Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Starbucks

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Starbucks Hoy en día, la cadena de suministro de Starbucks se considera un

ejemplo de clase mundial. Starbucks se considera una de las empresa mas


admiradas del mundo, con el paso del tiempo han tenido que ir mejorando la
estrategia de su cadena de suministros para nutrir las 23000 tiendas con las
que cuentan a nivel mundial.

Factor de éxito de Starbucks: Cadena de


Suministro
-Con 200 000 beneficios húmedos ecológicos en la cadena de suministro de
Prácticas C.A.F.E., Starbucks tiene la oportunidad de reducir el uso de agua al
garantizar que los agricultores tengan acceso a máquinas más ecológicas, lo
que también estandariza la calidad y aumenta la eficiencia del procesamiento
para los caficultores.

Coordinación de empresas para fabricar material sanitario para aliviar la


presión sobre la cadena de suministro de suministros médicos; El aeropuerto
belga de Lieja se convierte en un centro de transbordo de suministros médicos
importantes en Europa; las maneras de carga de contenedor; Impacto del
coronavirus en la cadena de suministro

-En el campo, en cuestión de minutos, se puede tener la capacidad de probar


una muestra, descargar datos y sacar a la luz las mejores mezclas. Michelle
Burns, vicepresidenta senior de café y té global de Starbucks. La aplicación
puede agregar decenas de miles de muestras de suelo y visualizar tendencias
en la cadena de suministro de la empresa.

La compañía –agrega- quería que su cadena de suministro


acelerara la velocidad del mercado y permitiera aumentar las
ventas. Los directores de Starbucks desafiaron a la organización
de su cadena de suministro a comprimir los costos para elevar el
servicio, mientras lograban obtener, entrenar y retener a los
mejores talentos del negocio”.

Para lograr esto, la empresa comenzó a implementar varios


cambios en muchas áreas de su modelo de negocios. Los
siguientes son aquellos que están relacionados con la gestión de
logística:
Un actitud orientada a la solución de problemas
“La actitud tradicional de la empresa era la de tapar los problemas
y resolverlos haciendo el menor ruido posible. Esto cambió de
dirección y el liderazgo de la compañía comenzó a apuntar hacia a
resaltar las dificultades. Los empleados entienden que sus
trabajos es ahora saber qué es lo que no funciona y qué necesita
para mejorarlo, cambiarlo o arreglarlo”.

Una mejor relación de socios


Los socios de Starbucks fueron alentados a pedir ayuda, lo cual es
una actitud más positiva y estimulante de reunir distintos
esfuerzos bajo un mismo objetivo, en vez de repartir culpas y
responsabilidades entre los socios.

Nuevas métricas 
Aprendieron que tener demasiadas métricas pueden desviar la gestión de
logística de las metas verdaderamente importantes, por lo que
descartaron aquellas métricas irrelevantes y conservaron solo aquellas
esenciales.

“Una métrica clave para Starbucks –explica Sterneckert– es ‘on time in


full (OTIF, ‘a tiempo y todo’), la cual es definida por la empresa como
aquel estado cuando todo lo que ha sido solicitado llega a tiempo y se
cumple con el pedido. Esta métrica derriba los principales problemas que
tenía la cadena de suministro. Starbucks informa que OTIF es uno de los
indicadores más importantes del éxito acumulativo. Cuando este número
baja, un montón de métricas adicionales apuntarán a la fuente de la
cadena que está operando de manera ineficiente y, por otro lado, si el
indicador sube también lo hacen las mejoras en COGS (costo
acumulados de producción).
Logística Inbound
Según Supply Chain 24/7, esto se refiere a “la selección de los granos de
café de mejor calidad por parte de los compradores Starbucks que
negocian con los productores en América Latina, África y Asia”.
“En el caso de Starbucks –agrega- los granos verdes o aún no tostados
son conseguidos por los compradores de Starbucks directamente en las
granjas. Luego son transportados y almacenados y posteriormente
tostados y embalados. Están listos entonces para ser enviados a los
centros de distribución, de los cuales Starbucks es dueño de muy pocos,
la mayoría son operados por empresas de logística. La compañía no
externaliza la obtención de los granos para asegurar los estándares de
calidad, precisamente desde el punto de selección de los granos de café”.

Logística Outbound
“Hay muy poca, o derechamente no hay, presencia de intermediarios en
el proceso de venta. La mayoría de los productos son vendidos en sus
tiendas propias, o en aquellas que cuentan con licencias. Como una
nueva iniciativa, la empresa ha lanzado una nueva gama de café de
origen único, el cual será vendido a través de algunos retailers líderes en
los Estados Unidos. Estos son el Guatemala Laguna de Ayarza, Rwanda
Rift Valley and Timor Mount Ramelau,” Supply Chain 24/7 agrega.
Adquisición
Una parte importante de esta cadena de suministro se basa en la
confianza mutua y permanente entre la empresa y sus proveedores. “Los
agentes de Starbucks viajan a Asia, América Latina y África –
explica Supply Chain 24/7– para obtener materia prima de alta calidad y
así conseguir el mejor café a sus consumidores. Los agentes establecen
una relación estratégica y una sociedad con el proveedor, la cual se
construye a partir del reconocimiento y comunicación acerca de los
estándares de la compañía, los cuales son mantenidos con el
involucramiento directo de la empresa justo desde la base, donde se
selecciona la mejor materia prima, lo que en el caso de Starbucks se trata
de los granos de café”.

También podría gustarte