Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 2.8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Estudio de caso.

ESTUDIO DE CASO
SEMANA 13
NORMAS LEGALES ASOCIADAS A OPERADORES LOGÍSTICOS

Estimados estudiantes:

En esta sesión reforzaremos aspectos conceptuales sobre las Normas legales


asociadas a operadores logísticos.

ANÁLISIS DE CASO NENESAN S.A.

NENESAN, S.A. es una empresa situada en Rancagua, que se dedica al sector de


alimentación infantil. Cubre un segmento de edad desde bebés hasta niños de seis
años y tiene un amplio catálogo de productos que incluye tres gamas: desayunos
(cereales), comidas y cenas, y postres. Opera en los mercados internacionales
desde hace bastantes años, tanto en lo que se refiere a la importación como a la
exportación. Anualmente compra en el extranjero (sobre todo en Brasil y Argentina)
cantidades importantes de harina de trigo, maíz y avena. En cuanto a la exportación
se concentra, sobre todo, en la gama de comidas y cenas en Alemania y otros
mercados centroeuropeos. A nivel nacional, tiene una participación del 35% del
mercado de alimentación infantil.

La empresa tiene un departamento de logística que se ocupa de la contratación del


transporte, a través de intermediarios (en el caso de las importaciones) y de
transportistas y operadores logísticos, para el mercado nacional y para las
exportaciones, así como de la elaboración de todos los documentos necesarios para
las operaciones de comercio internacional. Debido a la experiencia que ha ido
adquiriendo en los últimos años, NENESAN trata de controlar el transporte
internacional y para ello compra con entrega en el país del proveedor y vende con
entrega en el país del cliente.

SANTO TOMÁS
Estudio de caso.

Instrucciones:

- La actividad es grupal.
- Para reforzar el desarrollo de la actividad, deben revisar el Documento base
y la bibliografía de Chase y Chase “Administración de producción y
Operadores: manufactura y servicios”, Editorial McGraw-Hill.
- Además, derivado del estudio de caso analizado, deberán responder las
siguientes interrogantes:

1. En base a la información del caso y teniendo en cuenta que

existen cinco modalidades de transporte (carretera, marítimo,


aéreo, ferrocarril y multimodal), deberás seleccionar el tipo de
transporte principal óptimo para cada tipo de operación de
cobertura de mercados. Justificar la no elección de los otros
cuatro tipos de transporte con, al menos, un argumento.
2. ¿Cuál sería la normativa pertinente para los diferentes tipos de

operaciones logísticas comerciales que realiza la empresa?

- Pueden discutir con compañeros para afianzar temas.


- Consultas las deben efectuar al profesor, quien guía la actividad.
- Sus opiniones deben estar fundamentadas en los conocimientos del curso.
- Revisen la rúbrica de participación del Estudio de caso con la que será
valorada su intervención.

SANTO TOMÁS

También podría gustarte