DEM EVG4 Algunas Estrategias de Evangelismo - Es - 1
DEM EVG4 Algunas Estrategias de Evangelismo - Es - 1
DEM EVG4 Algunas Estrategias de Evangelismo - Es - 1
ESTRATEGIAS
DE EVA
MODULO IV
Algu n a s
estrategias de
evangelismo
DISCÍPULOS EN MINISTERIO
Velásquez Valdés, Alejandra
Algunas estrategias de evangelismo : discípulos en ministerio / Alejandra Velásquez Valdés. - 1a
ed . - Derqui : Producciones SAM, 2016.
64 p. ; 28 x 20 cm.
ISBN 978-987-1733-58-3
1. Evangelización. I. Título.
CDD 253
Discípulos EN MINISTERIO
Autora
Alejandra Velásquez Valdés
Todos los textos bíblicos se tomaron de la Biblia: Reina Valera 1960 (RV1960), salvo
que se indique lo contrario. Cuando las citas bíblicas aparecen en itálicas o negritas
es un énfasis añadido del autor.
Derechos reservados
Publicaciones SAM
*mpreso en Argen†ina
Contenido
PRESENTAC*ÓN................................................................................................5
*NSTRUCC*ONES............................................................................................7
*NTRODUCC*ÓN..............................................................................................9
DISCÍPULOS EN MINISTERIO 3
Presentación
Como todo proceso, el discipulado tiene sus etapas. La primera es recibir a Jesús
como Salvador y Seữor y aprender qLe es†o signi£ca ceder a nLes†ra volLn†ad
has†a llegar al momento especial cuando Jesús toma todo el control de cada aspecto
de nuestra vida. En ese momento, Dios “produce el querer como el hacer, por su
buena voluntad” (Filipenses 2:13) en nosotros. Sin el completo control de Dios, no
podemos ser- virle. Él debe producir el hacer como el querer. Únicamente después de
“ser”, podemos pasar a la etapa del “hacer”.
El apóstol Pablo nos dice que “somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para
buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas”
(Efesios 2:10). Ahora que somos parte del cuerpo de Cristo (la iglesia), y que Jesús
como cabeza nos controla, entonces debemos encontrar cómo podemos ser de mayor
utilidad para el Cuerpo. La segunda parte del discipulado es perfeccionarnos “para la
obra del minis†erio, para la edi£cación del cLerpo de Cris†o" (Efesios 4:l2).
Este programa para Discípulos en Ministerio está compuesto por cuatro cursos ge-
nerales y seis cLrsos especializados en cada minis†erio especí£co. Los primeros cLa†ro
cursos nos orientarán en los pasos básicos del discipulado: (1) ¿Quién es Jesús y qué
signi£ca segLirlo? (2) ¿QLé signi£ca es†ar en Cris†o? (3) ¿QLé signi£ca ser par†e del
pLeblo de Dios? (4) ¿QLé signi£ca crecer a semejanza de Cris†o? (9) ¿QLé signi£ca
ser Ln líder? y (6) ¿QLé signi£ca ser Ln siervo líder? Los seis cLrsos res†an†es nos
ofrece- rán contenidos especializados en diferentes ministerios como “Evangelismo”,
“Ministerio
DISCÍPULOS EN MINISTERIO 5
pastoral básico”, “Educación cristiana”, “Comunicaciones cristianas: medios y literatura”,
“Compasión cristiana”, “Liderazgo”, “Ministerio a la mujer”, “Misiones cristianas” y
“Ministerio juvenil”.
6
Instrucciones
E l material que tiene en sus manos forma parte de uno de los cursos del proyecto
Discípulos en Ministerio (DEM) que busca perfeccionar a los santos para desem-
peñar su ministerio como establece la Palabra de Dios en Efesios 4:12.
Este material ha sido elaborado por diferentes autores como un recurso de au-
toenseñanza para desarrollar con excelencia el ministerio que el Señor le ha
llamado a realizar en su iglesia local.
Este curso está dividido en ocho lecciones, para estudiar ya sea en forma individual o
grupal. Creemos que de ser factible estudiar las lecciones en grupos pequeños será
de mayor bene£cio.
Us†ed pLede decidir cLál es el mejor †iempo para es† Ldiar cada lección. Las mo-
dalidades pueden ser muy variadas y esperamos que se ajusten a su disponibilidad de
horario. Recomendamos que se estudie al menos una lección por semana.
● Tenga a mano Lna 8iblia para poder bLscar las ci†as de referencia q Le se en-
cuentran en cada una de las lecciones.
En cada lección Ls†ed encon†rará diferen†es secciones iden†i£cadas con sLs res-
pec†ivos íconos. A con†inLación le cLál es el signi£cado de cada Lna de
explicamos
esas secciones.
DISCÍPULOS EN MINISTERIO 7
OBJETIVOS: Son los logros que usted alcanzará al ter-
minar la lección. Le recomendamos leerlos y al terminar
la lección preguntarse si se han cumplido. Estos objeti-
vos están dirigidos a encaminar sus valores, sus convic-
ciones como creyente, así como a conocer lo necesario
para cumplir nuestro ministerio.
!
lección encontrará algunas consignas relacionadas con
el tema que se está desarrollando. En la mayoría de los
casos son preguntas o indicaciones que le ayudarán en la
comprensión y diálogo con los contenidos.
8
Introducción
En las siguientes lecciones usted aprenderá acerca del evangelismo personal, casa
por casa, en reuniones en hogares, a través de la acción social, en el culto, al aire
libre, a personas que sufren adicciones y por medio de la Película Jesús, etc.
Es mi deseo que este material le sea de gran utilidad, y que lo desafíe a responder
como el profeta y decir: “Heme aquí, envíame a mí”. ¡Anuncie las buenas nuevas de
salvación con amor a aquellos que aún no conocen de Jesucristo!
DISCÍPULOS EN MINISTERIO 9
Evangelismo personal
Lección 1
Lección 1 Introducción
1. El evangelismo personal
El evangelismo personal es la aplicación directa de la pa-
labra de Dios a las necesidades de las personas con quienes
tenemos contacto. O para ser mucho más claros, se puede
entender como: “Predicar la fe en Jesucristo a nuestro pró-
jimo”. Para eso, el evangelismo personal incluye la comuni-
cación efectiva del mensaje esencial del evangelio, teniendo
como £n qLe la gen†e se convier†a sobrena†Lralmen†e en
seguidora e imitadora de Cristo.2
La historia de Felipe y el eunuco etíope nos enseña unade las maneras que Dios usa
para evangelizar al mundo a
13
D*SCÍPULOS EN M*N*STER*O
través de un encuentro personal. En este caso, Felipe obe-
dece al ángel del Señor y aprovecha la oportunidad para
anunciar el mensaje de salvación al eunuco, quien se encon-
traba leyendo un pasaje de las Escrituras que no entendía.
La explicación del pasaje fue el pretexto para predicarle las
bLenas nLevas. *nclLso la his†oria seữala qLe el e†íope des-
pués de haber escuchado del evangelio tomó la decisión de
bautizarse en medio del camino.
Pablo y el carcelero de Filipo (Hechos 16:22-34) es otro
ejemplo de evangelismo personal. Ante el milagro ocurrido en
la cárcel, el carcelero en medio de su desesperación trata de
buscar la solución más rápida, e intenta quitarse la vida. En
ese momento Pablo le impide hacerlo y lo evangeliza. Des-
pués de esto, en gratitud, el carcelero lleva a Pablo y Silas a
su casa, allí le da comida, cura sus heridas, y toda su familia
recibe a Cristo y se bautizan. Aquí se puede observar un
efecto multiplicador en medio de la evangelización, primero
el carcelero y después su familia.
?
tuvo la
oportunidad de
● Una vida de oración (Salmos 2:8; Ma†eo 7:7; Efesios te5tiGcar de
su fe y no lo
6:l8). hizo
16
Evangelismo casa por casa
Lección 2
Introducción
Lección 2 Evangelismo casa por casa
¿Qdo
ién no ha iden†i£ca- L
a los Testigos de
Jehová que de dos en dos
predican puerta a puer-
ta, entregan sus folletos y
buscan feligreses que se in-
volucren y participen de su
organización? A menLdo los
observamos y los podemos
reconocer por su vestimen-
ta, y porque siempre están
de dos en dos, tocando las
puertas para hablar con la
gente. O quizás a los mor-
mones a quienes recono-
{ Explicar el procedimiento para realizar con éxito el cemos por la placa con su
evangelismo casa por casa.
nombre que llevan exhibida
{ Señalar la importancia de este método evangelístico en su ropa, casi siempre un
y brindar algunos consejos para que pueda reali- extranjero y una persona
zarse. propia del lugar.
2. Las visitas en las casas son de gran complemento a CLando refexiono en es†o,
la predicación en los cultos. me asusta el hecho de que
tantas casas sean visitadas a
3. Familias y personas de distintas condiciones han
sido transformadas y restauradas a través del diario con un evangelio que
evangelismo casa por casa. no es verdadero, sino que es
producto de hombres, mas
no inspiración divina. Los
testi- gos de Jehová y los
mormo- nes han sido
enseñados sobre la
18 responsabilidad de salir a las
casas a predicar. *nclL- so
se puede observar a niños
que desde pequeños salen
con sus padres para que
sean formados con esa
doctrina.
Evangelismo casa por casa
Nosotros también estamos llamados a anunciar y llevar
a los hogares el mensaje de salvación. Pero a menudo, no lo
hacemos por temor, vergüenza, desgano, indiferencia, miedo
a que no nos quieran escuchar, etc. Son tantas las Qué opina de la labor evangelística que
excusas para no salir a tocar puertas y anunciar el
?
evangelio, mien- tras que muchas personas se encuentran
en sus casas vi- viendo situaciones difíciles, sin esperanza,
en medio de crisis y dispuestas a escuchar un mensaje
cargado de esperanza para sus vidas.
Las visitas a las casas son de gran complemento a la predicación en los púlpitos.
?
conveniente debatir sobre religiones. usted es ll
a principa
Seguidamente del testimonio uno puede hacer algunas razón para predicar casa por casa
preguntas a la persona que escuchó el testimonio, y leer al-
gLnos †ex†os bíblicos qLe invi†en a refexionar y en†ender
el plan de salvación. Se £naliza la visi†a invi†ando a la
persona a recibir a Cristo en su corazón y orando por ella. Se
anotan sus datos para una próxima visita.
?
le ha explicado.
Actividade5 Gnale5
21
Evangelismo
a través de células
Lección 3
Introducción
Lección 3 uién no recuerda aque-
¿Qllos encuentros
Evangelismo fami- liares en que se
reunían para
a través de células celebrar algo especial? ML-
chos de nosotros hemos par-
ticipado en este tipo de acti-
vidades familiares, y han sido
momentos que han quedado
grabados en nuestras memo-
rias. Así como este tipo de
ce- lebraciones, podemos
enten- der a las células en la
iglesia.
Lo interesante de estos
grupos, es que al no ser tan
grandes, permiten establecer
relaciones de amistad mu-
cho más cercanas, que haya
1. Las células son reuniones semanales en casas, en Ln clima de con£anza en el
las que un grupo determinado de personas re- que uno pueda sentirse li-
fexiona en la 8iblia, alaba a Dios y pasan bre de expresar su sentir y
†iempo de confraternidad. contar aquello que le genera
preocupación o afán. Todos
2. Las célLlas ayLdan a cons†rLir relaciones signi£ca- juntos pueden estar interce-
tivas entre sus miembros.
diendo por Lno, y edi£cándo-
3. Las células o grupos pequeños son una herramienta se mutuamente a través de
e£caz de evangelización y discipLlado. la Biblia y la oración.
1. Algo de historia
24
La historia nos muestra
que Juan Wesley fue uno
de
Evangelismo a través de células
los primeros en trabajar en rendición de cuentas en los gru-
pos peqLeữos. Hacia el £n del siglo XV***, Vesley había
desarrollado más de 10.000 grupos de células (a las que de-
Describa
nominó clases). Cientos de miles de personas participaron en las células o grupos pequeños con una palabra.
su sistema de pequeños grupos. 6
2. A la luz de la Biblia
?
Está de
un lugar central en el ministerio de los primeros cristia- an co
cuerdo
nos, ya desde los primeros cristianos sabemos que pasaban la postura de Juan Wesley
tiempo juntos alabando a Dios, y compartiendo el pan unos
con otros: “perseverando unánimes cada día en el templo, y
?
partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y Por qué
sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con
todo el pueblo...” (Hechos 2:46-47).
7. *bíd.
25
D*SCÍPULOS EN M*N*STER*O
Otro dato importante es que Jesús usó las casas para
formar a sus doce discípulos. El Señor Jesucristo, tan pron-
to seleccionó a sus doce, se dedicó a formarlos y a trans-
mi†ir sL carác†er en ellos, y con es†e £n, aprovechó †odo
instante en que estaban juntos, incluso en las casas (Marcos
9:33-35). Jesús celebra la Santa Cena en una casa (Mateo
26:17-18), el Espíritu Santo también fue derramado en una
casa (Hechos 2:2-4). En £n, se pLede observar a cesús
desarrollando su ministerio con su grupo cercano en la in-
timidad de sus hogares.
Las células han demostrado ser una de las maneras má5 eGciente5 de evangeli5m 。
26
Evangelismo a través de células
● Le da a cada Lno la opor†Lnidad de aplicar las
Escri†L- ras a través del “id y haced discípulos”,
compartir con otros, orar por otros, etc.
● Capaci†ar en el liderazgo.
Actividade5 Gnale5
28
Evangelizando por medio de
Lección 4
Introducción
Lección 4 abía usted que cuando
a una persona
¿ Sayuda
Evangelizando por medio de la ayuda social
que se encuentra en nece-
sidad, mani£es†a el amor de
Dios con ella, a través de
es†e ac†o? Sí, efec†ivamen-
te evangelizamos mucho más
con nuestras acciones que
con las palabras.
do que Dios nos ha dado tanto la responsabilidad social como la responsabilidad de evangelizar en su mundo”
(John Stott).8
1. Evangelismo integral
?
relación a la ayuda social
Quizá muchas veces, por nuestras múltiples actividades en
la iglesia, pode- mos tomar la actitud del líder religioso y
pasar de largo, pero Jesús nunca pasó de largo ante las
necesidades del pueblo. Cuando tuvieron hambre les dio
alimento (Mateo 14:21); cuan- do se encontraban heridos, los
sanaba (Lucas 4:40); cuando intentaban matarlos,
intercedió por ellos (Juan 8:1-11).
?
● Consejería familiar.
Actividade5 Gnale5
33
Evangelización en el culto de
Lección 5
Lección 5 Introducción
?
agradable a los ojos de Dios, pues como sabemos esta deci- Con qué actitud asiste
sión es de cada día.
al culto de adoración
Debemos aprender a depender de Dios como Jesucristo nos enseñó, pero para hacerlo debemos tener una perfecta relació
2. La predicación de Pablo
En Pablo podemos encontrar a un predicador que usó la
cruz en cada uno de sus sermones, pues cada uno de ellos
es-
taba enraizado en Cristo y en la verdad del evangelio. Alguien
señaló y dijo: “Pablo no podía hablar por mucho tiempo acerca
del gozo cristiano, la ética cristiana, la comunión cristiana o
cLalqLier o†ra cosa sin £nalmen†e llevar el †ema a la crLz".15
?
Cómo evalúa los cultos de adoración e
● No †ener †emor, predicar con aL†oridad.
Qué hace falta aún para que cumplan
● Usar Ln lengLaje sencillo y claro.
?
● Usar ilLs†raciones y ejemplos para qLe la gen†e
pLeda sen†irse iden†i£cada.
Actividade5 Gnale5
39
Evangelizando a las víctimas d
Lección 6
Introducción
Lección 6 uién no ha escuchado
triste
¿ Qla historia de
Evangelizando a las víctimas de adicciones
una familia en la que uno
de
sus miembros sufre de algu-
na adicción? Son †an†os los
casos que se ven de hogares
destruidos, relaciones rotas,
divorcio, maltrato, incluso
algunos mueren por causa
de una adicción. Por ejem-
plo, las adicciones a las dro-
gas pueden terminar con las
metas; las adicciones al al-
cohol pueden separar a las
familias; las adicciones a los
juegos de azar pueden llevar
a la quiebra a una familia y
así podemos enumerar una
larga lista de consecuencias
que traen consigo las distin-
tas adicciones.
{ De£nir las adicciones y seữalar sLs carac†erís†icas. Ante esta realidad nos
preguntamos: ¿Qué hace la
{ Enseñar a presentar el evangelio a personas con
iglesia? ¿Acaso evangeliza
adicciones.
a estas personas, cuentan
con programas especiali-
zados para restaurarlos o
simplemente los condenan
y rechazan por sL pecado?
Para algunos puede que pa-
rezca imposible la tarea del
evangelizador ante personas
con adicciones. ¿Cómo darle
1. Puede que parezca imposible evangelizar a perso- esperanzas a alguien que no
nas con adicciones; sin embargo, no son distintos a puede pensar claramente y
otros pecados y se les debe predicar el evangelio. no parece tener control de
2. Las adicciones son una forma de idolatría y escla- sLs propias acciones?
vitud.
Dice Jesús que los sa-
3. Solo el evangelio puede traer esperanza y nos no necesitan de médico
libertar de su vicio al adicto. sino los que están enfermos
(Mateo 9:12). Los adictos se
encuentran enfermos y ne-
cesitan de Jesucristo para
ser liberados de sus vicios.
A continuación estudiare-
42 mos a las adicciones y sus
Evangelizando a las víctimas de adicciones
características y la manera de llegar con el evangelio a
un adicto.
?
las adicciones no son distintas de otros pecados; después de
todo cada pecado, en su nivel más básico, es una forma de
rebelión contra Dios, el deseo de ser independiente de Dios
y sus mandatos.
16. Hawkins, D. (2008) Acabe con las adicciones cotidianas, p. 19, Mi-
chigan: Portavoz.
17. MacArthur, J. (2011) La evangelización: Cómo compartir el evange-
lio con £delidad, p. 269. Nashville: Grupo Nelson. 43
D*SCÍPULOS EN M*N*STER*O
“Las drogas y el sexo son los modernos becerros de oro erigidos por los adictos para e
(John MacArthur).18
2. Esperanza en el evangelio
● Tiempos de oración.
Actividade5 Gnale5
1. Lea los siguientes textos y escriba las enseñanzas de
cada uno de ellos.
●Romanos 6:l6-23.
●Colosenses 3:9.
●Gála†as 6:l-2.
Lección 7
Lección 7 Introducción
uién no ha participa-
Evangelismo a masas o al aire libre ¿ Qdo de una campaña
evangelís†ica al aire libre?
Eventos como estos, captan
la atención de quienes viven
en los alrededores de donde
se realiza, sean niños, jóve-
nes o adultos. Son
programas en los que
participan miles de personas
que se encuentran reunidas
en un estadio, coli- seo o
simplemente un lugar
descampado. En donde uno
puede acudir sin necesidad
de pagar un costo, o haber
sido invitado. Escucha
alabanzas a Dios, testimonios
y un predi- cador expone la
palabra de Dios a todos
aquellos que aún no han
decidido seguir a Je-
sucristo.
{ Estudiar a la luz de la Biblia el evangelismo a masas
o al aire libre. Viene a mi mente la ima-
gen de un gran grupo de
{ Desa£ar a la iglesia a organizar y par†icipar de personas parados cerca del
campañas evangelísticas al aire libre. altar derramando lágrimas y
entregando sus vidas a Cris-
to. No hay momento más su-
blime que ver cómo personas
desesperanzadas creen, se
arrepienten, entregan sus vi-
das a Cristo y comienzan a
1. El evangelismo al aire libre es uno de los transitar por el buen camino.
métodos de mayor alcance y que establece un
contacto de comunicación efectivo. El evangelismo al aire li-
bre es un método de
2. El mayor bene£cio de la predicación al aire libre
alcance que establece un
es que muchos que no han escuchado de
Jesucristo ni oído de Él, pueden hacerlo.
contacto de comunicación
efectivo para presentar el
3. Al leer el Nuevo Testamento descubrimos que las evangelio a mu- chas almas
predicaciones de Jesús, así como la de los primeros que no conocen de Cristo. La
cristianos, eran en su mayoría al aire libre. predicación al aire libre es
muy efectiva para
evangelizar porque uno
puede sembrar semillas en
48 muchos corazones durante
un tiempo relativamente
corto.
Evangelismo a masas o al aire libre
1. Fundamento bíblico del evangelismo a las masas o al aire
libre
Jesús captó la atención de multitudes a través de sus
enseñanzas, milagros y señales. De igual manera lo hicieron,
sus discípulos y los primeros cristianos de la iglesia primitiva.
El evangelismo al aire libre es un método que ha sido utiliza-
do con grandes respuestas por diversas personas, como por
ejemplo: Juan el Bautista (Juan 1:19-23), la iglesiaAlguna
primitiva
?
vez ha participado de una evangelización al aire libre
(Hechos 3:1-11), Pablo (Hechos 18:5; 21:40) y el mismo Jesús,
quienes proclamaronlas buenas nuevas de salvación a través
de enseñanzas, milagros y prodigios.
“Cuando evangelizamos al aire libre, nos convertimos en ganadores de almas donde vive la gente, donde trabaja, donde
?
†rae consigo múl†iples bene£cios. EnLmeremos algLnos:
● PLede llegar a Lna mayor can†idad de personas. mencionadas en evangelizar al aire libr
21. Cameron Kirk y Confort Ray (2011) Vence tu temor: Comparte tu fe.
Evangelismo Práctico, p. 10, Florida: Vida.
49
D*SCÍPULOS EN M*N*STER*O
● Es llevar la iglesia a la calle, a qLe no van a Lna
los
iglesia.
Actividade5 Gnale5
1. ¿Qué podemos incluir en los cultos de evangelización al
aire libre? (además de música y †es†imonios).
Lección 8
Introducción
Lección 8 e imagina enseñar el
¿Samor de Dios a una per-
Evangelismo a través de la Película Jesús
sona a †ravés de lna pelícLla?
Dice el dicho, ¡una imagen
vale más que mil palabras!
Esto es lo que el ministerio
de la Pelí- cula Jesús hace
alrededor del mundo. Cada
semana equipos de la PelícLla
cesús mani£es- tan el amor
de Dios por los perdidos en
distintas países alrededor del
mundo. Dios ha
transformado a millones de
personas por medio de este
ministerio. Desde 1997, año
en el qLe la *glesia del Na-
zareno se asoció a la
Cruzada Estudiantil para
Cristo, pro- ductora de la
película, cien- tos de equipos
nazarenos han presen†ado
es†e £lm miles de veces a
{ Dar a conocer el ministerio de la Película Jesús. millones de personas, de las
cuales muchas acepta- ron a
{ Desa£ar a la iglesia a aprovechar es†e rec Lrso
Cristo.22
para predicar las buenas nuevas a los que aún no
han escuchado el evangelio.
Dios usa de manera po-
derosa la Película Jesús
para alcanzar a personas y
levan- tar su iglesia
alrededor del mundo. Esta
película ha esta- do
disponible en más de 1.300
idiomas, lo cual permite que
muchos espectadores queden
1. Dios ha transformado a millones de personas por sorprendidos al oír en su
medio del ministerio de la Película Jesús. len- gua natal la historia de
2. La Película Jesús ha estado disponible en más de Jesús. Al mirar la película,
1.300 idiomas, lo cual permite que muchos la iden-
especta- dores se iden†i£qLen, en†iendan con mayor †i£cación qLe ellos sien†en es
claridad y muestren apertura a oír en su lengua tan fuerte que les parece que
natal la historia de Jesús. Jesús hubiese venido en per-
sona a visitarlos en su pueblo
3. La producción de la Película Jesús utilizó como para proclamar las buenas
nuevas, curar a los enfermos
y enseñarles acerca de
Dios.23
fuente primordial el Evangelio de Lucas.
22. Schwanz, K. (2007) Encuen-
tros con Jesús, p. 11. Buenos
Aires, Casa Nazarena de
Publicaciones.
52 23. *bíd, pp. ll-l2.
Evangelismo a través de la Película Jesús
?
Conoce usted la Película Jesús
?
Esta proyección se puede llevar a cabo al aire libre o en Había
un ambiente cerrado. El equipo de la Película Jesús proyecta esdo
cucha
en una pantalla gigante hecha de tela de paracaídas, que hablar de ella antes
permi- te la proyección por ambos lados. La pista de audio
funciona gracias a un equipo de sonido portátil que
requiere electri- cidad, pero de no estar disponible se usa
un generador.
Algunos testimonios
24. Schwanz, K. (2007) Encuentros con Jesús, p. 11. Buenos Aires, Casa
Nazarena de Publicaciones. 53
D*SCÍPULOS EN M*N*STER*O
impresionados al ver la película que decidieron mostrarla a los 300 alum
?
s se utilizó como fuente primordial el Evangelio de Lucas. En e5te 5e aGrma que el aut 。 r inve5tig 。 c 。 n diligencia la vida y
?
este accedió. A los pasajeros les gustó tanto que la pasaron
tres veces durante las seis ho- ras y media que duró el
viaje. Cuatro de los pasajeros no se bajaron en su parada
con tal de continuar viendo la película. Cuando el equipo
llegó a su lugar de destino, el conductor les pidió que
siguieran con él hasta el próximo pueblo, pero ellos, le
regalaron un DVD para que lo pudiese ver y lo utilice tam-
bién con otros pasajeros en próximos viajes.
Actividade5 Gnale5
ALGUNAS
ESTRATEGIA
S
DE EVANGELISMO
VIDA CRISTIANA