Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Pets Instalaciones Sanitarias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 1
CALLAO

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO


SEGURO
INSTALACIONES SANITARIAS

LOCAL COMERCIAL

PIZZA MOSTRA
MALL PLAZA BELLAVISTA - CALLAO

2022
Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 2
CALLAO

1. OBJETIVO
Identificar de manera sistemática los peligros asociados en la ejecución de una tarea y establecer los
mecanismos de control requeridos para minimizar las posibilidades de pérdidas.
2. ALCANCE

El presente procedimiento se aplica todo personal de la empresa y subcontratistas, que participen en la


ejecución del trabajo de Pintura en la obra.
3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA

Ley N° 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


D.S. 005-2012-TR Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo de la ley N° 29783 Ley de SST.
Norma Técnica G050 Seguridad en la Construcción.

4. DEFINCIONES
- Análisis de Seguridad de Trabajo (AST): Es una herramienta de análisis de riesgo de una secuencia
de actividades, aplicada por los trabajadores involucrados directamente con las etapas de un trabajo.
Donde se identifican los peligros y describen sus consecuencias presentes en dicha actividad.
- Consecuencia: Es el daño causado a los trabajadores después de la exposición a un peligro.
- Exposición: Es la medida que expresa cuantas personas están expuestas a un peligro y que tan
frecuentemente.
- Peligro: Situación o característica intrínseca de algo capaz de ocasionar daños a las personas, equipos,
procesos y ambiente.
- Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en determinadas condiciones y genere daños a
las personas, equipos y al ambiente.
- Trabajo/ Tarea: Una sección de trabajo, una asignación específica de trabajo, un conjunto de
acciones que se necesitan para completar un objetivo específico de trabajo.
- Trabajos en altura Se define como trabajo en altura, a todo aquel que se ejecute a una altura superior
a 1,80m del nivel del piso con riesgo de caída.
- Accidente de Trabajo: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo
y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o la
muerte. Es también accidente de trabajo aquel que se produce durante la ejecución de órdenes del
empleador, o durante la ejecución de una labor bajo su autoridad, y aun fuera del lugar y horas de
trabajo.
- Incidente Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona
afectada no sufre lesiones corporales, o en el que éstas sólo requieren cuidados de primeros auxilios.

5. RESPONSABILIDADES
- Residente de Obra: es el responsable de exigir y hacer cumplir estas disposiciones.
- Maestro de obra: respetar cabalmente este procedimiento en sus áreas de trabajo.
Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 3
CALLAO

- Trabajadores: son responsables del cumplimiento de lo indicado en el procedimiento, orientado por


el Maestro de Obra.
- Prevencionista: verificar el fiel cumplimiento del presente procedimiento y brindar la asesoría técnica
necesaria para su implementación, control y registro.

6. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO

6.1 Peligros, Riesgos y consecuencias de la actividad


PELIGROS
Manipulación de objetos, materiales, herramientas
Proyección de materiales (partículas o fragmentos)
Ruido
Material particulado (Polvo)
Falta de condiciones ergonómicas, manejo manual inadecuado de cargas
Sustancias Químicas, Orgánicas
Objeto cortante, punzante o afilado
Pisos resbaladizos, disparejos, sin barrera
Trabajos en altura

RIESGOS
Atrapamiento, golpes, cortes
Incrustación, inhalación de fragmentos o partículas
Exposición a ruidos
Inhalación o exposición a polvo
Posturas inadecuadas estando de pie o sentado, sobre esfuerzos durante la labor
Exposición o contacto con químico, derrame, salpicaduras, explosión, incendio, inhalación
Laceraciones a distintas partes del cuerpo
Caídas al mismo nivel o a desnivel
Caídas a diferente nivel, atrapamiento en altura, golpes

CONSECUENCIAS
Traumatismos, lesión grave
Cortes en la piel (heridas), ceguera, fatalidad, lesiones graves
Pérdida auditiva progresiva (hipoacusia), estrés laboral
Neumoconiosis, silicosis, asma ocupacional, asfixia, dermatitis, conjuntivitis (irritación visual),
cáncer
Lumbalgias, inflamación de tendones, mialgias, dolor de cuello en región cervical, síndrome de túnel
carpiano, tensión muscular
Asfixia, asma ocupacional, quemadura, intoxicación, dermatitis, lesiones oculares, conjuntivitis,
fatalidad, daño a la propiedad, daño a terceros, sanciones o multas
Asistencia médica, daños personales
Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 4
CALLAO

Lesión grave y/o fatalidad


Fatalidad, politraumatismo grave, paros cardiacos

6.2 Recursos
Equipo de protección personal:
Casco de seguridad ANSI Z89.1
Barbiquejo,
Tapones auditivos ANSI S3.19
Lentes de seguridad ANSI Z87.1
Zapatos de seguridad ANSI Z41.1
Guantes de nylon con poliuretano
Respirador para polvo desechable (N95) cuando se requiera
Polo manga larga
Careta facial *en caso se requiera
Arnés más doble línea de vida *en caso lo requiera

Elementos de Protección colectiva:


Cintas de señalización
Señales de seguridad
Mallas de seguridad

Herramientas, materiales y/o equipos:


Máquina de Termofusión (La Termofusión es un método de soldadura simple y rápido, para unir
tubos de polietileno y sus accesorios. La superficie de las partes que se van a unir se calientan a
temperatura de fusión y se unen por aplicación de presión, con acción mecánica o hidráulica, de acuerdo
al tamaño de la tubería y sin usar elementos adicionales de unión)
Alicates
Tijera corta tubo
Hoja de sierra
Cinta teflón
Balde de prueba hidrostática
Sierra
Pegamento
Calentador eléctrico
Llave styllson
Llave francesa
Desarmadores
Martillo de Bola
Wincha
Nivel de mano
Combas
Puntas y cinceles
Lijas
Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 5
CALLAO

o Escalera y andamios
Personal:
Capataz Sanitario. Con conocimiento de montaje de tuberías, lectura de planos y nociones básicas de
seguridad.
Operario.
Oficial.
Ayudantes

6.3 Desarrollo del trabajo


- Antes de iniciar los trabajos se deberá efectuar la charla de inicio de jornada, la misma que deberá
quedar registrada, asimismo se procederá a difundir el procedimiento entre el personal ejecutante y
formular el Análisis de Seguridad de Trabajo (AST) con el personal involucrado en la tarea.

- Solo el personal debidamente entrenado y calificado, participará en las labores de instalaciones


sanitarias.

- Los trabajadores que realicen esta actividad deberán efectuar la inspección diaria de sus equipos y
herramientas antes del inicio de los trabajos y reportar al capataz o supervisor a cargo de encontrarse
alguna anomalía.

- Para aquel trabajador que utilice soplete o elementos con llama abierta DEBE portar extintor de 1 kilo
(con carga y vigente).

- Antes del inicio de actividades se inspeccionará la zona de trabajo, con el fin de detectar posibles
irregularidades.

- En todo momento de la actividad (Instalaciones Sanitarias) el personal deberá usar obligatoriamente


sus EPP, correspondientes para la tarea.

- Para la secuencia constructiva se encontrará tuberías empotradas y tuberías expuestas.

- Para realizar trabajos de instalación sanitaria en zonas con exposición a caídas de altura, el uso de
arnés es obligatorio y el personal deberá encontrase enganchado permanentemente.

- Al usar la máquina de termo fusión este deberá contar con enchufe industrial. La máquina solo lo
podrá operar el personal calificado ya que presenta riesgo de quemadura.

- En lugares con poca iluminación natural o sin ella, se utilizarán reflectores portátiles, colocados de
manera que no produzcan sombras en el punto de trabajo ni deslumbre al trabajador, exponiéndolo al
riesgo de accidente. El color de la luz utilizado no debe alterar o influir en la percepción de las señales o
paneles de señalización

- Se r4ealizará la prueba de presión hidráulica de red de agua por un periodo de 2 horas.

- Se realizará la prueba de estanqueidad de la red de agua para detectar fugas o filtraciones.


Proyecto Nº Documento PETS

HANS HERRERA Fecha 07/12/2021


PETS – INSTALACIONES SANITARIAS
RODRIGUEZ Obra: PIZZA MOSTRA
Especialidad Seguridad
RUC: 10474703369
MALL PLAZA BELLAVISTA -
Cliente Volumen N° 01 Revisión 01 Pág. 6
CALLAO

- Terminada la actividad se procederá a realizar el orden y limpieza.

6.4. Medidas preventivas


De acuerdo al nivel de riesgo de la actividad (Valor de RIESGO MODERADO), se requiere para el
inicio de las actividades los siguientes protocolos:
▪ Procedimiento de Trabajo, aprobado y difundido a todo el personal involucrado en la actividad.
▪ AST (análisis de trabajo seguro)
▪ Charla de inicio de jornada (registrada)
▪ Inspecciones de equipos y herramientas
▪ Hojas de seguridad (MSDS) del producto utilizado.
▪ Inspección de arnés y línea de vida en caso lo requiera
▪ Inspección de andamios

7. ANEXOS

- No aplica.

También podría gustarte