Examen Electro
Examen Electro
Examen Electro
Datos
• Volumen inicial: 4 L → se transforma a metros cubicos
• Volumen final: ¿?
• Variación de la energía interna (∆𝑈): 300 J
• Calor absorbido del entorno (Q)= 100 J
• Presión= 2 atm → se transformara a pascales 202670 pa
¿Qué nos pide? Calcular el volumen final... Por lo cual primero procedemos a checar que formulas
ocuparemos y notamos que al tener a la variación de energía podremos ocupar:
∆𝑈 = 𝑄 + 𝑊
Identificamos los valores que ya tenemos resultándonos que nos falte “W2 pero en los demás
eventos solox
−𝑄 + ∆𝑈 = 𝑊
300𝐽 − 100𝐽 = 𝑊
200𝐽 = 𝑊
También se usara la siguiente fórmula para determinar la parte final del volumen:
𝑊 = −𝑃 ∗ ∆𝑉
200𝐽 = −202670Pa ∗ (𝑣𝑓 − 0.004𝑚3)
Despejamos para dejar al volumen solo
𝑉𝑜𝑙𝑢𝑚𝑒𝑛 𝑓𝑖𝑛𝑎𝑙: 3.01
𝐶6 𝐻6 + 𝑂2 −> 𝐶𝑂2 + 𝐻2 𝑂
Si observamos bien el valor de la primera entalpia esta en kcal sobre mol, por lo tanto es importante realizar la
conversión a kj/ mol
11.7 𝑘𝑐𝑎𝑙/𝑚𝑜𝑙 1 𝐾𝑗
= = 48.95 𝑘𝑗/𝑚𝑜𝑙
0.239 𝑘𝑐𝑎𝑙
Teniendo ya estas conversiones procedemos a terminar de contesta
∆𝐻𝑓𝑜 = [6(−393.51 𝐾𝑗7𝑚𝑜𝑙) + 3(−285.8 𝐾𝑗/𝑚𝑜𝑙) − (48.95 𝐾𝑗/𝑚𝑜𝑙)]
∆𝐻𝑓𝑜 = −3267.41
Calor de neutralización
Calor producido cuando un equivalente gramo es neutralizado por una base. Calor que se desprende
en la neutralización de un ácido y una base.
𝑄𝑙𝑖𝑏𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜 = -2.804Kj
Una reacción exotérmica es aquella cuyo valor de entalpía es negativo, es decir, el sistema desprende o libera
calor al entorno (ΔH < 0).
•Una reacción endotérmica es aquella cuyo valor de entalpía es positivo, es decir, el sistema absorbe calor del
entorno (ΔH > 0).
LEY DE HESS
Ejercicio
Calcula la entalpia estándar de la reacción C(s) + 2H2 (g)-- > CH4 (g) a
A partir de los siguientes datos
C(s) + O2 (g)-- > CO2 (g) ∆Ho = -393,5 Kj
H2 (g) + 1/2O2 (g)-- > H2 O(l) ∆Ho = -285,8 Kj
CH4 (g) + 2O2 (g)-- > CO2 (g) + 2H2 O(l) ) ∆Ho = -890, 4 Kj
Lo primero que hacemos es que debemos de checar que nuestra reacción principal se encuentre
balanceada:
C(s) + 2H2 (g)-- > CH4 (g) a La cual si esta balanceada
Posteriormente debemos tener encuenta que se busca la obtención de entalpia de reacción a partir de
entalpias de formación (estas se pueden obtener de tablas)
Recordando la siguiente formula
∆Hr = ∆Hproductos- ∆Hformacion de reactivos
Recordando que cuando una entalpia es – (negativa) se dice que es un proceso exotermico y cuando es +
(positiva) se trata de un proceso endotérmico, por lo cual analizando cada entalpia de formación, todas son
negativas por lo cual se entiende que es exotermico.
Continuando tenemos que observar la ecuación y relacionarlas con las 3 que hay de bajo
C(s) + 2H2 (g)-- > CH4 (g) a
CH4 (g) + 2O2 (g)-- > CO2 (g) + 2H2 O(l) ) ∆Ho = -890, 4 Kj
CO2 (g) + 2H2 O(l) ) -- > CH4 (g) + 2O2 (g) ∆Ho = +890, 4 Kj (se invierte tambien el signo)