CC Planos
CC Planos
CC Planos
Construcción de un hotel
Centros
Comercial Industrial
Viales
Aeropuerto Carreteras
Comunicaciones Pavimentación
Defensa Ribereña
Gaviones Muros de contención
Muelle
Electrificación
Líneas de Alta Tensión Centrales Hidroeléctricas
Subestación
Bocatomas y Canales
Bocatoma Canal Chavicmochic
Viaducto
Presa
EXPEDIENTE TECNICO
2.- PLANOS
8.- ESTUDIOS
COMPLEMENTARIOS 7.- CRONOGRAMA DE
AVANCE VALORIZADO
PLANOS
• SON REPRESENTACIONES GRAFICAS DEL PROYECTO A UNA
DETERMINADA ESCALA DONDE CONTIENE LOS DIFERENTES
ELEMENTOS QUE CONFORMA EL PROYECTO CON DETALLES Y
ESPECIFICACIONES MAS SALTANTES, Y PUEDEN SER:
◼ PLANOS DE UBICACIÓN
◼ PLANOS DE TOPOGRAFIA
◼ PLANOS DE ARQUITECTURA (PLANTAS, CORTES,
ELEVACIONES Y DETALLES)
◼ PLANO DE ESTRUCTURAS (CIMENTACIONES, TECHO, VIGAS Y
DETALLES)
◼ PLANOS DE INSTALACIONES SANITARIAS (DESAGUE, AGUA)
◼ PLANOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS (TOMACORRIENTES,
ILUMINACION, ETC)
◼ PLANOS ELECTROMECANICOS (ACENSORES, ESCALERAS)
La importancia de conocer de lectura de planos de
estructuras
Los elementos estructurales son responsables que
la edificación se encuentre con toda seguridad «de
pie» o con mínimos daños frente a cargas
verticales, terremotos, vientos, y otros fenómenos.
Por lo tanto, es importante que las estructuras
sean diseñadas correctamente y es
responsabilidad del constructor leer e interpretar
correctamente los planos de estructuras para que
el diseño se plasme en la realidad.
Ahora que tenemos los conocimientos de lectura
de planos de arquitectura, podemos continuar con
el curso de lectura de planos de estructuras,
donde aprenderemos a leer planos y símbolos de:
•Cimientos, zapatas
•Especificaciones técnicas
•Columnas, placas
•Losas aligeradas, vigas
•Escalera, losa maciza
•Cisterna, Tanque elevado
•Criterios básicos de diseño