INFORME
INFORME
INFORME
INFORME
De esta forma, el objetivo es el uso de estos datos para, como recomendación del
autor, resolver un determinado conflicto, o situación indeseada, de la mejor forma
posible.
Este recoge las recomendaciones, así como el análisis, del autor para solventar una
determinada situación.
TIPOS DE INFORME
Entre los tipos de informe más comunes, cabría destacar los siguientes:
Por último, en base a la redacción, podemos clasificar los informes en tres tipos:
Cabe destacar que, además de los citados, existen otra serie de informes que, debido
a que son menos frecuentes, no han sido mencionados.
Un ejemplo de estos son los informes de trabajo, los informes de investigación, los
informes financieros, el informe académico, entre otros.
ESTRUCTURA DE UN INFORME
1. Introducción.
2. Cuerpo.
3. Conclusión.
4. Bibliografía.
Un ejemplo sería el informe expositivo. Este no debe contar con conclusiones, sino
que debe centrarse más en el cuerpo, así como en el desarrollo de la hipótesis que
trata de exponerse.
SU FUNCIÓN