites existen
dificultades ya que Matías se resiste a acatar las mismas debido a que
desde que nació ha sido sobreprotegido por ambos padres. Su padre
Edison de 50, quien trabaja en Seguros Equinoccial indica que tiene
buenas relaciones, sin embargo, por la rivalidad del hermano pequeño, a
Matías le cuesta compartir el amor y atención de su padre.

Ingreso a Inicial 2 a los 4 años de edad, para primero de básica inicia en


la Unidad Educativa Nuestra Familia, inicio con un buen rendimiento
académico, sin embargo, le pidieron una evaluación psicopedagógica
debido a que la docente evidenció un retraimiento y dificultad para
concentrarse en clases, como también en el área de lenguaje tenía
dificultades. En marzo 2020 inicia la pandemia debido a esta situación
Matías ingresa a clases virtuales dos veces a la semana, por lo que no
tuvo un buen avance en su aprendizaje, de esta manera culminó 1ero
EGB. En mayo 2020 inicia con terapia de lenguaje, continuando así
hasta julio 2021.

Durante 2do EGB continúa el año lectivo en clases virtuales, en este año
Matías tiene varias dificultades en la atención y concentración en clases
por lo que no presenta avances en su aprendizaje, de esta manera sus
padres buscaron una profesora particular para nivelar a Matías, sin
embargo, tuvo dificultades con sus tías debido a que estaban bajo su
cuidado, por lo que tuvo retrocesos y confusiones en cuanto al
aprendizaje. Debido a estas situaciones para ingresar a 3ero EGB se
evidenciaron varios inconvenientes debido a que continuaba en clases
virtuales diariamente, pero no tenía adquirida la lectura y escritura, por
tal motivo le piden nuevamente una evaluación psicopedagógica ya que,
por no presentar avances en su aprendizaje, los directivos de la escuela
quieren disminuir un año lectivo a Matías o realizar una adaptación
curricular en tal caso. Actualmente se encuentra en modalidad híbrida,
una semana asiste a clases presenciales y otra semana en clases
virtuales en le horario de 8 a 12:30-

4. Pruebas aplicadas
 CUMANES Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar
 WISC V Escala de Inteligencia para niños y adolescentes de Weschler

5. Resultados de test aplicados

 CUMANES Cuestionario de Madurez Neuropsicológica Escolar

a) Análisis cuantitativo

Pruebas Decatipo
Comprensión audio-verbal 6 Medio
Comprensión de imágenes 5 Medio
Fluidez fonológica 3 Bajo
LENGUAJE

Fluidez semántica 2 Bajo


Leximetría – Comprensión lectora 6 Medio
Leximetría – Velocidad Lectora 1 Muy bajo
Escritura audiognóstica 1 Muy bajo
Visopercepción 5 Medio
EJECTUVIA

Tiempo 1 Muy bajo


FUNCIÒN

Errores 6 Medio
MEMORIA

Memoria verbal 3 Bajo


Memoria visual 5 Medio

Ritmo 4 Medio bajo


b) Análisis cualitativo
De acuerdo a los resultados obtenidos en el Cuestionario de
Madurez Neuropsicológica Escolar, Matías de 7 años de edad en
el índice de desarrollo total, obtuvo en percentil de 58, lo que
ubica en un rango medio, esto refleja que tiene un nivel de
madurez neurológica normal y acorde a lo esperado para su edad
cronológica.

En las pruebas que evalúan la capacidad lingüística Matías


obtuvo un decatipo de 6 nivel medio, en el área de comprensión
audio verbal lo que nos indica que su capacidad para entender
aquello que lee o escucha está acorde a lo esperado para su
edad, en la prueba de comprensión de imágenes, la evaluada
alcanzo un decatipo de 5 nivel medio, lo que refleja que sus
habilidades para la decodificación de información visual y la
interpretación de los significados de las imágenes son
compatibles para su edad, en el área de fluidez fonológica obtuvo
un decatipo de 3 de nivel bajo, quiere decir que presenta dificultad
para expresar un número determinado de palabras, en la fluidez
semántica obtuvo un decatipo de 2 un nivel bajo, lo que indica que
el evaluado presenta una deficiencia en el conocimiento
semántico coherente para su edad.

En las pruebas de comprensión lectora obtuvo un decatipo de 6


un nivel medio, lo que indica que Matías tiene dificultad para
comprender la lectura, y obtuvo un decatipo de 1 en velocidad
lectora debido a que presenta dificultad para leer.

En la prueba de escritura audio gnóstica obtuvo un decatipo de 1


debido a que no presenta habilidades de lectoescritura. En cuanto
a viso percepción obtuvo un decatipo de 5 nivel medio lo que
indica que Matías puede reconocer y discriminar los estímulos de
su entorno, se encuentran ligeramente por encima de lo esperado
para los niños de su edad.
En las subpruebas que evalúa las funciones cognitivas los
resultados de Matías fueron los siguientes:
En la prueba de tiempo el evaluado obtuvo un decatipo de 1 nivel
muy bajo, esto indica que su capacidad para la creación de
planes, la toma de decisiones, la solución de problemas, el
autocontrol y la regulación es deficiente, en el área de errores
obtuvo un decatipo de 6 nivel medio lo que indica que no comete
errores en las áreas antes mencionadas.

En las pruebas de memoria verbal obtuvo un decatipo 3 un nivel


bajo lo que demuestra que la capacidad de Matías para recordar
palabras y los elementos verbales, luego de un breve período de
tiempo, no es consecuente para su edad; y en memoria visual
obtuvo un decatipo de 5 nivel medio lo que indica que el niño
presenta deficiencias en las destrezas superiores para recordar
imágenes, palabras, frases u objetos con la memoria a corto
plazo. En la prueba de ritmo la evaluado logro obtener un decatipo
de 4 nivel medio bajo, esto refleja que tiene dificultades en las
nociones de tiempo y ritmo.

En las pruebas de lateralidad Matías se muestra como diestro


inconsistente en el área manual, como diestro consistente en el
área podálica y como zurdo consistente en el área ocular.

 WISC V Escala de inteligencia para niños de Weschler

PD PUNTUACIÓN ESCALAR
Cubos 22 11 11
Semejanzas 29 15 15
Matrices 1 2 2
Dígitos 12 5 5
Claves 25 7 7
Vocabulario 26 13 13
Balanzas 1 1 1
Puzzles 6 6
Visuales
Span de Dibujos 20 10
Búsqueda de 29 11
símbolos
Información 10
Letras y 15
números
Cancelación 44
Comprensión 17
Aritmética 15
Suma de 28 17 3 15 18 54
puntuaciones ICV IVE IRF IMT IVP CIT
escalares

ÌNDICES PRINCIPALES PT CI
1 Comprensión verbal ICV 28 121
2 Visoespacial IVE 17 92
3 Razonamiento fluido IRF 3 51
4 Memoria de trabajo IMT 15 85
5 Velocidad de IVP 18 95
procesamiento
ESCALA TOTAL ICT 54 83

Los resultados sugieren que Matías posee un coeficiente intelectual de


83 puntos equivalente a un nivel medio bajo. Existe un 95% de
posibilidades de que su perfil intelectual se encuentre entre 78-90.

En cuanto a su análisis detallado de su perfil se puede afirmar lo


siguiente:
ÍNDICES PRINCIPALES:

Índice de Comprensión Verbal (puntuación compuesta 121 alto)

- Semejanzas
- Vocabulario
- Comprensión

Se observa un rendimiento alto lo que indica que el sistema de


razonamiento verbal está bien desarrollado, con una adquisición de
conocimiento léxico sólida, una eficaz recuperación de la información,
una buena capacidad para razonar y resolver problemas verbales, y una
efectiva comunicación del conocimiento.

Escala Visoespacial (puntuación compuesta 92 puntos medio)

- Cubos
- Puzzles Visuales

Se observa un rendimiento medio en relación a la media en la sub


escala que evalúa su capacidad para evaluar los detalles visuales y
entender las relaciones viso espaciales a fin de construir diseños
geométricos a partir de un modelo. La capacidad de construir diseños,
requiere razonamiento viso espacial, integración y síntesis de las
relaciones parte-todo, atención a los detalles visuales, formación de
conceptos no verbales e integración visomotora.

Índice de Razonamiento Fluido (puntuación compuesta 51 pts. muy


bajo)

- Matrices
- Balanzas
- Aritmética

Se observa un rendimiento muy bajo en relación a la media en su


razonamiento fluido, por lo que presenta dificultades para identificar la
información visual importante, para vincular la información visual a
conceptos abstractos o para entender y aplicar conceptos conceptuales
o cuantitativos, teniendo así una aptitud de razonamiento baja.

Índice de memoria de trabajo (puntuación compuesta 85 pts. medio


bajo)

- Dígitos
- Span de Dibujos
- Letras y Números

Se observa un rendimiento medio bajo en relación a la media esperada a


su edad en la memoria de trabajo, lo que indica distractibilidad,
problemas de discriminación visual o auditiva, dificultades para
manipular la información en la memoria de trabajo, o en general un
funcionamiento cognitivo bajo.

Velocidad de procesamiento (puntuación compuesta 95 puntos


medio)

- Claves
- Búsqueda de símbolos

Se observa un rendimiento medio en su velocidad de procesamiento lo


que indica dificultades en la discriminación visual, distraibilidad y toma
de decisiones, dificultades motoras o velocidad motora lenta.

6. Diagnóstico

7. Recomendaciones
a) Padres de familia
- Establecer normas y reglas en el hogar
- Compartir tiempo de calidad con Matías
- Brindar apoyo emocional
- Estimulación neurocognitiva
- Se recomienda que Matías asista a un Centro Psicopedagógico,o
caso contrario una profesora particular para que nivele a Matías
en las áreas que presenta dificultades como lectura, escritura,
lógico-matemática.

b) Institución educativa
- Debido a lo establecido por la guía de evaluación para
estudiantes con necesidades educativas especiales del ministerio
de educación. Matías debe trabajar mediante una planificación
con adaptación curricular grado 2, que se adapte a sus
necesidades asociadas a una situación catastrófica como es el
caso de la pandemia por COVID 19.
- Brindar las herramientas necesarias para trabajar en todas las
áreas afectadas.
- Regular la cantidad de tareas escolares, de acuerdo a sus
necesidades pedagógicas.
- En el aula se debe brindar apoyos visuales y verbales de manera
que permita la comprensión visual y lectora de la estudiante para
una mejor adquisición de los contenidos de aprendizaje.
- Se debe crear espacios individuales de tutoría específicamente
para el estudiante.

También podría gustarte