Sistema de Carreteras en Argentina
Sistema de Carreteras en Argentina
Sistema de Carreteras en Argentina
frecuentemente por autobuses y por camiones de carga. Buenos Aires y todas las capitales
provinciales se encuentran interconectados por los 37 740 km de rutas asfaltadas. Argentina
también tiene 600 000 km de calles municipales. En las ciudades el principal medio de transporte
es el autobús, con líneas que transportan millones de personas todos los días. En 2021, el país
contaba con alrededor de 2.800 km de carreteras duplicadas, la mayoría saliendo de la capital
Buenos Aires, conectándola con ciudades como Rosario y Córdoba, Santa Fe, Mar del Plata y Paso
de los Libres.
La red de carreteras de Argentina se divide en carreteras troncales, con una longitud de 38.000
km, secundarias cuya extensión es de 192.000 km y terciarias que totalizan 400.000 km. Las
primeras tienen jurisdicción nacional, las segundas, provincial y las últimas, municipal o comunal.
De esta red, unos 31.000 km de carreteras troncales y 38.000 km de carreteras secundarias están
pavimentadas.
AUTOPISTAS EN ARGENTINA
Buenos aires:
Autopista Panamericana:
autopista 25 de mayo:
- es una de las principales arterias viales entre las que forman la red de autopistas urbanas
de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Fue inaugurada el 6 de diciembre de 1980 por el
intendente de facto Osvaldo Cacciatore.
- Está construida en altura y recorre un total de 9,5 kilómetros. Comienza en la intersección
de la avenida teniente General Luis J. Dellepiane con la autopista Perito Moreno y finaliza
en la avenida Ingeniero Huergo donde empalma con la autopista Buenos Aires-La Plata y el
Paseo del Bajo.
- La Autopista Camino del Buen Ayre (presidente Perón) será una autopista que tendrá 94
km de extensión desde el Acceso Oeste hasta la Autovía.
- Originalmente se había previsto un plazo de tres años para su culminación. Las obras se
han retrasado y se prevé que su finalización sea recién en 2023. La Autopista presidente
Perón corresponde a la extensión del Camino del Buen Ayre y juntas conformarán el tercer
anillo de circunvalación del área metropolitana y cruzará quince partidos bonaerenses. De
esta manera se unirán la Autopista Acceso Norte con la Autopista Buenos Aires - La Plata.
- La autopista tendrá 117 km: 23 km correspondiente al Camino del Buen Ayre que será
reacondicionado y 94 km correspondientes al tramo Camino del Buen Ayre-Autopista
Buenos Aires- La Plata. El proyecto se ha presupuestado en 1800 millones de pesos y se
calcula que se finalizará en tres años. La autopista será financiada por la Ansés
(Administración Nacional de la Seguridad Social), con la garantía del Fondo de
Combustible. La construcción de la autopista formó parte de un plan de obras públicas
destinadas a enfrentar los efectos de la Crisis económica de 2008.
Córdoba:
Ruta Provincial 5:
San Juan:
San Luis:
- Es una autopista pavimentada de 458 km que recorre la Provincia de San Luis, Argentina,
de norte a sur en el extremo oriental, cerca del límite con las provincias de Córdoba y La
Pampa.
- Originalmente este camino formaba parte de la Ruta Nacional 148. Mediante el Decreto
Nacional 1595 del año 1979, el tramo al sur del empalme con la Ruta Nacional 188 en el
pueblo de Nueva Galia, pasó a jurisdicción provincial. De esta manera se le cambió la
denominación a Ruta Provincial 55. Dicho tramo era un camino de tierra en el momento
de la transferencia, por lo que la Provincia lo pavimentó posteriormente.