El documento describe los conceptos clave del metabolismo bacteriano. Explica que las bacterias utilizan cuatro metabolitos focales principales - glucosa 6 fosfato, fosfoenolpiruvato, α-cetoglutarato y oxalacetato - para realizar procesos anabólicos y catabólicos. También describe que el piruvato produce lactato o etanol en condiciones anaeróbicas a través de la fermentación, mientras que en condiciones aeróbicas ingresa al ciclo de Krebs. Finalmente, explica que las bacterias mes
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas
El documento describe los conceptos clave del metabolismo bacteriano. Explica que las bacterias utilizan cuatro metabolitos focales principales - glucosa 6 fosfato, fosfoenolpiruvato, α-cetoglutarato y oxalacetato - para realizar procesos anabólicos y catabólicos. También describe que el piruvato produce lactato o etanol en condiciones anaeróbicas a través de la fermentación, mientras que en condiciones aeróbicas ingresa al ciclo de Krebs. Finalmente, explica que las bacterias mes
El documento describe los conceptos clave del metabolismo bacteriano. Explica que las bacterias utilizan cuatro metabolitos focales principales - glucosa 6 fosfato, fosfoenolpiruvato, α-cetoglutarato y oxalacetato - para realizar procesos anabólicos y catabólicos. También describe que el piruvato produce lactato o etanol en condiciones anaeróbicas a través de la fermentación, mientras que en condiciones aeróbicas ingresa al ciclo de Krebs. Finalmente, explica que las bacterias mes
El documento describe los conceptos clave del metabolismo bacteriano. Explica que las bacterias utilizan cuatro metabolitos focales principales - glucosa 6 fosfato, fosfoenolpiruvato, α-cetoglutarato y oxalacetato - para realizar procesos anabólicos y catabólicos. También describe que el piruvato produce lactato o etanol en condiciones anaeróbicas a través de la fermentación, mientras que en condiciones aeróbicas ingresa al ciclo de Krebs. Finalmente, explica que las bacterias mes
METABOLISMO encontramos cuatro formas por las que BACTERIANO cualquier unidad biológica alcanza un sistema nutricional, sus tipos de fuentes de energía y de -Con metabolismo nos referimos a procesos carbono: que se dan simultáneamente: o Anabolismo. Procesos de biosíntesis, microorganismos ensamblan compuestos químicos que luego son utilizados para formar estructuras más complejas. Se utiliza energía. o Catabolismo. Fase de degradación de macromoléculas más grandes en unidades más pequeñas que son reutilizadas en la fase del anabolismo. Se obtiene fuentes Ejemplos: energéticas. -Las cianobacterias pueden considerarse -Todo lo que sucede en el metabolismo como el grupo bacteriano más primitivo. comprometen los procesos de oxidación y (FOTOAUTÓTROFAS) reducción simultáneamente. -Las bacterias purpuras o verdes son -El metabolismo necesita tanto de energía consideraras primitivas, no tienen relevancia como de moléculas orgánicas (azucares, médica sino ambiental, están la naturaleza. proteínas, lipido y ácidos nucleicos (DNA y (FOTOHETERÓTROFAS). RNA). -Algunas Eubacterias y Archaea no tienen -Los microorganismos utilizan las fuentes importancia médica, gracias a estas bacterias energéticas para: se mantiene un equilibrio en la naturaleza. Adquirir movimiento (motilidad) (QUIMIOAUTÓTROFAS). Producir calor -Las Eubacterias (QUIMIOHETERÓTROFAS) Producir electricidad (útil para tienen importancia medica que solo estabilizar sus membranas celulares) corresponden al 15 a 20 % de los Producir reacciones de microorganismos. bioluminiscencia (las bacterias son capaces de organizar procesos químicos Gracias a estas bacterias el planeta todavía es y físicos donde aparecen fuentes de habitable. iluminación). FACULTAD DE MICROBIOLOGÍA MEDICINA UMSA
PASO 1 DEL METABOLISMO -EN EL METABOLISMO, LA GLUCOSA
TIENE EL SIGUIENTE RECORRIDO: -Los microrganismos necesitan METABOLITOS FOCALES (para sobrevivir y El piruvato en condiciones anaeróbicas, perpetuar su especie). mediante la fermentación, produce etanol o lactato (ácido láctico). (FERMENTACIÓN) -En las bacterias encontramos 4 metabolitos que consideramos focales: El piruvato en condiciones aeróbicas produce acetil-coA, que es introducido al ciclo Glucosa 6 fosfato que a través de vías de Krebs donde se producen hidrogeniones bioquímicas nos permiten armar desde, para formar moléculas de H20 Y CO2. ácidos nucleicos y aminoácidos con los que luego se pueden fabricar proteínas. También sirve para estructurar polisacáridos y lípidos. Fosfoenolpiruvato que a través de las vías bioquímicas (es parte de un proceso de interconversión de los azucares =glicolisis) se fabrican aminoácidos y azúcares complejos (polisacáridos). α-cetoglutarato permite estructurar aminoácidos. Oxalacetato que a través de las vías bioquímicas (interconversión intermedia) se ensamblan aminoácidos (proteínas) y bases nitrogenadas (ácidos nucleicos). PASO 2 DEL METABOLISMO -Los microorganismos (bacterias) para el tratamiento inicial de la glucosa (hasta el -Los microrganismos necesitan preparar piruvato) utilizan las siguientes vías con la fuentes energéticas ATP, ADP o UDP para respectiva fosforilación del sustrato (algunas realizar las reacciones metabólicas. reacciones producen ATP):
PASO 3 DEL METABOLISMO
-Los microrganismos necesitan armar fuerzas reductoras como el NADH2 (reducido).
PASO 4 DEL METABOLISMO -Los
microrganismos estructuran formaciones complejas o macromoleculares (membrana celular, ribosomas, flagelos, entre otros). Las Neisseria y Pseudomonas utilizan las vías de Entner-Doudoroff. FACULTAD DE MICROBIOLOGÍA MEDICINA UMSA
-Los microorganismos generan calor y viven a
determinadas temperaturas, por ello, existen -En las 3 vías se va a dar la fosforilación del distintos tipos de células: sustrato es una fuente pobre de energía, es así que en el ciclo de Krebs se liberan Las bacterias psicrófilas por el alto hidrogeniones que saltan a un sistema de porcentaje de ácidos grasos insaturados flavoproteínas que estas enganchadas a las le permite soportar temperaturas bajas ubiquinonas y citocromo oxidasas para la de entre 0 a 20°C, existiendo las producción de energía, donde los psicrófilas extremas (menor temperatura, hidrogeniones (electrones) tienen como último hasta 100ºC bajo cero) aceptor el oxígeno. En medicina se estudian la mesofilas (20-45ºC) porque es la que se encuentra en el rango de la temperatura corporal. Termófilas: tienen porcentajes altos de grasos saturados, más estables al calor, están por encima de los 50ºC Hipertermófilas: 80-115ºC, por ejemplo Pyrococcus, Pyrodictium (aguas termales) -Los lípidos son una reserva energética, sirven para armar estructuras y a veces forman Aclaración: “Solo las células aerobias moléculas que regulan o señalizan reacciones utilizan el ciclo de Krebs”. químicas. -Buena parte de las bacterias que nos causan Para finalizar: enfermedades son anaerobio fermentativas o facultativas. Ejemplo Escherichia coli. Las bacterias se involucran en el ciclo del carbono y ayudan a controlar la huella agresiva -Ejemplo de bacteria anaerobia estricta: el existente de CO2. bacilo de la tuberculosis Mycobacterium tuberculosis, otro ejemplo La producción de CO2 aumenta el cambio Clostridium perfringens que causa la gangrena gradual de la temperatura (cambio climático). gaseosa. El ciclo del nitrógeno contempla bacterias -En metabolismo anaeróbico tiene una variedad nitrificantes, des nitrificantes y bacterias de últimos aceptores: fijadoras de nitrógeno. El nitrógeno atmosférico es el que se va liberando por la acción de las bacterias des nitrificantes, estas se fijan por acción de las bacterias fijadoras de nitrógeno y son las que después se convierten en amonio con lo que se relaciona con la capacidad fértil de nuestros suelos. FACULTAD DE MICROBIOLOGÍA MEDICINA UMSA
1. ¿Cuáles son los principales metabolitos
focales?
R. Glucosa 6 fosfato, Fosfoenolpiruvato, α-
cetoglutarato Y Oxalacetato 2. ¿El piruvato en condiciones anaeróbicas produce? R. Lactato y Etanol 3. Desde el punto de vista nutricional, ¿qué tipo de nutrición tienen las cianobacterias? R. Fotoautótrofa 4. ¿Las bacterias que viven en una temperatura de 20 a 45 °C y tienen importancia medica debido a que se encuentra en el rango de la temperatura corporal humana se denomina? R. Mesófilas 5. Menciona una bacteria que sea anaerobia estricta. R. Mycobacterium tuberculosis